Agrositio Podcast

¿Qué líneas de crédito por seca, tasas y plazos se presentaron en Expoagro?; con Marcelo Iraola - Gte. Galicia

Las emociones de los productores estuvieron encontradas en Expoagro. La seca deja su marca indeleble esta campaña. Por otro lado la mayoría de los productores salieron a ver, consultar, señar y comprar fierros, insumos, etc. En esta nota con Marcelo Iraola, Ger. del Banco Galicia conversamos sobre la ingeniería financiera desde la oferta, demanda y disponibilidad fluida del crédito cuando las...

Carbono, el elemento de vida que trae un nuevo manejo de los campos; con David Roggero - Pte. Aapresid

Se lanzó el Congreso de Aapresid. Se realizará del 9 al 11 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario. En esta entrevista al Pte. de Aapresid, Ing. Agr. David Roggero conversamos sobre cómo a lo largo de tres décadas, el Congreso se ha consolidado como el evento de conocimiento y tecnologías en agricultura más destacado. ¿Cuales son las líneas de trabajo y temáticas que abordarán siguiendo las...

Desastre en Soja por seca, pérdida de 3 de cada U$S 10, y lo que viene; con G. Idígoras - Ciara - CEC

La campaña 21/23 fue 52 Mill. y pasamos a menos de 30 Mill. Un verdadero desastre. Un efecto importante en ingreso de divisas, ya que 3 de cada 10 dólares que ingresan al país no entrarán. Una pérdida grande para la industria aceitera, que no está dejando personal sin trabajo. ¿Qué está pasando con los rindes de soja más allá de la seca?, ¿en que se están enfocando Ciara y la cadena para mejorar nuestra competitividad vs. Brasil y EEUU?...

SOS necesitamos: plantas de Biocombustibles y de Fertilizantes, ¿podemos?; con V. Accastello - ACA

La seca terminará y pasaremos a un ENSO caracterizado por Neutralidad y luego Niño. Esto para el campo significa sembrar todo lo que se pueda. Además la expectativa de cosechar con un Gob. que apoye al campo. Los fertilizantes son fundamentales para ese despegue. Le preguntamos al Cr. Víctor Accastello, Subger. gral de ACA si podríamos invertir en aumentar la producción de Urea a partir de Vaca Muerta y así...

El impacto de la peor seca en el campo y los mejores tiempos por venir; con S. Mercado y R. Bindi

El balance de Expoagro en medio de la peor seca. Las pérdidas materiales, en divisas y las anímicas de los productores. ¿Cual de todas es peor? El encuentro del campo y lo que pasó en la Expo. Una entrevista radial de la periodista Silvia Mercado a Ricardo Bindi a poco de finalizar la muestra. ¿Hay esperanza hacia adelante?, ¿tiene oportunidades de volver a despegar el campo si comienzan a normalizarse las lluvias para mediados de Abril con la Neutralidad?...

Eduardo Novillo Astrada de Polista y criador de Caballos a emprendedor AgTech

Eduardo es criador de caballos, fue Pte. de la Asoc. Arg. de Polo, y gran jugador en La Aguada. Un día decidió ser emprendedor de las Nuevas Tecnologías. Nos habla de como el Blockchain y la Tokenizacion traen la oportunidad a Latinomearica de resdistribuir la riqueza de una forma mas justa, y que todos podamos financiar proyectos de recursos naturales y participar de la rentabilidad...

Chile y sus sistemas Ganaderos exitosos con libertad de mercados; con Carlos Smith Croxatto - agrónomo

Es interesante hacer "benchmarking", es decir comparaciones de entornos y competitividad de sectores productivos entre países. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Carlos Smith Croxatto, productor chileno, nos informamos sobre formas de producción en Chile, sus limitaciones geográficas y la potencia de un sistema que permite y motiva a producir compitiendo con el mundo...

Cuando lleguen las lluvias, ¿habrá repechaje con la siembra de Trigo?; con Miguel Cané - Argentrigo

Se perdió más de la mitad de la cosecha de trigo. La seca sigue y ya afecta en forma muy importante a la soja y el maíz. ¿Qué pasará si llueve bien y se normalizan las frecuencias a partir de mediados de Abril? Un diagnóstico de situación con el Ing. Agr. Miguel Cané, productor y Pte. de Argentrigo que percibe las...

