Noticias Destacadas

Salvador Di Stefano y cómo producir con un dólar de $1000, cuando muchos esperaban uno de 1400

Una charla muy completa en un momento estratégico del campo y del país. La apertura tan festejada del cepo, lleva a una libertad cambiaria con ingreso de dólares. En el "día D" muchos esperaban que tocará los 1400. Salvador Di Stefano analiza el fenómeno opuesto, y marca posibles escenarios. ¿Cuál es el mapa de ruta para el Campo y la Agroindustria en este nuevo contexto? Sin emisión, con superávit fiscal, un Estado desburocratizado, y con ingreso de capitales, solo el camino de la eficiencia productiva será posible...

Cuando cocinas el #BoomGanadero y viene un Intendente K a patearte las brasas; con F. Sarena - productor

Hay temas que NUNCA MÁS deberían ocurrir. Productores que la reman para ganar en kg y en destetes logrados, y que deben trasladar su hacienda. En Gral. Guido - Pcia de Bs. Aires hay 600 km de caminos. Todos destrozados. ¿Y el Intendente que hace? Aumenta un 360% los impuestos a los productores, y no les da nada. Pero el Campo se pone de pie, y 40 productores acuden a la Justicia para que el Intendente de UP entienda que el problema es suyo, por ser incapaz de gestionar siendo eficiente con "la plata de la gente"...

¿Existe la Fórmula Ganadera para Ganadores en tiempos Mileístas?; con Andrés González - productor

Después de casi un año y medio de Gobierno, el escenario se hace más previsible. En Ganadería el mediano y largo plazo es fundamental. ¿Cómo tomar decisiones correctas que permitan subirse a la ola de mayor productividad y eficiencia sin poner en juego todo? Una charla que pasa por todas la variables de manejo, y del negocio ganadero con el Ing. Prod. Agr. Andrés González. Productor con perfil empresario. Técnico que está detrás de los indicadores físicos. Además estratega de la integración Familiar, y del empalme entre eslabones...

Con el dólar en baja, los precios agrícolas no pueden subir en el mercado local, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Entre el martes y el miércoles perdió, en el mercado doméstico oficial, casi un 6%. Nada asegura que esta tendencia...

Neutralidad otoño - invernal, buenas lluvias, ¿volverá La Niña?; con María J. Dickie - clima INTA

La Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA nos hace un cuadro de situación de suelos y recargas. Se puede estimar un 70% de ambientes cargados, 15% con saturación, y otro 15% con escasez. Las mejoras en la periodicidad y milímetros de agua a partir de mediados de Feb, y un Neutro marcado que muestra precipitaciones medias zonales. Hasta inicios de la Primavera se mantendría esta Neutralidad, y en adelante el ENSO se muestra más inclinado a...

Un año para sembrar Arvejas: perfiles cargados, buenos precios, óptima rotación; con Adrián Poletti - agrónomo

La necesidad agronómica y económica de diversificar la producción. En esta nota nos enfocamos en el cultivo de Arveja (verde y amarilla). Un mercado interno y externo en crecimiento. La oportunidad de cubrir a China, con una demanda de 2,5 Mill t. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Adrián Poletti, especialista en Legumbres que nos detalla: ciclo productivo, manejo, variedades, cosecha, y comercialización. El valor de la rotación con maíz a partir del N disponible en el suelo, más los...

Colza en expansión: la apuesta de Alz-Agro para 2025

En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza. A través de investigación, alianzas estratégicas y un enfoque integral, la empresa brinda soluciones para potenciar la productividad del agro argentino...

El especialista en plagas nos alerta sobre Picudo en Soja y Chicharrita en Maíz; con Roberto Peralta - agrónomo

Estar atentos a las plagas. y recorrer los lotes haciendo monitoreos. El Ing. Agr. Roberto "Beto" Peralta, Prof. de la UCC y UNC nos detalla dos temas para estar alertas. El Picudo en Soja puede generar muchas pérdidas antes de cosecha, y las condiciones están dadas. Otro tema a monitorear y prevenir es Chicharrita en maíces guachos y barbechos. Un diagnóstico muy práctico para tener en cuenta y tomas las medidas...

