Notas de Interés

Bulgaria compra más máquinas argentinas

La nómina de productos nacionales en el país de Europa del Este se agranda con plataformas de cosecha. Y también debutan los equipos de labranza...

Argentina logra superávit energético histórico y proyecta un futuro prometedor

Por primera vez en casi dos décadas, Argentina cerrará 2024 con un superávit energético superior a los 5.000 millones de dólares, marcando un punto de inflexión en la economía nacional. Este logro, informado en un reporte reciente de la consultora Economía & Energía (E&E), refleja un cambio estructural en el sector energético del país...

Registro de lluvias caídas en las ultimas horas - 05/12/2024 al 06/12/2024

Registro correspondiente desde el 05/12 al 06/12 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos...

Exportaciones: Regiones generaron divisas por más de US$50,000 millones

De enero a octubre del presente año, precisa ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León...

Precipitaciones con su foco sobre el norte del área agrícola, y registros de variada intensidad sobre el resto

Según el informe el pronostico estará acompañado por marcadas oscilaciones térmicas, con fríos tardíos y calores tempranos...

Boost de vitamina C: Cómo el limón y el pomelo te ayudan a mejorar tu rendimiento deportivo

Cuando se trata de llevar un estilo de vida activo y una alimentación saludable, el limón y el pomelo son dos frutas que no pueden faltar en la dieta. Estos cítricos, además de ser deliciosos y versátiles en la cocina, están cargados de vitamina C, un nutriente que no solo refuerza el sistema inmunitario, sino que igualmente ofrece grandes beneficios para quienes practican deporte...

El INTA y Exponenciar en una alianza estratégica para la innovación agropecuaria

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Fundación ArgenINTA firmaron un convenio con Exponenciar para colaborar en los eventos que realice la empresa, generando contenidos técnicos y promoviendo la innovación en maquinaria agrícola, ganadería y tecnología agroindustrial...

El Banco Nación otorgó más de $ 2 billones en financiamiento al sector agropecuario

La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año...

Cuando los Padres contagian a los Hijos a trabajar en sus Agro-empresas familiares; con "Los Guarino"

¿Motivamos a nuestros hijos a incorporarse a los Campos y empresas familiares?, ¿los contagiamos con los desafíos por delante, o les "tiramos solo pálidas"? Una nota distinta. La historia de Alfredo Guarino un emprendedor que se animó a comunicar los remates ganaderos. ¿Convenció a sus 3 hijas a trabajar con él, ó fueron ellas mismas las que se sumaron? Una charla en donde Cande, Sole, y Alfredo nos hablan del clima de camaradería y "buena onda" entre ellos para sumar a los...

McCain y Bancos de Alimentos Argentina: un modelo de solidaridad que alimenta a todo el país

Una vez más, la empresa McCain reafirma su compromiso para reducir el hambre, la malnutrición y la pérdida de alimentos, con la donación de 3.500 toneladas de papas desde su planta en Balcarce, provincia de Buenos Aires a Bancos de Alimentos Argentina (BAA). Esta acción refleja un modelo de colaboración entre el sector privado y las organizaciones sociales...

Nuevo sistema para aprobar alimentos para animales y establecimientos elaboradores

Junto al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Senasa estableció un nuevo procedimiento para las autorizaciones basado en declaraciones juradas y fiscalización inteligente...

Alarmante crecimiento del contrabando de huevos

El Presidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA), Dr. Javier Prida mantuvo una reunión con el vicejefe de Gabinete del Interior, Mg. Lisandro Catalán, para analizar la preocupante situación de aumento del contrabando de huevos, especialmente en las fronteras del norte y noreste de nuestro país, así como también para planificar acciones conjuntas para combatir este flagelo...

El gasto público medido en dólares se ubica en el promedio del último cuarto de siglo

Para evaluar la competitividad de la economía, una de las variables que se deben seguir es el nivel del gasto público expresado en dólares, pues aproxima el peso que significa para la producción de bienes transables sostener los servicios que brinda el sector público (básicamente servicios no transables), medido en la misma moneda que se utiliza para realizar transacciones internacionales...

El peso fue la moneda del mundo que más subió en 2024

El hecho se relaciona con el esquema cambiario, que generó un tipo de cambio real en niveles históricamente bajos. El problema de la competitividad...

Argentina mejoró las condiciones fitosanitarias para la exportación de Ajo fresco a México

Senasa y Senasica acordaron nuevos requisitos para el envió del producto en beneficio del sector agroexportador...

FERTILIZAR AC se suma al Encuentro por el Día Mundial del Suelo 2024

Bajo el lema "Cuidar de los Suelos. Medir, Monitorear, Gestionar", Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC, disertará sobre la interpretación de análisis de suelos...

