Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(22/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - Mini curso Intensivo para Ganaderos de punta con el Prof. Darío Colombatto

Un encuentro especial de Ganadería TV. Uno de los especialistas en Nutrición y Alimentación animal más prestigiosos de Latam, en una charla que pasa por TODOS los temas estratégicos de la Ganadería. Realizada desde la misma Cátedra de la Fac. de Agronomía - UBA, donde Darío Colombatto es Prof. Titular. Arrancamos con las vocaciones ganaderas, técnicas y productivo-empresariales. Los cumulos de información disponibles de manejo para la transformación. Pastos y manejo de reservas. Uso eficiente de los silos. El debate de grano entero o partido. Modas en los ingredientes. Manejo del agua y los estrés hídricos. El rol de las AgTechs ganaderas, y su alto valor comprobado a campo. Trazabilidad industrial. Pastoreo e índices verdes. Las proteinas de invierno. Pastoreos de altura con laser. Avances en nutrición en recría. Manejo de feedlots y costos. Conteos con drones. Hasta llegar a la Ganadería 3.0 trabajando el ojo de bife y los cortes preferidos por el consumidor.
(11/12/2016) - Canal Agrositio

B1 - Un Decano del manejo de Pasturas te entusiasma con el -retorno Ganadero-; con R. Cayssials

Ex Decano de la FCA - UCA, especialista en Manejo de Pasturas y Forrajes, y consultor de empresas agropecuarias. Alguien que "agarró" algunos ciclos ganaderos, y otras veces "loa agarraron". El anunciado retorno a los pastos. Las nuevas técnicas para...
(01/12/2019) - Canal Agrositio

B5 - En medio de un #BoomGanadero para venderle a Alberto; con A. Arroyo y R. Bindi

Pocas veces en la larga y tradicional historia de la ganadería argentina ocurrió esto. Un #BG que parte de uno de los pocos productos gourmet con identidad de orígen, que el mundo demanda. Una demanda interna sobre abastecida con 115 Kg de carnes / hab / año. Una China que compra todo lo que vendemos. Un ecosistema productivo con eslabones que traccionan parejo. Una Mesa de Ganados & Carnes co-liderada por todos los actores, con presencia activa del Pres. de la Nación. Razas, zootecnia y mejoramiento genético, que se lucen y son la envidia de países competidores. Crecimiento de la inversión en frigoríficos exportadores. Un SENASA alineando calidad y sanidad confiables For Export. Programas nutricionales y de manejo a la vanguardia en tecnología ganadera. ¿Hay limitantes?, por supuesto. ¿Son solucionables?, por supuesto. Un solo desafío: motivar al nuevo gobierno para POTENCIAR y duplicar lo hecho y así ingresar divisas, generar más trabajo, más carne para mercado interno y...
(15/10/2016) - Canal Agrositio

B4: ¿Cuándo, dónde y por qué se muda el Mercado de Liniers?; con R. Arancedo - Pres. Merc. Liniers

La necesidad de mudarlo, pero que también este a no más de 30 km de CABA. En 80 km de distancia viven 17 Mill de personas. Los frigoríficos cerca y en zona sur. Cuales son los posibles lugares. Cambia o no cambia la forma de comercializar. El MinAgro y...
(05/09/2016) - Canal Agrositio

B3 - ¿Cómo se sale de la crisis lechera sin demasiado dolor?; con Vicente Casares

Hasta mediados de 2015 la lechería navegaba. Fueron aumentando los stocks de leche en el mundo y el precio interno cayó. Una oferta sostenida que generó "la tormenta perfecta". La solución es técnico - empresarial y pasa por entender capital y...
(19/06/2021) - Canal Agrositio

Nuevos modelos agrícola - ganaderos que incorporan producción Ovina de carne para la mesa; con Gustavo Almassio

