Notas de Interés

El dilema $LIBRA y el peligro de "pegarnos un tiro" en el pie; con Manuel Font - politólogo

Un análisis de las implicancias de no enfocarse en gobernar. Error forzado o no, el mensaje del Pte. sobre la criptomoneda generó demasiados ruidos. ¿Frenó su impulso de cambio?, ¿afecta las acciones que sirven para sacar el país adelante? Una nota analizando el tema con el Lic. Manuel Font, analista político especializado en agro. Una charla realizada pocas horas antes que se supiera el nombramiento de Lijo - García Mansilla y con...

Santander y Grupo Galicia se unen en Nera para consolidar el ecosistema abierto de financiación digital en el agro

Banco Santander S.A. (Santander) adquiere el 50% de Nera, el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro. El acuerdo abarca operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay...

Mujeres Rurales y una propuesta de proyectos transversales con foco internacional; con Ana Sayago

La presencia activa y un Congreso Internacional de Mujeres Rurales en Expoagro . Una charla con Ana Sayago, VP de la Red, y el entusiasmo por hacer cosas, Por sumar al agro y a la comunidad. La cooperación, los accesos al financiamiento de emprendimientos, proyectos comunitarios, desarrollo rural, y la potencia de muchas mujeres de diferentes localidades del país. Una serie de charlas a las que se podrá asistir en Expoagro 2025 con toda la...

¿Cuál fue el comportamiento de las peras argentinas en 2024?

Ya se está dando el puntapié inicial a la temporada 2025 de peras argentinas y por ello que es importante conocer el análisis realizado por Betina Ernst, ingeniera agrónoma y presidenta de la consultora Top Info Marketing S.A., sobre la campaña pasada y la proyección del presente año...

La Mesa de Enlace se reunió con autoridades del IPCVA para redoblar el trabajo en conjunto

En una reunión de trabajo, los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias ratificaron el rol estratégico del Instituto para toda la cadena de ganados y carne.

Combate de incendios y control de mosquitos, dos temas que abordará el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola

Bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire", la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo...

El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo

Gracias a una innovadora tecnología basada en el ARN de interferencia, un equipo de especialistas del INTA evalúa plantas de algodón diseñadas para bloquear el crecimiento y desarrollo del insecto al interferir en su metabolismo. Se trata de una herramienta que ayudará en el manejo del cultivo y a reducir el uso de insecticidas...

Biogás: Argentina y China fortalecen vínculos de cooperación tecnológica

El INTA y BIOMA -Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs- de China, extendieron por cinco años más el vínculo estratégico que mantienen desde 2020. Mediante un memorándum de entendimiento, ambas instituciones formalizaron su relación de cooperación con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y la transferencia de tecnologías para el tratamiento de efluentes y la producción de biogás...

Impulsan financiamiento verde para fortalecer la agricultura sostenible en Paraguay

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con el apoyo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la presentación del proyecto denominado “Fortalecimiento del Modelo de Financiamiento para Proyectos de Agricultura Climáticamente Inteligente en Paraguay” que es financiado por el Global Trust Fund on Sustainable Finance Instruments (GTF)...

Agricultura de precisión, IA, y digitalización en las nuevas tecnologías John Deere; con José M. Rossi

La presencia activa de John Deere en Expoagro 2025, con un stand gigante en donde se presentarán novedades en "fierros" y tecnologías. Un detallado informe de todas las novedades y experiencias inmersivas de la empresa contadas en esta charla por José María Rossi, Gte. de John Deere....

Continúan las altas temperaturas en Córdoba

El intenso calor sigue afectando a Córdoba, con temperaturas que superaron los 40°C, desafiando a los cultivos estivales tardíos en su período crítico. En las próximas horas, una masa de aire frío podría traer alivio con descenso de temperatura y tormentas...

Energía limpia y suelos saludables con camelina, nuevo actor en el agro pampeano

El cultivo se consolida como proveedor de servicios ecosistémicos esenciales. Al resistir el frío, las plagas y las malezas, es una buena opción para las rotaciones agrícolas, y su alto rendimiento en aceite lo hace ideal para producir biocombustibles sustentables...

¿Son altos los impuestos provinciales en Mendoza?

Informe de Coyuntura Cuyo: Panorama vitivinícola...

Hay vientos que "impulsan"... y otros que "avivan" fuegos; con Ricardo Bindi

Una Editorial enfocada en las diferentes reacciones ante "el entorno" que nos rodea. Una semana en donde recorrimos diferentes eventos y espacios en donde productores y profesionales se encuentran para innovar. Un inicio complicado por el twit de $LIBRA, y su impacto. Para muchos sus planes y proyectos agropecuarios siguen, y buscan generar vientos que "impulsen las velas", para otros fue casi neutral, mientas que opositores, desencantados, y enojados se...

¿Se animaría la Dirigencia agropecuaria a "romper todo" y armar algo nuevo?; con L. Magnano - Pte. Coninagro

Una entrevista que va cargando tensión política a medida que transcurre. Un agrodirigente con ganas de hacer. El más joven y más nuevo de los 4 Ptes. de la Mesa de Enlace. El desafío de tener una representación del campo más sólida, con más llegada. ¿Qué pasa que otros sectores tienen mucho más poder político en PE y PL?, ¿se puede ir desarrollando una institución con más capacidad de llevar políticas agropecuarias que se transformen en temas de Estado?...

