Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(29/01/2024) - Canal Agrositio

Un 2024 con una fuerte apuesta a incorporar los mejores TALENTOS en el campo y las empresas

Muchos en el campo y las empresas ya perciben el cambio económico y político en el país, y salen con los "botines" listos para jugar fuerte la Campaña 2024. Hoy el conocimiento aplicado, es el mayor valor para potenciar la producción agropecuaria. Una nota realizada con especialistas del equipo de Sel. de RRHH de Agrositio. Las Lics. Lucía Gandolfi, Martina Muñoz, y Micaela Fredes nos marcan los sectores, posiciones laborales y nuevos desafíos para triunfar en 2024 con las...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

Soja 24/25 y una campaña en donde -genética y manejo- pueden compensar precios; con Rodolfo Rossi - fitomejorador

Siempre es bueno "pelotear" ideas con el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, fitomejorador, y Pte. de AcSoja. La Soja 1° llegó a tiempo, mucho de manejo, tratamientos, y lo ajustado del volumen de semilla. Se viene la de 2° con un trigo que viene muy bien. El dilema de los precios, mucho granos en EEUU, y el "cosechón" que pueden tener Brasil y Argentina. Volvemos al tema fundamental de una Ley de Semillas que permita potenciar la inversión en...
(18/12/2024) - Canal Agrositio

Camelina, el cultivo de servicios y renta que sembraron 402 productores en 8 Pcias; con M. Beaudeant - agrónomo

"El cultivo que viene a remplazar a los barbechos, y deja ingresos / Ha". Una nota con el Ing. Agr. Martín Beaudeant, Jefe de producción de Chacra Servicios, en la que profundizamos en las ventajas agronómicas de esta planta herbácea de la familia Brassicaceae. Requiere poca agua, se cosecha temprano permitiendo un cultivo de 2°, mejora los suelos y genera unos U$s 440 / ha. Panorama varietal, manejo, servicio técnico, cosecha, comercialización bajo contrato y...
(11/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo imagina y planifica el 2025 un empresario, productor, abogado, y músico?; con Miguel Milano

Se graduó de abogado, escribano, y martillero. Pero su vocación pasa por la música. Se fue de joven a Italia, allá Astor Piazzola lo invita a ser parte de su orquesta, pero tuvo que regresar por la muerte de su Padre. Hoy junto a su hermano invirtieron en un campo ganadero en Corrientes. Una buena charla para "tomarle la temperatura" de lo que ve hacia adelante, a un empresario con 1000 colaboradores, que no piensa reducir su plantel y planifica invertir en...
(05/02/2025) - Canal Agrositio

¿Por qué es -estratégico- para el Campo que la Hidrovía SE LICITE BIEN?; con A. Bustamante - Prof. UCEMA

Por la Hidrovía Paraná - Paraguay pasa el 85% de nuestras exportaciones; navegan 4500 buques; se mueven 139 Mill Tns de mercaderías, por un valor de U$S143.000 Mill / año. Se renueva la Licitación por 30 años, y hace 30 años que no se moderniza. Hasta ahora el Gob se definiría por la misma empresa. Pero hay más. El Ing. Agr. Alejandro Bustamante, Prof. UCEMA y UBA ha estudiado el tema en profundidad, y nos detalla los sobre costos que implicarán para el Campo volver a hacer lo mismo. ¿Escucha y conoce del tema técnicamente el Gob.?...
(29/01/2025) - Canal Agrositio

Manejo y genética aplicados a Maíz tardío, y Girasol en año seco; con Paco Pérez Brea - NK Semillas

El temor a la chicharrita que finalmente no fue. Las redes de Monitoreo y la agronomía aplicada para que el área de Maíz no cayera. Los germoplasmas seleccionados, y las siembras tardías que vuelven a ser mayores que las tempranas. Una charla para evaluar el cuadro de situación agrícola con el Ing. Prod. Agr. Paco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas. Además el crecimiento de la siembra de Girasol, y el trabajo de difusión y extensión a campo para avanzar en manejos de precisión con los...
(30/01/2025) - Canal Agrositio

Cuando pensabamos que -el cuco- en Maíz era la chicharrita... y terminó siendo -la seca-; con F. Zerboni - agrónomo

La Red de Monitoreo de chicharrita en su 12° Informe vuelve a mostrar un escenario sin alertas. El trabajo técnico que se hace es de alta precisión. Pero la externalidad climática, puede transformar una campaña de Maíz de casi 7 Mill de has sembradas, en una producción de entre 45 y 47 Mill Tons. La falta de precipitaciones en zonas de alta producción afecta a las siembras tempranas y a las tardías. Una charla con el Ing. Agr. Federico Zerboni, asesor, productor, y Pte. de Maizar que nos hace un panorama...
(15/02/2024) - Canal Agrositio

