A medida que pasan los años, es cada vez más difícil recaudar fondos internacionales para proyectos que emiten importantes cantidades de carbono. Incluso, hasta resulta cada vez más complejo poder, siquiera concretarlos
El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, aseguró que no hay desabastecimiento de harina a nivel nacional en las panaderías
Un nuevo informe mensual de la BCR mostrando un panorama de mercados. Agricultura, futuros y ganadería
El dato se desprende de un estudio de mercado del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Hace mucho que necesitamos una corrección y eso es lo que el mercado nos marca en este momento
El presidente de la Unión Vegana Argentina (UVA), Manuel Martí, aseguró que la producción del músico le confirmó que enviará un mensaje al mandatario, de manera inminente, para que el país se sume a la iniciativa que ya se aplica en otras ciudades del mundo, con el objetivo de promover las comidas veganas una vez a la semana
El agro tiene como principal socio al Estado, que se parece bastante a un líder negativo que no deja de poner palos en la rueda. Planificar en este contexto parece difícil, pero siempre es preferible tener previstos los escenarios, trazar una estrategia y ejecutarla lo más fielmente posible, contra viento y marea
La nueva normativa del país asiático aplica reducciones adicionales de arancel para varios productos de madera, y prorroga la mayoría de las reducciones temporales definidas para el año 2020
El desafío de adelantarnos a los problemas. Con el maíz tuvimos un conflicto que el país no puede darse el lujo de volver a repetir. El Gobierno cerró las exportaciones y el maiz en lugar de bajar, subió. ¿Valió como enseñanza? La avicultura y los molinos lo vienen alertando cuando el Gobierno les pide Precios Cuidados sin aumentos. ¿Mejoran las relaciones con los Ministerios?, ¿sirven las acciones de acercamiento con paciencia del Consejo Agroindustrial?, ¿se potenciarían con el trabajo conjunto con la Comsión de Enlace y las 4 gremiales del campo? Al Pres. de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales y corredor del mercado, le enseñaron "que las peleas se dan desde adentro y que nunca hay que irse de las mesas de negociación"
YPF sigue avanzando entre su intención de atar la actualización de los precios y su necesidad de mejorar sus balances, subiendo el precio de un insumo sensible y esencial en las distintas cadenas agropecuarias
Comprende el periodo entre el 1° de noviembre y el 31 de diciembre 2020
Arranca la semana con una toma de ganancia? un respiro? o un tomo mas fuerza y pego otro estirón? El balance extremadamente ajustado hace que aunque veamos días como hoy, no descartemos que pueda volver a la senda alcista.
El uso de productos fitosanitarios, comúnmente conocidos como agroquímicos, en las cercanías de zonas pobladas es un tema que provoca inquietud. Esto es así por la controversia existente acerca de los potenciales perjuicios que podrían provocar a la salud humana y el ambiente
Hay que remontarse a abril del 2019 para encontrar mejores valores a los actuales en el GlobalDairyTrade
Desde Federación Agraria Argentina propusieron que el gobierno elimine el IVA de una serie de productos de la canasta básica de alimentos (cortes vacunos, pollo, cerdo, lácteos, pan y productos molineros, aceites)
El campo tiene el gran desafío de comunicarse de otra forma con la gente de la ciudad. Una comunicación enfocada, constante, creativa, motivadora, que muestre las bondades de una cadena llena de eslabones poderosos. Lola López es comunicadora social, escritora y una de las especialistas locales en Story telling. La gran oportunidad de contar como los eslabones de grandes cadenas, permiten alimentar a los 44 Mill. de argentinos, y a muchas personas del globo. El campo tiene que "contar historias", aprender a enseñar sus modelos de producción, su enfoque de agroecología alineada con una producción eficiente y amigable con el ambiente. Los casos de pequeños agricultores contando sus historias y logrando empatía con sus entornos sociales. El Turismo Rural como herramienta comunicacional que relaciona campos y paisajes. El rol de las redes sociales integrando audiencias en un ida y vuelta de las...
