Una buena charla y "clase práctica" de economía aplicada del Mg. Aldo Abram, economista, y Dir. Ejec. de la Fund. Libertad y Progreso. La emisión de Bopreal, el saneamiento del BCRA luego del "vaciamiento" de los K, el dólar futuro, y las expectativas de algunos actores respecto de su valor. De una inflación del 26% este año, a una del 7% en 2026. Un GP que baja un 4% de PBI, y una estrategia de Superávit fiscal inamovible. El balance positivo de dólares, y un escenario para trabajar en eficiencia operativa con más inversión, y baja de presión
Los Grupos CREA cambian todos los años su CD, y los Ptes. cada 2 años. Pueden continuar 2 más, pero ninguno lo hizo. Una Institución con la mirada en cada Región y Grupo. Enfocada en la capacitación y el crecimiento. Momentos de márgenes ajustados, y presión impositiva, que exigen mucha eficiencia tecnológica y de gestión empresaria. Su nuevo Pte. es el Ing. Prod. Agr. Fernando de Nevares, productor del CREA Bragado. Su desafío es enriquecer la red, sus conversaciones, y la gestión de vínculos hacia adentro y con las comunidades...
Las grandes dudas sobre si Milei y el Min. de economía cumplirán con retornar a las retenciones en Soja y Maíz. Los Productores se anticiparon, y La Rural estima que de esa forma no se perdieron 540 Mill de dólares. En esta charla con Nicolás Pino, Pte. de la SRA conversamos sobre el tema. La gran inquietud es si para su discurso de inauguración de Palermo 2025, el Pte. Milei traerá definiciones más sólidas y previsibles para que el Campo encare el 2do Semestre con más inversión para la siembra de la gruesa...
La dinámica de los mercados ganaderos en un momento de buena demanda, calidad de hacienda, y buenos precios. Un detallado análisis de las variables ganaderas con Roberto Mondino, Socio de Alfredo S. Mondino consignatarios. Los terneros entre $4500 y 5000 sin aflojar en los valores. Ventas en una curva amesetada por la oferta forrajera y la retención. Pagos entre 30 y 60 días. El consumo traccionando la demanda, y la exportación más lenta por la competitividad de dólar. ¿Faltarán los Toros?, ¿mejorarán la Pñ y los destetes con más forraje a camp
Una nueva entrega de AgroEstrategas TV con la Conducción de A. Galdeano, S. Salvaro, y R. Bindi. Un Programa con 4 Bloques destinados a "cómo estar preparados" para la competitividad que el momentum actual demanda. La 1era entrevista con la Ing. Agr. Clara Lacau, Gte. financiera y Socia de Lacau y Cía. Temas estratégicos: roles que se asumen en las empresas agropecuarias familiares, responsabilidades ejecutivas y de dirección, esquemas de decisión y control de gestión, desarrollo de equipos...
Oriundo de Eduardo Castex - LP, Néstor Peinetti comenzó trabajando en el campo familiar como Tractorista. Con más de 18.000 Has trabajadas aprendió a "observar y leer" la naturaleza y los suelos. Ese aprendizaje lo llevo a asesorarse con especialistas y a testear manejos de avanzada. Su Padre confió en estos avances. Hoy sus secretos se basan en: rotaciones racionales, cuidado del suelo y del agua en los perfiles, diagnóstico y fertilización con el balance de nutrientes necesarios. Tiene una visión muy clara: "El campo y el suelo son para mi hi
Una nota para tener el "termómetro" de la ganadería intensiva, en un mercado muy activo. Márgenes finos, precios de la reposición, y ritmos interesantes en relación compra - venta. El costo de la alimentación y el maíz. ¿Estamos en semáforo rojo, amarillo, o verde? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, Pte.de la Cámara de Feedlot. Además los gustos y paladares de los argentinos, ¿carne a pasto?, ¿hay mercado?, ¿por donde pasan las tendencias en cuanto a diferenciación por calidad y palatabilidad de carnes?...
Contexto país que se alinea con el aumento de la producción. Una creciente demanda de "eficiencia competitiva". Definición de los elementos de una estrategia agroalimentaria, alineada con libertad de mercado. Apertura de nuevos mercados. Oportunidad de penetrar fuerte en el asiático. Limitantes endógenas, exógenas, y el manejo de las externalidades. Una buena charla con el Ing. Agr. Gustavo Oliverio, Coord. de la Fund. Prod. Conservando, y ex Subsec. de Agricultura de la Nación, y el Seminario anual del 10 de Julio a las 14 Hrs para todo el paí
Un panorama ganadero de los mejores. Precios en sus máximos, pero costos que aumentan en dólares. Una lectura del Lic. Diego Ponti, analista de AZ Group, basada en un "mind-set" disruptivo del #BoomGanadero. ¿Es muy difícil lograr los niveles de eficiencia competitiva que demanda este nuevo modelo económico?, ¿sobre que "mind-set" hay que subirse?, ¿podemos sobrevivir haciendo lo mismo que hasta ahora? "Mindset" se refiere al conjunto de creencias, actitudes y formas de pensar que influyen en cómo percibimos los nuevos desafíos...
