Notas de Interés

A sala llena Casafe lideró una mesa redonda de bioinsumos en Aapresid

En el marco del Congreso Aapresid, Casafe organizó una mesa redonda para conversar sobre los bioinsumos y cómo y por qué incorporarlos en nuestros sistemas de producción...

La necesidad de una Argentina con políticas pro-campo

En los últimos 20 años Argentina detrajo casi US$ 200.000 millones del campo, mientras Brasil le aportó más de US$ 190.000 millones. Lo que falta para crecer y cerrar brechas: ley de semillas, baja de derechos de exportación y apoyo neto positivo al agro...

El salario no logra recuperar niveles prepandemia y cayó 8,6% en términos reales desde diciembre 2019

La inflación en la segunda semana de agosto se acelera y los salarios se derrumban. Utiliza un subtítulo para agregar información extra sobre tu producto, servicio o empresa...

El caos es una escalera

La Argentina que conocíamos hasta el domingo ha llegado a su fin. Como un largo proceso subterráneo descomponiéndose en las profundidades de la vida social, la elección de Milei sella el punto final del orden político que organizó al país desde 2009: el bicoalicionismo...

Perú, la otra cara de lo que pudo ser la producción argentina

En muchas oportunidades hemos mencionado la degradación que esta sufriendo la fruticultura en las distintas economías regionales del país. El Valle de Río Negro y Neuquén es un ejemplo claro de este deterioro. Pero existen experiencias que alientan a muchos a seguir. Perú es una de ellas...

Apostar a la Agroindustria: el desafío de la Argentina que se viene

En el marco del último día de Congreso Aapresid se reunieron a debatir en torno a los ejes Campo, Industria o Agroindustria: Diana Mondino, Directora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA, y Teddy Karagozian, Licenciado en Economía y dueño de la empresa textil TN&Platex...

Cuál fue el impacto inicial en el agro de la victoria de Javier Milei en las PASO

El candidato libertario fue el gran ganador de las PASO y dólar agro el gran perdedor.

Campos en el Mercosur: Crecen los valores según Agente de Bienes Raíces

Según Miguel Conte (Conte Bienes Raíces), empresa con base en Argentina, pero que opera en toda la región: “En el mundo todos los activos crecieron en valor, en Uruguay ya impactó, Paraguay ha crecido en valores y han sido tremendos los cambios radicales en infraestructura”. Y agregó que en ese país “se han duplicado los valores, con un potencial enorme en el Chaco paraguayo”. Asimismo, reconoció que hay movimientos de inversores brasileños en esa zona...

La Secretaría de Agricultura lanzó una nueva edición del Programa CoopAr por $ 3.000 millones

La nueva convocatoria para la presentación de proyectos cooperativos atiende a la búsqueda del fortalecimiento del desarrollo regional, la generación de más y mejor empleo, el acceso a nuevas oportunidades de negocio, fomentando el crecimiento de las exportaciones...

Federación Agraria Argentina: 111 años bregando por un modelo agropecuario con desarrollo rural

Hoy, 15 de agosto de 2023, se cumplen 111 años de vida de nuestra querida Federación Agraria Argentina, en un contexto signado por muchas dificultades para los pequeños y medianos productores que representamos...

¿Llegó el momento de jugarnos desde el Campo y hacer algo fuerte con la Educación?; con L. Oromí e I. Pasman

Por lo general nos "llenamos la boca" hablando del "habría que" tener una mejor educación. O que todos los problemas del país vienen por falta de educación. Llevamos dilatando el tema, y la educación ya cayó a su mínima expresión. Argentinos por la Educación, una ONG, ocupada en el tema, y una nota movilizadora con 2 mujeres comprometidas que nos plantean las...

Una mirada crítica y esperanzada del campo que viene; con Matías Longoni y Martín Melo - periodistas

Una charla fuera de lo convencional. Dos Periodistas del campo con mucha "calle" y opinión. Martín Melo y Matías Longoni analizan el "momentum" actual y se esfuerzan por repensar los escenarios posibles. El campo, los gobiernos, la gente de la ciudad, el país que queda y el que tenemos que construir, todo desde una mirada ampliada con mucho de...

Precisión e innovación, los ejes de YPF Agro en el Congreso Aapresid

El congreso de AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) es la mayor cita anual de los agricultores líderes del país. Allí estuvo YPF Agro acompañándolos, como en cada campaña, con sus novedades en productos y servicios para hacer una agricultura cada día más precisa, eficiente y sustentable.

Ingresos Brutos ¿Hay que eliminarlo?

Según el nuevo informe de IDESA la sugerencia es que este impuesto debe eliminarse...

