Agrositio Podcast

Debatiendo cómo hacer la mejor Pastura con 2 Titanes de la investigación; con O. Bertín y J. Castaño

Un encuentro único. Dos de los grandes investigadores y desarrolladores de tecnologías en semillas forrajeras. Los Ings. Agrs. Oscar Bertín (ex INTA Pergamino), y Jorge Castaño (ex INTA Balcarce). Una charla sobre los temas fundamentales para una buena pastura: genética, manejo, producción, mezclas, etc. Mucho conocimiento acumulado y mucho aporte de ideas que...

¿Cómo repensar y "transformar" nuestras empresas agropecuarias a tiempo; con Mariana Giacobbe - TransformAgro

No cabe dudas que 2025 va a ser el año de los grandes cambios. El paradigma de la alta eficiencia llegó para quedarse. La pregunta que golpea en la mente de quienes dirigen campos y agroempresas es, cómo hacerlo. En esta charla de AgTech TV con la Ing. Agr. Mariana Giacobbe, Dir. y docente de TransformAgro buscamos esas respuestas que permitan lograr la tan anhelada salida...

Agricultura de precisión, IA, y digitalización en las nuevas tecnologías John Deere; con José M. Rossi

La presencia activa de John Deere en Expoagro 2025, con un stand gigante en donde se presentarán novedades en "fierros" y tecnologías. Un detallado informe de todas las novedades y experiencias inmersivas de la empresa contadas en esta charla por José María Rossi, Gte. de John Deere....

Se vienen las lluvias con un Marzo por arriba de la media; con Rafael Di Marco - climatólogo

Estamos ante el fenómeno de una segunda quincena de Febrero con temperaturas por arriba de las medias locales. Comenzó la activación de forzantes climáticos del norte, y provenientes de Brasil. Un final de Febrero con lluvias espaciadas, y un Marzo que se pronostica como muy lluvioso, y por arriba de lo normal en general. Una charla con el climatólogo Rafael Di Marco, detallando las zonas en donde las precipitaciones estarían entre los 200 y 350 mm...

Claves en cría y recría, y las Pasturas como base para optimizar la rentabilidad; con Darío Colombatto - nutricionista

Una puesta a punto Ganadera con el Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista y Prof. de la Fauba. ¿Cómo mejorar la cría y la recría? La lógica de ganarle Kgs a cada cabeza en el campo. Mucho para mejorar. Entores de 15 meses y la necesidad de mayor eficiencia en Vq, toros, y Vac de 2dos servicios. La recría es la base para una renta positiva. Con 100 gr de aumento de peso diario, ganamos 5 puntos más de renta en dólares / animal. ¿Cómo se arranca? El foco en las pasturas como partida para una ganadería que...

¿Se animaría la Dirigencia agropecuaria a "romper todo" y armar algo nuevo?; con L. Magnano - Pte. Coninagro

Una entrevista que va cargando tensión política a medida que transcurre. Un agrodirigente con ganas de hacer. El más joven y más nuevo de los 4 Ptes. de la Mesa de Enlace. El desafío de tener una representación del campo más sólida, con más llegada. ¿Qué pasa que otros sectores tienen mucho más poder político en PE y PL?, ¿se puede ir desarrollando una institución con más capacidad de llevar políticas agropecuarias que se transformen en temas de Estado?...

La gestión integral de Paisajes para una producción agropecuaria sustentable; con Graciela Salazar

La Cooperativa Generar en Tucumán se enfocó en crear comunidades motivadas en la sostenibilidad y sustentabilidad de la producción. Apalancarnos en los "paisajes" dentro de sistemas agropecuarios. ¿Qué son?, ¿cómo funcionan? Una charla con la Lic. Graciela Salazar, especialista en el tema y Pte. de la Cooperativa. Planificación, cambio cultural, certificación, RSE, indicadores Aapresid, y casos en donde el paisaje genera nuevos emprendimientos y trabajo en los...

Hay vientos que "impulsan"... y otros que "avivan" fuegos; con Ricardo Bindi

Una Editorial enfocada en las diferentes reacciones ante "el entorno" que nos rodea. Una semana en donde recorrimos diferentes eventos y espacios en donde productores y profesionales se encuentran para innovar. Un inicio complicado por el twit de $LIBRA, y su impacto. Para muchos sus planes y proyectos agropecuarios siguen, y buscan generar vientos que "impulsen las velas", para otros fue casi neutral, mientas que opositores, desencantados, y enojados se...

