Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(20/05/2019) - Canal Agrosito

B4 - Los planes del nuevo Pres de Hereford para internacionalizar la raza; con A. de La Tour

Similar a la Rural, en Hereford se presentaron dos listas. Dos propuestas que enriquecen la cultura democrática de las instituciones. Alejandro de La Tour gana las elecciones con el 50% de los votos y junto a su CD planifican años de crecimiento. De La Tour, un ingeniero que trabajó en el extranjero y hoy administra los campos familiares, llega a la conduución con nuevas ideas, respetando la visión de la raza. Los remates por todo el país. El foco en abrir fronteras con la calidad del breeding argentino, través de la exportación de semen y de hembras en pie. El enfoque en un mejoramiento genético contínuo.
(02/11/2016) - Canal Agrositio

B3 - Para la ganadería Subtropical hay indicadores muy positivos; con J. Aspiroz Costa

La cancha quedo lista y despejada para un gran "partido ganadero". ¿Indicadores positivos?, muchos: retención de vientres; vuelta a la recría; trazabilidad pero con rentabilidad. Es clave cuidar el tema de garrapata en las zonas subtropicales.
(16/04/2017) - Canal Agrositio

B3: Juan Amadeo y el futuro de la Ganadería a partir de Pasturas de más de 10 Ton MS

El Investigador y extensionista de GENTOS, y el año de las Pasturas. Desde la cría hasta la recría y la invernada que viene, hoy los modelos requieren trabajar por ambientes y maximizar calidad /ha. ¿Por donde pasa el mejoramiento y la adaptabilidad de...
(01/12/2015) - Canal Agrositio

B1 - Secretos de la alimentación estratégica en el retorno ganadero

Novedades en manejo de la alimentación en cría, recría y feedlot. Pasturas, suplementación, granos y núcleos vitamínicos. La duda de los números del maíz sin retenciones, con relaciones Ter / Mz de 20:1 cuando el histórico fue de 8:1. Estamos ante una...
(10/04/2018) - Canal Agrositio

B3: El profesional con más experiencia en mejoramiento ganadero del país; con Fernando Lagos

Uno de los fundadores de la raza Brangus, y la llave de como ser exitosos a partir de la mejor genética. El rol de las razas "sintéticas". El tamaño y la necesidad de seleccionar con información y con "caminar potreros y mangas". Las razas que...
(09/02/2017) - Canal Agrositio

B4: Las oportunidades de entrar en Ganadería en el Norte; con Iván O´Farrell

La gran oportunidad de crecer en cabezas y modelos de producción en el Norte. Provincias que deben abrir sus economías motivando al ingreso de nuevos "players" La ganadería y los mercados actuales y potenciales: novillos pesados, cría, exportación y...
(07/01/2016) - Canal Agrositio

B3 - La ganadería debe retener para crecer. ¿Cómo aliviar al consumidor?

La agenda del campo de la SRA con lineamientos para un crecimiento sectorial. La ganadería del Gob anterior, y que hacemos para que crezca. Retener será estratégico y eso significa aumento de precio al consumidor. Las carnes alternativas y...
(21/05/2021) - Canal Agrositio

Tonelli les enseña Ganadería para todos y todas a Página12, Alberto y Peretti

Le pedimos al Lic. Víctor Tonelli que nos ayude a contestarle y enseñarles Ganadería práctica al diario Pág.12, al productor kirchnerista Pedro Peretti, al empresario Samid y a periodistas de medios afines al Gobierno. El cierre de exportaciones es un papelón político que nos deja mal parados como argentinos ante el mundo. Habla de Gobiernos muy pobres y escasos de ideas, que buscan en los conflictos la solución. Una nota con todas las argumentaciones de un especialista en Ganados y Carnes que refuta las confusiones productivas que tiene el Presidente sobre el tema. Estamos ante un momento crítico del país. Un momento en el que la ciudadanía y el campo no están para soportar atropellos autoritarios de ningún Gobierno, simplemente porque los funcionarios son empleados de la gente y no dueños de ellos, ni de su producción y trabajo
(17/08/2016) - Canal Agrositio