70% de los niños pobres no sabe lengua y matemática

La decadencia educativa es muy profunda. En este marco, los candidatos a presidente firmaron el Compromiso por la Alfabetización. Para no repetir fracasos, el compromiso debería ser que la Nación se concentre en mejorar la economía y los empleos y que las provincias se concentren en mejorar la gestión educativa...

La oportunidad de producir Carne de pescado para complementar a la bovina; con Martín Meichtry - agrónomo

El país tiene todos los recursos naturales y de manejo para una Acuicultura de escala. Abastecer el mercado interno y exportar debe ser un desafío de las cadenas agrobioindustriales. Si falta carne bovina, y debemos priorizar divisas exportadoras, necesitamos enfocarnos en carnes de pescado y porcina. Una nota con un gran especialista en producir e industrializar carne de Pacú nos enseña las técnicas...

El potencial del agro argentino en la mitigación del cambio climático

Los primeros resultados del mapa de brechas de carbono arrojan que los suelos se encuentran a sólo el 46% de su capacidad de secuestro de carbono orgánico del suelo (COS) y que el agro en Argentina tiene una gran oportunidad, ya que cuenta con el suelo como aliado estratégico, el reservorio de carbono orgánico más grande del planeta...

Sustentabilidad agroalimentaria: del campo a la mesa, estrategias en la cadena de suministro

En el segundo día del Congreso AAPRESID C elemento de vida, líderes de la industria agroalimentaria compartieron sus perspectivas sobre el presente y futuro de la cadena de suministro en este sector, y aportaron su experiencia en temas de sostenibilidad...

Mundo agroalimentario, clima y sociedad: un desafío para pensar juntos

En el último día del Congreso AAPRESID “C: elemento de vida”, especialistas de distintas partes del mundo contaron sus experiencias y comentaron cómo a través del diálogo entender el sistema agroalimentario global actual...

Spraytec invierte USD 45 millones en instalaciones

La inversión será en sus plantas de Brasil; EE.UU. y sobre todo en Argentina donde se inaugurará un Nuevo Centro de Negocios y un Centro de I+D. Además suma a su plantilla al Ing. Agrónomo Guillermo Alonso quien estará a cargo del Área de Grandes Cuentas.

El Quinto Pilar Ganadero: Veterinarios, el motor del éxito productivo

En el marco del Día de Veterinario, que se celebra en la Argentina cada 6 de agosto, destacamos el rol de estos profesionales en la cadena de valor productiva de la actividad ganadera en nuestro país.

Zanello lanza un rolo autopropulsado desarrollado con el INTA

El modelo Tatú MBGI fue diseñado pata atender las demandas de sistemas silvopastoriles. Permite mejorar la oferta de forraje y la accesibilidad, mientras se conserva el ecosistema natural...

Los secretos del nuevo tractor gigante de Case IH

El modelo Quadtrac 715 vendrá equipado con un motor de 778 CV de características particulares. ¿Cuáles son?...

Claas despliega una ofensiva global para captar nuevos mercados

Incluye innovaciones en tractores, cosechadoras y equipos forrajeros. La apuesta de la compañía es dominar diferentes segmentos de la demanda mundial...

Trabajando en red junto a instituciones para afrontar los desafíos de las Escuelas Rurales

Edu Rural, Aapresid, Barbechando, CREA, Argentinos por la Educación y la Mesa de Educación del Consejo Agroindustrial se unen para impulsar la conectividad, formación docente en las escuelas rurales, generando un impacto positivo en la educación rural...

La política simplista e interesada de Cambio Climático ahora va por las tierras

La Unión Europea está instalando la necesidad de eliminar áreas agrícolas, obligando a vender a los productores. Si esto no es terrorismo, ¿qué es?...

Agricultura Regenerativa: El nuevo paradigma para la producción agrícola sostenible

En el marco del congreso de AAPRESID, Yara presentó casos concretos de producción bajo el modelo de la agricultura regenerativa e invitó a profundizar en prácticas agrícolas que reduzcan el impacto ambiental.

El rol de las cooperativas ante las nuevas tendencias e innovación en la producción de alimentos

El sector agroindustrial asegura que podría crear casi un millón de empleos en diez años...

Aumento salarial rural: decisión unilateral sin consensos que sigue atacando a la producción, en lugar de acabar con la inflación

En el día de ayer, desde la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se anunció un importante aumento de salarios para el trabajador agrario, que implica un 157% de aumento anual, y sobre ese aumento, otro de 25% para el próximo trimestre, con revisión en octubre, guarismos que están muy por encima del 115% interanual de inflación declarado por el gobierno...

Comunicar la Ciencia: Un diálogo entre campos de saberes

Durante la mañana de la segunda jornada del Congreso Aapresid 2023, tuvo lugar la charla “Comunicar la ciencia” a cargo de Elena Gasparri, Doctora en Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y Fabiana Malacarne, Ingeniera Agrónoma y Doctora en Filosofía de la Ciencia...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información