Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(01/02/2023) - Canal Agrositio

¿Qué híbridos de maíz son los qyue más se están bancando a La Niña?; con Fernando Guerra - agrónomo KWS

La 3° Niña puso a la agronomía a pensar, debatir, analizar y forzar todas sus herramientas tecnológicas. El maíz es uno de esos casos concretos. En esta nota con el Ing. Agr. Fernando Guerra, especialista en maíz de KWS, cruzamos las observaciones a campo por ambiente, con el manejo y los germoplasmas disponibles para evaluar las mejores enseñanzas que...
(09/03/2023) - Canal Agrositio

Podemos producir 170 Mill. Tn de granos y 2,5 Mill. Tn de export. de carne para 2030; con G. Oliverio - Coord. FPC

El Ing. Agr. Gustavo Oliverio fue 2 veces Subsec. de Agricultura de la Nación, es Coord. de la Fund. Prod. Conservando y asesor de campos. Fue junto a un grupo de especialistas, quienes hace más de una década estudiaron la factibilidad de producir más de 100 Mill Tns, y se cumplió y superó. Hoy duplican la proyección y nos motivan a otra Argentina con todas las ventajas competitivas para crecer. ¿Cómo se lograrlo?...
(14/09/2022) - Canal Agrositio

Los CREA y Toty Flores, el ex piquetero que cambio odio y planeros por emprendimiento y trabajo

Los productores y técnicos de la Región CREA Mar y Sierras siempre incorporan en sus eventos, temas que hacen al capital social del país. En este caso un excelente encuentro con el líder social Héctor "Toty" Flores, fundador de la Cooperativa La Juanita. Se desempeña como concejal del partido de La Matanza desde 2021. Fue diputado nacional, representando a la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades. En este encuentro moderado por Ricardo Bindi (Agrositio), se tocan temas candentes orientados al ecosistema agropecuario. Su relación con Oscar Alvarado ex Pte. de CREA, los liderazgos rotativos; las ganas de hacer, la juventud y cómo motivarla, diversidad sin resentimientos, relaciones de confianza, empatía...
(12/11/2021) - Canal Agrositio

Marcos Villamil, el agrónomo que recorrió 9000 km a caballo, de Jujuy a Ushuaia en 14 meses

Una nota que recarga las baterias. Una historia real de alguien que quería cumplir un Sueño. Muchos no lo planteamos y pocos lo hacen realidad. Marcos Villamil, agrónomo, con un produndo amor por el país, lo logró. Una entrevista a solo 24 hrs de su llegada a Bs. Aires luego de 14 meses cabalgando junto a sus tres caballos camperos criados y domados por el mismo. Sus mejores momentos, estar cerca del pasto y el agua para sus caballos, los nuevos amigos que lo acompañaron en el camino. El lema de su partida fue "Abrazarte Argentina". Sus frases más motivadoras: "Templanza fue la clave"; "Estaba sediento de mi Argentina", "Uno se convierte en una persona que pasa a disfrutar cada momento", y "Estar presente fue mi emoción"...
(28/03/2023) - Canal Agrositio

Panorama de ventas de Pick ups y novedades de Volkswagen; con Martín Massimino - Dir. VW

Años complicados para el campo con La Niña y la seca. ¿Cómo se comporta la demanda de "chatas" pese a todo?. Un segmento importante que representa más del 10% del mercado. Martín Massimino, Dir. comercial de VW en Argentina nos habla de las novedades y de como ve la demanda y los mercados hacia adelante en medio de las...
(15/02/2023) - Canal Agrositio

Pablo Puchy, el lonjazo, y la autodefensa de los ciudadanos ante la invasión psicobolche de los K

Se viven momentos de alta tensión en el país. Sumado al desastre económico, a los ataques a la Justicia, ahora el Kirchnerismo manda a sus funcionarios y empleados públicos a invadir la propiedad privada. Una nota testimonial en la casa del hombre que a caballo, junto a otros vecinos de Lago Mascardi salió a defender a su gente. Con José Perkins, el productor y hombre de Campo + Ciudad que fue a dar su apoyo en medio de las...
(24/11/2022) - Canal Agrositio