B4 - Las ventajas de la inseminación animal IATF; con S. Marcantonio

Pasar del semen fresco al semen congelado fue una revolución para la inseminación. Hay 2 millones de vacas inseminadas con la tecnología IATF. Se debe unir la genética y la reproducción. Una tecnología que se conoce y debe utilizarse más para...
(03/03/2016) - Canal Agrositio

B2 - ¿Cómo se están acomodando feedlots y ganaderos con Maíz más caro?;

Lenta pero firme se va armando la figura del "recriador". Se nota más "efervercencia" por la ganadería, otro clima político y de negocios. La ind. exportadora busca gordos y los paga, pero no hay. Cómo limpiar el negocios y la cadena para avanzar.
(07/11/2020) - Canal Agrositio

Toros al 2%, IATF, comida y los secretos para superar 90% de preñez; con Chuni Acuña - Veterinario

Una nota con mucha, pero mucha info sobre manejo de rodeos de cría desde la perspectiva reproductiva. El Veterinario campero y empírico nos hace una puesta a punto del manejo eficaz y practico de los rodeos de cría, con foco en manejo de los toros. Revisaciones periódicas, sanidad, preparación pre-servicios, rechazos, conocimiento profesional aplicado, y compra de reproductores poniendo bien el ojo en la calidad. Las causas más comunes de rechazos que el productor puede prevenir y lograr estabilizar sus rodeos en un óptimo de eficiencia reproductiva. Sus estudios de más de 65.000 reproductores analizados y una media de 8,5% de rechazos, con 11% en toros adultos y 5% en los vírgenes. Cómo lograr un manejo basado en 2% con alta tasa reproductiva sin desgastar los machos en las...
(16/11/2021) - Canal Agrositio

¿Te sumás a una Revolución agropecuaria exportadora en Tierra del Fuego?, con Sebas Pechar - agrónomo

La Argentina debe ir urgentemente a un cambio total en el paradigma laboral, productivo, impositivo y cultural. ¿Puede ser que existan Pcias. pobres pero ricas productivamente como Formosa?, ¿puede ser que Tierra del Fuego se maneje con aportes de otras Pcias. de U$S 150 Mill. / año, y sacándole impuestos a empresas que son solo "empaquetadoras de celulares y TV"? En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor del único Grupo CREA de la isla, conversamos sobre toda la riqueza productiva, agroindustrial y exportadora que se puede poner en marcha. Nacido en Río Grande. nieto de los primeros colonos que vinieron de Europa a trabajar, Sebas nos ayuda a dimensionar la producción de ganado bovino, ovino, el valor de la Lenga, las oportunidades hortícolas, la acuicultura gourmet, el autoabastecimiento local y turístico. También las posibilidades de posicionar alimentos, ecosistemas sustentables, y experiencias de vida. ¿Cuales son las principales limitantes a derribar?...
(06/07/2018) - Canal Agrositio

B3: Una buena y una mala; excelente Genética pero...mala adopción; con D. Musi

Excelente nivel en genética y mejoramiento animal. ¿Por qué no tenemos más productividad ganadera en la Argentina?. La "adopción de tecnología" es muy baja. El Foro de Genética como visión estratégica. El rol de los jóvenes productores en lo que viene y..
(02/03/2020) - Canal Agrositio

B3: Productores ganaderos que trabajan y transforman con sus rurales y Gobiernos; con J. de las Carreras y J. Sevillano