Clima: sin limitaciones de humedad para avanzar con las siembras de la fina - CCA/Agrositio

Hay muy pocos sectores de la región pampeana, que tengan una demanda de lluvia urgente. En este sentido, no es preocupante que no se perfilen eventos significativos en el corto plazo...

La JAT Trigo 2025 de Don Mario apunta a una visión 360 sobre tecnología y semillas; con Patricio Munilla - agrónomo

Se viene la 2da edición online de la JAT de Trigo - Don Mario. El día miércoles 23 de Abril de 9 a 12 hrs. totalmente online y en vivo para poder interactuar con los expositores. En esta charla con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Ger. de Don Mario, conversamos sobre los temas que se tratarán: Claves de manejo para diferentes ambientes y geografías, y lo nuevo en variedades de Trigo de diferentes ciclos. Además, el clima con Leo De Benedictis, y los mercados de granos con Diego de la Puente y las...

Claas podría trasladar producción a la Argentina por los aranceles de Trump

Si la guerra arancelaria no se resuelve, la compañía alemana podría trasladar parte de la fabricación de equipos al país...

Maíz: Baja el precio a pesar del salto del tipo de cambio; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El maíz en pesos poca suba tuvo el primer día de negocios después de la salida del cepo cambiario. El tipo de cambio oficial subió un 10,7% mientras que el maíz bajó un 8% en dólares oficiales. La presión de cosecha se siente en el mercado mientras que aumentaron las DJVE por parte de los exportadores…

El Gobierno habilitó la importación de máquinas usadas

Eliminó las trabas que dificultaban el ingreso de los equipos cuando competían con la fabricación local. Se podrán traer tractores, cosechadoras e implementos con un arancel máximo de 35%...

Lo NUEVO en semillas de Trigo para una campaña de altos rindes; con Agustín Cantó - agrónomo RAGT

Un año que pinta para hacer mucho Trigo. Perfiles recompuestos, y buenas lluvias por delante. El Criadero RAGT presenta 3 nuevas variedades, para ello conversamos con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos. Para esta campaña Quiriko de ciclo intermedio, de buena calidad y gluten, con alta tolerancia a Roya amarilla. También Borsalino, de ciclo largo, para buenos ambientes, tolerante a las 3 Royas; y el 3ero en desarrollo a campo con un posicionamiento en...

Semana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas – CCA/Agrositio

Las recargas vienen siendo importantes, los perfiles están en buena forma en gran parte de la región pampeana, obviamente hay zonas de la región pampeana, que deben transitar estas fechas con las complejidades de los excesos hídricos...

Javier Milei x 3: "el temperamental", "el negociador", y "el agrandado", ¿resultado?; con C. Fara - politólogo

Un contexto hiper complejo. Trump vs China y el resto del mundo. Milei amigo de Trump. ¿Nos ayudará? El dólar que se escapa. La necesidad de exportar, pero sin cepo. El FMI y un crédito que no debe usarse para controlar dólar e inflación. En medio de ello, un Presidente que no quiere "aliados". ¿Los necesita para ganar? Un análisis socio-político del Lic. Carlos Fara, y un análisis de opinión enfocado en la habilidades del Gob. para navegar con viento en contra y las...

Sembrá Evolución y el lanzamiento de la Campaña de Trigo 2025

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso...

El Congreso Aapresid suma empresas y se proyecta como punto de encuentro y negocios

Una cita ineludible donde ciencia, innovación y sustentabilidad se dan la mano para proyectar el futuro del agro. La confirmación de las empresas como patrocinadores viene a un ritmo acelerado y se espera superar la asistencia de la edición anterior...

