Granos

Trigo: "La tranquilidad en la demanda tranquiliza los precios locales", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago los precios del trigo se encuentran presionados por la oferta del hemisferio norte, especialmente por las exportaciones de Rusia. Los ataques de Rusia a Ucrania siguen generando volatilidad, aunque con mucho menor impacto. El USDA en su último informe mensual ajustó la cosecha esperada 23/24 para Canadá, China y la UE. Sin embargo aumentó un 20% la producción para Ucrania. En Argentina los precios siguen la tendencia bajista internacional, con poca demanda observada tanto de la molienda, como del sector exportador...

¿Vender Maíz y Soja y colocar la plata al 190%?, ¿qué más se puede hacer?; con Sergio Juvé - analista de Roagro

La "explosión" de las PASO del domingo generaron mucho ruido y movidas en los mercados granarios. En esta Nota TV con Sergio Juvé de la Corredora Roagro, evaluamos el tipo de cambio post-devaluación y qué le conviene hacer al productor en momentos de incertidumbre como la actual, con diferentes alternativas que le permitan...

Se apagan los escenarios, y surge el balance de un Congreso que cambiará al campo; con Marcelo Torres - Pte. Aapresid

Tres días inolvidables. El Carbono y los sistemas de producción agrícola - ganaderos en medio de los escenarios. Alrededor de 400 especialistas volcando información y debates, con 7800 participantes interactuando en redes colaborativas. En Agrositio tenemos la cábala de cerrar estos grandes eventos con el mensaje de sus Ptes. Caras cansadas, mucho trabajo pero con la satisfacción del deber cumplido y los...

El Niño establecido, con indefiniciones, y complejidad para los pronósticos; con María J. Dickie - climatóloga

Las expectativas de los productores, y un Niño que no se define y no deja pronosticar su potencia y alcance. Una nota muy clara con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de la UNR. Estamos en fase Niño pero no quiere decir que llueva. Recién a fines de Septiembre se proyecta la normalización de los caudales. Además las temperaturas y sus aumentos con efectos que...

Nuevas variedades de Soja Don Mario para la 23/24 y el rol de Enlist y Conquesta; con Diego Regnicoli - agrónomo

Un panorama completo de variedades y comportamientos desde el área de Desarrollo de Don Mario. Sus recomendaciones basadas en ambientes y en tecnologías. También el posicionamiento de Enlist y Conquesta. Grupos cortos y medios con diferentes niveles de potencial y saltos productivos en las diferentes regiones con las...

Impacto del triángulo Carbono, alimentos y vos que vivís en la ciudad; por Ricardo Bindi

El Podcast de la columna de Ricardo Bindi, con base en un excelente Congreso de Aapresid. Muy centrado en el C, en la bioeconomía, en los alimentos, con un avance potente en “cosas nuevas”. Analizaremos: el día a día del campo y los grandes temas de estrategia agrobioindustria - país, y cómo conseguir a transitar el triángulo carbono – alimentos y ciudadanía...

Las lluvias de mantenimiento de reservas sobre el este estarían disponibles - CCA/Agrositio

No se perfila un cambio significativo en el comportamiento de las temperaturas. Las mismas han tenido un mayor grado de predictibilidad en este último trimestre, manteniendo la tendencia hacia registros por encima de los valores normales...

Tiempo cálido, acompañado por precipitaciones abundantes sobre todo el sur y el este del área agrícola

Con aportes escasos sobre el centro-oeste y el noroeste, finalizando con un marcado descenso térmico...

Con esta inflación interna, qué importancia tienen los mercados globales de granos, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

La diferencia entre el dólar oficial y el marginal llega, ahora, a 120%. Si la idea era reducir tal diferencia...

Pautas para un mejor aprovechamiento del agua en superficie

El grupo de Recursos Naturales del INTA Corrientes, mes a mes, monitorea la superficie cubierta con aguas superficiales en la provincia con el fin de conocer la disponibilidad de este recurso y brindar recomendaciones para el aprovechamiento sustentable de este vital recurso. Un sustento esencial para una producción sostenible y eficiente...

