Granos

Producimos el 50% de UREA necesaria, ¿cómo potenciar Vaca Muerta y exportar?; con Mario Suffriti

El desafío de llegar al autoabastecimiento y exportación de fertilizantes. Producimos entre el 50% / 60% del nitrógeno necesario para el campo, dependiendo de la siembra de gramíneas. Si aumentamos a 170 Mill Tns de granos, como estima la Fund. Prod. Conservando vamos a necesitar muchos más, y hasta podríamos exportar. ¿Cuanto cuesta una planta nueva?, ¿cuantas plantas son necesarias?, ¿hay inversores?, le preguntamos al Ing. Prod. Agr. Mario Suffriti, Dir. comercial de Profértil que nos...

Lartirigoyen, Viglizzo, Bameule, Regúnaga, Bourdieu, Canosa, López, Oliverio y un CAMPO sin límites de producción

Un encuentro único. La Fund. Prod. Conservando convocó a 8 grandes especialistas, empresarios y pensadores de la producción agropecuaria a debatir las extraordinarias oportunidades que tiene el país en adelante. Un trabajo de investigación con valores de crecimiento en granos, carnes y sustentabilidad ambiental - social - empresaria totalmente aplicable, con ideas y aportes para su implementación con...

¿Cómo compran semillas, fertilizantes, e insumos biológicos los productores?; con Luis Mogni - agrónomo

Una Jornada completa analizando la Distribución de Insumos para la cadena de producción agropecuaria. En esta nota TV con el Ing. Agr. Luis Mogni, uno de los organizadores y profesional de la industria, analizamos los temas en debate, el E-commerce y sus limitantes en la relación cliente - proveedor, las relaciones "cara a cara" que se dan en el campo y como son las tendencias en las nuevas agronomías...

La llegada de las lluvias mejora las perspectivas para la fina, pero demora las labores de cosecha de soja y maíz

Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las condiciones climáticas limitan el avance en la cosecha de soja sobre el centro y sur de la región agrícola y, puntualmente sobre la región del NEA. Con un progreso intersemanal de 9 puntos porcentuales, se ha recolectado el 78,2 % del área apta a nivel nacional...

Genética con potencial de rendimiento y tolerancia a la sequía

Las variedades de trigo con tecnología HB4 están siendo adoptadas por muchos productores como una herramienta efectiva para reducir la pérdida de productividad en condiciones de estrés hídrico. En la campaña pasada, se sembraron 50,000 hectáreas con estas variedades, y se estima que para esta temporada se duplicará la superficie, con 5 variedades de diferentes ciclos disponibles en el portafolio de Bioceres.

Ni el dólar soja, ni la baja de producción hacen reaccionar a la soja local

El dólar soja generó poco más de la mitad de las divisas que se esperaban; y mientras otros dicen que el dólar agro podría tener segundo tiempo para soja y quizás maíz, Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, considera importante reflexionar sobre lo que el mercado toma en cuenta como factor de variación de precios a esta altura del partido...

Calidad institucional y AgroBioIndustria como palanca de desarrollo social; por Ricardo Bindi

El Podcast de la columna de Ricardo Bindi en radio La Red. Lo que viene será: opinar, criticar, pero también debatir, proponer y hacer. Esta todo para hacer. Un país único, ¿tenemos quien lidere y coordine una visión? 1) Repensar la Argentina que viene bajo el lema de Calidad Institucional. 2) La AgroBioIndustria como palanca de desarrollo y movimiento demográfico. 3) Del conurbano a las 23 Provincias para ganar en calidad de vida

Incierto panorama para la soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

La tendencia negativa en el precio del petróleo, que ya lleva varios meses, no se corta y ello quita sostén...

¿Estaremos ante un Niño salvador de la fina y de las napas?; con Pablo Mercuri - clima INTA Castelar

La neutralidad empieza despacio a marcar la salida de La Niña con buenos acumulados. ¿Qué esta sucediendo con el ENSO y las temperaturas del Pacífico ecuatorial?, ¿cuando se empieza a manifestar El Niño, y cómo será su impacto en el invierno? Una charla climatológico - agronómica con el Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, Dir. del CIRN de INTA, hablando de perfiles, manejo de agua y napas para gruesa a partir de las...

Una semana productiva con inestabilidad climática extendida – CCA/Agrositio

El período inestable que comenzó el miércoles de la semana pasada, se viene extendiendo con un impacto positivo sobre la recuperación de áreas que aún continuaban en sequía...

