Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(19/10/2020) - Canal Agrositio

Campos ganaderos chicos con 3,5 Vc /Ha y 555 Kg / Ha de producción; con Pablo Etcheberry - Pensagro

Pablo se encargó del campo de su familia, un extensión pequeña que no resultaba sencillo hacer rentable. Con poca experiencia ganadera, el ex motociclista puso toda la experiencia que había aprendido en campos en EEUU para dar vuelta la taba. Lo logró, y además creó Pensagro, una empresa de tecnologías pensadas para una ganadería de punta. Los fundamentos del manejo eficiente de parcelas rotativas y la sostenibilidad en pasturas pese a las secas primaverales. El manejo de una cría de 555 Kg / Ha y 3,5 Vc / Ha, y no quedarse sin alimento. Los problemas de pérdidas por aguachamiento y la necesidad de repensar todo el tiempo los modelos. La pasión ganadera es una realidad, y hay una nueva generación que aporta su creatividad para mejorar la productividad, reducir riesgos, bajar la presión de costos, y ser ambientalmente...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Un panorama alentador de demanda de forrajeras con oferta limitada; con Juan Lus - PGG

La siembra de Otoño fue buena, lo que demostró la intensión de ganaderos y tamberos de invertir en pasturas y verdeos, al igual que en cultivos de servicios en campos mixtos. En 2020 el crecimiento había sido del 15%. En 2021 la tendencia mostraba estos mismos valores. Ahora se vienen las siembra de Primavera y los verdeos de verano. En esta nota TV con el Ing. Agr. Juan Lkus, Ger. de Inv. y Desarrollo del criadero PGG-Wrightson Seeds nos detenemos en las posibles decisiones de los productores, ¿invertir o esperar? Hoy se implantan unas 5 Mill Has con pasturas, la oportunidad es quintuplicarla y de esa manera tener más carne y leche. La estrella de los cultivos de servicios sin dudas la Vicia villosa, aunque hay otras especies como melilotus y tréboles anuales. En verdeos de verano, la demanda de sorgos ya está en marcha. En pasturas, puede haber una oferta más limitada de especies, más lo problemas de importación, por lo que es conveniente planificar las compras...
(06/02/2017) - Canal Agrositio

B2: El Modelo Ganagrin con 40.000 Ha con Ganadería ciclo completo y mucho pasto; con J. Baqué

Estrategia: no vender Nov liviano y salir con pesado de 480 kg a Cuota 481. Recrías cortas y pastoriles. El concepto de ser: especialistas en producir muy buen pasto y barato. Entran a feedlot con 340 Kg con 18 meses máx. Los Equipos de Trabajo como...
(16/07/2022) - Canal Agrositio

Cada día veo mejor a la Ganadería: más destete, más reposición, y más engorde; con Víctor Tonelli

Cuando una actividad productiva está manejada con alto profesionalismo, inversión y una gran cuota de "pasión", por más que el país vaya para atrás, la actividad trasciende y espera su momentum. No es nada sencillo cuando no existen las reglas ni la confianza para invertir y comercializar. Este parece ser el caso del #BoomGanadero que se inicia a partir del 2015 con políticas de desarrollo y crecimiento, y con la aparición de la Mesa de Ganados & Carnes. En esta nota con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, consultor y productor, analizamos de punta a punta en medio de una macroeconomía en crisis profunda. Un Plan GanAr que es más capricho que acción correctiva. La cría crece y mejora su genética, la recría avanza junto a la mejora de los modelos pastoriles, la marcación aumenta del 63 al 67%, se vuelven a llenar los corrales y se cargan más kg por animal...
(01/04/2019) - Canal Agrositio

B5: ¿Por donde pasan los ejes competitivos para una Ganadería Siglo 21?; con A. Arroyo y R. Bindi

La necesidad urgente de crear mecanismos de MOTIVACIÓN y entrenamiento para una Nueva Ganadería. Cómo lograr que se utilicen herramientas de manejo que no necesariamente significan más plata, pero si más "capacidad gerencial"v del dueño del campo. ¿Se puede pasar del 62% de destete a un 85%?. Si!, y no hay pretextos, salvo las ganas o no de hacerlo. Ideas de asociativismo para trabajar con asesores Veterinarios y Agrónomos. Los Modelos intensivos Mixtos de producción en zonas agrícolas de alto potencial, que pueden llegar a 1000 Kg de Kg/ha. Cómo funciona la CBI, cría bovina intensiva, y donde asesorarnos para implementarla. La trazabilidad e identifficación animal para llegar al mundo con los "pantalones largos" y la diferenciación de nuestro "caviar argentino". ¿Podemos implementar políticas ganaderas activas, sin costo para el Estado? Una serie de ideas que buscan...
(22/04/2022) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli y una locomotora Ganadera que aumenta eficiencia y pasa por arriba a los Feletti y Cía

