Este país había aclarado que la medida de prohibición de exportaciones solo estaba referida a la oleína de palma...
Este ciclo de 3 Conferecias on-line organizado por CKC con técnicos especialistas, se resalta la importancia del manejo del suelo en forma integral. Una visión integradora de una problemática común. Se realizó la primera jornada del -Ciclo Suelos + Saludables- con la presencia online de más de 600 productores y técnicos a partir de la charla del Ing. Agr. Cristian Álvarez, investigaor y extensionista de INTA Gral. Pico en donde se destaca...
En La Carlota, Córdoba, KWS realizó un nuevo Demostrativo Agronómico Regional (DAR) que demostró que la calidad genética está adaptada a las necesidades del productor...
En el presente informe se exhiben los principales resultados de la tecnología aplicada en el cultivo de trigo en la última campaña 2021/22. El objetivo es comprender el aporte que hace el trigo al sistema productivo de nuestro país a partir del análisis de los diferentes indicadores...
La gravedad del día a día de la invasión Rusa. Su influencia creciente en los precios, y la variable del nuevo avance y estrategia contra Ucrania. Con el Lic. Dante Romano, analista de mercados, nos metemos en el mapa de logística y movimiento de mercaderías en el Mar Muerto. ¿Hay un riesgo moral de comprarle a Putín?, ¿puede llegar a afectar más el abastecimiento y los precios? Trigo y/o cebada, el otro tema de análisis. Argentina puede alcanzar, insumos y clima mediante, las 8 Mill Ha y superar las 25 Mill Tons, las Bolsas hablan de 6,5 a 6,7 Mill. Ha. Confianza es la palabra mágica para crecer. ¿La hay?. EEUU y la UE con problemas climáticos y posibles menores rendimiento de trigo, todo lo cual...
Registro correspondiente desde el 26/04 al 27/04 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos...
Este es un hecho inusual y no el único a la hora de buscar una explicación sobre el nivel actual del precio de la soja...
Las reservas de humedad son buenas en gran parte de la franja este del país, con un marcado gradiente hacia la franja mediterránea. El mismo no se resolverá con las próximas lluvias, fortaleciéndose la buena disponibilidad de humedad en el este y las deficiencias en el oeste...
El gobierno de la India emitió por primera vez una orden que exime a ciertos tipos de cultivos editados genéticamente de las estrictas regulaciones aplicables a los cultivos modificados genéticamente o transgénicos , dando así un gran impulso a su investigación y desarrollo...
Protagonistas de un sinfín de recetas, la demanda de legumbres como fuente de proteína vegetal crece día a día. ¿Por qué y cómo incluirlas en planteos agropecuarios?...
Se confirmó la resistencia a glifosato en un biotipo de D. sanguinalis en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Así se suma una nueva especie a la cada vez más extensa lista de malezas resistentes en Argentina, que hoy alcanza los 42 biotipos, 28 de ellos con resistencia a este herbicida...
Muy buenos días, avanza el calendario y este 2022 sigue sin darnos tregua mientras navegamos la catarata de noticias y variables que aparecen semana tras semana ejerciendo fuerzas contrapuestas sobre los precios de los granos. Transitamos en una verdadera montaña rusa, particularmente en el ámbito internacional, pues en nuestro país no hay demasiadas sorpresas, es todo tan predecible como en la morgue...
A siete meses de su puesta en marcha, se generaron 25 mil recetas. La nueva modalidad permitió agilizar procesos y volvió más eficiente cada instancia para los usuarios. Los municipios y comunas tienen ahora un perfil para poder monitorear la trazabilidad en el uso de fitosanitarios a nivel local...
El sistema atmosférico-oceánico-meteorológico sigue muy confuso, Algunas de sus variables parecen evolucionar y luego se detienen, es el caso de la amenaza de una potencial 3era La Niña. ¿Puede llegar a ocurrir todavía? Nadie se anima a firmarlo, pero estamos ante lo que el climatólogo Alfredo "Alpio" Costa define como un efecto rebote de La Niña del 2021. Hacia adelante de todas maneras se ve llegar una Neutralidad bastante indefinida en plazos de tiempo. Además de las posibles preciptaciones y temperaturas, "Alpio" Acosta nos habla de los caudales para el Paraná y su navegación, y el agua para las represas en un año complejo en energía...
