Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(06/01/2025) - Canal Agrositio

El entusiasmo de Gustavo Grobocopatel con el crecimiento campo y país antes del problema de Los Grobo

Una charla a mediados del 2024 con el Ing. Agr. Gustavo Grobocopatel, Fundador de Grupo Los Grobo. Su lectura del Gob. de Milei y la economía. Su visión positiva respecto a que el campo crezca a partir de esta oportunidad, en un nuevo Ecosistema de Agronegocios. En su empresa y en la economía el escenario se complicó, en una carta a la CNV, dos empresas de Los Grobo anunciaron que no tienen capacidad para enfrentar pagos inmediatos, pero que el negocio está sano y que será transitorio ...
(10/01/2025) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar los los valores y las negociaciones por Arrendamientos 2025?; con Juanjo Madero - martillero

Una campaña con precios bajos y márgenes de negativos a muy ajustados, la gran pregunta es: ¿se podrán renegociar los contratos de arrendamiento? Una pregunta que le hacemos al Ing. Agr. Juan José Madero, martillero y especialista en venta de campos. Los "premium" están inamovibles, y con cola de espera. ¿Cómo serán los plazos de pago y si habrá flexibilidad para cambiar por alguno de los 4 formatos de contratos entre las partes? Una nota para el que alquila y el dueño en una relación...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

¿Se -banca- la economía de Productores, Distribuidores, y Empresas del agro el 2025?; con M. Cirio - Lartirigoyen Saladillo

Mariano Cirio es Socio y Director de Lartirigoyen y Cia. Saladillo. Gran conocedor de la lógica en cadena de la producción agropecuaria. Una interesante lectura "sistémica" que no se queda en un solo eslabón, sino que analiza lo que pasó y lo que viene, "aguas arriba y abajo". ¿Cómo están los productores?, ¿todos siguen un mismo patrón de comportamiento, o algunos están más preparados que otros para este nuevo contexto?, ¿cómo encaran el 2025 con la economía Milei y los...
(20/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con el crédito agropecuario y tasas en $ y en U$S en 2025?; con Agustín Ibarguren - ICBC

Las condiciones macro-económicas para el 2025 marcan mejores condiciones para el crédito. Tasas, plazos, pesos ó dólares. En esta conversación con el Lic. Agustín Ibarguren, Ger. de Agronegocios del ICBC nos enfocamos en las alternativas agropecuarias. Un aumento de 4 veces en el monto de los préstamos, con mayor demanda del campo. ¿Cual es el destino del crédito?, ¿hay préstamos a largo plazo?, ¿conviene más en dólares o en pesos?...
(14/02/2025) - Canal Agrositio

El avance de las tecnologías agropecuarias en Israel pese al conflicto bélico; con Daniel Werner - agrónomo

Una charla que nos invita a hacer una inmersión en el mundo de la investigación y tecnologías agropecuarias en Israel. Con el Ing. Agr. Daniel Werner, un argentino que vive y trabaja a 35 km de Tel Aviv. Conversamos sobre nuevos desarrollos, seguridad agroalimentaria en tiempos de guerra, la logística, importación del 95% de sus granos, producción intensiva e hidroponia, sustentabilidad y ambiente. El agua como recurso escaso y valorado. Además cómo visualizan la nueva relación con nuestro país en tiempos de Milei y...
(13/02/2025) - Canal Agrositio

El productor CREA que cambió campo Agrícola por Mixto para diversificar; con Gonzalo Herrán

El Lic. Gonzalo Herrán es productor CREA y fue Pte. de su último Congreso Nacional. Una nota donde se plantea el cambio de estrategia empresarial ante escenarios distintos. ¿Qué vectores y objetivos llevan a vender campo agrícola en Pergamino, y comprar más has. en Gral. Lamadrid?, ¿cómo se produce el efecto apalancamiento de esta inversión? Una experiencia interesante con un desenlace que deja pensando en los...
(06/02/2025) - Canal Agrositio

Interesantes lecciones de -cambio y crecimiento- de Julio Roca para el Pte. Milei; con Adolfo Storni - economista

Político, militar, estadista y 2 veces Pte. de la Argentina, Julio A. Roca realizó una verdadera revolución de desarrollo y modernización del país. Fue el más influyente de la Gen. del 80, y líder político por más de 30 años. Dirigió la Conquista del Desierto, extendió las fronteras, realizó las mayores obras de infraestructura (FCC, puertos, telégrafo, rutas), inmigración, exportaciones, inversiones.En esta nota con el Mag. Adolfo Storni, divulgador histórico, tratamos de buscar elementos de diseño político que puedan...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo ve a Milei y al rol del Campo Liliana Franco?, ex Periodista de Clarín, e Intratables