La producción agropecuaria en Tierra del Fuego entusiasma a la inversión; con Sebas Pechar - agrónomo

En la isla está todo por hacer. Hay territorio, se desarrollan tecnologías, faltan más políticas agropecuarias destinadas a hacer crecer todo el potencial ganadero, ovino, hortícola, forestal y de piscicultura. Una nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor CREA de TdF, en la que nos habla de lo que se puede hacer en ganadería y demás producciones. También de la Ley sobre las tecnológicas para invertir parte de su facturación en actividades agrobioindustriales que...

De la prehistoria de Alberto a la creatividad de Disney con un campo liberado; por Ricardo Bindi

La columna de Radio La Red de Ricardo Bindi en formato Podcast, en donde plantea deconstruir el título de hoy en 3 partes, 3 grandes segmentos que se conectan para un futuro mejor. Cap. 1) Un poco de Alberto y el micro mundo mesozoico de los K. Cap. 2) La creatividad de Walt Disney más vigente que nunca para la Argentina. Cap. 3) Viendo a Brasil,y la oportunidad de una gran revolución mental y agrobioindustrial...

Producción de soja y maíz en Brasil, EEUU, Argentina y su impacto en precios; con A. Ortiz - mercados Hedgepoint

Desde las nuevas oficinas de Hedgepoint en Montevideo, consultamos a Antonella Ortíz, analista internacional del mercado de granos. Producciones en caída libre en Argentina, crecientes en Brasil y con buenas expectativas en EEUU. Además el factor oferta y logística desde el Mar Muerto con Ucrania más complicada. ¿Cómo se avecina el combo de precios?, ¿qué debe hacer el productor para darle previsibilidad a la...

Economía del nuevo Gob.: "manejar impacto de las decisiones macro en lo distributivo"; con A. Castellano - economista

¿Cuanto puede durar la economía de Massa, enfocada solamente en "posdatar decisiones económicas y aguantar" lo que se pueda?, ¿que medidas urgentes debería tomar el nuevo Gob. ante un escenario macro con muchas deudas, pobreza e inflación? La Vicerectora de la Univ. Nac. del Sur y ex Pte. de la Asoc. de Econ. política, Dra. Andrea Castellano plantea un diagnóstico con herramientas de "alta cirugía económica" aplicadas a los...

¿Qué debería hacer el Campo para que el Gobierno le de pelota?; con José Perkins - Campo + Ciudad

La Asamblea del 28F dejó muchas lecciones. El Mesa de Enlace enfrentó los reclamos y las propuestas en Asamblea. Los Dirigentes no terminan de ponerse de acuerdo y desarrollar un reclamo que el Gob. deba respetar. ¿Es lógico pedir que eliminen las retenciones y se unifique el tipo de cambio en un país fundido y con 40% de pobres? Una buena charla con José Perkins, productor de Lincoln y Dirigente de Campo + Ciudad en las...

Pero al final...¿cuando va a llover en serio?; con Stella Maris Carballo - clima

Entre -0,5° y +0,5° de temperatura en el Pacífico ecuatorial se considera rango Neutralidad y salida de La Niña. Hoy estamos en -0,4°. ¿Aumenta con más rapidez la temperatura?, ¿se acerca el mes del verdadero cambio que esperan campo y país? Una nota completa con la Lic. Stella Maris Carballo, con abundante inforamción y datos de proyecciones y pronósticos que permiten evaluar las probabilidades reales de...

Podemos producir 170 Mill. Tn de granos y 2,5 Mill. Tn de export. de carne para 2030; con G. Oliverio - Coord. FPC

El Ing. Agr. Gustavo Oliverio fue 2 veces Subsec. de Agricultura de la Nación, es Coord. de la Fund. Prod. Conservando y asesor de campos. Fue junto a un grupo de especialistas, quienes hace más de una década estudiaron la factibilidad de producir más de 100 Mill Tns, y se cumplió y superó. Hoy duplican la proyección y nos motivan a otra Argentina con todas las ventajas competitivas para crecer. ¿Cómo se lograrlo?...