El Corredor de granos que alcanzó la cima de su montaña con pierna operada; con Marcos Hermanson

Le hicimos una entrevista a Marcos Hermanson, VP de Matba-Rofex, especialista en mercado de granos, y apasionado Alpinista. Esa vez nos contaba de sus escaladas, del dolor y la felicidad de escalar. De llegar al objetivo, teniendo un objetivo en la vida. Estaba por realizar su ascenso después de una cirugía. en esta Nota a su llegada, cómo fue esa vivencia, qué le dejó que nos deje a todos para superarnos...
(19/05/2023) - Canal Agrositio

Pensadores de la Calidad Institucional y su impacto en la economía y política que viene

Todos lo años se realiza el Indice de Calidad Institucional de 192 países. Salen los campeones, los que flotan y los perdedores. Muchos de los países con trabajo y buen standard de vida poblacional, están en los 1eros puestos. Argentina esta en el 108°, en el 64° en instituciones políticas, y 139° en instituciones de mercado. ¿Qué nos está pasando y cómo se puede...
(27/08/2024) - Canal Agrositio

Un enorme secreto del Campo: -la Familia como sostén fundamental-; con Daniel y Catalina Pelegrina

Pocas veces se comunica a la ciudad la realidad de lo que se vive en el Campo. Rutas gastados, caminos rurales olvidados, poca conectividad, y un esfuerzo al que hay que "ponerle el cuerpo". En Canal Agrositio realizamos esta Nota TV con la Familia Pelegrina, como homenaje a todas la Familias que a partir de sus lazos, amor, y pasión por la naturaleza nos devuelven el honor de producir con las...
(23/08/2023) - Canal Agrositio

El ex Campeón Mundial de Polo y productor que se le animó a una empresa AgTech; con Delfín Uranga - Pte. AAP

El campo, el deporte y la pasión por emprender. Una nota con Delfín Uranga, Pte. de la Asoc. Arg. de Polo, y Campeón Mundial de Polo en el ´92. También su hij fue campeona Mundial recientemente. Miembro CREA y productor agropecuario, hoy es CEO de IOF, una empresa AgTech que se conecta con las necesidades de los productores agropecuarios brindando soluciones que...
(29/01/2025) - Canal Agrositio

¿Suma y le abre mercados al Campo el -discurso y narrativa- internacional de Milei?; con F. Quetglas - Dip. Nac.

Los discursos que el Pte. Javier Milei da en importantes escenarios mundiales, marca la presencia de la Argentina. ¿Son siempre narrativas que invitan a invertir y realizar negocios con el país?, ¿suman a crear condiciones de diálogo y conversaciones constructivas? Su última intervención en el Foro Económico de Davos dejo muchos interrogantes. En esta nota con el Dip. Nac. Fabio Quetglas, analizamos estética, contenidos, mensajes y estilos de la narrativa con que la Argentina está representada...
(20/12/2024) - Canal Agrositio

La mañana que nos visitó Beatriz Sarlo, la pensadora que imaginaba un país grande

Una charla extraordinaria con Beatríz Sarlo, escritora, ensayista, lic. en Letras, fue marxista - maoista. Una intelectual crítica centrada en los estudios sobre la posmodernidad, y por los grandes temas de la sociedad y la política local. Una nota homenaje a su persona. En su visita a Canal Agrositio conversamos sobre progresismos, kirchnerismos, campo y su lectura de una realidad que le preocupó y analizó por años...
(05/06/2024) - Canal Agrositio

-Bumper Crop- y su visión de cómo el Agro puede superar la rentabilidad de EEUU y alcanzar 240 Mill. Tons

Cae la superficie agropecuaria en el mundo, y aumenta la demanda de alimentos. Son contados con las manos los proveedores. Argentina puede pasar de 140 Mill Tons de granos a 240 Mill. Un desafío que requiere de una nueva visión campo - país - sociedad. Una charla distinta. Muchas ideas, mucho para imaginar, junto al Ing. Prod. Agr. José A. Álvarez, productor local y en EEUU, más conocido en redes y medios como "Bumper Crop"...
(31/12/2012) - Canal Agrositio

Gabriel Levinas el intelectual de izquierda que analiza en profundidad la ideología K

Gabriel Levinas es periodista, artista e intelectual del Grupo Plataforma 2012. En esta nota, y a partir de su pensamiento y formación de izquierda, profundizamos en lo que está pasando en el país, y en las inconsistencias ideológicas del "modelo K".
(22/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con el mercado de Trigo a cosecha con 22 Mill. Tons?; con Diego Cifarelli - Pte. FAIM

