El desafío de llegar al autoabastecimiento y exportación de fertilizantes. Producimos entre el 50% / 60% del nitrógeno necesario para el campo, dependiendo de la siembra de gramíneas. Si aumentamos a 170 Mill Tns de granos, como estima la Fund. Prod. Conservando vamos a necesitar muchos más, y hasta podríamos exportar. ¿Cuanto cuesta una planta nueva?, ¿cuantas plantas son necesarias?, ¿hay inversores?, le preguntamos al Ing. Prod. Agr. Mario Suffriti, Dir. comercial de Profértil que nos...
Las variedades de trigo con tecnología HB4 están siendo adoptadas por muchos productores como una herramienta efectiva para reducir la pérdida de productividad en condiciones de estrés hídrico. En la campaña pasada, se sembraron 50,000 hectáreas con estas variedades, y se estima que para esta temporada se duplicará la superficie, con 5 variedades de diferentes ciclos disponibles en el portafolio de Bioceres.
Una Jornada completa analizando la Distribución de Insumos para la cadena de producción agropecuaria. En esta nota TV con el Ing. Agr. Luis Mogni, uno de los organizadores y profesional de la industria, analizamos los temas en debate, el E-commerce y sus limitantes en la relación cliente - proveedor, las relaciones "cara a cara" que se dan en el campo y como son las tendencias en las nuevas agronomías...
Sumitomo Chemical preponderó la elección de socios estratégicos en todo el país para llegar a los productores...
Neogen de GDM sigue ampliando su portfolio de productos. A partir de ésta campaña 2023/24 podrás comprar dos variedades de trigo de ciclo intermedio y corto. El programa de mejoramiento propio de GDM entrega hoy para Neogen sus variedades "neo50T23" y "neo30T23". Para sembrar en zonas de adaptación más amplías, conocé sus principales características...
La iniciativa financia con hasta $50.000.000 proyectos para la producción de bioinsumos, con el fin de sustituir importaciones de fitosanitarios y fertilizantes. Podrán ser beneficarios desde personas físicas hasta gobiernos provinciales y municipales...
La utilización de bioinsumos crece aceleradamente en el mundo. En el caso de los fertilizantes, existen distintos productos que mejoran la absorción de nutrientes por parte de las plantas, aunque todavía queda un largo camino por recorrer para que su uso sea masivo en el campo...
Mediante la participación de asistentes de diferentes puntos del país relacionados a la distribución en la industria agraria, se realizó el Primer Congreso de Distribuidores del Agro (CDA). La próxima edición ya tiene fecha y será el 23 de abril de 2024...
Una charla con el equipo de especialistas de la empresa Agriglobal de Balcarce. Los fundamentos agronómicos de los biofertilizantes y el plus del granulado. Los Ings. Agrs. J. L. Tau, J. Velasco , B. Mañana y el Lic. F. Tau nos presentan los nuevos desarrollos de una investigación conjunta con INTA Castelar. El nuevo rol de las biofábricas, los productos, mercado interno, cultivos y mercados de exportación en las...
Una campaña de fina y forrajeras que arranca complicada. La seca, una pésima cosecha y el capital de trabajo en jaque. Una buena charla con el Ing. Agr. Enrique Bayá Casal, Pte. de EBC SA que nos permite entender el cuadro de situación en oferta, demanda, precios, crédito y condiciones de semillas, fitosanitarios, y fertilizantes...
En el Gran Chaco Argentino se va a implementar un modelo de certificación ambiental libre de de-forestación. Una solicitud de los compradores del mundo que nos llevará a todo Mercosur, a demostrar que el productor respeta el ambiente en cada lote de Soja sembrado y cosechado...
Se trata de un reconocimiento asociado a los altos estándares de calidad de sus fertilizantes de acuerdo a las normas y procesos creados por la International Fertilizer Association. Convirtiéndose en la única empresa en Argentina que opera según estos estándares...
Una nota para analizar lo nuevo que viene en mejoramiento genético. Una charla a campo con el Ger. internacional de sorgo del Criadero RAGT. Sorgo, un cultivo que crece en el país y en el mundo. La complementariedad de los investigadores y las plataformas genéticas locales apalancadas con lo que viene de...
A 28 años de su fundación, la compañía familiar, que es la principal fabricante de cebos para el control de plagas del país, se lanza al mercado de bioinsumos. Lo hace con una tecnología propia -desarrollada en colaboración con el INTA y la EMBRAPA-, única en Sudamérica que permite introducir microorganismos benéficos en una matriz sólida y así aumentar su eficacia. Con esta inversión, prevé diversificar e incrementar sus exportaciones...
Una charla a campo sobre cultivos de invierno. Además de portafolio de Trigo, una línea de Cebada cervecera lista para ensayar con productores. La demanda creciente de Arveja amarilla de los mercados asiáticos, y la verde que llega a Brasil. El Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó es el Líder de cereales y cultivos especiales del Criadero RAGT, y nos detalla la genética y el manejo que se deben...
