Clima

Mario Navarro, las lluvias de otoño y un Neutro que se parece más a un Niño

La recuperación comenzó... pero falta – CCA/Agrositio

Vastas zonas de la región pampeana ha recibido buenas lluvias en esta segunda parte de marzo, pero aun la demanda de los perfiles está lejos de ser completada...

Algunas lluvias y marcado cambio de ambiente – CCA/Agrositio

Con las lluvias recientes, el panorama de reservas presenta vastas zonas donde la sequía muestra retrocesos consistentes, aunque aún no definitivos...

El verano cerró muy deficitario, cómo arrancamos ahora? – CCA/Agrositio

Temporarias ventanas húmedas se observaron duarte el trimestre estival, insuficientes para sostener los cultivos de la gruesa...

Aumenta la temperatura del Pacífico, ¿se acelera la llegada del Niño y la lluvia?; con José L. Stella - Clima SMN

Además de La Niña, una serie de forzantes bloqueban las lluvias y la baja de temperatura. Estamos ante un rápido calentamiento del Pacífico ecuatorial, lo que es inusual nos dice José Luis Stella, climatólogo del Serv. Met. Nacional. De ser así podríamos estar ante una semi-recomposición de napas. ¿Se acorta la Neutralidad y se acelera la llegada del Niño con lluvias?...

Precipitaciones sobre el centro del área agrícola, y registros menores hacia el norte y el sur

Dicho pronostico será acompañado por una marcada oscilación térmica...

Cuadro de lluvias, buen pronóstico para el centro del país – CCA/Agrositio

Las lluvias en el sur de la región pampeana han permitido doblegar la sequía. Si bien esta era una zona que ya había recibido beneficios pluviales desde principios de febrero, estos quince días de marzo han sido muy productivos para el sector, habiéndose completado ya los guarismos estadísticos, incluso por sectores, los mismos han sido superados...

Se fue La Niña, ¿cuando aparecerán las buenas lluvias?; con Alpio Costa - Climatólogo

Una situación que parecía previsible y que no termina de definirse. Se fue La Niña, el ENSO marca Neutralidad a El Niño...pero el calor fuerte sigue y las lluvias no caen. Una nota con el meteorólogo Alfredo "Alpio" Costa, tratando de interpretar cuando se normalizan las variables climatológicas. ¿Qué pasará en la segunda quincena?, ¿seguirán las altas temperaturas con las...

Temperaturas sobre lo normal, acompañadas por precipitaciones en la mayor parte del área agrícola

Con aportes a la zona núcleo argentina y al uruguay, finalizando con el descenso de la temperatura en forma coincidente con la llegada del otoño...

Quincena con lluvias, fin de La Niña, y un Abril / Mayo con 200 mm acumulados; con Germán Heinzenknecht - clima

El peor verano en muchas décadas. La mirada puesta en que el "cambio de tendencia climática", ocurra de una vez. La Niña ya no está. Estos 15 días de temperaturas >37° se deben a un bloqueo anticiclónico. Ingresamos en fase de transición que desde el 13 comenzó con lluvias y seguirá hasta el 21 de Marzo. ¿Qué pasará en Abril?, ¿podremos comenzar a acumular mm para la fina?...

Semana de transición, atentos a inestabilidad y lluvias débiles – CCA/Agrositio

Las reservas de humedad siguen siendo exiguas, con un vasto despliegue del área de sequía, condición que como vimos en los últimos cuarenta y cinco días, solo logró resolverse desde el centro para el sudeste bonaerense y también en algunos sectores del sudoeste, aunque en forma más dispar...

El cambio no llegó, ¿qué está ocurriendo? – CCA/Agrositio

El transcurso del mes de febrero mantuvo el tenor del semestre cálido, con recuperaciones temporarias y sectorizadas, insuficientes como para enfrentar la sequía de gran escala que se viene imponiendo ya desde finales de otoño...

Registro de lluvias caídas en las ultimas horas - 09/03/2023 al 10/03/2023

Registro correspondiente desde el 09/03 al 10/03 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos..

Temperaturas elevadas, acompañadas por precipitaciones con su máximo sobre el norte del área agrícola

Con registros moderados a escasos sobre la mayor parte de la región pampeana y el Uruguay, seguidos por el descenso de la temperatura...

Cambio de ambiente con pocas lluvias, ¿cómo sigue la semana? – CCA/Agrositio

Las reservas de humedad no experimentan modificaciones positivas. Estos primeros días de marzo, no han logrado cambios en el patrón hídrico de la región pampeana...

