Notas de Interés

Cinco datos sobre el boom del litio en Argentina

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario se destacaron una serie de hitos para reflejar este fenómeno, destacándose que en el corto plazo podría convertirse en el quinto complejo exportador del país...

Un balance de las políticas agropecuarias del Gob. Axel Kicillof y su equipo; con Javier Rodríguez - Min.

A pocos meses de finalizar la gestión del Gobernador de Bs. Aires, una charla con su Min. de des. Agrario el Lic. Javier Rodríguez. Los planes y objetivos cumplidos y a medio cumplir. Las diferentes producciones agrícolas y ganaderas y las políticas de apoyo a productores. Valor agregado, ganadería, ovinos, granos, aves, vitivinicultura, caminos...

Summit Agro presenta solución para el manejo de gramíneas

En el IV Congreso Argentino de Malezas, la compañía japonesa líder en productos para la protección de cultivos en Argentina, anuncia su participación presentando las novedades en su portfolio de productos.

“Generación Conectada”: Con foco en el asesor agronómico, John Deere lanza la tercera temporada de su miniserie

La miniserie de la compañía líder en el suministro de equipos agrícolas, de construcción y forestales; está de regreso con su tercera temporada, “Generación Conectada”. Esta miniserie es una invitación a explorar de qué manera funciona y cuáles son los beneficios del Ecosistema Conectado John Deere a través de la experiencia de sus protagonistas, lo que permite entender más sobre la agricultura digital y cómo es posible revolucionar la productividad del agro de la mano de la innovación...

Para los granos, dos buenas, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Respecto a los precios internacionales, es interesante observar una tendencia que se viene registrando en el mundo...

El Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos llega a Villa María

En el marco de la Expo Villa María, se anunció oficialmente el Tercer Encuentro Nacional sobre Producción con Biológicos y Estrategias Sustentables que tendrá lugar en el campus de la Universidad Nacional de Villa María en febrero 2024...

Bueno para el trigo: la Región Núcleo recibió más lluvias de lo esperado

Según análisis realizados desde la Bolsa de Comercio de Rosario, una gran parte de la región recibió entre 30 y 100 milímetros...

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria...

¿Puede el Campo traspasar su voto de JxC a Milei, o fue un exitismo inicial?; con Lucas Romero - politólogo

"El campo a sido visto por estos Gobiernos como un simple cajero automático?, nos dice Lucas Romero. Hay un corrimiento hacia las condiciones en las que el país vuelque a mayor libertad para los que hacen y quieren hacer. ¿Quien tiene más chances hoy de ganar?. ¿es un fenómeno tan complejo de proyectar en las...

¿Cual es la mejor estrategia de medios e imagen que manejan los 3 candidatos?; con M. Colombres y R. Bindi

Bienvenido a Nueva Ola TV "remixado" Una propuesta diferente de un Programa de análisis económico político que "pilotean" Mercedes Colombres (periodista y esp. en transformación digital) y Ricardo Bindi (Agrositio). Una charla dinámica, crítica y analítica sobre el momento post-PASO y lo que -pueda ocurrir hacia adelante- Estilos, estéticas, equipos, centennials, ruidos...

La Rural a fondo: "Vamos a recurrir a la Corte Suprema por la prohibición del glifosato”

Referentes del sector productivo agropecuario y forestal de Misiones y Corrientes compartieron un espacio de diálogo con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino y el director del Distrito 8, Gabriel Montiel, junto a directores, delegados y socios de la entidad...

Yara abre una convocatoria para reconocer a jóvenes productores

La compañía lanza la cuarta versión del ranking 35 menores de 35 en donde busca reconocer a los productores destacados del país y la región, apoyando a la inclusión generacional en el campo. Esta convocatoria está dirigida a todos aquellos productores de pequeña, mediana y gran escala, que sean mayores de edad y no superen los 35 años...

Vocación de servicio y manejo de equipos, las habilidades del Gerente de Talentos de Lartirigoyen S A

Una agroempresa que nació hace 36 años y hoy es un Grupo empresario con diferentes unidades de negocios: producción, molinos, insumos para el agro, criaderos porcinos, distribución, comercialización de granos y hacienda. Gustavo es el Ger. coord. de RRHH, se desempeño en diferentes países y nos habla de motivación, de objetivos para la acción, de cómo se pueden lograr las...

Valor Argentino, un paso más en la integración asociativa

Este primer Encuentro de las Cooperativas y las Mutuales del País, significa un paso más en la integración asociativa y el vínculo identitario cooperativo en busca del Bien Común...

La Economía y el largo camino hasta noviembre

La devaluación del 22% efectuada el día después de las PASO volvió a disparar los precios de la economía de forma casi inmediata...

