Luego de una gira y jornada con los jóvenes del campo en el Congreso de ChaFor (Chaco y Formosa), el Pte. de CRA nos ayuda a interpretar el momentum político del campo. El desgaste de volver con un tema tan perimido como "coptar" Vicentin para hacer una empresa modelo K del Estado, cuando la gente lo que quiere achicar el impagable Gasto público. la relación en decadencia con los cadez menos funcionarios "lógicos y capaces". También las internas entre los Dirigentes del campo. Las relaciones entre los Confederados de diferentes regiones. El caso Córdoba y los "duros del campo" que no quieren más diálogos con el Gob. nacional, afirman que les resultan totalmente inutiles. El rol del VP de CRA Gabriel De Rademaker y las presiones de Cartez. ¿Cómo compatibilizar con los productores autoconvocados y sus demandas en...
Además del afianzamiento del ambiente frío, el patrón de lluvias deficitarias se haya establecido...
Andan sueltos unos tipos peligrosos: son los enemigos del medio ambiente y de los camioneros. Producto de las políticas públicas que implementan, parecen amantes de los gases de efecto invernadero, que aspiran a recalentar el planeta con esos gases. Además, tratan de que la Argentina gaste muchos dólares para evitar que el Banco Central acumule divisas...
Se llevó a cabo la 1ª feria regional FAO Transforma, un espacio donde se busca visibilizar y estimular la gestión de conocimiento e innovación en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del cual participó Argentina con Municipios Sin Desperdicio: experiencias de buenas prácticas para la producción y consumo de alimentos...
El próximo miércoles 29 de junio, en Benito Juarez, en el Salón Polideportivo Gabriel A Solis, sito en Salinas Grandes 74 ,se llevara a cabo el 3 Simposio de Caminos Rurales organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa – CARBAP-, en donde se abordaran los principales temas referidos a la red de comunicación mas importante que tienen los habitantes de la provincia de Buenos Aires y La Pampa que son los caminos...
¿Es cierto que los chicos no se motivan con nada?, ¿qué pasa con los centennials y millennials?, ¿está bien que los padres estimulan demasiado a los chicos con que son especiales?, ¿les hacemos fácil una realidad laboral que no lo es y eso después los frustra por no estar preparados?, ¿está bien decirles que son genios? Una experiencia concreta y de las aulas con Diego Barrera, especialista en innovación tecnológica y docente en Marcos Juarez. Hay una nueva motivación en la docencia que les muestra todo al revés, no existe lo fácil. Cómo se entrena para el esfuerzo, cómo desarrollar sus máximas capacidades, y la necesidad de demostrarles metas alcanzables. Capacitar haciendolos competir, estimulándolos, y mostrando que la meritocracia es fundamental para ellos crezcan...
Al mismo tiempo que comenzaran a producirse precipitaciones sobre la región pampeana argentina...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se presentó ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de La Nación para hablar sobre el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”, iniciativa que tuvo el apoyo de referentes del agro...
En la tercera edición 2022 del clásico evento mensual de Nesters-CREA se armó el debate final. Con 7 protagonistas de las AgTechs y un tema central: las soluciones digitales deben ser útiles en la producción agropecuaria para trabajar sobre costos del campo y sus actividades. Productores, empresas agropecuarias, emprendedores de las AgTechs, y técnicos discutiendo las grandes oportunidades de sinergizar lo nuevo en plataformas digitales. Un panel de lujo formado por especialistas como Hernán Mora (Xarbio), Isabel Ostric (Nesters); Sebastián Storti (AGD), José Antonio Alvarez (Bumper Crop), Gabriel Tinguitella (CREA), Marcos Machado (One Soil), Juan Pestarino (Geoagris), y moderados por Ricardo Bindi...
Además, Julián Domínguez reconoció que desde enero “teníamos claro lo que iba a pasar”, pero afirmó que “gasoil no va a faltar, se provee con retraso”. Y adelantó que llegarán tres buques en los próximos 3 días para “proveer combustible”...
En el primer cuatrimestre de 2022 el gobierno cumplió con las metas acordadas con el FMI en lo que respecta al déficit fiscal y la emisión monetaria. Sin embargo, lo hizo con algunos “artilugios” que luego fueron limitados. El horizonte para el resto del año es complicado, ya que cumplir con el FMI no garantiza consistencia en las políticas internas...
La región bajo riego de Río Negro y Neuquén concentra la producción de manzanas de todo el país. Más del 95% de la cosecha de esta especie sale de los valles que conforman estas dos Provincias...
