En el Día Internacional del Árbol el Senasa destaca su rol para la disminución del ingreso de plagas que puedan afectar su sanidad...
Su flexibilidad permite rotaciones con una amplia variedad de cultivos. Además, su formulación contiene partículas micronizadas únicas en su tipo por su tamaño pequeño y uniforme, resultado del empleo de los molinos de alta tecnología en su elaboración.
En la reciente cumbre en Sudáfrica, los miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anunciaron la admisión de seis nuevos miembros: Argentina, Irán, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía. La incorporación de estos países se hará efectiva el 1 de enero de 2024. A continuación se analiza la relevancia de dicho bloque en términos geopolíticos y que implica para la agroindustria argentina dicho anuncio...
Con el apoyo del IPAF Región NOA del INTA, el financiamiento de la Unión Europea y la participación los productores rurales de la Quebrada de Humahuaca, los Valles y la Puna Jujeña, la Cooperativa Cauqueva llevó adelante un proyecto que potencia la producción sustentable, la innovación y la sabiduría ancestral andina. Con autogestión, economía social y articulación estatal e internacional, esta Cooperativa fortalece el crecimiento de las familias campesinas e indígenas de la región...
Además, el Senasa informa el protocolo sanitario llevado adelante junto con las áreas de Salud y Fauna a nivel municipal y provincial...
La larga espera de El Niño. El entusiasmo de los productores por sembrar soja, maíz y hasta mantener girasol y sorgo en sus zonas. Podemos aumentar un 56% nuestras exportaciones analiza el Lic. Guido D´Angelo, investigador de la BCR. ¿Qué están dando los Tours agrícolas americanos?, ¿superará la Soja los 500 dol.? El impacto de sumar tecnología de insumos si el Gob. permite las importaciones y los...
En el marco del Decreto 423/2023, publicado en el Boletín Oficial, donde se oficializó la complementación de trabajo temporario y beneficios de planes sociales, José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expresó que "esto representa un gran paso para los trabajadores y las trabajadoras rurales, en un contexto de fuerte incertidumbre social y económica"...
Autoridades del Senasa y del MAPA del país vecino mantuvieron un fructífero encuentro hoy en la ciudad Autónoma de Buenos Aires...
Durante el último Congreso de Aapresid, se presentó un trabajo desarrollado en conjunto entre esa institución y Syngenta que muestra el nivel de captura de carbono que tienen los suelos argentinos y cuál es el máximo que podrían alcanzar. Los primeros resultados arrojan que los suelos se encuentran a sólo el 46% de su capacidad de secuestro de carbono orgánico del suelo (COS).
La enorme acumulación de pasivos en el Banco Central es una gran limitante para bajar la inflación. Pero más restrictivo aún es el hecho de que si se baja la inflación sube automáticamente el gasto previsional. Esto no se resuelve manipulando la movilidad previsional sino a través de un ordenamiento integral del sistema...
La agricultura estuvo siempre estrechamente relacionada con los seres humanos, ya que representa además de su alimentación, su supervivencia de vida. En la prehistoria se vivía fundamentalmente de la cacería y recolección de frutos. Con el paso de los siglos se incorporaron los hábitos de una vida más sedentaria, buscando la domesticación de animales y de distintas especies de plantas.
Las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ministerio de Economía parten de un problema inicial: pretenden "reducir el impacto negativo" de la devaluación de 25% aplicada tras las PASO...
Las pequeñas y medianas empresas son la espina dorsal de la economía de cualquier país. Apoyar a las pymes significa, en términos estratégicos, estimular la actividad privada y también el desarrollo de las habilidades emprendedoras...
Entre ambos rubros concretaron ventas externas por casi U$S 30.000 millones en 2022. ¿Cómo se repartió esa torta gigante?...
Los integrantes del bloque representan más del 29% de las exportaciones y el 43% de las importaciones argentinas. La importancia de la agroindustria y el posicionamiento agroalimentario de estos países...
