La industria citrícola argentina tiene una historia poco amistosa con la normativa comercial estadounidense. Las importaciones argentinas de limón y cítricos dulces se detuvieron en 2001, apenas un año después de haber entrado a dicho el mercado, bajo el argumento de requisitos fitosanitarios...
Tras el brote de la plaga en 2022, los niveles poblacionales disminuyeron. Recientemente se constataron nacimientos que deben ser controlados...
La distinción es otorgada por el Diario La Nación y el Banco Galicia. Hubo 8 categorías y el Oro fue para la Cooperativa Guillermo Lehmann...
La hoja de ruta fue diseñada por tres expertos: Fernando Vilella, Pedro Vigneau y Germán Paats junto a otros especialistas y productores. Son los que iniciaron la transición con Bahillo...
Los diagnosticó el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, tras analizar muestras en Lavalle y San Cristobal...
El gran debate respecto al gasto público y la necesidad de lograr el Déficit Cero. Mucho se habló sobre el valor del Conicet, y si podía ser sostenible. Una interesante conversación con el Dr. Lino Barañao, que fue Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación durante los Gobs. de Néstor, Cristina y Macri. Los Programas activos que se realizaron. El rol de la ciencia y su importancia. ¿Qué le pasa a los miembros de la Comunidad científica? ¿Qué le recomendaría al Pte. electo Javier Milei?...
Los agroquímicos ilegales o falsificados suponen un riesgo para la salud de las personas y el medioambiente, ya que se desconoce su origen y calidad. También pueden generar efectos adversos en los cultivos y provocar pérdidas económicas muy importantes...
Un domingo que impacto por su contundencia. Casi 12 puntos de diferencia entre un Modelo agotado y que quedo viejo, y la apuesta a uno nuevo, con un conductor sin experiencia de gobierno. Clima, intenciones de siembra, ganas de invertir, expectativas positivas por parte del campo, y la necesidad de bajar gasto público e impuestos para generar el "despegue" que todos esperan con...
Acostumbrada a los galardones, Argentina sumó un nuevo reconocimiento a nivel mundial. Se trata del fotógrafo Nicolás Marín, premiado como el mejor del mundo en la categoría naturaleza...
Vendrá con un motor de 775 CV y tolva de 20.000 litros, similar a la New Holland CR11. Pero propondrá una versión agrandada del sistema Axial-Flow de un solo rotor, emblemático de la marca...
¿Qué pasó con el voto de la gente? Una sociedad que se cansó de muchas palabras y pocos hechos. Milei y Macri los 2 grandes ganadores del histórico domingo 19/11. Una nota con el politólogo Federico Zapata, evaluando "lo que viene". La fortaleza política acompañado por los jóvenes. La amenaza constante del kirchnerismo, y una economía que irá peor hasta lograr estabilizar. ¿Cómo reaccionará la sociedad y que será...
Tres días antes de las elecciones la Consultora CB de Río IV - Córdoba acertó el resultado. En esta Nota con su Sub-Dir. el Lic. Martín Bazan, conversamos del trasfondo de la decisión del casi 56% del voto a Javier Milei. ¿Cambio o continuidad?, ¿cómo influyeron Macri - Bullrich y el profesionalismo de los miles de jóvenes que fueron de Fiscales?, ¿qué viene hacia adelante en...
El dispositivo institucional que más compromete el funcionamiento de las sociedades modernas es el previsional. Al ser derechos vitalicios, decisiones que se tomaron en el pasado generan compromisos fiscales en el presente. Con el ordenamiento previsional se pueden mejorar los resultados a futuro...
Es un proyecto de la Universidad Técnica de Münich (Alemania). Apunta a combinar los avances que se conocen hasta ahora para lograr un equipo práctico...
Aparece la tecnología que filtra los ruidos ambientales molestos y los neutraliza. Así, los sonidos útiles como voces, alarmas y música, se escuchan con nitidez...
La Universidad de Idaho está a la vanguardia de la investigación que podría convertir un problema para los productores ganaderos: los desechos animales, en productos que generen ingresos...
El 1° Bloque de la Jornada "El agro en la Era Digital" organizada por Club AgTech y Agrositio. Un evento al que asistieron online alrededor de 300 asistentes y que comienza con el especialista José Rodríguez Fodere que nos presenta procesos por proceso la "digitalización" del campo a los consumidores sumando beneficios múltiples para...
El Senasa confirmó la presencia de la enfermedad luego de tomar muestras y enviarlas a su laboratorio nacional para su análisis...
El Senasa dispuso tomar muestras en animales de establecimientos ubicados en predios de Corrientes, norte de Santa Fe y en Entre Ríos...
Desde el INTA San Pedro, un equipo de investigación evalúa el uso de la biosolarización en invernadero con el objetivo de minimizar el uso de productos químicos. Una tecnología que beneficia la salud de los cultivos y aprovecha la energía solar para la pasteurización de los suelos...
El Consejo Agroindustrial Argentino presentó su Informe Mensual de Exportaciones donde se alerta una gran caída en las exportaciones.
Estamos ante un cambio trascendental para el país. Muchos no se sienten preparados, otros con temores a lo diferente, ¿qué hacer?, ¿cómo encarar esas altas cumbres de nuestros propios miedos? Nos lo detalla en esta formidable conversación, Marcos Hermanson, VP de Matba-Rofex, corredor de Granos y un apasionado Alpinista que nos deja grandes mensajes y -paisajes- de las desafiantes cimas...
El presidente Luis Lacalle Pou se reunió este miércoles con su par de China, Xi Jinping, en el marco de la misión oficial de Uruguay en aquel país. En esta visita fueron firmados 24 convenios bilaterales entre ambos países, varios de ellos que impactan sobre el agro local...
Desde los años 50 los economistas han venido argumentando en contra de la especialización en recursos naturales. En los 90, tras una ola de estudios empíricos que sugerían una asociación negativa entre abundancia de recursos naturales y crecimiento económico, se comenzó incluso a hablar de la “maldición de los recursos naturales”...
Los productores deberán aplicar los productos fitosanitarios autorizados por el Senasa cuando sus cultivos presenten bayas verdes...
Invertir y reinvertir, de manera sostenida y constante. En infraestructura. En modelos de gestión. En desarrollos e innovaciones. En presencia internacional. En diversificación de negocios. Invertir. Sin dudas, ése ha sido el principal factor de crecimiento de Paramérica, la agroindustrial tucumana que es líder mundial en exportación de poroto negro y, a la vez, empresa insignia de Grupo Ruiz.
¿Cuáles son los desafíos contemporáneos que afronta la agroindustria argentina? ¿Está preparada para la transformación digital que demandan los mercados globales? ¿Cuáles son los incentivos para que los agricultores cambien la forma en que hoy están produciendo, sin perder rentabilidad?...
La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va acompañada de un ordenamiento integral del Estado...
No es solo ganar una elección y sacarse de encima al kirchnerismo, sino que luego se requiere de un importante avance en las reformas y paciencia en la gente porque el costo de esta fiesta populista será alto...
Autoridades del Senasa recibieron al jefe del servicio sanitario neerlandés y a la agregada agrícola en la embajada en nuestro país...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información