Notas de Interés

Ganaderos exitosos revelan su secreto: un plan sanitario inteligente como salvavidas para evitar pérdidas millonarias

Un estudio realizado para el Laboratorio CDV analizó las principales variables que afectan de manera directa a la productividad de 352 productores de todo el país, con el fin de comprender su realidad y la incidencia de la sanidad inteligente en sus índices productivos.

Ambiente: Se prohíbe el uso de productos formulados que contengan Fipronil

Desde el 3 de agosto, el Senasa dará de baja de sus registros formulaciones del producto con el fin de proteger la sanidad apícola...

La Mesa Estratégica de Articulación Apícola analizó la actualidad sanitaria del sector

Al encuentro, organizado por el Senasa, asistieron referentes de las provincias de Buenos Aires, Salta, Jujuy, Tucumán, La Pampa y San Juan...

José Perkins el productor que se mete en todos los bolonquis para defender Campo

Una charla pausad, pensante, analizando la siempre difícil relación entre el agro y los Gobiernos K. José Perkins es productor y uno de los pilares de -Campo + Ciudad-. ¿Cuales fueron los resultados de la movida del Campo el épico #23A, y que deja? ¿Qué debería hacer el Campo para que el Gobierno le de pelota?...

Agricultura presentó la plataforma AgTech.AR en La Rural

La iniciativa se concretó gracias al diálogo argentino- alemán, constituido a partir del trabajo de la Subsecretaría de Agricultura, el INTA en colaboración con el Ministerio de Alimentos y Agricultura alemán. Facilita el acceso a las tecnologías disponibles, acercando las startups a los productores...

Agricultura ajusta negociaciones con China para la reapertura del mercado aviar

En el marco de una reunión con el sector avícola, la SAGyP junto a Senasa explicó los primeros resultados favorables de la negociación con China, tras la reciente visita de funcionarios y técnicos al país asiático...

FAO lanza la octava edición de la campaña regional Mujeres Rurales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en alianza con 32 instituciones de gobierno, agencias de Naciones Unidas, instancias de integración regional, centros de investigación y educación de nivel superior, organizaciones de la sociedad civil y entidades privadas de toda América Latina dieron inicio a la versión 2023 de la Campaña regional Mujeres Rurales, Mujeres con Derechos...

Argentina se convirtió en la líder indiscutida de América Latina en impuestos sobre las importaciones

Incluyendo el impuesto PAIS, los impuestos generales promedio sobre las importaciones de Argentina alcanzan el 23,1%...

Acompañar a los productores, desde el campo hasta la góndola

El INTA Arroyo Seco, Santa Fe, trabaja junto con el grupo de horticultores Exphortar para mejorar el manejo extensivo de cultivos hortícolas e identificar las variedades que mejor se adaptan a la industria y al mercado fresco. Una articulación de éxito que permitió alcanzar buenos rendimientos y calidad para abastecer a las industrias locales de congelado, enlatado, deshidratado y el mercado fresco de espinaca, kale, papa, perejil y acelga, entre otras...

Bahillo en el CFA: "Las medidas buscan dar un marco de estabilidad a los productores y a las provincias"

Fue en el marco de la 45° Reunión del Consejo Federal Agropecuario con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y todos los ministros provinciales del área...

Herramientas para una mejor implantación

Los vivificantes de semilla son herramientas valiosas dentro de la estrategia de fertilización que actúan sobre la implantación del cultivo.

CRA rechaza las medidas y regulaciones recientemente anunciadas

Las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, en relación a los múltiples tipos de cambio y la arbitrariedad manifiesta de otorgarle a unos los que se niega a otros, no pueden menos que ser ampliamente rechazadas por los productores adheridos a CRA, por constituir un paso más, en el sentido equivocado en que se desarrolla la economía en su conjunto...

Las olas de calor que perjudican la agricultura de Europa, EE.UU. y Asia

El verano en Europa ha generado grandes olas de calor, lo cual viene ocurriendo hace varios años y tiene consecuencias en el vivir de las personas y en el sector agrícola, en los cultivos de frutas y hortalizas en particular, afectando los procesos bioquímicos relacionados con el óptimo funcionamiento de los cultivos, provocando severos efectos en su producción...

Una comitiva argentina busca fortalecer el intercambio comercial con China

Se trata de una agenda comercial y sanitaria que incluye a los sectores aviar, bovino, porcino y cereales, entre otros...

Nuevo Ranking de imagen presidencial en América Latina

Andrés López Obrador (México) vuelve a liderar el ranking de aprobación con 66% (al igual que en la edición anterior). Le siguen Lula Da Silva (Brasil) con 56% (+ 6%) y Gustavo Petro con 36% (-5%), al término de su primer año de mandato...

Agricultura Familiar: la importancia para el desarrollo de América Latina y el Caribe

La agricultura familiar desempeña un papel crucial en la promoción de sistemas agrícolas sostenibles tanto en la región como en el mundo. A pesar de los avances tecnológicos que han facilitado sus actividades, aún se requiere un marco político y legal que fomente su crecimiento y desarrollo...