Syngenta y AGD unen dos ciudades en Santa Fe a través de un corredor de biodiversidad

Conecta las localidades de Villa Cañás y María Teresa, al sur de esa provincia. El corredor biológico se generó a través de productores locales que implementaron espacios de biodiversidad en sus campos ubicados entre esas dos localidades.

Carta de Suelos de Guaraní: un avance clave para la agricultura sostenible

El INTA, junto con el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentó la Carta de Suelos de Guaraní. Este mapa abarca más de 320 mil hectáreas y ofrece información clave sobre el tipo y la distribución de los suelos en la región. Un desarrollo clave para potenciar la producción agropecuaria de la provincia...

Lo que dejó el segundo congreso argentino de Semillas

La tecnología siembra innovación en las semillas para aumentar la calidad y reducir el impacto ambiental...

Lanzamiento oficial AgroActiva 2025 en Rosario

El viernes 13 de diciembre, a las 9.45 horas en la sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Salón Walsh (Santa Fe 1950 – Rosario), se realizará la presentación oficial de AGROACTIVA 2025...

1er Taller de Manejo Biológico aplicado a la transición agroecológica

Con la presencia de productores y asesores agropecuarios interesados en disminuir el uso de insumos químicos y en crear sistemas productivos más resilientes, se llevó a cabo en América, Prov. de Buenos Aires, el 1er Taller de Manejo Biológico aplicado a la transición agroecológica...

Un 2025 con +5% de PBI, 25% inflación, + crédito, dólar estable; ¿habrá + actividad?; con F. Marull - economista

Fernando Marull es economista, sus cuadros y estudios son utilizados por Carlos Pagni como referencia macro-económica. En esta nota del Programa 30online, destaca que la parte "más dura" del Plan de Milei está pasando. Habrá reactivación, con sectores económicos que ya están invirtiendo, y generan efecto arrastre sobre la economía y el trabajo. ¿Está atrasado el tipo de cambio?, ¿bajarán los impuestos?, ¿cómo se ven las empresas en 2025?. Y la pregunta del millón: ¿es sostenible este Plan en el tiempo?....

El dulce de membrillo rubio de San Juan fue ejemplo de desarrollo en Brasil

Tomado como caso de estudio, la calidad del tradicional dulce local, anclado a su denominación de origen, fue expuesto como ejemplo de desarrollo territorial en la ciudad comercial de San Pablo...

Economía declaró la emergencia agropecuaria para Santa Fe por sequía

La decisión se tomó a partir de la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que analizó la situación y alcances del déficit hídrico en las zonas productivas del norte provincial...

El Pte. de los CREA y el rol de los Productores integrados a las Cadenas agropecuarias; con J. Saenz Rozas

Las oficinas de CREA fueron el lugar de encuentro del evento y mensaje de Fin de año, de las 4 Cadenas (Maizar, AcSoja, AsaGir, y ArgenTrigo) de los 6 cultivos. El rol fundamental de cada uno de los eslabones que están "aguas arriba" y "aguas abajo" del Productor. De las semillas, insumos y conocimiento hasta los Supermercados y el consumidor. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Jorge Saenz Rozas, productor y Pte. de CREA con la visión de los...

El argentino que se fue a Sierra Leona en África a desarrollar comunidades agrícolas; con Taio Gardey

La historia de Taio Gardey, un abogado que encontró su verdadera vocación, y se animó a realizar su sueño. Hoy esta liderando un Equipo de profesionales que trabaja con 15 Comunidades de pequeños agricultores de Sierra Leona, un país africano que pasó por una guerra civil de 12 años. ¿Cómo es la motivación que entusiasma a los Jóvenes a estos desafíos profesionales y humanitarios?, ¿qué los mueve a hacerlo? Una charla desde el África que invita a sumarse...

La estrategia de Milei con "el Gordo Dan", los influencers, y "la Guardia Pretoriana"; con M. Colombres - periodista

En un nuevo capítulo de nuestro Programa -Nueva Ola TV- con Mercedes Colombres, ingresamos en profundidad en un tema que "ocupa" y "preocupa" a muchos. Los "modales" de Milei, ¿estrategia o naturalidad emocional? El rol de los infuencers mediáticos de medios no tradicionales. La guerra contra el Periodismo crítico. ¿Karina una gran estratega de bajo perfil que todavía no detectó el radar? Victoria Villarruel y su timing político, ¿a contramano de la oportunidad de ser la próxima Pte.?...

Conectividad rural: Innovación y crecimiento para el sector

Corteva forma parte de un proyecto colaborativo que aportará más infraestructura y servicios digitales a la zona núcleo de Argentina...

Las exportaciones avícolas crecieron 20% en los primeros 10 meses del año

También se destaca una mejora en las exportaciones de carne bovina...

Las exportaciones de Madera aumentaron un 18,9% en lo que va del año

De la mano de la madera, el sector foresto industrial acompaña la reactivación de la economía...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información