Notas de Interés

John Deere trae a Sudamérica el tractor más potente del mundo

Es el midelo 9RX 830, de 830 HP, que será lanzado comercialmente en Agrishow 2025. ¿Llegará a la Argentina?...

¿Qué pasará con los tractores eléctricos?

El segmento prevé duplicar su facturación en Europa durante los próximos cinco años. Pero hay limitantes que condicionan su adopción masiva...

El nuevo escenario Milei para dólar, inflación, crédito, tasas, y retenciones; con Camilo Tiscornia - economista

En el post-cepo el escenario cambia. Estamos ante el desafío de "navegar" con la propia brújula, sin depender de la del Min. de Economía. ¿Y el dólar para vender la cosecha?, ¿y el acceso al crédito?, ¿a qué tasas?, ¿se hace la diferencia operando en el mercado financiero? Una charla a fondo con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, para interpretar esta Fase 3 de Milei - Caputo. ¿Están preparadas las empresas para competir, exportar e importar con estas reglas de juego?, ¿tenemos capacidad competitiva para hacerlo?...

Banco de Alimentos Buenos Aires: 24 años acompañando a quienes sufren hambre

Fundado en 2001, Banco de Alimentos Buenos Aires contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos...

Jesús Silveyra, de exportador de granos a escritor de la vida del Papa Francisco y de Julio A. Roca

Una charla distinta. Las historias que leemos. Un ejemplo de las diferentes motivaciones que tenemos las personas. El Lic. Jesús Silveyra trabajó toda la vida en mercados de granos, fue Subs. en tiempos de Macri, pero nunca dejó de escribir. Más de 20 libros fueron marcando su vida. En esta nota conversamos sobre su libro "Francisco - Un signo de esperanza", y también sobre su reciente lanzamiento, "La Conquista del Desierto - Julio A. Roca"...

La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 MTn, estableciendo un nuevo récord

Durante la última semana, la cosecha de soja registró un marcado avance, luego de varias semanas de demoras provocadas por excesos de humedad en los perfiles del suelo...

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

A partir de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán detallar en el monto correspondiente al componente impositivo. La obligación de incluir la fracción tributaria en los tickets de compra se extiende, a partir de este mes, a todo el universo de contribuyentes, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para la implementación del régimen de transparencia fiscal...

CampoLimpio crece: supera los 18,5 millones de kilos recuperados y suma a Chubut al sistema

CampoLimpio fortalece su presencia en el país con nuevos centros en la zona núcleo, la incorporación de Chubut y un fuerte impulso en el recupero. Ya son más de 18,5 millones de kilos de envases vacíos de agroquímicos recuperados del campo argentino...

¿Cuánto más puede exportar el agro? La BCR presenta una herramienta inédita para proyectar cifras concretas

La Bolsa de Comercio de Rosario vivirá una jornada cargada de actividades. Durante la mañana, previo al tradicional Remate del primer lote de soja, se presentará AGMEMOD Argentina, una herramienta inédita para proyectar el futuro del agro...

Economía declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y Santa Fe

La medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de las altas temperaturas y la sequía sobre ambos territorios provinciales...

Del Sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?

Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el poder de compra mostró una mejora significativa frente a productos esenciales de la canasta básica: aceite de girasol, yerba mate, leche, asado, huevo y pan...

¿Si en vez del FMI nos presta el agro?, por Javier Reigada

“Argentina está produciendo la misma cantidad de soja que en 2010, mientras que Brasil y Estados Unidos han aumentado sus cosechas entre un 50% y 70%”, señaló el productor agropecuario y ex jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Santiago del Solar Dorrego en radio...

El INTA aplica selección genómica en el mejoramiento forestal

Durante décadas, mejorar genéticamente a los árboles ha sido un proceso largo y costoso, ya que se necesitaban muchos años de observación en el campo para evaluar características como el crecimiento y la calidad de la madera. Sin embargo, un estudio reciente realizado por investigadores del INTA, el Conicet, Embrapa (Brasil) y UPM-Forestal Oriental (Uruguay) demostró que la selección genómica puede acelerar significativamente este proceso...

En Chaco, la SRA realizó una reunión de Comisión Directiva Ampliada

Con la presencia de productores de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Córdoba y Buenos Aires, entre otras, se realizó en la ciudad de Resistencia, Chaco, una reunión de Comisión Directiva Ampliada de la Sociedad Rural Argentina (SRA)...

Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea

Un equipo del INTA Catamarca brindó asesoramiento técnico a productores locales en el diseño agronómico e hidráulico para la sistematización de las parcelas y el uso eficiente del agua, mediante la instalación de un sistema de riego presurizado. Con esta innovación, lograron ampliar la superficie para el desarrollo de papa y tomate...

