Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(09/12/2024) - Canal Agrositio

¿Crecerá mucho el área y la producción de Sorgo?, ¿hay mercados para exportar?; con Juan Gear - agrónomo

Una charla en profundidad con el "líder de la apertura del mercado de sorgo a China"? El Ing. Agr. Juan Gear, Pte. de Gear S.A. evalúa aumento de área, rindes esperados, y saldos de exportación. ¿Cómo juega el Protocolo China - Brasil para que Argentina pueda exportar Sorgo?, ¿puede capturar parte de nuestros negocios?...
(26/10/2024) - Canal Agrositio

¿Qué se dicen de la economía que viene Milei y J. C. de Pablo mientras escuchan ópera el Olivos?

Una buena charla con Juan Carlos de Pablo, "el economista más grande de todos los tiempos". Un analista disruptivo del momentum económico, con el plus de conocer la historia económica, y también a los Ministros y Presidentes de las últimas décadas. ¿Va por un buen camino Milei, pese a la "mano dura" y a su estilo tan particular?, ¿se podría hacer algo más, o algo diferente?, ¿cómo sigue el apalancamiento de la micro a partir de una macro "normalizada"?...
(30/08/2024) - Canal Agrositio

Una demanda de insumos -relentizada- y una alianza que potencia al Campo; con E. Baya Casal - agrónomo

Una Nota TV con el Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Dir. de EBC SA, y productor agropecuario. Cada campaña de insumos marca su impronta. Decisiones que se sostienen en: clima, cultivos, rotaciones, caja, financiamiento, mercados y perspectivas. Ademas, la alianza y el lanzamiento en la Argentina de BRANDT, una empresa internacional con productos destinados a la protección y rinde de cultivos extensivos, que llega para potenciar...
(26/09/2024) - Canal Agrositio

¿Puede exportar mucho más el Campo e ingresar más dólares al país?; con Marcelo Elizondo - esp. Com. Exterior

Una buena charla con el Dr. Marcelo Elizondo, especialista en Comercio exterior, y ex Pte. de la Fund. Exportar. Un escenario con más certezas hacia adelante, pero... El dilema de las "2 caras de la moneda" del nuevo Gob. ¿Cómo se diseñan los "atributos duros y simbólicos" de productos a exportar?, ¿cómo ve el valor del conocimiento?, ¿qué opina de la labor de la Canc. Diana Mondino? Además la importancia de la Bioeconomía en los...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

IGARIS, la alianza entre Galicia, Viterra y Bayer que busca -descarbonizar- la agricultura; con Hernán Busch - agrónomo

Una nota con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios de Galicia para conocer en detalle que significa IGARIS. ¿Qué objetivos busca este novedoso Programa sobre la agricultura?, ¿qué es el Scope 3 en emisiones de C? El negocio agro es la "vertical" más grande que financia Banco Galicia, es por ello que con este Programa en alianzas múltiples busca junto al productor...
(25/08/2020) - Canal Agrositio

La excelente oportunidad asociativa de producir CERDOS para abastecer a China; con Lisandro Culasso - Pres. AAPP

Lisandro Culasso es Pres. de la Asoc. Arg. de Prod. Porcinos, y Dir. de Isowean SA, empresa con 6500 madres porcinas en Monte Buey. Además es de los co-fundadores del Consorcio Argenpork, el mayor exportador de carnes del país. Una excelente noticia es que dimos vuelta la balanza deficitaria de carne porcina que teníamos, hoy exportamos más. Una producción que crece a un ritmo del 6% / año desde hace 15 años, y que puede ser una verdadera revolución a partir de contar con financiamiento. El objetivo es lograr líneas de financiamiento desde China, que los productores locales dispongan para poder duplicar la producción. Es un objetivo público - privado estratégico. El secreto esta en la escala y en una cadena con una industria moderna con calidad nivel mundial. Hoy las granjas alcanzan los 4000 Kg de carne / madre / año, números muy altos y de buena rentabilidad. Muchas oportunidades para productores Pymes y una formula asociativa que es la llave para alcanzar mercados como China y oriente en los segmentos...
(23/08/2023) - Canal Agrositio

