Los avances tecnológicos impactan de lleno en el mundo de los emprendimientos. La capacidad de generar valor, a través de nuevos negocios, productos y servicios, se encuentra atravesada por la industria 4.0, impactando en la vida de las personas...
Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) continúa con la política de estrechar vínculos y realizar convenios con diferentes municipios e instituciones y organismos para el dictado de diplomaturas y tecnicaturas de la casa de altos estudios bonaerense...
El Gobierno Nacional ha ordenado el pago de un bono a tributar por el sector privado y algunos estamentos públicos nacionales; la mayoría de las provincias en uso de su federalismo y consecuente autonomía, se han opuesto al pago del mismo...
El "diseño" del devenir. Mercados, demanda, y las grandes oportunidades país para despegar, ¿se puede? Más de 50 días para conocer y debatir las "promesas" de los candidatos. Patricia, Milei, Massa, y un campo que pide definiciones concretas. Hay un futuro deseado por todos, una curva de aprendizaje que suma a entender lo que...
En un predio de 18 hectáreas situado a la altura del kilómetro 370 de la ruta nacional N°5, a escasos 500 metros de la RP N°226 que conecta con Mar del Plata y Gral. Villegas...
De acuerdo con los especialistas del INTA, a partir de este viernes se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad sobre diversas regiones del país. Esto colabora con una temprana recarga del agua en el suelo en zonas como el oeste y noroeste de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, sur y norte de Santa Fe, el litoral mesopotámico y norte de la Argentina...
Un equipo de especialistas del INTA Esquel -Chubut- promueve la conservación e implantación de ñire, lenga, coihue, ciprés y radal para recuperar los bosques andino-patagónicos, que fueron afectados por incendios en los últimos años. Gracias a la conformación de una mesa interinstitucional, lograron reimplantar alrededor de 530 hectáreas...
En reunión de instituciones logísticos y de comercio cuyos afiliados utilizan la Hidrovía Paraguay – Paraná, realizada el día martes 29 de agosto a horas 11:00 se definió lo siguiente...
Funcionarios y técnicos argentinos, junto con representantes del sector privado, proporcionaron a la delegación del Estado de Colorado (EE.UU), un panorama del ecosistema AgTech de nuestro país y presentaron algunas de las soluciones tecnológicas desarrolladas por emprendedores y científicos. Esta tecnología de punta en materia agroindustrial, que busca fortalecerse con el intercambio bilateral, se proyecta como un nuevo commodity...
El evento tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre con más de 450 animales inscriptos, y se realizará en la Sociedad Rural de Olavarría.
Un Podcast para analizar lo que pasa en una sociedad pseudo-contenida, con golpeteos saqueadores que generan malestar social. La decisión para las elecciones del 22/10, ¿Viejo y semi-nuevo conocido o nuevo por conocer? Y lo que puede venir, grandes oportunidades laborales desde el campo y la tecnología para los que quieran un cambio disruptivo...
Las Jornadas Universitarias de Ciencias Agrarias y Ambientales se desarrollarán los días 6, 7 y 8 de Septiembre del corriente año en el anfiteatro Bernardo A. Houssay de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), bajo el lema “Agronomía y ambiente: Sembrando bases, cosechando futuro”...
El Secretario de Agricultura destacó la propuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, para "generar condiciones que favorezcan a aquellas industrias, empresas, productores que agreguen valor, mano de obra y exportaciones"...
En el Día Internacional del Árbol el Senasa destaca su rol para la disminución del ingreso de plagas que puedan afectar su sanidad...
Su flexibilidad permite rotaciones con una amplia variedad de cultivos. Además, su formulación contiene partículas micronizadas únicas en su tipo por su tamaño pequeño y uniforme, resultado del empleo de los molinos de alta tecnología en su elaboración.
En la reciente cumbre en Sudáfrica, los miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) anunciaron la admisión de seis nuevos miembros: Argentina, Irán, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía. La incorporación de estos países se hará efectiva el 1 de enero de 2024. A continuación se analiza la relevancia de dicho bloque en términos geopolíticos y que implica para la agroindustria argentina dicho anuncio...
Con el apoyo del IPAF Región NOA del INTA, el financiamiento de la Unión Europea y la participación los productores rurales de la Quebrada de Humahuaca, los Valles y la Puna Jujeña, la Cooperativa Cauqueva llevó adelante un proyecto que potencia la producción sustentable, la innovación y la sabiduría ancestral andina. Con autogestión, economía social y articulación estatal e internacional, esta Cooperativa fortalece el crecimiento de las familias campesinas e indígenas de la región...
Además, el Senasa informa el protocolo sanitario llevado adelante junto con las áreas de Salud y Fauna a nivel municipal y provincial...
La larga espera de El Niño. El entusiasmo de los productores por sembrar soja, maíz y hasta mantener girasol y sorgo en sus zonas. Podemos aumentar un 56% nuestras exportaciones analiza el Lic. Guido D´Angelo, investigador de la BCR. ¿Qué están dando los Tours agrícolas americanos?, ¿superará la Soja los 500 dol.? El impacto de sumar tecnología de insumos si el Gob. permite las importaciones y los...
En el marco del Decreto 423/2023, publicado en el Boletín Oficial, donde se oficializó la complementación de trabajo temporario y beneficios de planes sociales, José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expresó que "esto representa un gran paso para los trabajadores y las trabajadoras rurales, en un contexto de fuerte incertidumbre social y económica"...
Autoridades del Senasa y del MAPA del país vecino mantuvieron un fructífero encuentro hoy en la ciudad Autónoma de Buenos Aires...
Durante el último Congreso de Aapresid, se presentó un trabajo desarrollado en conjunto entre esa institución y Syngenta que muestra el nivel de captura de carbono que tienen los suelos argentinos y cuál es el máximo que podrían alcanzar. Los primeros resultados arrojan que los suelos se encuentran a sólo el 46% de su capacidad de secuestro de carbono orgánico del suelo (COS).
La enorme acumulación de pasivos en el Banco Central es una gran limitante para bajar la inflación. Pero más restrictivo aún es el hecho de que si se baja la inflación sube automáticamente el gasto previsional. Esto no se resuelve manipulando la movilidad previsional sino a través de un ordenamiento integral del sistema...
La agricultura estuvo siempre estrechamente relacionada con los seres humanos, ya que representa además de su alimentación, su supervivencia de vida. En la prehistoria se vivía fundamentalmente de la cacería y recolección de frutos. Con el paso de los siglos se incorporaron los hábitos de una vida más sedentaria, buscando la domesticación de animales y de distintas especies de plantas.
Las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ministerio de Economía parten de un problema inicial: pretenden "reducir el impacto negativo" de la devaluación de 25% aplicada tras las PASO...
Las pequeñas y medianas empresas son la espina dorsal de la economía de cualquier país. Apoyar a las pymes significa, en términos estratégicos, estimular la actividad privada y también el desarrollo de las habilidades emprendedoras...
Entre ambos rubros concretaron ventas externas por casi U$S 30.000 millones en 2022. ¿Cómo se repartió esa torta gigante?...
Los integrantes del bloque representan más del 29% de las exportaciones y el 43% de las importaciones argentinas. La importancia de la agroindustria y el posicionamiento agroalimentario de estos países...
Los equipos técnicos de Juntos por el Cambio se empiezan a armar. Los diferentes think-tanks se rearman en uno. Néstor Grindetti puede ser el futuro Gob. de PBA y asistió a la Jornada anual de Coninagro con el Ing. Agr. Leonardo Sarquís como asesor. En esta nota nos cuenta las acciones que los "agropecuarios" trabajan en...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información