En Jesús María (Córdoba), se realizará el segundo Demostrativo Agronómico Regional del año. Se presentan dos nuevos híbridos de maíz para ambientes sanitarios. Una jornada para ampliar conocimientos técnicos ya que también contará con la participarán de expertos y referentes nacionales y regionales...
El fitomejorador de Trigo del Criadero RAGT nos habla de lo nuevo en el cultivo. ¿Podemos sembrar 7 Mill. Has? Las diferentes zonas productivas y los efectos de la seca en los perfiles. La genética de las diferentes zonas, y plasticidad de siembra. Los ciclos intermedios de amplia adaptación geográfica y la tolerancia a Roya amarilla,del tallo y de la hoja que...
El Girasol fue el cultivo "estrella" de estas últimas campañas, y en especial con esta 3era Niña. Una nota a campo con el Ing. Agr. Manuel Bavio de RAGT para conocer lo nuevo en germoplasma del criadero con sus recomendaciones de manejo. ¿Llegó para quedarse en diferentes zonas del país? Ciclos, alto oleico, calidad de tallo, tolerancia a enfermedades, a pájaros y calidad de grano con MG entre 50 y 56%...
Las lluvias van llegando. Es real que no quedará lote sin sembrar. El Gob. se mete con los impuestos y empantana la cancha, pero...¿es tanta la diferencia de precios?, ¿qué pasa si por esperar llegamos tarde y no hay insumos o la variedad que buscamos? Una charla completa con el Ing. Prod. Agr. Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen y Co. - Saladillo con sus recomendaciones y...
Una buena charla con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Ger. de Marca de GDM, conversando acerca de SEMBRÁ EVOLUCIÓN, un nuevo sistema de comercialización de semillas de soja y trigo para sumar la biotecnología. Cómo está la genética del criadero Don Mario y sus 14 diferentes plataformas de eventos para sumar tecnología a campo en...
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario...
Una charla a campo en Salto - PBA con el Ing. Agr. Federico Pisoni, Dir. de Operaciones del criadero RAGT que adquirió recientemente el criadero Tobin Semillas. Una entrevista en donde se plantean las limitantes climáticas por seca y por altas temperaturas y su influencia en la producción comercial de autógamas e híbridos. ¿Cómo se preparan los criaderos, agronomías y productores para los...
Así lo expresó Margarita González, directora regional de Yara, en el Seminario "Sustainable Nordics", organizado por las embajadas de Noruega, Suecia, Finlandia, y Dinamarca...
El Ing. Agr. Hugo Previgliano es Pte. de RAGT, en esta Nota TV a campo nos cuenta la estrategia de la empresa, y sus Programas de mejoramiento. El portafolio de híbridos y variedades en el mercado, y los próximos lanamientos. Un equipo de fitomejoradores locales de maíz, girasol, sorgo, trigo y arveja, entre los cuales están Raúl Mella (maíz) y Vicente Trucillo (sorgo), y las redes internacionales de germoplasma para las...
Para BAYER la producción del campo debe ser sistémica, teniendo em cuenta todas las variables agronómicas. Su propuesta integral abarca cada ítem de tecnología de insumos y también de manejo. En esta nota con el Daniel Aguzín, Líder comercial de la empresa evaluamos estas tecnologías que además suman a la sustentabilidad de los sistemas productivos...
Puma cuenta hoy con más de 50 agroservicios en todo el país. En estos últimos años viene logrando un crecimiento sostenido y parte de ello se basa en el acuerdo alcanzado con ACA para abastecer a 50.000 productores. Además, la línea completa de lubricantes con envases sustentables,hechos con material reciclado que les...
Una visita a todo lo nuevo en tecnología portafolio de productos y servicios de YPF Agro. Protección de cultivos, tecnología, oferta integral de paquetes, y soluciones con cercanía. Con SUMMA YPF Agro y sus diferentes mezclas granulada hecha a medida para una nutrición balanceada. La línea completa de maíces Illinois RR 2, Maíz Gard, Triple Pro, Víptera 3 con las...
Con formulación propia de herbicidas, insecticidas y fungicidas, inicia su actividad una empresa santafesina con condiciones crediticias diferenciales para productores de todo el país...
Un encuentro con productores agropecuarios de diferentes regiones para intercambiar opiniones, analizar la campaña y conocer las nuevas propuestas de la marca para seguir innovando y creciendo juntos.
La Neutralidad se avecina. La Niña parte en Marzo, Las perspectivas de una siembra record de Trigo, Cebada, verdeos y pasturas está en la mira de muchos productores. En esta nota con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de insumos de ACA exploramos la potencial demanda de fertilizantes y fitosanitarios. ¿Qué pasa con los stocks y con los dólares para importarlos a tiempo?...más vale estar preparados...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información