Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(04/07/2016) - Canal Agrositio

B1 - Evaluando alternativas de suplementación ganadera con Darío Colombato

Granos a partir de un maíz sin retenciones. Silajes de más MS, o calidad, o más densidad. Cómo hacer una "recría óptima" para mejorar peso de salida y facturación. El rol del "pasto" en los modelos ganaderos que se vienen. Estrategias alimenticias y...
(17/06/2022) - Canal Agrositio

¿Qué esta pasando con el mundo de las carnes y con nuestras carnes en el mundo?; con Miguel Gorelik

¿Qué esta pasando con el mundo de las carnes y nuestras carnes en el mundo? El conflicto Ucrania - Rusia no tiene un efecto directo. Rusia fue un gran comprador, ahora de mediano rando y se opera poco con Argentina. El Lic. Miguel Gorelik, analista de mercados ganaderos y Dir. de Valor Carne nos ayuda a comprender lo que está ocurriendo en el mundo. ¿Podemos abastecer al mercado Chino con carne de mayor calidad y venderle como hace EEUU al doble de U$S / Tn? Las oportunidades de desarrollar producción y mercados en provincias subtropicales. Paraguay gran exportador y productor, y por contraste Formosa no, y además es la Pcia. más pobre del país, ¿cómo se entiende este dilema? Situación de la industria frigorífica. Además mercados y tendencias que la actividad privada podría acelerar con mejores condiciones...
(02/01/2018) - Canal Agrositio

B4: Tres grandes objetivos Ganaderos que generarán efecto cascada en 2018; con Juan Santillán

Los indicadores marcan que el negocio ganadero mejor. La apertura de nuevos mercados, es más fuerte que el día a día. La mirada a Oriente como demandante que empujará precios. Singapur y la salida de carne con y sin hueso. Rentabilidad en cadenas y las...
(26/05/2021) - Canal Agrositio

¿Los Matarifes son los cucos del cierre de Exportaciones?; con Leonardo Rafael - Pres. CAMyA

Una muy buena conversación con el Pres. de la Cámara Argentina de matarifes y abastecedores de carnes. En medio de un grave conflicto para el país en el tema exportaciones, la visión de los matarifes Exportadores y su rol en el abastecimiento de carnicerías de todo el país. Leonardo rafel es matarife de segunda generación, trabaja abasteciendo de cortes de carnes, y su rol es estar en Liniers y en los frigoríficos, ¿Qué está pasando?, ¿oómo fue su reunión con el Min. Kulfas y la Sec. de comercio Paula Español?, ¿entienden el ciclo y los tiempos de la ganadería?, ¿quienes son los responsables del rulo ganadero?, ¿es todo culpa del Gobierno o también juegan los manejos intra-cadena ganadera? En Canal Agrositio te brindamos la opinión de todos los protagonistas para que os conozcas y puedas sacar tus conclusiones de este tremendo error del Gobierno cuyas consecuencias son inevitables...
(02/03/2022) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le explica a Alberto como ingresar U$S4000 Mill por Carnes, creciendo sin miedo a Feletti

Una excelente charla con uno de los especialistas que más conocen cada uno de los eslabones de la cadena ganadera. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli fue uno de los fundadores de la Mesa de Ganados & Carnes, es asesor ganadero y productor. Sin dudas alguien que debería ser consultado por el Min. de Agric., el Sec. de Com. y hasta el mismo Presidente. Hace falta motivar a crecer y aumentar kg /animal, % de destete, y los stoks país. La solución es diametralmente diferente a la que ellos planifican desde escritorios de oficinas públicas. Clave dejar de mirar con el "espejo retrovisor a medidas fracasadas 50 años atrás". Con 53 Mill cab. de existencias producimos 3,2 Mill Tn de carne, podemos exportar 600.000 Tn sin hueso, a U$S6500 prom./Tn, son U$S4000 Mill en 2022 y pueden ser 5000 a 6000/año en 2 años si en lugar de cerrar mercados, se deja producir y exportar. Entre las 3 carnes podemos alcanzar U$S10.000 Mill/año. ¿Qué neceita Argentina? Productores y empresas que exporten, generen trabajo privado y divisas..
(09/11/2016) - Canal Agrositio

B5 - Para que el Boom se potencie necesitamos, + pasturas + nutrición + genética; con A. Arroyo y R. Bindi