Oferta, valores y disponibilidad de Fertilizantes y Fitosanitarios para esta campaña; con M. Prenna - ACA

Una charla con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de ACA, realizada en la localidad de La Violeta durante la Jornada "A Campo Abierto". Un evento clásico en donde más de 1100 productores y técnicos se ponen al día de las últimas tecnologías, germoplasma, insumos, y novedades AgTech. ¿Una año distinto en cuanto a disponibilidad de insumos?, ¿qué pasará con los valores de la urea?, ¿hay mayor utilización de productos biológicos?...

El valor de cumplir 40 años enfocados en la mejor genética en Semillas Forrajeras; con Tomás Biscayart

Cuando una empresa argentina "bien campera", cumple 40 años y lo festeja con más de 200 amigos, productores y distribuidores, es una señal que hacer las cosas bien, tiene su premio. En esta nota con el Lic. Tomás Biscayart, Director, e hijo de uno de los fundadores de Biscayart Semillas, exploramos con emoción esos secretos del éxito. Un portafolio completo de variedades de pasturas, verdeos, cultivos de servicios, marcan la diferencia. Más de 10.000 Has sembradas, oficinas en Brasil, ROU, y Paraguay, y una estrategia de exportación...

Claudio Zuchovicki realiza "control de daños" post $LIBRA desde Pergamino

Para el país y para el campo, no es momento de generar crisis de ningún tipo. Baja de inflación, reglas claras, y libertad para trabajar son hoy fundamentales. Pero...,sin dudas el mensaje por X del Pte. nova en ese sentido. Una entrevista en Pergamino al cumplirse los 40 años de Biscayart Semillas, nos ayuda a interpretar el alcance real de este error. ¿Puede generar bajas en mercados, alteraciones de riesgo país, problemas económicos, dudas en inversores y en FMI que no...

Buscando los mejores negocios en Soja y Maíz con "márgenes muy apretados"; con Javier Buján - corredor

Una buena charla con Javier Buján, corredor de granos y ex Pte. de la Cámara Arbitral. Un escenario complejo, con poca agua y márgenes con pérdidas. Grandes dudas con los manejos de Trump, y un China que baja su demanda. Soja, y la harina que compite con Brasil. En Maíz atentos a buenas condiciones para ventas. ¿Cómo impactan los inventarios de campañas anteriores en las...

Buenos precios para invernada y consumo, con exportación atada al dólar; con Juan P. Colombo - consignatario

De camino a remates en el litoral, conversamos con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y ganadero. La seca, los incendios y 4 años con escasez de forraje. ¿Y los precios? Hay buenos negocios, mucho novillito a la venta, y los corrales de feedlots buscando buena hacienda para engordar. La relación de invernada / gordo. El Maíz todavía está accesible. La exportación ajustada por el tipo de cambio que...

Neutralidad veraniega con pasajes de sistemas frontales lluviosos; con Gabriela Marcora - clima SMN

Un Enero "mortal" para los cultivos sembrados temprano y en etapas críticas. Temperaturas extremas sin mínimas. Febrero cambio y la neutralidad empezó a mejorar los perfiles. ¿Cómo seguirá en adelante? Se va sosteniendo la Neutralidad durante el verano y continuará en Otoño. Las precipitaciones se normalizan, pero las temperaturas altas pueden superar las medias de las zonas con un...

Los 4 pilares de Mirgor en producción agropecuaria y exportaciones; con Agustín Ayerza - agrónomo

Mirgor es una empresa argentina que produce componentes electrónicos, móviles, de automoción y exporta productos agrícolas.​ Tiene plantas industriales en Río Grande, Garín ​ y Baradero, y un campo propio en Bolívar. En Expoagro 2025 estará presente con su área agropecuaria. Una nota con el Ing. Agr. Agustín Ayerza, Gte. Ejec. de agroindustria te contamos como trabajan sus 15.000 Hs de producción, y su nueva unidad de engorde Porcino con metodología 5S de gestión organizacional, productividad, y eficiencia en...