Argentina cuenta con un potente capital social en el ecosistema de producción de alimentos. Gustavo Almasio es uno de sus protagonistas. Agrónomo, productor chico del sur de Bs. Aires, apasionado de los modelos mixtos sustentables. De la agricultura a la ganadería, de ahí a un ciclo completo, luego a producir carne Wagyu, después a cruzar con Angus y lograr el Wangus. De ahí a nov pesados de 700 kg, después testeo de madurez de carnes en su propio campo con heladeras. Tenía una majada chica de ovinos, y se entusiasmó, la hizo crecer, la mejoró con nuevas razas más carniceras como la Merino Dhone, logra 1 a 2 corderos/ madre, con lo cual su % de señalada llega al 130%. No se quedo quieto, y hoy junto a un grupo de emprendedores del S de PBA están habilitando una Planta de faena de carne Ovina para abastecer BA con cortes gourmet al alcance de la gente para sumar los ovinos a la alimentación proteica.
(21/05/2022) - Canal Agrositio

Los Ganaderos van para adelante invirtiendo en -pata moneda-; con Carlos Bodanza - periodista

Una nota para hacer un "paneo" por cada eslabón y categoría. Un 2021 más complicado por el cierre de exportaciones de vaca a China, y un 2022 en el que la ganadería fluye más espontánea. La clave de una ganadería que no se detiene está en su propia competitividad sistémica y el empuje de los productores y profesionales. ¿Cómo viene ,os precios de la cría y la reposición de madres?, ¿qué pasará con la tendencia habitual de muy buenos precios de los ejemplares de cabaña?, ¿y los engordadores y feedlots? Una nota con mucha información de mercado de Carlos Bodanza, Dir. de Infosudoeste y peridista especializado en mercados ganaderos que en esta...
(28/01/2019) - Canal Agrositio

B3 - El Mundo quiere Carne argentina certificada, con marca y diferenciada; con A. Bustillo - Angus

La importancia de la apertura del mercado de EEUU. Las 20.000 Tons que además aportan "sello de calidad" para alcanzar otros mercados. Los Programas de Angus enfocados en carnes certificadas, y a partir de allí su ingreso a mercados de alto valor. ¿Por donde pasan los incentivos para una ganadería que facture más en cada eslabón de la cadena?
(29/04/2017) - Canal Agrositio

B2 - El ex Ministro de Educación que apostó muy fuerte a la Ganadería; con M. García Solá

Cuádruple empresario ganadero: cabañero, productor, dueño de una empresa de Genética animal y de otra de vacunas. En el 2011 con todo en contra, logró desarrollar un fideicomiso de $25 Mill que llegó al Merval. Hoy apuesta más que nunca al Boom Ganadero..
(23/10/2016) - Canal Agrositio

B3 - En 20 años la Ganadería no ha evolucionado como la Agricultura; con J. C. Aba - Caprove

El Pres. de Caprove marca el ritmo de utilización de productos veterinarios. Es implacable. La ganadería no ha evolucionado. Con 61% de marcación no somos productivos. ¿Cómo producir 3 Mill más de terneros para poder exportar? La sanidad es "actitudinal".
(10/08/2017) - Canal Agrositio

B2: La oportunidad de potenciar el Boom Ganadero con una revolución en Formosa; con P. Lambrechts

Una provincia netamente ganadera, en la que se podría hacer ciclo completo. El rol de la cría, y la oportunidad de terminar novillos pesados de exportación. ¿Salida por el Paraguay? El rol de las megatérmicas, y los nuevos modelos de producción.
(21/06/2022) - Canal Agrositio

Los Remates la rompen, con vientres que duplican valores 2021; con Javier Lafuente - consignatario

Una buena zafra, con una fluida salida de la invernada a buenos precios. Las preñeces aumentaron en la medida que en muchos modelos mixtos y ganaderos se mejoró la eficiencia reproductiva, sanitaria y nutricional. ¿Cómo vienen los Remates y que perspectivas de valores se manejan? Una charla a fondo con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor ganadero y miembro de la Consignataria Melicurá S.A. Nos habla de los próximos remates de cabaña de vientres y toros en Chascomus, Cañuelas y en diferentes establecimientos. Además los mercados, el gordo para consumo y exportación y un muy buen clima ganadero que supera la coyuntura...
(27/06/2016) - Canal Agrositio

B3: ¿En que están invirtiendo los Ganaderos de punta?

