Granos

De la naturaleza a los algoritmos: detectando malezas con machine learning

En el día 1 del Congreso AAPRESID “C, elemento de vida”, el especialista Guy Coleman aseguró que “la revolución en la aplicación dirigida viene de la mano de “Algoritmos de Aprendizaje Profundo” mediante los cuales es posible la detección en “verdes sobre verdes”...

Se da inicio a la gruesa 2023/24 con las primeras hectáreas de Girasol

Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se ha dado inicio a la nueva campaña 2023/24 de girasol, con una proyección de superficie nacional de 1,95 MHa, lo que implica una disminución interanual de -11,4%. El avance de siembra nacional se ubica en 2,7 %, donde por tercer año consecutivo las condiciones de humedad son restrictivas en el estrato superficial, principalmente sobre la región del NEA y Centro-Norte de Santa Fe...

El maíz tardío se afianza en el sur bonaerense

Estudios realizados por especialistas de la Chacra Integrada Barrow (dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires y del INTA) demostraron cómo la fecha de siembra, la densidad de las plantas y la elección de los híbridos –entre otros aspectos– permiten ajustar estrategias de manejo y definir las más adecuadas. Con rindes que van desde los 2000 a los 12000 kilos por hectárea, según cada ambiente, el cereal resulta rentable y estable en la región. Resultados de este estudio serán presentados en el Congreso Aapresid 2023...

Soja: "El mercado atento a lo que diga el USDA", con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

A nivel internacional se espera que el USDA en su informe mensual reduzca el rendimiento esperado del ciclo 2023/24, lo que podría generar una relación stock/consumo más ajustada. En tanto, en Argentina, el productor se encuentra vendiendo otros granos aprovechando el dólar agro. Por otro lado, se sigue presentando un premio por sobre la capacidad de pago de la industria para la posición noviembre...

El impacto del 3 x 3 en los mercados y la rentabilidad de la gruesa; con Sebas Salvaro - AZ Group

Hay 3 grandes temas que están pegando en los granos y su rentabilidad. El clima y las dudas respecto a lo rindes estimados en soja y maíz. El maíz y el cosechón de Brasil tirando para abajo los mercados. Las decisiones de los productores en un mix de variables entre las cuales las elecciones juegan muy fuerte y las...

Oscar Alvarado y una visión campo – país de faros largos con mucha actualidad; por Ricardo Bindi

La columna de Ricardo Bindi en La Red Rural, y la potencia de la figura de Oscar Alvarado en medio de este clima tan enrarecido y de brazos caídos. Cap.1) El ex Pte. de los CREA que se animó a mirar más allá del horizonte cercano. Cap.2) El día a día antes de las PASO en un país rico paralizado en la historia. Cap.3) Lo que viene, imaginando un nuevo horizonte...

Tecnología y sustentabilidad: El futuro de la Agricultura

Los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria agrícola en el contexto actual de cambio y sustentabilidad...

Sistemas digitales para conciliar productividad y sostenibilidad de los sistemas agrarios

Durante el 1er día del Congreso AAPRESID “C, elemento de vida” el especialista de la Universidad de Michigan State, Bruno Basso habló del rol de las nuevas tecnologías y de las prácticas regenerativas para traccionar la evolución hacia una agricultura sustentable...

En Argentina, la siembra de soja aumentaría 1 millón de hectáreas y la de maíz repetiría el área del ciclo pasado

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el productor tiene ganas de sembrar más maíz, pero los costos y la falta de certidumbre con los fertilizantes están poniendo un freno al crecimiento este año. La soja, en cambio, pasaría de 16 M ha a 17 M en este ciclo...

Tiempo frío, moderado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones dispersas que llevarán escasa humedad

La perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, causadas por el ingreso de aire polar en los días precedentes. Los vientos del trópico retornarán con moderado vigor, incrementando la temperatura, con registros superiores a lo normal en el centro y el norte del área agrícola mientras el sur observará valores dentro del rango estacional...

Forjando alianzas para lograr un modelo de agricultura sustentable a nivel mundial

Tres instituciones comprometidas con la sustentabilidad y el cambio climático forjan una alianza para consolidar un bloque regional en pos de un modelo de agricultura de conservación a nivel mundial...

Fuerte volatilidad en la que tocaron bajas. Sin embargo, dólar maíz mantiene el atractivo

Seguimos transitando el climático norteamericano en una montaña rusa. Se van intercalando periodos secos con lluvias, con muy bajas reservas en el suelo. En este contexto si bien la calidad de cultivos de maíz y soja bajó, las perspectivas de lluvia tranquilizaron a los operadores...

El mercado climático mostró los dientes, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Ahora, los pronósticos se muestran favorables para el desarrollo de las plantas y llenado de las chauchas...

Continua sin lluvias el centro del país, pero con inestabilidad y cambios en la circulación – CCA/Agrositio

Las reservas de humedad no presentan cambios significativos. Las zonas más húmedas del este, han perdido algo de humedad tras más de quince días sin aportes de consideración...

Nuevas estrategias de manejo para potenciar el rinde de Soja esta campaña; con Jerónimo Costanzi - Don Mario

Manejo, germoplasma y biotecnología. Hoy en lugar de utilizar la información en "geografías", hablamos de -sitio específico- con sus variables relacionadas. El plus de rinde comparativo entre la maximización de la nueva genética, y los techos productivos. Cómo se diagnostican estas -brechas productivas- que en algunos casos llegan al 30% según zona y manejo...

El garbanzo entra al período crítico para la definición del rendimiento

TRIGO Alrededor del 90 % de la superficie se encontraba entre excelentes, muy buenas y buenas condiciones gracias a las etapas fenológicas que atravesaba. GARBANZO El 80 % presentaba entre excelente y buen estado y el 37 % del cultivo comenzaba la etapa de floración...

