El gigante estadounidense de los agronegocios, ADM anunció que está lanzando una expansión significativa de su programa de agricultura regenerativa, diseñado para ayudar a los productores de América del Norte a obtener ingresos adicionales por utilizar prácticas agrícolas con impacto positivo en el medio ambiente y la salud de su suelo...
Ligier lanza al mercado CQ Revo y Blend Revo, dos productos de alta calidad, para eficientizar las pulverizaciones y ser más sustentables...
Los cálculos se proyectaron en base a los principales cultivos agrícolas, para la Campaña de cosecha fina, gruesa, arroz, maní, algodón y legumbres...
La salida de una de las peores campaña de la historia agropecuaria, deja también nuevas estrategias para repensar el negocio. En esta Nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá conversamos sobre inventarios, producción e impacto en precios internacionales. Las perspectivas de siembra y rinde de trigo, soja y maíz en el país, y una visión complementaria apalancada en estrategias financieras y de ventas con los...
La presentación de la nueva versión de famoso libro "Ecofisiología del Maíz" por parte de un grupo de especialistas. Con Fernando Andrade, Sergio Uhart, María Otegui, y Alfredo Cirilo. Interacción genotipo ambiental, generación del rendimiento, fecha de siembra, manejo de la nutrición...
Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el progreso intersemanal de siembra de trigo fue de 4,8 puntos porcentuales, cubriendo el 86,2 % de las 6 MHa proyectadas para el ciclo 2023/24. Se registra una demora interanual de 4,5 p.p. y de 6,3 p.p. en comparación al promedio de las últimas cinco campañas. El 62 % del área remanente se concentra sobre el centro y sur de Buenos Aires. Excesos hídricos registrados sobre el sur del área agrícola demoran las labores para dicha región...
Manolo Lamas es empresario logístico, comprometido con la información sobre estos temas y sus problemáticas. En esta nota profundizamos en los temas que hacen a las Resoluciones oficiales, y sus aplicaciones sin escuchar a quienes deben aplicarlas. ¿Qué pasa con las habilitaciones en los transportes y las complicaciones para los productores cuando no se...
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en esta campaña, por cada lote sembrado con trigo y maíz se sembraría 1,75 de soja. Si bien en los últimos dos años el área sojera vino en aumento, este año el salto no sería tan abrupto como se pensaba hace unos meses. En márgenes, en campo propio, el maíz sigue a la cabeza, pero la soja le pisa los talones...
El cereal atravesaba su estado vegetativo con dos o más hojas desarrolladas y, en algunos lotes, comenzaba a macollar. En general, el cultivo presentaba muy buenas condiciones y, respecto a la presencia de plagas y enfermedades, fue reportado el pulgón verde de los cereales (Schizapis graminum) con baja presencia y mancha amarilla (Drechslera tritici-repentis) también en bajos niveles...
En Estados Unidos a pesar de que se redujo, en la última semana, la condición de los cultivos se presentaron lluvias que provocaron bajas en el mercado internacional, además de toma de ganancia por parte de los fondos especulativos. A nivel local, el precio futuro se encuentra cotizando dentro de los máximos históricos a pesar de que se ubica por debajo de lo acontecido un año atrás.
Cebada, la gran cadena que los argentinos lideramos. ¿Se achica la producción global?, ¿y los precios? Cómo manejar el dilema de tener más forrajera que compite con el maíz a 190. La siembra de Trigo, la incógnita de cuanto tendremos, y los precios atados a la lógica rusa - ucrania. ¿Brasil sigue aumentando?, ¿bajará las compras? Y un análisis motivador con "el retorno del girasol" que nos permite...
En la última semana si bien mejoró la proporción de territorio con sequía - que paso de 70% a 67% - la condición de los cultivos se encuentra por debajo de los promedios históricos. Se estiman lluvias en las próximas semanas que podrían generar una mejora en los cultivos. En Argentina, el precio sigue presionado por el ingreso de la oferta...
