Este año ha sido decisivo el papel de China, con su estrategia de acumulación de stocks de commodities agrícolas. Y la emisión de dólares...
El INTA, junto con universidades nacionales, productores y empresas, impulsa este sistema de producción que creció en los últimos 5 años como una alternativa eficiente y sustentable. Durante 2021, la institución será parte de la organización del Simposio Internacional Virtual que reunirá a los principales referentes nacionales e internacionales en el tema...
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Santiago del Estero realizó una fiscalización en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en la localidad de Las Salinas, donde se relevaron 23 trabajadores con indicios de explotación laboral, el pasado 21 de diciembre...
Registro correspondiente desde el 28/12 al 29/12 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos...
Desde CONINAGRO y como indica el Acuerdo para la Inversión Productiva y el Empelo presentado durante el 2020, estamos seguros de la importancia que tiene esta «Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030)» para el trabajo y la producción de las economías regionales, en este caso, para el sector vitivinícola argentino...
A finales de noviembre, la CNV había bajado de tres a dos días hábiles el plazo de permanencia mínimo en bonos en pesos antes de completar la operatoria de los dólares adquiridos a través del mercado bursátil...
Los argentinos están preocupados. Votaron un Presidente y la que gobierna es la Vicepresidenta a la cual esos mismos argentinos no hubiesen votado. Un estilo "depredador" de la VP que transforma todo bajo su "efecto abrasivo" de las Leyes y la Constitución. Su desesperación por no ir a Tribunales la lleva a despreciar al Presidente y su Gabinete, algo que desconcierta a todos. El politólogo Sergio Berensztein no ve la situación tan peligrosa, su lectura es que esta sin tropa. Solo el Instituto Patria con obsecuentes, su hijo Máximo y su delfía Axel. Nada más. El resto le teme y odia con similar intensidad. ¿Hasta donde su efecto de romper todo a costa de no pasar por la Justicia afecta al país en medio de tanta pobreza? ¿Qué planean la oposición y el peronismo no kirchnerista?, ¿cómo impacta todo esto en la Opinión Pública?
El ritmo de los precios de la canasta básica se alejó de los aumentos más moderados en el resto de la economía...
El año 2020 fue récord en recuperación. Se recuperó más de 1 millón de kilos. El sistema sigue avanzando con mejoras para asegurar un campo libre de envases vacíos de fitosanitarios...
La medida alcanza a los productores agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas, y frutihortícolas afectados por el fuego en zonas productivas, durante el mes de octubre de este año...
El Cuerpo Directivo del organismo que administra la seguridad social de los trabajadores rurales designó este 28 de diciembre a las nuevas autoridades que conformarán el directorio del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) durante el período que abarca desde el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024, según lo estipulado en el estatuto, y asumirá como Presidente para el período 2021 José Voytenco, representante de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)...
Por un lado una inflación que después de los anuncios de la Vicepresidenta..., será cada vez mayor. Sin un ajuste de las cuentas públicas, y sin créditos la única salida es "seguir dandole a la maquinita", lo cual el Min. Guzman estaba intentando reducir. Una inflación que cerrará en el 37% y que de no hacer nada llegará al 50% con el aditamento de un PBI que vendrá de una terrible caida. La buena es que se ve un acomodamiento pausado pero a paso constante de la actividad económica, lo que puede generar más trabajo y levantar el PBI 2021. ¿Qué se ve hacia adelante?, las elecciones y un interesante armado de diversos frentes electorales de centro-derecha con ideas nuevas...
La nota más destacada de la intervención de Cristina el viernes pasado en el acto de unidad del Frente de Todos fueron sus reproches al Ejecutivo, que ya son de rigor en todos sus escritos y alocuciones, no vaya a ser que alguien piense que ella tiene alguna responsabilidad en los malos resultados alcanzados...
Muchos dan por hecho que las subas de maíz, soja y trigo llegaron para quedarse, una especie de escalada de varios escalones dificil de volver a bajar. Sin embargo esto responde a una multiplicidad de variables y no todas son alcistas de mediano y largo plazo. Las estrategias de ventas están muy ligadas a la situación financiera de cada productor, no es un dato menor para poder capturar el mejor mayor márgen / Ton. ¿Qué puede pasar con los precios a partir de una siembra de gruesa más retrasada?, ¿cual es la mejor cobertura para estar atento a los momentos de cosecha basado en siembras de segunda o tardías?
El 2020 unió al mundo en una palabra: Covid-19. Puede sonar evidente, pero marcó un antes y un después, con un mensaje claro: no podemos tener una humanidad sana sin una naturaleza sana...
Presiones cambiarias, inflación reprimida, alto déficit fiscal, restricciones para bajar el gasto real en un año electoral y falta de financiamiento, pueden limitar el esperado rebote de la actividad productiva y comercial...
