¿Quien emitió más Alberto o Macri? Una incógnita que pocos conocen. Macri multiplicó por 3 y Alberto por 10 entre billetes y bonos (emisión encubierta). Un Déf. fiscal del 3%, y la imposibilidad de financiar un gasto público récord. ¿Se puede salir de esta situación?, ¿cual de los equipos opositores está mejor preparado para...
Una tecnología pionera está marcando la diferencia en la producción de maní, al coinocular 3 microorganismos mediante tratamiento profesional de semillas...
La iniciativa es un aporte a mejorar la competitividad y condiciones de igualdad de las pequeñas y medianas productoras en el sector agroalimentario a través de Aportes No Reembolsables para proyectos que fortalezcan unidades productivas a cargo de mujeres o que mejoren sus condiciones de trabajo en las AgroPyMEs...
A partir de su propia cosecha de soja, la empresa RB Agronegocios elabora biocombustible para autoconsumo. Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba...
Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno, lo significa un alivio a una seguidilla años secos en esa región. La mirada del INTA y el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA - Conicet) sobre este concepto meteorológico y su impacto...
Un equipo del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFAB) de Bariloche investiga las propiedades nutricionales de la Tucura sapo, un insecto herbívoro endémico de la Patagonia, para utilizarla como fuente de proteínas. Resultados preliminares determinaron que se trataría de una alternativa sustentable para la actividad acuícola de la región...
Las heladas primaverales y otoñales en fechas extremas son cada vez más frecuentes en la última década y provocan pérdidas económicas importantes debido a la reducción parcial o total de la cosecha. Desde el INTA Alto Valle estudian el fenómeno y brindan pautas de manejo para reducir su impacto...
El Senasa y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores acordaron realizar acciones conjuntas...
Genneia, líder en la generación de energía renovable en Argentina, ha anunciado planes para invertir hasta US$ 500 millones en proyectos de energía eólica y solar en los próximos tres años. La empresa, que cuenta con once años de experiencia en el sector, ya opera siete parques eólicos y dos parques solares en diferentes regiones del país...
Sin lugar a dudas el fenómeno de El Niño ha generado sus efectos en la industria frutícola, y los arándanos no escapan a la tendencia. Un reflejo de ello es la baja productiva de un -39% en este cultivo registrada en Perú en relación a lo exportado la campaña anterior, de acuerdo a los datos entregados hace un par de semanas por ProArándanos...
La medida responde a la identificación de un mayor número de productoras y productores frutihortícolas afectados por las lluvias torrenciales y granizo de mediados de agosto en la región, a partir de un relevamiento ampliatorio...
El Senasa encabezó un encuentro donde se analizó la situación junto al INTA, INASE y otros organismos públicos y privados...
Funcionarios del Senasa mantuvieron un encuentro de trabajo con autoridades de la embajada del país africano en Buenos Aires...
Lo que viene será totalmente distinto a lo visto hasta ahora. Muchos desde la política intentan mantener el status quo y hacer solo "cosmética". Fundamental entender que NO estamos ante el votante del 2009 (analógico). Hoy somos una sociedad de personas "digitales". ¿Se acabaron los viejos políticos, y la atracción pasa por los "outsiders"? Si pierden Massa o JxC, ¿se rearmarán estos Frentes buscando sus verdaderas afinidades ideológicas...
En mayo de lanzó un fondo para asistir a viticultores de hasta 10 hectáreas de todo el país que hayan sufrido daños por contingencias climáticas. La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), a través de su unidad de Producción Primaria, ejecutó con éxito el programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación beneficiando con hasta $160.000 a productores de Mendoza, Catamarca, La Rioja, San Juan, Neuquén, Río Negro y Salta...
El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional...
InCAIR de agosto: 34,19 puntos. La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país. La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011...
El orden bautizado como Darwinibacteriales es uno de los grupos taxonómicos más abundantes de microorganismos involucrados en la digestión anaeróbica, la descomposición de materia orgánica que produce el biogás...
Muchas personas perciben a los bioinsumos de uso agrícola como una forma de reemplazo de los productos químicos o agroquímicos. Esta visión es cuestionable, y si se quiere, poco ambiciosa, ya que limita las enormes posibilidades que genera la combinación de ambos tipos de producto...
Las adquisiciones de empresas como Rizobacter, los emprendimientos y la inversión en lo nuevo, y una nueva empresa de productos biológicas mundial. Los equipos de investigación y las líneas en las que la empresa se enfoca. La importancia estratégica de la aplicación de estas tecnologías y sus canales para llegar al productor con...
La hidroponía es un método de cultivo de plantas que se realiza sin suelo, utilizando soluciones nutritivas para suministrar los nutrientes esenciales a las plantas. Existen varios sustratos utilizados en sistemas de hidroponía, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Aquí tienes una descripción de algunos de los principales sustratos utilizados en hidroponía...
En Argentina y Brasil crece la tendencia hacia los modelos de altas capacidades y mayor velocidad de descarga...
En un contexto global muy especial, Argentina tiene muchas condiciones para un crecimiento formidable de su complejo litio gracias a sus avances exploratorios y productivos. Exportar carbonato de litio es exportar valor agregado...
A partir de la restitución del estatus sanitario argentino como país libre de influenza aviar...
Fernando Andrés Grimaldi es graduado de la Licenciatura en Gestión de Agroalimentos de FAUBA y trabaja en el área de Asuntos Regulatorios de Alimentos en el Estudio R.A. Duran & Asociados. Allí evalúa las fórmulas alimenticias para luego determinar la incorporación de sellos octógonos en los envases...
La empresa australiana Clemens Technologies diseñó un singular cepillo que elimina mecánicamente a las malezas en la parte inferior de los viñedos...
El objetivo es ofrecer soluciones estandarizadas para trabajar con máquinas autónomas...
La decisión unilateral de Buenos Aires abrió una crisis diplomática sin precendentes. Asunción solicita un arbitraje internacional...
¿Cuál es la principal exportación de cada una de las 24 jurisdicciones de nuestro país? Una matriz productiva y exportadora atravesada por la agroindustria. Las provincias y sus especializaciones: desde soja hasta litio, pasando por maíz, autos y petróleo...
La falta de una propuesta para estabilizar los precios por el oficialismo debilita sus chances electorales. El presente documento intenta comenzar a llenar dicho espacio, buscando abrir el debate tanto a nivel técnico, como a nivel dirigencial. Como propuesta planteamos un programa económico de estabilización para enfrentar inflaciones de tres dígitos basado en la introducción de una moneda indexada...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información