Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(12/02/2016) - Canal Agrositio

B5: Tecnología, plan sanitario, la agenda y oportunidades cárnicas

Salto tecnológico ganadero con casos concretos como el Grupo Bermejo. Plan sanitario "monitoreado" y reproducción bovina. Estar cerca de las tendencias de la cadena cárnica. La apertura de mercados para "reposicionar las carnes". Exportación y precios ...
(20/08/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué Víctor Tonelli pegó el portazo en la Mesa de Ganados y Carnes?

Un final no previsto pero anunciado. Uno de los fundadores de la famosa Mesa de Ganados y Carnes, se cansa de tanta inacción y enfoque en "sálvese quien pueda" y decide irse. Allá por 2014, el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli junto a protagonistas de la ganadería como David Lacroze, Luis Bameule, Fernando Canosa y otros, crearon una de las instituciones más fuertes del campo, organizando los eslabones e integrando todas las carnes. Luego el Gobierno actual nombró a Dardo Chiesa como Coordinador. ¿Qué pasó con los objetivos fundacionales y fundamentales? Tonelli nos ayuda a interpretar la poca lógica de un Plan ganadero realizado por burócratas, sin integrar a los verdaderos actores privados de la ganadería. Además, el rol del Consejo Agroindustrial desdibujado por su acercamiento tan estrecho al Gobierno; y el trabajo de base de la Mesa de Enlace junto a los Gobernadores productivistas con mucho más horizonte y alcances...
(31/07/2020) - Canal Agrositio

El retorno del Ovino a las Pampas y la potencia tecnológica desde el Sur; con Sergio Pena - INTA

El Ing. Agr. Sergio Pena es Dir. del INTA Santa Cruz y VP del CPIA. Graduado en La Plata se fue al Sur a investigar la producción ovina. La pasión por lo -casi imposible-, con metros de nieve, frío polar, y sin pasto..., el Ovino es puesto a prueba. Genética Merino y Corriedale, cruzamientos que mejoran performance ambiental y productivo, con una larga tradición ovina. La lana, su mercado y el potencial de abrigar al Mundo en forma sustentable y reciclable. La carne y el doble desafío: aumentar las majadas para producir más carne, logrando cortes que tienten al consumidor en el -momento de compra- Los depredadores de la ganadería ovina: perros asilvestrados, guanacos y castores; y el control ecológico y natural en esta temporada de frios extremos.
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Un panorama alentador de demanda de forrajeras con oferta limitada; con Juan Lus - PGG

La siembra de Otoño fue buena, lo que demostró la intensión de ganaderos y tamberos de invertir en pasturas y verdeos, al igual que en cultivos de servicios en campos mixtos. En 2020 el crecimiento había sido del 15%. En 2021 la tendencia mostraba estos mismos valores. Ahora se vienen las siembra de Primavera y los verdeos de verano. En esta nota TV con el Ing. Agr. Juan Lkus, Ger. de Inv. y Desarrollo del criadero PGG-Wrightson Seeds nos detenemos en las posibles decisiones de los productores, ¿invertir o esperar? Hoy se implantan unas 5 Mill Has con pasturas, la oportunidad es quintuplicarla y de esa manera tener más carne y leche. La estrella de los cultivos de servicios sin dudas la Vicia villosa, aunque hay otras especies como melilotus y tréboles anuales. En verdeos de verano, la demanda de sorgos ya está en marcha. En pasturas, puede haber una oferta más limitada de especies, más lo problemas de importación, por lo que es conveniente planificar las compras...
(15/02/2023) - Canal Agrositio

Enfocando la Ganadería 2023 con arrastre de la seca, y cambio de Gob. en La Pampa; con Andrés González - productor

Cada una de las 23 Provincias nos demuestra todas las ventajas competitivas que tienen para ser ricas. Este es el caso de La Pampa, que gobernada 40 años por el peronismo no logra desplegar todo su potencial. Muchos productores se entusiasman con el recambio. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, productor y asesor exploramos estos temas desde una visión de la producción agropecuaria...
(08/06/2021) - Canal Agrositio