El rol de la Producción Equina para deportes, recreación, y equinoterapia; con Maia E. Noseda - agrónoma

El entusiasmo por los equinos crece en interés. Como el rol de nuestros caballos en deportes, el Polo es un buen ejemplo en donde marcamos liderazgo. El caballo en las cabalgatas turísticas, equitación, salto, campo, y también para Equinoterapia. En esta charla con la Ing. Agr. Maia E. Noseda, especialista en equinos, docente, asesora de criadores, profundizamos en el crecimiento de de estas actividades. Se destaca especialmente los avances en terapias con equinos que están marcando un camino de...

Fernando Vilella, el "momentum que no fue", y la oportunidad de consensuar un nuevo Modelo agrobioindustrial

Un Mano a Mano potente. Con fuerte pensamiento agropecuario y mucho más. Una charla abierta con Fernando Vilella, el agrónomo que se animó a conducir una visión más integaral del agro. ¿Qué sucedió el día que Milei abandonó la Bioeconomía por un modelo agropecuario tradicional?, ¿qué debería pasar para que no vuelva a suceder? ¿Podemos ir a un país en donde "Vaca Viva" sea tan importante como Vaca Muerta?, ¿están preparados el campo y sus eslabones, para plantear una verdadera revolución de la producción y las exportaciones?...

El "experimento Milei", ¿es económico ó apunta a un cambio cultural y social?; con Sofía D Aquino - politóloga

Un análisis en profundidad de los 14 meses de Gob. del Pte. Milei. Su relación con Trump, y la sospecha de un estilo donde el que no opina igual, es enemigo. La oposición y una implosión que deja solo a Milei. ¿Cómo sigue la Fase 2025?, ¿enfoque solo en inflación? Una charla con la Lic. Sofía D Aquino - politóloga, country manager de Taquino consultores. Pobreza, salud pública, educación, y más seguridad representan la demanda social. ¿Qué rol juegan los cercanos, conversos, y aliados en las decisiones del Gob. de cara a la gestión...

El CEO de Frigorífico Gorina y los nuevos mercados de calidad de carnes; con Carlos Riusech

Los mercados del mundo, y el rol de la carne y la ganadería argentina. ¿Cómo estar preparados para esta nueva demanda que pagará más? Una charla con Carlos Riusech, CEO del frigorífico Gorina, y VP del Consorcio ABC. El faltante de hacienda 2025, y los altos costos operativos. Producimos 3,18 Mill Tns, el mismo volumen que hace 20 años. Argentina con U$s 4,30 / kg vende más caro que ROU y Brasil. ¿Qué caminos tomar para ingresar a mercados que paguen mejor, y tener carne para consumo y exportación que...

El impacto de la baja de las DEX, y cuando vender bien los granos; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

El impacto de las lluvias, las expectativas de mejores resultados, y los nuevos números. El rol de Trump y la amenaza de subir aranceles, aunque después se sienta a negociar. China y su rol como comprador. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, analista de mercados, para interpretar el impacto en precios. Trigo, ¿esperar a 225 en julio? Soja, Brasil, rindes e inventarios, ¿vender o esperar? Maíz, ¿vendemos a 200? Girasol, aguantar a "las puertitas" que lleguen a los 400...

Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...

Niña debilitada, normalizándose el clima con lluvias en Febrero; con Verónica Anibalini - climatóloga

Un enero con 50% menos de precipitaciones de lo normal. La llegada de buenas lluvias en la 1er semana de Febrero aliviando la gruesa. En esta nota con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y docente de la UNR analizamos lo que viene. Actividad atmosférica, forzantes, convecciones y su correlación con el ingreso de nuevos frentes. El ENSO que marca neutralidad, y lo que falta del verano y las lluvias por venir...

¿Está tan atrasado el dólar?, ¿qué hacer sin romper todo?; con Camilo Tiscornia - economista

El dilema Trump y su impacto en un mundo globalizado. ¿Intenta cerrar su economía?, ¿cómo es su política de aranceles? Uno de los grandes temas del día es el tipo de cambio. ¿Cómo saber cual es su verdadero valor?, ¿se puede determinar si hay atraso? Una charla con el Lic. Camilo Tiscornia, economista y Dir. de C&T Consultores, para evaluar el ritmo de la economía y las expectativas para este 1er trimestre con...

