La tecnología desarrollada por Jacto utiliza algoritmos propios que garantizan confiabilidad en la identificación y conteo de insectos, lo que permite un monitoreo remoto en línea más asertivo y decisiones más rápidas para el control de las plagas de los cultivos.
ACA organiza junto a la Cooperativa Guillermo Lehmann una nueva edición de su tradicional muestra, donde presenta su propuesta de valor para productores y cooperativas. Tendrá lugar en San Agustín, Santa Fe, el 15 de febrero...
Gualeguay Cereales, distribuidor de YPF Agro, es pionero y brinda SUMMA YPF AGRO, un servicio integral de agricultura de precisión, que comienza con un diagnóstico de cada ambiente dentro del lote del productor, lo cual permite indicar la necesidad nutricional exacta dentro de ese lote, para luego poder ofrecer la mezcla de nutrientes apropiada a esa necesidad y finalmente se ofrece el servicio de aplicación con máquinas de dosificación variable.
Son sitios de ensayo a campo donde se mostrará la integralidad de los productos y servicios comerciales que ofrece la compañía: semillas, nutrición y protección de cultivos. El calendario arranca en febrero y estarán distribuidos en nueve localidades de siete provincias.
La convocatoria está abierta hasta el 8 de febrero para estudiantes avanzados de Administración de Empresas, Química, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Comercialización y Marketing, entre otros, con un nivel avanzado del idioma inglés. Esta edición busca incorporar nuevos talentos en la Ciudad de Buenos Aires y las localidades de Tortuguitas (Provincia de Buenos Aires), General Lagos y San Jerónimo (Provincia de Santa Fe).
Fatro Von Franken lanza un nuevo sellador interno de pezones a base de subnitrato de bismuto.
Productores y contratistas necesitan versatilidad y un sinfín de configuraciones. Este año Apache hará el lanzamiento comercial de su equipo "99000". Además ¿cómo fueron las ventas de los últimos años y qué pasó en los últimos meses del 2022 ante la disminución de ventas? ¿Por qué re-orientaron el negocio y se abocaron a la fabricación de sembradoras? ¿Es rentable el negocio para tantos fabricantes de implantadoras en nuestro país? La sinceridad en los números en un segmento donde cuesta encontrar cifras oficiales (311 módulos domésticos y 52 al exterior)
Desde el área Agroservice de KWS, analizaron las posibilidades agronómicas de una implantación muy atrasada del cultivo
La banca pública bonaerense otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía. El financiamiento tiene una tasa fija de 47% anual, 36 meses de plazo y ofrece hasta 6 meses de gracia
Rizobacter firmó un acuerdo estratégico con ucrop.it para brindar beneficios económicos a quienes utilicen de manera responsable la línea de fertilizantes Microstar BIO y registren la trazabilidad de sus prácticas productivas en la plataforma
Case IH y New Holland, marcas agrícolas globales de CNH Industrial, han ganado cuatro premios ASABE AE50 2023 de la American Society of Agricultural and Biological Engineers (ASABE). Estos prestigiosos premios honran los 50 productos y sistemas más innovadores del año diseñados para las industrias alimentaria y agrícola
Una delegación de Yara Internacional, incluyendo Américas, estará discutiendo sobre cómo enfrentar la inminente crisis energética y alimentaria.
Los hermanos Plem arrancaron de abajo y montaron una empresa de servicios forrajeros que espera picar 35.000 hectáreas este año. La tecnología TELEMATICS que les permite contar con información en tiempo real es el corazón del negocio
De cara a una nueva edición de la Expo Rural, y a pedido de muchos expositores, les contamos que esta semana se empezaron a realizar los trabajos de remoción de toda la arena que se estaba usando en la pista central durante los últimos años
La REM de Aapresid lanza una publicación con todo lo que hay que saber para entender la dinámica de los herbicidas residuales en el suelo, maximizar sus ventajas y reducir los riesgos de su uso en sistemas de siembra directa
Las sojas resistentes a glufosinato de amonio son una nueva herramienta para el manejo de malezas difíciles en la postemergencia del cultivo. Cómo hicieron en Los Toldos (BA) y Landeta (SF) para que lotes altamente infestados llegaran limpios a cosecha...
Lo ocurrido esta semana expone la necesidad de que la cadena comercial cerealista se anime a dar debates en serio sobre el futuro del mercado de granos...
Stine está recomendando ciclos de madurez más cortos para ambientes templados, aportando plasticidad y estabilidad de rendimiento. Para esta campaña que la siembra viene retrasada, son una excelente opción...
CLAAS reunió en un solo sitio un recorrido por sus diez fábricas en todo el mundo. Cómo estar en diferentes países y con una sola cultura corporativa...
Las comunidades digitales toman más relevancia en las empresas agropecuarias. Y este hecho no puede pasar desapercibido para tu empresa de maquinaria agrícola...
Junto a la evolución de la agricultura, APACHE evolucionó desde hace 65 años aprendiendo y reinventando procesos para fabricar sembradoras apuntando a la calidad de siembra
Los estudios realizados junto al INTA demuestran una mayor respuesta en el uso de bioestimulantes cuando se prepara la planta para afrontar el estrés permitiendo así que pueda usar cada milímetro de agua con más eficiencia...
Zinc Agro SA se suma a la solución digital ucrop.it para trazar cultivos de maíz Flint para exportación...
El modelo autopropulsado Imperador 4000 gana posiciones entre los usuarios argentinos...
Informamos a nuestros acreedores y al público en general, que luego de tres años de inactividad hemos reactivado nuestra planta de alimento balanceado del Parque Industrial de Avellaneda, a través de un contrato de fazon a largo plazo, celebrado con la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA)
La empresa líder en soluciones integradas para el agro triplicó su tamaño en 2022 y cerró el año ampliando su presencia en Brasil. Sumando Argentina, Chile y Uruguay, la compañía registró una facturación de 2.200 millones de dólares en América Latina...
El Ing. Agr. Guillermo Berastegui obtuvo muy buenos rindes con Illinois en la campaña pasada, a pesar de la sequía. Ahora, en otro año difícil, va con la IS 48.2 E, para sumar tecnología Enlist contra las malezas y mantener un excelente potencial de rendimiento.
Lo mejores deseos para estas Fiestas y para un 2023 con muy buenas siembras, cultivos, forrajes, producciones regionales, y las mejores cosechas !!!
La firma se concretó el pasado viernes 16 de diciembre en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), en Paysandú, Uruguay
En la Argentina necesitamos más agro-emprendedores. Más capacitación y entrenamiento. Profesionales que entiendan de los mercados internacionales y sepan diseñar ofertas a tal fin. Una Nota con el Ing. Agr. Daniel Pelegrina, ex Pte. de La Rural y actual Dir. de desarrollo de la Universidad Austral que nos muestra las oportunidades...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información