El Campo contagia valores, amistad, profesionalismo, familia, pasión y mucho Más!; con C. Acuña y F. Rojas Panelo

Un gran momento para contagiarnos de esos valores que nunca debemos perder. Aún en tiempos malos que parecen tirar abajo todo, la escencia de las personas y el capital humano han logrado sacar adelante pueblos enteros. En este momento compartido, dos grandes amigos con casi 50 años de profesión nos lo demuestran. Chuni Acuña, el médico veterinario que a los 73 años se maneja en las mangas al ritmo de los de 30, a los que además entrena. Fernando Rojas Panelo, ingeniero agrónomo, el ex asesor CREA que a fuerza de pasión y esfuerzo compró su propio campo y sigue compartiendo experiencias. Ambos tienen muchas cosas en común que nos cuentan y dialogan en esta nota, pero por sobre todo tienen una que se destaca en esta conversación: la AMISTAD. Una nota para compartir con tus amigos, y juntos no olvidar que en estos VALORES está la salida para volver a ser un gran país...
(04/11/2015) - Canal Agrositio

B4: Gervasio Saenz Valiente nos da la posta del boom ganadero

La experiencia como Consignatario de G. Saenz Valiente nos sirve para determinar el fenómeno ganadero desde la compra y venta de categorías. A corto plazo, tenemos que armar todo de nuevo, no hay corrales, alambrados, instalaciones. Hay un cambio de...
(14/02/2024) - Canal Agrositio

Ganadería en sube y baja de precios, pero ¿cual es el mejor negocio hoy?; con Juan Santillán - consignatario

Está ocurriendo algo positivo, los precios del mercado llegan más rápido al mostrador. Hay un ritmo de seguimiento diario fruto del "bolsillo del consumidor". La seca y el calor y su impacto en oferta y demanda de carne. Destetes activos, buenos valores para la invernada y los vientres. Feedlots reimaginando un negocio de gordo más pesado con exportación activa y...
(17/09/2020) - Canal Agrositio

La avanzada son los Modelos ganaderos - agrícolas integrados e integrales; con Gustavo Almassio

Gustavo Almassio es agrónomo, productor agropecuario, pero sobre todas las cosas es un "filósofo de la ganadería moderna". Precursor de integrar la agricultura a la ganadería con ciclos completos y diferenciación de calidad de carnes. Ademas de las tradicionales razas británicas, se le animó los Wagyu, y después a la cruza con Angus llegando a los Wangus más adaptados, que superan los 800 Kg, ideales para exportadores de punta. Luego avanzó en la integración con Ovinos, en una equilibrada convivencia con bovinos, y hasta explorando el control de malezas difíciles a través de su pastoreo, bajando el uso de fitosanitarios. Ahora el control de los pumas con perros ovejeros entrenados. La ganadería con terminación de 1,8 Kg/día, y la evaluación de las carnes con maduración y cadena de frío en el campo. Nuevas oportunidades como el Agroturismo gourmet en su campo; llegar a los restos VIP, equipos con jovenes profesionales; el asociativismo para construir un frigorífico y abastecer de carne ovina, las líneas de...
(09/01/2021) - Canal Agrositio

B4: La fórmula para exportar más de 1 Millón Tn y abastecer de Carnes al mercado interno; con Víctor Tonelli

Una nota muy completa con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, el especialista de la cadena ganadera que nos permite entender el funcionamiento de cada eslabón en un momento complejo del país. Un año donde la Ganadería demostró ser de los sectores económicos del país que más aportó divisas y valor agregado en orígen, con 940.000 Tns exportadas, manteniendo el consumo interno con 52 Kg/año/persona. Además, un aumento de la faena para consumo y exportaciones manteniendo los stocks. Una actividad que trabaja con una brecha cambiaria muy amplia, en desventaja con sus competidores globales. El mercado de China, más Israel a U$s8000 / Tn, y EEUU cumpliendo 100% de sus compras. El rol de los 35 frigoríficos tradicionales y su seriedad comercial. Mercados para estar atentos como Inglaterra. La importancia del SENASA y de las reglas claras en la Mesa de Ganados y Carnes. La cercanía con el Gob. para que no vuelva a cometer los errores de controlar, en lugar de potenciar la producción con herramientas que...
(08/03/2021) - Canal Agrositio

