Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(04/08/2023) - Canal Agrositio

¿Qué piensan los Jóvenes del Campo...y cómo lo re-piensan?; con Manuel Etchevehere - Pte. Ateneos SRA

La apuesta de muchos productores y dirigentes del campo a los millennials. La visión de una ruralidad diferente. Sus ambiciones, sus formas de relacionamiento, y la necesidad de aprender y encontrar "suelo fértil" para crecer. Manuel Etchevehere comenzó muy joven a "militar" por el campo. Hoy es el Pte. de los Ateneos y nos habla de un "presente con un futuro nuevo", y con las ganas de cambiar lo que no...
(01/08/2023) - Canal Agrositio

¿Qué dicen los Modelos climáticos sobre cuanto y cuando llegará el Niño?; con Mario Bidegain - meterorólogo

Un Niño que está confirmado pero que no termina de manifestarse en su totalidad. Zonas que requieren agua y no aparece. Una lectura desde las diferentes variables climáticas con Mario Bidegain, Mg en cs. atmosféricas, docente, y especialista en cambio climático. Océanos, temperaturas y una lectura de Modelos que marcan su momento para Septiembre y...
(04/08/2023) - Canal Agrositio

¿Cuál va a ser el rol de María Eugenia Vidal en las PASO y en un futuro gobierno de JxC?

Una buena charla con María Eugenia Vidal, analizando el momento político y las PASO. Su visión del campo, y su experiencia como ex Gob. de una de las Pcias. más agropecuarias. ¿Se debe estar de un lado de los 2 presidenciables o se puede jugar para ambos?, ¿donde se ve trabajando en un nuevo gobierno de JxC a partir de sus....
(09/11/2015) - Canal Agrositio

¿Qué pasaría si bajamos 4 Mill de has de Soja y aumentamos Maíz, Trigo y Sorgo?

Una nota para empezar a entender lo que vine. Respondernos a la pregunta sobre como controlar malezas difíciles, y además rotar cultivos. ¿Caería el área de soja si suben gramíneas? ¿Qué es lo nuevo en soja para adelante? ¿Hay caminos de industrializar...
(13/06/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo preparan sus equipos de Talentos el Campo y la Agroindustria?

Seca, Niño, precios, mercados y la necesidad de estar preparados para diseñar y planificar la nueva Campaña. Las Personas son el eje fundamental de un sistema de producción y gerenciamiento empresario exitoso. En esta Nota TV con el Equipo de profesionales de Sel de RRHH Agro de Agrositio, evaluamos posiciones, perfiles de candidatos, sectores con mayor actividad en búsquedas y los...
(24/01/2013) - Canal Agrositio

Pablo Tigani el economista que defiende las politicas economicas del Gobierno de Cristina

Opina que la inflación nadie la puede medir seriamente. Que la economía puede crecer un 4 a 5%. En el 2012 a todos les fue bien, y no sabe porque se quejan del Gob. El que maneja "las políticas" debe manejar la economía. Los errores del neoliberalismo y..
(20/07/2023) - Canal Agrositio

Caso Matesur y la receta para ser un agro-emprendedor exitoso; con Gian Franco Gargini

Una historia que nace a partir de un ex jugador de fútbol, y la cercanía del mate dentro de los equipos. Gian Franco comienza diseñando mates, bombillas y materas posicionándose con los jugadores de la Selección. Luego sumó a su Familia al proyecto. Hoy comercializa en todo el país más de 200 productos. Un listado de "tips" que lo llevaron al éxito: ser curioso, pionero, lector de necesidades...
(15/08/2023) - Canal Agrositio

Cambiar el ángulo de nuestra mirada con un diálogo sin condicionamientos; con J. Sáenz Rozas - Pte. de CREA

Un discurso que marca un rumbo para el campo. Su conexión con la sociedad. El campo y la responsabilidad de seguir siendo la locomotora país. Una charla corta con buenas ideas del Pte. de los CREA el Ing. Prod. Agr. Jorge Sáenz Rozas y la necesidad del consenso, el diálogo, y la conversación inteligente para salir del...
(27/07/2019) - Canal Agrosito