Está previsto en la reglas de la Democracia nos explica el Dr. Rosendo Fraga, analista político e historiador. Una charla que arranca en la compleja y cambiante red de alianzas y conflictos en el mundo alrededor de Rusia y Ucrania. Además la trama Irán-Venezuela y el enigmático avión que aterriza en Argentina sin alertas locales. ¿Complicidades con los "buenos amigos K" de la Liga global autoritaria? Cuando bajamos a la economía y al desgobierno del país, surge el "efecto pobreza y billetera". ¿Hasta cuando resiste la gente la inoperancia de los que gestionan?, ¿qué nos dice la historia? Además la oposición, su futuro armado, la riqueza de candidatos y la pobreza para la coordinación. El efecto Milei y su impacto en oposición y oficialismo...
El próximo martes Maizar, la cadena del maíz y el sorgo, celebrará su XVI Congreso anual, bajo el lema “El maíz siempre está”...
Con el último dato oficial la administración de Alberto Fernández logró un récord y es 50,9% más alto que en 2015...
Con el apoyo del INTA, el Programa Cambio Rural y la Fundación ArgenINTA, la Cooperativa de Productores Frutihortícolas de Colonia Freitas recibió un crédito para mecanizar el empaque de las frutas. Con la nueva maquinaria procesadoras de cítricos dulces buscan agregar valor y vender de forma directa a los mercados concentradores de fruta de todo el país...
La Comisión de Agroecología del CIAFBA promueve ampliar la mirada productiva tanto en ganadería como en agricultura. Si la agroecología incorpora la mirada del consumidor y de la sociedad, también interpela a los agrónomos como actores vitales de ese cambio...
La Delegación Buenos Aires Centro del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) finalizó una capacitación para estudiantes y trabajadores rurales sobre riesgos de trabajo, en el Centro Educativo para la Producción Total (C.E.P.T.) N° 29 "Roberto Payró Escuela de Alternancia", en la localidad de Gonnet...
InCAIR de mayo: 35,69 puntos...
El protagonismo del Ingeniero Agrónomo y los profesionales del agro, alimentos y agroindustria, aumenta exponencialmente día a día a la hora de hacer más eficiente la producción de alimentos, energía y fibras...
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) fue invitado a participar de la reunión de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, a la que asistió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se presentó ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados para hablar sobre el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”...
Las reservas de humedad se siguen ajustando. La falta de precipitaciones y el avance de masas de aire frío que generan fuertes heladas, provoca un fuerte secamiento superficial...
Niveles de adopción de la agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la agricultura colaborativa fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.
En noviembre se debe instrumentar el cuarteo, pero hay muchos interrogantes respecto de esta medida que todavía no tienen respuesta. Mientras tanto, proponemos la utilización de medios mecánicos a la descarga de carne para que no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores...
Un kirchnerismo está demostrandole a la mayoría de la gente que es incapaz de generar trabajo y bienestar, simplemente porque no sabe...¿y no quiere? Distribuye mal lo que no tiene en caja, maneja un Gasto público más allá de la generación de ingresos, nadie les presta, y la gente está muy disconforme. De 6 elecciones ya perdió 5 y esto demuestra que llega el turno de la oposición. ¿Está preparada para unirse y sostener un Plan económico capaz de bajar una inflación creciente? En esta nota de 30 online, el Dr. Agustín Etchebarne, economista y Dir. de la Fundación Libertad & Progreso nos detalla los "cómo". ¿Cómo se pasa de 6 Mill. de aportantes a 10 Mill. creando fuentes de empleo genuinas?, ¿cómo se baja la inflación?, ¿cual es el rol de la agrobioindustria en este potencial despegue?...
La energía agrovoltaica o energía fotovoltaica agrícola es el uso simultáneo de la tierra para la agricultura y la generación de energía solar. Este enfoque eficiente está en constante evolución y genera una cantidad cada vez mayor de interés....
Una charla bien informal, con la naturalidad del encuentro. Lola López, una periodista a la que le gustan los colores, todos los colores, también los de la vida. ¿Qué cosas del día a día del campo le detonaron la mente? Por ejemplo un mujer de la ciudad que vivía en un departamento. Un día se cansó, lo penso y se fue al campo, produce ahora búfalos y tiene un centro de inseminanción artificial. Los casos de mujeres que dicen basta, queman las naves y hacen otra cosa. La gimnasia para la adaptación y la capacidad creativa para salir adelante. ¿Podemos imaginar un país en donde la gente de urbes insanas y repletas de gente puedan migrar al interior?, ¿hay posibilidad que el campo y la agroindustria les den posibilidades de trabajo y una nueva vida?...
Incorporó un sistema de soldadura robotizada y avanza con el sector de Investigación y Desarrollo. Además, habrá una reubicación de empresas...
Agentes del Senasa los contuvieron y realizaron inscripción en el Renspa para que puedan acceder a programas de emergencia agropecuaria...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información