Soja: "En el corto plazo, la soja es la única con potencial firmeza", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

La semana pasada los precios de la soja bajaron producto de las lluvias ocurridas en el cinturón maicero americano. El informe del USDA de agosto ajustó, como el mercado esperaba e incluso un poco más, el rendimiento de soja de EE.UU. 23/24. Dicho ajuste derivó en una caída en la producción y los stocks de dicho país. En Argentina los precios del disponible no han sufrido grandes oscilaciones, mientras que para la nueva campaña acompañaron la tendencia internacional...

Actualización del Registro de Exportadores de Granos de maíz, sorgo, soja y cebada a China

A partir del 14 y hasta el 31 de agosto inclusive, el Senasa recibirá las solicitudes para todas las empresas que deseen exportar a este destino...

Nuevo portfolio de soja DONMARIO y un sistema que supera las expectativas

En la 31º edición del congreso Aapresid, desarrollada en el Salón Metropolitano de Rosario, DONMARIO, marca argentina líder en genética de soja en la región, desplegó sus nuevas variedades para la campaña, tres con tecnología Enlist y dos con Conkesta. A un año de su implementación, informó acerca del nivel de adopción de Sembrá Evolución, el sistema de comercialización creado por la industria semillera.

Año Niño y ¿cual es el panorama posible de plagas, enfermedades y malezas?; con M. Sillon y F. Magliano

Un encuentro único en Aapresid. Dos agrónomas especializadas en enfermedades, plagas y malezas de cultivos. Madre e hija y la pasión por la agricultura, las Ings. Agrs. Margarita Sillón y Florencia Magliano. El Niño post seca y los posibles escenarios fitopatológicos para interpretar el impacto de un posible clima más húmedo y estar preparados con...

Vuelve el calor, y luego... lluvias sobre el este – CCA/Agrositio

Las reservas de humedad se presentan muy ajustadas en la franja oeste donde domina un escenario de sequia que no será resuelto esta semana, ni tampoco en lo que resta de agosto...

Un nuevo modo de acción para el control de ryegrass en cultivos de invierno se presentó en el Congreso de AAPRESID

FMC realizó el pre-lanzamiento al mercado de Azugro®|Isoflex® active para el control de ryegrass en trigo y cebada. Una herramienta innovadora de relevancia mundial, con sello de fabricación nacional...

Santa Fe: El trigo en estado bueno a muy bueno, a la espera de precipitaciones

La realidad ambiental que se registró la semana pasada se caracterizó por la amplitud térmica y días ventosos, pero, no impactaron a los trigales que avanzaron en sus estadios fenológicos y aumentaron progresivamente la demanda de agua...

Cambiar el ángulo de nuestra mirada con un diálogo sin condicionamientos; con J. Sáenz Rozas - Pte. de CREA

Un discurso que marca un rumbo para el campo. Su conexión con la sociedad. El campo y la responsabilidad de seguir siendo la locomotora país. Una charla corta con buenas ideas del Pte. de los CREA el Ing. Prod. Agr. Jorge Sáenz Rozas y la necesidad del consenso, el diálogo, y la conversación inteligente para salir del...

En lo interno, los granos en la incertidumbre y en lo externo, en suba, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

El gobierno parece que ha empezado a cumplir con el Fondo Monetario. En consecuencia, llegó la devaluación del peso...

¿Puede salir el país adelante en 2024 con libertad para producir y exportar al mundo?; con Marcelo Elizondo

No se puede gastar sin generar ingresos. Hoy el país se sostiene sobre la base de la capacidad de competir del campo y la Agrobioindustria. Estamos ante la especial oportunidad de sacar Argentina a flote, a partir de una estrategia exportadora. Un enfoque imbatible de uno de los más grandes especialistas en mercados internacionales, que nos marca todas las ventajas que están a disposición para generar empresarialibidad, trabajo y dólares para sacar el país...

