Dos expertos nos señalan los factores para comprender por qué la bioeconomía se perfila como un modelo de desarrollo sustentable para todos los participantes de la cadena agroindustrial...
Unas 242 mil personas visitaron este año la megamuestra AgroActiva 2022 lo que constituyó un marco ideal para el esperado regreso de la feria del campo más grande de Latinoamérica y el ansiado reencuentro con su gente...
Destacando la nueva era de equipos conectados, la marca presenta los sistemas en agricultura digital para potenciar la productividad de las máquinas en el campo...
¿Te hace falta compost y se te ha acabado? Haz compost de 2 a 3semanas con este método de compostaje rápido...
Muchas universidades crearon sus Deptos. de vinculación y transferencia tecnológica, con la finalidad de fomentar desde lo académico la creación de emprendimientos y empresas AgTech. Este es el caso de la Univ. Nac. de Río IV. El Subsec. de desarrollo territorial de la universidad nos cuenta como funciona y cuales son sus objetivos. El trabajo desde las cátedras, las redes multi profesionales para combinar conocimientos, y su foco en la innovación y motivación profesional a los jóvenes...
¿El mundo post-pandemia demanda más productos lácteos? No solo hay más demanda general, sino también de segmentos con poder adquisitivo. ¿Estamos haciendo algo para ingresar y vender, o seguimos solamente con las visitas del Dir. Nac. de lechería para "charlar"? Además, el rol del gremio Atilra y su paradigma antiguo de creer que con la robotización se expulsan trabajadores, sin entender que lo que cambian son las demandas por otras actividades laborales. La Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería nos cuenta como se cerraron las paritarias del 60%, también nos detalla las novedades y el termómetro del sector desde Todo Láctea. ¿Y por supuesto qué está pasando con SanCor y los protagonistas de la Temporada 5?...
A los fines de mantener en orden la relación con sus empleados y cumplir con la reglamentación vigente, los empleadores deben tener en cuenta los siguientes puntos que son de carácter obligatorio...
Durante los primeros 5 meses del año, se verificaron más de 1.700 vehículos asegurando las condiciones higiénico-sanitarias de los alimentos...
La feria Caminos y Sabores lanzó el tradicional concurso “Pasión por la carne Vacuna” auspiciado por el IPCVA. Los fanáticos de la carne vacuna, la cocina y las redes sociales pueden participar del 1 al 20 de junio...
El ministro Javier Rodriguez encabezó el IV Encuentro Regional de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la Provincia de Buenos Aires...
Según los datos publicados por el INDEC el mes de abril cerró con una inflación de 6%, acumulando así un aumento del 58% interanual, se espera que en el mes de mayo los valores serán similares. En caso de mantenerse el nivel de los primeros meses en lo que resta del año, se cerraría el 2022 con una tasa al cercana al 90%...
Se reveló una encuesta sobre caminos rurales que muestra la opinión de casi mil productores. Uno de los resultados incluso refleja que los caminos están peor que en el pasado y que “la mala gestión gubernamental” es la responsable de la intransitabilidad
Desde esta campaña, se podrá adquirir cualquier variedad de soja con tecnología Enlist®, y otras variedades tolerantes a glifosato, proveniente de los semilleros adheridos. Y a partir de 2023, se sumará el trigo.
El INTA junto con el Comando Conjunto Antártico, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral instalaron un módulo de producción hidropónica de verduras frescas en la Base Antártica Conjunta Marambio. Allí, crecieron las primeras plantas de rúcula y lechuga, de las variedades Morada y Grand Rapid. Un logro que permitirá mejorar la calidad de vida y la dieta de quienes trabajan en el continente blanco...
En tiempos de modelos con mayor rotación, más gramíneas, captura de carbono y sostenibilidad productiva y ambiental, es clave trabajar sobre la base de más agronomía, más ciencia aplicada, más "conocimiento" a campo. En esta nota con el Dr. Ing. Agr. Gervasio Piñeiro, Inv. de CONICET y Prof. de Fauba hacemos una inmersión profunda en el componente más importante del ecosistema agropecuario: el suelo. Conceptos estudiados, hipotesis validadas, temas en estudio y ensayo, y el rol de la cadena comprometida en trabajar por "la caja" o las reservas de nuestros suelos. El suelo es la vida del ecosistema y la captura de carbono atmosférico es la tendencia que viene para quedarse. Paisaje, cultivos de renta y de servicios, materia orgánica, regulación, soporte y...