Desde hace 2 años el Campo no solo le da lecciones de competitividad en gestión a los K, sino que además le mata "con dato" cada uno de los "relatos berreta". Una nota con mucha información objetiva que motiva a seguir haciendo pese al Gobierno y la desgastada lógica ideológica kirchnerista. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli nos llena la cabeza de ideas y realidades de la gran empresa que es la cadena de ganados & carnes. Además nos habla sabiendo del tema y "abriéndonos la tranquera" de su campo para contagiar eficiencia en manejo de procesos ganaderos. Nos documenta la eventual caída del stock que era de 53,5 Mill. cab. Bajaría 130.000 cabezas, lejos del 1,5 Mill. argumentado por los K para justificar la intervención en el mercado. Volumen que empareja el número de cabezas promedio vacunado en la misma campaña en los últimos 10 años. Además otra buena noticia es un aumento cercano a los 4 puntos en los destetes, más inversión en genética, mejoras y las...
(04/06/2016) - Canal Agrositio

B5: Ganadería con carne de exportación y tecnología de precisión

Las oportunidades de posicionar "cortes y carnes de alta calidad" a nivel mundial. ¿Cómo es el "caso carnes Angus y su rentabilidad? Ya hay ganadería con tecnología de precisión. Modelos de 1200 kg de carne/Há. de INTA en la Reserva 7 y una...
(04/01/2021) - Canal Agrositio

B5: La zamba espontánea que el asesor ganadero norteño le dedicó al campo; con Chaleco Padilla

La guitarra cerca, y las ganas de escribir unas estrofas también. Con esta fórmula los mejores cantores nos llevan a otro espacio, tiempo, emociones y lugar. Un momento especial con el gran asesor ganadero y poeta, el Ing. Zoot. Chaleco Padilla. Una poesía de Enrique García Hamilton a la que el Chaleco le puso música y pasión. "Andemos al tranco" es la zamba con la que este poeta norteño, apasionado por la ganadería nos lleva al norte. Con su entonada tucumana, el escenario de los cerros raqueños, y su poesía bien de adentro. Una canción espontánea para compartir. Una letra que nos hace pensar y llega al alma. Un mensaje cantado para comenzar 2021 con mucha energía...
(02/12/2021) - Canal Agrositio

Ignacio Iriarte le enseña a Cristina cómo crece la ganadería en Brasil...y cómo los K la destruyen en Argentina

Una charla completa con el Lic. Ignacio Iriarte, analista del mercado de hacienda por más de 40 años. La demanda mundial de carne en crecimiento total. La gente empezó a comer más carne por el encierro, y ahora a esto se le suma el boom de las salidas y las comidas en las cadenas de fast-food y hamburguesas. Países como Japón, Corea, y Singapur crecen en consumo de buenas carnes, pese a los embates de los veganos ideológicos. China sigue siendo una gran locomotora de demanda. Brasil lo entendió y aumentará entre 2021 y 2022 nada más ni nada menos que 22 Mill. de cabezas. La invernada está en sus niveles históricos máximos. El mercado interno está ahogado por la inflación, y deja de comprar a + de $1100 /kg buscando otras alternativas. Un Gob. que no entiende de mercados, menos de ganadería y menos de como hacer crecer la oferta de carne para el mercado interno y de exportación. Desde que llegó Alberto, el ternero aumentó más que el dólar libre...
(22/01/2021) - Canal Agrositio

Lechería con indicadores mejorando y precios en alza en el mundo; con Elida Thiery