El ex Campeón Mundial de Polo y productor que se le animó a una empresa AgTech; con Delfín Uranga - Pte. AAP

El campo, el deporte y la pasión por emprender. Una nota con Delfín Uranga, Pte. de la Asoc. Arg. de Polo, y Campeón Mundial de Polo en el ´92. También su hij fue campeona Mundial recientemente. Miembro CREA y productor agropecuario, hoy es CEO de IOF, una empresa AgTech que se conecta con las necesidades de los productores agropecuarios brindando soluciones que...
(23/06/2024) - Canal Agrositio

Interpretando las oportunidades de la Era Milei con los pensadores de las Generaciones del ´37 y ´80; con Adolfo Storni - economista

Repasar la historia de nuestro país a través de sus grandes intelectuales, puede sumarnos para volver a ser grandes. Muchas preguntas al Mag. Adolfo Storni, economista, empresario y divulgador histórico. Una nota con "cirugía fina proactiva" con los aspectos innovadores de la Generación del ´37 (hija de la Rev. de 1810), y la Gen. del ´80 reconocida por la riqueza del país de 1880 a 1930. Una charla que nos permite indagar en grandes intelectuales "que la vieron", y "la hicieron" para que...
(19/08/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo se preparan la investigación de Maíz para una campaña desafiante?; con F. Pérez Brea - NK Semillas

Manejo, alertas de Chicharrita, y las consultas por germoplasma. Una campaña de gruesa que necesita del Maíz para consumo y exportación. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Paco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas. Las consultas de los productores de las 3 regiones maiceras, la caracterización de los híbridos por geografía. Recomendaciones técnicas y condiciones ambientales. Además lo nuevo y lo probado para sembrar maíz en los diferentes ambientes con...
(06/11/2024) - Canal Agrositio

Brechas 2024: Pioneer reconocerá a quienes logren potenciar resultados productivos en Soja y Maíz

Mediante una competencia entre 8 equipos conformados por los mejores asesores referentes de cada zona. Desde el NOA hasta el sur de Buenos Aires, los Productores deberán alcanzar la mejor performance para soja y maíz en diferentes zonas del país. Un debate técnico sobre desafíos productivos en los diferentes ecosistemas y sus realidades. ¿En que consiste el Programa Brechas 2024, y cómo sumarse a los que buscan: aumentar rindes, maximizar márgenes de rentabilidad, y capturar de carbono...
(01/08/2022) - Canal Agrositio

El año del Girasol y los famosos híbridos Paraíso en manos de Nuseed; con Jorge Moutous - agrónomo

Una campaña 2022/23 en donde las demandas del mundo y los sistemas de rotación locales llevan a un incremento importante del área de siembra. El Criadero Nuseed suma a su portafolio de híbridos de Girasol el famoso Programa de Mejoramiento Nidera, con sus líneas y materiales actuales. En esta nota TV con el Ing. Agr. Jorge Moutous, fitomejorador y Dir. de Nuseeds nos informamos de como se manejará la comercialización y el lanzamiento de nuevos híbridos Nidera, y también de lanzamientos de sus otros cultivos...
(13/11/2024) - Canal Agrositio

La interacción público - privada entre: INTA + Unilever + Consumidores; con Victoria Notti - Unilever

Desde la Planta de procesamiento de alimentos de Unilever en Mendoza, conversamos con Victoria Notti, Resp. de comunicación de la empresa. La investigación conjunta con técnicos del Centro Regional INTA Mendoza - San Juan, el desarrollo de nuevos productos y procesos. Los procesos de calidad. Además el foco en la -Agricultura Regenerativa- como un proyecto de escala mundial en las...
(22/10/2024) - Canal Agrositio

Fertilización y alimentos; ¿cómo pasamos de 40 Mill. Tons a 130 Mill. en 30 años?; con R. Rotondaro - Fertilizar