Plataforma de agricultura en acción climática apoyando a países para fortalecer la adaptación al cambio climático

En la Asamblea Anual de PLACA se abordaron los ejes de trabajo para el periodo 2023-2024, y se designó a México como nueva Presidencia, y a Argentina como copresidencia...

Compañía Sud Americana de Dragados, conectando la agroindustria argentina con el mundo

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, está presente por tercer año en la Exposición Rural 2023 con el objetivo de seguir acompañando la agroindustria -un sector clave de la economía argentina-, tal como lo viene haciendo desde hace casi 30 años, con la incesante tarea de dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), la principal ruta fluvial argentina y condicionante para el desarrollo del país y la región.

Seguridad de la salud y el ambiente: Estudian incentivar innovaciones nanotecnológicas

Se realizó la primera reunión del Comité Asesor de Nanobiotecnología para la Agricultura que integran el Senasa y el Conicet...

¿Cuanto nos llevará salir del cepo, unificar el dólar y sacar retenciones?; con Diana Mondino - economista

Un panel de referentes económicos y agropecuarios convocados para debatir y hacer llegar propuestas para el campo. La candidata a Dip. Nac. por Libertad Avanza, Diana Mondino nos detalló el plan de Javier Milei y su espacio. ¿Podemos unificar el tipo de cambio?, ¿qué hacer con las más de 10.000 posiciones arancelarias que frenan las exportaciones?, ¿y con las retenciones que se puede llagar a...

La Comisión Federal Fitosanitaria analizó la situación del virus rugoso del tomate

El Senasa informó las medidas de prevención adoptadas ante la aparición de esta problemática que no afecta la salud humana...

La prohibición de glifosato está causando efectos “desde ahora” a los exportadores

Compradores de Europa y Estados Unidos quieren saber cómo se combatirán las malezas sin el herbicida al no haber sustituto. Sin esas garantías podrían dejar de comprar. La ley recién prohíbe en dos años pero ya tienen consecuencias, advierten...

La bioeconomía: nueva estrategia para MERCOSUR

Desenvolvimento sustentável e integração ecologicamente correta...

Una nueva molécula sale a combatir las enfermedades en trigo

Sumitomo Chemical presentó Excalia Max, un fungicida con un ingrediente activo único: está compuesto por una novedosa carboxamida, denominada “IndiflinTM”.

Ordenando el Estado se evita el ajuste fiscal

Ante la aceleración inflacionaria producto del descalabro fiscal aparece como inevitable, aunque muy resistido, un fuerte ajuste fiscal. El camino alternativo para equilibrar de manera sustentable las cuentas públicas, y simultáneamente mejorar la gestión pública, es abordar un ordenamiento integral del Estado...

Cítricos argentinos buscan fortalecer exportación a la Unión Europea

En el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), representantes de la Dirección Nacional de Protección Vegetal se reunieron con funcionarios de la Unidad de Protección Vegetal de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la Comisión Europea y de la Embajada Argentina ante la Unión Europea (ECEUR), incluida la Consejería Agrícola, con el fin de cooperar y abordar las intercepciones por presencia de mancha negra en partidas de cítricos exportados por Argentina a ese destino...

Volkswagen está presente en la Exposición Rural 2023

La marca vuelve a participar de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional con un stand completamente renovado y alineado con la estrategia Way to Zero. Los visitantes tendrán la posibilidad de conocer todas las últimas novedades que la marca ofrece en el país, entre ellas, el Nuevo Polo Track

Para exportar más Carnes es importantísimo conocer mercados y negociar bien; con Sofía García - CEPA

Instituciones como CEPA - Centro de Empresas Procesadoras Avícolas exporta el 15% de la producción de carne avícola. Para ello además de los Deptos. de comercio internacional de cada empresa, trabajan con la inteligencia de mercado de su área de negocios internacionales. En esta nota con su Responsable ingresamos en el apasionante mundo de mercados, demandas, barreras, precios, especialidades de productos y sus...

Es tiempo de terminar con las distorsiones

Le resolución que establece un tipo de cambio de 340 pesos genera enormes distorsiones en toda la cadena de valor. El gigantesco estado asistencialista genera desorden fiscal, endeudamiento público y emisión monetaria, es decir más distorsiones y menos previsibilidad...

"Lalo" Creus el ex piquetero amigo del campo que se anima a sacar a los K de La Matanza

El hombre y sus circunstancias. Luego de la debacle del 2001 y cuando la gente desempleada conformaba los famosos piquetes, que luego se convertirían en Organizaciones Sociales, algunos prefirieron la dignidad. Eduardo "Lalo" Creus es uno de ellos, hoy Concejal de La Matanza, se lanza a la Intendencia para acabar con la corrupción y los manejos de la vieja política que solo busca...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información