Granos

Córdoba. Con el avance de la cosecha se proyectan rendimientos dispares de trigo

INVERNALES 2024/25. Estimación de producción realizada luego del inicio de la cosecha: TRIGO: 2 millones de tn; ↑35% intercampaña. GARBANZO: 64 mil tn; ↑106% intercampaña...

Precios bajos, márgenes finos, ¿qué pasaría si Milei saca retenciones de Trigo y 8 ptos de Soja?; con D. Romano - granos

Geopolítica global, guerras, petroleo alto, insumos que no terminan de acomodarse, y precios complicados. El combo en una campaña agrícola en donde la Niña le dejó paso al agua. ¿Que hacer para vender "lo mejor posible"? En Trigo los 230 - 250 no volverán, ¿vender si llegan los 210?. Soja, la más complicada, apunta a 260en cosecha, ¿que hacer antes? Maíz, Mr / Ab a 180/185 vender. Y Girasol..., el mejor de todos que permite...

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes...

Las lluvias del fin de semana: alivio para la Región Núcleo y reactivación de la siembra de soja

Los acumulados más significativos se registraron en el centro-norte y oeste de la región. Localidades cordobesas como Hernando recibieron 90 milímetros, Noetinger 68 milímetros e Irigoyen 52 milímetros...

Maíz: con buenas perspectivas de siembra en Argentina, con Sofia Gayo - Clínica de Granos

La siembra de maíz ya cubre más del 50% de la superficie apta y, dada la escasa presencia de chicharrita, podría incrementarse la siembra del maíz tardío. Cómo impactaría en el precio?...

Inversiones generan récord de carga cerealera

La empresa agroindustrial Bunge realizó una importante inversión en el ferrocarril para ampliar la capacidad de carga en su planta de Piquete Cabado, Salta. Esta obra le permitió en el mes de octubre despachar 52.800 toneladas de maíz hacia los puertos del Gran Rosario, un número que no alcanzaba desde 2018...

Crushing de soja récord en octubre

Las exportaciones por aceite de soja han escalado durante este año. India, el principal destino para el óleo argentino, ha importado volúmenes récord para esta altura del año. El crushing se mantiene firme, rompiendo techos en octubre...

Optimismo Económico y de Mercado: Balance de Fin de Año y Perspectivas para 2025

Fin de año muy optimista, entre rebalanceos pensando en lo que viene: se va un mes muy positivo en todos los aspectos, al cierre de noviembre, tanto en la economia como en los mercados abunda el optimismo justificado en los siguientes datos...

Se cosechó la mitad del Trigo y el rinde mejora casi 2 quintales

El 50% de la superficie triguera cosechada en la región núcleo afirma rindes superadores. El rinde pasa de 35,4 a 37 qq/ha. Por otro lado, noviembre cerró con lluvias que en algunos sectores duplicaron los valores históricos. No obstante, el panorama se complicó con nuevos eventos de clima extremo...

El Campo pide "dejar de ser el hijo de la pavota" y que paguen los que tienen exenciones; con F. Rivara - Pte. Acopiadores

En el Encuentro de fin de año de la Fed. de Acopiadores y ante referentes de la cadena comercial granaria, el discurso de su Pte. fue duro. "Si el campo paga, que paguen los de Tierra del fuego, y los que operan en mercados con exenciones fiscales que los demás no tenemos" ¿Qué más dejó el discurso de Fernando Rivara en alusión a las medidas que debe tomar el Pte. Javier Milei en adelante?...

El argentino que se fue a Sierra Leona en África a desarrollar comunidades agrícolas; con Taio Gardey

La historia de Taio Gardey, un abogado que encontró su verdadera vocación, y se animó a realizar su sueño. Hoy esta liderando un Equipo de profesionales que trabaja con 15 Comunidades de pequeños agricultores de Sierra Leona, un país africano que pasó por una guerra civil de 12 años. ¿Cómo es la motivación que entusiasma a los Jóvenes a estos desafíos profesionales y humanitarios?, ¿qué los mueve a hacerlo? Una charla desde el África que invita a sumarse...

Con 540 mil Tn exportadas en noviembre, la campaña de Trigo 2023/24 cierra con 7,65 Mill Tn

Este noviembre casi cuadruplicó las exportaciones con respecto al del año pasado, mientras que el ingreso de camiones al Gran Rosario creció 83,5%. Tanto en el mercado local como en Chicago, los precios siguen en caída...

El Pte. de Maizar aumenta 10% su área de Maíz; "buena información mata chicharrita"; con Federico Zerboni

La Chicharrita como fenómeno disruptivo. La necesidad de buscar en la ciencia y el manejo agronómico soluciones concretas desde una visión sistémica del problema. Una jugada muy fuerte de las instituciones público - privadas del campo. El armado de una Red de Monitoreo Nacional en 450 puntos del país. La lluvia ayuda. El Ing. Agr. Federico Zerboni, Pte. de Maizar, asesor, y productor agropecuario estima crecimiento de siembras tardías y de 2°. Él mismo aumentará en sus campos...

Crushing de soja 2024/25: récord de producción y un giro estratégico en el mercado global

El mercado global de la oleaginosa proyecta un récord de producción para la campaña 2024/25. Alcanzaría 426 millones de toneladas, impulsado principalmente por Sudamérica...