Hubo 5 ciclos ganaderos importantes en 40 años. Algunos se agarraron, otro agarraron a los ganaderos. Hay un retorno a las pasturas y a los verdeos.
(21/09/2018) - Canal Agrositio

B2 - Alimentando al menor costo con recursos Forrajeros y todos los granos; con A. Fernández Mayer

El desafío de la alimentación. La tecnología en leche y ganadería está. Qué pasa con la adopción. ¿Un tema cultural y de gestión, o de precios? Los modelos de recría a pasto para tener ganancia de peso sin grasa, y cómo lograr 350 kgs y pasar a granos.
(20/08/2016) - Canal Agrositio

B5: Claves tecnológicas, sanidad, mejoramiento, y reproducción; con A. Arroyo y R. Bindi

Hay mucho para hacer en tecnología. Un dato: En EEUU gastan 25 dólares por cabeza en sanidad. Hay nuevas generaciones de vacunas. Errores que no debemos cometer en ganadería. El mensaje al Gob. es "dejar hacer". Mejoramiento genético en vacas lecheras.
(15/04/2021) - Canal Agrositio

¿Qué habría que hacer para ser líderes mundiales en Lechería?; con Raúl Catta - APL

Muchos países planificaron sus visiones y estrategias productivas, apuntando a liderar en sectores agroindustriales. En Lechería hay grandes jugadores como EEUU, India, China, Brasil, Alemania, Rusia, Francia, NZ, Turquía, y Reino Unido. Es interesante Nueva Zelanda, con unas 5 Mill de vacas lecheras, que exporta productos derivados como leche en polvo, manteca, queso y crema a todo el mundo. Un país que hace esfuerzos para adoptar nuevas tecnologías y sistemas de mejora de sus campos lecheros. En esta nota le preguntamos al tambero y Pres. de la Asoc. de Prod. Lecheros, Ing. Prod. Agr. Raúl Catta si la Argentina podría tener también un destino de líder en lechería. ¿Tiene este Gob. una visión de crecimiento? El caso de la unificación Alemana como ejemplo de integración social repensando un futuro mejor para los...
(31/08/2018) - Canal Agrositio

B3 - Modelo integrado, agricultura y ganadería bovina y ovina en 3 zonas distintas; con G. Fach

Administrador de campos ganaderos en Cnel. Suaréz, Junín de los Andres y Uruguay. Cuarta generación de productores. Visión de ciclo completo. El foco en lograr animales pesados. Muy optimistas con lo que viene. Peso al destete y 480 kg de salida con pasto
(21/09/2016) - Canal Agrositio

B1 - El rol de las pasturas y manejo de forrajes en la ganadería; con O. Panero

Muchos consideran que los ratios de productividad son mejores que en zona templada. Un empresariado más moderno, con enfoque en una importante inversión para lograr productividad, hace que los modelos sean menos conservadores y más técnicos...
(12/09/2022) - Canal Agrositio

¿Qué genética Angus buscan los ganaderos?, ¿F1 ó todo terreno?; con Nico Lafontaine - Cabaña Los Tigres

La genética ganadera esta en su mejor momento. Una tendencia que se vió en Palermo y que no para de crecer. En esta nota con Nicolás Lafontaine, productor y administrador de la famosa Cabaña Los Tigres, no adentramos en el apasionante mundo de los que buscan lo mejor en sus rodeos. Hablamos de conceptos ganaderos como: "equilibrio - rentabilidad", de reproductores "rompe curvas", de indicadores que marcan "tendenciuas genéticas", de la captura y procesamiento de información reproductiva y de performance. También los DEPs como indicadores de gestión, y del fenotipo, ambos como conceptos complementarios en el "arte" de una ganadería de precisión genética con los...
(22/04/2019) - Canal Agrosito

B1: Aplicando el Concepto Global de Fertilidad para alcanzar +85% de destete; con Andrés Cornejo

¿Por qué tenemos un promedio del 62% de destete con tanta tecnología de procesos e insumos disponible? Es la pregunta que se hacen muchos ante el desafío de alcanzar 85 terneros por cada 100 vacas preñadas. El Med. Vet. Andrés Cornejo es asesor de empresas ganaderas, y nos enfatiza en la idea de "tener ORDEN". Su percepción de la realidad ganadera lo lleva a concluir en que hay un 70% de desorden en los campos. ¿Pueden asociarse los ganaderos para ganar en escala y de esa manera bajar costos operativos sanitarios, reproductivos y de manejo? La respuesta es "si". Un detalladao análisis de los perfiles productivos entre ganaderos de: mucha escala; mediana buenos y madiana malos; y chicos que...
(01/05/2021) - Canal Agrositio

