Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(13/04/2023) - Canal Agrositio

Ritmo de arrendamientos acelerándose, demanda activa y valores firmes; con Juanjo Madero - CAIR

Las lluvias y las expectativas de un cambio de Gobierno, aumentan el ritmo de actividad y las ganas de sembrar. El campo con agua no deja lotes sin sembrar. El Ing. Agr. Juan José Madero, ex Pte. de CAIR y operador del mercado de campos nos habla de valores, condiciones, oportunidades de campos agrícolas y ganaderos y de las que...
(24/05/2023) - Canal Agrositio

Decisiones de los asesores agropecuarios ante un 2023 desafiante; con A. Colaneri y G. Franco - agrónomos

Una seca terrible que deja campos y "cajas" vacías. Las lluvias que llegan con el Neutro, y la promesa de un Niño que en Primavera podría recargar perfiles, napas y lagunas. Los Ings. Agrs. Gustavo Franco y Adrián Colaneri asesoran, y producen en más 10.000 Has en zona núcleo. Manejan cultivos, ganadería, rotaciones y capital de trabajo. ¿Cómo están planificando junto a sus productores para llevar la...
(28/12/2021) - Canal Agrositio

Ventajas de la refertilización, enmiendas y vivificantes en maíz y otros cultivos; con Gabriel Lema - Kioshi

Una nota que habla de nuevas tecnologías: refertilización; enmiendas; vivificantes, nanominerales, y nuevas formas de manejo agrícola. ¿Los productores refertilizan el maíz de primera o piensan en hacerlo sobre los tardíos? Las ventajas de utilizar partículas nanominerales para lograr una fertilización sustentable en suelo y cultivos. Corregir la acidificación, recuperar nutrientes lixiviados, vivificar suelos. La emulsión también pensada como una herramienta para maíz, forrajeras, y pasturas. Una nota que nos permite encontrarnos con tecnologías de insumos sostenibles, amigables ambientalmente, y eficientes en la mejora de los rindes a campo...
(22/03/2023) - Canal Agrositio

¿Qué nos deja agronómicamente la Soja ante la peor seca?; con Marcos Lorenzo - Don Mario

Un análisis de la campaña de soja desde lo agronómico, y un panorama varietal comentado por el Ing. Agr. Marcos Lorenzo del Criadero Don Mario. La tecnología Enlist y su penetración como herramienta para el combate de malezas. Los grupos 5 para abajo y su performance y dinámica temporal para las siembras flexibles. Lo nuevo en germoplasma y la biotecnología sobre esta genética con las...
(10/12/2021) - Canal Agrositio

Venta de Insumos en pico de precios, que bajarían recién en Febrero; con Enrique Baya Casal

Es muy raro históricamente hablar de una Urea a 1150 dol. / Tn, o el Fósforo a 900. ¿Cuales son los motivos internos e internacionales que han generado este fenómeno? A partir de Agosto no solo el Glifosato aumentó, lo siguieron las materias primas de los ppios. activos, y los containers de formulados que el Gob. no permite vender. La solución está en la normalización de la situación energética en China. Hoy se hace dificil reponer tanto en canales como en productores. ¿Qué pasará con la importación de semillas forrajeras y los valores? Hasta el 2do Semestre 2022 van a estar más caras. Se estima por encima del 30% de los valores 2020. Las alfalfas no bajan de 9 dol. / kg, y las gramíneas con menor oferta y...
(09/09/2022) - Canal Agrositio

¿Le conviene al productor vender con el U$S Soja de Massa?; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

A pocas horas del esperado anuncio del Min. Sergio Massa, entrevistamos al Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, analista de mercado de granos y Dir. de Globaltecnos. Hoy día lunes, a menos de mediodía del anuncio y con feriado en Chicago, el productor vende a $70.000 / Tn vs los 53.000 anteriores. ¿Es favorable vender sobre la base que durará hasta fin de Septiembre?, ¿cómo es la relación entre los grandes exportadores y el productor? La importancia de ser un sistema que para el productor es como vende a precio Pizarra con un tipo de cambio de $200 y con las...
(04/04/2023) - Canal Agrositio

