Notas de Interés

Córdoba avanza en el plan de usar biocombustible en el Turismo Carretera 2000

Se realizó el primer Test Drive en el Autódromo Oscar Cabalén con la presencia de Agustín Calleri, autoridades provinciales y referentes del automovilismo...

¿El drone pulveriza más como un avión o como un terrestre?

En los últimos años, el uso de drones en la aplicación de fitosanitarios ha crecido significativamente...

El 50% está con Milei, y el otro 50% esta disperso, ¿quien gana las elecciones de Oct?; con R. Fraga - politólogo

El Gobierno arrancó en plenas vacaciones con sorpresas. Baja de DEX, y baja de impuestos en los autos. El ambiente empresario y el campo lo perciben. ¿Es parte de su Plan 2025 sorprender con temas que favorezcan la competitividad? Una charla con el Dr. Rosendo Fraga, analista político con quien analizamos los "fondos" y "formas" del Pte. ¿Esta solo ante una oposición totalmente dividida, y con pocas posibilidades de unirse? ¿Para entender sus maniobras internacionales hay que seguir primero a Trump?...

Summit Agro incorpora tecnología de drones en su programa AgTech

Summit Agro Argentina presenta una nueva línea de negocios basada en tecnología AgTech, brindando a los productores herramientas de alto impacto para la protección de sus cultivos. Estas soluciones no solo optimizan el rendimiento de los cultivos, sino que también permiten reducir costos de producción, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en el agro.

Calor, acompañado por precipitaciones desparejas, beneficiando alguna zonas, pero dejando a gran parte con aportes insuficientes

Dicho pronostico finaliza con un descenso térmico muy contrastante...

Es imprescindible transparentar y bajar la carga tributaria en el sector de alimentos y bebidas

Desde la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), reafirmamos nuestro apoyo a la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal e instamos a las provincias y municipios a transparentar el peso de los impuestos en cada jurisdicción...

Interesantes lecciones de "cambio y crecimiento" de Julio Roca para el Pte. Milei; con Adolfo Storni - economista

Político, militar, estadista y 2 veces Pte. de la Argentina, Julio A. Roca realizó una verdadera revolución de desarrollo y modernización del país. Fue el más influyente de la Gen. del 80, y líder político por más de 30 años. Dirigió la Conquista del Desierto, extendió las fronteras, realizó las mayores obras de infraestructura (FCC, puertos, telégrafo, rutas), inmigración, exportaciones, inversiones.En esta nota con el Mag. Adolfo Storni, divulgador histórico, tratamos de buscar elementos de diseño político que puedan...

Sin infraestuctura en condiciones se perjudica la actividad productiva

Comentó uno de los Diputados Nacionales presentes...

Las lluvias registradas en las ultimas horas revitalizan el panorama en la región pampeana

Registro correspondiente desde el 03/02 al 04/02 del corriente en varias zonas de país, provistos por las redes de productores y técnicos...

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO..

Soluciones innovadoras para fortalecer la horticultura en La Pampa

En alianza con el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), que forma parte de los Ministerios de Producción y Educación de La provincia de La Pampa, el INTA promueve el desarrollo de tecnologías para potenciar la innovación hortícola en la región. Los avances presentados anticipan una campaña 2024-25 con mayor productividad. Resultados preliminares destacan la productividad de tomates, pimientos, berenjenas, lechugas y zapallos...

Se evitó el ingreso de plagas en embalajes de madera de mercadería de importación

Resultado de las inspecciones realizadas por el Senasa durante el 2024 en terminales portuarias y depósitos fiscales del Área Metropolitana de Buenos Aires...

En época de cambios, el Congreso de Distribuidores del Agro marcará tendencias

Compartir información y experiencias resulta fundamental para transitar períodos de cambios en el sector, por lo que se profundiza la importancia de la nueva edición del Congreso de Distribuidores del Agro (CDA 2025), a concretarse el 29 de abril en el Golden Center de Buenos Aires.

Sequía y desafíos en la producción agrícola: radiografía de la campaña 2025

Un nuevo informe sobre la situación de los principales cultivos en Argentina revela avances en la siembra, pero también serias dificultades climáticas que amenazan los rendimientos. La soja, el maíz, el girasol y el sorgo enfrentan condiciones desiguales en medio de una campaña marcada por la falta de lluvias y la presencia de plagas.

Cervecería y Maltería Quilmes batió un récord de exportaciones por más de USD 450 millones en 2024

La compañía rompió así el récord marcado en 2022 y superó por primera vez el millón de toneladas exportadas de cebada y malta...

Las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen en 2024

Las políticas de simplificación administrativa, la apertura de nuevos mercados y una mejora en la oferta productiva fueron algunas de las medidas que impulsaron este aumento y consolidan al país como un actor clave en el comercio mundial de alimentos.

