Líneas de crédito y tasas para agricultura y ganadería; con Hernán Busch - Galicia
Los Productores están necesitando crédito para siembras, ganadería, maquinarias, capital de trabajo, y estructura. Hoy el financiamiento está a tasas positivas, y quienes toman decisiones buscan apalancar esas inversiones analizando bien el crédito. Una conversación con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia para conocer cómo es esta dinámica crediticia, y las tendencias en un año especial...
Javier Milei, ¿el gran estratega político que rompió todos los manuales?; con Mercedes Colombres - p...
Cuando parece que los grandes acontecimientos políticos lo van a pasar por arriba...,siempre saca un "conejo de la galera". El DNU con el FMI y la línea en Diputados que marca, de un lado kirchneristas, y del otro los que lo ayudan.. Una charla con Mercedes Colombres, una periodista que conoce al Pte. y su lógica político - comunicacional. ¿Le falta equipo?, ¿qué pasa con las peleas de sus Legisladores? Un fenómeno que cada mes se hace más disruptivo. Algunos creen que las cosas no le van a salir, pero salen...
Decisiones de agrónomos y productores con -escasos márgenes y arrendamientos caros-; con A. Colaneri y G. Franco
Ya se siente la mejora en los cultivos de soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La visión y apuesta agropecuaria 2025 del Nro 1 de GDM - Grupo Don Mario; con Ignacio Bartolomé
¿Cómo están viendo los Distribuidores de insumos precios y disponibilidad?; con L. Duringer - Ceres Tolvas
¿Crees que el Pte. Javier Milei cumplirá con su promesa de bajarle la Retenciones al campo?
Categoría | Max. | Prom. | Mín. | Cab |
---|---|---|---|---|
MEJ EyB | 3.000,000 | 2.873,293 | 3.000,000 | 16 |
MEJ Regulares | 2.550,000 | 2.361,210 | 2.300,000 | 10 |
NOVILLITOS EyB M. 300/390 | 3.600,000 | 3.026,353 | 1.200,000 | 746 |
NOVILLITOS EyB P. 391/430 | 3.360,000 | 2.841,822 | 1.750,000 | 749 |
NOVILLITOS Regulares | 3.080,000 | 2.574,742 | 1.900,000 | 379 |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.280,000 | 2.819,173 | 2.100,000 | 516 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.950,000 | 2.719,300 | 2.300,000 | 317 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.900,000 | 2.748,150 | 2.250,000 | 216 |
NOVILLOS Mest.EyB + 520 | 2.800,000 | 2.448,906 | 2.000,000 | 152 |
NOVILLOS Overos N. | 2.810,000 | 2.571,442 | 2.440,000 | 159 |
NOVILLOS Regulares Liv. | 2.700,000 | 2.553,927 | 2.300,000 | 110 |
NOVILLOS Regulares Pes. | 2.600,000 | 2.404,243 | 2.400,000 | 40 |
TOROS Buenos | 2.500,000 | 1.666,903 | 1.300,000 | 108 |
TOROS Regulares | 1.800,000 | 1.449,859 | 1.100,000 | 144 |
VACAS Buenas | 2.200,000 | 1.736,622 | 900,000 | 293 |
VACAS Conserva Buena | 1.500,000 | 1.170,013 | 1.000,000 | 573 |
VACAS Conserva Inferior | 1.750,000 | 1.100,212 | 800,000 | 427 |
VACAS Regulares | 2.100,000 | 1.383,372 | 800,000 | 1.575 |
VAQUILLONAS EyB M.270/390 | 3.500,000 | 2.973,447 | 2.300,000 | 1.487 |
VAQUILLONAS EyB P.391/430 | 3.000,000 | 2.687,494 | 1.600,000 | 308 |
VAQUILLONAS Regulares | 2.850,000 | 2.340,159 | 1.500,000 | 252 |
Ingreso total del día: 8.577 cabezas |
Moneda | Compra | Venta | Variacion | Act. |
---|---|---|---|---|
Dolar Nación | $1051 | $1091 | 0.14% | 21/03 18:28 |
Dolar Libre | $1260 | $1280 | 0% | 21/03 18:30 |
Dolar MAT | $858 | 0.11% | 27/03 |
En base a los precios y toneladas proyectadas actuales, el sector aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios...