Darío Colombatto nos ayuda a enfrentar altos costos de alimentación con ganadería de precisión

¿Esta bien o está mal que suba el maíz?, ¿cómo superamos la baja rentabilidad del engorde a partir de la importante suba internacional de los granos? Fuimos a consultar al Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista, consultor ganadero y Prof. titular de Bovinos de carne en Fauba, buscando prácticas de manejo superadoras. Muchas al alcance del productor. El reposicionamiento de la recría, las pasturas y los forrajes conservados. Los excelentes resultados con maíz y sorgo de alta calidad embolsados. La Moha como verdeo de verano, con 15 rollos / Ha y buen antecesor para las pasturas. El manejo de la alimentación y las instalaciones para no perder alimento. La nutrición eficiente de vacas para engorde a menor costo. La oportunidad de las buenas pasturas en recría de animales de más 190 Kg. Tratamientos nutricionales y el rol fundamental del cobre.
(04/07/2018) - Canal Agrositio

B2: Las oportunidades de la Ganadería venezolana cuando se acabe la dictadura; con Med. Vet. R. Gorrín

Un país empobrecido poer las falsas promesas de un Socialismo corrupto. Políticas enfocadas en vender solo petroleo y olvidada la producción. Sin tecnologías ni genética animal, el efecto es social. El diagnóstico terrible que puede cambiar cuando el...
(27/04/2016) - Canal Agrositio

B3 - ¿Cómo es el nuevo manejo de los feedlots con Maíz sin retenciones?

Es clave recordar que la rel. histórica es 1 kg de nov / 9 kg de maíz. Antes de las medidas de Cambiemos, la rel. llegó a 1:24, hoy estamos en 1:14. Esta campaña se estiman 1,5 mill de ha más, lo que representa unas 13 Mill más de maíz disponible.
(31/03/2016) - Canal Agrositio

B4 - Cómo hacer una Selección ganadera eficiente sin morir en el intento

El "ambiente ganadero es hoy muy respirable y alentador". Remates ágiles, buenos precios, y ya se ve la rentabilidad ganadera. Selección fenotípica y genotípica, y la necesidad de ser un "buen observador a campo". Herramientas y parámetros objetivos que..
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Manejo e híbridos de sorgo y maíz silero para maximizar Kg de MS/Ha; con G. Sánchez C - Advanta

Nunca se vió tanto crecimiento y aplicación de tecnología de insumos y procesos en maíz y sorgos aplicados a una ganadería más demandante. En esta nota con Gaspar Sánchez Cores, hombre del equipo de Advanta Semillas nos metemos en la profundidad de los objetivos de mejoramiento genético y de manejo para ampliar la brecha de rindes. El valor de los TEC ganaderos como forma de intercambiar ideas y tecnologías a campo entre productores, técnicos y empresa. Los sorgos forrajeros y la genética aplicada a la producción de MS y más cortes por hectárea. La selección de maíces basados en su rendimiento y tipo de plantas para un óptimo silaje, tanto en ganadería como en tambo...
(25/12/2015) - Canal Agrositio

B4 - Se abrió la exportación, ahora a pensar en vender Carne Arg. al mundo

El rol de la Hilton, la Cuota 481, las posibilidades de calidades "Premium" para mercados de alto valor. El rol de nuestros bifes anchos, jugosos y sus preparaciones. "Con cuchillo y tenedor" los Chinos quedaron locos. Cómo retornar al mundo después de...
(05/06/2019) - Canal Agrosito

B1 - A prepararse..., el próximo BoomGanadero vendrá del Sur; con Luis Biaus

Luis Biaus un especialista en mercados y remates en el sur del país, y la visión de la ganadería bovina y lanar en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego. Una nota con toda la curiosidad por entender las fronteras y los paradigmas a quebrar en la búsqueda de enriquecer el sur con las oportunidades de la cadena de las carnes desde su visión amplificada. La invernada a valores más bajos para llegar al norte y la oportunidad de cerrar el ciclo localmente. El feedlot para terminar hacienda de consumo local y exportación, y sus limitantes logísticas para llevar maíz. La oportunidad de los puertos como Puerto Deseado o Río Grande, El lanar como complemento, los precios de la lana y la caída de producción en un 25%, debido a la problemática "no resuelta" por la proliferación indiscriminada del guanaco que no...
(10/11/2022) - Canal Agrositio