Ofrece un rendimiento de 430 toneladas/hora e incorpora un sistema de pliegue que simplifica el paso de posición de trabajo a transporte...
La marca volvió a participar en Agroactiva 2022 con un stand completamente renovado y alineado con la estrategia Way to Zero. Los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer todos los modelos de la marca, entre ellos, la gama completa de Amarok, los nuevos modelos 100% eléctricos ID.3 y ID.4, toda la familia SUVW y los nuevos camiones Volkswagen
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina de (CIARA) pidió a la Secretaría de Energía de la Nación elevar el corte de biodiesel al 15% para resolver el faltante de gasoil que se está registrando en diferentes regiones del país...
El balance de Oferta y Demanda de soja en EE.UU. es grave. Y no solo para el disponible, también...
Una historia que conmueve, y nos "mueve a hacer". Nacida en CABA se fue con sus padres a vivir a Formosa, luego estudió Educación en Corrientes y hoy la Prof. Virginia Perez ayuda a los niños con ceguera a partir del primer año de vida a traves de la lecto-escritura. ¿Cómo fue su vocación por la educación y la inclusión social?, ¿cómo es el esfuerzo de emprender desde una Pcia. y llegar al mundo?. Hoy chicos de EEUU, UE, Polonia, Australia, México y muchos más aprenden a partir de una educadora argentina que se comprometió con los más necesitados. La necesidad de ampliar una empresa familiar que diseña y confecciona cada muñeco en forma artesanal, por una empresa con más capacidad de llegar a...
Las autoridades del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR visitarán este jueves 2 de junio la feria Agroactiva en la localidad de Armstrong, en la provincia de Santa Fe...
El 25,6% de lo que producimos viene del campo. En un año, aumentó lo que el agro aporta al PBI nacional. 1 de cada 4 dólares del PBI lo originan las cadenas agroindustriales. El 49% de la producción es valor agregado. ¿Podemos agrandar la torta? Economía para que todos entendamos...
Los agentes explicarán la autogestión de trámites, profesionles brindarán charlas y veterinarios verifican el ingreso de animales...
De acuerdo con Mundo Marítimo, se esperaba que las elevadas tarifas de los fletes marítimos volvieran a la normalidad anterior a la pandemia, y con un descenso significativo de las tarifas al entrar en 2022, se auguraba que las tarifas podrían seguir bajando a lo largo del año...
El índice de precios de los alimentos de la FAO* se situó en mayo de 2022 en un promedio de 157,4 puntos, es decir, 0,9 puntos (un 0,6 %) menos que en abril, lo que representa la segunda disminución mensual consecutiva, aunque aun así se encuentra 29,2 puntos (un 22,8 %) por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado...
"La falta de combustible es un problema que afecta a todas las regiones, venimos trabajando para dar respuesta a esta situación. Llevamos este tema al gabinete nacional y el Presidente Fernández se comprometió personalmente a tomar todas las medidas adicionales para la compra de gasoil. El circuito rural recibió 7% más de abastecimiento que en 2021, dato que expresa lo importante que va a ser este año en materia de producción", señaló Julián Dominguez, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación...
El ministro Rodríguez participó de la jornada por el 99° aniversario de la Chacra Experimental Integrada Barrow...
Federación Agraria Argentina reiteró su alarma ante la preocupante falta de gasoil en diversas provincias, así como también la proliferación de sobreprecios para conseguir ese combustible...
Presentará su nueva identidad en Agroactiva 2022...
El presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, presentó hoy en Agroactiva 2022, una línea especial de financiamiento a tasa subsidiada por un monto de $ 10.000 millones para los productores MiPyMEs y clientes de la entidad que visiten la nueva edición de la mega muestra agropecuaria a campo abierto...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información