"La Joya Agro" el agroinfluencer y su búsqueda implacable de la otra cara del campo

Un nuevo Capítulo de -Mano a Mano-, esta vez con "La Joya Agro". ¿Quién es el agrónomo influencer que llega a los jóvenes con sus videos e historias del campo? Una charla para entrar en el personaje, en su historia, vivencias, y proyectos. El campo familiar y la combinación con las redes. ¿Se nace o se hace influencer?, ¿hay una receta en particular o se hace camino al andar? Una historia motivadora que nos hace pensar en los mensajes que se ...

"Con una buena cosecha nos salvamos todos"; con Ricardo Bindi

Cuatro campañas "remando" sin agua en los perfiles. El milagro de las lluvias del 4,5 y 6 en una amplia zona agrícola. ¿De 149 Mill Tn podemos aumentar a partir de más soja y maíz? Un pantallazo económico y las posibilidades que el dólar suba. ¿Qué hacer con los granos disponibles y cual será el orden de ventas?, ¿y los precios? La ganadería con Rel. invernada / gordo coherente para engordar más. ¿Y el campo que opina de la baja de DEX y del 1° año de Milei? Los damnificados, los enojados, los cautelosos, los fanáticos y...

¿Cómo cambiaron cultivos, números, "y caras"... después de las lluvias?; con Adrián Colaneri - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, asesor y productor en 5000 has, a pocas horas de los 2 días de precipitaciones que pueden cambiar el escenario del campo. Una amplia zona sembrada con maíz y soja con milimetrajes que van de 40 a 130. ¿Cómo es su impacto en los cultivos después de un Dic y Enero muy secos? Un detallado análisis según momento de siembra, agua en los perfiles, daños, manejo, etc. ¿Hay lotes que pueden acercarse a los rindes objetivo?, ¿se normalizan los márgenes en estos casos?, ¿cuanto consumen / día?...

¿Cómo vienen el crédito agropecuario y las tasas para el Campo?; con Hernán Busch - Gte. Galicia

La macroeconomía marca un cambio de 180° en las finanzas. Con una baja de inflación, sin emisión monetaria, y con tasas activas, el manejo del crédito cambia totalmente. ¿Ya no existirán los créditos blandos con tasas financiadas por el Estado? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia, hablamos de como será la estrategia de crédito de los productores agropecuarios en pesos y dólares...

Enrique Erize y cómo "avivarse rápido" con Trump y una geopolítica mundial disruptiva para los Mercados

Una charla "a fondo" con el Lic. Enrique Erize, Pte. de Novitas y analista de mercados. Una lectura que va más allá del campo para internarse en el globo terráqueo. EEUU y China. El fin de la guerra Ucrania - Rusia. La oportunidad de India como el nuevo China en 10 años. El foco en las exportaciones de granos, pero también de otras alternativas en un mundo comprador. Vaca Muerta y un balance de 15.000 Mill 2025, y 30.000 Mill dol en 2030. "Va a cambiar ek mundo. Trump la ve y pone a EEUU en posición de liderazgo. ¿Cómo juega Milei y...

Optimizando la decisiones de tu campo con "agentes de Inteligencia Artificial"; con D. Almazan - iAgro

Las empresas agropecuarias hoy pueden analizar todos los datos en tiempo real, y con una sola plataforma. En esta Nota TV con el Lic. Daniel Almazan Sendino, CEO de iAgro conversamos sobre "agentes de inteligencia artificial" ¿Que son?, ¿cómo funcionan? Permiten consultar directamente toda la información de las empresas y recibir insights de especialistas en temas específicos. Datos dispersos que se transforman en información y valor para eficientizar los ingresos del campo...

¿Con los discursos de Milei en Davos quienes salen ganando?; con M. Colombres y R. Bindi

Una "tomografía computada" de la narrativa y discurso del Pte. Milei. ¿Es positivo para el país que su mensaje ante empresarios y dirigentes en Davos, hable sobre feminismo, y LGBTIQ?, ¿es una estrategia comunicacional para ser el más citado en redes durante 1 semana? Una charla con Mercedes Colombres sobre Milei y su entorno. La necesidad de tener otro manejo estratégico del Campo para ser parte de las políticas públicas, y proponer soluciones. Estamos ante una verdadera "batalla de ideas" en donde hay...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información