Las variedades de trigo con tecnología HB4 están siendo adoptadas por muchos productores como una herramienta efectiva para reducir la pérdida de productividad en condiciones de estrés hídrico. En la campaña pasada, se sembraron 50,000 hectáreas con estas variedades, y se estima que para esta temporada se duplicará la superficie, con 5 variedades de diferentes ciclos disponibles en el portafolio de Bioceres.
A través de la plataforma EKOS, de Jacto Next, el agricultor accede a información de forma integrada y puede tomar decisiones mejor fundamentadas y asertivas
Del 7 al 10 de junio, la marca presenta sus soluciones para el mercado en la exposición agropecuaria...
Sumitomo Chemical preponderó la elección de socios estratégicos en todo el país para llegar a los productores...
Un nuevo grupo de tripulantes representados por SIPEDYB participó del programa de capacitaciones que la empresa belga Jan De Nul ofrece en su casa matriz
Este estudio tiene como objetivo comprender los efectos de la inoculación en el crecimiento y desarrollo de este cultivo de invierno, con el objetivo de mejorar la eficiencia y rendimiento...
Neogen de GDM sigue ampliando su portfolio de productos. A partir de ésta campaña 2023/24 podrás comprar dos variedades de trigo de ciclo intermedio y corto. El programa de mejoramiento propio de GDM entrega hoy para Neogen sus variedades "neo50T23" y "neo30T23". Para sembrar en zonas de adaptación más amplías, conocé sus principales características...
Desmaleza mecánicamente, procesa rastrojos y nivela el suelo. También puede trabajar con sistemas de siembra...
New Land cuenta su experiencia trazando Buenas Prácticas Agropecuarias en Paraguay con la plataforma de ucrop.it, en cultivos de soja en la Reserva de Biosfera Itaipú, para lo cual contó con el apoyo económico de ITAIPU Binacional...
AgroActiva es el mejor ámbito para los negocios que tiene el sector agroindustrial argentino, sin embargo también se ha transformado en un muy buen punto de encuentro para la capacitación y el debate. Una vez más, como ocurre desde el año 2016, la mega muestra tendrá un espacio dedicado a la tecnología aplicada al agro. Denominado Tecnoplaza el sector, que formará parte de la exposición entre el 7 y el 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), será uno de los espacios más fuertes de formación e intercambio para las temáticas que preocupan e interesan a los productores.
Grupo APC llevó a cabo una Jornada Calidad de Aplicaciones Fitosanitarias en Producción Forestal en Puerto Piray, Misiones. Durante la misma se realizó la demostración de un producto, una solución para los brigadistas y para los equipos de control de incendios...
Un prototipo del equipo ya está siendo testeado en campos de Europa. Será el sucesor del emblemático 9RX640...
Con su propuesta de fertilización precisa para el manejo nutricional de los cultivos, la Asociación de Cooperativas Argentinas desembarcó en el Simposio Fertilidad 2023, en el Centro de Convenciones Metropolitano, en Rosario, Santa Fe. Con el productor agropecuario en el centro, este servicio está orientado a lograr resultados mejores y sustentables en lo productivo, ambiental y social.
El próximo 4 de julio se realizará la tradicional Jornada de Actualización técnica y Comercial de Legumbres, en esta oportunidad se realizará en el hotel Alejandro 1° de la provincia de Salta, y será como siempre un encuentro de todo el día.
Se trata de una iniciativa inédita de vinculación entre dos de las más importantes instituciones de la región, con el objetivo de reducir la brecha en relación a la demanda actual del mercado y la oferta educativa tradicional...
Profertil se suma a la 16° edición del Simposio Fertilidad 2023 “Al gran suelo argentino, ¡salud!”, con un stand que contará con distintos representantes de la empresa.
El establecimiento ganadero, ubicado en Goudge, es el más importante de Mendoza. Su nivel de tecnología y normas de producción le otorgan prestigio internacional...
La marca apunta a los objetivos de proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad...
Participó del Congreso Mundial Brangus 2023 y será protagonista de la 20ª Exposición Nacional Braford y de la 11ª Exposición Nacional del Ternero Braford...
CARBON NEUTRAL+ será sponsor de Agroactiva. El acuerdo firmado para la edición 2023, que será del 7 al 10 d ejunio en Armstrong (Santa Fe), prevé que la compañía que desarrolló una app para medir la huella de carbono colabore en la difusión de la muestra yparticipe activamente del evento con un stand institucional. “Estamos muy contentos de ser parte de la muestra a campo abierto más grande y de mayor trayectoria del país”, señalaron.
Un momento complejo para el campo y también para las empresas que componen la amplia cadena agropecuaria. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir. de la consultora b2b-agri conversamos sobre el diagnóstico y las estrategias que se aplican para seguir pese a todo...
La digitalización de la agricultura representa una nueva forma de gestionar el campo basada en datos. Esta tendencia, que es de toda la industria, ha demostrado ser una importante aliada para los agricultores, que les permite gestionar sus negocios de forma más sostenible y precisa.
El laboratorio abrió nuevos mercados en la región y cumplió con la entrega al país vecino de las dosis pactadas para el primer cuatrimestre de este año.
Cambios de vitalidad de biomasa, integración con la app Plantix para el diagnóstico y posibles tratamientos de plagas y visualización de mapas NDVI contrastados, son algunas de las nuevas funciones que el productor tiene al alcance de su mano para operar procesos productivos
La tercera edición de las Olimpíadas se realizará en el marco de TodoLáctea. Con foco en la educación, este encuentro busca incentivar a jóvenes estudiantes para que adquieran conocimiento sobre la industria lechera...
KWS realizó su segundo demostrativo agronómico regional (DAR) en Jesús María (Córdoba). Los nuevos híbridos para el ambiente sanitario y la intención de capacitarse captaron la atención de productores y asesores técnicos. La genética y la agronomía, hacen la diferencia...
Una de las malezas otoño-invernal más problemática en Argentina es la rama negra. Esta especie implica muchas aplicaciones herbicidas por año. Ante este desafío de manejo, Sumitomo Chemical incorpora en su portfolio STERN, un herbicida para el control de malezas de hoja ancha...
Instalada al pie de los olivares, con una capacidad de molienda de 24 millones de kilos de fruta en los 60 días que dura la campaña, la nueva planta industrial de aceite de oliva en proceso integrado es la más grande de América Latina...
El Sr. José Carlos Martins fue reelecto como Presidente de la Bolsa de Cereales en la Asamblea General Ordinaria de la Institución...
El gigante correntino decidió realizar sus envíos al exterior desde Misiones. De esta manera, el Puerto suma un actor relevante de la industria regional. Además, es un duro golpe para Corrientes, cuyo modelo económico es promovido por los referentes de Juntos por el Cambio en la tierra colorada...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información