Las reservas se están recuperando, no en la medida de lo necesario, pero la situación ha dejado de ser crítica a gran escala. Sin embargo, tenemos por delante una semana de ambiente exigente y esto reclama el comportamiento más homogéneo posible de las precipitaciones del fin de semana, al menos un piso de treinta milímetros
Representantes de la Mesa de Economías Regionales del Consejo Agroindustrial Argentino mantuvieron una sesión de trabajo con funcionarios de diferentes organismos del gobierno nacional
El Lic. Gustavo López es asesor y un analista agudo del mercado de granos. Trabajó en la legendaria Junta Nac. de Granos, fue Dir. de Mercados en el MinAgri, y es consultor de la Fund. Prod. Conservando. Sabe de lo que habla y lo hace de forma objetiva. Trabaja con datos y es lo que nos suma en esta nota. Un panoarama concreto del estado de situación de los stocks, estimación de producción de la cosecha y del tan mentado maíz y un volumen importante. Volumen que se achica al igual que el trigo durante el gobierno de Cristina, que se duplica con Cambiemos y que nuevamente vuelve a peligrar a partir de un Gobierno que no aprende después de tantos años de gobernar. El aumento de los precios de los granos y la mejora de la media de las manufacturas de orígen agropecuario desde 2020. ¿Qué pasará con la cosecha?, ¿cómo juega el P x Q y su necesaria estrategia comercial a nivel país?
El evento de lluvias del 14 al 18 de enero ha sido más importante por volumen y cobertura que el que se produjo hace pocos días, entre el 8 y el 11. ¿Qué está favoreciendo a Argentina y cuánto puede durar?
La Universidad Siglo 21 relevó cuál es la dieta actual de los argentinos y cómo cambió por la pandemia. Menos consumo de carne, yogur, leche, frutas y verduras. ¿Qué efectos tiene en la salud?
Altos precios del ternero durante todo el 2020, un precio del gordo que recién comenzó a reaccionar hacia el último trimestre del año y un maíz a valores inéditos, llevaron a reconfigurar los planteos de engorde puros tal como se venían desarrollando
La plaza local no es ajena a lo que ocurre en los mercados globales, en los que una ajustada hoja de balance apuntala el rally alcista de los precios de los cultivos. Además, luego del paro de diciembre, se retoman a toda marcha los embarques
Este miércoles 20/01 -a partir de las 11 hs- realizaremos en vivo un nuevo programa de #30online. Nos acompañarán: Agustín D´attellis, Ignacio Gómez Alzaga, Delfin Morgan y Stella Maris Carballo
La industria de carne porcina china exige tanto maíz como de subproductos de soja, luego de la caída en la población de cerdos por la gripe porcina africana, se encuentra en un claro proceso de recuperación. Pero hay señales que deben observarse…
Sergio Chouza (Universidad Nacional de Avellaneda), la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos, Fabián Amico (Universidad Nacional de Moreno) y Horacio Rovelli (Flacso) fueron consultados por Télam sobre cómo cuidar la economía doméstica
Iba a ser Ministro de Agricultura pero terminó dirigiendo un organismo internacional con sede en Brasilia, luego del fracaso de la intervención en Vicentin y la demora en empoderar a YPF Agro. Antes de irse del país, Gabriel Delgado nos dejó un balance de los conflictos y desafíos que enfrenta el campo argentino en el planeta de la pandemia interminable
Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía del Gobierno de México trabajan de manera coordinada con los productores del país para dar cumplimiento al decreto sobre la eliminación gradual de los usos del glifosato y de grano de maíz genéticamente modificado en la alimentación de las y los mexicanos
Según declaraciones recientes, el ministro Guzmán dio muestras de preferir que la negociación por la reestructuración de las deudas provinciales se realice en coordinación con el gobierno nacional y que las propuestas de los gobiernos provinciales involucrados resulten similares o se hallen en línea con el arreglo alcanzado por el gobierno nacional meses atrás
Según un informe del CISE (Centro de Investigaciones Sociales y Económicas), perteneciente a la Fundación Libertad, se devela que las que peores resultados arrojaron en general fueron Tierra del Fuego, Jujuy y Buenos Aires
Contáctenos en info@agrositio.com para más información