Gran crecimiento de la demanda de Caballos para deportes, recreción y campo; con Carlos Solanet - La Rural SA

El fenómeno del interés por los caballos viene creciendo año tras año. Desde el Polo hasta paseo, entretenimiento, deportes, o actividades de campo, el caballo vuelve a tener un rol importante en el país. En esta nota con el Lic. Carlos Solanet, Dir. comercial de La Rural S.A. hablamos de todas las razas, la mejor genética y el festejo de los 20 años de Nuestros Caballos en La Rural del 28/03 al 2/04 con...

Poco Trigo, buena calidad, precios sostenidos y fideicomiso harinero; con Diego Cifarelli - Pte. FAIM

De 23 Mill Tn en la 21/22 a unas 10/12 Mill en esta campaña. ¿Qué está pasando con los precios y las ventas de los productores? Diferentes calidades según zonas, con buenos negocios. Una charla con el Pte. de la Fed. de Acopiadores el Lic. Diego Cifarelli que nos detalla el comportamiento de los mercados y las...

Productores con "el campo pelado" y un Gob. enfocado solo en Cristina; con A. del Solar - agrónomo

El 28F fue un día de convocatoria y catarsis de todas las expresiones del campo. El Ing. Agr. Alberto del Solar es productor agrícola-ganadero y un "fanático" de las instituciones. En su rol de Pte. de la Soc. Rural de Rojas estuvo presente en la Asamblea junto con otros dirigentes y productores. ¿Qué pasó?, ¿qué faltó?, ¿están preparados y comprometidos con el desafío a enfrentar?, ¿puede hacer algo un Gob. fundido?...

El Pte. de la UIA, la relación campo-industria y cómo bajar impuestos; con Daniel Funes de Rioja

En el marco de la reunión del Consejo Agroindustrial en la Bolsa de Cereales, entrevistamos al Pte. de la Unión Industrial Argentina y COPAL (Cámara de los alimentos), el Dr. Daniel Funes de Rioja. Conversamos de su visión de la Ley AgroBioindustrial y de la relación con el campo. La propuesta de Ley impositiva de la UIA y cómo reducir y simplificar para todas las actividades...

Los estertores del peor Gob. de la historia, y el escenario opositor posible; con Mariel Fornoni - Manag. & Fit

Los finales de un Gob. que no debió ganar. El Pte. que no fue, y una economía destrozada. Las elecciones como aire fresco para una sociedad "bajoneada". El oficialismo sin candidatos votables, y una Vice que no quiere volver. ¿Y la oposición?, ¿es capaz de contagiar esperanza mostrando salidas posibles?, ¿se dedican solo a redes sociales con videitos pobres en mensajes?. Bullrich, Milei, Rodriguez Larreta y 3 estilos e ideas...¿diferentes?...

Cómo se plantará frente a Massa la Mesa de Enlace con la bronca del Campo, con C. Achetoni - Pte. Fed. Agraria

Una jugada muy importante de las bases federadas de la FAA. La inmediata presencia de los Ptes. de SRA, Coninagro y CRA. El apoyo de los productores autoconvocados, Campo - Ciudad, entre otros. En Villa Constitución estuvieron todos. ¿Faltó más presencia y compromiso de los productores?, ¿que le solicitaron a la Mesa de Enlace y que harán con estas peticiones ante un Gob. en plena retirada? Todo esto nos los analiza el Pte. de la Fed. Agraria en una...

¿Habrá Crédito para el campo en medio de la peor seca y a qué Tasas?; con Agustín Ibarguren - Gte. ICBC

Hoy el Gobierno es el mayor tomador de crédito para pagar sus gastos crecientes. ¿Le deja algo a los productores?, ¿cómo le impacta en las tasas cuando la proyección de la inflación supera el 100%? Un retorno a los créditos en U$S al 3 y 4%. Estos interrogantes y los planes para dar soporte al campo, le preguntamos al Lic. Agustín Ibarguren, Gte. de Agronegocios del Banco ICBC, que nos muestra el abanico de...

