Granos

Trigo 360º: una propuesta integral para maximizar el rendimiento en los lotes

Con el objetivo de mejorar la performance y rendimiento del cultivo de trigo, Stoller presenta Trigo 360º: un conjunto de soluciones innovadoras pensadas para atender las necesidades reales del productor durante el ciclo del cultivo...

Los 2 días de la "2da Cumbre Sudamericana Agroglobal" en Argentina y su impacto en el Agro; con A. Naveyra - Pte. Barbechando

Senadores, Diputados, y representantes de las instituciones de las cadenas agropecuarias de 6 países agroindustriales, debatiendo y proponiendo ideas para el campo. Los días 23 y 24 de Abril en el Congreso de la Nación se trabajaron temas como: DEX - retenciones; Reglamentación 1115/23 de exportación a la UE; Distancias periurbanas en aplicación de fitosanitarios; Infraestructura; Empleo y ruralidad; Seguridad agroalimentaria global; Coop. parlamentaria; Digitalización & innovación agrobioindustrial...

Precipitaciones abundantes sobre el norte del área agrícola

Según el pronostico registros escasos sobre el resto del área, y fuerte oscilación de la temperatura...

DONMARIO marca el pulso del trigo: más de 1400 conectados analizaron el futuro del cereal

En un encuentro virtual, DONMARIO, marca referente indiscutida en mejoramiento genético de semillas, congregó a más de 1400 profesionales y productores en la 2° edición de su Jornada de Actualización Técnica (JAT) de Trigo 2025. La transmisión en vivo se convirtió en el epicentro de conocimiento, donde se delinearon las estrategias y perspectivas clave para la campaña triguera...

Desafiando los límites: ¿podemos llegar a los 10.000 Kg / Ha de Trigo?; con Mariano Becker - fitomejorador

Por muchos años se busco cruzar el umbral de las 10 Ton/Ha de Trigo. El límite estaba en la tecnología aplicada, y en los costos para alcanzarlo. Hoy los nuevos germoplasmas están "diseñados" para que sea posible. En esta charla con el Ing. Agr. Mariano Becker, Jefe de investigación de Trigo de ACA hacemos una inmersión en los grandes avances en rinde y calidad triguera. La ganancia genética, la técnica de los haploides duplicados, los portafolios genéticos amplios...

Siembra triguera 2025: con estrategia y el sello Neogen para una campaña exitosa

Especialistas de Neogen presentaron una guía estratégica, proponiéndoles a los productores afrontar con firmeza una campaña de trigo que se espera que sea excepcional en todos los sentidos...

Maíz: baja menos que la soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del maíz muestra una mejor oportunidad que la soja porque la oferta que ingresa al circuito comercial es menor ya que el productor da prioridad en la recolección a la oleaginosa. Se puede aprovechar el precio ya que en julio baja...

¡Alerta! Semana otoñal con lluvias sorpresivas y una ola de frío que azotará el sur – CCA/Agrositio

Las recargas vienen siendo importantes, los perfiles están en buena forma en gran parte de la región pampeana, obviamente hay zonas de la región pampeana, que deben transitar estas fechas con las complejidades de los excesos hídricos...

Precio de los granos: mientras el dólar en el mundo ayuda, acá hace lo contrario, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

El problema es más grave aún: esta moneda ha caído cerca de 8% frente a las principales monedas desde comienzo...

Situación actual de la cebada: producción, mercados y perspectivas

El mercado mundial de cebada se mantiene estable y con poca actividad, salvo un leve repunte en forrajera vinculado al maíz...

Trigo 2025: condiciones ideales y clave de fertilización con fósforo, nitrógeno y micronutrientes

En el evento de Lanzamiento de Campaña 2025, Nutrien Ag Solutions anticipó perspectivas favorables para el trigo y destacó la importancia de una estrategia de fertilización adecuada para lograr mayores rendimientos. Si las lluvias continúan, se presentará un escenario ideal para refertilizar y reducir las brechas de producción...

Elección de autoridades en la Asamblea Anual de ACSOJA 2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) reeligió sus autoridades en la Asamblea realizada este 22 de abril en su sede en la ciudad de Rosario. Rodolfo Rossi (Sector Ciencia y Tecnología) continuará como Presidente, y estará acompañado en el Comité Ejecutivo por Ricardo Bergmann - Vicepresidente (Sector Producción), Manuel Villagra - Secretario (Sector Comercialización), Gabriel Caterina - Prosecretario (Servicios), Luis Zubizarreta – Tesorero (Industrialización y Usos) y Armando Allinghi – Protesorero (Insumos)...

La Pampa: Las lluvias mejoran los cultivos y el maíz se encamina a una producción récord

A fines de marzo, la soja tardía y parte del maní se encontraban en el período crítico de definición de rendimientos. Si bien se reportaron leves pérdidas por sequía, las precipitaciones de marzo fueron marcadamente superiores al promedio histórico en toda la zona, lo que contribuyó a mejorar el estado general de los cultivos. En algunas zonas del norte provincial se reportaron anegamientos...

Perfiles cargados, ventanas de cosecha, siembra de Trigo, y un Neutro "amistoso"; con V. Anibalini - Clima UNR

¿Cómo están recargados los perfiles de acuerdo a profundidad y zonas?, ¿se los puede considerar con la suficiente agua útil para un buen crecimiento de la fina?, ¿qué marca el Pronóstico trimestral? Una charla con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la Fac. Cs. Agrarias de la UNR. La evaluación ENSO y una marcada Neutralidad que marca buenas lluvias hasta la Primavera, con un invierno que se...