Los precios del maíz ya sienten la presión del avance de la cosecha, con algunos rindes favorables, que llega a las terminales portuarias. También el productor aprovecha a comercializar el producto para esperar luego con la soja...
El 2024 fue el año de la transición a una economía más previsible. Hoy los indicadores de inflación, tasas, y crédito van mostrando un escenario en donde la eficiencia de la producción será fundamental. El crédito al igual que el manejo agronómico del campo requiere de planificación financiera. Una charla con Ricardo Larrosa, Gte. Agro de Banco COMAFI que nos detalla las diferentes alternativas de corto, largo y plazo, inversiones, capital de trabajo, compra de insumos, etc...
Como resultado de una alianza público-privada, el Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA logró completar la selección a través del procesamiento en planta industria de seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal. Estos recursos genéticos doble propósito poseen características ideales tanto para la producción de papel como para aserrado. Una silvicultura innovadora que integra el mejoramiento genético y la industria en el Delta del Paraná...
La inocuidad alimentaria es certificada por IRAM y la Fundación FSSC, a través del esquema FSSC 22000...
El Ing. Agr. Juan José Blanchard es COO y Head para Latinoamérica de LDC - Dreyfus. Recién llegado de reuniones internacionales en Australia, y Brasil nos habla de los nuevos consumidores globales. Muy enfocados en conocer el origen, producción y manufactura de los alimentos que consumen. Una lectura que se asocia con la trazabilidad, certificación y manejo agropecuario alineado con las BPA y la Agricultura Regenerativa con sus...
Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación...
Producción animal, caballos, mascotas, y la oportunidad de comprender mejor sus comportamientos. El Med. Vet. Santiago González Larrechart es un Etólogo que estudia el comportamiento de los animales en su entorno natural. La Cooperativa Guillermo Lehmann de San Jerónimo Norte - Sta. Fe, puso foco en este tema con "LOKAL", su nueva fábrica de alimentos Premium para perros y gatos. La necesidad de acompañar a sus clientes con un servicio que permita hacer consultas y manejar...
¡Eleva tu producción quesera al siguiente nivel! Ciclo de Cursos de Quesería
25/03Especialización en Gerencia Comercial y Marketing Digital
01/04XXVI Posgrado en Agronegocios y Gestión Agropecuaria
08/04Entrenamiento en congelamiento de Semen
09/04El Gobierno de Salta presentó Expo Prograno, la muestra más grande del norte argentino
25/04Manejo inteligente de Pasturas
29/04ExpoEFI y Congreso Económico Argentino
01/05Especializate en Prácticas Sostenibles en Agricultura y Gestión Ganadera
07/05Simposio FERTILIDAD 2025: ¿Rompimos la inercia o cambiamos la velocidad?
Ver +La 28ª edición de la Expoactiva Nacional fue inaugurada con la presencia del presidente Yamandú Orsi y autoridades nacionales y departamentales. Infraestructura renovada, educación, tecnología y apertura de mercados fueron los ejes de los discursos, en un evento que reafirma su posición como referencia del agro en América Latina...
Expoactiva 2025 se inaugura con un llamado a la innovación, educación y expansión de mercados
Mexico BrasilNo mesmo embalo da soja, exportações de milho recuam em Mato Grosso
BoliviaEl sector cañero exige 60 millones de litros de combustible para la producción
VenezuelaMaduro inaugura 48° feria nacional del Cebú y sus cruces
PerúUn viaje a la evolución del arándano en Perú
ChileInvestigador de INIA da a conocer cómo se calcula el balance de carbono para predios ganaderos
ParaguayMayor producción de vientres en el sector ovino será el desafío tras habilitación israelí
UruguayEl mercado ganadero en máximos históricos: "Los frigoríficos están peleando por la oferta"
Ver +Soja y Maíz, disponible y cosecha, ¿cuál vender?, ¿y futuros?; con Sergio Juvé - analista de Roagro
2° 18/03Lo nuevo en genética de Soja con más rinde y muy buena agronomía; con Paco Pérez Brea - NK
3° 17/03La visión y apuesta agropecuaria 2025 del Nro 1 de GDM - Grupo Don Mario; con Ignacio Bartolomé
4° 17/03 5° 20/03 6° 17/03 7° 17/03Maíz: El cereal argentino recibe el mayor castigo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
8° 19/03 9° 17/03Trigo: Mejora mayor en el mercado local; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
10° 20/03Contáctenos en info@agrositio.com para más información