Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(16/02/2018) - Canal Agrositio

B5 - Las nuevas Tecnologías que nos llevarán al Boom Ganadero; con A. Arroyo y R. Bindi

Los nuevo de la genómica, la biotecnología aplicada, los DEPs enriquecidos, y todo lo que se puede potenciar la producción. La inteligencia zootécnica volcada a potenciar y exponer los mejores caracteres. Los mercados internacionales y la trazabilidad...
(27/10/2015) - Canal Agrositio

B2: Las claves del manejo de la Cría en la ganadería que viene

La Cría es muy importante en la "ganadería que viene". El planteo técnico y sanitario son fundamentales para lograr superar el 62% de destete. ¿Donde están los aspectos que muchos criadores todavía no logran mejorar? Manejo, alimentación y...
(09/06/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo se preparan para la Lechería robótica del futuro los CREA?; con José Quintana - agrónomo

Un Congreso de Lechería de los CREA que va a marcar tendencia. ¿Somos competitivos?, ¿qué nos pasa con la "brecha tecnológica" entre los viejos tambos chicos tradicionales y los exitosos en manejo y tecnología?, ¿podemos ser referentes? Una charla con el Ing. Agr. José "Pepe" Quintana, asesor tambero, Pte. del Congreso CREA y ex Dir. de Lechería de La Nación, en donde se plantea una nueva visión para ganar presencia global y...
(15/09/2020) - Canal Agrositio

¿Qué oportunidades Ganaderas no estamos viendo?; con Víctor Tonelli

¿Puede haber algún conflicto político si exportamos más, producimos lo mismo, y aumenta la demanda interna? En esta charla con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli repasamos todo el negocio interno y externo de punta a punta. Buenas noticias, estamos aumentando 100.000 Tn la producción de carne, que van a ir a exportación, y nos permitirán alcanzar 1 Mill ton. Al Gob. esto le interesa pués son divisas que ingresan a más de US$ 4000 / ton. Estamos por encima de 3,5 Mill Tn de producción. También el destete mejoró en 2 a 3 puntos, y alcanzaremos 65/66%, si seguimos así superaremos en 4 años el 70%. La retención de vientres más los servicios de 15 meses aceleran procesos y ciclos ganaderos. ¿Hay más tecnología? Si, sin dudas, y se está dando en la dupla cría / recría, con una carga de 80 Kg / cab en solo 4 meses a traves de mejores recursos forrajeros y manejo. Crece el número de campos mixtos lo que apalanca y mejora el negocio agropecuario. Pocas veces estuvimos ante una oportunidad como esta y lo vemos en...
(07/01/2016) - Canal Agrositio

B3 - La ganadería debe retener para crecer. ¿Cómo aliviar al consumidor?

La agenda del campo de la SRA con lineamientos para un crecimiento sectorial. La ganadería del Gob anterior, y que hacemos para que crezca. Retener será estratégico y eso significa aumento de precio al consumidor. Las carnes alternativas y...
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Producción de carne Porcina en forma cooperativa y apalancada en economía 360; con A. Sosa - INTA Misiones

Con 2000 madres, un grupo de productores conformó una Cooperativa de producción de carne porcina en la Pcia. de Misiones. El Ing. Agr. Alberto Sosa, Resp de rec. nat. del INTA nos habla de "La Chacra del Productor", un proyecto productivo en combinación con INTA Misiones. Se suma otro de "Economía 360" que combina el estiércol con otros desechos agroindustriales para producir fertilizantes y biogas en las...
(04/06/2016) - Canal Agrositio

B5: Ganadería con carne de exportación y tecnología de precisión

Las oportunidades de posicionar "cortes y carnes de alta calidad" a nivel mundial. ¿Cómo es el "caso carnes Angus y su rentabilidad? Ya hay ganadería con tecnología de precisión. Modelos de 1200 kg de carne/Há. de INTA en la Reserva 7 y una...
(04/11/2015) - Canal Agrositio

B4: Gervasio Saenz Valiente nos da la posta del boom ganadero

La experiencia como Consignatario de G. Saenz Valiente nos sirve para determinar el fenómeno ganadero desde la compra y venta de categorías. A corto plazo, tenemos que armar todo de nuevo, no hay corrales, alambrados, instalaciones. Hay un cambio de...
(11/10/2022) - Canal Agrositio