Claudio Zuchovicki realiza "control de daños" post $LIBRA desde Pergamino

Para el país y para el campo, no es momento de generar crisis de ningún tipo. Baja de inflación, reglas claras, y libertad para trabajar son hoy fundamentales. Pero...,sin dudas el mensaje por X del Pte. nova en ese sentido. Una entrevista en Pergamino al cumplirse los 40 años de Biscayart Semillas, nos ayuda a interpretar el alcance real de este error. ¿Puede generar bajas en mercados, alteraciones de riesgo país, problemas económicos, dudas en inversores y en FMI que no...

Conclusiones preliminares sobre la política de comercio exterior de EE.UU. y su potencial impacto en Argentina

Revisión en curso de la relación comercial entre EE.UU. y China...

Las multinacionales concentraron 59,7% de las ventas de maquinaria en 2024

Las marcas globales lideran segmentos claves, como tractores, cosechadoras y picadoras de forraje. Crecen en otros rubros, como pulverizadoras. Hasta hace unos años el reparto era 50-50...

¿Qué va a pasar con los precios de las Maquinarias?

Pese a la retracción de las ventas, la apertura importadora y el dólar «planchado», los precios de las máquinas en el mercado interno siguen muy por encima de los valores históricos...

El "experimento Milei", ¿es económico ó apunta a un cambio cultural y social?; con Sofía D Aquino - politóloga

Un análisis en profundidad de los 14 meses de Gob. del Pte. Milei. Su relación con Trump, y la sospecha de un estilo donde el que no opina igual, es enemigo. La oposición y una implosión que deja solo a Milei. ¿Cómo sigue la Fase 2025?, ¿enfoque solo en inflación? Una charla con la Lic. Sofía D Aquino - politóloga, country manager de Taquino consultores. Pobreza, salud pública, educación, y más seguridad representan la demanda social. ¿Qué rol juegan los cercanos, conversos, y aliados en las decisiones del Gob. de cara a la gestión...

Billeteras virtuales, y nuevos formatos financieros para el productor; con Pablo Perretta - ACA

Un año para trabajar el financiamiento haciendo que potencie la inversión. Los nuevos formatos digitales aceleran y le dan dinamismo al crédito agropecuario. Las fintech y las nuevas aplicaciones para financiarse. También el acceso al mercado de capitales a través de ACA, para contar con mayores alternativas de capital de trabajo, e inversiones. Una nota con el Cr. Pablo Perretta, Dir. de finanzas y negocios digitales que nos...

El INTA evalúa la calidad de la madera de álamos en los valles irrigados

Un estudio realizado por investigadores del INTA determinó que la madera de álamos producida en los valles irrigados del norte de la Patagonia posee características que la hacen apta para su uso en la construcción...

Actualización del stock de colmenas para garantizar la sanidad de los apiarios

Los productores inscriptos en el Renapa podrán actualizar la cantidad de colmenas por apiario hasta el 1 de julio de este año...

Día del Tambero: Mastellone Hnos. celebra el compromiso de quienes hacen posible la lechería argentina

La compañía reconoce el esfuerzo diario de los tamberos y refuerza su contribución con el desarrollo del sector...

Temperaturas bajo lo normal seguidas por intenso calor sobre la mayor parte del área agrícola

Dicho pronostico finaliza con la llegada de un frente de tormenta...

Desafíos para las economías regionales en un contexto de mayores costos en dólares

En el sector agro y agroindustrial argentino está la preocupación referida a los altos costos para producir. Tiene dos consecuencias: ser menos competitivos a la hora de exportar (y peor con la devaluación en otros países, como Brasil), y menores precios a pagar a los productores, la parte más vulnerable de las cadenas de valor, en periodos difíciles. A todo esto, se agrega la posibilidad de menores precios internacionales, lo cual acentúa aquella problemática...

Argentina tiene potencial para liderar la salud ambiental, humana y animal con BPA y trazabilidad

El uso de fitosanitarios a nivel global aumentó un 70% en las últimas dos décadas, esto lleva a los especialistas a preguntarse cuál es el alcance y el impacto de esta tendencia: un desafío y una oportunidad...

Mucho foco en IA, robótica, carpa AgTech, y contenidos agropecuarios en Expoagro 2025

Una Expoagro 2025 con muchos contenidos. Salones especiales y un listado de temas agropecuarios con las últimas novedades. El foco en la IA y la robótica. Con más de 600 expositores, carpa AgTech, 13 bancos, y mucha presencia del campo...

Exportaciones Agroindustriales: ¿Cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Crecieron un 25% las exportaciones del agro. 6 de cada 10 dólares en Argentina vienen de la agroindustria. Generaron un superávit de USD 39.000 millones ¿Qué puestos ocupamos como exportadores mundiales? ¿Quiénes nos compran?...

Cambios para potenciar las exportaciones frutales en Argentina

Desregulaciones para seguir apuntalando complejos que crecieron un 22% en sus exportaciones en 2024, sumando más de US$ 1.150 millones sólo el año pasado...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información