Víctor Tobin el -Rey del Sorgo-, el cultivo que ayudó a muchos productores a sobrevivir a la seca

El cultivo de sorgo fue una "estrella de los ´70/´80 con 3 Mill Has sembradas. Una gramínea multi-propósito de gran adaptación geográfica y de modelos de producción. Uno de los líderes de su crecimiento y renovación genética es el Ing. Agr. Víctor Tobin que trabajó en los pples. criaderos de semillas y desarrolló su propia empresa. Esta nota resalta lo nuevo, la historia, y su importante crecimiento que permite...
(08/06/2017) - Canal Agrositio

¿Cómo ve el año y más allá, un productor agropecuario de punta?; con Angel Rossi

Es un año bisagra. Se necesita mayor participación publico-privada para generar ideas y cambios. Buscar mayor eficiencia operativa con menos trámites y burocracia. Más Valor agregado a campo, y ganadería y carne vacuna pasaron a ser una "especialidad"...
(14/06/2023) - Canal Agrositio

¿Es negocio este año sembrar garbanzo, lenteja, arveja y poroto?; con Adrián Poletti - agrónomo

La mayoría de nuestras Pcias. del Norte y de Zona Núcleo tienen condiciones para la producción de Legumbres. Una demanda internacional en crecimiento, cambios en los hábitos de consumo, las comidas millennials, y su rol como materias primas para nuevos alimentos. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Adrián Poletti, espec. en legumbres hablamos de producción, mercados costos, precios, márgenes y en los...
(08/05/2019) - Canal Agrosito

La nuevo en Trigo: híbridos, biotecnología, y genética de rindes; con N. Machado - Klein

Todo lo nuevo que hay en Trigo, y la tecnología que "está en la cocina" de los criaderos de semillas. Néstor Machado "el Padre del Trigo Híbrido" en la Argentina en los ´80 con Cargill, nos destaca el foco en rendimiento y estabilidad de los germoplasmas. El poder de la edición genica y la modificación genética en la nueva investigación en el país. El foco en los productores comprendiendo los diferentes ambientes, la siembra directa, la respuesta a la nutrición, el manejo y el doble cultivo. la importancia de la diversidad genética de los "portafolios de variedades".
(02/06/2014) - Canal Agrositio

Con Martín Melo analizando como comunicar mejor desde el Campo a la Ciudad

El sector agropecuario tiene que aprovechar sus espacios en los grandes medios de comunicación para llegar a toda la ciudadanía. Tras el 2008, ¿puede surgir otra vez la atención de las grandes urbes por el campo? ¿Cómo lograrlo?
(27/10/2022) - Canal Agrositio

LartiInnova y cómo MOTIVAR a nuestros JÓVENES con el campo; con Luis Colmegna - Lartirigoyen

LartiInnova 2022 es un evento de innovación, sustentabilidad y tecnología que motiva a los chicos de colegios y universidades de distintas partes del país. El campo, el trabajo, las AgTechs y todo lo que se puede hacer en la actividad agropecuaria. Un evento que convocó a más de 1200 jóvenes a campo en la localidad de Catriló - La Pampa, y forma parte del Programa Jóvenes Profesionales de la empresa. Luis Colmegna, Gte. Gral. de Lartirigoyen S.A. nos cuenta el desarrollo de este evento y sus resultados. Convocar, conectar y mostrar tecnologías e innovación, de la mano de diferentes protagonistas que contaron sus experiencias y dialogaran con los millennials...
(30/10/2020) - Canal Agrositio

Te presento a Andrés Vavrik el empresario agropecuario que le ofreció trabajo a Grabois y sus ocupas