Argentina y una producción agropecuaria que se multiplica por uso de tecnología de insumos y procesos. De 40 Mill. Ton. de prod. de granos en 1994, a las actuales 130. Pasamos de una nutrición de suelos de 0,8 Mill Ton./ año, a 5 Mill, con una reposición del 15% al 45%. En el festejo de los 30 años del nacimiento de Fertilizar conversamos con el Ing. Agr. Roberto Rotondaro, Pte. de la entidad para analizar la evolución de los...
(03/10/2009) - Canal Agrositio

Un productor del Sur que se fue a Salta a hacer carne - A. Rossi

El Ing. Angel Luis Rossi, es un productor de Zona pampeana que fue dejando el ciclo ganadero completo para hacer todo agricultura. Hoy desembarcó en Salta para hacer carne de alto valor. Proyectos, integración de la cadena..., y limitantes que encuentra.
(10/08/2024) - Canal Agrositio

Nuevos productos biológicos que controlan la chicharrita en Maíz; con M. Britos y J. Escalante - Koppert

Mulsanne es el lanzamiento en la Argentina de la firma Koppert, para esta campaña de maíz. Un producto destinado a controlar el Dalbulus maidis, con toda la experiencia en manejo de la plaga de la agricultura de Brasil. Una nota con los Ings. Agrs. Marcelino Brito, Gte. de desarrollo en Brasil; y Jorge Escalante, Gte. comercial de Koppert Argentina...
(08/08/2016) - Canal Agrositio

Miguel de Achaval, el agrónomo que desarrolló el famoso Feedlot Cactus

Uno de los preecursores de los feedlots en el país. De Achaval destaca la genética y la tipificación de carnes como 2 procesos "de alto impulso" a la ganadería. No se puede trabajar en solitario, hay que aglutinarse para tomar las decisiones macro y...
(14/08/2024) - Canal Agrositio

¿Ahora es negocio comprar Campo en Argentina?; con Juan José Madero - L. J. Ramos

Las cosas están cambiando. Las inversiones que llegan no figuran tanto en los medios. ¿Y en el campo y la Agroindustria?, ¿hay quienes "primerean" y compraron lo mejor, al mejor valor? Una charla con el Ing. Agr. Juanjo Madero, Pte. de CAIR y Martillero de campos, que nos detalla una realidad que comenzó con "llamadas", sigue con "visitas" para recorrer, y termina en...
(03/02/2025) - Canal Agrositio

El camino hacia una agricultura y ganadería sustentable y regenerativa; con T. De Marcos - Plataforma PUMA

Plataforma PUMA impulsa a medianas y grandes empresas del agro, a cumplir con el propósito de revertir los efectos generados por el calentamiento global. En esta charla con el Lic. Tobías de Marcos, CRO de Plataforma PUMA nos enfocamos el asesoramiento estratégico para reducir la huella de carbono, en el impacto ambiental con mirada de mediano y largo Plazo. El equipo técnico de la empresa va a estar en Expoagro 2025 asesorando Productores en lo que hace a...
(02/10/2024) - Canal Agrositio

Una Campaña agrícola 2024/25 que puede ser interesante; con Cecilia Conde - Bolsa de Cereales

¿Qué va a pasar con los resultados de la cosecha de fina?, ¿cómo están evolucionando las siembras tempranas de la gruesa?, ¿qué está mostrando la interacción con un clima Niña, pero no tan Niña? Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, Líder del Equipo de Estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales. ¿Aumentará 2 Mill Has la Soja?, ¿caerá tanto el Maíz?, ¿tranquilizan los informes de la Red Nacional de Monitoreo?, ¿vamos a más Sorgo y Girasol?...
(02/12/2024) - Canal Agrositio

El Pte. de los CREA y el rol de los Productores integrados a las Cadenas agropecuarias; con J. Sáenz Rozas

Las oficinas de CREA fueron el lugar de encuentro del evento y mensaje de Fin de año, de las 4 Cadenas (Maizar, AcSoja, AsaGir, y ArgenTrigo) de los 6 cultivos. El rol fundamental de cada uno de los eslabones que están "aguas arriba" y "aguas abajo" del Productor. De las semillas, insumos y conocimiento hasta los Supermercados y el consumidor. Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Jorge Saenz Rozas, productor y Pte. de CREA con la visión de los...
(15/11/2022) - Canal Agrositio

El caso Grupo María Elena y como reconvertir y rentabilizar una empresa agropecuaria; con J. M. Ospital - Dir.

