Granos

Después de la sequía: financiamiento de la campaña 2023/24

Si bien la campaña 2022/23 resultó muy afectada por un desastre climático sin precedentes, las condiciones presentes en el mercado argentino hacen que existan alternativas de financiamiento interesantes para poder encarar la siembra del ciclo 2023/24...

La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción...

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?...

Agricultura digital y construcción de soluciones para el productor; con Lucho Silva - FieldView

Un lema: "Con los pies en la tierra y la mirada en el futuro" Una pregunta: ¿qué es Agro Bayer? Un concepto sistémico que vincula suelo, semillas, manejo, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Una charla con el Ing. Agr. Luis Silva, Líder de FieldView, la plataforma de agricultura digital de Bayer que administra labores de manera más eficiente durante toda la campaña. Además el valor de la ciencia de datos en el campo con sus...

¿Qué nos dejan Expoagro y la seca?...y cómo será el día después; por Ricardo Bindi

Un abordaje periodístico que integra los efectos de la seca, el ánimo del campo, la resiliencia de los productores que asistieron masivamente a Expoagro, y lo que viene. Una nota del periodista Néstor Ferreira de Junto al Campo, y la cadena de TV del Sur de PBA, al Ing. Pr. Agr. Ricardo Bindi de Agrositio y Radio La Red. ¿Qué viene después del desastre?, ¿qué oportunidades tiene el campo de remontar las...

Disponibilidad de crédito, tasas y herramientas para financiar la 2023/24; con Ricardo Gerk - Comafi

"El sistema financiero tiene liquidez con capacidad crediticia para apoyar al productor", nos comenta Ricardo Gerk, Ger. Comercial de Banco Comafi. En Expoagro potenciaron la cercanía y el "feed-back" con los productores. En esta Nota TV conversamos sobre plazos, tasas en pesos y dólares, líneas para compra de insumos, bienes de capital, ONs, pagarés y leasing. Una buena charla para proyectar escenarios de la nueva Campaña 2023/24 y sus demandas...

Se fue La Niña, ¿cuando aparecerán las buenas lluvias?; con Alpio Costa - Climatólogo

Una situación que parecía previsible y que no termina de definirse. Se fue La Niña, el ENSO marca Neutralidad a El Niño...pero el calor fuerte sigue y las lluvias no caen. Una nota con el meteorólogo Alfredo "Alpio" Costa, tratando de interpretar cuando se normalizan las variables climatológicas. ¿Qué pasará en la segunda quincena?, ¿seguirán las altas temperaturas con las...

El fenómeno La Niña se ha neutralizado - CCA/Agrositio

En términos sencillos, debemos decir que el fenómeno La Niña se ha neutralizado. Esto es una buena noticia, pero no necesariamente se traducirá en forma inmediata en una normalización de las precipitaciones del sudeste de Sudamérica...

Maíz: "Comenzó la cosecha que será muy baja para este periodo", con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El clima impactó en el maíz temprano para tener la menor producción de la historia a esta época del año. Igualmente, los precios bajan ya que los productores prefieren vender el maíz antes de la soja. Los cultivos tardíos todavía son una incertidumbre que podría compensarse con mejores precios en el futuro...

El trigo negociado en lo que va de 2022/23 es el más bajo desde 2015/16, alta proporción de negocios a fijar

Se han comercializado7,67 Mt, lo que representa el 67% de la producción. Los negocios a fijar ascienden a 2,96 Mt y en relación al total comercializado representan el 39%, un máximo desde al menos el ciclo 1999/00...

San Luis: El efecto de la sequía y la helada causaría graves pérdidas en los cultivos

El maíz temprano se encuentra atravesando sus últimos estadios, con un 30 % de los lotes ya en madurez fisiológica. El maíz tardío, por otra parte, presenta más del 60 % de los lotes en periodo crítico, momento en que se define el rendimiento...

Trigo: "Poco cereal para llegar al nuevo ciclo", con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El fracaso de la cosecha 22/23 de trigo en nuestro país nos deja con poco grano para comenzar a pensar una campaña con incertidumbre climática. Los productores hacen números, pero no negocios ya que esperan la mejora del clima que hace tres años que no llega para el cereal. En el frente externo la atención sigue en la extensión del acuerdo para exportar entre Rusia y Ucrania...

Soja en región núcleo: 2 millones de toneladas menos por calor y sequía

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se estima que en 15 días, la producción habría caído de 6,5 a 4,5 Mt. El rinde promedio de la región se calcula en 15 qq/ha, versus los 40 qq/ha que se anticipaban inicialmente. La ola de calor y la falta de lluvias sumaron superficie perdida, además de caída de productividad...

Temperaturas sobre lo normal, acompañadas por precipitaciones en la mayor parte del área agrícola

Con aportes a la zona núcleo argentina y al uruguay, finalizando con el descenso de la temperatura en forma coincidente con la llegada del otoño...

Soja: "Con el impacto del clima no hay piso para la cosecha 22/23", con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones significativas en las zonas productoras hace que las proyecciones de producción no encuentren un piso. Hubo ajustes del USDA, BCR y BCBA pero cómo vienen los cultivos, todos dicen que se quedan corto. Mientras tanto hay pocos negocios nuevos a la espera de mejores valores por la menor cosecha argentina...

Acciones, petróleo, dólar… todos contra la soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Un cisne negro apareció recientemente, que viene a sumar otra fuerza para la baja de valores...

