El mercado de Drones crece año a año de la mano de sus avances tecnológicos, y su facilidad de uso. En esta Nota con el Ing. Agr. Matías Fernández Koller, Brand Manager de la marca DJI, conversamos sobre todo lo nuevo en soluciones agrícolas para el agro. Hoy su uso en pulverización aumenta, en cobertura total y manchoneo. Los desarrolladores de drones se enfocan en mejorar las prestaciones como: estabilizadores, detección de obstáculos, pantallas y controles, capacidad operativa, motores, baterías, post-venta...
Una buena charla con el climatólogo Leo de Benedictis al finalizar su conferencia con Productores, en la JAT de Trigo de DONMARIO Semillas. Las idas y vueltas caóticas del clima. ¿Vamos a seguir teniendo lluvias?, en Mayo veremos más espaciamiento, con un Otoño más frío, con lluvias más espaciadas, y con ventanas para cosechar. ¿Y el Invierno?, transitamos un año Neutral con características promedio, y con menos variabilidad térmica, y sin frecuencia de heladas que...
Una nota completa sobre los mercados internacionales y locales con Diego de la Puente, Socio de Novitas. Luego de su charla a 1200 productores en la JAT online de Trigo - DONMARIO, conversamos sobre las oportunidades de crecer en área y en aplicación de tecnología. la "pulseada arancelaria" de Trump y los mercados para trigo que se abren. Precios, estrategias de venta y diferentes alternativas para que los productores puedan...
Victoria Tumer pasó de ser empresa agropecuaria unipersonal, a sociedad accionaria con 4 Directores, gestionada por sus 2 hijas, agrónoma y veterinaria. Esta es la historia de una transformación que deja muchas enseñanzas para compartir. En esta entrevista de AgroEstrategas TV, conversamos con la Ing. Agr. Katia Prager una de las Directoras que nos habla de este Tambo tecnificado con 950 Vc en ordeñe /año, y de los valores y sistema de management que permitió la reconversión en medio de...
Finalizada la JAT Trigo 2025 de DONMARIO Semillas, con más de 1200 productores y técnicos conectados online en vivo, conversamos con Sebastián Ríos (Gte. comercial) y Patricio Munilla (Gte. de marca). ¿Cómo están proyectando el área de Trigo?, ¿cómo están viendo el uso de tecnologías e inversión del Productor?, ¿qué ciclos se están demandando? Además las nuevas variedades, y el crecimiento de Has sembradas, y adhesiones al sistema Sembrá Evolución...
Un área estimada en 6,7 Mill Ha, un 6,3% más que en 23/24. Con un rinde medio de 32 qq/ha, y unas 20,5 Mill t a nivel país. La apuesta a un clima que acompañe y una mayor aplicación de tecnología en el cultivo. Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, Jefa de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales sobre la intención de aplicación de fertilizantes, bioinsumos, genética y más manejo en las diferentes regiones y...
El clima se fue acomodando en las diferentes regiones del país. La cosecha y los lotes con guachos y malezas. Una charla con el Ing. Agr. Edgardo Arévalo, Gte. de producto de la empresa Insuagro, para evaluar control de malezas, residuos en los perfiles, y manejo post cosecha. El rol de Biosalmón, el biológico que elimina residuos químicos del suelos. Centauro, el sulfato de amonio que asegura el ingreso efectivo de los herbicidas en los estomas, potenciando el efecto coadyuvante en los...
Una Campaña exitosa para el cultivo de Girasol. Su crecimiento en área, en rendimiento, y su lugar en las rotaciones. Casos de productores que alcanzaron los 3500 Kg/Ha, y muchos por encima de los 3000 K. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco "Paco" Pérez Brea exploramos las claves de la nueva genética y los lanzamientos de nuevo híbridos de NK Semillas. Más rinde, más adaptación geográfica, tolerancia a enfermedades. aceite, y los...
¿Cuánta preocupación hay por el tema ambiental y de sustentabilidad en la sociedad, en el campo, y en las empresas? Los cambios en la demanda internacional de alimentos. Una buena charla con la Ing. Agr. Inés Di Napoli, CEO y Co-founder de Plataforma Puma. La Huella de Carbono, su necesidad para abastecer nuevos consumos, y también para un baja en los costos del productor. Los incentivos desde el campo por medir la Huella, y los estímulos generados por las empresas, Bancos...
Las lluvias de Feb cambiaron el panorama agrícola y ganadero. Volvemos a una hipótesis de 130 y más Mill t. Entre Soja y Maíz es probable que se alcancen las 100 Mill t. La pregunta del millón es cuanto más se podría producir sin limitantes de DEX, impuestos, y condiciones macro-económicas estables y previsibles. Una nota con el Lic. Ramiro Costa, Gte de Estudios económicos de la Bolsa de Cereales en las...
