Granos

El sudeste, el gran ganador del invierno – CCA/Agrositio

La zona que primero logró salir de la seca, mantuvo un nivel de lluvias muy favorable durante el invierno...

Trigo: alertas por enfermedades

Este informe se enfoca en enfermedades en cultivos de invierno, presentándose como la adversidad más importante en esta época del año, según lo relevado en 12 zonas productivas del país...

¿Al final hay Niño o no hay Niño?, le preguntamos a Eduardo Sierra

Una buena charla detallando la situación del Niño con el Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo. El Niño en el hemisferio sur se activa en Octubre, lo inverso es en HN en donde iniciará La Niña. En 2007 arrancó la modificación de todos los fenómenos, un ciclo más seco y un comportamiento cambiante del ENSO. La aperiodicidad de las lluvias, y la necesidad de regularidad y frecuencias. Los 3 "atractores" y sus influencias en las...

Arrendamientos agrícolas 2023/24 para Córdoba

La segunda estimación de arrendamientos para la campaña 2023/24 arrojo un promedio para Córdoba de 11,5 quintales de soja por hectárea. Si bien el alquiler disminuyó medio quintal en comparación con la campaña anterior, es el segundo valor más alto de los últimos años. Valuando los quintales solicitados al mes de cosecha, el costo promedio para Córdoba sería de USD 392 por hectárea...

El futuro de la nutrición vegetal: abordaje para la salud del suelo, nutrición de cultivos y cambio climático

En el marco del Congreso Aapresid “C, elemento de vida” el Dr. Achim Dobermann habló de un nuevo paradigma para la nutrición responsable de las plantas que nos obliga a pensar cómo queremos nutrir a nuestros cultivos en los próximos 10 años...

Una jornada compleja para la soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Según el USDA, las existencias finales estadounidenses de soja 2023/2024 pasan de 6,67 a 5,99 millones de toneladas. Sería el nivel más reducido...

¿Qué decisiones toman los productores frente a la volatilidad en los Granos?; con E. Crinigan - corredor de granos

Ernesto Crinigan, ex Pte. de la Bolsa de Cereales, y del Centro de Corredores, actual Corredor del mercado de granos nos ayuda a entender la producción de EEUU, y el conflicto Rusia - Ucrania. Volatilidad, conflictos, clima, producción y las difíciles decisiones que debe tomar hoy el productos agrícola...

El presente del mercado y de la agroindustria en el Seminario Acsoja 2023

En la 8° edición del evento, los CEO de las principales agroexportadoras de Argentina contarán cómo ven el futuro del complejo más potente del país. Además, los analistas del mercado de granos darán a conocer las perspectivas de precios y de producción para la soja, y las empresas de insumos compartirán sus novedades, entre otras acciones que formarán parte de la agenda del Seminario...

Moderado ascenso térmico, acompañado por lluvias sobre el este del área agrícola

Dicho pronostico culmina con el descenso de la temperatura...

La Campaña de maíz 2023 en Argentina en camino de establecer un récord histórico

La Campaña de Maíz 2023 está en camino de establecer un récord histórico con una estimación de 7,3 millones de hectáreas destinadas al cultivo de maíz. Esta expansión en el área sembrada representa un incremento interanual del 2,8%, equivalente a unas 200.000 hectáreas adicionales con respecto a la campaña previa...

Maíz: "Brasil presiona aún más los precios internacionales", con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El volumen de exportación de Brasil, en agosto, fue récord alcanzando 9 mill. de t. Esto sumado al comienzo de la recolección en Estados Unidos genera una presión negativa sobre las cotizaciones del cereal en Chicago. En Argentina, la BCBA estimó un área de 7,3 mill. de ha vs 8,5 mill. de ha que estima la BCR. Los precios a cosecha se mantienen para el temprano en torno a 180 usd/t y para el tardío, en torno a 175 usd/t...

Las recientes lluvias no fueron suficientes y la proyección de trigo cae a 15 Mt

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, continúa la falta de agua en el norte y oeste de la región pampeana y el cultivo sigue deteriorándose. Hay alerta en maíz; si no llueven 50 mm en la primera quincena de octubre en las zonas que quedaron fuera de las últimas precipitaciones, la intención...

Bacterias que potencian y protegen del stress hídrico a la Soja; con F. Martínez Levis - Puna Bio

Se acerca la siembra de soja y la tecnología se suma aportando nuevas soluciones. El rol de los fertilizantes biológicos y la demanda de nuevos productos más sustentables. La función biológica de poner en disponibilidad al Nitrógeno y solubilizar el fósforo para que...

Arcadia, un nuevo pre-emergente banda verde, con practicidad, persistencia y 2 activos; con Diego Tovillas - NOVA

El Lic. Diego Tovillas, es Ger. Comercial de Laboratorios NOVA, nos habla de Arcadia. Una nueva tecnología práctica y banda verde que ingresa en un espacio de control de malezas en un momento crítico del cultivo. El pre-emergente que le brinda al productor una solución agronómica medida de sus...