Una puesta a punto del arranque de 2021 basado en las expectativas de los mercados globales. Una nota que pasa por los eslabones del tambo, la industria, sus precios y el consumidor. Con Elida Thiery, periodista especialista en lechería desde la tradicional Rafaela. Nuestro tipo de cambio es una ventaja, y mercados como la UE van a necesitar proveedores.¿Qué pasaría si se toma una estrategia exportadora país, combinando políticas y consensos intracadena y con el Gobierno? ¿Hay actitud política para hacerlo?, ¿el Dir. Nac. de lechería se reune con la cadena para planificar crecimiento del mercado interno y exportaciones con rentabilidad para los tamberos? Hoy las exportaciones son 25 a 30% del volúmen. Estamos en un tope de 11.000 Mill de Lt/año, y la pregunta es, ¿qué pasaría si aumentaramos de 1000 a 2000 Mill / año? Cómo hicieron países como Nueva Zelanda, Australia, Canadá y EEUU para crecer y ganar mercados?
(02/02/2022) - Canal Agrositio

¿Es factible y rentable implementar un sistema de producción Porcina en el campo?; con Daniel Fenoglio - Pte. Cab. Arg.

La necesidad de buscar nuevas alternativas para los campos mixtos. Una nota que entusiasma, con uno de los N°1 de la producción porcina del país. Una charla en profundidad con el Pte. de Cabaña Argentina, Prof. de la UCA, y VP de la Asoc. Arg. de producción porcina, el Ing. Prod. Agr. Daniel Fenoglio. ¿Cómo está la actividad porcina?, se hizo mucho, se creció en producción y consumo, un 10% anual que llevó la oferta para el consumo interno de 5 Kg /persona a 16 Kg. La pregunta es: ¿se puede crecer y exportar más volumen a más países?, teniendo en cuenta un valor de U$S2500 / Ton. ¿Sería posible tener más granjas que generan más actividad?. La limitante es la falta de crédito y la reducción del IVA a la mitad. Cómo se trabaja en la implementación de un negocio cada vez más profesional, con requerimientos de inversión, intensificación de la producción...
(31/12/2022) - Canal Agrositio

¿Hacia donde va la tecnología Ganadera?; con Sebastián Riffel y Guillermo Mattioli

Un agrónomo y un veterinario en una charla poderosa. Repensar la ganadería a partir de las nuevas tecnologías. Junto a productores presenciales y online desde La Rural de Saladillo, el Ing. Agr. Sebastián Riffel (consultor) y el Dr. Med. Vet. Guillermo Mattioli (prof. Univ. La Plata), moderados por el Ing. Ricardo Bindi en el marco de las Jornadas Forrajeras de Baya Casal SA con las...
(20/09/2016) - Canal Agrositio

B4 - Más nuevas ideas para sumarte al Boom Ganadero; con A. Arroyo y R. Bindi

Campos que se volaban y que hoy son ganaderos. Tener 100 has no es limitante. El desarrollo tecnológico. La lógica de la "revolución ganadera del Norte". ¿Qué podemos aprender de ellos? Las forrajeras como las grandes "estrellas de la nueva ganadería" y..
(13/06/2020) - Canal Agrositio

Pablo Etcheberry transforma 100 Has en 200 con alta carga, sin reservas, manejando pasto y pastoreo

Pablo Echeberry es un productor ganadero "disruptivo". En cada momento se pregunta como mejorar los procesos, y busca respuestas prácticas. El uso de tecnología para "ahorro de tiempos" y eficiencia operativa mueve su creatividad. Vincula la ganadería con su empresa de soluciones para el campo, Pensagro. Cambia todos los días los animales de lote con su sistema de alambrados eléctricos, aumentando el volumen de pasto y el consumo por animal. No es solo genética o reproducción, es manejo intensivo de la alimentación basada en pasto. Alta carga, es su fórmula de trabajo diario. Ahora su nuevo proyecto es pastoreos frontales. Sus planteos de cría están en 90% de preñez con 63 días de servicio, aunque ahora se plantea si no es mejor un menor % y menor tiempo en...
(16/12/2022) - Canal Agrositio

Oportunidades de manejo forrajero con la salida de la seca para recomponer la Ganadería; con A. Marino y G. Berone

Dos especialistas en manejo forrajero de INTA Balcarce y Univ. Nac. de MDQ, y un debate con productores que nos ayuda a entender diferentes opciones forrajeros en la post-seca. ¿Cuanta más tecnología disponible tenemos que no estamos aplicando? Fertlización, manejo del pastoreo y recursos humanos entrenados marcan la diferencia entre las...
(18/08/2020) - Canal Agrositio