Se trata de la convocatoria anunciada por la primera dama Fabiola Yañez y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra el 16 de octubre pasado. A través de la iniciativa se destinarán 600 millones de pesos para contribuir a eliminar las brechas de género en la ruralidad...
Está muy exigida la condición hídrica en vastos sectores de la región pampeana...
Un grupo de investigación del INTA Pergamino, Buenos Aires, presentó a Anita INTA y Eusilia INTA como alternativa para la agricultura familiar de la región templada. Los dos cultivares, inscriptos en el INASE, se destacan por su dulzura, consistencia cremosa y terneza del grano para consumo fresco...
El establecimiento generará unos 80 puestos de trabajo de forma directa...
Un año complejo a nivel mundial. Países que pese a la pendemia han sabido salir adelante y tomar impulso. Empresas y personas que bajan los brazos, y otras que toman lo bueno para repensar la situación y repensarse a si mismos. ¿Donde estas vos en estos análisis?, ¿cómo se están viendo muchos productores, empresas, profesionales y personas ante este escenario? Una conversación inteligente con Pablo Ogallar, ex ejecutivo de empresas del agro, y actual Dir. de la Consultora b2b-agri.
Este premio organizado por el Circulo de Periodistas Agrarios (CAPA) y el Banco Galicia, reconoce a Agrositio como el Mejor Medio Digital del Agro
A pocos días de comenzar el 2021 esta bueno hacer en esta columna de Radio la Red, una radiografía y cuadro de situación de un 2020 que fue un verdadero desastre, no solo por COVID pues muchos países del mundo ya comenzaron a crecer y prepararse para el 2021, sino por la pandemia populista K, que parece venir más remixada que en los 70. En esta columna buscamos pensar y trabajar las formas de actuar ante los desvíos. Cáp. 1 – El mundo va por la amplia avenida del medio, ¿ y la Argentina? Cáp. 2 – Campo y agroindustria y la necesidad de aplaudir a los héroes del 2020. Y para cerrar Para cerrar vamos a citar frases de Rafael Echeverría sociólogo y filosofo reconocido a nivel mundial por crear el término “ontología del lenguaje” dando lugar al Coaching ontológico. El 2021 ava requerir de disciplina que permita bienestar personal, familiar, profesional y empresarial. Repensarnos desde una mirada integral con...
Metalfor nos presenta sus novedades en maquinara agrícola, en medio de un año exitoso en ventas. Muchas inversiones que realizaron productores y contratistas para renovar su parque de fierros e incorporar las últimas tecnologías en pulverizadoras, fertilizadoras, carros y acoplados tolva. Además Metalfor está enfocada en la promoción de su “Metalfor Sale” de equipos usados. Un total de 40 equipos reacondicionados estarán a la venta con descuentos de hasta el 35%. Desde el 15 hasta el viernes 25 de Diciembre. Además tres líneas de financiación: contado; contado + canje cereal; y financiado con hasta un año de plazo.
En relación con la suspensión transitoria de asistencia financiera a MiPymes a una tasa subsidiada para soja y trigo, el Banco de la Nación Argentina (BNA) informó hoy que adoptó esa decisión interna a partir de la normativa del BCRA que exige la liquidación del 95% de la cosecha por parte de los productores, y aclaró que se analizan “mecanismos de control más eficientes” para cumplir con esa exigencia regulatoria...
Si había algunas dudas de si la soja había tocado máximo por ahora, o estaba tomando fuerza, en las últimas ruedas nos está dando la respuesta...
La semana pasada se dijo la frase económica más importante del año: "Argentina es el lugar donde mueren todas las teorías económicas. Acá la actividad económica la mueve la demanda...
Para colmo de males, el precio del disponible está apretado por el prácticamente “criminal” paro que afecta, no solo a la producción de soja, sino a todos los argentinos...
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias ve con mucha preocupación la circular reservada N° 2787/2020 del Banco Nación, a través de la cual se suspenden "transitoriamente" a partir de este lunes las solicitudes provenientes de productores de soja y trigo para acceder a la línea de créditos MiPyme...
El Martes 22 de Diciembre a las 18 hrs se hizo el festejo anual de CAPA, el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios que comunican el día a día del campo y la agroindustria al país. Los que desde Medios gráficos, digitales, televisivos y radiales informan, comunican, analizan y también le cuentan a la gente de la ciudad, como se producen los alimentos que llegan a su casa. Un evento dinámico con cada protagonista, en el marco de los Premios CAPA - Banco Galicia a los mejores productos periodísticos, y periodistas de la gran familia agropecuaria. Con la participación y mensaje del Min. de agricultura Luis Basterra, y la visión de miembros del CAPA. Un gran momento para todos aquellos que valoran la comunicación libre, abierta y completa en cada una de las...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información