El productor está más proclive a invertir en genética. Antes en las exposiciones ganaderas solo había privados, ahora hay presencia de funcionarios. Las condiciones de plazo y tasas no son las más adecuadas para que el productor compre genética.
(02/01/2017) - Canal Agrositio

B2 - El termómetro de la demanda forrajera como indicador del Boom Ganadero; con M. y T. Biscayart

Los nuevos modelos ganaderos requieren de más pasturas. El rol de las pasturas y los verdeos. La potencial diferenciación de la -carne a pasto- ¿Están demandando más forrajeras los ganaderos?, ¿cómo cierran el balance 2016 los tamberos y el rol de las...
(15/05/2019) - Canal Agrosito

B5 - La nueva Ganadería desde una Visión Integral del negocio; con A. Arroyo y R. Bindi

El rol de la ganadería en un país que tiene un posicionamiento mundial ligado a "carnes" y "pampas". la necesidad de entender su rol estratégico como producto de valor agregado, con alta demanda mundial, y generador de puestos de trabajo distribuidos a lo largo del país. El caso ganadería en la Patagonia y su integración con la ganadería ovina. Las oportunidades de la "vía marítima" para llevar maíz a las provincias patagónicas. Las razas británicas, su genética y la necesidad de mejorar los rodeos y sus índices productivos. El caso carnes Angus y como trabajar con "branding de escala mundial" Las asociaciones y su institucionalidad y el flamante Presidente de Hereford. También "el arte local" con sus imágenes de campos ganaderos que llegan a los...
(02/11/2021) - Canal Agrositio

Cosechando 48 Mill. lts de agua en el oeste de Formosa para 1500 cab. en invernada; con Juan I. de Hagen

Juan Ignacio de Hagen es un Médico Veterinario oriundo de Chascomus que migró a la Pcia. de Formosa para desarrollar modelos ganaderos. Vive en Las Lomitas al oeste de la prov., una zona donde llueven unos 600 mm pero en un período de solo 4 meses. Para hacer ganadería es necesario contar con mucha agua. La solución vino después de muchas pruebas y fracasos a partir de la técnica de "cosecha de agua". Capturar los 600 mm y a través de canales conducirlos hacia una represa de 48 Mill de lts. De allí y con bombas a energía solar se distribuyen a tanques y aguadas. De esta manera se pueden invernar 1500 cab con megatérmicas, con un tasa de engorde diario de 300 a 500 gr. ¿Qué pasa en Formosa que no hay una explosión productiva con generación de empleo de calidad? Del otro lado del Pilcomayo las colonias melonitas tienen grandes desarrollos productivos que podrían replicarse. ¿Qué pasa con los títulos de propiedad que no otorgan a los propietarios?---
(03/03/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Por donde viene lo nuevo en Ganaderia?, le preguntamos al Prof. Cantet de la Fauba

Rodolfo Cantet es un investigador de todo lo nuevo en Mejoramiento genético animal, con una clara orientación a la performance productiva. Estamos ante momentos de cambio en ganadería, nos dice y enseguida desarrolla los ejes de estos cambios. Momentos en los que con todo lo nuevo y lo que viene, podemos hacer una ganadería más eficaz. Los Modelos de evaluación genética; la genómica; los pedrigrees abiertos; la transferencia embrionaria; trabajar con el ADN y las bases genéticas; los caracteres de fertilidad, calidad y productividad. Un gran momento de la ciencia aplicada y las tecnologías con acceso directo al campo. Las experiencias de transferencia tecnológica con el Grupo Cabañas, sus técnicos y ganaderos como camino de...
(03/07/2018) - Canal Agrositio

B5: El desafío de cerrar la brecha entre Ganadería del S XX y pasar a la de S XXI; con A. Arroyo y R. Bindi

Motivarnos a la acción. Cada vez y dolar mediante, el país debe acelerar su ingreso al mundo. Carnes segmentadas. ¿Más o menos Frigoríficos? Calidad, tipificación, entender la demanda. La Mesa de Carnes y los porque no adoptamos Tecnología existente.
(23/12/2022) - Canal Agrositio

IATF, tratamientos hormonales y como mantener la Preñez con poco pasto; con Chuni Acuña - veterinario

Un año con seca y falta de forrajes. La alta correlación entre alimentación adecuada y preñeces queda demostrada. En esta charla con Carlos "Chuni" Acuña, especialista en sanidad y manejo reproductivo evaluamos las pra´cticas utilizadas en estos escenarios y los resultados que...
(31/07/2020) - Canal Agrositio