Cómo estamos en potencial genético de Soja versus Brasil y EEUU; con Ezequiel Pozzo - GDM

La innovación como eje estratégico empresarial y de mejoramiento. La búsqueda de alternativas en germoplasma, selección, y hoy más que nunca las herramientas tecnológicas de breeding. Dos grandes ejes: la parte Predictiva (fenotipado, genotipado, información ambiental) y la de Aceleración de ciclos. Cómo es "meterse célula adentro", entender la interacción fenotipo ambiental, y manejar enormes bases de datos con algoritmos que...

Costos crecientes y un agosto seco ponen en jaque el 15% de aumento de área maicera

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la posibilidad de sumar 300.000 ha a la siembra maicera del ciclo pasado (1,5 M ha) parece cada vez más lejana en la región núcleo. La falta de agua hace volver a considerar a las siembras tardías como estrategia y se confirma que los que aún no compraron semillas de maíz pasarán a soja...

Semana de la gruesa: El maíz argentino muy competitivo en el mundo, y la soja operando a valores del PIE

El maíz compite palmo a palmo con el brasilero, con la ingente oferta producida por el PIE permitiendo mantener competitividad. En soja, la suba en las tasas de devaluación implícita en los futuros de dólar afectó la operatoria en el disponible....

Grupo Bee presentó dos revolucionarias novedades en el Congreso de Aapresid

La compañía, a partir de Laboratorios Bahnsa, una de sus empresas del Grupo, lanzó dos disruptivas innovaciones para solucionar problemas de dureza de agua y deriva de pulverización, así como también una tercera novedad para compatibilizar mezclas...

Julio no revirtió la tendencia térmica, ¿qué pasa con la transición intermensual? - CCA/Agrositio

En Julio las lluvias, buenas en la primera parte del mes. La segunda parte del mes tendió a conservar las lluvias sobre el noreste de la Patagonia, pero con frentes que no operaron con eficiencia sobre la región pampeana...

Trigo: Menor ritmo de ventas del productor, ¿presionan los precios a fin de año?, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El trigo en Chicago se encuentra presionado por el ingreso de la mercadería del hemisferio norte, con incertidumbre con lo que ocurra con el canal comercia de Ucrania y los bombardeos que se dieron la última semana. En tanto, en Argentina, se mantiene la duda sobre el área final de siembra del ciclo 2023/24, con un menor ritmo de venta por parte del productor frente al año pasado que podría llevar a una presión negativa sobre el precio del cereal en momentos de cosecha...

¡Ánimo!, "el agro es buen negocio...y podemos estar ante un gran momento"; con Teo Zorraquín - asesor

Un excelente análisis del momento agropecuario post-Niña y aguardando la llegada del Niño. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Teo Zorraquín repasamos los resultados y números del campo. ¿Qué pasará con la rentabilidad de maíz y soja y como impactarán "buenas medidas" si llega un nuevo Gobierno? La ganadería y el famoso debate de un #BoomGanadero basado en la "garra" y la tecnología, el nuevo rol de la Lechería y las posibilidades del cerdo en una...

Maíz: "El dólar maíz y las dudas sobre la exportación", con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El mercado sigue atento al desarrollo de los cultivos en Estados Unidos, con una expectativa de reducción en el rendimiento esperado por el USDA en su informe mensual de agosto. Los precios en Chicago se mantienen presionados por pronósticos de lluvias en EE.UU y el ingreso de la cosecha de Brasil. En Argentina, el productor se encuentra vendiendo maíz en función del ingreso de la cosecha y el dolar agro...

Aapresid 2023: BASF presenta sus avances para contribuir a una agricultura más sustentable

La división Soluciones para la Agricultura de BASF presenta su evolución local en el cumplimiento de sus compromisos en sustentabilidad, compartiendo en el marco de Aapresid herramientas, tecnologías, y experiencias inspiradoras para que los agricultores incorporen a la sustentabilidad en su gestión diaria...

Los microorganismos del suelo son vitales para los ecosistemas

Bacterias, hongos y virus –entre otros– son indicadores de la salud biológica del suelo. Estudiar sus respuestas a los cambios, producto de las sequías, puede ayudar al diseño de estrategias para garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos. La investigación fue realizada por el INTA junto con cuatro universidades nacionales, en el marco de una red de investigación participativa internacional sobre los pastizales...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información