Una historia económica que nos define por los "subes y bajas". Ideologías opuestas que en las últimas décadas nos trajeron hasta acá. Un país rico, pero empobrecido. En esta Nota con el economista Ramiro Castiñeira, Dir. de Econométrica hacemos un diagnóstico de como va el Plan Milei, y que sucederá en adelante. Un riesgo país alto que no permite salir a buscar préstamos. Un superávit fiscal estrecho que requiere cuidados. ¿Qué va a pasar con el dólar?, ¿seguirá siendo "ancla" de la inflación?, ¿cómo impacta todo esto en el agro?...
El Estrecho de Ormuz es un lugar estratégico. Conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y, a través de este el Océano Índico. Importante vía marítima de salida para las exportaciones de petróleo (entre el 20 y 25%), y gas natural. ¿La tensión militar puede generar aumento de los granos? Además los temas locales como el regreso de las DEX en Soja y Maíz, y las liquidaciones del productor. ¿Vender o no vender? El Gobierno parece decidido a cumplir su palabra. Trigo y un cosechón en potencia que requiere de estrategias comerciales que...
La Argentina ente un momentum ganadero como pocos. Apertura de mercados, sin trabas para importar o exportar, sin "la mesa de los argentinos", y con la necesidad de buscar la máxima eficiencia en los procesos. Esta Nota con los Ings. Agrs. Fernando Canosa y Mateo Hopff, Socios del Estudio Conocimiento Ganadero, nos llena de ideas para planificar una Ganadería de precisión, adaptada a las posibilidades financieras de cada sistema productivo. Pasturas, manejo, equipos de trabajo, uso de AgTechs ganaderas, eficiencia de conversión...
El Ing. Agr. Guillermo "Willy" Bernaudo es un "armador y diseñador" de políticas públicas, y acciones conducentes a potenciar la actividad agropecuaria. Como actual Min. de Desarrollo Económico de Entre Ríos, trabaja enfocado en ser un "facilitador" de Productores y Empresarios del agro. Una Pcia. en donde se prioriza la transformación de la producción, agregando valor para vender a mucho mejor precio la producción. ¿Cómo lo hacen?, ¿cómo son los mecanismos de interacción público - privada activos y con resultados?...
Los mapas de humedad acumulada en los suelos en las diferentes geografías. El pronóstico de corto plazo con potenciales precipitaciones invernales, y el extendido a 3 meses. El Informe ENSO y una Neutralidad que continua hacia adelante, con los movimientos de Niña y Niño. Además el Índice ONI (Niño oceánico) con 75 registros de temperaturas invernales y primaverales. Una Nota con mucha información y análisis de Natalia Gattinoni, climatóloga de INTA Castelar...
La economía "envuelve" las decisiones agropecuarias. Un panorama mucho más alentador para enfocarse en inversiones, y procesos que eficienticen los sistemas productivos. En esta nota con el Mag.. Santiago Bulat, economista, e investigador en Invecq Consulting. ¿Qué está pasando con el dólar?, ¿puede llegar a la banda inferior?, ¿por qué el Gob no compra divisas para generar reservas en el BCRA?, ¿es una flotación libre sin interferencias del Central?, ¿tiende a cero la brecha?...
Un 2024 e inicios del 2025 con dudas y expectativas, respecto a como evolucionaría el sector agropecuario. Las cosas empezaron a cambiar a partir de las lluvias en todo el país. Una cosecha que alcanzó las 135 Mill t, cambió la tendencia. En este marco, la demanda de "conocimiento" va creciendo mes a mes. En esta nota con las Lics. Lucía Gandolfi y Magalí Suescun, psicólogas especialistas en Selección de RR.HH. para el Agro, evaluamos las diferentes demandas, habilidades necesarias, procesos de cambio y transformación, y un foco puesto en...
La geopolítica sigue generando movidas y expectativas en los mercados. Las guerras de Ucrania - Rusia, y ahora Israel e Irán y el estrecho de Ormuz generan inquietud en el Mundo. Una nota con Paulina Lescano, analista del mercado de granos, para evaluar y diagnosticar el impacto que pueda tener en Maíz, Soja y Trigo. Además el impacto en Maíz de la safrinha y 3el cosechón de Brasil, y la caída de área de siembra de Soja en los EE.UU...
Un Panel de especialistas abordó en el Congreso PURO GIRASOL, las mejores prácticas agronómicas para la nueva campaña 2025/26. Manejo, experiencias locales, cultivos antecesores, ambientación de lotes, con prácticas que marquen la diferencia. Ganancia genética, elección de híbridos, calidad en la siembra y en la cosecha. Además la pregunta del millón: ¿cómo ganar más Kg de granos y MS / Ha? Con F. Morla (Ecofisiólogo), J. Damiani (Administrador), J. Siri (Advanta), R. Martinez Peck (Maquinarias), y la Moderación de R. Bindi (Agrositio)...
