Los números del campo analizados en detalle por el asesor agropecuario Ing. Agr. Teo Zorraquín. "Hay mucha ebullición" entre los productores, lo cual es positivo. El desafío está en cómo tomar decisiones en entornos complicados. ¿Vamos para adelante?, ¿bajamos la velocidad? El verdadero márgen del trigo, los aumentos de insumos y los precios del trigo que no dejan de subir. El mix de los 4 cultivos en precios y costos 2021 y 2022, ¿qué cierra y qué no cierra? Además, ¿cómo financiar y manejar la caja con inversiones más elevadas? Gasoil más barato, fertilizantes y costos indirectos más caros. ¿Y la ganadería y lechería? Una muy buena nota TV con los detalles que ayudan a pensar las decisiones en el campo...
En el Taller de inicio del proyecto de Pagos Basados en Resultados de REDD+ se presentaron los antecedentes de este, su estructura y algunos acuerdos y programas específicos incluidos...
Investigadoras de la FAUBA lograron identificar plantas infectadas con cancro bacteriano una semana antes de que se revelaran sus daños. La técnica limitaría contagios y evitaría pérdidas cuantiosas en el cultivo. Usaron sensores de energía electromagnética...
La faltante de combustible obliga a ajustar su uso en el campo. Consejos para optimizar hasta la última gota en siembra, cosecha y aplicaciones, ganando eficiencia por hora...
La marca inauguró, en su exclusivo stand del Campo Argentino de Polo, el VW Driving Center. Los interesados podrán realizar un Test Drive Urbano a bordo de toda la familia SUVW y Amarok V6.
Incluir frutas y verduras en la dieta es algo saludable e indispensable para gozar de buena salud. Por ello, es claro que este tipo de alimentos tienen muchas propiedades que benefician nuestro organismo, mejoran nuestras defensas y nos previenen de muchas enfermedades...
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, participó de la 11ª edición del congreso “A Todo Trigo” en la ciudad de Mar del Plata...
En 2022 Argentina cayó cuatro puestos en el índice de Calidad Institucional y diez desde que Alberto Fernández asumió como Presidente...
Las reservas de humedad en el primero metro de perfil han logrado un acopio favorable en gran parte de ER, sectores del este de SF y el centro sur bonaerense (algunas zonas del centro oeste aun saturadas o con anegamientos)...
El ministro Javier Rodríguez mantuvo reuniones en el país vecino con importadores y Cámaras de distintos sectores...
Queda claro que el cuadro mundial para el trigo es extremadamente delicado...
Significativa suba del 39% respecto al mes de marzo, aunque la actividad sigue siendo un 7,4% inferior al promedio de los últimos 5 años para el mismo periodo...
El economista y director de la Fundación Capital, Martín Redrado, estuvo presente en el cierre del Congreso. Allí presentó sus consideraciones respecto al estado actual de la economía argentina y propuso un plan de estabilización y crecimiento...
El tema de los subsidios económicos no se agota en su costo fiscal y en el impacto sobre los presupuestos familiares. También son muy importantes los malos incentivos que generan, promoviendo el derroche en el consumo y las ineficiencias y falta de inversión en las empresas que reciben los subsidios...
El stand del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación será un espacio vivo que contará con diversas actividades desde degustaciones hasta charlas y asesoramiento técnico y en materia de herramientas de financiamiento para las y los productores...
La creación de la Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN) apunta a desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina, así como de promover los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono...
La Resolución Senasa N° 270/2022 dispone que se debe incluir en los rótulos de productos veterinarios esta aclaración de manera visible...
En 2021 se cumplieron 200 años de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. El líder de la resistencia patriótica en la frontera norte de nuestro país falleció el 17 de junio de 1821, a los 36 años. Fue militar, político y el primer gobernador de la provincia de Salta. En 2021 no se pudo rendir homenaje en Salta. Hoy, productores del grupo Campo + Ciudad se unen por los 200+1 años con 10 noches, 10 fogones y 10 ciudades para reunirse con la gente de la ciudad y los jóvenes, del 7 al 17 de Junio. El productor Leo Demolís es uno de los organizadores y en esta nota exclusiva nos lo cuenta y motiva a participar. Por la Patria. Por los Valores. Por la Argentina.
El ministro se reunió con productores y autoridades municipales de Bolívar y Carlos Casares...
El escenario de máxima para los próximos meses es el que ofrece lluvias normales, las mismas son cortas para el oeste y pueden no validarse en el este, es decir pueden mantenerse por debajo de los valores normales...
Dicho panorama climático finaliza con con un marcado descenso térmico...
En la sede central de la entidad en la ciudad de Rosario, sesionó esta mañana el Consejo Directivo Central de la FAA, donde los directores lanzaron una convocatoria a sus entidades de base para llevar adelante asambleas en todo el país, para debatir y delinear el accionar gremial. Las mismas se llevarán adelante entre los días 9 y 16 de julio, en virtud de la crisis productiva de los pequeños y medianos productores y la falta de políticas públicas agropecuarias que atiendan esa demanda...
Se realizó en Mar del Plata con el objetivo de dar soluciones que beneficien a toda la cadena productiva de valor y a la comercialización...
Cannabis sativa es una especie herbácea de la familia Cannabaceae. Planta anual, dioica, originaria de las cordilleras del Himalaya. Se ha cultivado desde tiempos prehistóricos para numerosos usos, como fuente de fibra textil, y para extraer el aceite de sus semillas, como planta medicinal. El Ing. Agr. Hernán De Arriba es Dir. de la empresa pública Cannava en la pcia. de Jujuy. Ya está aprobada en 50 países, se estima en en 2024 generará U$S42.700 Mill. en valor a nivel global. En Argentina llegaron las 2 primeras variedades hace 2 años, y ya hay más de 150 farmacias en Jujuy vendiendo su aceite medicina. ¿Cómo es su manejo?, ¿como incorporarla a modelos de producción?, ¿cuales son las mejores zonas de producción?...
Innobio Protergium Terra es el primer producto 100% biológico para el tratamiento de semilla de trigo y cebada, muy efectivo en el crecimiento vegetal. Diseñado para alcanzar el máximo potencial de los cultivos, dándole vida a los suelos
Las reservas de humedad se presentan favorables en la mayor parte del este, ajustándose a medida que nos desplazamos sobre el oeste. El norte de BA, presenta una situación irregular, dado que en abril esta zona recibió lluvias escasas...
Con el acompañamiento del INTA y especialistas de instituciones municipales y provinciales, un grupo de elaboradores y artesanos de la localidad catamarqueña de Santa María se unió para crear un nuevo circuito de comercialización y fortalecer al sector, mediante capacitaciones...
La reducción de oferta mundial a consecuencia de la prohibición del gobierno de Indonesia respecto a sus exportaciones para asegura el suministro interno...
La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación determinó que existe una adecuada reserva de agua en la mayor parte de los suelos de la provincia de Buenos Aires y la Mesopotamia para la nueva siembra de granos finos...
Se trata de Auravant, que participó de la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Agricultura en Santo Domingo...
Contáctenos en info@agrositio.com para más información