El caso Grupo María Elena fue presentado en la Jornada de Agronegocios de la Universidad Austral, como modelo de mejora productiva y diversificación de actividades. Cómo es la conversión de una empresa agropecuaria, ¿es posible en nuestro país actual?. Los factores claves de éxito están soportados en los equipos multidisciplinarios. Nos lo detalla el Ing. Prod. Agr. Juan Martín Ospital, Dir. del Grupo luego de hacer la presentación en el Auditorio del Museo Malba. Desde Gral. Villegas como centro productivo, el crecimiento horizontal y especialmente vertical a partir de una cadena eslabonada que busca agregar más valor. El rol de los inversores y el financiamiento. Agricultura con procesos de trazabilidad, generación de energías renovables, ganadería, producción porcina, y venta de genética al mundo. Hoy 98 personas trabajan en el Grupo, de los cuales el 35% son profesionales...
(02/12/2024) - Canal Agrositio

El Campo pide -dejar de ser el hijo de la pavota- y que paguen los que tienen exenciones; con F. Rivara - Pte. Acopiadores

En el Encuentro de fin de año de la Fed. de Acopiadores y ante referentes de la cadena comercial granaria, el discurso de su Pte. fue duro. "Si el campo paga, que paguen los de Tierra del fuego, y los que operan en mercados con exenciones fiscales que los demás no tenemos" ¿Qué más dejó el discurso de Fernando Rivara en alusión a las medidas que debe tomar el Pte. Javier Milei en adelante?...
(15/12/2020) - Canal Agrositio

El nuevo Dir. de Don Mario nos habla de Ley de semillas y novedades en soja; con Santiago De Stefano - Grupo GDM

Una nota para conversar sobre la vigencia de la Ley de Semillas y los vacíos y dudas legales existentes. También sobre novedades en fitomejoramiento. Una nota que nos permite conocer al nuevo Dir. Latm Sur del Grupo Don Mario en su posta con el conocido Obdulio San Martín. Santiago es ing. industrial, trabajó en Don Mario en procesos de semillas, y también como Dir. en GDM Brasil. El Sistema de Regalías Extendidas y reconocimiento de propiedad intelectual, y su status legal. La necesidad de renovar legislaciones para motivar al desarrollo de nuevas variedades. Son las Leyes que suman al campo y al país. Sus aportes como nuevo Director, las experiencias mundiales y su anclaje en esta nueva etapa de Don Mario Semillas sumado a las...
(05/08/2021) - Canal Agrositio

El testimonio de Pedro que a los 20 años fiscalizó en La Matanza y lo matonearon los K

Una verdadera lección de valores, audacia, madurez personal y cívica. El caso de Pedro Pintelos que fue a fiscalizar en una escuela de La Matanza el 11 de Agosto de 2019, justo el día que cumplía sus 20 años. ¿Qué pasa cuando en la Mesa el Presidente no deja ver los documentos de los votantes?, ¿qué pasa cuando ante hechos violentos se te viene una patota encima a pegarte, y la Policia te defiende poco?, ¿cómo se fiscalizan los votos cuando en el conteo te hacen trampa y te roban las boletas? Pedro fue motivado a ser fiscal en zonas complicadas junto a sus compañeros, por un Profesor de su colegio. También fue la madre de uno de ellos y sufrió el maltrato machista de las patotas K. ¿Cómo fueron los llamados de Luis Miguel Etchevehere y de Patricia Bullrich enviándoles refuerzos de Gendarmería para defender a estos chicos y a fiscales no K? Un caso importante para duplicar la apuesta en esos Municipios. Una nota con un potente llamado de atención: "así no", tenemos que decirle al Frente de Todos. "Nunca Más"
(21/02/2024) - Canal Agrositio