El retorno del Ovino a las Pampas y la potencia tecnológica desde el Sur; con Sergio Pena - INTA

El Ing. Agr. Sergio Pena es Dir. del INTA Santa Cruz y VP del CPIA. Graduado en La Plata se fue al Sur a investigar la producción ovina. La pasión por lo -casi imposible-, con metros de nieve, frío polar, y sin pasto..., el Ovino es puesto a prueba. Genética Merino y Corriedale, cruzamientos que mejoran performance ambiental y productivo, con una larga tradición ovina. La lana, su mercado y el potencial de abrigar al Mundo en forma sustentable y reciclable. La carne y el doble desafío: aumentar las majadas para producir más carne, logrando cortes que tienten al consumidor en el -momento de compra- Los depredadores de la ganadería ovina: perros asilvestrados, guanacos y castores; y el control ecológico y natural en esta temporada de frios extremos.
(19/06/2021) - Canal Agrositio

Cómo reconquistar mercados después del papelón del cierre de exportaciones de Carne; con Roberto Guercetti - Conecar

Una nota que sirve como testimonio de aquellas decisiones tomadas terriblemente mal, por un Gob. que no tiene Plan para que el país salga adelante de su pobreza. Un ejemplo concreto para mostrarle a los que piensan que esta bien lo que hace el Presidente, es escuchar a Roberto Guercetti, Pres. de Conecar una empresa nacional, innovadora con capacidad para engordar 12.000 cabezas de ganado, y solo tiene 6.000. ¿No hay nadie dentro del kirchnerismo que comprenda que no exportar es no producir, y por lo tanto tener menos carne para el país? Conecar trabaja desarrollando especialidades en carnes, alimentos balanceados, trazabilidad, certificación de procesos con normas internacionales. Generación de empleo formal y una constante en la inversión en equipamiento de última generación. ¿Existen gobernantes que lo comprenden? Roberto nos habla de los ecosistemas productores de alimentos de Córdoba, Santa Fé y Mendoza, y nos motiva con todo lo que puede hacer la agroindustria si el Gob. generara escenarios...
(16/11/2022) - Canal Agrositio

Las nuevas Tecnologías israelíes en Lechería con 34 lt vaca día: con G. Altmark; M. Wasser y D. Werner

Israel es el mayor productor lechero / vaca / lactancia del mundo con 12.400 lt. Un productor con muy buenos sólidos y calidad de leche. Una producción con poca agua y suelos, que requiere de mucha creatividad y manejo. Un modelo basado en estabulación y AgTechs que van midiendo, además se suma la robotización al manejo. En esta charla nos adentramos en los "secretos del éxito" con: Gabo Altmark (Dir. de un tambo de 1500 cabezas), Marcelo Wasser (asesor en tecnología lechera), y Daniel Werner. ¿Ordeñar de noche disfrutando de la actividad? El ecosistema lechero a partir de tamberos, universidades y el gobierno trabajando y compartiendo tecnologías entre todos sus experiencias. ¿Podemos extraer ideas para nuestros tambos?...
(23/05/2020) - Canal Agrositio

Ganaderos y cabañeros siguen invirtiendo y apostando al negocio; con Agustín Arroyo

La cadena ganadera argentina arranca en la genética y su mejoramiento, es decir en los cabañeros y su inversión en capital intensivo para competir con el mundo. El valor diferencial de nuestras carnes en el mundo, tiene su orígen en este eslabón del campo. En medio la malaria económica y la pandemia, el eslabón se muestra organizado, hiperactivo, enfocado, con visión de corto y también de largo plazo, y no pierde la motivación. Esto nos lo detalla el Lic. Cs. Agrar. Agustín Arroyo, Dir. ejec. de Hereford y Co-conductor de Ganadería TV. ¿Cómo manejar los remates de las razas?, ¿qué ideas están elaborando en el caso que Palermo no se haga?. Además la visión del momento ganadero y sus definiciones respecto a exportaciones y las...
(07/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Carne FOR EXPORT con tipificación, certificación y animal pesado; con S. Acuña

Uno de los mayores especialistas en calidad de Carnes, marca los aspectos claves para DIFERENCIARNOS en un mundo demandante de calidad. La certificación como -pasaporte- de la carne en mercados de alto valor. La necesidad de plantas de ciclo completo y...
(11/07/2016) - Canal Agrositio