El Contador que dejó su profesión para dedicarse al campo familiar Ganadero de 140 Has; con Matías Vazquez

De trabajar de Contador a enfocarse y meterse de lleno en el campito de su Familia. Es además uno de los pocos ganaderos que pudo sacar el famoso Plan GanAr. En el campo en Las Flores - PBA de un promedio zonal de 0,5 EV / ha, duplicó esta receptividad a partir de tecnología de procesos ganaderos. ¿El ojo del amo engorda el ganado?, en su caso eso resultó la estrategia fundamental. Estar sobre el campo, estudiar las oportunidades productivas, trabajar con quienes lo asesora, la intensificación del capital propio, el asociativismo para expandise, y por supuesto el apalancamiento con créditos a tasa subsidiada...
(05/08/2022) - Canal Agrositio

Muy buen ritmo de remates de hacienda y reproductores; con Javier Lafuente - consignatario

Muy buenos remates en un momento insólito de país. Valores entre 370 y 415, los machos 410 a 415, terneras 360 - 370. Pagos a 30 y 60 días. Los remates de toros a $650.000, vacas 265.000 y el valor de la mejor genética de las cabañas. El campo "compra vacas", el efectivo de ingresos por ventas de producción va a reinversión para reponer hacienda. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor agropecuario y consignatario. Las ventas en La Rural y el termómetro de las ganas de los productores, en cercanía o a distancia. Su visión del horizonte ganadero más allá de la coyuntura y las...
(24/08/2021) - Canal Agrositio

El Chuni, Tonelli, Rojas Panelo y La Liga de la Justicia ganadera versus los Burócratas de siempre

Un encuentro único. Tres grandes de la ganadería y la producción, hablando del #BoomGanadero y de como defenderlo de los burócratas de escritorio que no conocen una manga, ni arriesgan su propia plata. Chuni Acuña, el veterinario campero del 1,25 Mill. de tactos; Fernando Rojas Panelo, el agrónomo ex aseor CREA, que compró su propio campo de 2000 Has; y Víctor Tonelli, el productor y especialista ganadero que "pegó el portazo". Muchos temas en debate. ¿Estamos ante el peligro de desinversión en ganadería y vuelta a la sojización?, ¿va a seguir el boom reproductivo con renovación genética de planteles de cría?, ¿está todavía intacto el sistema productivo en caso que los K abran las exportaciones y dejen trabajar en libertad?, ¿sirve un Plan Ganadero hecho sin ganaderos?, ¿a quien escucha el Min. Kulfas, a los que saben y quieren hacer crecer la producción de carne?, ¿qué convendrá hacer con la Mesa de Ganados y Carnes?, ¿continuar, renovar o refundar todo desde el inicio? Tres grandes profesionales en una...
(02/03/2021) - Canal Agrositio

El ex-Dir. de la ONCCA nos cuenta los Secretos y mentiras del otro escándalo K; con Marcelo Rossi

Con 12 años de trayectoria en la Dir. Nac. de la ONCCA - Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi es de los funcionarios con más experiencia y una foja de servicios perfecta. ¿Cómo es que el viernes 19/02 a las 23 hrs recibe una llamada diciendole que no está más en la posición?, ¿cómo es que alguien que controla molinos, frigoríficos y plantas en economías regionales vió solo una vez en su función al Min. Basterra y a la Jefa de Gabinete Diana Guillén? Los reclamos vienen por no autorizar a cooperativas de trabajadores relacionadas con frigoríficos que las usan para evadir cargas impositivas: o por no querer enviar a su gente a controlar precios máximos, o por estar en desacuerdo que técnicos del SENASA vayan a auditar precios políticos. Las grandes dudas del campo y la agroindustria, ¿qué pasará ahora si esto queda en manos de verticalistas del Instituto Patria? En medio del escándalo por el "vacuna-gate" del Presidente, ahora este otro papelón político que deja dudas...
(10/01/2022) - Canal Agrositio