Con la recuperación de la producción agrícola, las exportaciones argentinas crecieron un 19% en 2024

La mayor producción de la campaña 2023/24 dio como resultado un mayor nivel de ingresos provenientes de las ventas al exterior.

Comprender los instrumentos de inversión y tomar mejores decisiones, por Francisco Pardo

La irrupción de Deep Seek en el mercado de inteligencia artificial plantea un posible cambio de paradigma en la industria tecnológica...

¿Suma y le abre mercados al Campo el "discurso y narrativa" internacional de Milei?; con F. Quetglas - Dip. Nac.

Los discursos que el Pte. Javier Milei da en importantes escenarios mundiales, marca la presencia de la Argentina. ¿Son siempre narrativas que invitan a invertir y realizar negocios con el país?, ¿suman a crear condiciones de diálogo y conversaciones constructivas? Su última intervención en el Foro Económico de Davos dejo muchos interrogantes. En esta nota con el Dip. Nac. Fabio Quetglas, analizamos estética, contenidos, mensajes y estilos de la narrativa con que la Argentina está representada...

¿Quién está desnudo? Apuntes para empresas enero 2025

En Argentina, y ahora en el mundo, están sucediendo a nivel económico hechos disruptivos que cambian el escenario o al menos dejan ver lo que estaba oculto. Como si se levantara de golpe esa neblina. O, usando la metáfora de Buffet (uno de los inversores más grandes del mundo), bajó la marea y ahora se sabe quién no está del todo presentable.

Argentina bate récords en producción y consumo de huevos durante 2024

El sector ovoavícola creció un 8,64% y el consumo interno posicionó al país como el segundo mayor consumidor a nivel mundial.

Mastellone Hnos. refuerza su compromiso con el cambio climático

En línea con su política de sustentabilidad, la compañía láctea da a conocer sus esfuerzos para reducir la huella de carbono y ayudar al ambiente.

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

Basados en las experiencias de articulación público-privada con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan presentaron una guía para la toma de decisiones. Se trata de una herramienta clave en la implementación de esta estrategia agrícola a campo. Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y monitorear los resultados.

Oficial: el Gobierno bajó los impuestos a los autos en Argentina

Lo anunció hoy el ministro de Economía, Luis Caputo.

La Inflación en Enero 2025: Proyecciones, Productos y Realidades Económicas

Con una inflación proyectada del 2,5% para enero, los analistas vislumbran una desaceleración gradual para los próximos meses. Mientras tanto, productos como el limón, el aceite y el asado lideraron los aumentos del mes, reflejando las tensiones en el consumo. Sin embargo, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, aunque aún significativa, comienza a recuperarse tras un largo deterioro.

¿Dónde está el barco, a la deriva, con más de 1.300 contenedores de cerezas?

La nave Maersk Saltoro se encuentra a la deriva en un pequeño punto de la inmensa micronesia. ¿Qué pasará con las miles de toneladas de cerezas a bordo?

Retenciones: comenzó la baja temporal, pero el decreto vino con “letra chica”

Ya rige la reducción en los derechos de exportación de los granos. Para beneficiarse, hay que liquidar rápidamente casi todo lo declarado. ¿Cuál es la mejora para el productor?

Acuerdo de libre comercio Argentina - Estados Unidos: ¿nuevas oportunidades para la agroindustria?

En un contexto global de competencia comercial y oportunidades, un acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos promete abrir puertas clave para el sector agroindustrial argentino, diversificando exportaciones y eliminando barreras arancelarias y no arancelarias.

¿Qué trae de bueno Milei de Washington, de Trump, del FMI, y de Davos?; con Agustín Etchebarne - Dir. Fund. Lib. & Prog.

A pocas horas de la gira presidencial de Javier Milei por EEUU y Davos, un análisis detallado de Agustín Etchebarne, economista y Dir. de la Fund. Libertad & Progreso. ¿Se alinearon para el país los planetas, con un Presidente distinto?, ¿logrará una relación ventajosa para el país con Trump?, ¿tendremos avances con el FMI para salir del cepo?, ¿se puede realizar un Acuerdo con EEUU a la par del Mercosur? Además la lupa en la necesidad de mayor competitividad empresaria en 2025 con bajas de impuestos progresivos y...

Vértigo en la F1, no en los mercados de granos; por Sergio Juvé

El cierre del 2024 avizoraba cambios, pero si pensábamos con los “fundamental” clásicos de mercado, perecía ser un año con algo de volatilidad, un cambio de juego de los últimos años y volver a recordar mercado de años anteriores donde las reglas de juegos fueron totalmente diferentes a los últimos 8 años.

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información