Un buen análisis de los mercados internacionales y locales con el Lic. Diego Pasi, analista de AZ Group. El campo esperaba la baja de las DEX, ¿significan una mejora interesante en los márgenes, más allá de la seca?, ¿cómo se maneja la regla de depositar en 15 días el tributo?. Las estrategias comerciales para mercadería disponible, y la que se espera cosechar. Brasil y sus limitaciones climáticas, ¿podrá traer subas?, ¿cómo juega la variable incertidumbre climática en los precios...
Un Enero flojo de lluvias y altas temperaturas. Se corta el bloqueo que frenaba el ingreso de precipitaciones. Una primera semana de Febrero con lluvias en La Pampa, Córdoba, y Norte de Bs. Aires. Mario Navarro pronostica un final de verano que se normaliza climáticamente, en medio de una Neutralidad marcada que...
4 ejes de análisis. Un centro: la competitividad país. La necesidad de crecer y la necesidad de "enfocar la narrativa" en estos temas. La Marca país y los discursos internacionales. Baja de impuestos, DEX y autos, ¿qué más?. Baja del Gasto Público, enfocar en lo necesario y nada más. El agro y el clima. Una variable poco previsible y ajustable que nos lleva a <130 mill Tns. La ganadería y cómo invertir y crecer con variables macro estables. ¿Y qué tienen que ver el Eternauta y Ricardo Darín en todo esto...
Político, militar, estadista y 2 veces Pte. de la Argentina, Julio A. Roca realizó una verdadera revolución de desarrollo y modernización del país. Fue el más influyente de la Gen. del 80, y líder político por más de 30 años. Dirigió la Conquista del Desierto, extendió las fronteras, realizó las mayores obras de infraestructura (FCC, puertos, telégrafo, rutas), inmigración, exportaciones, inversiones.En esta nota con el Mag. Adolfo Storni, divulgador histórico, tratamos de buscar elementos de diseño político que puedan...
Por la Hidrovía Paraná - Paraguay pasa el 85% de nuestras exportaciones; navegan 4500 buques; se mueven 139 Mill Tns de mercaderías, por un valor de U$S143.000 Mill / año. Se renueva la Licitación por 30 años, y hace 30 años que no se moderniza. Hasta ahora el Gob se definiría por la misma empresa. Pero hay más. El Ing. Agr. Alejandro Bustamante, Prof. UCEMA y UBA ha estudiado el tema en profundidad, y nos detalla los sobre costos que implicarán para el Campo volver a hacer lo mismo. ¿Escucha y conoce del tema técnicamente el Gob.?...
Una evaluación detallada del estado de los cultivos de cosecha gruesa, el clima, los NVI, y los rindes estimados a nivel país. Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, jefa de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales, con mucha información. Las precipitaciones que acompañaron a los cultivos, y los pronósticos hacia adelante del Ing. Eduardo Sierra. Una producción a nivel país para los 6 pples. cultivos, que hoy estaría en las 129 Mill Tn, pero que lluvias mediante podría llegar a...
Una campaña en donde el clima se muestra complicado, pero con la necesidad de sostener rinde / ha. Una charla con el Ing. Agr. Edgardo Arévalo, Gte. de producto de Insuagro, con quien analizamos la variantes agronómicos a partir de más tecnología de insumos. Bioestimulantes, bionutrientes, coadyuvantes, con diferentes estrategias de nutrición y protección de cultivos. ¿Cómo generar mayor actividad en la estructura y fisiología de las plantas, para enfrentar estrés hídrico y por temperaturas en los...
El Gobierno arrancó en plenas vacaciones con sorpresas. Baja de DEX, y baja de impuestos en los autos. El ambiente empresario y el campo lo perciben. ¿Es parte de su Plan 2025 sorprender con temas que favorezcan la competitividad? Una charla con el Dr. Rosendo Fraga, analista político con quien analizamos los "fondos" y "formas" del Pte. ¿Esta solo ante una oposición totalmente dividida, y con pocas posibilidades de unirse? ¿Para entender sus maniobras internacionales hay que seguir primero a Trump?...
El Gobierno sorprendió con una baja de DEX en los principales cultivos. Esto representa un mejor precio de los granos. Al implementarse no se percibió en su totalidad, ya que la exportación estaba ofertando ese plus sobre su capacidad de pago. Hoy una buena medida se ve opacada por la obligación de depositar los montos antes de los 15 días. Para analizar los alcances y beneficios de la baja de DEX, y la confusa operatoria entrevistamos a la Ing. Agr. Paulina Lescano, analista del mercado de granos que nos detalla los...