Hoy en Ganadería TV nos pusimos a debatir el caso Ganadería bovina - ovina en Tierra del Fuego. Junto a 2 productores y miembros de la Asociación Rural de la pcia., nos metemos en la interna de una región netamente agropecuaria. La necesidad de consensuar políticas públicas y del campo que avancen hacia la agroindustria, y un paso más hacia la bioeconomía local, con visión exportadora. Un país vecino que compraría, 2 océanos para exportar a diferentes continentes, una riqueza natural que potenciada por la ciencia hoy permite hacer carnes, horticultura, industria forestal con diseño, piscicultura de alto valor, y todo sistémica ordenado con Turismo rural y desarrollo poblacional genuino. Un caso para meterse en las internas de una pcia. y sus protagonistas, y repensar el rol activo del campo para que las cosas sucedan. Una nota rica en debates que te...
(02/02/2018) - Canal Agrositio

B4 - Se reactivan gradualmente los negocios de campos ganaderos; con M. Maurette

El 2016 fue el año de creernos que nos comíamos la cancha. El 2017 y 2018 son años más realistas. Sin grandes euforias. Las altas tasas de interés frena el mercado inversor de campos. Dos teorías respecto a los negocios. Quienes venden y quienes están..
(17/09/2020) - Canal Agrositio

La avanzada son los Modelos ganaderos - agrícolas integrados e integrales; con Gustavo Almassio

Gustavo Almassio es agrónomo, productor agropecuario, pero sobre todas las cosas es un "filósofo de la ganadería moderna". Precursor de integrar la agricultura a la ganadería con ciclos completos y diferenciación de calidad de carnes. Ademas de las tradicionales razas británicas, se le animó los Wagyu, y después a la cruza con Angus llegando a los Wangus más adaptados, que superan los 800 Kg, ideales para exportadores de punta. Luego avanzó en la integración con Ovinos, en una equilibrada convivencia con bovinos, y hasta explorando el control de malezas difíciles a través de su pastoreo, bajando el uso de fitosanitarios. Ahora el control de los pumas con perros ovejeros entrenados. La ganadería con terminación de 1,8 Kg/día, y la evaluación de las carnes con maduración y cadena de frío en el campo. Nuevas oportunidades como el Agroturismo gourmet en su campo; llegar a los restos VIP, equipos con jovenes profesionales; el asociativismo para construir un frigorífico y abastecer de carne ovina, las líneas de...
(09/06/2016) - Canal Agrositio

B4: Se viene la Ganadería por ambientes de precisión

La ganadería de precisión se debe trabajar por ambientes. Las fotos y mapas satelitales son lo básico en todo modelo ganadero. El trabajo de campo, más el soporte de drones nos permite trabajar basados ambientes. Cada espacio es receptividad y...
(02/09/2020) - Canal Agrositio

Mucha buena onda y sonrisas en los remates de reproductores y en las cabañas, con Agustín Arroyo

Una nota bien completa sobre el momentum ganadero con el Lic. Cs. Agrar. Agustín Arroyo. Como Dir. Ejecutivo de la Hereford es un protagonista directo de los cambios en el ambito del mejoramiento ganadero, y en el ritmo de los remates. Mejora en cantidad de ejemplares, calidad genotípica y valores en suba por mayores expectativos en la cadena de ganados y carnes. Todav{ía falta el pico de Septiembre lo cual mantiene una tensión positiva en el ambiente. Los Puros registrados a valores de 1600 Kg de Nov, y los S/ 10% arriba. Toros de entre $180.000 y 250.000. Un ritmo muy veloz e intenso a partir de la adaptación a la modalidad online, telefónica, y en la presencial en los fanáticos de estar presentes. Un diagnóstico positivo que motiva, alienta y demuestra que las cosas pueden funcionar cuando una cadena trabaja eficazmente y en conjunto.
(25/08/2021) - Canal Agrositio

¿Al final la culpa del cierre de exportaciones de Carne la tiene Cristina?; con Dardo Chiesa

