Granos

Soja: Las lluvias no alcanzan para detener el impacto de la sequia, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Si bien hubo mejoras en las condiciones de los cultivos de soja en nuestro país, las perspectivas productivas están lejos de ayudar a mejorar las proyecciones de la cosecha. Se espera que el USDA muestre la realidad de Argentina en el informe de febrero. En Brasil avanza demorada la cosecha de la oleaginosa, mientras que cuando se intensifique va a presionar las cotizaciones externas a la baja...

Molienda de cebada y exportaciones de malta récords históricos durante 2022

La demanda de malta impulso una mayor producción e industrialización del cereal...

Una cosecha pobre, y qué manejo comercial hacer para no perder más; con Adrián Seltzer - analista

Las 20 o más Mill de Tn que le faltan a la Argentina, ¿son detectadas por los "radares" del USDA y de Chicago? Hablan de 45,5 Mill Tn de Soja y localmente se ven 35. En Maíz proyectan 52 Mill y podemos caer a 45 si las lluvias de Feb no lo recomponen. ¿Podrá recomponer Brasil el total de la oferta requerida? El Lic. Adrián Seltzer analiza los mercados y las alternativas comerciales que pueden...

La producción de soja cae 300.000 Tn y será la cosecha más baja en 15 años

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se estiman 10,3 Mt de soja en la región núcleo. Tras las lluvias, la expectativa de rinde subió 1 qq/ha, pero siguen los descuentos: 400.000 ha se perdieron por el intenso estrés termo hídrico...

Prolongado lapso caluroso y seco, terminando con precipitaciones sobre el oeste del área agrícola

Dicho panorama culmina con descenso de la temperatura...

Siguen los ajustes por sequía en Argentina: 42,5 Mt para maíz y 34,5 Mt para soja

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, de los 50 Mt que se proyectaban con un escenario normal, el clima recortó el 15% de la producción en la primera estimación de maíz. La soja Argentina sigue derrumbándose: la producción cae un 7% de enero a febrero (de 37 a 34,5 Mt)...

Sin aportes significativos – CCA/Agrositio

Si bien se han dado precipitaciones durante el último viernes, no se repitieron los eventos de finales enero. La sequía se mantiene al norte de la zona núcleo y en gran parte de la Mesopotamia, alternando buenas y malas en el resto de la región pampean y aéreas del NOA...

En el mercado de la soja, Brasil definirá el cuadro inmediato, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

La cuestión no ha cambiado: la trilla en Brasil, el principal exportador de soja, sigue retrasada...

Lluvias mejoran el escenario para siembras tardías

Culmina la incorporación de cuadros de soja sobre el norte del área agrícola, impulsado por las lluvias de la última semana. Paralelamente, Lluvias ponen un freno al deterioro de los cuadros de soja en gran parte del área agrícola. A la fecha, un 21,3 % de los cuadros se encuentran transitando estadios críticos para la definición de los rendimientos (R3-R6), mientras un 47 % del área informa una condición hídrica entre optima y adecuada, una mejora de 17 p.p. durante los últimos quince días...

Con pronósticos nuevamente secos a corto plazo, el mercado vuelve a sumar prima climática

En Argentina con las lluvias de las últimas dos semanas se había generado la sensación de un piso productivo para maíz y soja. Pero la última semana más seca genera dudas nuevamente. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, explica que Sudamérica continúa en el centro de la escena...

El mundo no ayuda, escenario 2023 complejo, por Salvador Di Stefano

El mundo crecerá menos en los próximos dos años, en la Argentina los problemas internos: inflación, actividad económica y brecha no encuentran solución...

Agronomía, campo, amistad, cambio y 5 días de cabalgata cruzando los Andes; con G. Franco y A. Colaneri

Una nota con múltiples aristas para ver y compartir. Motivadora, con muchos mensajes que nos harán pensar. Con 2 agrónomos, productores y asesores del NBA, que "fijaron" fecha en el calendario de urgencias para "invertir" en lo importante. Los Andes, los campos de montaña, enfrentar lo nuevo, compartir y hacer el balance al regreso...¿qué cambios haré en mi vida para mejorar?...

Cómo se preparan Patricia, Rogelio y equipos para ganar Nación y E. Ríos; con Willy Bernaudo - agrónomo

¿Se preocupa la gente del campo y la agroindustria por trabajar para que las cosas cambien? Una nota con el Ing. Agr. Willy Bernaudo, ex Sec. de agricultura y asesor CREA, que analiza cómo se preparan los equipos de P. Bullrich y R. Frigerio. Los planes, objetivos y caminos de implementación. Las grandes oportunidades a nivel agropecuario para exportar y generar trabajo, los caminos de...

Un 2022 con AgTechs alineadas con la gestión digital del campo; con G. Tinghitella e I. Ostric

La gestión productiva, comercial y administrativa se conecta en forma digital ampliando el campo de información para la toma de decisiones agropecuarias. Una charla con los responsables AgTech de Nesters y CREA sobre la innovación de los emprendimientos, y la "usabilidad" y adaptabilidad por parte de los productores en las...

Otro año para el olvido – CCA/Agrositio

El 2022 completo una triada de años extrema, donde los faltantes de agua fueron la principal característica...

