Lluvias del 24/01 por zona. Revitalizan el panorama agropecuario en la región

Las precipitaciones traen alivio tras una prolongada sequía en diversas localidades...

Tormentas y altas temperaturas: lo que traerá el Clima esta semana para el agro - CCA/Agrositio

Las reservas siguen muy complicadas. En algunas áreas se retrajo el área en sequía y sin dudas que las zonas que recibieron más de cuarenta milímetros deben tener un diferencial a campo más notorio y satisfactorio. Sin embargo, no es esta la situación predominante y prevalece una ajustada condición hídrica.

Imagen Satelital

COMENTARIO:
Imagen 07:50 hs

El avance del sistema frontal en la jornada de ayer viernes provocó lluvias y tormentas en una vasta región de las provincias del norte del país e inclusive en la zona central. En efecto, si bien la disponibilidad de humedad no es la necesaria y disponible para que se sucedan eventos generalizados, la inestabilidad y desarrollos puntuales de tormentas son la principal característica del avance de esta perturbación. Las principales tormentas se exhibieron en las primeras horas de la tarde de ayer sobre el sur del NOA, Tucumán y oeste de Sgo del Estero, para luego con el avance de la jornada y la transición hacia el sábado, migrar hacia la zona este impactando sobre el centro este de Córdoba, Santa Fe, norte noreste de Buenos Aires y prácticamente toda la zona del Litoral. Es decir, es una buena extensión geográfica del evento, aunque con desarrollos puntuales de tormentas al igual que los acumulados. Los registros preliminares de las zonas más beneficiadas superan los 25 mm – 30 mm como por ejemplo en Paso de los Libres, V.M. del Río Seco y Sgo del Estero Cap. Por su parte el campo térmico logró moderarse en aquellas zonas donde prevaleció la presencia de nubosidad o la componente del sector sur intervino de forma temporal como en el sur pampeano.
En la imagen satelital puede observarse el predominio de cielos despejados en prácticamente en toda la zona pampeana a excepción del centro de Córdoba donde se destaca restos del paso de la onda frontal con presencia de nubosidad sin actividad asociada. En el NOA, la actividad continúa de forma intensa con un poderoso núcleo nuboso que impacta sobre Jujuy, Salta, oeste de Formosa, norte de Sgo. del Estero y Tucumán. No se descarta que se suceden eventos severos en esta zona dado el potencial y dinámica de la baja presión que se instala en esta región.
En lo que resta del fin de semana, las temperaturas continúan concentrando protagonismo con valores que se despegan en forma positiva de los registros esperados para el tránsito del primer mes del verano. El contexto de inestabilidad también continúa el cual se acentúa mañana domingo en toda la zona central y las provincias del norte e inclusive buena parte de la región del Litoral. Sin embargo, recordemos que el contenido de humedad continúa siendo el principal factor limitante para eventos generalizados en cuanto a la extensión geográfica por lo cual seguramente tendremos milimetrajes muy heterogéneos.

Precipitaciones

Temperatura

Últimas Notas de Clima

¿Cómo impactan el calor y las altas temperaturas en los cultivos?

23/01

Fuerte calor y lluvias desiguales: la perspectiva agroclimática para Argentina y Brasil

23/01

Se rompe el "bloqueo de aire tropical", ¿va a llover?, ¿cuanto?, ¿y en Feb?; con G. Heinzenknecht - climatólogo

21/01

Lluvias del fin de semana: registros dispares y una sorpresa positiva

20/01

Las lluvias en la 1° quincena en general poco abundantes, ¿y en la 2°? - CCA/Agrositio

18/01

Calor acompañado por precipitaciones generales, que llevarán oportunos aportes a gran parte del área agrícola

17/01

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información