Un cierre con buenas lluvias, ¿y esto cómo sigue? – CCA/Agrositio

Noviembre confirma la alternancia de los máximos pluviales y deja reservas mejoradas a gran escala...

Maíz: Sigue mejorando la relación de precio frente a la soja ¿se sembrará más?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La caída del precio de la soja es un factor para apuntalar al maíz respecto de la relación disponible y futura. LA mejora del clima también acompaña el desarrollo de los cultivos implantados y proyecciones de más maíz frente a las intenciones iniciales para el 2024/25...

De Pergamino al mundo: Rizobacter recibió el Premio a la Exportación Argentina

La empresa de Pergamino, dedicada a la producción de tecnologías agrícolas, fue galardonada junto a otras 28 compañías por su rol en el desarrollo de la economía argentina...

Ante una "puertita de esperanza" para la Soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Es cierto que, apenas Trump ganó, las elecciones (07.11.24), el valor del dólar en el mundo se fortaleció. Un cuadro, claramente...

Llegó Seedguide, el nuevo aliado para tomar decisiones más inteligentes

DONMARIO desarrolló una aplicación que recopila en un solo lugar datos de ensayos en trigo, maíz y soja realizados en 180 localidades a lo largo de todo el país, además de información climática y geográfica, sobre la cual el multiplicador puede acercar a cada productor recomendaciones oportunas y específicas. Esta es una herramienta digital que ayuda a aumentar la eficiencia, disminuir costos y rendir al máximo...

¿Cómo se "construye" una empresa agropecuaria Familiar hiper-diversificada?: con Mateo Comba - Che Mate

Un matrimonio de Ingenieros (Agrónomo y Civil) inquietos, y emprendedores, define una estrategia basada en: 1) crecer a partir de diversificación de ingresos con varias empresas, 2) gerenciarla junto a sus hijos. Sus actividades agropecuarias se realizan en Bs. Aires, Misiones, y San Juan. Desde agricultura, ganadería, hasta Olivos, pasas de Uva, Pistacho, y una empresa de mates, bombillas, termos y equipos para fanáticos. Distribución de responsabilidades...

Tras las lluvias, los cultivos de gruesa mantienen una buena condición

Según el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario, luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas...

Ascenso térmico, precipitaciones moderadas a abundantes, y focos de tormentas severas en norte del área agrícola

Se observan registros dispersos sobre el centro y el sur, finalizando con un descenso térmico fuera de época...

Soja: ¿seguirá bajando el precio?, ¿hasta cuando?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

A la oleaginosa le cuesta encontrar factores que puedan dar sostenimiento a los precios. La caída de Chicago la semana pasada tuvo un fuerte impacto en el mercado local que tiene una amplia disponibilidad retenida del grano. Las buenas condiciones para las siembras y el avance de la implantación, presiona al precio disponible y futuro...

Crece el tratamiento profesional de semillas en soja

La campaña 2024/2025 refleja un aumento en el uso de semillas de soja ya inoculadas, listas para sembrar...

El "Debate de 2 grandes": Enrique Erize y Raúl Dente y las oportunidades del mercado de Granos

Un clásico de los clásicos, el Gran Debate de 2 grandes especialistas del mercado granario. Los Lics. Raúl Dente (Fed. de Acopiadores), y Enrique Erize (Nóvitas), y las estrategias frente a los bajos precios y las expectativas locales. El Trigo, el mundo, Rusia y el mejor "momentum" para vender o cerra entregas. El Maíz, la chicharrita y las siembras tardías. Soja, y los bajos precios con altos DEX. Girasol y uno de los mejores precios que generan márgenes para los...

Diego Cifarelli fue reelegido para continuar al frente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim)

En la Asamblea General llevada a cabo en la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), se reeligió por séptima vez consecutiva a Diego Hernán Cifarelli como presidente de la institución, para seguir llevando adelante los destinos de este sector estratégico en la matriz productiva de nuestro país...

Lluvias con variabilidad climática, Niña acorralada, y ¿pasar del Neutro al Niño?; con N. Gattinoni - INTA Castelar

Cuadro, gráficos y pronósticos para lo que viene hacia adelante con Natalia Gattinoni, climatóloga del Inst. de Clima y agua del INTA Castelar. La evolución de condiciones de sequía. Próximas lluvias, suelos, altas temperaturas, y el valor de la agronomía aplicada a cada lote. Modelo ENSO y comparaciones con otras campañas agrícolas. El movimiento del Pacífico y su influencia en las temperaturas del Ecuatorial, relacionados a un Niño. ¿Niña débil ó Neutro más...

Noviembre cierra con lluvias generalizadas, ¿hasta cuando? – CCA/Agrositio

Las lluvias han sido muy satisfactorias en sectores del sur de la región pampeana, donde se consolidan, con matices, muy buenas reservas de humedad...

Para la Soja se vislumbra un horizonte oscuro, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Trump sigue generando incertidumbre a raíz de la presunta política en la industria de biocombustibles...

Al borde de la siembra de Maíz tardío, la situación es excelente y se reactivó la venta de semillas

El 8° informe de la Red Nacional de Monitoreo Dalbulus maidis, realizado en 434 localidades entre el 9 y el 22 de noviembre, sigue mostrando nula presencia de esta plaga en la inmensa mayoría de las áreas cultivables. Esto, sumado a la recarga de agua de los perfiles y a que los márgenes del maíz superan los de la soja, se refleja en las crecientes ventas de semilla...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información