Liliana Franco es periodista y docente. Desde hace 30 años viene reflejando la realidad política y económica de la Argentina. Trabajó en Clarín, Ámbito Financiero, está acreditada en Min. de Economía y Casa de Gobierno. ¿Hay un cambio de forma de ver las Cuentas públicas?, ¿los argentinos no se preocupaban por saber de donde saca los recursos el Estado? La competitividad del campo, y su ejemplo en otros sectores productivos para el 2025...
(03/02/2025) - Canal Agrositio

El año del -retorno- de las Pasturas, con muy buena relación semillas / carne; con Mariano Cirio - Lartirigoyen

Aumentó la demanda mundial de carne bovina. Los precios en dólares de exportación marcan el interés por el Nov. local. ¿Será un año para invertir en pasturas, y forrajeras?, ¿hay disponibilidad de semillas forrajeras y cómo están los valores? Una nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen saladillo, que no detalla las mejores relaciones insumo / producto. Avena, pasturas a mejores precios que hace 2 años, y una baj del 20% que permite...
(01/01/2015) - Canal Agrositio

Mariano Obarrio, el Periodista de La Nación que investiga la -Guerra espias K y Justicia

Una trama de novela. Los espías de toda la vida de la Inteligencia Estatal, los espías de Néstor, y los que después fueron contra Cristina a través de la Justicia. ¿Una sociedad atrapada entre poderosos en pugna, y un país que se va desarmando.
(07/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo será la economía Milei 2025?, ¿mejor o peor?; con Esteban Domecq - economista

Una buena charla con el Lic. Esteban Domecq, economista y Dir. de Invecq. Un año difícil al inicio, complejo, pero que al cierre de año muestra aspectos muy positivos de la economía. ¿Y en adelante?. ¿es igual para todos los empresarios y negocios?, ¿qué pasará con tipo de cambio, actividad, mercados internos y externos? Hay "recuperación anémica" en algunos sectores. Una economía que se va estabilizando. Hay 2 Programas, con 2 Velocidades, ¿que pasará con este desacople que genera conflictividad...
(10/02/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo cambiaron cultivos, números, -y caras-... después de las lluvias?; con Adrián Colaneri - agrónomo

Una charla con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, asesor y productor en 5000 has, a pocas horas de los 2 días de precipitaciones que pueden cambiar el escenario del campo. Una amplia zona sembrada con maíz y soja con milimetrajes que van de 40 a 130. ¿Cómo es su impacto en los cultivos después de un Dic y Enero muy secos? Un detallado análisis según momento de siembra, agua en los perfiles, daños, manejo, etc. ¿Hay lotes que pueden acercarse a los rindes objetivo?, ¿se normalizan los márgenes en estos casos?, ¿cuanto consumen / día?...
(05/02/2025) - Canal Agrositio

El rol de los Bioestimulantes en los cultivos con seca y altas temperaturas; con Edgardo Arévalo - agrónomo

Una campaña en donde el clima se muestra complicado, pero con la necesidad de sostener rinde / ha. Una charla con el Ing. Agr. Edgardo Arévalo, Gte. de producto de Insuagro, con quien analizamos la variantes agronómicos a partir de más tecnología de insumos. Bioestimulantes, bionutrientes, coadyuvantes, con diferentes estrategias de nutrición y protección de cultivos. ¿Cómo generar mayor actividad en la estructura y fisiología de las plantas, para enfrentar estrés hídrico y por temperaturas en los...
(06/02/2025) - Canal Agrositio

¿Qué esta pasando con Maíz, Soja y Girasol?, ¿llegaremos a las 130 Mill Tons?; con C. Conde - BdeC

Una evaluación detallada del estado de los cultivos de cosecha gruesa, el clima, los NVI, y los rindes estimados a nivel país. Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, jefa de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales, con mucha información. Las precipitaciones que acompañaron a los cultivos, y los pronósticos hacia adelante del Ing. Eduardo Sierra. Una producción a nivel país para los 6 pples. cultivos, que hoy estaría en las 129 Mill Tn, pero que lluvias mediante podría llegar a...
(31/05/2021) - Canal Agrositio

Bumper Crop el rey de twitter y de los desafíos en sus campos de Argentina y EEUU; con José A. Alvarez

Las redes sociales nos permiten pasar el rato, pero también aprender de agricultura, ganadería y negocios. Bumper Crop o José Antonio Alvarez, es Ing. Prod. Agr., administrador y productor agropecuario y un apasionado por informar, compartir información y también enseñarle a los que no saben de campo y hablan con ideología y sin ciencia o soporte de datos. En la Jornada de Lanzamiento de Campaña de Indigo Trigo 2021, fue invitado a conversar sobre prácticas agropecuarias sostenibles. ¿Cómo son los procesos empresarios en el país y en EEUU?, ¿cómo es comparativamente la utilización de tecnología? Pecar en exceso en uso de insumos en el Norte, y el uso mesurado por las relaciones insumo / producto en Argentina...
(16/08/2022) - Canal Agrositio