La lluvias de acá a fines de Junio y los tiempos para sembrar; con Gabriela Marcora - climatóloga - SMN

La necesidad de poder sembrar Trigo, Cebada y otros cultivos invernales. Algunos mm que cayeron en la semana pero poco para arrancar. ¿Esperar las lluvias?, ¿cuantos mm?, ¿pasar a la gruesa si se atrasan? En esta nota con Gabriela Marcora, meteoróloga del SMN monitoreamos perfiles, evaluamos pronóstico trimestral, los aumentos de temp. del Pacífico ecuatorial, y la intensidad del Niño por venir en las...

¿Podemos superar las 6,5 Mill. Has. y 18 Mill Tns. de Trigo si las lluvias acompañan?; con C. Conde - BCBA

Una charla con la Jefa de Estim. Agrícolas de la Bolsa de Cereales, Ing. Agr. Cecilia Conde. Un clima que limita por las escasas precipitaciones, con perfiles totalmente secos, y con limitantes de capital de trabajo. Fechas de siembra, ciclos, adaptación de los sistemas, inversión en insumos, necesidad de flujo de fondos para fin de año y las oportunidades de sembrar...

Trigo: "Buenas noticias para el cereal: suba del disponible y lluvias", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Los precios del cereal en Chicago cotizaron con caídas producto de la renovación del acuerdo para exportación de granos del Mar Negro por 60 días. En Argentina, los precios del disponible subieron ampliamente vs los valores anteriormente ofrecidos, como consecuencia de una reactivación de la demanda de molinería interna. Por otro lado, se registraron precipitaciones generalizadas de entre 5 y 25 mm este fin de semana, que animan al productor de cara a las siembras. No obstante todavía falta para obtener una adecuada humedad para sembrar, pero los pronósticos de esta semana son optimistas...

Enrique Erize y Raúl Dente el dúo Campeón del TRIGO y cómo jugar -goleando y atajando- a la vez

Una charla única con 2 especialistas en el Mercado de Granos, que vienen de muchos "Campeonatos". Análisis y estrategias para Trigo 2023/24 que van desde los costos, pasan por los rindes posibles, las lluvias que puedan llegar, y como vender mejor la producción. El mundo, su cuadro de O y D, stocks, y la alternativa de sembrar o esperar a la gruesa. ¿Hasta cuando aguantar la siembra sabiendo que tener Trigo en Dic. marcará la diferencia en las...

Trigo: analizando fechas de siembra, heladas, variedades y manejo con Jorge Gonzalez Montaner

El panorama de Campaña de siembra de fina que realiza anualmente la Región CREA Mar y Sierras, y una charla de 12 min. del Dr. Ing. Agr. Jorge Gonzalez Montaner. Cuadros con evaluación de resultados, imágenes, resultados de ensayos con nuevos germoplasmas y definiciones acerca de las mejores condiciones de manejo en una campaña compleja...

Soja: "Sin piso para la soja, continúan los ajustes productivos", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En el mercado de Chicago la soja sigue con una tendencia bajista debido al buen avance en las siembras de EE.UU. y la menor demanda de exportación. Además, la baja del aceite ejerce presión adicional. En Argentina, los precios se sostienen debido a que continúan los ajustes productivos. La BCBA recortó a 21 mill. de t la cosecha esperada, queda todavía un 30% para cosechar y no se descartan nuevas caídas...

Maíz: "Caída libre para el mercado del maíz", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Tanto en el mercado internacional como en Argentina, los valores del maíz se ajustan a la baja. En Chicago la presión viene de la mano del avance en las siembras de EE.UU. 23/24, en una campaña con una amplia oferta proyectada y con Brasil compitiendo fuertemente por la demanda. En Argentina los valores acompañan las caídas internacionales y no se espera una reactivación de los precios en el corto plazo...

Moderado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones moderadas a abundantes en el norte y centro-este del área agrícola y registros escasos en el resto

El Pronostico culmina con posibles nevadas en cordillera, cuyo y la costa atlántica, seguidas por un marcado descenso térmico...

Espacios para conservar la biodiversidad y producir, un beneficio para todos

Los agrosistemas argentinos cumplen un rol fundamental en el cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad. En diversas ecorregiones del país, el INTA trabaja junto con productores locales para mejorar las prácticas agrícolas con el objetivo de reducir el impacto en el medio ambiente y cuidar la biodiversidad. En los campos con cultivos tradicionales de Pergamino -Buenos Aires, especialistas del INTA y de CREA trabajan en el diseño e implementación de estrategias para lograr una producción más sustentable...