¿En qué se parecen la Selección de fútbol y una excelente semilla?; con El Goyco y Pancho

Una pregunta que parece no estar conectada y sin embargo en esta charla con Sergio Goycochea, el gran atajador de penales del Mundial ´90, y el Ing. Pr. Agr. Francisco Cinque, Ger. Regional de Advanta Semillas, lo entenderemos. La presencia del inolvidable Arquero Sub-Campeón Mundial, junto a productores y técnicos en el Stand de la empresa fue un gran momento para compartir experiencias, anécdotas y también para atajar muchos penales...

La Argentina posee la industria de biodiésel más moderna del mundo

La Unión Europea aprobó el informe sobre los valores de emisiones de gases de efecto invernadero del cultivo de soja por provincia, que cumple con los estándares de calidad más altos en términos técnicos, económicos y ambientales...

¿Qué aprendimos de manejo e interacción genotipo-ambiental en Maíz con la peor seca?; con F. Pérez Brea - NK Semillas

Criaderos, productores y técnicos están aprendiendo mucho sobre manejo e interacción genotipo - ambiental en maíz a partir de esta 3° Niña. En el Plod de NK Semillas conversamos con el Ing. Pr. Agr. Francisco Pérez Brea, Ger. de la empresa. La abundante información a campo con resultados cruzados, la nueva genética, el rol del gen Víptera 3 en la semilla y su apalancamiento en performance con las...

Case IH nacionaliza su línea de cabezales Draper

Las plataformas que se comenzaron a producir en Córdoba prometen un diferencial para el productor argentino...

En un escenario complejo, se estima un menor volumen de producción de granos para el 2023

Cereales, Oleaginosas y forrajeras: Datos que se desprenden del "Reporte Multisectorial Trimestral Q4 2022", desarrollado por Claves Información Competitiva...

Quincena con lluvias, fin de La Niña, y un Abril / Mayo con 200 mm acumulados; con Germán Heinzenknecht - clima

El peor verano en muchas décadas. La mirada puesta en que el "cambio de tendencia climática", ocurra de una vez. La Niña ya no está. Estos 15 días de temperaturas >37° se deben a un bloqueo anticiclónico. Ingresamos en fase de transición que desde el 13 comenzó con lluvias y seguirá hasta el 21 de Marzo. ¿Qué pasará en Abril?, ¿podremos comenzar a acumular mm para la fina?...

Semana de transición, atentos a inestabilidad y lluvias débiles – CCA/Agrositio

Las reservas de humedad siguen siendo exiguas, con un vasto despliegue del área de sequía, condición que como vimos en los últimos cuarenta y cinco días, solo logró resolverse desde el centro para el sudeste bonaerense y también en algunos sectores del sudoeste, aunque en forma más dispar...

¿Se inicia una fase negativa para la soja?, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

El peso de la Argentina, si bien es menor, también incide sobre los precios. Pero, obviamente, este año Brasil pega con mucha más fuerza...

Indonesia aprobó el trigo HB4® para uso humano y animal

Indonesia aprobó el Trigo HB4® para uso humano y animal y se suma al listado de países que avalan esta tecnología en el mundo. Se trata de uno de los principales importadores de este cereal a nivel global y del principal destino de exportación de trigo argentino desde 2016, después de Brasil...

Sequías e inundaciones: dos problemas, una solución

Ya es sabido que luego de un periodo de inundaciones, le sigue uno de sequías. Y esto es algo que venimos observando a través de los años. El clima nos presenta una dicotomía amenazante y ante eso, solemos responder con soluciones que resuelven el problema solo a corto plazo...

Nutrien reafirma su compromiso con el productor del país y la región

En el marco de su presencia en Expoagro, el equipo de liderazgo de la compañía compartió su estrategia, que se basa en ofrecer recomendaciones y herramientas precisas a los productores de toda la región para poder lograr resultados eficientes en cada campaña. Nutrien Ag Solutions participó, por segundo año consecutivo, en la megamuestra del agro argentino mostrando su plataforma de soluciones integradas, sus servicios y su herramienta de agricultura digital para potenciar el rendimiento de cada lote...

El costo de la sequía 2022/23 ya asciende a más de US$ 14.140 millones para los productores de soja, trigo y maíz

La sequía hizo caer la proyección de cosecha de soja, trigo y maíz en 50 millones de toneladas. Incluso con los mayores precios, la pérdida de ingresos netos del sector productor ya asciende a US$ 14.140 millones...

Con producciones de soja y maíz que caen 37% y 26%, respectivamente, ¿cómo evolucionarán los flujos de granos?

La cosecha gruesa 2022/23 espera ser sustancialmente menor que el promedio de los últimos 5 años, afectando la disponibilidad de granos. Se permitió la prórroga de embarques de maíz 2022/23. WASDE y una semana comercial atenta a la histórica falta de agua...

Desastre en Soja por seca, pérdida de 3 de cada U$S 10, y lo que viene; con G. Idígoras - Ciara - CEC

La campaña 21/23 fue 52 Mill. y pasamos a menos de 30 Mill. Un verdadero desastre. Un efecto importante en ingreso de divisas, ya que 3 de cada 10 dólares que ingresan al país no entrarán. Una pérdida grande para la industria aceitera, que no está dejando personal sin trabajo. ¿Qué está pasando con los rindes de soja más allá de la seca?, ¿en que se están enfocando Ciara y la cadena para mejorar nuestra competitividad vs. Brasil y EEUU?...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información