Gana Macri, ¿cómo sigue Macri?; con Salvador Di Stefano

La economía que viene y su impacto en las chances de ganar las elecciones. El gran desafío de Macri y Cambiemos, lograr que la gente sienta que su plata dura más. Inflación, tasas, con tendencia a la baja y tipo de cambio estable.¿Y los Kirchneristas?, ¿existe alguna mínima posibilidad que entiendan que el mundo les va a exigir salir de las fórmulas del pasado? ¿volverán a una economía precaria y cerrada, o se abrirán por necesidad y aprendizaje? ¿cómo influye la influencia intelectual de Kicilof para que eso ocurra? Otro gran tema para muchos inversores es la futura política económica de Macri. ¿Tendrá entre sus planes convocar a un verdadero equipo económico que se enfoque en crecimiento? Las preguntas que desde el campo se...
(16/12/2021) - Canal Agrositio

¿Qué le responden los productores agropecuarios a Sbaraglia & Friends & ambientalistas militantes?; con José Perkins

José Perkins es productor y administra campos. Todos los días se levanta a la madrugada para producir cereales, oleaginosos, carnes, y también lidiar con clima y una política que lejos de ayudarlo, lo perjudica desde todo punto de vista. ¿Qué siente cuando los que no saben de campo, ni están bien informados, lo critican y lo ponen en el lugar del enemigo?, ¿qué sintió ante una serie de artistas que arman un video denostando su trabajo y una tecnología agropecuaria de liderzgo mundial?, ¿cómo mantenerse motivado, cuando además de pagar con su trabajo los 22 Millones de cheques que emite el Estado a personas que no solo no le agradecen, sino que además buscan perjudicarlo? Una buena nota para pensar como cada uno de nosotros se hace responsable en su espacio de influencia, para revertir esta extraña situación que nos perjudica a TODOS los Argentinos...
(15/11/2022) - Canal Agrositio

El caso Grupo María Elena y como reconvertir y rentabilizar una empresa agropecuaria; con J. M. Ospital - Dir.

El caso Grupo María Elena fue presentado en la Jornada de Agronegocios de la Universidad Austral, como modelo de mejora productiva y diversificación de actividades. Cómo es la conversión de una empresa agropecuaria, ¿es posible en nuestro país actual?. Los factores claves de éxito están soportados en los equipos multidisciplinarios. Nos lo detalla el Ing. Prod. Agr. Juan Martín Ospital, Dir. del Grupo luego de hacer la presentación en el Auditorio del Museo Malba. Desde Gral. Villegas como centro productivo, el crecimiento horizontal y especialmente vertical a partir de una cadena eslabonada que busca agregar más valor. El rol de los inversores y el financiamiento. Agricultura con procesos de trazabilidad, generación de energías renovables, ganadería, producción porcina, y venta de genética al mundo. Hoy 98 personas trabajan en el Grupo, de los cuales el 35% son profesionales...
(09/03/2023) - Canal Agrositio

Podemos producir 170 Mill. Tn de granos y 2,5 Mill. Tn de export. de carne para 2030; con G. Oliverio - Coord. FPC

El Ing. Agr. Gustavo Oliverio fue 2 veces Subsec. de Agricultura de la Nación, es Coord. de la Fund. Prod. Conservando y asesor de campos. Fue junto a un grupo de especialistas, quienes hace más de una década estudiaron la factibilidad de producir más de 100 Mill Tns, y se cumplió y superó. Hoy duplican la proyección y nos motivan a otra Argentina con todas las ventajas competitivas para crecer. ¿Cómo se lograrlo?...
(10/05/2022) - Canal Agrositio

Apicultura, miel, productos gourmet y modelos agropecuarios más sustentables; con Pablo Vallejos - INTA

