Los participantes del mercado esperan las novedades que generaran el próximo 30/6 las definiciones del gobierno argentino sobre los DEX y los datos del informe clave del USDA. Mientras se espera, los precios del maíz son presionados por la oferta en el mercado argentino…
Del vencimiento del decreto que bajo los derechos de exportación por un tiempo para todo el complejo oleaginoso y otros productos agrícolas. Los precios en el mercado local todavía no reflejan esa posibilidad de mas DEX y puede ser una oportunidad ante la volatilidad externa por el conflicto en Medio Oriente…
"Va a secar muy rápido", asegura el consultor Elorriaga en esta semana con viento predominante del SO y temperaturas bajo cero. En trigo, muchos lotes que estaban en dudas por el barro podrían ser sembrados justo a tiempo. Y finalmente podrá cerrarse la cosecha de soja en la región, comentan desde la Bolsa de Comercio de Rosario
Con el objetivo de ofrecer genética para distintos ambientes productivos y tecnologías que enfrenten las necesidades agronómicas de los productores, Neogen Semillas amplió su paleta de productos y refuerza una campaña donde la soja seguirá siendo protagonista.
En un encuentro con el Gobierno, referentes de la Bolsa de Cereales y del Centro de Corredores presentaron iniciativas clave como la Prenda de Cultivo, los e-warrants y el Crédito Inteligente. El objetivo: reducir la burocracia, impulsar el crédito y fortalecer el desarrollo agroindustrial...
La mejora del precio internacional del trigo la semana pasada ayudó al mercado local, sin embargo, puede no durar mucho por el avance de la cosecha en el hemisferio norte. La siembra demorada en nuestro país puede llevar a no sembrar todo lo inicialmente proyectado…
La Bioeconomía como visión país. Un fenómeno disruptivo no comprendido por todos. Las diferencias con la bioeconomía europea, y americana. Los sistemas agropecuarios más complejos, y la necesidad de asociar tecnologías. El aporte de las AgTechs, más la IA, y la biología. El foco en el valor agregado "aguas abajo" y las limitantes en la falta de incentivos a las inversiones. Una charla sobre la actualidad de Vaca Viva, con el Ing. Agr. Fernando Vilella, ex Sec. de Bioeconomía, y consultor en temas de...
La jornada del martes comenzó con caídas en los precios de la soja, el trigo y el petróleo, luego de que Donald Trump anunciara un aparente alto el fuego entre Irán e Israel. El alivio geopolítico enfrió el mercado energético y repercutió con fuerza en los commodities agrícolas.
La representante de la Unión Europea se reunió con los exportadores y el acopio para debatir las nuevas exigencias ambientales para exportar soja al viejo continente: trazabilidad, sostenibilidad y desafíos operativos.
Tras una primera publicación orientada a comparar precios de bienes y servicios de consumo final entre países, el IERAL amplía ahora su análisis hacia un eje clave de la competitividad: el costo de producir granos.
Los mercados abren la semana con foco en Oriente Medio tras nuevos ataques en Irán y amenazas sobre el Estrecho de Ormuz. El Brent tocó máximos en cinco meses. En Chicago, los granos bajaron por toma de ganancias técnica y se anticipa volatilidad por el informe del USDA. El análisis de Esteban Moscariello, analista del mercado de granos.
Los informes del USDA para el nuevo ciclo agrícola anticipan récords productivos globales, pero también escenarios inciertos por políticas arancelarias...
El Estrecho de Ormuz es un lugar estratégico. Conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y, a través de este el Océano Índico. Importante vía marítima de salida para las exportaciones de petróleo (entre el 20 y 25%), y gas natural. ¿La tensión militar puede generar aumento de los granos? Además los temas locales como el regreso de las DEX en Soja y Maíz, y las liquidaciones del productor. ¿Vender o no vender? El Gobierno parece decidido a cumplir su palabra. Trigo y un cosechón en potencia que requiere de estrategias comerciales que...
Los mapas de humedad acumulada en los suelos en las diferentes geografías. El pronóstico de corto plazo con potenciales precipitaciones invernales, y el extendido a 3 meses. El Informe ENSO y una Neutralidad que continua hacia adelante, con los movimientos de Niña y Niño. Además el Índice ONI (Niño oceánico) con 75 registros de temperaturas invernales y primaverales. Una Nota con mucha información y análisis de Natalia Gattinoni, climatóloga de INTA Castelar...
Pese al avance de cosechas y siembras en el hemisferio norte y sur, la inestabilidad geopolítica y los vaivenes climáticos condicionan precios y proyecciones. A nivel local, se espera el mayor trigo de los últimos 24 años.
Un Panel de especialistas abordó en el Congreso PURO GIRASOL, las mejores prácticas agronómicas para la nueva campaña 2025/26. Manejo, experiencias locales, cultivos antecesores, ambientación de lotes, con prácticas que marquen la diferencia. Ganancia genética, elección de híbridos, calidad en la siembra y en la cosecha. Además la pregunta del millón: ¿cómo ganar más Kg de granos y MS / Ha? Con F. Morla (Ecofisiólogo), J. Damiani (Administrador), J. Siri (Advanta), R. Martinez Peck (Maquinarias), y la Moderación de R. Bindi (Agrositio)...