Se viene la cosecha de trigo, y las dudas respecto de cuanto será finalmente la producción. En esta nota con el Lic. Diego Cifarelli, Pte. de la Fed. Molinera Argentina evaluamos calidad x cantidad. Un rinde país de entre 18,5 y 20 Mill, más 2 de carry, bastante mercadería para cubrir consumo, molinería, y Brasil. ¿Cómo llegar a los mercados demandantes y qué pasará con los precios en las..
(30/12/2024) - Canal Agrositio

Una campaña triguera que será buena, pero...¿cómo venderla bien?; con Martín Biscaisaque - Pte. de Argentrigo

Agrónomo, productor del sudeste, forestal y además tiene su bodega. Martín Biscaisaque, es Pte. de Argentrigo y analiza los desafíos para encontrarle bien los mercados al trigo. ärea final. estimaciones de rinde promedio, y país. Una campaña que arrancó muy mal, con números fines, y oportunidades para los que tomaron buenas posiciones...
(26/12/2024) - Canal Agrositio

Una Campaña de 130 / 140 Mill Tons pero, ¿podemos llegar a 180 Mill.?; con José Martins - Pte. BCBA

Las perspectivas climáticas cambiaron el panorama de una Campaña agrícola que venía muy complicada. ¿Qué podemos esperar del rinde país de los 6 principales cultivos? El Pte. de la Bolsa de Cereales y del Consejo Agroindustrial sostiene que tenemos todo para superar las 180 mill Tons. ¿Qué necesita el campo para lograrlo?, ¿cómo juegan los DEX en este crecimiento?...
(16/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo le va al Campo en -tiempos libertarios- de Milei?; con Ricardo Bindi

Un 2025 que arranca confuso para el campo. Tiempos económico con estabilidad y reglas de juego más claras. Riesgo país, inflación en baja, dólar estable y buenas proyecciones en la macro. ¿Y el campo?, dependiendo básicamente de >50 mm en Enero, y un Feb, Mar llovedor. Una nota TV en el -Programa Junto al Campo-, que plantee la necesidad de mayor acción, y capacidad política. ¿Está la LLA trabajando en una Etapa 2 para bajar impuestos, enfocarse en educación y creación de fuentes de trabajo para...
(01/03/2025) - Canal Agrositio

Debatiendo cómo tener la mejor Pastura con 2 Titanes de la investigación; con O. Bertín y J. Castaño

Un encuentro único. Dos de los grandes investigadores y desarrolladores de tecnologías en semillas forrajeras. Los Ings. Agrs. Oscar Bertín (ex INTA Pergamino), y Jorge Castaño (ex INTA Balcarce). Una charla sobre los temas fundamentales para una buena pastura: genética, manejo, producción, mezclas, etc. Mucho conocimiento acumulado y mucho aporte de ideas que...
(23/02/2024) - Canal Agrositio

Mis 3 hijos trabajan en el Campo conmigo, nunca -lloramos-, siempre los motivamos; con Iván Franco - productor

Una charla que pasa por "el amor" al campo y a lo que hacemos. Años buenos, años malos. Una actividad a "cielo abierto" que no es para todos. Iván Franco es productor agropecuario en campo familiar, y además se propuso comprar el suyo. Su rol como Padre junto a su Mujer fue motivar a sus hijos para que se incorporen. Lo lograron. Una historia motivadora que nos marca nuevos caminos...
(04/03/2024) - Canal Agrositio

TALENTOS 2024, el secreto para una campaña exitosa en el Campo; L. Gandolfi y M. Suescun

Campos y empresas ante una campaña desafiante. Una seca que dejará mucho por aprender, y aplicar. Empresas de la cadena agropecuaria buscando "estar cerca" del productor, con más novedades en insumos y tecnologías de procesos. Hoy el Campo es una empresa de alta demanda de conocimiento aplicado. En esta Nota TV exploramos el mundo de las personas y los talentos para ser exitosos en las...
(07/04/2022) - Canal Agrositio

Luis Puga el piloto que cayó bombardeado al mar en Malvinas nos motiva a ser Héroes en tiempos difíciles

Son tiempos duros. Tiempos que nos hacen bajar los brazos. Pero también son tiempos desafiantes, que nos ponen a prueba ante las peores amenazas. Tiempos de Héroes del día a día. Por ello le pedimos especialmente al Comodoro Luis Puga, piloto del cazabombardero Dagger que partió de la base de San Julián un día en medio de la Guerra de Malvinas. Junto a 2 pilotos más partieron a cumplir una delicada misión. Vió a uno de sus compañeros explotar en medio de un ataque inglés, luego le toco a él...,saltó de su avión y quedo perdido en el mar muchas horas. ¿Cómo se enfrentan situaciones límites como estas?, ¿de donde saca el ser humano sus mejores reservas de resiliciencia ante tanta adversidad y peligro? Una nota emotiva que nos refuerza VALORES y nos muestra que todo se puede..., si aprendemos a rescatar lo mejor de nosotros mismos...
(02/01/2025) - Canal Agrositio