La Red de Monitoreo de chicharrita en su 12° Informe vuelve a mostrar un escenario sin alertas. El trabajo técnico que se hace es de alta precisión. Pero la externalidad climática, puede transformar una campaña de Maíz de casi 7 Mill de has sembradas, en una producción de entre 45 y 47 Mill Tons. La falta de precipitaciones en zonas de alta producción afecta a las siembras tempranas y a las tardías. Una charla con el Ing. Agr. Federico Zerboni, asesor, productor, y Pte. de Maizar que nos hace un panorama...
Los discursos que el Pte. Javier Milei da en importantes escenarios mundiales, marca la presencia de la Argentina. ¿Son siempre narrativas que invitan a invertir y realizar negocios con el país?, ¿suman a crear condiciones de diálogo y conversaciones constructivas? Su última intervención en el Foro Económico de Davos dejo muchos interrogantes. En esta nota con el Dip. Nac. Fabio Quetglas, analizamos estética, contenidos, mensajes y estilos de la narrativa con que la Argentina está representada...
La primera reacción del mercado mostró subas en todas las posiciones de soja. Con respecto a la semana previa, la posición mayo acumuló 20 dólares de suba, seguida de la disponible que subió 14 dólares por tonelada.
Los nuevos derechos de exportación, el recorte en la estimación de producción del cereal, las ventas de la exportación y el clima seco son algunos factores que definen el precio del cereal en el mercado.
La medida también tuvo su impacto en el mercado internacional que, sumada a la condición del cultivo en Rusia, dan sostén al precio del trigo en Chicago.
Aumentó la demanda mundial de carne bovina. Los precios en dólares de exportación marcan el interés por el Nov. local. ¿Será un año para invertir en pasturas, y forrajeras?, ¿hay disponibilidad de semillas forrajeras y cómo están los valores? Una nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen saladillo, que no detalla las mejores relaciones insumo / producto. Avena, pasturas a mejores precios que hace 2 años, y una baj del 20% que permite...
La agroindustria metalmecánica y su mirada estratégica 2025, hacia la eficiencia y competitividad. Una charla con Valeria Piersanti, Dir. comercial de la empresa Piersanti, y sus lanzamientos en el Tecnódromo de Expoagro 2025. Las innovaciones tecnológicas y la transformación empresaria para competir local e internacionalmente. ¿Cómo es la visión de esta empresa familiar, y su estrategia enfocada en la "cercanía" con soluciones para productores y contratistas en un escenario que...
Un año para estar atento a las sorpresas. Bajaron las DEX en granos y economías regionales. Los mercados "relajados" en Enero, pero con un consumo que de 48 Kg pasó a 49 y podría aumentar. Aumenta la demanda de carne del mundo. Nosotros con un Nov gordo de exportación a U$S 10000 que es buen precio. En esta charla con el Lic. Sebastián Vogel de Colombo & Colombo no solo analizamos mercados y precios, sino que evaluamos las mejores estrategias ganaderas que arman los de punta en cada...
¿Vamos a tener lluvias en lo que viene hacia adelante?, ¿serán suficientes teniendo en cuenta las altas temperaturas, la demanda de los cultivos, y los perfiles secos? Una charla con Rafael Di Marco, el meteorólogo cordobés que muestra cautela, pero con agua. ¿Estamos ante eventos generalizados y de mucho milimetraje? Los frentes se van acomodando y marcan un Febrero con tendencia a lluvias promedio zonales, con un efecto zonificado y con más...
Un análisis detallado de precios, y elementos del mercado granarios que permiten trabajar mejor la comercialización de tus granos. Una buena charla con el Lic. Agustín Baqué, consultor y analista de mercados, realizada pocas hrs antes de la baja de DEX. La soja y el "efecto prima climática", más Brasil y cuando y cómo vender. Maíz y una Rel. stock / consumo que preocupa, más la tendencia alcista Abr / My. ¿A cuanto vender la disponible?. Trigo, "si no vendiste" a 230-250, mira el 190-195 y sus...
Una falla en el método de medición entre agricultura y ganadería, que deja una nueva hipótesis agronómica. La rotación con ganadería equilibra el balance de nutrientes, y las pérdidas en sistemas 100% agrícolas. Se destaca el rol de las empresas mixtas. Una Nota realizada hace alrededor de 10 años con el Ing. Agr. José María Santinelli, consultor y ex Coord. CREA, que vale la pena analizar como inductora a la planificación agropecuaria, tomando en cuenta otras variables económico - agronómicas....
