El Dip. Nac. Fabio Quetglas es el Vocero de Educación de JxC. Un especialista en Desarrollo social y urbano, que junto a un grupo de especialistas de la Coalición más los 4 Think tanks elabora un programa de trabajo para el Día 1 del Ministerio de Educación. Fabio es un reconocido profesional muy escuchado por el mundo académico y por la cadena agrobioindustrial en las...
El Ing. Agr. Matías Cardascia, Ger. comercial de Semillas de Syngenta, nos habla de lo que viene en maíz. El mejoramiento genético vegetal y la pasión por superar rindes año a año. El rol del avance en las "tecnologías de manejo" con las que se obtiene la mayor performance en la relación "germoplasma - ambiente" apalancando a los nuevos híbridos...
Una nota para explorar las políticas agropecuarias de la Pcia. de Córdoba. Su rol protagónico a nivel nacional en BPAs, caminos, producciones regionales, y el foco en el productor. El Ing. Agr. Marcos Blanda y como se puede desarrollar el campo a partir de la escucha activa, y el protagonismo de todos los actores del agro en...
Patricia en el centro, un centro incómodo y por debajo de Milei. Esto la obliga a retener sus votos y ganarlos, con autenticidad. ¿Tiene ese liderazgo? Del otro lado la "autenticidad" de Milei, expresando crudamente sin marketing político. La debilidad de Massa y hasta donde los K le darán o no su voto...
La demanda sigue siendo muy alta en vastos sectores de las provincias del centro. Las previsiones no anticipan correcciones de valor...
Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno, lo significa un alivio a una seguidilla años secos en esa región. La mirada del INTA y el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA - Conicet) sobre este concepto meteorológico y su impacto...
¿Quien emitió más Alberto o Macri? Una incógnita que pocos conocen. Macri multiplicó por 3 y Alberto por 10 entre billetes y bonos (emisión encubierta). Un Déf. fiscal del 3%, y la imposibilidad de financiar un gasto público récord. ¿Se puede salir de esta situación?, ¿cual de los equipos opositores está mejor preparado para...
El último informe sobre Monitoreo de Eficiencia Reproductiva mostró una disminución de 4 puntos en el promedio de preñez, producto de la sequía intensa que afectó a la región. Desde el INTA recomiendan priorizar por categoría, clasificar por condición corporal, evaluar la necesidad de suplementar, ajustar la carga, destetar de forma anticipada y utilizar tratamientos hormonales para minimizar el impacto...
Una charla sobre el tema soja y sus derivados de cara al cierre de año, y a repensar estratégicamente 2024. ¿Qué va a pasar con la cadena sojera después de la seca y la menor producción? Las complicaciones de los puertos y las industrias que generan muchos puestos de trabajo. La visión del momentum actual, y la prospectiva del Lic. Gustavo Idígoras, Pte. de Ciara-CEC ante diferentes escenarios...
Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra del maíz grano comercial 2023/24 alcanza el 5 % de la superficie estimada a nivel nacional. En promedio, en la zona núcleo ya se sembró el 19,6 % aunque todavía varias zonas reportan escasas reservas hídricas que limitan en parte la superficie correspondiente a siembras tempranas...
En el ultimo informe mensual del USDA se recortó la proyección de producción global 23/24 a partir de menor cosecha en varios países, entre ellos Argentina. Datos locales muestran que los cultivos continúan afectados por la falta de humedad y la producción estará lejos de lo obtenido en el 21/22. ¿Los precios reflejaran la situación en el futuro?...
Desde el INTA destacan la importancia de realizar un monitoreo lote a lote para conocer los almacenes de agua, la recarga de los primeros dos metros del perfil y el nivel de napa hasta los 4 metros de profundidad, e integrar estos datos con la previsión de lluvias para el ciclo. Esta información, junto con el conocimiento y desarrollo de alternativas de manejo agronómico de los cultivos, son los pilares de una estrategia adaptativa frente a una alta variabilidad climática por regiones...
Un fenómeno que marca un hito, la caída política del "caudillo" Jorge Capitanich en Chaco plantea un nuevo futuro. Un caso que se suma a los de San Luis, Chubut, Santa Fe, San Luis y anteriormente Jujuy, marcan una nueva era política para Argentina. En esta nota desde Reconquista con Mariana Colman, Jefa de redacción del diario TAG profundizamos en las...