Los equipos técnicos de Juntos por el Cambio se empiezan a armar. Los diferentes think-tanks se rearman en uno. Néstor Grindetti puede ser el futuro Gob. de PBA y asistió a la Jornada anual de Coninagro con el Ing. Agr. Leonardo Sarquís como asesor. En esta nota nos cuenta las acciones que los "agropecuarios" trabajan en...
La Resolución 767/2023 del Senasa, busca fortalecer la trazabilidad de los productos hospedantes de Mosca de los frutos...
El Senasa participa de la capacitación que brinda asistencia técnica a emprendedores que elaboran alimentos y/o bebidas...
Argentina ingresa a los BRICS de la mano de países a los que no se parece ni pretende parecerse: Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes...
Un Gobernador con enfoque productivista. El rol de la ganadería con 26.000 productores, de 10 a 10.000 cabezas. Una apuesta grande a la genética. Una sociedad que empuja hacia la producción, una tradición centenaria y el rol de JxC dejando afuera a los K. Los consensos, la cirugía en las políticas públicas. La inversión en la actividad agropecuaria y la diversidad de cultivos en las...
La sequía hizo estragos en las exportaciones agroindustriales. Tanto es así que cayeron un 35%: ingresaron USD 10.800 millones menos al país. De los 20 complejos analizados, en 14 cayeron las ventas al exterior. Conocé las perspectivas de cara al 2024. ¿En qué se parecen la economía familiar y la del país? ¿Qué lugar ocupamos en el ránking mundial?...
El ministro de Desarrollo Agrario destacó la inscripción de nuevas variedades de cultivos, y los resultados en materia de mejoramiento genético y multiplicación vegetal...
Así se definió durante el tradicional foro interministerial del Consejo Agropecuario del Sur, donde además se debatió sobre la necesidad de fortalecer los trabajos articulados con las Cancillerías en las negociaciones Mercosur Unión Europea y las negociaciones agrícolas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC)...
El campo, el deporte y la pasión por emprender. Una nota con Delfín Uranga, Pte. de la Asoc. Arg. de Polo, y Campeón Mundial de Polo en el ´92. También su hij fue campeona Mundial recientemente. Miembro CREA y productor agropecuario, hoy es CEO de IOF, una empresa AgTech que se conecta con las necesidades de los productores agropecuarios brindando soluciones que...
Dicho pronostico culmina con lluvias sobre el nordeste del área agrícola...
La marca de genética vegetal de primera línea para cultivos extensivos llegó por primera vez al Congreso Aapresid, realizado en el Salón Metropolitano de Rosario, con su renovado porfolio para esta campaña de soja. Su propuesta apunta a variedades con excelente potencial de rendimiento en todas las tecnologías disponibles y en todos los grupos de madurez, que amplían el abanico de alternativas lanzado en el 2022.
En el marco del 6° Congreso Anual de Coninagro, que se desarrolló este año bajo la consigna “El Campo y la Política”, el presidente de la entidad cooperativa dijo durante su discurso de apertura que “durante los últimos diez años, observamos que las problemáticas se reiteran sin respuestas, a pesar incluso de la alternancia política y que muchas veces nuestros gobernantes no han sabido resolver”...
Bajo el lema: “Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable”. La Asociación Argentina de la Ciencia de las Malezas (ASACIM) y SEMA se han unido una vez más, para llevar a cabo este importante Congreso que reflejará la integración de la academia, la industria y la producción como base para contribuir a sistemas agropecuarios que garanticen compatibilizar la generación creciente de alimentos con el menor impacto ambiental y social.
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) trabajó junto a los principales Organismos de Certificación del país para desarrollar un esquema que habilite a la obtención del sello "Argentina Sostenible", alcanzando a toda la cadena productiva, desde una finca a una bodega y desde del vino al jugo de uva concentrado...
El Senasa recorrió chacras hortícolas asesorando a productores y productoras para agregar valor a sus cultivos y en favor de su desarrollo...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información