Buen 2024 en exportaciones, ¿mejor en el mediano plazo? Una visión regional

El 2024 fue un buen año para las exportaciones argentinas, al incrementarse un 20%. En los primeros dos meses del presente año continúan creciendo, a un ritmo menor (4% interanual), y un porcentaje similar se espera para todo el año. Desde una perspectiva regional, surgen dos interrogantes: ¿a cuáles les fue mejor (y por qué) ?, y ¿qué se requiere para potenciar sus ventas al exterior?...

Para Lartirigoyen invertir en Talentos es el mayor reaseguro del éxito agropecuario; con D. Garat y F. Ballesi

Una Nota diferente. Con la motivación de quienes trabajan enfocados en las Personas, y la potencia de sus Talentos. Con la Lic. Delfina Garat (Psicopedagoga y Coord. del Programa JP de Lartirigoyen), y la Ing. Agr. Florencia Ballesi (Comercial en Suc. Pringles - PBA). El Programa Jóvenes Profesionales incorpora todos los años profesionales de diferentes especialidades, entrenados para ingresar en las unidades de agronegocios de la empresa. Entrenamiento, tutores, cultura organizacional, enfoque en el servicio al cliente...

El mal tiempo afloja y la cosecha Sojera avanzó a fondo sobre 500.000 ha

Actividad frenética de cosecha: en apenas 3 o 4 días efectivos de labor, la cosecha pasó de un 7% a un 22%. Los rindes, en general, no bajan de los 40 qq/ha. Satélites: se sembró un 25% más de lo que se estimaba de maíz. Y menos soja,..

Soja: Un único tipo de cambio baja el precio en dólares ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La noticia de la salida del cepo cambiario en nuestro país es favorable para todos, aunque impactó a la baja en los precios de la soja disponible y futura. La caída también refleja las mejores perspectivas para cosechar en los próximos días y declaraciones del Presidente Milei sobre los DEX...

El Gobierno eliminó el Registro Único de la Cadena Agroind. (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

La medida evita la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios. Así, los operadores ya no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando tiempos y costos...

Entendiendo fácilmente las "movidas arriesgadas" de Trump y la oportunidad Argentina; con R. Castiñeira - economista

¿Cómo juegan la geopolítica y la Seguridad Nacional de EEUU y de Occidente, en las movidas de ajedrez mundial del Pte. Donald Trump? Un detallado análisis del economista Ramiro Castiñeira sobre el objetivo final: frenar a China. Además hay 3 temas en juego: hacer que la UE afronte los gastos de Defensa y le compre gas; que Latam ponga en igualdad sus Aranceles comerciales; y que Asia deje de ser único proveedor de acero y microchips, poniendo en peligro su seguridad. Además la relación con Argentina y la relación Trump - Milei en donde...

Cosecha de soja con demoras, pero con rindes favorables sobre los núcleos productivos

Tras un avance intersemanal de 2,4 puntos porcentuales, la cosecha de soja a nivel nacional cubre el 4,9 % del área apta. Sin embargo, se observa una demora interanual de casi 9 p.p. y de 26 p.p. en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas...

China enfrenta aranceles de hasta el 245% por parte de EE. UU., lo que aumenta las tensiones comerciales

Arancel máximo: Los aranceles a los productos chinos podrían alcanzar el 245%, un aumento significativo respecto del **145% anunciado anteriormente...

Tiempo otoñal, pero con precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola

El pronostico indica la presencia de algunos focos de aportes hídricos abundantes en su porción norte...

Campaña Fina 2025-26: Con perspectivas productivas positivas, pero sin cambios de fondo

La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2025/26 presentando las primeras estimaciones para trigo y cebada para el próximo ciclo...

La Soja ¿y un dólar en baja?, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Una medida que afecta el bolsillo del productor de granos es el de la eliminación del dólar blend que permitía...

Trigo: sin cepo los precios no subieron; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La unificación cambiaria en nuestro mercado impactó en el precio del trigo disponible con una oferta tranquila que ya también piensa en el 2025/26…

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información