Granos

Hielo de noche y fuego de día. El pre-acomodo USDA y más, por Celina Mesquida

Nuestros mercados parecen jugar historias bajistas durante la noche y alcistas en la sesión de día, para finalizar en sesiones sin cambios, el serrucho de precios parece no culminar hasta el robusto reporte del USDA de enero...

Cómo defender siembra de gruesa, retención ganadera y finanzas frente a la SECA; con G. Franco - agrónomo

Momento complicado si los hay para el campo. La seca pasó a ser la prioridad y salvo lluvias aisladas no se ve la llegada de la Neutralidad hasta fin del verano. Una charla con el Ing. Agr. Gustavo Franco, asesor y productor de Zona Núcleo. Se plantean diferentes medidas "preventivas" en lo financiero, productivo y comercial adelantando las...

Trigo; ¿tensión o explosión en cadena?; con Diego Cifarelli - Pte. Molinería

Una cosecha de Trigo muy pobre. solo comparable a las épocas de C. Kirchner. De 22,5 Mill Tn en 2021/22 a cerca de 10 Mill en 22/23. Brasil + mercados que ganamos entre 2015/19 + un mercado interno demandando. Esta nota con el Lic. Diego Cifarelli, Pte. de FAIM y conocedor de los manejos en tiempos de escasez nos ayuda a entender la...

Algunas lluvias y alivio térmico – CCA/Agrositio

La situación de las reservas de humedad es muy exigida, con fuerte despliegue del estado de sequía. Hemos comentado que luego de tres años muy exigentes, es muy difícil encontrar zonas con acceso a napa como auxilio de consideración...

Año Seco, mercados volátiles y decisiones que tomar, por Carina Sampaolesi

Ya no es novedad hablar de una Sequia Histórica que está atravesando el campo argentino...

Crece la incertidumbre sobre el estado de la economía mundial: cómo impacta en el mercado de granos

Un repunte en los mercados exteriores y una corrección del dólar estadounidense ayudaron a los futuros de materias primas en Chicago...

Menor producción de soja en el país y precios internacionales en la montaña rusa, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Vislumbrar el futuro es prácticamente imposible. Pero es válido tomar en cuenta algunos aspectos que inciden en los precios, que promueven su decaimiento...

No se deben seguir profundizando las distorsiones en el sector

Desde Federación Agraria Argentina estamos convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos; porque sólo así se evitan posiciones dominantes de los mercados...

En lugar de lluvias, llegan tormentas institucionales al mercado de granos

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral brinda un detalle de cómo están los cultivos en Argentina y en el mundo, poniendo especial atención a la situación nacional del precio de pizarra...

Ya se perdió el 40% del maíz temprano en la región núcleo

Segun el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se tratan de 80.000 ha que dejarán 1.500 u$s/ha de pérdidas en campo alquilado y 780 u$s/ha en propio. En maíz tardío, resta aún por sembrar un 12%. En las últimas tandas sembradas, por el atraso, ya estiman mermas de un 30% y pérdidas de casi 350 u$s/ha para campos alquilados...

La puja interna en la Bolsa por la salida de Cargill y ADM de la Pizarra se calmó, pero el conflicto no se solucionó

Lo ocurrido esta semana expone la necesidad de que la cadena comercial cerealista se anime a dar debates en serio sobre el futuro del mercado de granos...

Poca Soja, mucha liquidación, cosechas tardías y cómo resistir 2023: con Luis Zubizarreta - Pte. ACSOJA

¿Qué balance hace el Pte. de ACSOJA del dólar soja del Min. Massa y las liquidaciones anticipadas?, ¿qué va a pasar con la siembra 2022/23 con seca y problemas con las tardía y de 2°? Las perspectivas de rinde y estacionalidad de la cosecha en su correlación con las ventas 2023. Además el tema del calado y cuidado del río Paraná y su hidrovía para las exportaciones y sus...

Informe de Plagas - Campaña 2022-2023: primera quincena de enero de 2023

De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre diciembre-enero febrero 2022/2023 (def), hay 76% de probabilidad de que se mantengan las condiciones niña...

La nueva solución genética de la soja para diversificar la estrategia de siembra

Stine está recomendando ciclos de madurez más cortos para ambientes templados, aportando plasticidad y estabilidad de rendimiento. Para esta campaña que la siembra viene retrasada, son una excelente opción...

Los bioestimulantes como amortiguadores del stress hídrico en soja y maíz; con Nahir Peñaloza - Timac Agro

En medio de una campaña de gruesa complicada por la falta de lluvias y la necesidad de sembrar, los productores buscan nuevas alternativas de manejo. La Ing. Agr. Nahir Peñaloza, extensionista del Deptp. técnico de Timac Agro, nos explica la interacción fisiológica de los bioestimulantes con las raíces y la planta en una...

Niña debilitándose y ¿cuando llegará la normalización de lluvias?; con Leo De Benedictis - climatólogo

El Pacífico ecuatorial eleva sus temperaturas. El fenómeno La Niña se va debilitando, y esto comienza a notarse en la llegada de lluvias. De enero a fines de marzo llega el momento de la "transición climática" que da paso a la paulatina normalización de los volúmenes. ¡Será abril el mes de las lluvias promedio?, ¿habrá menor riesgo de heladas tempranas para las cosechas tardías de la gruesa?...