En lugar de lo anunciado, solo se registraron lloviznas y chaparrones aislados, con acumulados de menos de 10 milímetros (mm) en algunas áreas...
El nuevo tipo de cambio diferencial para la oleaginosa está mostrando interés de realizar negocios por parte de algunos productores, sin embargo, se reduce así la oferta futura. La comercialización 22/23 afectada por la sequia tiene que alcanzar hasta la próxima cosecha en la que muchos piensan destinar más hectáreas a la oleaginosa. En EE.UU. con los últimos datos del USDA el balance se ajusta...
Excelente calidad en la pista, destacada por el jurado y los criadores que siguieron las juras desde las tribunas...
Un equipo del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFAB) de Bariloche investiga las propiedades nutricionales de la Tucura sapo, un insecto herbívoro endémico de la Patagonia, para utilizarla como fuente de proteínas. Resultados preliminares determinaron que se trataría de una alternativa sustentable para la actividad acuícola de la región...
Las heladas primaverales y otoñales en fechas extremas son cada vez más frecuentes en la última década y provocan pérdidas económicas importantes debido a la reducción parcial o total de la cosecha. Desde el INTA Alto Valle estudian el fenómeno y brindan pautas de manejo para reducir su impacto...
Pero con aportes escasos en la mayor parte de su extensión, al mismo tiempo que se producirá una marcada oscilación térmica...
El clima en nuestro país no termina de mejorar para comenzar adecuadamente las siembras y los precios reaccionan con mejoras. Sin embargo, EE.UU. tendrá más cosecha 23/24 según el ultimo informe del USDA y Brasil con su producción récord es el mas competitivo en el mercado exportador...
Con la Jura de los Lotes Puros Pedigree tanto terneros como adultos comenzó hoy la primera actividad de la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera...
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, estuvo presente hoy en el Seminario Acsoja 2023, que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Rosario...
El Senasa y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores acordaron realizar acciones conjuntas...
Así lo expresó el presidente de Angus, durante la inauguración de la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro que se realizó este miércoles en Olavarría...
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA y de Acsoja – evaluó la calidad de porotos de soja en ocho zonas productivas del país. Resultados preliminares determinaron que existen diferencias significativas entre algunas regiones respecto a promedios de proteína, aceite y Profat –suma del contenido de proteína y aceite promedio...
Esteban Turic es Doctor en Ciencias Veterinarias, Master en Microbiología y desde su rol de CEO nos comenta cómo nos ve el mundo y nuestro rol en la ganadería actual. La adopción de tecnología, la relación con el asesoramiento y finalmente, cuáles son los cuatro pilares para lograr la mayor eficiencia en una producción 2030. ¿Cómo ve las perspectivas de la ganadería local y sus...
Genneia, líder en la generación de energía renovable en Argentina, ha anunciado planes para invertir hasta US$ 500 millones en proyectos de energía eólica y solar en los próximos tres años. La empresa, que cuenta con once años de experiencia en el sector, ya opera siete parques eólicos y dos parques solares en diferentes regiones del país...
El Ing. Agr. Fernando Sánchez, Ger. de NOVA es un especialista en temas de bioproductos. Nos informa sobre el rol de los nuevos packs nutricionales, complementando tecnologías biológicas y minerales. Bioestimulantes derivados de algas, biohormonas, metabolitos y diferentes microorganismos. ¿Cómo se está dando la "curva de adopción" por parte de agrónomos y productores en las...
Ante el inminente incremento de demanda de alimentos a nivel mundial, es fundamental que el sector de la agroindustria y ganadería visualicen cómo se transformarán los escenarios en un futuro próximo. Existe una necesidad cada vez mayor de mejorar el uso sostenible de los recursos naturales y ya se conocen algunas empresas pioneras en la construcción de estos pilares como es el caso del Laboratorio CDV que está avanzando en una exclusiva planta de vacunas que cumplirá con los más altos estándares internacionales de calidad y sustentabilidad...
La disponibilidad de reservas sigue muy diferenciada entre el este y el oeste. Esta diferenciación se aplacó por sectores a principios de mes, pero el patrón de lluvias no permite ser optimista respecto de satisfacer las demandas sobre el oeste. Por otra parte, sigue muy firma el buen paso del sudeste bonaerense...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información