El Ing. Agr. Guillermo "Willy" Bernaudo es un "armador y diseñador" de políticas públicas, y acciones conducentes a potenciar la actividad agropecuaria. Como actual Min. de Desarrollo Económico de Entre Ríos, trabaja enfocado en ser un "facilitador" de Productores y Empresarios del agro. Una Pcia. en donde se prioriza la transformación de la producción, agregando valor para vender a mucho mejor precio la producción. ¿Cómo lo hacen?, ¿cómo son los mecanismos de interacción público - privada activos y con resultados?...
Conocer el contenido de agua útil en el perfil a la siembra es fundamental para proyectar el rendimiento del trigo...
Una campaña de fina con aumento de área de Trigo, y buenas perspectivas para Cebada y Legumbres. Los perfiles recargados y los pronósticos de lluvias a lo largo del año, facilitan la planificación de la gruesa, y de doble cultivos. En este escenario los Insumos pasan a ser estratégicos. Plazos, valores, relación I / P favorables, pre-campañas, y una demanda que se prepara con anticipación. El análisis del Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Inusmos de ACA que nos muestra los...
La mayoría del país presenta perfiles de humedad favorables, especialmente el norte mesopotámico, que muestra suelos saturados y hasta anegamientos. Sin embargo, las zonas del oeste siguen con niveles bajos, lo que condiciona las decisiones de siembra fina. La semana avanza con condiciones óptimas para implantar, aunque el panorama hídrico exige estrategias diferenciadas según región.
Los precios de la soja en el mercado de Chicago recibieron el impulso de la propuesta de la EPA para el uso de biocombustibles a partir del 2026, favoreciendo al biodiesel que se obtiene del aceite de soja. Sin embargo, producir más aceite lleva a producir más harina de soja, principal producto de exportación local… y a eso le sumamos más DEX
La decisión de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU. dirigida a elevar la participación del biodiésel en los cortes obligatorios…
En la Soc. Rural de Río IV se lanzó el 1er Congreso PURO GIRASOL. Un evento presencial y virtual en vivo, que se enfocó en una puesta a punto del cultivo de Girasol. En la campaña 2024/25 creció su presencia en todo el país. Buenos precios, germoplasma de nueva generación, y un paquete agronómico que llegó a los 3500 Kg/Ha, y que puede apuntar a 5000 Kg. En esta charla con el Lic. Bruno Simonetti, Gte. comercial de Advanta Semillas, se plantean las claves del éxito de que se puede caratular como cultivo "estrella"...
La soja finalizó el ciclo con un rendimiento promedio de 3.100 kg/ha en el área de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, destacándose los planteos de segunda. A pesar de los buenos resultados productivos, la menor superficie sembrada y las pérdidas por exceso hídrico redujeron la producción total. En el plano internacional, el mercado global opera con mayores volúmenes pero menores precios.
La economía "envuelve" las decisiones agropecuarias. Un panorama mucho más alentador para enfocarse en inversiones, y procesos que eficienticen los sistemas productivos. En esta nota con el Mag.. Santiago Bulat, economista, e investigador en Invecq Consulting. ¿Qué está pasando con el dólar?, ¿puede llegar a la banda inferior?, ¿por qué el Gob no compra divisas para generar reservas en el BCRA?, ¿es una flotación libre sin interferencias del Central?, ¿tiende a cero la brecha?...
La geopolítica sigue generando movidas y expectativas en los mercados. Las guerras de Ucrania - Rusia, y ahora Israel e Irán y el estrecho de Ormuz generan inquietud en el Mundo. Una nota con Paulina Lescano, analista del mercado de granos, para evaluar y diagnosticar el impacto que pueda tener en Maíz, Soja y Trigo. Además el impacto en Maíz de la safrinha y 3el cosechón de Brasil, y la caída de área de siembra de Soja en los EE.UU...
Una Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de marketing de NK Semillas, conversando sobre el cultivo de maíz y sus perspectivas. Una Campaña 2024/25 con muchos mejores resultado, y muy buenas respuestas. El maíz se torna en una alternativa interesante en la nueva campaña, con ventas anticipadas de bolsas de semillas. ¿Qué nuevos híbridos propone NK para esa gruesa?, ¿qué tipo de materiales son los preferidos por los productores?...
A mediados de mayo pasado, en nuestro país se inició la siembra de trigo en el NOA y el norte de Córdoba y avanza rápidamente en la zona núcleo y Entre Rios. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al 5 de junio se había implantado el 38% del área proyectada, con una intención de siembra cercana a las 6,7 millones de hectáreas.
El precio del maíz local esta competitivo en el mercado internacional pero tienen que seguir bajando los precios en el mercado doméstico por la mayor cosecha que ingresa al circuito comercial. En el mercado externo, Brasil y EE.UU. tienen muy buenas perspectivas productivas…
El informe agroclimático de la Bolsa de Cereales prevé un inicio de invierno con amplitudes térmicas marcadas, heladas localizadas y precipitaciones limitadas en la mayor parte del Cono Sur. Sólo el extremo noreste del área agrícola recibiría lluvias moderadas. En Norteamérica, se esperan calores intensos y lluvias desiguales en plena campaña de granos.
Contáctenos en info@agrositio.com para más información