¿Qué decisiones toman asesores agropecuarios ante un 2023 complicadísimo?; con A. Colaneri y G. Franco - agrónomos

Una seca terrible que deja campos y "cajas" vacías. Las lluvias que llegan con el Neutro, y la promesa de un Niño que en Primavera podría recargar perfiles, napas y lagunas. Los Ings. Agrs. Gustavo Franco y Adrián Colaneri asesoran, y producen en más 10.000 Has en zona núcleo. Manejan cultivos, ganadería, rotaciones y capital de trabajo. ¿Cómo están planificando junto a sus productores para llevar la...

Rebota la soja en Chicago, por Manuel Alvarado Ledesma – Agrositio

Los pronósticos que hablan de la proximidad de días secos y de mucho calor en el Medio Oeste de EE.UU. generan una mayor incertidumbre sobre el devenir...

Mejoras importantes para el centro este, ¿cómo sigue el clima? – CCA-Agrositio

Las reservas de humedad siguen mostrando un patrón muy desequilibrado en cuanto a las áreas que están con niveles aptos o al menos con un riesgo controlado para avanzar con las siembras...

La compañía Novozymes evalúa la respuesta a la inoculación en diferentes variedades de arveja junto a empresas líderes productoras de este cultivo de especiali

Este estudio tiene como objetivo comprender los efectos de la inoculación en el crecimiento y desarrollo de este cultivo de invierno, con el objetivo de mejorar la eficiencia y rendimiento...

Del campo al mercado, ¿Cómo maximizar la rentabilidad en el agro?, por Alejandro Pagliero

A largo plazo, teniendo una visión en la próxima década, de mantenerse una inflación global en torno al 3.5% y 4% anual (medida en USD) los precios de los commodities tendrán un piso de precio más alto que en las últimas décadas...

Nuevas variedades de Trigo con alto rinde, de ciclo intermedio y corto; con N. Del Sel - Neogen - GDM

Neogen de GDM sigue ampliando su portfolio de productos. A partir de ésta campaña 2023/24 podrás comprar dos variedades de trigo de ciclo intermedio y corto. El programa de mejoramiento propio de GDM entrega hoy para Neogen sus variedades "neo50T23" y "neo30T23". Para sembrar en zonas de adaptación más amplías, conocé sus principales características...

Un próximo evento de lluvias puede cambiar el escenario para el trigo en gran parte de la región núcleo y la región pampeana

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre el miércoles 24 y jueves 25, los pronósticos señalan un evento que dejaría de 15 a 50 mm, tal vez más, en la zona más afectada por la gran sequía en Argentina. ¿Cómo puede cambiar el escenario de siembra de trigo?...

En apenas dos días se anotó más soja que en todo abril

A ocho ruedas del fin del Dólar Soja III, repunta la comercialización de la oleaginosa. Sin embargo, las ventas externas acumuladas persisten en mínimos por la fuerte sequía. Va llegando el tiempo del maíz tardío argentino, pero con sus precios amenazados...

Buscando estrategias comerciales para bajos rindes y precios en Soja y Maíz; con J. Treboux - BCR

Panorama muy complicado para los productores. Soja y Maíz cayendo, y se la apertura del Corredor humanitario Ucrania - Rusia. Javier Treboux, analista de mercados de la BCR plantea un mercado que no ayuda en un marco de bajísimos rindes. Lo que viene en Trigo y la caída de la Rel. stock / consumo. El Río Paraná, su cauce y la baja actividad de puertos y plantas aceiteras por la baja oferta que los...

Campaña 2023/24: con el trigo y el maíz en retroceso, la soja de primera gana terreno en la región

En la intención de siembra, los productores apuntan a un incremento del área de soja de primera, en un rango que va de 20 a 50%. Todos coinciden en que el principal factor que inclina la balanza es la menor inversión inicial que requiere el cultivo. Es el análisis de la BCR. Si se observan los números, el maíz temprano sigue liderando los márgenes de la región, pero se necesita mayor inversión...

Consorcios Microbianos y su doble rol fungicida y fertilizante; con A. Buffoni y J. M. Martínez - Alltec

Una integración entre Trichoderma harzianum y bacillus megaterium que actúa como fungicida microbiológico y fertilizante. Con acción promotora de crecimiento y efecto biocontrol permitiendo superar estres biótico y abiótico. Se aplica igual que cuando hace tratamiento con los curasemilla y además...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información