Tiene 35 años y es Presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de Gral. Alvear - Mendoza. Una nota que hicimos desde su finca, con un monte de ciruelos atrás con todo el valor de las economías regionales. En el momento pico de la ocupación de tierras en el campo del ex Min. Etchevehere, este productor les ofreció trabajo genuino. Les explicó en forma didáctica y sencilla que no hacía falta ocupar, tomar o robar la propiedad privada de otro, sino que ellos podían perfectamente sumarse a proyectos locales, a trabajar tierras mediante arrendamientos. Que es un buen momento para el que quiera y sepa trabajar la tierra y hacerla producir, generando también valor impositivo para aportar a los que menos tienen.
(21/01/2020) - Canal Agrosito

De la agricultura a la ganadería regenerativa rentable de ciclo completo; con Bruno Vasquetto

Tiene 27 años es Ing. Agr. egresado de la Univ de Río IV, gerencia junto a su familia El Mate - Alimentos orgánicos, un campo de 320 has. en la zona de Adelia María - Córdoba. Un proceso que tiene su orígen en un modelo agrícola que desembocó en limitantes financieras y de caja, y que giró 180° en un nuevo basado en producción de carne bovina, ovina, aviar y huevos. Basado en Pastoreo Voisen con el modelo de ganadería regenerativa de Alan Savory, hoy se realiza ciclo completo en base a praderas de hasta 7 años con especies implantadas y manejo de naturales invernales y estivales. La mejora en los suelos, la captura de carbono y la venta de novillos de 420 kg, más corderos semipesados, y producción de carne y huevo utilizando los repasos de los lotes. Nuevos planes para seguir agregando valor al campo, y 10 puestos de trabajo directo que se multiplican en las...
(22/05/2023) - Canal Agrositio

Necesitamos 8 años de un Gob. de oposición, ¿Horacio o Patricia?; con Pablo Torello - Dip. Nac. Cambiemos

Una hipótesis en juego: para salir adelante es necesario continuidad, y eso serían 2 mandatos. Una charla con el Dip. Nac. Pablo Torello a quien le tocó negociar en el Gob. de Macri. Una conversación que analiza el momento político y la estrategia para enfrentar gremios, piqueteros, nuevas Leyes, ¿quien podría generar mayores consensos para cambiar las...
(15/10/2019) - Canal Agrosito

¿A Macri y al país no le convendría más que gane Alberto?; con Virginia Porcella - TeLeFé

Virginia Porcella es periodista especializada en temas económicos. Trabaja en grandes medios como Radio La Red y TeLeFe Noticias. En esta nota exploramos con ella todo lo referido al "momentum" de la sociedad, la política y la economía. La expectativas fallidas de Cambiemos ante la sociedad. La apuesta de la gente a salir en 2015 de 12 años de gobierno K, y apostar a un frente no Kircnerista. ¿Qué le pasó a Macri?, ¿el voto en las PASO fue la respuesta a una economía que fue peor que la de los K? ¿No convendría que el peronismo maneje la peor parte y que Cambiemos se prepare para el 21 y 23? Un análisis que nos lleva a trabajar escenarios con Macri y con Alberto. Sus respectivos posibles equipos económicos. La capacidad de un peronismo unido para lograr consensos sociales y darle tiempo para salir. Los límites que le pueden poner Cristina y el ala dura K a Alberto en sus...
(19/08/2023) - Canal Agrositio

Un ciclo K agotado, un ganador a revalidar y un JxC que deberá convertirse en disruptivo; con Carlos Fara - politólogo

Un análisis detallado de un fenómeno único. Carlos Fara nos "deconstruye" un domingo para la historia. ¿Qué pasó con la sociedad y su vínculo con el voto Milei?, ¿fue voto bronca o esperanza de algo nuevo?, ¿qué pasará con el kirchnerismo y el rol de Massa con u¿su fracasado Ministerio? El rol de JxC como esperado reemplazo de los K, ¿y ahora?, ¿puede Patricia Bullrich llegar a la final con Milei?...
(07/10/2015) - Canal Agrositio