Gustavo Almassio y cómo integrar el Ovino a un Modelo mixto y sustentable

Desde El Totoral en Pdo de San Cayetano, Gustavo Almassio, agrónomo apasionado con la ganadería y la sostenibilidad del sistema, no deja de despuntar la experimentación adaptativa de lo nuevo. De tener ovejas, a un planteo ovino combinado con bovinos, enfocada en alcanzar la mesa de los consumidores. La llegada de su perro Atahualpa criado al destete con corderos, hoy el gran asistente a campo del manejo de la majada. El concepto de carne natural basada en manejo forrajero. El factor mellicero alcanzando 12/13 corderos / Ha. Hoy con una majada de 600 madres y la meta en 1000 con 130% de señalada. La rentabilidad basada en 80% carne y 20% lana con diferentes usos. El proyecto de la faena en Necochea con ciclo 2 y venta en PBA, en base un modelo asociativo de inversión y gerenciamiento. Cortes diferenciados, marketing en puntos de venta y restos, y el delivery que alcance las...
(23/10/2016) - Canal Agrositio

B3 - En 20 años la Ganadería no ha evolucionado como la Agricultura; con J. C. Aba - Caprove

El Pres. de Caprove marca el ritmo de utilización de productos veterinarios. Es implacable. La ganadería no ha evolucionado. Con 61% de marcación no somos productivos. ¿Cómo producir 3 Mill más de terneros para poder exportar? La sanidad es "actitudinal".
(22/08/2024) - Canal Agrositio

Feedlots en momento -bisagra- con + escala, y - gastos de estructura; con Fernando Storni - Pte. CAF

Lo que viene en producción de carne, parece ser distinto. Una charla con el Pte. de la Cámara Argentina de Feedlot, Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, que nos habla de cómo trabajar en bajar costos de estructura, con mayor eficiencia operativa, y escala. Engordar hacienda de terceros, tener capacidad para una mayor ocupación en corrales, eficiencia nutricional y...
(10/05/2017) - Canal Agrositio

B5: Un Boom que va de la biología molecular, a la inversión con mercados activos; con A. Arroyo y R. Bindi

"La Ganadería es una actividad que ya tiene futuro" Representantes que se largan a consignatarios. Precios que son históricamente buenos en U$S. Investigación básica local, potenciando calidad embrionaria. Cabañeros que piensan en criadores y...
(18/08/2020) - Canal Agrositio

¿Hay más Tenedores de vacas que Ganaderos con tecnología?; con Marcelo Rojas Panelo

Los "tenedores de vacas", un concepto acuñado por Fernando Canosa, que nos permite razonar con el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, desde su basta experiencia como asesor ganadero a campo. Una charla para entender los diferentes segmentos ganaderos, sus lógicas productivas, y los porqué de indicadores reproductivos y físicos de producción que siguen bajos. Sintetizamos en 3 grandes segmentos a los tenedores de vacas: tradicionalistas; con vocación por los costos; y por desconcimiento tecnológico.¿Cuales son las causas de no subirse al BoomGanadero?, ¿qué hace que no tengamos más productores con visión y vocación productiva? Algunos ya están al nivel de la producción agrícola adoptando las tecnologías de insumos, procesos y conocimiento existentes.
(16/11/2021) - Canal Agrositio

¿Te sumás a una Revolución agropecuaria exportadora en Tierra del Fuego?, con Sebas Pechar - agrónomo

La Argentina debe ir urgentemente a un cambio total en el paradigma laboral, productivo, impositivo y cultural. ¿Puede ser que existan Pcias. pobres pero ricas productivamente como Formosa?, ¿puede ser que Tierra del Fuego se maneje con aportes de otras Pcias. de U$S 150 Mill. / año, y sacándole impuestos a empresas que son solo "empaquetadoras de celulares y TV"? En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor del único Grupo CREA de la isla, conversamos sobre toda la riqueza productiva, agroindustrial y exportadora que se puede poner en marcha. Nacido en Río Grande. nieto de los primeros colonos que vinieron de Europa a trabajar, Sebas nos ayuda a dimensionar la producción de ganado bovino, ovino, el valor de la Lenga, las oportunidades hortícolas, la acuicultura gourmet, el autoabastecimiento local y turístico. También las posibilidades de posicionar alimentos, ecosistemas sustentables, y experiencias de vida. ¿Cuales son las principales limitantes a derribar?...
(24/11/2015) - Canal Agrositio