Las lluvias saltean la zona núcleo, pero...; por CCA/Agrositio

La disponibilidad de humedad para los cultivos ha experimentado una mejora en la zona central, sosteniéndose el retroceso de la sequía en el centro este y sudeste de CB. En tanto la provincia de ER, padece un secamiento sobre el oeste, aumentando la necesidad del regreso de las precipitaciones. Los excesos hídricos más marcados se ubican en el norte de la Mesopotamia...

Nuevo dólar soja, una tabla en medio del maremoto, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Generar una mínima estabilidad cambiaria hasta octubre, con el propósito de llegar lo mejor posicionado...

A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos, desde la campaña 2016/17

Se desplomó el volumen de operaciones del cereal en el mercado interno, en tanto el gobierno oficializó esta semana el “Programa de Aporte de Nutrientes 2023”. En Chicago, la posición neta de los fondos de inversión de trigo continúa en terreno vendedor...

Presentan un nuevo desarrollo que reduce el stress en cultivos

La empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima...

Una nueva molécula, la más "rápida" para controlar malezas

En el marco del IV Congreso Argentino de Malezas, Sumitomo presentará un nuevo herbicida: Rapidicil...

Para la Campaña 2023/24 la Bolsa de Cereales estimó un aumento del 138 % en la producción de Soja

Lanzamiento Campaña Gruesa 2023/24. Con respecto al maíz estimo un 62% y una caída del 10 % para Girasol con relación al ciclo 2022/23...

Primavera: época para estar atentos a las heladas

Si bien la perspectiva climática para la próxima primavera se caracterizará por presentar una mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas entre normales y superiores a las normales sobre el centro y norte del país, los especialistas indican que podría existir la probabilidad de que ocurran, de manera esporádica, heladas, en especial en la región Patagónica. Frente a esto, el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar pone a disposición para la toma de decisiones una diversidad de productos para hacer seguimiento y anticiparse...

Para que liquidar, por Marianela De Emilio

Ante la oportunidad de mejorar precios de liquidación de granos, se plantean interrogantes al considerar saldos a comercializar respecto a obligaciones de mediano plazo que habrá que afrontar, además de interpretar si la mejora de precios se traduce en una verdadera oportunidad para liquidar. Momentos así dan la oportunidad de ajustar criterios de comercialización para tomar decisiones, como es responder a la pregunta ¿para qué liquidar?...

El poder buffer, clave para mejorar la calidad del agua en aplicaciones

Evaluaciones realizadas en el LEAF de Rizobacter demuestran que se puede perder hasta 3 mil dólares por tancada...

Damos por finalizada la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn

Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Mientras se relevan los primeros avances de siembra de la campaña 2023/24, damos por finalizada la cosecha de maíz grano comercial 2022/23. Aún restan por cosecharse lotes en el Sudeste de Buenos Aires, que no modificarían nuestra proyección....

Manejo de enfermedades: una ayuda digital para mejorar el “timing” de las aplicaciones y el retorno de la inversión

La herramienta Spray Timer de xarvio FIELD MANAGER, genera pronósticos de enfermedades y permite lograr una mayor eficiencia, protegiendo los cultivos en el momento adecuado...

Qué se espera en el mercado de granos en la campaña 2023/24

La producción recuperaría más de 50 Mt, el uso industrial crecería un 25% y las exportaciones de granos se duplicarían respecto del ciclo anterior...

Empresas que suman su I&D internacional en soluciones nutricionales y fitosanitarias biológicas; con A. Rolotti y J. Escalante

La empresa Koppert y su visión sobre tecnologías basadas en soluciones biológicas que cuiden el ambiente produciendo eficientemente. Un portafolio que se basa en protección y fertilización de cultivos. Una adopción que crece de la mano de productores y técnicos comprometidos con la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios. Cambios que se ven con el crecimiento de los cultivos, y permiten...

¿Cuando tendremos un Niño activo con frecuencia de lluvias parejas?; con José L. Stella - clima SMN

Confirmado El Niño por los climatólogos especialistas en el fenómeno ENSO. Pero no termina de llegar en forma activa. Es necesaria su actividad brindando "recurrencia pluviométrica". El NEA es la única región en la que por el momento ya se activó. ¿Y los otros forzantes climáticos?, ¿hay interacción con El Niño que acelere su llegada plena?...

El mes de septiembre comienza con buen pronóstico para la franja central - CCA/Agrositio

Se espera que la frecuencia de eventos pluviales aumente a gran escala, aun con preferencias para la franja este, pero ya con derivaciones más marcadas hacia el oeste...

Trigo: "Las lluvias traen alivio, pero el precio alcanza?", con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

A nivel internacional, el precio sigue presionado por el ingreso de la oferta desde el hemisferio norte. Existen proyecciones de incremento de producción de Rusia 23/24. En Argentina, las lluvias de los últimos días trajeron alivio a la condición de los cultivos pero el ritmo de venta por parte del productor sigue siendo menor al promedio de los últimos 5 años...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información