Puna Bio recibe inversión de Corteva Catalyst

La empresa argentina especializada en soluciones biológicas para la agricultura regenerativa se expande hacia nuevos mercados, impulsada por una nueva inyección de capital...

Tensión comercial, debilidad en la industria del crushing y expectativas moderadas para el etanol: las tres claves del día

El presidente Trump sorprendió con declaraciones que sugieren un cambio de enfoque en las negociaciones comerciales con China.

La Cámara de Legumbres de la República Argentina renovó sus autoridades

La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades días pasados y eligió a Jorge Reynier como su nuevo presidente...

Menos carbono y más oxígeno – cuáles son y qué tipos de proyectos de carbono existen hoy en argentina

¿Por qué son tan importantes los proyectos de carbono en nuestro país?...

Advanta presenta sus híbridos de maíz adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos en cada región

De cara a la campaña 2025/26, la semillera presenta sus híbridos de maíz adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos en cada región, ya sea para grano o silaje. El acompañamiento profesional al productor y la experiencia en la rotación con sorgo y girasol, claves para diversificar riesgos a través de una propuesta integral.

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen...

Desde la Sociedad Rural Argentina, con profundo pesar, despedimos al Papa Francisco

El argentino y primer pontifice del continente americano, quien dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas a nivel global...

Recargando perfiles y preparados para una buena Campaña en el NEA; con Maxi Gurman - Agro Biciuffa

Una nota desde Charata - Chaco para evaluar el cambio de condiciones climáticas, y su influencia en la Campaña 2025/26. El Lic. Maximiliano Gurman es Gte. comercial de la firma Agro Biciuffa, concesionaria oficial de Case, Volvo y nos detalla el cuadro de situación y los planes para trigo, girasol, algodón, y ganadería. La presencia de la empresa en un clásico como AgroNEA, y las propuestas en maquinaria agrícola, y financiación para productores en un clima de mayor motivación para...

El Gobierno habilitó la importación de máquinas usadas

Eliminó las trabas que dificultaban el ingreso de los equipos cuando competían con la fabricación local. Se podrán traer tractores, cosechadoras e implementos con un arancel máximo de 35%...

Javier Milei x 3: "el temperamental", "el negociador", y "el agrandado", ¿resultado?; con C. Fara - politólogo

Un contexto hiper complejo. Trump vs China y el resto del mundo. Milei amigo de Trump. ¿Nos ayudará? El dólar que se escapa. La necesidad de exportar, pero sin cepo. El FMI y un crédito que no debe usarse para controlar dólar e inflación. En medio de ello, un Presidente que no quiere "aliados". ¿Los necesita para ganar? Un análisis socio-político del Lic. Carlos Fara, y un análisis de opinión enfocado en la habilidades del Gob. para navegar con viento en contra y las...

Claas podría trasladar producción a la Argentina por los aranceles de Trump

Si la guerra arancelaria no se resuelve, la compañía alemana podría trasladar parte de la fabricación de equipos al país...

El Congreso Aapresid suma empresas y se proyecta como punto de encuentro y negocios

Una cita ineludible donde ciencia, innovación y sustentabilidad se dan la mano para proyectar el futuro del agro. La confirmación de las empresas como patrocinadores viene a un ritmo acelerado y se espera superar la asistencia de la edición anterior...

Buen 2024 en exportaciones, ¿mejor en el mediano plazo? Una visión regional

El 2024 fue un buen año para las exportaciones argentinas, al incrementarse un 20%. En los primeros dos meses del presente año continúan creciendo, a un ritmo menor (4% interanual), y un porcentaje similar se espera para todo el año. Desde una perspectiva regional, surgen dos interrogantes: ¿a cuáles les fue mejor (y por qué) ?, y ¿qué se requiere para potenciar sus ventas al exterior?...

Para Lartirigoyen invertir en Talentos es el mayor reaseguro del éxito agropecuario; con D. Garat y F. Ballesi

Una Nota diferente. Con la motivación de quienes trabajan enfocados en las Personas, y la potencia de sus Talentos. Con la Lic. Delfina Garat (Psicopedagoga y Coord. del Programa JP de Lartirigoyen), y la Ing. Agr. Florencia Ballesi (Comercial en Suc. Pringles - PBA). El Programa Jóvenes Profesionales incorpora todos los años profesionales de diferentes especialidades, entrenados para ingresar en las unidades de agronegocios de la empresa. Entrenamiento, tutores, cultura organizacional, enfoque en el servicio al cliente...

El Gobierno eliminó el Registro Único de la Cadena Agroind. (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

La medida evita la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios. Así, los operadores ya no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando tiempos y costos...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información