La lluvias de acá a fines de Junio y los tiempos para sembrar; con Gabriela Marcora - climatóloga - SMN

La necesidad de poder sembrar Trigo, Cebada y otros cultivos invernales. Algunos mm que cayeron en la semana pero poco para arrancar. ¿Esperar las lluvias?, ¿cuantos mm?, ¿pasar a la gruesa si se atrasan? En esta nota con Gabriela Marcora, meteoróloga del SMN monitoreamos perfiles, evaluamos pronóstico trimestral, los aumentos de temp. del Pacífico ecuatorial, y la intensidad del Niño por venir en las...

¿Estaremos ante un Niño salvador de la fina y de las napas?; con Pablo Mercuri - clima INTA Castelar

La neutralidad empieza despacio a marcar la salida de La Niña con buenos acumulados. ¿Qué esta sucediendo con el ENSO y las temperaturas del Pacífico ecuatorial?, ¿cuando se empieza a manifestar El Niño, y cómo será su impacto en el invierno? Una charla climatológico - agronómica con el Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, Dir. del CIRN de INTA, hablando de perfiles, manejo de agua y napas para gruesa a partir de las...

Imagen Satelital

COMENTARIO:
Imagen 07:30 hs

Desde el fin de semana, la circulación de aire fue configurando un ambiente que se acerca mucho más al esperado para la época. En efecto, el aire frío que estaba concentrado en la Patagonia, ha podido avanzar sobre la región pampeana. Ayer se registraron heladas en la franja sur de la misma y hoy se repiten, afianzando el ambiente frío sobre la franja central aunque con mínimas más moderadas y en todo caso con heladas que pueden haberse presentado en forma débil en zonas bajas. Hoy se han reportado algunas neblinas desde la zona de influencia del Río de la Plata y también desde gran parte del NOA. En este sector también se están concretando algunas lloviznas, las cuales se proyectan sobre el sur de SdE y noroeste de CB.
En la imagen de satélite, se aprecia una importante perturbación que avanza de oeste a este. La misma será responsable de generar coberturas nubosas a lo largo del día que se proyectarán sobre gran parte del país. Es por eso que sobre el este, el aspecto del cielo será variable, comenzando la jornada con bastante poca nubosidad. Dado que se ha producido un importante cambio de masa de aire, esta nubosidad no encontrará condiciones para desarrollarse o facilitar la concreción de precipitaciones. En algunas áreas del oeste de CB, SL, LR y el NOA en general pueden seguir observándose lluvias menores o lloviznas, para el resto del país, se notará un aumento en la nubosidad.
Se espera que a lo largo de los próximos días, domine el ambiente otoñal, con un escenario más frío sobre el sur de la región pampeana. El cambio de masa de aire no tuvo como fuente la región polar. Si bien el avance de aire frío ha hecho notar su presencia, el mismo no ha sido riguroso. A esta altura del año pasado las condiciones térmicas plantearon una anticipación mucho más marcada de la llegada del invierno. Se espera que la nubosidad modere el crecimiento de las temperaturas máximas. En cuanto a lluvias, es posible que hacia el fin de semana, la situación se vuelva más inestable para el sur de la región pampeana. No se ven eventos destacados, pero no se descarta que sobre el sudeste bonaerense se concreten algunas lluvias débiles.

Precipitaciones

Temperatura

Últimas Notas de Clima

Una semana productiva con inestabilidad climática extendida – CCA/Agrositio

28/05

Moderado ascenso térmico, acompañado por precipitaciones moderadas a abundantes en el norte y centro-este del área agrícola y registros escasos en el resto

25/05

Mejoras importantes para el centro este, ¿cómo sigue el clima? – CCA-Agrositio

24/05

Eduardo Sierra y la Teoría del ingreso en un Ciclo climático seco, ¿1 año Niño y 3 años Niña?

19/05

Temperaturas en el rango normal, seguidas por una vigorosa entrada de aire polar, con lluvias escasas y nevadas

19/05

Registro de lluvias caídas en las ultimas horas - 17/05/2023 al 18/05/2023

19/05

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información