B4: Llaman y me piden de a 1000 vacas de cría

Hay un desbalance entre el valor del gordo y la invernada, que no es lo ideal. Muy buen interés por vientres, eso marca que algo fuerte está ocurriendo. La oferta retiene, mira y espera.. Es impresionante la cantidad de remates de cabaña este año.
(05/06/2019) - Canal Agrosito

B1 - A prepararse..., el próximo BoomGanadero vendrá del Sur; con Luis Biaus

Luis Biaus un especialista en mercados y remates en el sur del país, y la visión de la ganadería bovina y lanar en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego. Una nota con toda la curiosidad por entender las fronteras y los paradigmas a quebrar en la búsqueda de enriquecer el sur con las oportunidades de la cadena de las carnes desde su visión amplificada. La invernada a valores más bajos para llegar al norte y la oportunidad de cerrar el ciclo localmente. El feedlot para terminar hacienda de consumo local y exportación, y sus limitantes logísticas para llevar maíz. La oportunidad de los puertos como Puerto Deseado o Río Grande, El lanar como complemento, los precios de la lana y la caída de producción en un 25%, debido a la problemática "no resuelta" por la proliferación indiscriminada del guanaco que no...
(11/09/2023) - Canal Agrositio

Se viene la Expo ANGUS de Primavera con juras, remates y el valor del -encuentro-; con Carlos Fernández

Del 19 al 22 de Septiembre en Olavarría nos reencontramos con los Angus. Se viene la 44° Exposición de Primavera, y 23° Expo del ternero Angus. Llegan las grandes Juras de PP y PC. Con 450 animales puros de pedigree y puros controlados. Jurados de 1°, remates auspiciados presenciales y por streaming. Una nota TV con Carlos Fernández, Secretario de Angus que nos cuenta y motiva a reencontrarnos y volver a...
(10/08/2017) - Canal Agrositio

B2: La oportunidad de potenciar el Boom Ganadero con una revolución en Formosa; con P. Lambrechts

Una provincia netamente ganadera, en la que se podría hacer ciclo completo. El rol de la cría, y la oportunidad de terminar novillos pesados de exportación. ¿Salida por el Paraguay? El rol de las megatérmicas, y los nuevos modelos de producción.
(12/06/2020) - Canal Agrositio

¿Le importa la Ganadería al Gobierno?, le preguntamos al Pres. de la Mesa de G & C; con Dardo Chiesa

La Mesa de Ganados y Carnes enfocada en 3 objetivos estratégicos: Cuota Hilton, informalidad, y cuidado del ambiente. Una nota completa para entender esa relación público - privada tan necesaria para que el país produzca más carnes, abastezca el consumo interno, y pueda exportar miles de millones de dólares. Dardo Chiesa es el Pres. de la Mesa de Ganados y Carnes que funciona desde el 2015, e integra todos los eslabones de 4 carnes diferentes. Un lujo institucional que parecería que el mismo Presidente desconoce en todo su potencial y alcances. ¿Está comprometido el Min. Basterra y su equipo con el crecimiento de las carnes?, ¿hay especialistas preparados para el desafío de la demanda post-pandemia? La clave es monitorear lo que pasa en el mercado de "la res para adelante" y "no de la res para atrás", que es donde se forman los precios. ¿Hay muchas "tensiones" entre los actores y con el Gobierno?
(04/07/2016) - Canal Agrositio

B2 - ¿Falta trabajo en el Campo, o falta gente con ganas de trabajar?