Mejorar la ganancia de peso diario en un 11%, emitiendo un 20% menos de metano; con A. Kitroser y A. Civit

Lograr una eficiencia nutricional a partir de la fisiología de la digestión como objetivo de producción. Hacerlo mediante la incorporación de taninos y saponinas que además no son antibióticos ni ionóforos. Una propuesta distinta donde se mejora el índice de conversión y la ganancia diaria de peso, que además tiene impacto ambiental positivo de la mano de una menor emisión de metano. Nuevas tecnologías de insumos y procesos ganaderos de la empresa Fortymax que nos cuentan Agustín Kitroser, Gerente y Alfredo Civit, nutricionista a cargo de...
(04/07/2016) - Canal Agrositio

B2 - ¿Falta trabajo en el Campo, o falta gente con ganas de trabajar?

El Factor Humano como eje de la nueva producción. Un escenario agropecuario que requiere de personas capacitadas y con "ganas de hacer". ¡como tentar a los jóvenes? ¿como lograr competitividad en un país con baja eficiencia y alto costo que...
(30/09/2022) - Canal Agrositio

Una megatérmica de alta producción forrajera y adaptación a Ganadería pampeana; con Guillermo Jackson - Pemán

Péman Semillas apalanca su liderazgo en genética forrajera para zonas subtropicales y tropicales, desarrollando germoplasmas adaptados a la ganadería de zonas templadas. En esta Nota de Ganadería TV con Guillermo Jackson, Ger. de Peman Semillas para la región pampena, describimos las aptitudes agronómicas de Nyasi, la forrajera adaptada para alta producción de MS / Ha. Una gramínea de C4 con alta producción en primavera / verano / otoño, con la característica diferencial de producir en suelos salinos sódicos, arenosos y con tosca. Puede comerse en post-otoño diferido. Tiene una perennidad de 4 a 6 años, con alta persistencia. La semilla va tratada con BIOCOUT, lo que potencia su crecimiento inicial y producción forrajera en suelos de baja a mediana fertilidad.
(18/04/2022) - Canal Agrositio

¿Pueden ser exitosos los Modelos Ganaderos en zonas agrícolas?; con Adrián Colaneri - agrónomo

Adrián Colaneri es asesor agropecuario, productor y arrienda campos agrícolas para producir granos, pero...también ganadería. Una charla que nos motiva en momentos en los que necesitamos voces esperanzadas que vean más allá del día a día. El Ing. Agr. Adrián Colaneri nos habla de modelos de cría, algunos con recría y también campos mixtos con ciclos completos. El importante aumento de la demanda de forrajeras con alfalfa, rye grass, y también más agropiro y lotus para zonas más complejas. La fertilización estratégica de pasturas basados en ganadería de precisión. El rol de los verdeos invernales con la avena a la cabeza. El rol de la suplementación con granos, los costos del maíz, y el reposicionamiento de buenas prederas manejadas con mucha rotación. El Capital humano y las personas para poder llevar adelante las operaciones con la...
(02/10/2020) - Canal Agrositio

Modelo mixto integrado con ganadería, cabaña, acuicultura y arroz; con Martín Meichtry

En la localidad de La Leonesa - Chaco, un modelo agrícola ganadero, con mucho valor agregado que genera 150 puestos de trabajo directo, más muchos más indirectos. Una empresa familiar que surge de la ganadería y el arroz, y que a partir de un conflicto con ambientalistas locales se transforma en uno de los campos líderes en producción de carne de Pacú con 3000 kg / Ha. Además con cabañas Brangus y Braford presentando reproductores en la Rural de Palermo. además una planta de alimentos balanceados, acopio de arroz e industrialización del Pacú hasta llegar a los consumidores. Un modelo de producción basado en una Empresa Familiar donde cada uno es responsable de áreas productivas, comerciales y administrativas. Martín y su padre Eduardo son agrónomos y apasionados por la producción agropecuaria con foco ambiental...
(02/02/2018) - Canal Agrositio

B3 - ¿Se plancharon la expectativas positivas para un Boom Ganadero?; con G. Arnaude - Consignatario

Un consignatario de muchos años que nos muestra como ve el mercado 2018. Los problemas del faltante de hacienda, y el escaso volumen para exportar. El agobio por los impuestos y su freno a la inversión. ¿Faltan más políticas activas para la ganadería?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información