Los polinizadores nos acompañan diariamente en los campos. Tanto en agricultura como en ganadería, y tienen un rol importantísimo en cultivos intensivos de las diferentes economías regionales. Esta nota de Canal Agrositio, es muy rica y completa en ideas motivadoras. El Ing. Agr. Pablo vallejos de INTA Monte Caseros - Corrientes es un especialista en Apis melífera y toda su riqueza productiva y ambiental. Además como integrante de la Cooperativa de Monte Caseros amplia la información hablándonos de su comercialización, de las formas asociativas y cooperativas para ganar escala en cada una de las etapas de su ciclo, desde el campo hasta productos con marca en el mundo con sus...
(04/08/2023) - Canal Agrositio

¿Lo que viene para el Campo será mejor?, le preguntamos a 2 productores de punta; con S. del Solar y A. Rossi

Una buena charla sobre presente y "construcción" de futuros con dos agrónomos y productores agropecuarios, Angel Rossi (Dir. Est. La Negra), y Santiago del Solar (Administrador y ex Jefe de Gab.) La visión respecto a las oportunidades que tiene el país a partir de la producción de alimentos y agrobioindustria, las limitantes de los Gobiernos extractivistas y los planes existentes para salir....
(28/02/2023) - Canal Agrositio

Ante una alta demanda de Urea 2023, ¿le dará Massa los U$S al campo?; con Marco Prenna - Dir. insumos ACA

La Neutralidad se avecina. La Niña parte en Marzo, Las perspectivas de una siembra record de Trigo, Cebada, verdeos y pasturas está en la mira de muchos productores. En esta nota con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de insumos de ACA exploramos la potencial demanda de fertilizantes y fitosanitarios. ¿Qué pasa con los stocks y con los dólares para importarlos a tiempo?...más vale estar preparados...
(03/07/2023) - Canal Agrositio

Una Familia muy APASIONADA de agrónomos y productores CREA; con Los Negri - Capelle

Una nota diferente, motivadora, con esas ganas y pasión que necesitamos los argentinos. Cecilia, Ricardo, Santi, Ricky y Fede con testimonios de una vida "campera". El recuerdo del abuelo Enrique Capelle que un día junto con Pablo Hary imaginaron los CREA. Lo que viene, el campo, los grupos CREA y toda la potencia de las redes colaborativas...
(23/09/2022) - Canal Agrositio

Cuál es la fórmula para ser exitoso en una empresa del agro por más de 20 años; con J. Mrejen y L. Delcassé

Una entrevista diferente. El encuentro con dos empresarios que sufrieron la crisis del 2001/02 y salieron adelante. Pepé y Luis son dos amigos que enfrentaron esa crisis desde una empresa de insumos y la sacaron adelante asumiendo el rol de emprendedores. ¿Cómo se logra salir a flote y ser exitoso?, ¿cuales son los valores personales y profesionales en juego? Conversamos en su festejo de 20 años con los Directores de Inusagro sobre la importancia de los colaboradores, la red distribuidora, los amigos y sobre todo la Familia...
(18/05/2023) - Canal Agrositio

Claudio Zuchovicki y cómo aguantar la tormenta K ante una Argentina que es todavía una gran oportunidad

Una charla con mucha información, datos y análisis. Así fue el encuentro del analista económico - financiero Claudio Zuchovicki ante más de 1000 productores y técnicos de los Grupos CREA Mar y Sierras. La situación actual y la mira en el horizonte. Las piedras en el camino que deja el Gob. actual, y las formas de ir "pavimentando" lo que viene para el campo y las...
(15/07/2023) - Canal Agrositio

Un buen debate con Matías Kulfas buscando consensos económicos para desarrollar el país

Fue Min. de Desarrollo Productivo y ex hombre clave de Alberto Fernández. De buena relación con la Mesa de Enlace, respetuoso del agro, y muy "perdigoneado" por Cristina. Autor de 10 libros sobre globalización, desarrollo productivo, Pymes, deuda externa, y su reciente "Un peronismo para el Siglo XXI" ¿Qué piensa del Campo y la AgroBioIndustria?, ¿qué hay que hacer en adelante para crecer?...
(02/10/2017) - Canal Agrositio