¿Lo perjudica o lo favorece el CUARTEO al productor ganadero y al consumidor de carne?, con Mario Ravettino - Cons. ABC

El 1° de Noviembre se lanza el Cuarteo de la media res. Un proceso simple con pocas herramientas e instalaciones nos explica Mario Ravettino, Pte. del Consorcio ABC. Una inversión que la mayor parte de la industria frigorífica puede hacer en el tiempo. El 21 de Abril del 2020 salió la resolución anticipando su aplicación y adecuación en 2 años. Los mitos del cuarteo y la necesidad de salir de un sistema antiguo y poco sanitario como la media res. Se suma la imagen hacia el mundo si queremos exportar más volumen, calidad y posicionarnos como las mejors carnes. El 90% de la faena se hace en frigoríficos nacionales y no en los grandes. Estamos ante una cadena cárnica de más de U$S 1000 Mill. al año, que de cada 5 Kg maneja 3 en la informalidad, es importante comenzar con un proceso de modernización...
(29/07/2022) - Canal Agrositio

¿Qué estrategias Ganaderas está trabajando la Comisión de Carnes de La Rural?; con M. Rojas Panelo - veterinario

En un momento bisagra de la ganadería argentina, muchos productores y profesionales se reunen en instituciones para repensar y dar soporte a la producción animal. Todo esto analizado por el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, asesor veterinario, e integrante de la Comisión ¿Cómo fue el Día de las Carnes en la Jornada de un día entero en Palermo?, ¿qué temas se trataron con enfoque en una visión ordenada y de crecimiento de la actividad? Un mensaje que es transversal a todas las carnes que es la necesidad de proteína animal en una buena dieta equilibrida...
(20/03/2024) - Canal Agrositio

Ganadería con dólar planchado, consumo en baja, China calmado, ¿que hacemos?; con Juan Santillán - consignatario

Un mercado ganadero "enrarecido" en lo coyuntural. Febrero con buenas ventas, aumentos de precios, productores contentos. En Marzo los consumidores aflojaron la compra en el mostrador y China bajó su demanda. Los precios locales bajaron. Juan Santillán nos habla de la influencia de las lluvias, de un peso que gana frente al dólar, de una inflación que baja, y de INVERTIR en ganadería en 2024 para cosechar en 2025/26...
(03/08/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué Víctor Tonelli tiene tanta bronca, y qué pasará con la Ganadería?

Comenzar el mes de Agosto conversando y analizando lo que viene con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, nos permite entender y proyectar hacia adelante. Después de 72 días en los que el Gobierno cerró las exportaciones, y volvió a generar incertidumbre y desconcierto en el campo, la pregunta es directa, ¿se sale de esto con la menor cantidad de heridos posibles?, y... ¿cómo salimos? El Plan ganadero como un deja vu del viejo PEA 2009 (Plan Estratégico Agroalimentario). ¿Qué piensa del crédito subsidiado de $10.000 Mill. del Nación?, ¿le sumará para tirar unos meses a los feedloteros?, ¿y para el resto de los ganaderos que sufren una inflación del 50% anual? ¿Existió un BoomGanadero con crecimiento de los indicadores físico de producción por parte de los productores? Una rediografía muy clara del momentum actual y de lo que puede venir en adelante con las...
(20/07/2020) - Canal Agrositio

Los remates con muy buenos valores, confirman que la genética en Ganadería garpa; con Agustín Arroyo

La ganadería sigue empujando. Las cabañas no descuidan su negocios, y los Remates están marcando esa diferencia. Muy buenos valores y una tendencia que parece marcar el rumbo del año. El Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo, Dir. ejec de Hereford y Co-conductor del Programa Ganadería TV, no cuenta como está el mercado de genética. El caso del 1° Remate del año de la raza careta, con 80 compradores online, y un ritmo parejo que se mantuvo constante. De Junio a Septiembre la temporada de remates de las cabañas son indicadores de una ganadería que sigue firme su rumbo, en una actividad en donde el largo plazo es escencial. ¿Cómo seguirán para adelante los remates y sus valores en medio de una...
(11/07/2016) - Canal Agrositio

Ganad.TV B4: La calidad de carne vacuna argentina, la privilegiada en Europa

Con genética del más alto nivel y un lugar privilegiado en Europa. La calidad de la carne se mide por la grasa en el musculo. Exportamos 40% de la carne a China, quienes comen 4,7 K/año/per cápita. ¿Hay oportunidades para diferentes calidades y razas?
(24/08/2021) - Canal Agrositio