La salida de Víctor Tonelli de la Mesa de Ganados y Carnes pegó muy fuerte en los actores de la cadena ganadera. Enseguida nos comunicamos con Dardo Chiesa su actual Coordinador. Se lo ve muy preocupado, reconoce que el Min. Kulfas los escucha, pero...,cuando las propuestas suben..., vuelven a bajar y la apertura de exportaciones se dilata por tiempo indefinido. La tensión entre los eslabones se complica cada día más. Lograr consensos es muy difícil, y la olla de presión se calienta. La esperanza puesta en las Asambleas de Carbap y la presión masiva de los productores sobre un Gob. que no sabe y no entiende de ganadería. ¿Se abrirán las exportaciones?, no la ve, y menos hasta que Cristina pase las PASO, no quiere malas noticias. ¿Entienden los funcionarios que la carne aumentará más por desinversión?. El "No" es rotundo. Al final la culpa de no exportar, y que pueda faltar la Carne y aumente, ¿la tiene Cristina?...
(24/02/2023) - Canal Agrositio

La Lechería anda mal, pero...¿podríamos ser como Nueva Zelanda?; con Raúl Catta - tambero

Los precios al tambero tenían que subir 7% y de repente..."silencio de radio" por parte del Gob y la industria. Además amenazas de cerrar las exportaciones. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Raúl Catta, productor e integrante de la Com. de Lechería de La Rural, se definen los males extra e intra cadena. ¿Qué propuestas debería presentarle el Sector para ser un líder global?...
(01/03/2018) - Canal Agrositio

B4: El Boom Ganadero y lo que viene en la 6° reunión de la cadena con Macri; con F. Canosa

La promesa al Presidente: "la cadena de la Carne puede generar U$$ 8000 Mill en exportaciones, y sumar 200.000 empleos en el país. El ejemplo de un consenso de todos que lleva 4 años funcionando. El objetivo de alcanzar 380.000 Tn este año y sumar las...
(01/01/2021) - Canal Agrositio

B2: Adaptando sistemas ganaderos según aptitud productiva y tamaño del campo; con Carolina de Faveri

La ganadería avanza más rápido de lo que se puede ver. Gran parte de ese avance está en la tecnología, en su aplicacón y en los profesionales que realizan esa gtransmisión, aplicación y gestión del manejo ganadero. Es el caso de la Ing. Agr. Carito de Faveri, una apasionada de la producción animal y sus sistemas productivos. Con más de una década de trabajo con productores asesorando campos Pymes, nos sumamos a una conversación que pasa por los temas técnicos de manejo ganadero, suelos y recursos forrajeros, como también del factor humano. La capacitación y entrenamiento de los equipos, adaptando pautas de manejo a la realidad empírica de cada sistema. El foco en las Reservas y las decisiones de silaje, fardos y grano. Los eléctricos y el parcelamiento con foco en el personal y su preparación para trabajar sobre demanda y oferta forrajera.
(25/10/2021) - Canal Agrositio

Fernando Canosa y cómo estar preparados para los 7 Desafíos Ganaderos

Cuando mirar hacia adelante y despegarse de la coyuntura de la política, se hace clave para la producción, ese es el momento ideal para recargar las baterias con buena información e ideas nuevas. El Ing. Agr. Fernando Canosa es el Pte. del Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal - AAPA, que entre el 17 y 19 de Noviembre nos va a sorprender con mucha ciencia, técnica y manejo de las diferentes actividades pecuarias. Un futuro que desafía a la producción argentina, y que será tratado por grandes especialistas a los largo de conferencias, Talleres temáticos y las 10 Secciones de la AAPA con muchos trabajos científicos para explorar los límites de la...
(19/08/2019) - Canal Agrosito

B1: El rol de la genética ganadera, su cultura, y el marketing de las razas; con A. Ferrero - Pres. Shorthorn