Javier Milei, el polémico y combativo economista fanatizado en cómo dejar de ser un país inviable

Panelista en Intratables, y Animales Sueltos. En Canal Agrositio analizando los porque de estar tan mal siendo un país rico. ¿Esta saliendo Macri del "eterno retorno al sendero de la Decadencia Argentina" con su equipo? La competitividad del Campo y la..
(22/05/2023) - Canal Agrositio

Necesitamos 8 años de un Gob. de oposición, ¿Horacio o Patricia?; con Pablo Torello - Dip. Nac. Cambiemos

Una hipótesis en juego: para salir adelante es necesario continuidad, y eso serían 2 mandatos. Una charla con el Dip. Nac. Pablo Torello a quien le tocó negociar en el Gob. de Macri. Una conversación que analiza el momento político y la estrategia para enfrentar gremios, piqueteros, nuevas Leyes, ¿quien podría generar mayores consensos para cambiar las...
(16/05/2022) - Canal Agrositio

Todo lo que tenes que saber sobre CAMELINA, cultivo de servicios para biocombustibles de avanzada

Una charla espectacular sobre un cultivo de alto valor agrobioindustrial. Cobertura, manejo simple y biocombustible de avanzada. Dos variedades comerciales, paquete tecnológico testeado y compra garantizada por contrato con precio. Un costo por ha entre us$200 y 400 según fertilización aplicada. Ciclo de junio a fines de octubre, para seguir con un cultivo de gruesa. Una exposición sobre todos los temas de CAMELINA con Joaquín Varela (Pte. de Adamant Bioenergía Latam), Anibal Capuano (Agric Manager de Camelina Co.), Federico Varela (Socio y Ger. de Originación de Chacra Servicios) y Percy Bayley (Coord. de Gestión Comercial)...
(04/09/2019) - Canal Agrosito

Federico Delgado el Fiscal Federal que le pone el pecho a luchar contra los corruptos

¿Se puede trabajar en la Justicia federal cuando se investiga al poder, a los políticos poderosos, a los emptresarios, al narcotráfico, a los corruptos? Cuanto peligro de poner el propio pechejo en juego, y que motivación se debe tener como Fiscal o Juez para enfrentar un país que no quiere a la Justicia justa. Un país con instituciones muy débiles en donde entra agua y frío por cada agujero, sin instituciones fuertes nom podemosm depender de los "héroes". la corrupción es la que nos hace más pobres, con menos educación, y posibilidades de progreso. Un Fiscal que tiene de las causas más duras y pesadas y como sufre las presiones y piedrazos para no avanzar en las...
(20/03/2020) - Canal Agrositio

Gustavo Segré desde San Pablo y el impacto económico general post-Coronavirus

Gustavo Segré es analista de temas internacionales, argentino, vive y tiene su consultora en Brasil hace muchos años. Conversamos sobre su visión de las estrategias país frente al Coronavirus: desde los que privilegian la actividad económica, hasta los que cierran toda actividad privilegiando la cuarentena. Pero..., ¿existe un término medio?, ¿cuantos países están pensando en el freno a la actividad económica que esto provoca? ¿Podrá remontar un país como la Argentina sin moneda, con 35% de pbreza, desempleo y cierre de empresas y Pymes? La humanidad va aprendiendo rápidamente después del inicio del virus en China, siguiendo con Italia y España. ¿Cómo están Brasil, Inglaterra, EEUU y Argentina en estrategias pandemia / economía?, ¿cómo están imaginando y diseñando escenarios combinados los que leen más allá del día a día?
(01/04/2022) - Canal Agrositio

¿Campos conectados a Internet con 450 Mhz y alto ancho de banda?; con Marcelo Dumanjo - Alvis