"La Joya Agro", el agrónomo que captura la atención de los millennials hacia el campo; con Bruno Riboldi

Bruno Riboldi es agrónomo, se dedica a la cría de Aberdeen Angus y a la producción agrícola en la localidad de Tornquist - PBA. La pandemia lo llevó a instalarse en el Campo en donde comenzó a subir videos a Instagram y Tik Tok explicando el campo a la gente de la ciudad. En esta nota en el marco del Congreso Aapresid 2022 conversamos sobre la comunicación del campo, sobre las diferentes herramientas existentes y como potenciarlas para impactar en la gente mostrando los beneficios de...
(10/10/2024) - Canal Agrositio

Paul McCartney nos deja -lecciones prácticas- de éxito y liderazgo agro-empresario; con Ricardo Bindi

Dos recitales en River. Lleno total. Público de todas las edades. Padres con sus hijos. Un equipo de músicos y una puesta en escena espectacular. El protagonista es el eterno bajista de Los Beatles. Tres horas sobre el escenario con 82 años. Una nota de Ricardo Bindi como "espectador" activo, creando puentes entre un Músico y valores que sirven de inspiración: liderazgo, poder de la marca, equipo de alta calidad, motivación, compromiso con los clientes / audiencias...
(24/01/2013) - Canal Agrositio

Pablo Tigani el economista que defiende las politicas economicas del Gobierno de Cristina

Opina que la inflación nadie la puede medir seriamente. Que la economía puede crecer un 4 a 5%. En el 2012 a todos les fue bien, y no sabe porque se quejan del Gob. El que maneja "las políticas" debe manejar la economía. Los errores del neoliberalismo y..
(10/02/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo vienen el crédito agropecuario y las tasas para el Campo?; con Hernán Busch - Gte. Galicia

La macroeconomía marca un cambio de 180° en las finanzas. Con una baja de inflación, sin emisión monetaria, y con tasas activas, el manejo del crédito cambia totalmente. ¿Ya no existirán los créditos blandos con tasas financiadas por el Estado? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia, hablamos de como será la estrategia de crédito de los productores agropecuarios en pesos y dólares...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué diría Tomás Bulat de los 12 meses de la economía Milei?, le preguntamos a su hijo Santi

Tomás Bulat fue un economista con un análisis muy dinámico, práctico, y didáctico de los escenarios macro y micro. Esta es una nota con su hijo, el Lic. Santiago Bulat, economista de Invecq Consulting, conversando sobre cómo vería el momento actual Tomás. En el evento anual de su Consultora, más de 100 empresarios escucharon la macro que viene, los sectores con más chances, las inversiones que parecen atraer más a los...
(24/06/2024) - Canal Agrositio

A las puertas de Alaska desde Bragado en moto, -si lo deseas lo cumplís-; con Willy Ben - veterinario

La Parte 3 de la historia del "sueño" y el viaje de Willy Ben, de T. del Fuego a Alaska. Veterinario y fanático de las motos, después de andar 23.000 km el encuentro con sus hijos y amigos de la infancia en Perú, Colombia, y EEUU. El paso por Panamá y todo Centro América. El Congreso de Buiatría en Cancún con colegas. Su gran SUEÑO de viajar, la planificación de lo posible, y el devenir en cada ruta y pueblo. La última meta: llegar al "Círculo Polar Ártico", ¿y después?, ¿y el regreso?...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

Decisiones de agrónomos y productores con -seca y arrendamientos caros-; con Adrián Colaneri - agrónomo

Clima, seca, bajos precios, y arrendamientos inalcanzables. ¿Se viene una colisión de frente entre arrendatarios y arrendadores? En esta Nota TV con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, productor y asesor planteamos el tema desde todos sus ángulos. ¿Cómo están dando los números?, ¿se sostendrán los valores actuales en qq?, ¿estamos ante una tendencia mayoritaria de renegociación de alquileres? Lo valores aumentaron mucho en qq en los últimos 5 años y el sistema no lo resiste, ¿que harán los propietarios?...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

Agroempresas en 2025: ¿cómo superar desafíos y competir siendo muy bueno?; con Pablo Ogallar - Dir. b2b-agri

Para el ecosistema agropecuario - agroindustrial, el 2025 será un año clave. Tipo de cambio estable, baja inflación, importación de productos, y la clara necesidad de competir para llegar a la otra orilla. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir de la consultora b2b-agri analizando desafíos actuales, oportunidades de crecimiento, y estrategias para mejorar la competitividad en contextos "no conocidos"...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