El agro aportó 3 de cada 5 dólares de exportaciones en 2022

Argentina alcanzó en 2022 las mayores exportaciones de su historia, con más de US$ 88.000 millones. La participación del agro asciende al 63%, registrando máximos históricos en despachos de los complejos Soja, Maíz, Trigo, Carnes, Girasol y Cebada...

El ABC de los mercados dice: + intervención = + pobreza para todos; con Andrés Ponte - Matba-Rofex

Cada vez que un funcionario "toca una tecla" para interferir entre los protagonistas del día a día de los mercados, el resultado "es peor que antes". Una conversación bien pragmática con Andrés Ponte, miembro de una importante corredora, Pte. del Matba-Rofex y apasionado hincha de fútbol. ¿Qué estamos haciendo tan mal que terminamos perjudicándonos todos?...

La Reserva Federal, las estimaciones y los precios de la soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Este martes, la agregaduría agrícola del USDA en la Argentina consideró que la producción de soja llegará a tan solo...

Maíz: "Finalizando la siembra y apostando al tardío", con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

A nivel internacional el mercado estará atento a la evolución de las exportaciones desde Estados Unidos y a la competitividad desde Brasil. En Argentina las lluvias de los últimos días ayudo a finalizar la siembra y mejoró la condición de los cultivos tardíos. Los precios del temprano continúan cotizando en torno a 260 usd/t. y el tardío en torno a 230 usd/t.

Trigo: Empezando a analizar la campaña fina 2022/23, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

En el hemisferio norte los cultivos de invierno se encuentran bajo nieve. El mercado sigue de cerca que podría pasar el conflicto entre Rusia y Ucrania que continua generando volatilidad en el mercado. A nivel local el mercado interno será el principal destino comercial, con la mirada puesta en lo que podría ser la campaña 2022/23.

La harina de soja en Chicago aumentó más de un 20% desde noviembre, descontando el mal escenario de Argentina

En la campaña 2021/22, la participación de las exportaciones argentinas en el total mundial cayó por debajo del 40% por 1ra vez en más de 20 años. La menor cosecha en 2023 compromete una mejora en el abastecimiento, a pesar del aumento del consumo global...

Las lluvias le dieron una segunda vida a los maíces tardíos

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, hace 15 días, se secaba el 5% de la siembra y el 35% estaba regular a malo; hoy, solo el 15% está así. Y los técnicos señalan: “ahora es el cultivo con mayor expectativa productiva. Pero tiene que seguir lloviendo”...

Soja: "Las lluvias siguen trayendo alivio", con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El mercado internacional sigue de cerca como se encuentra el desarrollo de la campaña 2022/23 en Sudamérica. En Brasil el avance de cosecha se encuentra con un retraso frente al ciclo anterior. En Argentina las lluvias de la última semana trajeron alivio para el desarrollo de los cultivos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima un volumen de cosecha en torno a 41 mill. de t.

Informe de Plagas. Campaña 2022-2023: Primera Quincena de Febrero de 2023

Aunque la Niña esté perdiendo fuerza, dejó rastros. Hay cultivos que se perdieron y otros que aún permanecen en estrés o creciendo muy lentamente como las sojas de primera...

Soluciones digitales para la EFICIENCIA del Campo; con Bumper Crop, H. Mora (Xarbio), S. Storti (AGD), y Más

Un gran debate con líderes de opinión del campo sobre "la adopción en 1° persona", luego sus conclusiones a partir del uso de diferentes aplicaciones. Con J. A. Alvarez (Bumper Crop), G. Tinguitela (CREA), I. Ostric (Nesters), S. Storti (AGD), y H. Mora (Xarbio) La necesidad de usar cada dato como información aplicada en lo productivo, financiero y de gestión. ¿Por donde pasa la mejor adopción como proceso que cambia las...

Febrero con Niña, pero con mayor probabilidad de frecuencia de lluvias; con Germán Heinzenknecht - climatólogo CCA

Lluvias que aliviaron en muchas zonas, aunque sin recargar reservas. Se observan indicios de mejora en el Pacífico ecuatorial con salida lenta de La Niña. ¿Podremos tener un patrón pluviométrico para parecido a un clásico mes de Febrero? Hay más chances de lluvias y de frecuencia de las mismas, con normalización de temperaturas aplacando las máximas de Dic. y Enero...

Cómo le cerrará al productor la implacable Fórmula P x Q x C en cosecha; con Gustavo López - granos

La seca no solo afecta rinde (Q), sino también la variable "calidad" (C). La tercera de la fórmula es el precio (P) que además de depender de los mercados, también tendrá influencia de (C). Una charla con el Lic. Gustavo López, atento analista del mercado de granos, que nos disecciona la fórmula atando lo que pasa en el mundo y las mismas...

Registro de lluvias caídas en las ultimas horas - 01/02/2023 al 02/02/2023

Registro correspondiente desde el 01/02 al 02/02 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos..

Precipitaciones de variada intensidad, acompañadas por un marcado descenso térmico

Dicho panorama finaliza con el inicio de un lapos seco y cálido...

Bioestimular pensando en el crecimiento y para favorecer el rendimiento

Con la reaparición de las primeras lluvias de la temporada, los productos bioestimulantes mejoran el balance hormonal, fortaleciendo las raíces del cultivo y, por ende, las absorción de agua y nutrientes...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información