El Chuni, Tonelli, Rojas Panelo y La Liga de la Justicia ganadera versus los Burócratas de siempre

Un encuentro único. Tres grandes de la ganadería y la producción, hablando del #BoomGanadero y de como defenderlo de los burócratas de escritorio que no conocen una manga, ni arriesgan su propia plata. Chuni Acuña, el veterinario campero del 1,25 Mill. de tactos; Fernando Rojas Panelo, el agrónomo ex aseor CREA, que compró su propio campo de 2000 Has; y Víctor Tonelli, el productor y especialista ganadero que "pegó el portazo". Muchos temas en debate. ¿Estamos ante el peligro de desinversión en ganadería y vuelta a la sojización?, ¿va a seguir el boom reproductivo con renovación genética de planteles de cría?, ¿está todavía intacto el sistema productivo en caso que los K abran las exportaciones y dejen trabajar en libertad?, ¿sirve un Plan Ganadero hecho sin ganaderos?, ¿a quien escucha el Min. Kulfas, a los que saben y quieren hacer crecer la producción de carne?, ¿qué convendrá hacer con la Mesa de Ganados y Carnes?, ¿continuar, renovar o refundar todo desde el inicio? Tres grandes profesionales en una...
(25/10/2023) - Canal Agrositio

Cómo es la -Raza del Cambio Climático-, mansa y de calidad carnicera; con Alfredo Esteves - veterinario

La Ganadería en el país no se detiene. Con viento a favor o en contra los Cabañeros y el mejoramiento genético animal muestra ese rumbo. Una charla muy completa sobre los beneficios zootécnicos de la raza Bonsmara con su Pte. el Med. Vet. Alfredo Esteves. Ambientes, cruzamientos, manejo, calidad carnicera, docilidad y todas las...
(14/07/2020) - Canal Agrositio

Se viene un #BoomOvino del que ningún Ganadero puede quedarse afuera; con Gustavo Almassio

La audiencia de Canal Agrositio lo conoce bien a Gustavo Almassio, agrónomo, productor mixto, y un apasionado "inventor de valor agregado campero". Hace unos años se enfocó en innovar con carnes bovinas diferenciadas, genéticas combinadas, pesos, terneza y madurez de carnes. Ahora se amplió a la complementación con Ovinos. De la majada para consumo interno y cortadora de pasto, a repensar y reposicionar el negocio ovino, con visión integral. ¿Donde está la oportunidad?, en la formalidad para un mercado interno y externo, que compraría continuidad de cortes bien presentados en la góndola. Alinear los campos a los corderos pesados de 18/20 kg ideales para trozar. La búsqueda de la raza ideal para PBA la encontró en la Texel de perfil carnicero, con lana de 30 micrones. Lo positivo de la Ley Ovina. El caso del Grupo Ovino San Cayetano que llegará a las carnicerías. "Antes tenía ovejas...,ahora soy productor ovino", cierra diciendo Gustavo con gran orgullo.
(20/08/2016) - Canal Agrositio

B5: Claves tecnológicas, sanidad, mejoramiento, y reproducción; con A. Arroyo y R. Bindi

Hay mucho para hacer en tecnología. Un dato: En EEUU gastan 25 dólares por cabeza en sanidad. Hay nuevas generaciones de vacunas. Errores que no debemos cometer en ganadería. El mensaje al Gob. es "dejar hacer". Mejoramiento genético en vacas lecheras.
(08/06/2021) - Canal Agrositio

El Campo contagia valores, amistad, profesionalismo, familia, pasión y mucho Más!; con C. Acuña y F. Rojas Panelo

Un gran momento para contagiarnos de esos valores que nunca debemos perder. Aún en tiempos malos que parecen tirar abajo todo, la escencia de las personas y el capital humano han logrado sacar adelante pueblos enteros. En este momento compartido, dos grandes amigos con casi 50 años de profesión nos lo demuestran. Chuni Acuña, el médico veterinario que a los 73 años se maneja en las mangas al ritmo de los de 30, a los que además entrena. Fernando Rojas Panelo, ingeniero agrónomo, el ex asesor CREA que a fuerza de pasión y esfuerzo compró su propio campo y sigue compartiendo experiencias. Ambos tienen muchas cosas en común que nos cuentan y dialogan en esta nota, pero por sobre todo tienen una que se destaca en esta conversación: la AMISTAD. Una nota para compartir con tus amigos, y juntos no olvidar que en estos VALORES está la salida para volver a ser un gran país...
(25/08/2021) - Canal Agrositio