¿Hay más Tenedores de vacas que Ganaderos con tecnología?; con Marcelo Rojas Panelo

Los "tenedores de vacas", un concepto acuñado por Fernando Canosa, que nos permite razonar con el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, desde su basta experiencia como asesor ganadero a campo. Una charla para entender los diferentes segmentos ganaderos, sus lógicas productivas, y los porqué de indicadores reproductivos y físicos de producción que siguen bajos. Sintetizamos en 3 grandes segmentos a los tenedores de vacas: tradicionalistas; con vocación por los costos; y por desconcimiento tecnológico.¿Cuales son las causas de no subirse al BoomGanadero?, ¿qué hace que no tengamos más productores con visión y vocación productiva? Algunos ya están al nivel de la producción agrícola adoptando las tecnologías de insumos, procesos y conocimiento existentes.
(21/08/2016) - Canal Agrositio

B3: Hay que diseniar geneticamente las vacas lecheras del futuro; con N. López

Diseñar una vaca geneticamente para la producción de leche.Hay mucho potencial en Arg. Nueva Zelanda fue el primer país en lanzar la genomica en vacas.
(29/10/2015) - Canal Agrositio

B1: ¿Conoces el acuerdo que nos lleva a 8,5 mill./tons. de Carne?

El horizonte ganadero nos permite pasar de 2,5 Mill a 5 mill y alcanzar las 8,5 Mill de producción de carne. Es una de las Cadenas que más recursos y mano de obra genera. Están todas las condiciones. ¿Podemos inundar el mundo con carne de calidad?
(22/07/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo ven la Ganadería que viene dos dirigentes y productores apasionados?; con A. Bustillo y M. López Alduncin

Una charla con 2 "tipos con mucha calle". Alfonso Bustillo, Pte. de Angus y productor, y Mariano López Aldúncin, Dir. de SRA y productor en Macachín - LP. ¿Cómo serán las cosas con El Niño, los forrajes recuperador, la falta de vientres y terneros, y el cambio de Gobierno?, ¿es negocio la ganadería?, ¿cuanto hay de pasión en las decisiones y las...
(09/05/2019) - Canal Agrosito

B4: ¿Qué propone el ex Sec. Miguel Campos para potenciar la Ganadería HOY?

Cómo es el camino de las políticas agropecuarias para que los grandes temas del campo se planifiquen y se Miguel Campos ex Sec. de Agricultura y Ganadería, y uno de los fundadores del Foro de Genética Bovina. Sus experiencias en Brasil con el mejoramiento para la productividad ganadero. ¿Se puede acelerar el #BoomGanadero? Nuevas ideas para crecer más rápidamente y alcanzar los mercados del mundo: kg virtuales; trazabilidad; coordinación público - privada; wrrants de terneros en crecimiento...La experiencia brasilera para lograr en pocas décadas una revolución en volumen y calidad para exportar al mundo. ¿Cómo alcanzar esos novillos gordos? La construcción de valor a partir de la ganadería, con arraigo en el interior del país...
(05/01/2018) - Canal Agrositio

B5: Un 2018 con más pasto, sanidad, genética y frigoríficos con mucho gordo de exportación; a. Arroyo y R. Bindi

El último programa de 2017, imaginando un 2018 con una ganadería a fondo en las curvas. La oportunidad de retornar a Modelos mixtos más sustentables. El rol de las pasturas y pastizales. El desafío de lograr 85% de destetes. La sanidad y la genética de...
(20/08/2022) - Canal Agrositio

La oportunidad de repensar la Ganadería bovina y ovina en Tierra del Fuego; con Sebastián Pechar - CREA

La isla de Tierra del Fuego es un ecosistema productivo agropecuario y agroalimentario de muy alto potencial. Transformación de pastos, forrajes y maíz en carne para el consumo interno, el turismo internacional y la exportación. Toda la experiencia del Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor CREA de la isla. La ambientación por territorio y sistema de gestión. De la cría pura a la recría, con mayor flexibilidad productiva. El caso del feedlot que termina hacienda para cadena de carnicerías. Los ovinos y la necesidad de terminar con los perros asilvestrados. El desafío de los argentinos de repensar cada una de las Pciás. buscando el superávit fiscal y comercial a partir de...
(07/01/2017) - Canal Agrositio