En esta Campaña 2025 los que más cotizan son "los consensuadores"; con Ricardo Bindi

Una Editorial que nos desafía. Nos pone a todos en un lugar de análisis, y superación. Macroeconomía sin cepo y "liberada". Clima que rompe un ciclo de seca de 4 años. Perfiles que se recargan. Una cosecha que puede superar las 130 Mill t. Expectativas altas para la siembra de Trigo y fina. La ganadería en uno de sus mejores momentos históricos. Agrónomos y veterinarios gestionando nuevas tecnologías en los campos. ¿Qué nos está faltando para que el agro y el país salgan adelante después de tantos años de pobreza y...

Granos: Breves de mercado por la mañana

Los precios del trigo en Chicago cayeron ayer (28) nuevamente tras la reapertura del mercado, presionados por los pronósticos de lluvias en las principales regiones productoras de trigo de invierno en Estados Unidos….

Estimaciones Agrícolas para el centro Norte de la Provincia de Santa Fe

En el ámbito del SEA, se cosechó a pleno la soja temprana y comenzó la soja tardía. Situación al 23 de abril de 2025...

Con mejor infraestructura, sin brecha cambiaria, y eliminando los DEX Argentina podría producir 200 Mt al 2035

Si a la hipótesis de mejora en la infraestructura y eliminación de la brecha cambiaria le sumamos un alivio a la carga impositiva sobre el productor agrícola eliminando retenciones, la producción agroindustrial argentina superaría los 200 Mt al 2035...

Se sembraría “al menos” un 10% más de Trigo en la núcleo

Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades. La cosecha sigue muy trabada y preocupa el clima húmedo: debería estar cosechado el 85% de la soja de 1ra y solo se avanzó un 45%. Es el mayor retraso en 9 años...

Nuevo informe semanal de la BCR: el impacto del nuevo esquema cambiario en los precios de los granos y cómo funciona el Pagaré Valor Producto

La Bolsa de Comercio de Rosario presentó una nueva edición de Claves del Agro y las Finanzas, el reporte semanal transmitido cada lunes a las 10 h por YouTube y, SpotifyYouTube y Spotify. En esta ocasión, participaron Matías Contardi, de la Dirección de Informes y Estudios Económicos, y Manuel Zapata, del Mercado Argentino de Valores, para analizar la coyuntura agroindustrial y financiera...

¿Cómo viene Mayo en lluvias y temperatura, para cosechar y sembrar Trigo?; con Leo De Benedictis - climatólogo

Una buena charla con el climatólogo Leo de Benedictis al finalizar su conferencia con Productores, en la JAT de Trigo de DONMARIO Semillas. Las idas y vueltas caóticas del clima. ¿Vamos a seguir teniendo lluvias?, en Mayo veremos más espaciamiento, con un Otoño más frío, con lluvias más espaciadas, y con ventanas para cosechar. ¿Y el Invierno?, transitamos un año Neutral con características promedio, y con menos variabilidad térmica, y sin frecuencia de heladas que...

Rodolfo Bongiovanni: “Medir la Huella de Carbono es una brújula para saber en qué dirección ir”

El especialista desempeña un papel destacado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ya que coordina la Plataforma de Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales...

Se consolida la cosecha con escasa demanda pluvial, ¿qué pasará en Mayo? – CCA/Agrositio

Las condiciones del tiempo se vienen manteniendo dentro de un contexto que favorece el avance de cosecha...

Panorama sombrío para los granos por el tipo de cambio, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

No es únicamente por la política económica, también por una suerte de shock de confianza general, que consigue una reducción...

El avance de la tecnología de Drones con 500 unidades volando por todo el país; con M. Fernández Koller - Gte. D&E

El mercado de Drones crece año a año de la mano de sus avances tecnológicos, y su facilidad de uso. En esta Nota con el Ing. Agr. Matías Fernández Koller, Brand Manager de la marca DJI, conversamos sobre todo lo nuevo en soluciones agrícolas para el agro. Hoy su uso en pulverización aumenta, en cobertura total y manchoneo. Los desarrolladores de drones se enfocan en mejorar las prestaciones como: estabilizadores, detección de obstáculos, pantallas y controles, capacidad operativa, motores, baterías, post-venta...

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 Mill en exportaciones adicionales en 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora...

Maíz: la cosecha presiona, pero no tanto; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El mercado de maíz, con la salida del cepo cambiario, poco impacto tuvo en el precio que recibe el productor gracias a la demora de la cosecha y la necesidad del sector exportador. LA mejora del clima permite avanzan con la recolección, pero a un ritmo más lento ya que se prefiere privilegiar a la soja…

El precio en dólares del maíz para el productor está en máximos desde 2016

Impacto directo del nuevo esquema: la reducción en la brecha cambiaria mejora los precios en dólares billete para el productor. Con cosecha en marcha, se acelera la comercialización de soja...

Diego de la Puente de Novitas, y un mercado de Trigo interesante para cosechar 21 Mill. t

Una nota completa sobre los mercados internacionales y locales con Diego de la Puente, Socio de Novitas. Luego de su charla a 1200 productores en la JAT online de Trigo - DONMARIO, conversamos sobre las oportunidades de crecer en área y en aplicación de tecnología. la "pulseada arancelaria" de Trump y los mercados para trigo que se abren. Precios, estrategias de venta y diferentes alternativas para que los productores puedan...

Granos: Breves de mercado por la mañana

La aparente calma en los mercados agrícolas no implica una recuperación sostenida; responde más a una pausa técnica que a un cambio estructural en la tendencia...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información