En un momento de grandes expectativas, Federico Zerboni asumió como presidente de Maizar. Ocupará el cargo que deja vacante Pedro Vigneau, nuevo jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación...
Tardó en llegar, se avecina "tranquilo" pero sumando en intensidad. Un trimestre que traerá buenas precipitaciones en franja central y este. Las anomalías en el Pacífico ecuatorial están bien marcadas, al igual que el ENSO y el dipolo del Índico. ¿Será una distribución pareja en el tiempo?, ¿llegarán a tiempos las lluvias a la franja oeste más golpeada?...
El intercultivo de Vicia villosa en lotes de caña de azúcar cosechados permite mejorar la calidad del suelo, la nutrición, el rendimiento y controlar las malezas. Resultados obtenidos a escala experimental, mostraron ventajas del intercultivo caña de azúcar-Vicia villosa, en comparación con el sistema de monocultivo. En la actualidad, especialistas del INTA Famaillá junto con productores cañeros avanzan con las experiencias a escala comercial...
Oliovita, la marca de aceite de oliva virgen extra de la empresa argentina Solfrut perteneciente al Grupo PHRÓNESIS, recibió 21 medallas doradas y otros 12 reconocimientos entre plata y menciones...
¿La Reserva Federal concluyó el ciclo de ajuste en la tasa de interés? Es decir que estamos a las puertas de un período de recorte...
En la última semana, la falta de precipitaciones en Brasil generaron subas en el mercado internacional aunque los pronósticos para los próximos días sumado a las lluvias acontecidas en Argentina, provocaron bajas al finalizar la semana. Durante el mes de diciembre comienza el periodo critico de determinación de rendimiento lo que podría generar volatilidad en el mercado de darse un menor ritmo de precipitaciones vs lo esperado. En Argentina, se mantiene el menor ritmo de venta por parte del productor. El productor se encuentra sembrando a un buen ritmo...
Fernando Vilella, designado por el gobierno electo de Javier Milei, como Sub Secretario de Agricultura, presentó este tarde su propuesta de política agropecuaria argentina, al tiempo que dio a conocer los nombres que lo van a acompañar durante su gestión...
Las reservas de humedad en la zona núcleo central generan preocupación. La recuperación de noviembre no ha sido la ideal, con muchas zonas salteadas que no lograron acumular cien milímetros. Este nivel de lluvia es corto, más si tenemos en cuenta el largo antecedente deficitario...
Un estudio colaborativo realizado entre investigadores de la Argentina, Australia, Canadá, China y los Estados Unidos reveló que los genes de resistencia -Rps- a la podredumbre del tallo y la raíz de la soja perdieron eficiencia para su control debido a la utilización continua de solo algunos de ellos. Recientemente publicado en la revista internacional Nature Communications, este trabajo destaca el rol del INTA como líder en la investigación agrobioindustrial...
Tomar buenas decisiones al comprar o vender Granos no es sencillo. Hay multivariables que se cruzan entre si. En esta nota con Celina Mesquida, analista y broker del mercado primero analizamos el mundo y la influencia de sus conflictos. Además el cuadro de oferta y demanda mundial. La llegada del Pte. Javier Milei y los cambios diametrales en el funcionamiento de mercados post-K, con una visión que...
El Podcast en Radio la Red planteando tiempos que parecen Fundacionales para el país. De cambios disruptivos que generan dudas, temores, y muchas oportunidades para crecer. El campo y un momento especial con buenas perspectivas. Hacia un nuevo formato de política agropecuaria, y el desafío de hacer sin romper con más esperanza que...
Un equipo de investigación del INTA Balcarce –Buenos Aires– detectó caídas de hasta un 60 % de fósforo (P) y de hasta el 28 % de materia orgánica, debido al uso agrícola. El estudio advierte sobre la necesidad de intensificar las secuencias de cultivos de gramíneas y aplicar mayores dosis de nitrógeno (N) y fósforo (P), entre otros aspectos. El relevamiento se hizo sobre suelos en distintos sitios del noreste y noroeste del país y fue realizado con el aporte financiero de la Asociación Civil Fertilizar...