La Niña se debilita, pero deja consecuencias graves

La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provoca caídas fuertes en las proyecciones de cosecha de maíz y soja. Con un 94% de probabilidades, La Niña volvería a la neutralidad en el trimestre marzo-abril-mayo...

Febrero sin respuestas – CCA/Agrositio

El mes donde estaban concentradas las últimas esperanzas productivas de esta campaña, ha mantenido la mala performance pluvias que se arrastra desde todo el semestre cálido...

Pero al final...¿cuando va a llover en serio?; con Stella Maris Carballo - clima

Entre -0,5° y +0,5° de temperatura en el Pacífico ecuatorial se considera rango Neutralidad y salida de La Niña. Hoy estamos en -0,4°. ¿Aumenta con más rapidez la temperatura?, ¿se acerca el mes del verdadero cambio que esperan campo y país? Una nota completa con la Lic. Stella Maris Carballo, con abundante inforamción y datos de proyecciones y pronósticos que permiten evaluar las probabilidades reales de...

Temperaturas sobre lo normal, acompañadas por precipitaciones irregulares que volverán a dejar al área agrícola principal argentina y al uruguay con escasos aportes

Dicho pronostico finaliza con el descenso de la temperatura....

Semana veraniega, con pobres lluvias en la zona núcleo – CCA/Agrositio

El balance hídrico no logra recuperar la humedad para que las categorías de la escala logren trepar un par de colores...

Sube la temperatura del Pacífico ecuatorial, ¿se acercan las lluvias?; con Mario Bidegain - climatólogo

La visión Mercosur del climatólogo uruguayo Mario Bidegain, que desde Montevideo analiza la situación de los Océanos y la influencia atmosférica del aumento de temperatura / evaporación. El clima en el sur de Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Además los modelos ENSO y el ingreso en la fase opuesta a la Niña, con primavera húmeda...

Febrero cierra sin recargas generalizadas – CCA/Agrositio

Las lluvias moderaron la demanda por sectores, pero la seca sigue instalada a gran escala...

Inestabilidad veraniega, con algunas lluvias y tormentas sectorizadas – CCA/Agrositio

Las reservas de humedad se presentan mejor sobre el sudeste de BA, sobre todo en la zona de influencia de Balcarce donde los acumulados de febrero orillan los 180 milímetros...

Febrero se carga con un nuevo record

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se registraron la temperatura máxima más alta y la mínima más baja para este mes en los últimos 60 años en la región núcleo en menos de una semana de diferencia. Las lluvias acumuladas apenas alcanzan entre el 10 y el 50% de los valores medios mensuales. La soja de segunda y los cultivos sembrados en ambientes limitantes serían los más afectados por las bajas térmicas...

Temperaturas sobre lo normal, seguidas por precipitaciones de variada intensidad, con registros escasos sobre el área agrícola principal Argentina y el Uruguay

Dicho panorama climático finaliza con el descenso de la temperatura...

Las heladas, una nueva mala pasada del clima para los productores

Se renueva la preocupación por la cosecha de soja argentina: las lluvias no llegan, y se sumaron heladas este fin de semana. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, indica que el temor ahora es que la producción esté más cerca de 30 que de 35 millones de toneladas...

Se espera una mejor evolución pluvial durante el mes de marzo - CCA/Agrositio

Si esto se valida, podemos transitar un trimestre de otoño con niveles razonables de precipitación, lo cual lentamente empezaría a notarse en la recarga de los perfiles de humedad...

¿Se acaba la seca?, 80% probabilidad Neutro y 40% Niño en 2° Sem.; con E. Jozami - climatólogo - UNR

Mucha información, cuadros, proyecciones y pronósticos climáticos. Desde la Cátedra de climatología agrícola de la UNR, el climatólogo y Prof. Ing. Agr. Emiliano Jozami nos habla y muestra la tendencia ENSO hasta Dic. 2023. ¿Mejorará el panorama?, ¿aumentará la frecuencia y el caudal de lluvias?, ¿volverán las temperaturas a los valores de Enero?, muchos interrogantes y la esperanza en una...

Moderado calor, acompañado por precipitaciones de variada intensidad, llegando con escasa efectividad al área agrícola

El Área Agrícola principal de argentina y uruguay, finalizando con un marcado descenso térmico...

El cambio de ambiente, lo mas destacado a gran escala – CCA/Agrositio

El nivel de precipitaciones ha sido significativo en el sudeste bonaerense, devolviendo los perfiles a niveles adecuados de reserva, incluso con algunos sectores donde se han generado excesos...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información