Escenarios y oportunidades agro-económicas para el Campo de un especialista del INTA; con Martín Giletta

En el marco de la Jornada anual de CAIR, el especialista en economía agropecuaria, y economista Jefe de INTA, Lic. Martín Giletta hace un análisis estructural de la actividad agropecuaria en el marco económico global y local. ¿Estamos ante algunas oportunidades frente a un escenario de crisis como el actual?...
(21/01/2010) - Canal Agrositio

La visión del Campo de Proyecto Sur - Dip. A.Argumedo

Una de las fundadoras con Pino Solanas de Proyecto Sur, el partido que impactó en las elecciones de Capital, analiza la visión del campo desde el espacio progresista Argentino. La Dip. Nac. Alcira Argumedo, es profesora en UBA e investigadora del CONICET.
(04/08/2018) - Canal Agrositio

Llegó STINE a la Argentina, uno de los más grandes semilleros de Soja y Maíz del Mundo; con I. Rosasco

Una empresa americana de Iowa, con 50 años enfocada en el mejoramiento de semillas. Tiene 2/3 del mercado de soja en EEUU. Ahora en la Argentina con un equipo local de especialistas. Los nuevos híbridos y variedades con enfoque en rinde y estabilidad.
(03/07/2022) - Canal Agrositio

¿Quién es y como piensa Emmanuel Álvarez Agís, un posible Ministro de economía de Alberto

En enero 2022 entrevistamos al economista Emmanuel Álvarez Agís, uno de los candidatos posibles a cubrir la posición que dejó bacante Martín Guzmán. Un Gob. tripartito con 3 cabezas que piensan y tiran en diferentes direcciones. Asunir con indicadores macro explotan en el tablero de comandos cada día hábil. Una charla en profundidad con el economista y consultor Emmanuel Alvarez Agis, de ideas heterodoxas, pero con la objetividad del que no responde a nadie. Fue uno de los candidatos a Min. de Economía del Pte. al igual que Matías Kulfas. Luego llegaría en paracaídas Martín Guzman. ¿Hay salida para el 2022 y 23?, ¿cómo ve el rol del campo?, ¿es bueno exportar carnes al mundo?, ¿mercado interno o exportaciones?...
(23/04/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del éxito de Tandil, de las 5 ciudades elegidas para vivir; con A. Balbarrey y L. Ventos

Pensar una nueva Argentina motiva. Buscar y encontrar las claves del éxito de estas ciudades en diferentes puntos del país, nos ayuda a intrepretar que su éxito se construye día a día a partir de una cultura de sociedad diferente. El rol de los ciudadanos, la educación con sus escuelas y centros de enseñanza superior. Además el liderazgo activo de Intendentes honestos y que sepan de gestión, con Consejos Deliberantes en donde los que quieren hacer ocupen los asientos, no dejando espacios vacíos para los que viven de la política mal entendida. Balbito Balbarrey (agrónomo) y Luis Ventos (periodista), nos ayudan a entender y aprender estos secretos de una ciudad con buena calidad de vida. Turismo, campo, agrobioindustria, comercio, alimentos gourmet con marcas, y muchos de los...
(15/06/2022) - Canal Agrositio

Rotaciones, diversificación y los maices colorados Flint de alto valor exportador; con A. González - ACA

Los modelos agrícolas han incorprado la rotación de cultivos por motivos económicos y de sostenibilidad de los suelos. La disponibilidad de propuestas rentables facilita estos procesos. El cultivo de maíz es uno de los que presenta más alternativas de producción y de diferenciación para diferentes usos. En esta nota con el Ing. Agr. Alfredo González, jefe de des. y tecn. de ACA nos metemos en el mundo de los maíces colorados flint. Mercados que compran, nuevos mercados a ganar, sistema de siembra, premium prices, y la demanda de un alimento que va directamente a consumo humano. ¿Cómo es su manejo, trazabilidad, sanidad, germoplasmas disponibles, nutrición...
(10/04/2023) - Canal Agrositio