Lluvias de transición – CCA/Agrositio

Algunas precipitaciones, llegaron en la transición interanual, muy pobres en la zona núcleo...

Trigo: Precios en baja por tranquilidad de la demanda exportadora?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El avance de la cosecha del cereal no augura una gran disponibilidad del cereal pero es suficiente para presionar los valores dado que el sector exportador esta poco en el mercado. La producción 2022/23 será la mas baja desde el 2015/16 y las exportaciones desde el 2015/15...

¿Llegará a usd 300 en maíz en Argentina?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El contexto climático y potencial productivo de lo poco que se sembró temprano podría augurar una suba del precio del cereal local, sin embargo, el impacto de algunas políticas podría limitar los mejores precios. El maíz argentino esta caro y favorece a los competidores, aunque también hay incertidumbre sobre la oferta brasilera...

Reyes transcurrirá con moderado calor, seguido por precipitaciones sobre gran parte del área agrícola

A excepción del nordeste y el centro-este, finalizando con el descenso de la temperatura...

Arranca 2023 y estamos ante la gran oportunidad que todo cambie para bien; por Ricardo Bindi

Una columna pensada para levantar el ánimo, para salir un poco de la mala onda de estos 3 años recontra perdidos, y motivarnos con algo nuevo, que realmente sea bueno y nos permita crecer. Pensemos en 2023 como un año para diseñar la gran Revolución AgroBioindustrial alimentaria. Cap. 1) La política que se va y no vuelve más. Cap. 2) Las grandes oportunidades que los que viven de los demás no entienden. Cap. 3) Tenemos un bruto MIX de Capital para salir adelante...

¿Puede venir una baja en los precios del maíz y de la soja?, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

El recorrido del petróleo desde el día 29 de diciembre señala cómo a partir del día 3 de enero comenzó un fuerte camino...

Las recargas continúan siendo insuficientes para revertir el escenario de déficit hídrico

Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, lluvias durante el pasado fin de semana demoran el final de las labores de recolección de trigo. A la fecha, el avance de cosecha cubre el 99,5 % de la superficie apta informando un rendimiento medio de 22,8 qq/Ha, un 33,6 % por debajo al rendimiento medio de la campaña 2021/22 (Rendimiento medio campaña 2021/22: 34,4 qq/Ha) y una producción acumulada de 12,3 MTn. Los cuadros remanentes se concentran sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Sudeste de Buenos Aires...

Se terminó el dólar soja ¿y ahora qué?, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios excepcionales de la oleaginosa por el III Dólar soja ya no están, pero igual los valores siguen siendo muy buenos por el impacto del clima en los cultivos 2022/23. Las menores existencias 21/22 puede despegar los precios locales de los externos que estarán presionados si Brasil tiene una gran cosecha...

Agricultura agrega más de 2500 nuevos beneficiarios al Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz

La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial amplía el listado a un total de 4283 productores y productoras...

Pautas para prolongar el tiempo de almacenaje de granos

Para el guardado de granos, la humedad y la temperatura son los dos factores con mayor incidencia en el mantenimiento de la calidad y duración de este proceso. Como no siempre es posible utilizar la aireación natural de forma eficiente para reducir la temperatura del granel, desde el INTA Paraná -Entre Ríos- brindan recomendaciones para la implementación y uso eficiente de la refrigeración artificial como una alternativa disponible...

Ambiente confortable pero seco – CCA/Agrositio

La primera jornada del año, volvió a dejar lluvias en áreas del centro sudeste bonaerense, constituyéndose la zona, como la mejor posicionada en cuanto a humedad. En el resto de la zona productiva, sobre todo en la zona núcleo las lluvias provocaron mejoras parciales superficiales, pero no logran generar una uniformidad con el perfil profundo y esto debe entenderse como sequía y es lo que muestra el mapa...

Resultados de la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid: Impacto sobre agua útil, rindes y control de malezas

La Red presentó los resultados de la campaña 2021/22 con un análisis en 21 sitios en todo el país...

Sorgo en el punto de mira: "El objetivo es aumentar el uso de sorgo en el suministro de alimentos de los Estados Unidos", dice Sorghum Checkoff

A pesar de ser una potencia de nutrientes con más fibra y proteína por porción que la quinoa y casi el doble de la cantidad de hierro que un filete de solomillo de 3 onzas, el sorgo no ha cruzado el territorio principal con la mayoría de los consumidores. Pero eso podría cambiar pronto, dice Lanier Dabruzzi, director de innovaciones alimentarias y mercados institucionales del United Sorghum Checkoff Program...

El clima sigue en el centro de la escena, mientras localmente asoman rumores de la intervención en el maíz

Si bien durante la semana tuvimos comentarios de que el patrón climático podría cambiar, lo que se planteó incluso con buenas precipitaciones en los pronósticos, luego las mismas se disiparon. En este contexto, Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral brinda un detalle de cómo están los cultivos en Argentina y en el mundo, adelantando posibles medidas que los gobiernos podrían llegar a tomar para prevenir consecuencias negativas...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información