Vivir en el campo y estar conectados se hace realidad. Contar con conectividad fija, móvil y soluciones IOT para aplicaciones y AgTech desde el casco hasta el total de los lotes, aguadas, instalaciones ahora es posible. En esta nota TV con el Cr. Marcelo Dumanjo -CEO de Alvis-, nos informamos de esta viabilidad técnica de alta capacidad de conectividad, a precios muy accesibles. Alvis obtuvo de manera exclusiva la licencia para operar con la red 4G RURAL LTE en más de 150 ciudades de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Córdoba, Neuquén y Río Negro...
(31/07/2023) - Canal Agrositio

El rol fundamental de las Personas en el éxito agropecuario de Lartirigoyen y Cía. SA

Una excelente conversación con el Equipo de Talentos y Personas de Lartirigoyen. Especialistas en la atracción de profesionales y personal especializado en el campo, los servicios y la agroindustria. Martina Luis (Coord. de RRHH), Ana Wegman (Coord. Innovación) y Lucía Gandolfi (Sel. RRHH Agro de Agrositio) nos motivan con las oportunidades laborales, las capacidades y competencias solicitadas...
(05/06/2023) - Canal Agrositio

Los Rosasco y Stine, dos familias de agrónomos apasionados por las Semillas y la tecnología

Stine es el semillero privado N° 1 del Mundo. Se especializan en combinar el mejoramiento genético vegetal a escala mundial, con paquetes de eventos biotecnológicos. Un portafolio con muchos lanzamientos en soja y maíz. En Argentina y Brasil otra Familia maneja sinergicamente estas tecnologías agronómicas con la misma pasión: Nacho, Juan y Manuel Rosasco están siempre a campo con productores buscando las mejores...
(24/11/2018) - Canal Agrositio

Cómo se preparan Ledesma y Vireyes agropecuaria ante un año muy complicado; con M. Ruíz Guiñazú e I. Rodríguez Ribas

Los Gerentes de 2 empresas agropecuarias grandes debaten sobre un año difícil desde lo climático, económico y empresarial. En un panel en CREA dialogaron con productores sobre sus estrategias productivas, financieras, de compras y comerciales.

Mercados internacionales muy fluctuantes. Retenciones que no estaban y volvieron. ¿Es la última vez que el campo sufrirá estos momentos? Más de 10 años de subidas y bajadas que requieren de un perfil de administración y gestión diferente.

La planificación, ¿puede hacerse de largo plazo?. La mirada estratégica en los precios y la "rentabilidad lógica".
(25/04/2019) - Canal Agrosito

¿Qué modelos de países exitosos debería imitar Argentina para dejar de ser pobre?; con Martín Krause

La charla del Dr. Martín Krause sobre el Indice de Calidad Institucional, un indicador que marca el ránking de los países más confiables del mundo, los que más invierten y mejoran la calidad de vida de su gente. En este 1° Blqoue de 4, se muestran las 2 caras de las políticas globales: la libertad de hacer; y el populismo. ¿Qué hacen los países que hacen?, y ¿qué hacer para salir adelante? Krause, economista y académico, realiza este indicador estratégico desde hace 10 años en el país, y llega al mundo mostrando avances y retrocesos. Las buenas noticias llegan en estos últimos 3 años de gestión de Cambiemos en donde se empiezan a ver avances en las variables de las...
(12/07/2022) - Canal Agrositio

Cómo ven al campo los seguidores de Greta Thunberg en Argentina; con Bruno Rodríguez

En Maizar se realizó un panel con jóvenes para evaluar la Percepción Pública sobre el campo. En medio de una sala llena y con gente parada y sentado en 3era fila estaba el millennial Bruno Rodríguez, líder de "Jóvenes por el Clima" una agrupación que sigue a la activista medioambiental sueca Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg, más conocida como Greta Thunberg. Una buena conversación buscando puntos de encuentro. Evitando la confrontación y con el respeto de opiniones o perspectivas con ángulos de visión diferentes, pero con los mismos objetivos. Producir alimentos para la gente, de todo el mundo y hacerlo cuidando nuestro planeta...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información