Tendencias agronómicas para subirse: -salud del suelo- + -cambio climático-; con Nicolás Bronzovich - Aapresid

El Ing. Agr. Nicolás Bronzovich es asesor agronómico, trabaja en Argentina y asesora productores en países de África. En esta nota en su rol de Dir. de Prospectiva de Aapresid, nos lleva a interpretar "lo que viene", lo que se debe hacer a tiempo. Un Congreso 2023 que se enfocará en: "Simplemente Carbono" con 90 conferencias dirigidas a estas nuevas tendencias...
(21/01/2020) - Canal Agrosito

De los granos, al feedlot y hoy a un frigorífico modelo exportador; con Enrique Duhau

Un empresario agropecuario, profesional, y protagonista de la participación activa en diferentes espacios. Enrique Duhau cuenta como evoluciona una empresa agropecuaria, ganando competitividad para no quedarse en el tiempo. Las inversiones, los pasos a seguir, las alianzas, la capacidad negociadora y la visión siempre un paso adelante de que las cosas sucedan. Hoy un frigorífico en Azul en la cercanía con muchos campos ganaderos y sandre británica. Un proyecto que tardó 5 años. ¿Cómo será la futura relación "ganar - ganar" entre los eslabones? Los mercados europeos, e isralíes como inicio de la operación. La necesidad de un mejor marco de negocios, con impuestos y sanidad para todos en el mercado local. El Plan para los mercados asiáticos. la integración de feedlots y la necesidad de mayores oferentes de hacienda de feedlot para...
(14/06/2022) - Canal Agrositio

La incertidumbre con la provisión de fertilizantes y las nuevas alternativas para fertilizar; con Fernanda González - Fertilizar

La Ing. Agr. Fernanda González SanJuan, Dir. Ejec. de Fertilizar y las variables complejas de la fertilización en la Argentina. Precio, logística, provisión importada, países exportadores con materias primas rusas, y mucha complicación en la cadena agrícola. ¿Hay realmente riesgos de abastecimiento para la fina?, ¿qué puede pasar con la siembra de gruesa? Las nuevas alternativas para no dejar de mantener la nutrición de los perfiles y las expectativas de rinde. Los cálculos de márgenes que hace el productor y la relación insumo / productor que todavía permite fertilizar y nutrir los suelos en las...
(04/08/2022) - Canal Agrositio

Qué opina la economista y productora Diana Mondino sobre lo que pueda hacer Massa

La Jornada de AZ Group en el Museo Malba sumo un panel sobre escenarios de inversión, y de lo que viene hacia adelante. Del mismo participó la Dra. Diana Mondino, economista, Dir. de la UCEMA y además productora agropecuaria del norte de Santa Fé. Una charla con Canal Agrositio al finalizar para evaluar el margen de maniobra del nuevo "super" Ministro Sergio Massa.
(27/05/2020) - Canal Agrositio

El nieto del Fundador de CREA y el campo que viene, AgTechs e Indices de felicidad; con Pablo Hary

Desde su campo entre Henderson y Daireaux, una excelente charla con Pablo Hary, miembro CREA, productor de avanzada, y co-fundador de Nesters la potenciadora de emprendedores AgTech. Cómo fueron esas conversaciones a campo con su abuelo el Arq. Pablo Hary, la filosofía y la ética como primeras lecciones. Administra el campo familiar sobre base modelo agrícola - ganadero, y un Plan "vivo", con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las externalidades del país y al mundo. El valor de las reuniones CREA y acostumbrarse a debatir los errores sin enojarse como forma de aprendizaje. El Indice de Felicidad de los equipos, algo que muchos todavía le discuten, pero da efecto potenciador. Su interés por las AgTechs y la creación de Nesters; y un final a pura guitarra en un notón para compartir.
(10/05/2022) - Canal Agrositio

Apicultura, miel, productos gourmet y modelos agropecuarios más sustentables; con Pablo Vallejos - INTA