Por un Excelente 2025 con muy buenos Vinos y una agroindustria en crecimiento; con M. Federici - vitivinicultor

¿Cómo es el negocio de la Vitivinicultura?, ¿somos competitivos para ganar más mercados de exportación?. Con niveles de productividad mayores al Viejo Mundo, y a la par de los del Nuevo Mundo, como Australia y Chile. ¿Es necesaria una macroeconomía sólida para crecer? Una buena charla con el Ing. Qco. Marcelo Federici, Enólogo, y Pte. de Fecovipa. Esta compuesta por 5000 productores, 29 cooperativas, trabajan 1000 empleados, con 10.000 empleos indirectos. Nuevos vinos, diferentes especialidades con los...
(19/05/2023) - Canal Agrositio

Eduardo Sierra y la Teoría del ingreso en un Ciclo climático seco, ¿1 año Nino y 3 años Nina?

¿Qué va a pasar con las lluvias para la siembra de fina?, ¿llegarán los mm necesarios para lograr siembras tardías?, ¿qué pasará después con la "compensación" de las lluvias primaverales? El Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo e historiador de las fases y ciclos de seca y lluvias analiza lo que viene y "lo que vendrá" en los años que...
(16/05/2022) - Canal Agrositio

Todo lo que tenes que saber sobre CAMELINA, cultivo de servicios para biocombustibles de avanzada

Una charla espectacular sobre un cultivo de alto valor agrobioindustrial. Cobertura, manejo simple y biocombustible de avanzada. Dos variedades comerciales, paquete tecnológico testeado y compra garantizada por contrato con precio. Un costo por ha entre us$200 y 400 según fertilización aplicada. Ciclo de junio a fines de octubre, para seguir con un cultivo de gruesa. Una exposición sobre todos los temas de CAMELINA con Joaquín Varela (Pte. de Adamant Bioenergía Latam), Anibal Capuano (Agric Manager de Camelina Co.), Federico Varela (Socio y Ger. de Originación de Chacra Servicios) y Percy Bayley (Coord. de Gestión Comercial)...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo piensa enfrentar la nueva Dirigencia agropecuaria los desafíos 2025 del productor?; con Lucas Magnano - Pte. Coninagro

¿Le puede creer el campo a Milei?, una pregunta que con márgenes finos y complicados, se hacen muchos productores. ¿Qué rol debería tomar la Dirigencia agropecuaria?, ¿deben involucrarse más los productores?. Una charla con mucho ida y vuelta con Lucas Magnano, productor santafecino, y Pte. de Coninagro. Su impronta como joven cooperativista, que viene de las "inferiores" y maneja un estilo de escucha, debate, y consensos en momentos en que el campo está...
(18/06/2024) - Canal Agrositio

Compatiendo las claves del crecimiento agroindustrial de ADECOAGRO; con Mariano Bosch - agrónomo

Adecoagro es una empresa agroindustrial fundada en 2002 luego de la crisis económica del país. ¿Cómo fue su expansión y estrategia de crecimiento? Más de 600.000 Has en producción en Argentina, Brasil, y Paraguay. De tamberos con 14.000 vacas en ordeñe a "llegada a la góndola" con la marca Las Tres Niñas. Una historia de ideas, e inversión contada por el Ing. Agr. Mariano Bosch, Co-founder y CEO de la empresa que nos...
(06/11/2024) - Canal Agrositio

Brechas 2024: Pioneer reconocerá a quienes logren potenciar resultados productivos en Soja y Maíz

Mediante una competencia entre 8 equipos conformados por los mejores asesores referentes de cada zona. Desde el NOA hasta el sur de Buenos Aires, los Productores deberán alcanzar la mejor performance para soja y maíz en diferentes zonas del país. Un debate técnico sobre desafíos productivos en los diferentes ecosistemas y sus realidades. ¿En que consiste el Programa Brechas 2024, y cómo sumarse a los que buscan: aumentar rindes, maximizar márgenes de rentabilidad, y capturar de carbono...
(26/10/2024) - Canal Agrositio

¿Qué se dicen de la economía que viene Milei y J. C. de Pablo mientras escuchan ópera el Olivos?

Una buena charla con Juan Carlos de Pablo, "el economista más grande de todos los tiempos". Un analista disruptivo del momentum económico, con el plus de conocer la historia económica, y también a los Ministros y Presidentes de las últimas décadas. ¿Va por un buen camino Milei, pese a la "mano dura" y a su estilo tan particular?, ¿se podría hacer algo más, o algo diferente?, ¿cómo sigue el apalancamiento de la micro a partir de una macro "normalizada"?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información