Con Alejandro Ferrero, Dir de La Rural y nuevo Pres. de Shorhorn. Hijo de Pedro Ferrero un cabañero que lleva 72 años ininterrumpidos de presencia activa en la Exposición. La gran movida de la Exposición, la mayoritaria presencia de gente de campo y ciudad, y la gran presencia este año de razas ovinas. Mucha presencia de países asiaticos interesados en este gran boom de nuestra ganadería.
(28/05/2021) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le explica en 1 minuto a Cristina que exportar no aumenta el precio de la Carne

El día 30 de abril el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli hace en Canal Agrositio una nota analizando en detalle la ganadería y las exportaciones de carne. Hoy martes 18 de mayo el campo se desayuna con otro papelón político del Gobierno, cerrando ante el mundo las exportaciones de carnes, además en plena SIAL internacional de los alimentos. Hemos seleccionado este fragmento por especial sugerencia de un seguidor de Agrositio, en donde Tonelli explica en forma breve y concisa que quienes dicen que la carne aumenta debido a los precios internacionales, estan errados y carecen de total conocimiento del funcionamiento de la producción agropecuaria y sus mercados. Un corto mensaje para viralizar entre quienes creen erradamente que el campo es culpable de un aumento de la inflación cuyo único responsable es el Gobierno kirchnerista...
(25/01/2019) - Canal Agrositio

B2 - El Nuevo concepto de -Secuencia de Cultivos- para alimentación ganadera; con O. Bertín

El especialista de en forrajeras de INTA nos abre la cabeza mirando el Boom Ganadero. La subutilización de nuestros pastos. Campos con pastizales viejos degradados que dan 4 Tn de pasto y no se miden, no generan eficacia ganadera. Estamos en 50% de utilización promedio y podemos superar el 70%.

El rol de los cultivos de cobertura, la captura de carbono y los "Forrajes conservados" como forma de manejo ganadero. La "Secuencia de cultivos" como forma de alcanzar las 30 Ton de MS /ha.
(08/04/2016) - Canal Agrositio

B2 - Tenemos un rodeo nacional ineficiente con tasas de extracción del 24%

¿Porqué perdemos tantos terneros?. Los productores hacen tacto y después falta el "post-tacto". Cada etapa tiene pérdidas. Un listado de numerosas enfermedades. Una acción importante s trabajar sobre capacitación del personal que trabaja en el campo.
(26/10/2015) - Canal Agrositio

B5: ¿A dónde podemos llegar con la ganadería en el corto plazo?

Buenos indicadores "reales de la ganadería". Si bien no son tan nítidos ni mediáticos, a lo largo de estos meses hemos observado un creciente interés por retornar al "caviar argentino". ¿falta capital e inversión?, sin dudas que si, pero los ganaderos...
(07/05/2017) - Canal Agrositio

B4 - El Chef Christian Petersen nos enseña cómo hacer un excelente asado con carnes argentinas

Cómo se hace el mejo asado con carnes argentinas. El Boom Ganadero es "circular", una visión integral que va más allá de las suba y bajas diarias, y mira al mundo. Esta atento a la oportunidad de exportar 1,5 Mill tons de "carnes gourmet" y cocinarlas...
(19/02/2021) - Canal Agrositio

A la Ganadería le está faltando el salto de calidad; con Carlos Bodanza

Carlos Bodanza es veterinario y periodista ganadero. Desde las sierras de Tandil nos ayuda a entender el momento actual de la ganadería. El desafío de los feedlots ante un maíz que no va a bajar y se posicionó alto, y una invernada que parece seguir bastante más arriba que el gordo. Este es el momento de los criadores, los terneros no bajan de $200, y muchos productores apuestan a mejorar sus cadenas forrajeras, lo que representa más retención. El foco en la recría con planificación escalonada de las ventas. Una tendencia que permite salir del pico de la zafra y estabilizar los precios y la oferta. Sin duda que en los últimos años fue mejorando la eficiencia ganadera, pero ahora nos falta el salto cualitativo para valorizar más los productos en el mercado interno y en la exportación.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información