Gabriel Levinas el periodista que investigó a Verbitsky, nos cuenta su rol activo en el kirchnerismo

Su nuevo libro sobre la vida de Horacio Verbitsky, ya lleva 12.000 ej vendidos y ya salió la 2ª edición. Un hombre clave para entender la lógica K. Su rol como espía, su etapa cercana a los militares y su pasado Montonero. ¿Porqué la Pres. lo consulta y..
(06/04/2023) - Canal Agrositio

¿El BOOM del Girasol?, el que se bancó con rindes la peor seca; con Manuel Bavio - agrónomo

El Girasol fue el cultivo "estrella" de estas últimas campañas, y en especial con esta 3era Niña. Una nota a campo con el Ing. Agr. Manuel Bavio de RAGT para conocer lo nuevo en germoplasma del criadero con sus recomendaciones de manejo. ¿Llegó para quedarse en diferentes zonas del país? Ciclos, alto oleico, calidad de tallo, tolerancia a enfermedades, a pájaros y calidad de grano con MG entre 50 y 56%...
(30/05/2023) - Canal Agrositio

Lartirigoyen, Viglizzo, Bameule, Regúnaga, Bourdieu, Lartirigoyen, Viglizzo, Bameule, Regúnaga, Bourdieu, Canosa, López, Oliverio y un CAMPO sin límites de producción

Un encuentro único. La Fund. Prod. Conservando convocó a 8 grandes especialistas, empresarios y pensadores de la producción agropecuaria a debatir las extraordinarias oportunidades que tiene el país en adelante. Un trabajo de investigación con valores de crecimiento en granos, carnes y sustentabilidad ambiental - social - empresaria totalmente aplicable, con ideas y aportes para su implementación con...
(06/08/2017) - Canal Agrositio

TV: Casos CREA de retorno a Modelos Mixtos de alta producción; con Ignacio Rillo

¿Cómo piensa un productor de punta sobre lo que viene? La realidad del campo mixto, las rotaciones y la aplicación de más tecnología. En ganadería la necesidad de salir de la trampa del novillo liviano. ¿Cómo hacerlo sin alguna medida concreta que motive?
(24/05/2023) - Canal Agrositio

Cierre de Ejercicios, ajuste x inflación, quiebras x seca y ojo los créditos; con S. Sáenz Valiente - contador

El impacto de la sequía en los Balances del campo. El Ajuste por inflación -con alta inflación-, y los resultados generalizados con pérdidas. Además los problemas al presentar quiebras y solicitar crédito. El blanqueo de capitales, ¿conviene realmente? Una buena charla con el Cr. Santiago Sáenz Valiente, especialista en impuestos en el agro que en esta nota nos marca diferentes ideas y...
(02/05/2011) - Canal Agrositio

El Rabino Sergio Bergman y los proximos pasos que deberia dar el Campo

Una nota a fondo con Sergio Bergman, el hombre que desde la religión llegó a la sociedad, y apoyó al campo en sus peores momentos. ¿Qué debe hacer el campo hoy para no olvidar sus derechos?, ¿el día a día y los buenos precios frenaron sus reclamos?...
(20/03/2021) - Canal Agrositio

El economista ídolo de los millennials y sus recomendaciones en un año solo para corajudos; con Manuel Adorni

Manuel Adorni es un economista muy seguido por los jovenes en las redes sociales. Genera una comunicación confiable que a los centennials y millennials les llega y le creen. Parte de una frase simple y real: "todo lo que nos pasa nos indigna, pero no nos sorprende" Responsabiliza de los males que tenemos a muchos grandes que permitieron que hoy tengamos un Gasto público impagable, estemos llenos de endeudamiento, y que los jubilados cobren lo poco que cobran. Porque hay "más pocos" que trabajan y pueden pagar altísimas cargas sociales e impuestos. El tema es no espantar y desgastar a estos pocos que empujan al país. ¿Es real que el Min. Martín Guzman es el único que se salva del elenco gubernamental?, ¿está usando la mejor lógica económica posible, en medio de una política imposible? Los K no se imaginaban lo que es gobernar con populismo, y sin una moneda. ¿Los que producen pueden tener esperanzas y confiar en invertir si el Gob no tiene credibilidad ni siquiera entre ellos mismos?
(07/03/2013) - Canal Agrositio

