Una Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de marketing de NK Semillas, conversando sobre el cultivo de maíz y sus perspectivas. Una Campaña 2024/25 con muchos mejores resultado, y muy buenas respuestas. El maíz se torna en una alternativa interesante en la nueva campaña, con ventas anticipadas de bolsas de semillas. ¿Qué nuevos híbridos propone NK para esa gruesa?, ¿qué tipo de materiales son los preferidos por los productores?...
La soja lidera la actividad comercial antes del fin de la rebaja de retenciones. El maíz argentino gana competitividad y los precios internacionales se planchan...
Una nota muy completa sobre Chicharrita con los Ings. Agrs. Juan Astini (Líder de agronomía - Corteva), y Alejandro Vera (Invest. de la EEA Obispo Colombres). Síntomas, casos de Spiroplama, influencia climática, los maíces voluntarios, y un cocktail que fue explosivo. De los temores a la Chicharrita en 2023, a la red de información en 2024, hoy se siguen los patrones y comportamientos, que permiten sembrar con información precisa. Anticipación, y búsqueda de soluciones agronómicas, caracterizan lo que viene en la Campaña 2025/26...
Un momento del campo y la agroindustria "desparejo", pero...con libertad. La preocupación por la negación de algunos temas estratégicos de la Bioeconomía para el país. El tema ambiental, y la oportunidad de reducir la Huella de carbono. Bioeteanol y biodiesel, ¿sí o no?. La nueva agricultura y los vectores de crecimiento horizontal y vertical. El rol de las AgTechs y una mejora de procesos agropecuarios. Una muy buena charla con el Ing. Agr. Héctor Huergo, un gran apasionado del campo y la agrobioindustria...
Es improbable que volvamos a tener sucesos pluviales en la franja central como los vistos en mayo sobre el este. Las tormentas más importantes quedan recostadas en áreas tropicales del este e incluso allí tenderán a moderarse...
En la Soc. Rural de Río IV se lanzó el 1er Congreso PURO GIRASOL. Un evento presencial y virtual en vivo, que se enfocó en una puesta a punto del cultivo de Girasol. En la campaña 2024/25 creció su presencia en todo el país. Buenos precios, germoplasma de nueva generación, y un paquete agronómico que llegó a los 3500 Kg/Ha, y que puede apuntar a 5000 Kg. En esta charla con el Lic. Bruno Simonetti, Gte. comercial de Advanta Semillas, se plantean las claves del éxito de que se puede caratular como cultivo "estrella"...
El resultado refleja el impacto positivo que tuvieron las modificaciones normativas que simplificaron, modernizaron y ampliaron el alcance de este instrumento, facilitando el financiamiento y consolidando a esta herramienta como una vía ágil y eficiente para acceder al crédito, en particular en el sector agroindustrial y las economías regionales...
El petróleo WTI llegó a subir 14% por temor a cortes en el Estrecho de Ormuz (clave para el 20% del crudo global), aunque luego retrocedió. El cuadro de situación de Esteban Moscariello, analista del mercado de granos. La volatilidad sigue alta...
El aceite de soja registra fuertes subas impulsado por un rumor que la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) propondría un mandato de mezcla de 5.6 mil millones de galones para biocombustibles. Aunque no está confirmado, el mercado reacciona con fuerza...
Hasta hace unas semanas el precio del cereal era el mejor para vender, pero había poca oferta con exportadores demandando. LA baja en nuestro país es mayor a la externa ¿si esto continua, hasta cuándo puede llegar? Y ya aparece tímidamente Brasil en el mercado…
Perfiles bien cargados, pronósticos de Neutralidad con lluvias, y productores rotando cultivos. Un año muy Maicero requiere la mejor genética para -romper barreras- de rinde. El Maíz 2025/26 pasa a ser estratégico. Hoy ha crecido su uso interno en producción de carnes, y a la demanda externa, se suma un consumo muy activo. Bajo este escenario muchos Productores anticipan la mejor tecnología. Buscan sus insumos anticipadamente. En esta Nota con Manuel y Juan Rosasco, y Tomás Quintana, de STINE Semillas conversamos sobre híbridos, portafolios, ci
En las últimas semanas, se ha relevado un incremento sostenido en la intención de siembra de trigo en las regiones del norte y oeste del área agrícola, como consecuencia de un perfil hídrico reabastecido y perspectivas climáticas que anticipan buenos aportes de humedad durante el período invernal...