Ganad.TV B4: La calidad de carne vacuna argentina, la privilegiada en Europa

Con genética del más alto nivel y un lugar privilegiado en Europa. La calidad de la carne se mide por la grasa en el musculo. Exportamos 40% de la carne a China, quienes comen 4,7 K/año/per cápita. ¿Hay oportunidades para diferentes calidades y razas?
(18/02/2021) - Canal Agrositio

¿Estamos encaminados a superar el 90% de destete / vaca entorada?; con Marcelo Rojas Panelo

Marcelo Rojas Panelo es veterinario y asesor de empresas ganaderas en temas sanitarios y reproductivos. Trabaja en campos donde el desafío es alcanzar los más altos indicadores de destete. Cuando le preguntamos sobre el listado de tips a tener en cuenta nos remarca el 1° de todos: "las ganas del productor ganadero por ser eficiente". Destaca los problemas que enfrentaron los campos que asesora por el efecto de La Niña; sin forrajes todo se hace complicado. ¿Y las reservas?, ¿y la programación y planificación de pasturas, verdeos y recursos para la alimentación? Es un tema que estamos trabajando sobre base equipos multidisciplinarios. Hacer las cosas bien es mucho más barato y genera mayor contribución por eficiencia en los indicadores reproductivos que se suman a las...
(03/11/2016) - Canal Agrositio

B2 - Los DEPs moleculares y el biotipo ideal para el Boom Ganadero; con H. Guitou

El Dir. del Depto de Genética Animal de INTA Castelar, plantea los límites del biotipo actual pensando en alcanzar pesos superiores a los 500 Kg. El rol de los DEPs enriquecidos = DEPs fenotípico + DEPs moleculares. El tamizado para selección.
(22/11/2019) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo es el posicionamiento hiper gourmet de la carne argentina en el Mundo?; con A Gusmán - Pres. Angus

Alfredo Gusmán participó de la Sial en China, con 15 Has cubiertas para empresas. Sial China es una exposición de alimentos y bebidas que apunta específicamente al mercado chino. El gran interés por las carnes y por la Argentina en especial. Hoy exportamos mayoritariamente cuarto delantero, pero empiezan a darse cuenta del valor de los cortes premium. El fenómeno de recibir pedidos y tener que dejar muchos en cola de espera. La necesidad que el nuevo gobierno siga los avances de estos 4 últimos años con 780.000 Tons de exportación al mundo. La importancia de políticas activas que den seguridad de calidad y continuidad, siguiendo los modelos de EEUU y Australia. Angus y el marketing aplicado a la carne con marca. El valor de estar junto a los clientes en el mundo y llevar las...
(17/08/2016) - Canal Agrositio

B2 - El agrónomo que fue Jurado en más países del mundo te asesora en ganadería; con H. Gutiérrez

Un profesional comprometido con el campo. Fue 5 veces Presidente de Angus, y de la SRA. Jurado internacional por todo el mundo. Productor y criador. Una nota para comprender el "momento y la oportunidad que tenemos". Una historia de éxitos que nos...
(12/06/2020) - Canal Agrositio

¿Le importa la Ganadería al Gobierno?, le preguntamos al Pres. de la Mesa de G & C; con Dardo Chiesa

La Mesa de Ganados y Carnes enfocada en 3 objetivos estratégicos: Cuota Hilton, informalidad, y cuidado del ambiente. Una nota completa para entender esa relación público - privada tan necesaria para que el país produzca más carnes, abastezca el consumo interno, y pueda exportar miles de millones de dólares. Dardo Chiesa es el Pres. de la Mesa de Ganados y Carnes que funciona desde el 2015, e integra todos los eslabones de 4 carnes diferentes. Un lujo institucional que parecería que el mismo Presidente desconoce en todo su potencial y alcances. ¿Está comprometido el Min. Basterra y su equipo con el crecimiento de las carnes?, ¿hay especialistas preparados para el desafío de la demanda post-pandemia? La clave es monitorear lo que pasa en el mercado de "la res para adelante" y "no de la res para atrás", que es donde se forman los precios. ¿Hay muchas "tensiones" entre los actores y con el Gobierno?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información