Se sembraron 1,7 MHa, una superficie que se ubica 5,6 % por encima del ciclo previo, y un 1,7 % por encima del promedio de área sembrada en las últimas cinco campañas...
En 2021, se comercializaron 2.727 unidades, marcando el nivel más alto desde 2011. Medida en dólares (o en toneladas de soja), la facturación del segmento fue récord...
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, luego de un progreso intersemanal de cosecha de 3,9 puntos porcentuales, que permitió la recolección de los lotes remanentes del sur del área agrícola nacional, se da por concluida la cosecha de girasol...
Una startup brasilera que busca ayudar a los productores a reducir los riegos agrícolas basados en seguros paramétricos. Un emprendimiento con escala Latam que esta ingresando en diferentes países con la propuesta de aportar plataformas para intercambio de información entre las empresas de seguros, monitoreos a campo, y los clientes productores. Además sistemas de soporte de decisiones para aplicaciones y controles de plagas y malezas. ¿Cómo están funcionando los ecosistemas AgTech en Brasil? Un excelente análisis de Clyde Frassie - Ensoag-BR en las...
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se estima 2 Mt menos que hace un año (7,8 Mt) para la producción triguera 2022/23 para la región. ¿Por qué? Por un 10 % menos de intención de siembra y un 20% menos de fertilización...
En la semana el maíz y la soja en Chicago alcanzaron máximos desde septiembre de 2012 impulsados por preocupaciones de oferta. Esto dinamizó las ventas externas de soja y derivados, pero la existencia del Volumen de Equilibrio limitó las de maíz...
Se marca una tendencia negativa para el oeste de Córdoba...
Comenzando las siembras en EE.UU. con alguna preocupación por la demora y el clima, los operadores con las coberturas llevan al precio del cereal a punto de quebrar el máximo del 2012. La suba externa permite también a los precios locales a recuperar las pérdidas pasadas pero será necesario que se pueda exportar más maíz 21/22 para aprovechar estas oportunidades...
El mercado mundial, más allá de los vaivenes, continúa firme por la guerra y ahora la preocupación sobre la oferta del próximo ciclo comercial. La suba de los precios externos permitió que los valores 22/23 volvieran a superar los usd 300 como oportunidad para anticipar ventas de los productores que ya decidieron sembrar el cereal en Argentina. Igualmente sigue la incertidumbre por los costos...
La marca anunció el inicio de campaña con la actualización del porfolio, la consolidación de la red comercial y más soluciones digitales...
El ministro participó del 3er Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias en Berisso...
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la estimación de producción de soja pasa de 40 a 41,2 Mt en abril. En sojas de primera, los rindes cosechados son mejores que los estimados y se imponen a los recortes por daños de heladas en sojas de segunda...
El sólido pipeline - portafolio futuro- de innovaciones agrícolas de BASF beneficiará la seguridad alimentaria, el clima y el medio ambiente. Innovaciones en semillas y traits biotecnológicos, tratamiento de semillas, protección biológica y química de cultivos y soluciones de agricultura digital para cultivos importantes en todo el mundo. Mejoras para la resiliencia climática, conservación de la biodiversidad, aplicaciones de precisión y reducción de emisiones de CO2. Se confirma el potencial máximo de ventas proyectado de más de 7,5 mil millones de euros...
Momentos de grandes decisiones en el campo. ¿Cosechar y vender?, ¿guardar en silos-bolsas hasta que aclare?, ¿operar con herramientas de mercado que amortiguen posibles bajas? Hoy el 30% del componente precios está todos los días en las redes con los anuncios de la invasión Rusa a Ucrania, dado la importancia de ambos como productores y exportadores. El conflicto parace seguir...¿y los aumentos? El Lic. Diego Pasi, analista de Mercados de AZ Group se detiene en las partes, para entender al todo de un rompecabezas complicado cuando uno esta en plena cosecha...
Dicho cuadro climático finaliza con el inicio de un marcado descenso térmico...
Se trata de Patagónica INTA, un cultivar doble propósito adaptado a las condiciones climáticas de la región, que puede ser utilizado como forrajera y como insumo para la producción de cervezas artesanales. Fue desarrollada por especialistas del programa de mejoramiento de cereales del INTA Esquel –Chubut–...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información