¿Podemos reescribir nuestras historias?, ¿y ayudar a escribir la de los demás? El caso de -Los Espartanos- nos invita a repensarnos. "El poder del Si" versus los No. Un ping-pong rápido de preguntas a su fundador Eduardo "Coco" Oderigo, abogado y entrenador de Rugby. ¿Qué mueve a determinadas personas a lanzarse algo distinto. ¿Audacia?, ¿inspiración?, ¿empatía? Además el valor del liderazgo. Ser protagonista. El factor Familia, y el poder del abrazo...
Una campaña de fina con aumento de área de Trigo, y buenas perspectivas para Cebada y Legumbres. Los perfiles recargados y los pronósticos de lluvias a lo largo del año, facilitan la planificación de la gruesa, y de doble cultivos. En este escenario los Insumos pasan a ser estratégicos. Plazos, valores, relación I / P favorables, pre-campañas, y una demanda que se prepara con anticipación. El análisis del Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Inusmos de ACA que nos muestra los...
¿Cuáles son las oportunidades reales del país para exportar y generar divisas?, ¿se puede tener competitividad con este dólar? Históricamente hemos tenido sobre valuación del dólar, ahora estamos en período diferente. Una Nota TV con Marcelo Elizondo, especialista en mercados internacionales. ¿Cómo se gana competitividad en las empresas? Ganar escala, buscar aliados, invertir, interpretar el nuevo escenario, y diseñar productos y servicios para...
Un #BoomGanadero que se fundamenta en muy buenos precios locales, y de exportación. La gran complementación con la agricultura, que potencia la rentabilidad total. ¿Se puede hacer una reconversión a campo Mixto?, ¿hacia donde van cría, recría, invernada y feedlot?, ¿cómo mejorarlas con información individual? El rol fundamental de la alimentación, las pasturas, y el impacto de su inversión positiva. Una charla con el Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista, y asesor ganadero...
Los 4 pilares de la ganadería: sanidad, nutrición, genética, y manejo. Una charla con el Med. Vet. Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó. Su viaje a la UE en la Reunión Mundial de la OMSA, y el status sanitario del mundo. La prevención de enfermedades, vacunaciones, status sanitarios, enfermedades. Países libres sin vacunación. Limitantes a las exportaciones y evaluaciones sanitarias. Una nota con mucho foco en ingresos a mercados, aumento de exportaciones, y planes sanitarios con...
Una charla con el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, miembro de la Comisión de Carnes de La Rural. Un organismo que se dedica a la defensa y promoción de los intereses de los productores de carne bovina, porcina, aviar y ovina. La vacunación obligatoria. Países como Brasil y Bolivia que no vacunan. ¿Es bueno o no ser "país libre de aftosa sin vacunación". El tema de un país en donde no se puede bajar carne del norte al sur del país. Además como aumentar el stock vacuno, y los índices reproductivos...
Genética y manejo reproductivo. Una buena charla sobre mejoramiento ganadero con el Med. Vet. Santiago Debernardi, Dir. de Select Debernardi. Argentina y Brasil son 2 de los países que más inseminan. En el país hay mucho para mejorar. Además de preñar mejor qué pasaría si se buscan los toros adecuados. La ganadería tiene mucho para hacer. Darle de comer a los que maximizan la eficiencia reproductiva y de producción. Cómo detectar ese diferencial?...
Hay 3 preocupaciones fuertes: que los precios aumenten y vender mal; qué pasa con el financiamiento; y logística con cosecha. De estos temas conversamos con el Lic. Sebastián Gavaldá, Dir. de Globaltecnos, y asesor en mercados granarios. ¿Hay Productores que piensan que las DEX no aumentarán el 31/06?, ¿qué estrategias interesantes hay para no entrar en mercado cuando sale la super cosecha de Brasil?...
Los lluvias afectan los caminos, y esto frena los embarques de hacienda. De todas maneras los movimientos en el MAG están muy activos. Amesetamiento de los precios del consumo. Los principios de mes se hacen cada vez más cortos en los bolsillos. Menos animales livianos. Más retención por forraje en el campo, y expectativas positivas. Un análisis de oferta, demanda y precios por categoría, con el Lic. Sebastián Vogel, de Colombo & Colombo...
El flamante Pronóstico trimestral del Serv. Met. Nacional, con regiones y ambientes. Agua y suelos. Precipitaciones y temperaturas. Un Mayo que sobrepasó las medias, y muchas zonas con saturación de suelos. Una Nota con Gabriela Marcora, meteoróloga e investigadora del SMN, y un detallado análisis Climático, y las proyecciones a futuro. En adelante eventos que responderán a la escala sinóptica de corto plazo con...
Cocinero, empresario y ahora también ganadero, Christian Petersen habla de lo que mejor conoce: la carne argentina. En esta charla exclusiva comparte su mirada sobre razas, métodos de engorde, preferencias del consumidor y su pasión por transformar novillos en platos inolvidables. Desde La Rural, una parrilla que seduce tanto a locales como a turistas...
El gran debate sobre que vender. La cosecha, la falta de caminos, el acelere de la Soja con aumento de oferta, y un Maíz que quedó en los campos, y que tiene mejor opción de precios. Una charla con la Cr. Lorena DAngelo, analista de mercados granarios, en donde evaluamos el cuadro de situación actual y lo que viene. Además Trigo y una tendencia a aumentar área y rindes...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información