Un tipo de cambio que se mueve según las desiciones de los mercados. Un país que tiende a ser "normal" en términos macro-económicos. ¿Y al Campo cómo le juegan estos cambios? Una charla con el Pte. de la Bolsa de Cereales, José Martins conversando sobre escenarios de mercados granarios. La venta de la cosecha de los productores, y la liquidación de los exportadores. Un tipo de cambio que marcará el ritmo de las ventas, y los riesgos de un mercado libre...
Una nota desde Charata - Chaco para evaluar el cambio de condiciones climáticas, y su influencia en la Campaña 2025/26. El Lic. Maximiliano Gurman es Gte. comercial de la firma Agro Biciuffa, concesionaria oficial de Case, Volvo y nos detalla el cuadro de situación y los planes para trigo, girasol, algodón, y ganadería. La presencia de la empresa en un clásico como AgroNEA, y las propuestas en maquinaria agrícola, y financiación para productores en un clima de mayor motivación para...
El acomodamiento de las variables meteorológicas en varias regiones productivas. Una normalización climática que rompe con los ciclos de sequía anteriores. ¿A qué se debe el cambio? En esta charla con el climatólogo Rafael Di Marco analizamos los diferentes frentes, la influencia del Pacífico ecuatorial, y los forzantes que agregan variabilidad a los pronósticos. ¿Y la cosecha?...
Formosa, la provincia que muestra grandes oportunidades ganaderas. Alfalfas, pastoreos rotativos y recrías a campo. Patios de comida y silajes para 2 o 3 años. Una charla con el Ing. Agr. Pablo Cattani, el asesor agronómico que habla del alto potencial productivo, y sus estrategias de alimentación en diferentes categorías. Además el entrenamiento de "los pastores", la clave para estos manejos intensivos y mucho aprovechamiento de alternativas forrajeras de...
Una charla muy completa en un momento estratégico del campo y del país. La apertura tan festejada del cepo, lleva a una libertad cambiaria con ingreso de dólares. En el "día D" muchos esperaban que tocará los 1400. Salvador Di Stefano analiza el fenómeno opuesto, y marca posibles escenarios. ¿Cuál es el mapa de ruta para el Campo y la Agroindustria en este nuevo contexto? Sin emisión, con superávit fiscal, un Estado desburocratizado, y con ingreso de capitales, solo el camino de la eficiencia productiva será posible...
Después de casi un año y medio de Gobierno, el escenario se hace más previsible. En Ganadería el mediano y largo plazo es fundamental. ¿Cómo tomar decisiones correctas que permitan subirse a la ola de mayor productividad y eficiencia sin poner en juego todo? Una charla que pasa por todas la variables de manejo, y del negocio ganadero con el Ing. Prod. Agr. Andrés González. Productor con perfil empresario. Técnico que está detrás de los indicadores físicos. Además estratega de la integración Familiar, y del empalme entre eslabones...
Hay temas que NUNCA MÁS deberían ocurrir. Productores que la reman para ganar en kg y en destetes logrados, y que deben trasladar su hacienda. En Gral. Guido - Pcia de Bs. Aires hay 600 km de caminos. Todos destrozados. ¿Y el Intendente que hace? Aumenta un 360% los impuestos a los productores, y no les da nada. Pero el Campo se pone de pie, y 40 productores acuden a la Justicia para que el Intendente de UP entienda que el problema es suyo, por ser incapaz de gestionar siendo eficiente con "la plata de la gente"...
Se viene la 2da edición online de la JAT de Trigo - Don Mario. El día miércoles 23 de Abril de 9 a 12 hrs. totalmente online y en vivo para poder interactuar con los expositores. En esta charla con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Ger. de Don Mario, conversamos sobre los temas que se tratarán: Claves de manejo para diferentes ambientes y geografías, y lo nuevo en variedades de Trigo de diferentes ciclos. Además, el clima con Leo De Benedictis, y los mercados de granos con Diego de la Puente y las...
Estar atentos a las plagas. y recorrer los lotes haciendo monitoreos. El Ing. Agr. Roberto "Beto" Peralta, Prof. de la UCC y UNC nos detalla dos temas para estar alertas. El Picudo en Soja puede generar muchas pérdidas antes de cosecha, y las condiciones están dadas. Otro tema a monitorear y prevenir es Chicharrita en maíces guachos y barbechos. Un diagnóstico muy práctico para tener en cuenta y tomas las medidas...
Una charla motivadora con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor agropecuario, consignatario, y con muchos ciclos ganaderos de experiencia en producción & mercados. El momentum de la ganadería, con muy buena relación Kg de hacienda / insumos. Buena Rel para mejorar la alimentación. Criadores reteniendo vientres y mejorando los índices reproductivos con manejo y sanidad. Las lluvias y la oportunidad de mejorar la oferta forrajera y sumar MS en forrajes conservados. Un año en donde muchos productores invierten en más...