¿Al final la culpa del cierre de exportaciones de Carne la tiene Cristina?; con Dardo Chiesa

La salida de Víctor Tonelli de la Mesa de Ganados y Carnes pegó muy fuerte en los actores de la cadena ganadera. Enseguida nos comunicamos con Dardo Chiesa su actual Coordinador. Se lo ve muy preocupado, reconoce que el Min. Kulfas los escucha, pero...,cuando las propuestas suben..., vuelven a bajar y la apertura de exportaciones se dilata por tiempo indefinido. La tensión entre los eslabones se complica cada día más. Lograr consensos es muy difícil, y la olla de presión se calienta. La esperanza puesta en las Asambleas de Carbap y la presión masiva de los productores sobre un Gob. que no sabe y no entiende de ganadería. ¿Se abrirán las exportaciones?, no la ve, y menos hasta que Cristina pase las PASO, no quiere malas noticias. ¿Entienden los funcionarios que la carne aumentará más por desinversión?. El "No" es rotundo. Al final la culpa de no exportar, y que pueda faltar la Carne y aumente, ¿la tiene Cristina?...
(19/08/2019) - Canal Agrosito

B1: El rol de la genética ganadera, su cultura, y el marketing de las razas; con A. Ferrero - Pres. Shorthorn

Con Alejandro Ferrero, Dir de La Rural y nuevo Pres. de Shorhorn. Hijo de Pedro Ferrero un cabañero que lleva 72 años ininterrumpidos de presencia activa en la Exposición. La gran movida de la Exposición, la mayoritaria presencia de gente de campo y ciudad, y la gran presencia este año de razas ovinas. Mucha presencia de países asiaticos interesados en este gran boom de nuestra ganadería.
(07/10/2020) - Canal Agrositio

Optimizando carga y ganancia individual con foco en la cosecha forrajera; con Andrés González

Andrés es agrónomo, y administrador de campos en La Pampa. Le tocó navegar la transición de los modelos agrícolas a los mixtos, con Ganadería de precisión. Pasóa tener la misma carga que hace 20 años, pero...en un 30% de la extensión. ¿Cómo?, es la pregunta que le hacen. Un enfoque en cada detalle, profesionalizando los procesos y los equipos de trabajo. En esta nota nos detalla las claves de su trabajo en campos ganaderos de alta producción. Es de los que cree en el #BoomGanadero como una concepción estratégica para apuntar al cambio de los viejos modelos de "tenedores de vacas", por ganadería de sintonía fina. La captura de carbono de los modelos pastoriles, y el rol del pasto llorón para anclarlo al suelo con buenas raices. La búsqueda del punto óptimo no bajando de 750 gr / día de ganancia / animal en recría. Mediciones, controles eficientes, sin interferir en el bienestar animal.
(07/10/2022) - Canal Agrositio

Buenas prácticas ganaderas para estar arriba del 90% de Preñez; con Chuni Acuña - veterinario

La ganadería y los ganaderos de punta no se detienen. La clave del éxito está en aplicar nuevas tecnologías, y asentar bien las clásicas que se soportan en el manejo de la hacienda. El "momentum" reproductivo es un factor fundamental. En esta nota con el Med. Vet. Carlos Chuni Acuña, el famoso veterinario de los casi 1,2 Mill. de tactos, nos detenemos en esta idea de Buenas Prácticas de reproducción. Servicios, pesos, estados, sensores remotos y AgTechs, IATF, ecógrafos, controles sanitarios y reproductivos en hembras y en toros, entre muchos. El entoro de Vq de 15 meses y la condición única de estar muy bien comidas. Categorias de 18 meses y más y los manejos que...
(16/10/2016) - Canal Agrositio

B5 - Interesantes conceptos técnicas de la Ganadería tratadas con experiencia

Alimentación y romper con los paradigmas. ¿Es el maíz indispensable?. Cebada, trigo, sorgo molido y tanino son grandes opciones. El "acostumbramiento" de los animales. Las epopeyas de los ganaderos y sus enseñanzas. La sanidad como "fenómeno actitudinal".
(01/12/2021) - Canal Agrositio