Los polinizadores nos acompañan diariamente en los campos. Tanto en agricultura como en ganadería, y tienen un rol importantísimo en cultivos intensivos de las diferentes economías regionales. Esta nota de Canal Agrositio, es muy rica y completa en ideas motivadoras. El Ing. Agr. Pablo vallejos de INTA Monte Caseros - Corrientes es un especialista en Apis melífera y toda su riqueza productiva y ambiental. Además como integrante de la Cooperativa de Monte Caseros amplia la información hablándonos de su comercialización, de las formas asociativas y cooperativas para ganar escala en cada una de las etapas de su ciclo, desde el campo hasta productos con marca en el mundo con sus...
(18/03/2020) - Canal Agrositio

Un Tambo de 36 Lts / vaca, rentable que se maneja con pasión; con Tomás Gortari

Tomás es segunda generación de tamberos. Produce en la zona Henderson - Pehuajó, en una empresa familiar que genera 70 puestos de trabajo. Sanidad, calidad, alimentación, y un manejo realizado por un equipo especializado. Los resultados productivos llegaron a sus límites máximos, y los avances tecnológicos se aplican uno tras otro. Ya no pueden crecer en vacas, lo que los lleva a repensar por donde aumentar rendimientos. Cuando le preguntamos por donde pasa la directríz del éxito nos dice: "aca hay pasión y pensamiento estratégico en como mejorar en forma contínua"...
(17/12/2022) - Canal Agrositio

El Gurú de los mercados nos anticipa las movidas de los Granos 2023; con Enrique Erize - Pte. Novitas

Una charla apasionante con el Lic. Enrique Erize en nuestro Estudios de Canal Agrositio. Partiendo de la situación de seca y caída de producción local, para pasar a las relaciones stock/consumo del mundo, la producción de EEUU y Brasil, y por supuesto la demanda cambiante de China. ¿Cómo movernos en medio de incertidumbre por volúmen, momentum de cosecha, precios y las...
(08/05/2014) - Canal Agrositio

El economista Agustín Monteverde y el alerta sobre la marcha del dolar y la inflación

Una inflación que anualizada puede estar en 35 y 40. Un dolar que ya esta retrasado y que con una emisión de $180.000 Mill este año, puede requerir de otras devaluaciones para ser competitivo. ¿Quedarnos con el grano para mantener el valor?, ¿y las tasas?
(03/10/2009) - Canal Agrositio

Un productor del Sur que se fue a Salta a hacer carne - A. Rossi

El Ing. Angel Luis Rossi, es un productor de Zona pampeana que fue dejando el ciclo ganadero completo para hacer todo agricultura. Hoy desembarcó en Salta para hacer carne de alto valor. Proyectos, integración de la cadena..., y limitantes que encuentra.
(22/07/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo están seleccionando sus talentos y equipos los productores y agroempresarios exitosos?

Un momento muy especial del país que encuentra a un campo apostando a futuro. Ganadería, agricultura de precisión, empresas de semillas, fitosanitarios, fertilizantes, metalmecánica, acopios y bioindustrias están en plena búsqueda de los mejores recursos humanos para sus campos y empresas. En esta nota con las Lics. Martina Macias, Corina Allende y Micaela Fredes, selectoras especializadas en capital humano produndizamos en esta temática estratégica para la eficacia empresarial. ¿Qué buscan las empresas?, ¿hacia donde se orientan los campos más tecnificados?, ¿cómo está la oferta de profesionales y candidatos especializados?, ¿influye la crisis económica en las decisiones del campo?...
(09/03/2008) - Agrositio.com

Se lanzo Expoagro - I.Gandara

(03/03/2023) - Canal Agrositio

Cómo se plantará frente a Massa la Mesa de Enlace con la bronca del Campo el 28F, con C. Achetoni - Pte. Fed. Agraria