Un año que pinta para hacer mucho Trigo. Perfiles recompuestos, y buenas lluvias por delante. El Criadero RAGT presenta 3 nuevas variedades, para ello conversamos con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos. Para esta campaña Quiriko de ciclo intermedio, de buena calidad y gluten, con alta tolerancia a Roya amarilla. También Borsalino, de ciclo largo, para buenos ambientes, tolerante a las 3 Royas; y el 3ero en desarrollo a campo con un posicionamiento en...
Indicadores positivos del momentum ganadero: mucho optimismo feedlotero; gordo con buenos valores y estable; y exportación activa. Las definiciones de Juan Z. Santillán, un consignatario motivado con los mercados de hoy. Reposición de criadores pagando buenos precios. Planificación forrajera con perfiles cargados y clima de lluvias. ¿En que invertimos?, "sin dudas en Vq y Vc preñada y hacer un buen manejo". La apertura del cepo y nuevas perspectivas para la exportación que traccionara la demanda con...
La influencia directa e indirecta de las medidas de Trump. ¿Le pueden impactar a los mercados granarios?, ¿pueden haber movimientos no esperados en las bandas actuales de precios? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, Dir. ejec. de Globaltecnos. Argentina y sus oportunidades en Soja a China. Maíz con buenos precios. Se viene mucho Trigo. Momento para vender granos y comprar insumos, las relaciones son muy ventajosas y permiten...
La Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA nos hace un cuadro de situación de suelos y recargas. Se puede estimar un 70% de ambientes cargados, 15% con saturación, y otro 15% con escasez. Las mejoras en la periodicidad y milímetros de agua a partir de mediados de Feb, y un Neutro marcado que muestra precipitaciones medias zonales. Hasta inicios de la Primavera se mantendría esta Neutralidad, y en adelante el ENSO se muestra más inclinado a...
Muchos años desarrollando y haciendo extensión de Tecnologías ganaderas desde CREA. Una charla con el Ing. Agr. Fernando Canosa, consultor y productor ganadero junto a su Familia. La gran oportunidad que tenemos de cumplir el sueño de exportar 1,5 a 2 Mill t de nuestro "caviar" al mundo. La demanda de estos conocimientos y el viaje a Angola - África, para desarrollar modelos adaptados a esas geografías y ambientes productivos. ¿Hay un #BoomGanadero que el mundo ve en la Argentina?...
Un contexto hiper complejo. Trump vs China y el resto del mundo. Milei amigo de Trump. ¿Nos ayudará? El dólar que se escapa. La necesidad de exportar, pero sin cepo. El FMI y un crédito que no debe usarse para controlar dólar e inflación. En medio de ello, un Presidente que no quiere "aliados". ¿Los necesita para ganar? Un análisis socio-político del Lic. Carlos Fara, y un análisis de opinión enfocado en la habilidades del Gob. para navegar con viento en contra y las...
¿Cómo juegan la geopolítica y la Seguridad Nacional de EEUU y de Occidente, en las movidas de ajedrez mundial del Pte. Donald Trump? Un detallado análisis del economista Ramiro Castiñeira sobre el objetivo final: frenar a China. Además hay 3 temas en juego: hacer que la UE afronte los gastos de Defensa y le compre gas; que Latam ponga en igualdad sus Aranceles comerciales; y que Asia deje de ser único proveedor de acero y microchips, poniendo en peligro su seguridad. Además la relación con Argentina y la relación Trump - Milei en donde...
Una Nota diferente. Con la motivación de quienes trabajan enfocados en las Personas, y la potencia de sus Talentos. Con la Lic. Delfina Garat (Psicopedagoga y Coord. del Programa JP de Lartirigoyen), y la Ing. Agr. Florencia Ballesi (Comercial en Suc. Pringles - PBA). El Programa Jóvenes Profesionales incorpora todos los años profesionales de diferentes especialidades, entrenados para ingresar en las unidades de agronegocios de la empresa. Entrenamiento, tutores, cultura organizacional, enfoque en el servicio al cliente...
Luego de realizado el 1er Remate de 32.500 cab en el Salón auditorio del BNA, conversamos con Martín Vega, Subgerente de Banca empresas. La presencia en todos los sectores productivos, y la relación con los clientes. Prestamos para insumos, ganadería, agroindustria con condiciones especiales al campo...
Las lluvias de fines de Febrero y la recuperación de los cultivos. Números que empiezan a cerrar por mayor rinde de lo esperado. Una relación Insumo / producto que alienta a invertir cosecha en fertilizantes y semillas. Una charla con el Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Pte. de EBC, y especialista en el mercado de insumos agropecuarios. ¿Qué conviene comprar y con que condiciones comerciales?...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información