Ante la próxima cumbre de presidentes del MERCOSUR que se llevará a cabo durante el 6 y 7 de diciembre próximo y en cuya agenda se encuentra, como tema destacado, las definiciones sobre el “Acuerdo Mercosur-Unión Europea”, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) considera clave que el MERCOSUR afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo, ante un contexto internacional cambiante y desafiante...
El lanzamiento se llevó el primer premio en la categoría de tractores utilitarios del prestigioso galardón. El reconocimiento engloba múltiples novedades innovadoras que el nuevo Farmall 75C Eléctrico acerca al mercado y al cliente...
Elegida por la Sociedad de Ortópteristas, propuesta de Senasa y Conicet, para celebrar los 50 años de la Sociedad Panamericana de Acridiología...
La iniciativa surge del pedido de distintas entidades de todo el país y alcanza a eventos que son tradicionales en las diferentes regiones...
Se confirmó la resistencia múltiple de Bassia scoparia, o morenita, a herbicidas de la familia de las sulfonilureas (metsulfuron), imidazolinonas (imazapir) y a glifosato...
El equipo de Javier Milei imagina un desarme por etapas de las trabas cambiarias que implicará continuar con la brecha y dificultades para acumular divisas. El riesgo inflacionario de una unificación y el límite que impone el cuadro social...
En invernaderos, los agricultores buscan constantemente mejorar su producción, respondiendo a los desafíos que se presentan a lo largo del proceso, y los insumos biológicos son cada vez más elegidos para potenciar el rinde de los cultivos de forma sostenible...
Tomás Bulat fue economista de profesión, periodista de oficio, y docente de alma. Así lo recordamos. En esta Nota TV mostramos fragmentos de 3 entrevistas realizadas en Agrositio entre 2012 y 2014. La recordamos por su actualidad con el momentum actual del país. El Gob K que no debió ser, el recambio que viene, y la necesidad de entender como sociedad que no se sale sin "dolor" y tiempo para...
El Senasa recibió la comunicación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF) con los requisitos acordados...
Se recuperaron unos 4.000 kg de plástico que acercaron los productores de Los Juríes. Este número se suma a los más de 8.000 kg de envases recolectados en operativos especiales junto a las autoridades provinciales...
Uno de los grandes pensadores y escritores del Liberalismo Libertario analiza "lo que viene". Ante todo arrancar diciéndole la verdad a la gente. Llegan 2 Trimestres durísimos, y habrá que aguantar la resistencia K, piquetera y gremial. El rol de los empresarios, emprendedores y cuentapropistas. Comunicación + empatía + shock + sensibilidad social +...
Un país que fue líder en la producción de Soja, y en su tecnología de insumos y procesos. En esta charla con el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, fitomejorador y Pte. de AcSoja hacemos un comparativo con el crecimiento de Brasil. ¿Cual es el secreto de los productores y técnicos para semejante hazaña?...
A medida que aumentaron las restricciones en el Canal de Panamá, los tiempos de espera para los buques sin reserva aumentaron durante noviembre...
Los pronósticos hídricos y térmicos para el período estival brindan buenas perspectivas para la siembra y el crecimiento de los cultivos de verano. Con 100% de probabilidad, estas condiciones climáticas seguirán hasta marzo...
Galicia ofrecerá "créditos verdes" a los productores que verifiquen la historia de sus cultivos en la plataforma ucrop.it, dentro del ecosistema de CNH Industrial para la adquisición de maquinarias...
En los últimos años, las fechas más demoradas del cereal representaron un 60% de la superficie. Desde la agtech SIMA analizaron por qué prevalece esa tendencia, qué ventajas trae y cómo influye en los sistemas productivos...
La jornada realizada en Tandil fue el marco para que las variedades Baguette exhiban su potencial en la principal zona triguera del país. La nutrición y el manejo en el foco...
Comenzaron a negociarse los Futuros sobre Índice de Paridades Implícitas Argentina, en el marco del proyecto regional de UFEX, el mercado de futuros y opciones del Grupo Matba Rofex en Uruguay...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información