El Factor Humano como eje de la nueva producción. Un escenario agropecuario que requiere de personas capacitadas y con "ganas de hacer". ¡como tentar a los jóvenes? ¿como lograr competitividad en un país con baja eficiencia y alto costo que...
(21/12/2015) - Canal Agrositio

B1 - La producción Ovina de carne como alternativa para campos mixtos

Un especialista que trabajó en INTA y en la Reserva 8 de Balcarce, analiza las oportunidades del Ovino como exportador de proteínas. El ovino pesado para carne será buen negocio, se debe comercializar "porcionado" El caso exitoso de N. Zelanda con...
(04/08/2023) - Canal Agrositio

Diseñando una Ganadería que vuelva a competir en las grandes ligas con Víctor Tonelli y Fernando Canosa

Un importante evento en La Rural para pensar y debatir políticas agropecuarias, e intercambiar con los posibles Ministros. Una buena charla con el Lic. Víctor Tonelli y el Ing. Agr. Fernando Canosa al finalizar la mañana de trabajo, sintetizando las conclusiones. ¿Cómo hacer para crecer como lo hizo Brasil?, ¿qué mecanismos de interacción y coordinación son necesarios para alinear cada eslabón y lograr...
(03/11/2016) - Canal Agrositio

B2 - Los DEPs moleculares y el biotipo ideal para el Boom Ganadero; con H. Guitou

El Dir. del Depto de Genética Animal de INTA Castelar, plantea los límites del biotipo actual pensando en alcanzar pesos superiores a los 500 Kg. El rol de los DEPs enriquecidos = DEPs fenotípico + DEPs moleculares. El tamizado para selección.
(07/02/2017) - Canal Agrositio

B5: Las tendencias Ganaderas 2017 en manejo, carnes, nuevas zonas y el retorno esperado; con A. Arroyo y R. Bindi

Perspectivas, integración de cadenas, manejo reproductivo, el capital genético argentino, y la oportunidad de la "diferenciación de carnes para exportar". La visión empresaria necesaria, con cambio de paradigmas hacia más tecnología y...
(06/03/2024) - Canal Agrositio

RE-PENSANDO la Ganadería y sus mercados a partir de la nueva economía de Milei; con Diego Ponti - AZ Group

Se viene un escenario 100% distinto. No hay emisión. La inflación con tendencia a una baja pronunciada, y el dólar cae. Un consumo selectivo que busca precio. La inversión en tecnología versus los "tenedores de vacas". La carne y su necesaria modernización. Los bajos precios del maíz y la proteína, permiten + Kg / animal. Mirar los COSTOS en función de las expectativas de rendimiento. El rol del campo mixto ante menores lluvias...
(25/12/2015) - Canal Agrositio

B4 - Se abrió la exportación, ahora a pensar en vender Carne Arg. al mundo

El rol de la Hilton, la Cuota 481, las posibilidades de calidades "Premium" para mercados de alto valor. El rol de nuestros bifes anchos, jugosos y sus preparaciones. "Con cuchillo y tenedor" los Chinos quedaron locos. Cómo retornar al mundo después de...
(23/05/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo aumentar el -peso de faena- desde cada eslabón ganadero?; con S. López Valiente - INTA

El rol de la genética en la mejora del potencial ganadero. Los biotipos adaptados con el desafío de lograr un Nov. pesado de exportación. El Dr. Ing. Agr. Sebastián López Valiente, investigador ganadero de INTA Cuenca del Salado, nos habla de las tecnologías actuales, las nuevas y lo que no está tan difundido. La validación de información a partir de diferencias genéticas con las distintas razas, los rodeos y sus...
(20/03/2024) - Canal Agrositio

Ganadería con dólar planchado, consumo en baja, China calmado, ¿que hacemos?; con Juan Santillán - consignatario

Un mercado ganadero "enrarecido" en lo coyuntural. Febrero con buenas ventas, aumentos de precios, productores contentos. En Marzo los consumidores aflojaron la compra en el mostrador y China bajó su demanda. Los precios locales bajaron. Juan Santillán nos habla de la influencia de las lluvias, de un peso que gana frente al dólar, de una inflación que baja, y de INVERTIR en ganadería en 2024 para cosechar en 2025/26...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información