A nivel internacional, el precio cotizó a la baja presionado por un buen ritmo de exportaciones de Rusia, continúa el progreso de cosecha del hemisferio norte que presiona aún más las cotizaciones. A nivel local se mantiene la incertidumbre sobre el área total a sembrar...
Junio tuvo una ligera aparición del invierno y precipitaciones escasas a gran escala...
La marca trae a la campaña girasolera 2023/24 más híbridos de alto potencial, adaptabilidad y con mayor contenido de aceite. En el segundo Workshop, en Tandil, se brindarán los detalles de un nuevo girasol NK 3979 CLHO que llega para subir los techos de rendimiento en oleicos...
Eso significa una disminución del 44.8 % en comparación al ciclo previo y una merma de 44.9 % con respecto al promedio de las últimas 5 campañas...
Dicho panorama finaliza con un débil retorno de los vientos del trópico...
En una jornada sin lluvias relevantes, lógicamente los precios saltaron. Sobre todo porque la situación, en general...
Doncella INTA-JIRCAS es un material genético que posee buen potencial de rendimiento, elevada proteína y muy alta resistencia a la roya asiática, una enfermedad que puede reducir el rendimiento del cultivo hasta en un 80 %. Desarrollada por el INTA Misiones y el Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón, esta innovación contribuye a fortalecer la industria nacional de semillas, la diversidad biológica y la oferta de germoplasma...
Se trata del nutriente clave para asegurar rinde y calidad en este cereal, y por eso desde Stoller recomiendan un refuerzo foliar luego de las aplicaciones de base.
Las reservas de humedad siguen siendo excesivas en el sudeste bonaerense, con zonas del centro este entrerriano que también se han sumado a esta condición con las lluvias del viernes pasado...
La siembra de fina no representó la demanda estimada de fertilizantes y fitosanitarios. Pero la siembra de gruesa con los pronósticos de picos de precipitaciones del Niño en Primavera, empujan las expectativas de mayor área. En esta nota con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Insumos e Industria de ACA evaluamos inventarios y potenciales...
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron las características agrometeorológicas de la campaña e indicaron que las lluvias previstas para este trimestre se encontrarían en el rango normal para la época. De todos modos, es probable que a partir de la primavera las precipitaciones puedan ser superiores a las normales, en particular, sobre el este del territorio nacional. Destacan la importancia de monitorear la evolución del fenómeno y las perspectivas climáticas durante los próximos meses...
El análisis de Andrés Gosende de INTAGRO y Docente de AgroEducación...
SpeedAgro empresa líder en el segmento de coadyuvante de formulación compuesta y Apolo Biotech, empresa líder en biotecnología, se unieron con el fin de desarrollar productos que combinan la tecnología de ARN y la de coadyuvantes.
Los resultados a campo de la última campaña indican que, "La Re-evolución de la genética es hoy" y la cuarta generación de híbridos KWS, están logrando una genética y agronomía superadora en potencial, sanidad y estabilidad.
Una columna con datos duros, que seguramente anticipan lo que vendrá a partir del 10/12. Cap.1) La lógica objetiva de un relato Populista que genera más pobres y más frustración. Cap.2) Cualquiera que gane va a recortar y para eso hay que estar preparado. Cap.3) Con 5 meses de anticipación nos podemos preparar para reinventarnos...
La puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que se inaugura este 9 de Julio, Día de la Independencia, representa una gran oportunidad para la agricultura argentina, para productores y consumidores, para la sustitución de importaciones y la generación de divisas...
USDA rebajó la estimación de área sembrada de soja 2023/24 en EE.UU. e incrementó la de maíz, sorprendiendo a los analistas y generando saltos importantes en el mercado. Analizamos su efecto en la plaza local...
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, durante la última semana, la siembra de trigo alcanzó al 81,4 % de las 6 MHa proyectadas para el ciclo 2023/24. El progreso intersemanal fue de 9,5 puntos porcentuales, pudiéndose incorporar aproximadamente 570 mHa. Sin embargo, se ha registrado una demora interanual de 3,8 p.p., como resultado de los excesos hídricos registrados sobre el sur de la región agrícola...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información