Las cosas se hacen más simples, más prácticas, y más eficientes a través de las AgTechs. Este es el caso de Fiel Data que capturá todos los datos más importantes del campo. Una nota para evaluar una solución a temas que hacen a carga e interpretación de información como: cambio de lotes y rotaciones, lluvias, tratamientos, ingreso y compra de insumos, ventas, nacimientos, destetes, traslados de hacienda, etc. Textos y audios que se procesan con IA y se transforman en datos para la gestión de...
Con un volumen por encima de las 18 millones de toneladas, la producción de trigo se ubicó por encima del promedio de las últimas seis campañas. El mercado mostró subas en distintas posiciones, con un buen pase a julio que cerró en 210 USD/t al igual que en Chicago.
En la última semana, el precio del maíz ha experimentado un notable aumento a nivel local e internacional. Este cambio se atribuye a un recorte sorpresivo en la producción proyectada por el Departamento de Agricultura de EE.UU. Mientras tanto, en Brasil y Argentina, las proyecciones de producción y las condiciones climáticas también juegan un papel crucial.
La semana pasada, los precios de la soja en Chicago experimentaron un notable aumento debido a recortes en las proyecciones de producción y stocks finales por parte del USDA que sorprendieron a muchos analistas. Mientras tanto, en Brasil, las lluvias complican la cosecha, lo que podría restringir la disponibilidad del grano. En Argentina continúa la necesidad de lluvias para acompañar el desarrollo del cultivo.
Una buena charla con el Lic. Diego Ponti, analista del negocio Ganadero de AZ Group. El consumo estará en los 48 / 50 Kk, con una menor faena, pero con tendencia a cargar más kg / animal. Las exportaciones se estabilizarán con menor dependencia de China y de las Vc, cambiando a nuevos mercados de >valor. Las curvas de precios comienzan a aplanarse, serán estos, y no más, por lo que la rentabilidad vendrá intra campo. Buena Rel. insumo / producto, con altos costos fijos y la necesidad de...
Un años que sumado a la seca, es para manejarse comercialmente con mucha cautela, y con pies en tierra. Vuelve a ser negocio buscar la rentabilidad en el P x Q del negocio agrícola. Mucha volatilidad, bajos precios, tendencia a seguir en estos niveles, y volatilidad. ¿Qué hacer ante este escenario tan complejo localmente?. El Lic. Sergio Juvé, esp. en mercados de Roagro, razona sobre diferentes estrategias comerciales para soja, maíz y trigo, cosechas pasada y nueva, partiendo de la base que...
Se acaba la inercia, y el nuevo escenario alerta sobre evitar "clonar" los modelos productivos y de gestión que dieron mal en 2024. Muchos "ruidos" de todo tipo, externos, externalidades e intra-campo. En esta conversación con el Ing. Agr. Teo Zorraquín, consultor y administrador, nos enfocamos márgenes muy finos, arrendamientos, precios, impuestos, DEX, y como enfrentar el 2025. Claves: buscar más eficiencia, aprender a financiarse bien, negociar arrendamientos...
Una macroeconomía que en 2024 muestra grandes avances que impresionan al mundo, y al FMI. Una micro con menor actividad y necesidad de generación de empleo. ¿El clima?, está fallando desde Dic., y lo que puede ser una buena cosecha, se diluye. ¿Precios de los granos?, bajos y sin novedad. ¿Ganadería?, con ganas y gente haciendo cosas. Será clave empezar a conversar de modelos Mixtos, y de otra agronomía aplicada. ¿Ganar en Competitividad serrá la forma de salir adelante?, si...pero hay que bajar DEX, e impuestos urgente y...
Una 2da quincena de Enero que no termina de arrancar, y un techo de demanda hídrica con aumento de temperaturas. ¿Hay chances de un cambio en la atmósfera?. ¿Hay un efecto Niña que frena las precipitaciones?, ¿cuales son las causas y de que depende el cambio atmosférico? Se comienza a romper el bloqueo de aire tropical y vienen las lluvias. Fines de Enero habría otro evento de mayor magnitud, y en Febrero una normalización que traería nuevamente lluvias en...
Plataforma PUMA impulsa a medianas y grandes empresas del agro, a cumplir con el propósito de revertir los efectos generados por el calentamiento global. En esta charla con el Lic. Tobías de Marcos, CRO de Plataforma PUMA nos enfocamos el asesoramiento estratégico para reducir la huella de carbono, en el impacto ambiental con mirada de mediano y largo Plazo. El equipo técnico de la empresa va a estar en Expoagro 2025 asesorando Productores en lo que hace a...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información