La locomotora de la realidad aplasta a los K y empuja fuerte a la oposición; por Ricardo Bindi

El Podcast de Radio La Red de Ricardo Bindi en donde se plantea que hay algo que se llama realidad, y de ella no nos escapamos. Los k con la caja, más el encierro por pandemia lograron perdurar 3 años. Pero la suerte se acaba y la realidad nos invade. Cap. 1) La locomotora los pasó por encima a Alberto y los K y no la vieron venir. Cap. 2) La oposición se pelea, debate y la locomotora los empuja fuerte hacia la gente. Cap. 3) Los que quieren salir adelante pese a todo...

¿Cómo volver al #BoomGanadero?, le preguntamos al ex Subsec. de Macri; con Rodrigo Troncoso

Entre 2014 y 2019 se implementaron políticas de crecimiento público - privado que permitieron hacer crecer la Ganadería, el consumo interno, además de casi 1 Mill. Tns de exportación. Para conocer cómo se desarrolló y si la oposición puede repetir este #BG, conversamos con el Ing. Prod. Agr. Rodrigo Troncoso, consultor y ex Subsec. de ganadería de La Nación. El rol de la Mesa de Gan. & Carnes, el foco en el mundo, los frigoríficos...

Te comparto una reflexión filosófica: “el que se calienta pierde”; por Ricardo Bindi

El podcast con la columna de Ricardo Bindi en Radio La Red en donde se plantea un escenario complejo para el campo y el país, en donde "calentarse" será lo normal, pero...se saldrá a flote intentando mirar y pensar con más frialdad e inteligencia. ¿Qué ´piensan los productores?, ¿cómo piensan y planifican la actual campaña...

Cómo será el impacto de la seca y las divisas en el campo y en el país; con Guido D´Angelo - BCR

El equipo de Investigación & Mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario trabaja sobre las proyecciones de cosecha, precios de venta, y exportaciones país. Cómo será la caída de ingresos en el 2023. La agroindustria de la soja y su inactividad. El caudal del Paraná para la logística. En esta nota con el Lic. Guido D´Angelo, economista de la BCR evaluamos en números, escenarios de rinde, y un horizonte de previsibilidad para los productores por cultivo...

¿Deben bancar el campo y la Mesa de Enlace los controles de un Massa desorientado?; con E. Laucirica - Pte. Coninagro

Una entrevista a campo con el productor y Pte. de Coninagro, el Ing. Agr. Elbio Laucirica. Es bueno estar presentes y tener encuentros y debates con el Min. Massa y su equipo, pero...la paciencia de los productores empieza a tener "mecha corta". No se ven caminos de solución. Parches y más perches, controles y más controles de un gobierno que desgobierna y que no sabe como salir...

Techi Cavoti la productora que se INVOLUCRA en política sin buscar cargos, para que todo cambie

Seguramente muchos de nosotros compartimos debates, charlas y hasta enormes cuotas de catarsis virtual a través de nuestros grupos waap. Seguramente el 95% son reclamos y un 5% son aportes de integrantes que "se calzan la mochila" del cambio. Una buena charla con la Sra. Techi Cavoti, productora de pecanes en las islas que le pone el cuerpo al país en forma activa y con las...

¿Le sirve al ganadero el Plan maíz de Massa para engordar rápido y que baje la carne?; con G. Saenz Valiente - consignatario

El Min. Massa tiene un plan para devolver el 40% del costo del maíz necesario para terminar hacienda con destino a faena. El plan sería hasta 100 cabezas por productor y el objetivo es alcanzar 180.000 animales mensuales, que es el equivalente a lo que se destina al consumo doméstico cada mes. Gervasio Sáenz Valiente además de conocer mucho de hacienda y de ganadería, ya vio fracasar uno a uno estos planes que no van al hueso de las...

Principales ideas que le dejó el Global Farmer Network al campo; con P. Giraudo; P. Vigneau; E. Ramirez; N. Bronzovich; J. Bianciotto y J. López M.

Los Encuentros del Global Farmer Network permiten realizar grandes debates sobre la actividad agropecuaria - sostenible - global, y encontrar las mejores prácticas. Entre el 5 y 11 de Febrero se realizaron en argentina, con especialistas de 61 países. En esta nota con seis protagonistas del agro te contamos todo lo que se dijo y como impactará en lo que viene...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información