Casos de Productores que metieron 5ta A FONDO en la nueva Argentina de Milei; con Mariano Winograd - agrónomo

¿Hay Casos Exitosos de productores - emprendedores que la ven antes que el resto? Esta es una nota llena de información y análisis, con el Ing. Agr. Mariano Winograd, especialista en Cultivos intensivos, y en nuevas tecnologías de producción. El BOOM de la Pitaya, la Palta y los Arándanos. La hidroponía creciendo para todos los cultivos; los Cinturones verdes; los Tours bioeconómicos, entre muchas otras producciones que están...
(21/01/2020) - Canal Agrosito

De los granos, al feedlot y hoy a un frigorífico modelo exportador; con Enrique Duhau

Un empresario agropecuario, profesional, y protagonista de la participación activa en diferentes espacios. Enrique Duhau cuenta como evoluciona una empresa agropecuaria, ganando competitividad para no quedarse en el tiempo. Las inversiones, los pasos a seguir, las alianzas, la capacidad negociadora y la visión siempre un paso adelante de que las cosas sucedan. Hoy un frigorífico en Azul en la cercanía con muchos campos ganaderos y sandre británica. Un proyecto que tardó 5 años. ¿Cómo será la futura relación "ganar - ganar" entre los eslabones? Los mercados europeos, e isralíes como inicio de la operación. La necesidad de un mejor marco de negocios, con impuestos y sanidad para todos en el mercado local. El Plan para los mercados asiáticos. la integración de feedlots y la necesidad de mayores oferentes de hacienda de feedlot para...
(08/11/2013) - Canal Agrositio

¿Cuales son las salidas para un país sin servicios en donde pagamos 96 impuestos / persona?

Agustín Etchebarne es economista y Dir. de la Fund. Libertad y Progreso, una ONG que piensa en políticas públicas. ¿Porque el modelo actual no sirve?, de ser así ¿cual es la forma de pensar un país grande? El campo debe trabajar sin retenciones y con un..
(21/02/2017) - Canal Agrositio

Lo nuevo en reservas forrajeras y como hacer la mejor comida para la hacienda; con P. Aguirre Saravia

Un especialista en forrajes, cosecha y conservación, ante un crecimiento ganadero y la necesidad de buena materia seca. Lo nuevo en manejo de reservas forrajeras y como hacer la mejor comida para la hacienda. Los nuevos contratistas forrajeros y su rol...
(04/02/2020) - Canal Agrositio

¿Y si nos vamos a sembrar a Santa Cruz de la Sierra en Bolivia?; con Pedro Pellegrino

Nos fuimos a Santa Cruz de la Sierra mediante la magia de las redes, a encontranos con Pedro "Cacho" Pellegrino, Pres. de AsoSemillas y Gerente del semillero Multiplicadora del Oriente. Un argentino que hace 25 años se animó al desafío de la producción agropecuaria en Bolivia. La situación política del país hoy post Evo Morales. Una economía estable con 2,5% de inflación anual, y mucha actividad empresaria. Un área agríocola en crecimiento con 1,5 Mill Has de soja; 150.000 de maíz (de invierno y verano); 400.000 de sorgo; 120.000 de trigo y 80.000 Has de girasol. Además 1 Mill de cabezas en Santa Cruz con muy buena genética y manejo. Un lugar en donde muchos argentinos hicieron la avanzada y ahora otros van a explorar en...
(24/06/2024) - Canal Agrositio

Diputados de PRO del Campo -potenciando- la transformación de Milei; con S. Brambilla y M. Ardohain

El Gob. ante un cambio cultural y político inédito. ¿Le alcanza al Pte. en el Poder Legislativo?, ¿puede avanzar en aprobación de Leyes que reactiven al país? Los Dips. Nacs. por PRO, Sofía Brambilla (Corrientes), y Martín Ardohain (Doblas - La Pampa), detallan el sistema de relaciones políticas, "lo que se quiere hacer, y lo que te dejan hacer". Muchos legisladores del agro que se apalancan con Barbechando buscando legislar para la producción y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información