La mejora de la sostenibilidad en los campos va en aumento. Hoy hay más agrónomos en "los lotes" detrás de los cultivos. ¿Se cierra la brecha entre los que trabajan a conciencia, y los que no lo hacen?, ¿cómo juegan los Contratistas? Con el Ing. Agr. Federico Elorza, Coord. técnico de Casafe, hablamos del rol de las Empresas Certificadoras, que crece en implementaciones. Más campos certificando procesos que ordenan las tecnologías. Un mayor foco y control de muchos Municipios relacionados con el campo...
El precio del trigo tuvo una oportunidad la semana pasada con mejoras externas que permitieron al cereal disponible no seguir bajando y al nuevo quebrar los usd 200. Que podemos esperar en los próximos días a partir del contexto externo y el local…
Tras haber subido el año pasado por la chicharrita, la relación soja/gramíneas cae a 1,4, acercandose al mínimo histórico. Vuelven las gramíneas y la sustentabilidad como estrategia para enfrentar un escenario de márgenes ajustados. El girasol tambien gana terreno como opción defensiva...
Aún se mantiene escéptica dado que la película del conflicto entre EE.UU. y China se está eternizando cual telenovela colombiana...
En el marco del primer Congreso Nacional PURO GIRASOL, el ingeniero agrónomo Alberto Quiroga, uno de los máximos referentes en suelos de la Argentina, analizó los aspectos a considerar previos a la siembra del cultivo para obtener los resultados esperados...
Francisco Firpo es Gte. de SIXCO SA, una empresa familiar especializada en coordinación de operaciones de transporte. Cuentan con una flota propia y tercerizada de última generación. En esta nota te contamos como esta creativa logística de contra-flete puede mejorar el margen de tus granos a partir de un servicio a un costo mucho menor y planificando las entregas a puerto...
La balanza comercial cerró el año 2024 con un superávit de USD 17.732 millones, el mayor desde 2009. El resultado se apoya en la recuperación de los volúmenes exportados tras la sequía de 2023, y estuvo limitado por la caída de los precios internacionales...
En el 1er congreso "Puro Girasol" en Río Cuarto, especialistas analizaron el resurgir del cultivo en la zona. Destacaron su adaptabilidad, las ventajas económicas frente a la soja en ambientes limitantes y la importancia del manejo preciso, desde la siembra hasta la cosecha...
¿Temperaturas por encima de lo usual sobre todo en gran parte del Noroeste y Noreste del país?…
Según el pronostico se seguirá experimentando bajas temperaturas y precipitaciones escasas...
Estamos cada vez más cerca del vencimiento del decreto que rebajo temporalmente los DEX a los productos agrícolas. El aumento para la soja provocaría una fuerte caída en los precios domésticos y el productor sigue vendiendo ¿se dará el incremento? Es la pregunta que todos se hacen…
Las reservas de humedad se mantienen en niveles satisfactorios en gran parte de la franja este del país, con excesos en la provincia de Misiones, donde ha habido mayor continuidad de precipitaciones...
En el Departamento General López del sur santafesino, a pesar de las últimas lluvias, esta semana se inició la siembra de trigo, con un crecimiento del área a implantar. Mientras tanto están llegando a su fin las cosechas de soja y maíz...
Advanta convocó al 1er Congreso PURO GIRASOL, en Río Cuarto, región de mayor crecimiento del cultivo en los últimos años...
El flamante Pronóstico trimestral del Serv. Met. Nacional, con regiones y ambientes. Agua y suelos. Precipitaciones y temperaturas. Un Mayo que sobrepasó las medias, y muchas zonas con saturación de suelos. Una Nota con Gabriela Marcora, meteoróloga e investigadora del SMN, y un detallado análisis Climático, y las proyecciones a futuro. En adelante eventos que responderán a la escala sinóptica de corto plazo con...
Una charla directa con la Dra Mónica Ruiz, Dir. de la Estación Experimental - San Juan de INTA, para conocer "en cercanía" la problemática que viven sus Técnicos y Colaboradores. Presupuestos, gasto público, gobiernos que "fueron y vinieron", y en medio de ello la investigación y la extensión. El testimonio de una profesional que se desarrolló en la institución, riesgos, posibles soluciones, gastos e ingresos, impacto en el ecosistema privado, y la necesidad de dar un debate claro sobre lo que...
Apreciación del $, caída de la Soja, aumento de gastos en el campo, la suba de DEX del 30/06, y un combo para eficientes. El dilema de la falta de caminos, y las ventas de Soja y Maíz. ¿Esperar aunque suban las retenciones? Una charla con el Lic. Enrique Erize, Pte. de Novitas que pasa por la "geopolítica granaria", y los cosechones de Brasil y EEUU. El estratégico rol del Maíz, y una mejor relación de "valor agregado" interno vs exportación. Trigo y una siembra récord que nos anticipa la necesidad de preparar las ventas futuras...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información