B4 - Ignacio Gómez Álzaga y como serán los mercados Ganaderos en 2017

La importancia de tener -sabiduría ganadera- para separar la coyuntura y sus indicadores, de -lo importantes- de fondo. La necesidad de formalizar toda la cadena y ponernos duros todos. Tenemos una carne cara a nivel mundial y en punto equilibrio a campo.
(29/07/2022) - Canal Agrositio

¿Qué estrategias Ganaderas está trabajando la Comisión de Carnes de La Rural?; con M. Rojas Panelo - veterinario

En un momento bisagra de la ganadería argentina, muchos productores y profesionales se reunen en instituciones para repensar y dar soporte a la producción animal. Todo esto analizado por el Med. Vet. Marcelo Rojas Panelo, asesor veterinario, e integrante de la Comisión ¿Cómo fue el Día de las Carnes en la Jornada de un día entero en Palermo?, ¿qué temas se trataron con enfoque en una visión ordenada y de crecimiento de la actividad? Un mensaje que es transversal a todas las carnes que es la necesidad de proteína animal en una buena dieta equilibrida...
(08/06/2016) - Canal Agrositio

B2 - Nuevas tecnología ganadera de 1200 kg / Ha del INTA Balcarce

Tenemos que pensar que para "un avance tecnológico ganadero", como lo fue el agrícola, debemos partir de extensión por "aceptación" para pasar a la etapa de "adopción" por los ganaderos. Podemos producir 1500 kg de carne/ha y...
(05/06/2020) - Canal Agrositio

¿Cómo lograr maypr producción de carne manejando cruzamientos?; con Agustín Arroyo

Un evento EN VIVO con una asistencia de 650 productores. La Jornada de Mejoramiento y actualización en cruzamientos, organizado por Hereford, convocó a 9 especialistas en el tema. En esta charla el Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo, Ger. Ejec. de la asociación, y ex Prof. en la UCA nos lleva al mundo de los cruzamientos y el mejoramiento ganadero. El vigor híbrido, las razas y sus carecteres, los diferentes resultados, y la tecnología que nos permite aumentar indicadores productivos y ganancia en los rindes de carne...
(30/12/2015) - Canal Agrositio

B5 - Se abren grandes oportunidades de ser proveedores diferenciados de Carnes al mundo

La gran oportunidad de las proteínas animales. Los lanares y la diferenciación de carnes al mundo. La cría y las claves de manejo. la búsqueda del "caviar argentino" con terneza y palatabilidad "elite". Tecnologías de procesos, DEPs, marcadores...
(20/04/2021) - Canal Agrositio

¿El Gobierno quiere controlar a los truchos o a la Ganadería?; con Dardo Chiesa - Coord. Mesa de Carnes

A la ganadería hay que dejarla trabajar y crear las mejores condiciones institucionales para que funcione al máximo. Eso sucedió durante el Gobierno anterior, dejando las condiciones para alcanzar más de 900.000 Tons en 2020. Hoy el Gobierno preocupado por la inflación comienza a generar controles. El Coord. de la Mesa de Ganados y Carnes considera que el Gob no va a actuar sobre la oferta, ni a controlar precios. La nueva Resolución se enfoca en los negocios de carne realizados con sub-facturación. Empresas creadas para estos negocios, que no tienen frigoríficos, plantas, y en muchos casos ni domicilio. ¿Qué funcionarios conocen el negocio ganadero, sus tiempos y particularidades?
(08/12/2022) - Canal Agrositio

Cómo están los precios y la oferta de semillas de pasturas y verdeos; con Santiago Pisonero - Baya Casal

Una Jornada ganadera y de manejo de pasturas y forrajes que deja al -pasto- como el principal nutriente y de mas bjo costo. Cómo estará la disponibilidad de semillas y la demanda para la nueva campaña, nos lo analiza el Ing. Agr. Santiago Pisonero, Gte. de Desarrollo de forrajeras de Baya Casal Semillas...
(20/11/2016) - Canal Agrositio

B5 - En Ganadería se vienen genómica; nuevos biotipos; E-remates; y más; con A. Arroyo y R. Bindi

Los nuevos escenarios ganaderos, generan día a día más expectativas en la ganadería. El gap tecnológico da grandes oportunidades para aquellos productores que se animan al negocio. ¿El biotipo actual alcanza para el desafío de Nov. más pesados?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información