La semana estará caracterizada por la presencia de condiciones de tiempo inestable, especialmente sobre la franja este del país, donde podrían desarrollarse algunas precipitaciones en forma dispersa...
El subsecretario Silveyra resaltó la política sectorial durante el evento organizado por la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA)...
Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país lanzan el Programa Nacional de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación de la Argentina, una iniciativa privada que tiene por objetivo mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación...
La Delegación Santa Fe Norte del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) llevó a cabo una Jornada Ganadera junto a Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), el pasado16 de octubre en la localidad santafesina de Avellaneda...
El que tenga “la mala suerte de ganar (...) vendrá detrás de Cristina Fernández y de Mauricio Macri”. “Es una herencia complicada”. “No necesitas un super-ministro, necesitas un ministro que arme una política económica que genere resultados”. Un ping pong rápido de preguntas a un economista objetivo de la realidad actual, y del futuro próximo en la...
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la provincia cordobesa recibió igual lluvias en los últimos 10 días que en los 100 anteriores. Este restablecimiento de la humedad es clave para avanzar con la siembra de maíz y el comienzo de la siembra de soja...
Hoy miércoles 23/10 -a partir de las 11 hs- realizaremos en vivo un nuevo programa de #30online. Nos acompañarán: Fausto Spotorno, Gabriel Kieffer - Verónica Ballario, Fernando Canosa y Gustavo López
La huida del peso ha marcado el devenir económico desde el año pasado detonando una crisis que aún tiene plena vigencia. Es clave para la próxima gestión poder recuperar el atractivo del peso...
A partir de los residuos del limón, la compañía de cítricos Citrusvil, ubicada en Tucumán, Argentina, se convirtió en la primera citrícola en producir biogás para generar energía eléctrica...
Científicos de la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen en los Países Bajos han producido cultivos en un simulador de suelo de Marte y la Luna desarrollado por la NASA...
Heriberto y Sol, dos jóvenes profesionales cordobeses que se querían ir a Africa a combatir el hambre y la desnutrición, un día decidieron comenzar por Santiago del Estero. Hoy más de 250 familias producen sus propios alimentos, sacaron a sus hijos de la desnutrición infantil, y además han creado un sistema de producción y comercio de los alimentos para generar ingresos en estas pequeñas comunidades santiagueñas. Heriberto Roccia es Fundador y Dir. ejecutivo de la Fundación DIGNAMENTE, que junto a 50 colaboradores y muchos Donantes del campo, están cambiando la situación de mucha gente carenciada. Lo hacen "enseñandoles a pescar" no regalando el pescado. Su trabajo ha sido avalado por el Gob. provincial y hasta lo visitaron el Pres. Macri y la Min. Stanley. Trabajando sobre la dignidad del trabajo y la familia en medio de una...
¿Dónde pueden acercarse las pymes del interior del país que desean exportar sus productos a otras latitudes? ¿Cómo pueden apalancarse en el Estado para lograr ese puente que las inserte al mundo? El balance de estos casi cuatro años de gestión del Ministerio de Agricultura para ampliar los mercados internacionales. Programas, capacitaciones, gestiones y "Escuelas de Negocios para PyMES de Alimentos".
Los gobiernos populistas no han sido buenos reasignaciones de los recursos para reducir la población que no puede acceder a recursos monetarios para poder comprar la canasta básica de alimentos y pagar los servicios públicos y privados esenciales...
Las reservas de junio se desvanecieron luego de un trimestre muy pobre de agua...
En la sede de la Sociedad Rural local, el titular de la cartera agropecuaria destacó la importancia del sector equino y convocó a los criadores a seguir trabajando en conjunto para generar más empleo...
Según expresa su autor en la nota publicada en el diario La Nación, el total de ventas acumuladas para entregas a partir de abril de 2020 llega a 5,6 millones de toneladas...
El titular de la cartera agropecuaria nacional presidió una sesión académica organizada por el Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano y el Comité de Asuntos Agrarios del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI)...
El economista Nicolás Torre, del Instituto IERAL de la Fundación Mediterránea, publicó un extenso hilo en la red social Twitter, en el que destaca que tanto Argentina como Brasil tienen una “huella ecológica” positiva. Es decir, que tienen más recursos naturales disponibles que los que consumen anualmente para sobrevivir...
El pasado 13 de octubre fue una fecha muy importante para la producción de alimentos en el mundo porque se celebró el Día Internacional de los Fertilizantes, un desarrollo de la industria que permite multiplicar la productividad de la agricultura y, al mismo tiempo, hacerla cada vez más sustentable...
¿Qué y como están vendiendo los productores de punta que trabajan con asesoramiento comercial?, ¿cuales son los cultivos de la actual cosecha y de la nueva que más se están moviendo?, ¿qué estrategias conviene ir tomando para potenciar el rinde del potrero, con una mejora en los precios a vender? Una nota con una visión del Mundo, los movimientos de los grandes jugadores y fondos, el USDA y la guerra "no tan guerra" comercial entre Trump y China. Delfín Morgan, Corredor de granos, nos ayuda a entender las herramientas necesarias según "momentum", cultivo, y también necesidades de caja o tiempo para esperar en los silo bolsas los granos. Un 22% de la nueva campaña de maíz ya esta vendida, y un 10% de la soja, ¿qué significa esto en términos comerciales para los productores que...
Las empresas argentinas del agro, que logran conformar más empresas, crecer, expandirse a otros países, para luego transformarse en un grupo empresario. El caso GDM, de un criadero de soja en Chacabuco, a un grupo de marcas fuertes, adquiridas y otras desarrolladas. El trabajo sobre la "cultura organizacional" a las nuevas generaciones y a la comunidad. ¿Cómo potencian a los productores y a las localidades donde trabajan? El foco en la investigación, a partir de productos y servicios "con cercanía" con el agricultor. El paragüa de GDM y sus diferenciaciones para el campo...
Hoy por hoy, no es el resultado del clima el que presenta mayor incertidumbre sobre las posibilidades de EE.UU. sino que es el devenir en las negociaciones de entre este país y China...
Se trata de un concurso gratuito dirigido a que el público en general aporte su creatividad para postular recetas saludables e innovadoras que tengan como protagonistas a las frutas y las verduras de estación. Abierta la inscripción hasta el 9 de noviembre...
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que durante el mes de octubre se dará inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales, donde se intervendrán 4.000 kilómetros caminos rurales troncales que corresponden a 69 municipios...
Ofrece protección contra distintos insectos plaga, incluso para la "lagarta rosada"...
Registro correspondiente entre el día 16/10 y 17/10 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos...
Un equipo de investigadores del INTA Concordia –Entre Ríos– obtuvo dos nuevos clones híbridos de eucalipto. Se destacan por la tolerancia a las heladas, la densidad de la madera y el menor rajado de las tablas...
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de la Pcia de Córdoba, que preside el Ministerio de Agricultura y Ganadería elevó el pedido al Ejecutivo. Se trata de zonas del noroeste y del departamento Punilla...
Según expresa la nota publicada por diario La Nación, apenas finalizado el discurso de la gobernadora María Eugenia Vidal, en el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, la líder bonaerense recibió un inédita ovación por parte de los mil empresarios que asistieron a la reunión anual organizada por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA)...
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través del Observatorio de Datos, informa que en lo que va del año las exportaciones de granos y productos agroindustriales desde el puerto de Quequén aumentaron un 29%, alcanzando las 5.120.000 de toneladas, valor que prácticamente equipara el total exportado en el 2018...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información