Temperaturas por encima de los promedios y escasas precipitaciones aceleran la cosecha de maíz

Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de trigo alcanzó un progreso intersemanal de 2,1 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 98,5% de las 6 MHa proyectadas para la campaña 2023/24. Si bien la ausencia de lluvias y las altas temperaturas registradas esta semana permitieron retomar las labores en sectores que estaban afectados por excesos hídricos, se relevó una demora interanual de -1,1 p.p...

Brasil lidera las exportaciones mundiales de harina de soja en lo que va del año

Por primera vez en 26 años, Brasil desplaza a Argentina del primer lugar en las exportaciones de harina de soja. Con la oleaginosa fuera del PIE IV, julio cierra como el mes con la menor comercialización de soja en al menos 7 años...

Terminó el mes de julio con mayor comercialización de maíz en al menos 7 años, producto del P.I.E.

Progresa la comercialización del maíz en el mercado interno, a medida que avanza la cosecha y el productor intenta aprovechar la ventana de oportunidad. Las mejores perspectivas para el maíz en EE.UU. llevan a tocar mínimos desde fines de 2020 en Chicago...

Harina de soja argentina ¿amenaza u oportunidad a la vista?

El crecimiento del crush en Estados Unidos se muestra como una amenaza para el comercio exterior argentino. Sin embargo, con medidas adecuadas, las exportaciones argentinas ganaderas y de harina de soja pueden crecer más de un 70% en la próxima década...

Niño confirmado sin definiciones por acople oceánico y desacople atmosférico; con Gabriela Marcora - clima SMN

Condición de los suelos, perfiles, situación para la fina y la necesidad de agua en breve frente a la gruesa. Un pronóstico extendido que marca precipitaciones pero sin definiciones certeras de fechas y caudales. La principal limitante para la expresión de El Niño, es el desacople atmosférico interactuando con el océano Pacífico. ¿Sigue la confirmación del ENSO y que dicen los estudios de los centros meteorológicos internacionales...

Altas temperaturas que se vuelven dominantes en un ambiente "poco normal" – CCA/Agrositio

El ambiente sigue siendo muy lejano al que puede plantearse como normal para la época...

Maíz: "Semana agitada en el mercado por dólar agro... y otros anuncios", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago el precio del maíz bajó 15 usd/t acumulados en la semana. La caída estuvo relacionada a ventas técnicas tras las pasadas subas y a los pronósticos de más precipitaciones para el cinturón maicero americano. En Argentina, en la primera semana del dólar agro se vendieron entre 2 y 2,4 mill. de t de maíz. El gobierno, además de aumentar el volumen de equilibrio, anunció una prórroga para los embarques con DJVE con fecha entre agosto y septiembre inclusive, interviniendo de esta manera el mercado y descomprimiendo la necesidad de compra del sector exportador...

Trigo: "Momento de seguir a los cultivos locales", con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Los valores del trigo en Chicago, como en la soja y el maíz, registraron pérdidas semanales. Avanza la cosecha del trigo de invierno en el hemisferio norte y hay expectativa de que Rusia inunde el mercado con sus exportaciones récord del cereal. Todavía se mantiene incertidumbre de qué pasará con los envíos de Ucrania luego de que se haya eliminado el acuerdo para exportación del Mar Negro. En Argentina la siembra finalizó y es momento de hacer seguimiento a la condición de los cultivos, para determinar qué nivel de oferta podría empalmar con la escasa cosecha 22/23...

Una gran Red de campo y tecnología que la va a romper en Aapresid; con Marcelo Torres - agrónomo

Un nuevo Congreso de Aapresid que va a marcar un hito. "C - Carbono el elemento de vida". Nuevas ideas y la mira puesta en repensar la agricultura y ganadería argentina que viene. La sustentabilidad práctica puesta en los modelos empresarios. El manejo regenerativo agrícolas desde lo agronómico y productivo. Del 9 al 11 de Agosto en el Salón Metropolitano de Rosario con más de...

Impacto entre tecnologías S 21, emociones del paleolítico, e instituciones medievales; por R. Bindi

En la columna de Ricardo Bindi en Radio La Red se plantea ¿cómo juegan estos 3 grandes ejes en el mundo actual, en el país y también en el campo?, ¿es una situación que puede llegar a explotar o ayudarnos a crecer? Cap. 1) Instituciones para el siglo XXI. Cap. 2) El campo agrietado sería una involución imperdonable después de tantas luchas ganadas. Cap. 3) El impacto de las tecnologías del Siglo XXI...

Miércoles de bajas en los precios de la soja, pero…., por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Las lluvias registradas en Nebraska, el centro-sur de Iowa, el sur de Illinois y en parte de Missouri amenguaron...

Con temperaturas récord de más de 30°C, advierten posible caída de rindes en trigo por un invierno sin frío

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, "podría resentirse el rinde por potencial caída en el número de espigas”, dicen los técnicos del área con el 100% de los cuadros trigueros macollando. Hay localidades que observan hasta un 50% menos de macollos que un año normal...

Todas las certificadoras de bodegas de buques que exportan cereales se inscribieron en el RITE

Las firmas cumplieron con el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades exigido por el Senasa para operar...

¿Lo que viene será mejor?, le preguntamos a 2 productores de punta; con S. del Solar y A. Rossi

Una buena charla sobre presente y "construcción" de futuros con dos agrónomos y productores agropecuarios, Angel Rossi (Dir. Est. La Negra), y Santiago del Solar (Administrador y ex Jefe de Gab.) La visión respecto a las oportunidades que tiene el país a partir de la producción de alimentos y agrobioindustria, las limitantes de los Gobiernos extractivistas y los planes existentes para salir....

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información