Los 7 Desafíos de la producción animal que se debatieron en Congreso AAPA; con Fernando Canosa

Muchas ideas y propuestas para el manejo ganadero. El Congreso anual de la Asoc. Arg. de Prod. Animal sorprendió con sus 3 días de duración, 60 asistieron de 30 países. Un análisis detallado del Pte. del Congreso, el Ing. Agr. Fernando Canosa hablando de las diferentes temáticas técnicas y de las 10 secciones temáticas con 300 trabajos presentados sobre pasturas, mejoramienti, sanidad, nutrición, manejo, bienestar animal y ambiente entre muchas otras. Un mensaje claro que marca la oportunidad de la producción de proteina animal, "el mundo crece en demanda y son pocos los países con la capacidad productiva para abastecerla".
(11/06/2017) - Canal Agrositio

B1: ¿Porqué la Ganadería es un Activo con un futuro brillante?; con I. Añez Gutierrez

Muchos se quejan pero hoy los precios son buenos, y serán mejores cuando se acomode el poder adquisitivo de la gente. Vientes a U$S1000 y Kg de carne a 2 lo demuestran. La oportunidad esta en "la mejora de las ineficiencias de manejo".
(19/02/2021) - Canal Agrositio

A la Ganadería le está faltando el salto de calidad; con Carlos Bodanza

Carlos Bodanza es veterinario y periodista ganadero. Desde las sierras de Tandil nos ayuda a entender el momento actual de la ganadería. El desafío de los feedlots ante un maíz que no va a bajar y se posicionó alto, y una invernada que parece seguir bastante más arriba que el gordo. Este es el momento de los criadores, los terneros no bajan de $200, y muchos productores apuestan a mejorar sus cadenas forrajeras, lo que representa más retención. El foco en la recría con planificación escalonada de las ventas. Una tendencia que permite salir del pico de la zafra y estabilizar los precios y la oferta. Sin duda que en los últimos años fue mejorando la eficiencia ganadera, pero ahora nos falta el salto cualitativo para valorizar más los productos en el mercado interno y en la exportación.
(05/12/2022) - Canal Agrositio

¿Debería el Ipcva enfocarse en el mercado interno de la carne?; con Juan J. Grigera Naón

Un balance de la ganadería 2022 con el Pte. del Ipcva. ¿Cómo cerramos y como arrancamos 2023? La cadena de la carne y la oportunidad de volver a La Mesa de Ganados & Carnes. La estrategia de posicionar la marca Carne Argentina en el mundo, y la necesidad de volver al posicionamiento de la carne vacuna en el mercado interno...
(26/01/2024) - Canal Agrositio

Hablemos de tecnología en PASTURAS para el #BoomGanadero II; con Juan Lus - agrónomo

Analistas ganaderos, consignatarios con trayectoria en el sector, y ganaderos de punta, ya están preparados. La ganadería de alta producción llegó para quedarse. Las pasturas y el manejo forrajero van a jugar un papel protagónico en los nuevos sistemas ganaderos. Esta nota con el Ing. Agr. Juan Lus, especialista en semillas forrajeras se enfoca en analizar estas enormes oportunidades que ya son...
(01/06/2019) - Canal Agrosito

B2 - El Boom exportador y la nueva Ganadería van a requerir DIFERENCIACIÓN y marca; con J. Martínez del Valle

El Caso Carnes Angus marca un camino a seguir en el #BoomGanadero, que nos muestre como líderes de "carnes gourmet para el mundo". El Dir. Ejec. de Angus y especialista en mercados nos lleva de la genética, al lote, a los frigo de exportación, hasta los Resto globales con Marca Angus. Además de carne de bajo valor a China, la oportunidad de crear una conciencia "ganar - ganar" en cada eslabón para que esta carne surja de los campos. Las tecnologías que avanzan, la genómica aplicada a Angus acelerando el mejoramiento para ganar en eficacia productiva. La creatividad en las cruzas para lograr carnes con diferentes tenores de grasa interfibrilar. Los remates como indicador de "motivación por el retorno ganadero". La oportunidad técnica para Veterinarios, Agrónomos y Zootecnistas en una demanda que hoy no encuentra techo en la oferta y será...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información