¿Qué decisiones toman los Productores ante un 2025 con precios bajos y alquileres altos?; con Juan Avalos - agrónomo

Tiempos complejos. Una campaña a la que las lluvias vienen salvando de Nov a Dic, y que En y Feb deben acompañar. Números hiper finos en campo propio. En esta charla con el Ing. Agr. Juan Avalos, productor agropecuario en campo propio y arrendados profundizamos en los detalles de la gestión. ¿Cómo hacer cerrar los números?, ¿qué pasa con las deudas y los inventarios en silo bolsas?, ¿se podrán acomodar los arrendamientos? Un 2025 que en el cual la macroeconomía esta definida, y ahora hay que re-diseñar la micro...
(28/06/2024) - Canal Agrositio

Tiempos -líquidos- y selección de Colaboradores en Campo y empresas del agro; con Lucía Gandolfi - psicóloga

Durante mucho tiempo "el cuello de botella" estaba en la demanda de RRHH. Hoy la demanda está, pero faltan los Talentos. ¿Hay personas formadas para los requisitos de productores y empresas del agro?, ¿cómo es el comportamiento de centennials y millennials frente a nuevas propuestas? Una charla con la Lic. Lucía Gandolfi, psicóloga y Coord. de selección de RRHH agro de Agrositio que nos plantea cómo manejar estos procedimientos de forma exitosa y...
(27/01/2025) - Canal Agrositio

La tendencia a consumir más carne Aviar en sus diferentes formas de cocción; con C. Sinesi - CEPA

La carne de pollo representa 50 kg/hab/año en un consumo de 115 Kg de todas las carnes. Las supremas no alcanzan con una demanda creciente. El acompañamiento de sus precios siguiendo la curva de inflación. ¿Podemos crecer más para tener mayor oferta en consumo y en exportación?, ¿hay más oportunidad de crecer en países compradores y volúmenes? El rol y la oportunidad de China con 90.000 tons de demanda, más Filipinas y Corea del sur que permitirán mayores ingresos...
(19/12/2024) - Canal Agrositio

¿Quienes y en qué Startups del agro están invirtiendo productores y empresas?; con Mayco Mansilla - Inventure

A medida que la macroeconomía muestra señales de cambio y estabilidad, los inversores encuentran negocios donde invertir. Uno de ellos es el mundo AgTech, con sus startups y emprendedores agro-tecnológicos. En esta charla con el Ing. Agr. Mayco Mansilla, Gte. de Inventure evaluamos tipos de startups, inversores intra y extra campo, montos, y proyección de le evolución de estos emprendimientos en el tiempo con sus...
(22/01/2025) - Canal Agrositio

El Campo -arrancó en 5ta- el año, con más preguntas...que respuestas; con Ricardo Bindi

Una macroeconomía que en 2024 muestra grandes avances que impresionan al mundo, y al FMI. Una micro con menor actividad y necesidad de generación de empleo. ¿El clima?, está fallando desde Dic., y lo que puede ser una buena cosecha, se diluye. ¿Precios de los granos?, bajos y sin novedad. ¿Ganadería?, con ganas y gente haciendo cosas. Será clave empezar a conversar de modelos Mixtos, y de otra agronomía aplicada. ¿Ganar en Competitividad serrá la forma de salir adelante?, si...pero hay que bajar DEX, e impuestos urgente y...
(07/10/2024) - Canal Agrositio

Estancia Las Cabezas: un modelo de producción agrícolo - ganadero sostenible, certificado, y rentable

Una gira por Estancia Las Cabezas en Gualeguay - ER. Un modelo empresarial basado en "prácticas sostenibles de producción" en 18.000 has. Tres entrevistas en una. La 1° conociendo el desarrollo de la gestión, con su CEO el Ing. Prod. Agr. Juan Pablo Carrera. La 2° entendiendo la alianza estratégica con la exportación, con el Ing. Agr. Matías Curti (Coord. comercial de Cofco Int.), y la 3° sobre procesos de certificación, con el Lic. Maximiliano Mainardi (Asist. originacion de Cofco Int)...
(20/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo estamos fertilizando los cultivos?; con Fernanda González - Fertilizar

Cuando se habla de aplicación de tecnología de insumos y manejo, la fertilización marca tendencia. En esta charla con la Ing. Agr. Fernanda González, Dir. ejec. de Fertilizar encontramos señales interesantes. Un 2024 en el que tanto Trigo como Cebada tuvo una alta inversión. En el caso de la siembra de gruesa, estuvo más ajustada según patrones agronómicas ligados a clima, suelo, y rentabilidad. ¿Cómo fue la Rel. insumo / producto?, ¿qué pasó con las oscilaciones de valores en Urea?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información