Precipitaciones sobre el extremo nordeste del área agrícola, acompañadas por bajas temperaturas

Dicho panorama termina con el inicio de un ascenso térmico...

Deep Tech: una revolución innovadora

Los avances tecnológicos impactan de lleno en el mundo de los emprendimientos. La capacidad de generar valor, a través de nuevos negocios, productos y servicios, se encuentra atravesada por la industria 4.0, impactando en la vida de las personas...

Finalizan la obra de dragado en canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Nuevas propuestas académicas de Agrarias- UNLZ en municipio bonaerenses

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) continúa con la política de estrechar vínculos y realizar convenios con diferentes municipios e instituciones y organismos para el dictado de diplomaturas y tecnicaturas de la casa de altos estudios bonaerense...

Confederaciones Rurales Argentinas y el bono ordenado por el Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional ha ordenado el pago de un bono a tributar por el sector privado y algunos estamentos públicos nacionales; la mayoría de las provincias en uso de su federalismo y consecuente autonomía, se han opuesto al pago del mismo...

Paciencia, curva de aprendizaje, y a "empujar" el futuro deseado; con Ricardo Bindi

El "diseño" del devenir. Mercados, demanda, y las grandes oportunidades país para despegar, ¿se puede? Más de 50 días para conocer y debatir las "promesas" de los candidatos. Patricia, Milei, Massa, y un campo que pide definiciones concretas. Hay un futuro deseado por todos, una curva de aprendizaje que suma a entender lo que...

Lartirigoyen puso en marcha un Centro Lógistico de última generación en Pehuajó

En un predio de 18 hectáreas situado a la altura del kilómetro 370 de la ruta nacional N°5, a escasos 500 metros de la RP N°226 que conecta con Mar del Plata y Gral. Villegas...

Cambio de ciclo en el clima: se adelantarían las lluvias de primavera

De acuerdo con los especialistas del INTA, a partir de este viernes se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad sobre diversas regiones del país. Esto colabora con una temprana recarga del agua en el suelo en zonas como el oeste y noroeste de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, sur y norte de Santa Fe, el litoral mesopotámico y norte de la Argentina...

Las especies nativas protegen la cordillera argentina

Un equipo de especialistas del INTA Esquel -Chubut- promueve la conservación e implantación de ñire, lenga, coihue, ciprés y radal para recuperar los bosques andino-patagónicos, que fueron afectados por incendios en los últimos años. Gracias a la conformación de una mesa interinstitucional, lograron reimplantar alrededor de 530 hectáreas...

Pronunciamiento de instituciones privadas ante el peaje fluvial impuesto por la Republica Argentina

En reunión de instituciones logísticos y de comercio cuyos afiliados utilizan la Hidrovía Paraguay – Paraná, realizada el día martes 29 de agosto a horas 11:00 se definió lo siguiente...

Comitiva de Estados Unidos mostró interés por las AgTech argentinas

Funcionarios y técnicos argentinos, junto con representantes del sector privado, proporcionaron a la delegación del Estado de Colorado (EE.UU), un panorama del ecosistema AgTech de nuestro país y presentaron algunas de las soluciones tecnológicas desarrolladas por emprendedores y científicos. Esta tecnología de punta en materia agroindustrial, que busca fortalecerse con el intercambio bilateral, se proyecta como un nuevo commodity...

Se viene la 44° Exposición Nacional Angus de Primavera

El evento tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre con más de 450 animales inscriptos, y se realizará en la Sociedad Rural de Olavarría.

Milei, Patricia, saqueadores y se viene un cambio disruptivo; por Ricardo Bindi

Un Podcast para analizar lo que pasa en una sociedad pseudo-contenida, con golpeteos saqueadores que generan malestar social. La decisión para las elecciones del 22/10, ¿Viejo y semi-nuevo conocido o nuevo por conocer? Y lo que puede venir, grandes oportunidades laborales desde el campo y la tecnología para los que quieran un cambio disruptivo...

Jornada. "Agronomía y ambiente: Sembrando bases, cosechando futuro"

Las Jornadas Universitarias de Ciencias Agrarias y Ambientales se desarrollarán los días 6, 7 y 8 de Septiembre del corriente año en el anfiteatro Bernardo A. Houssay de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), bajo el lema “Agronomía y ambiente: Sembrando bases, cosechando futuro”...

Bahillo presentó los alcances para el sector agropecuario del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso

El Secretario de Agricultura destacó la propuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, para "generar condiciones que favorezcan a aquellas industrias, empresas, productores que agreguen valor, mano de obra y exportaciones"...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información