Una jugada muy importante de las bases federadas de la FAA. La inmediata presencia de los Ptes. de SRA, Coninagro y CRA. El apoyo de los productores autoconvocados, Campo - Ciudad, entre otros. En Villa Constitución estuvieron todos. ¿Faltó más presencia y compromiso de los productores?, ¿que le solicitaron a la Mesa de Enlace y que harán con estas peticiones ante un Gob. en plena retirada? Todo esto nos los analiza el Pte. de la Fed. Agraria en una...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

¿Que hacer cuando falta Trigo y cae la producción de 23 a 12 Mill Tns?; con Raúl Dente - Fed. Acopiadores

Hay 9 Mill Tn declaradas de ventas de trigo al exterior. ¿Qué multas hay, y que puede pasar si no las cumplimos?, ¿y la provisión del mercado interno?, ¿cómo juega la Prórroga para tener la opción de no cumplir? El debate pasa por -precios- y acomodar un mercado tirante con poca producción. Una buena charla con el Lic. Raúl Dente de la Fed. de Acopiadores...
(14/05/2021) - Canal Agrositio

Jorge González Montaner y todo lo nuevo en Tecnología de manejo de Fina con los CREA

En las Jornadas de Actualización Técnica de los CREA Mar y Sierras se evaluaron tecnologías, manejo, y muchos aportes para encarar la siembra de fina. Una gran charla del Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner junto a productores y técnicos. Los cultivos de servicio, el rol de las gramíneas y la complementación con leguminosas para sumar nitrógeno. La búsqueda de combinaciones eficientes para el control de malezas y sostenibilidad del suelo. El maíz y su participación creciente en control de malezas difíciles. La máquinas con el sistema WEEDit, el rol de los sensores y los resultados obtenidos en campos CREA. Fertlización, germoplasmas, tolerancias, densidades...
(09/08/2019) - Canal Agrosito

¿Quienes están buscando comprar y vender Campos y en qué zonas?; con José María Conte

Un conocedor de la compra - venta de Campos desde hace 40 años, Jose María Conte es el titular de una inmobiliaria especializada en campos junto a sushijos. Recorriendo todos los meses las rutas del país y hablando con productores que compra, venden y que quieren invertir. Muchos esperan las finales de las PASO, otros apuestan y ya están recorreindo campos. El NOA y NEA con excelentes alternativas mixtas y ganaderas, campos desarrollados y por desarrollar. Valores y condiciones de pago que se manejan en las...
(12/10/2022) - Canal Agrositio

Posverdad y los que piensan que la política y el diálogo no sirven; con C. Alvarez Teijeiro

La Politica y el diálogo en un mundo posverdad. Una buena charla con el Dr. Carlos Alvarez Teijeiro, Dir. del Centro de Estudios Civilitas, que además trabaja con el Programa Líderes de CREA. Un tema importante si queremos una mejor convivencia, y no dejarnos dominar por los pensamientos únicos. Cómo repensarnos para construir y desarrollar comunidades y un país en donde se quiera vivir. Carlos propone encarar estos problemas de otra manera, ¿cómo serían estos mecanismos?, ¿cómo es el rol de los tiranos y autócratas cuyas verdades son solo las propias?, ¿hay una sola verdad y es la nuestra solamente? Las verdades mútiples y la diferencia entre "consensos" y "acuerdos". La concordia como el arte de buscar coincidencias...
(08/09/2022) - Canal Agrositio

¿Campo agrícola en Argentina a U$S15.000, EEUU 45.000, Paraguay 10.000 y ROU a 9000?; con Juanjo Madero

Dudas existenciales de una Argentina totalmente retorcida por viejas fórmulas de países empobrecidos. Un paisaje lleno de campos con potenciales agrícolas, ganaderos, mixtos, para ptroducciones regionales, pero empobrecidos. En esta Nota TV de Canal Agrositio con el Ing. Agr. Juan José Madero, ex Pte. de CAIR (Cámara Inmobiliaria Rural), y Martillero público especialista en campos analizamos el movimiento y valores de arrendamientos y el ritmo del mercado de compra - venta de campos. Tamnbién "el piso" de valores a los que llegamos en comparación con otras geografías agropecuarias similares del mundo...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información