Stella Carballo de INTA y lo que puede pasar con las lluvias en Marzo y Abril

Un panorama completo del clima de los meses que vienen. Buenas perspectivas para la fina y para la siembra de pasturas. ¿Qué pasará con la temperatura de los océanos de acá en más? ¿se proyecta un Neutro positivo? ¿cómo están los perfiles?.
(10/03/2020) - Canal Agrositio

El canje de granos crece por beneficios impositivos y mejores precios en disponible y futuro; con J. Fano - YPF Agro

IVA, impuesto sobre débitos y créditos, ingresos brutos (según provincia) y menores riesgos que recurrir a financiaciones bancarias han generado que el canje vuelva a tomar volumen. YPF comercializa 1,7 mill./ton. al año ofreciendo además condiciones comerciales atractivas sobre mercadería disponible y futura. Se vienen novedades sobre los 1.800 m2 que la empresa tendrá en la edición 2020 Expoagro-YPF Agro
(04/05/2023) - Canal Agrositio

Cómo navegan las empresas del agro en post Niña y con alta brecha cambiaria; con Pablo Ogallar - consultor

Un momento complejo para el campo y también para las empresas que componen la amplia cadena agropecuaria. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir. de la consultora b2b-agri conversamos sobre el diagnóstico y las estrategias que se aplican para seguir pese a todo...
(12/07/2022) - Canal Agrositio

Cómo ven al campo los seguidores de Greta Thunberg en Argentina; con Bruno Rodríguez

En Maizar se realizó un panel con jóvenes para evaluar la Percepción Pública sobre el campo. En medio de una sala llena y con gente parada y sentado en 3era fila estaba el millennial Bruno Rodríguez, líder de "Jóvenes por el Clima" una agrupación que sigue a la activista medioambiental sueca Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg, más conocida como Greta Thunberg. Una buena conversación buscando puntos de encuentro. Evitando la confrontación y con el respeto de opiniones o perspectivas con ángulos de visión diferentes, pero con los mismos objetivos. Producir alimentos para la gente, de todo el mundo y hacerlo cuidando nuestro planeta...
(08/08/2016) - Canal Agrositio

Miguel de Achaval, el agrónomo que desarrolló el famoso Feedlot Cactus

Uno de los preecursores de los feedlots en el país. De Achaval destaca la genética y la tipificación de carnes como 2 procesos "de alto impulso" a la ganadería. No se puede trabajar en solitario, hay que aglutinarse para tomar las decisiones macro y...
(04/02/2020) - Canal Agrositio

¿Y si nos vamos a sembrar a Santa Cruz de la Sierra en Bolivia?; con Pedro Pellegrino

Nos fuimos a Santa Cruz de la Sierra mediante la magia de las redes, a encontranos con Pedro "Cacho" Pellegrino, Pres. de AsoSemillas y Gerente del semillero Multiplicadora del Oriente. Un argentino que hace 25 años se animó al desafío de la producción agropecuaria en Bolivia. La situación política del país hoy post Evo Morales. Una economía estable con 2,5% de inflación anual, y mucha actividad empresaria. Un área agríocola en crecimiento con 1,5 Mill Has de soja; 150.000 de maíz (de invierno y verano); 400.000 de sorgo; 120.000 de trigo y 80.000 Has de girasol. Además 1 Mill de cabezas en Santa Cruz con muy buena genética y manejo. Un lugar en donde muchos argentinos hicieron la avanzada y ahora otros van a explorar en...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información