Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(21/02/2025) - Canal Agrositio

Carinata, la brassica invernal con 48% de MG, compra asegurada y muy buen precio; con Sebastián Bravo - Nuseed

Carinata es un cultivo sustentable, que cumple la función de servicio, y además de renta. Tiene un mercado con alta demanda por ser 2da generación de biocombustibles. Sus beneficios: compra asegurada, bondo de carbono, mercado transparente, y agronómicas en los suelos. Para esta campaña se duplica el área 2024 en un amplia zona de cultivo. Su valor hoy es de aproximadamente U$S480 / Tn. Una nota con el Ing. Sebastián Bravo, Gte. de Nuseed semillas...
(25/04/2013) - Canal Agrositio

¿Que nos recomienda Raul Fuentes Rossi hacer para navegar en una balsa sin timon?

El mundo pese a todo nos va a seguir ayudando. Una reseña de lo que nos pasa, pero con una perspectiva de "flotar sin llegar a la deriva". Cómo apalancar las bajas tasas, el menor endeudamiento externo y el mayor interno.
(18/07/2016) - Canal Agrositio

TV: ¿Cómo reconocer un buen azafrán? Un productor de Catamarca te lo cuenta

El cultivo del azafrán se produce en India, España y también en nuestro país. Un productor de Catamarca te cuenta las características del cultivo y cómo reconocer buenas hebras
(28/06/2011) - Canal Agrositio

Que piensa Nestor Roulet, el dirigente del campo que puede ser Vicegobernador

Néstor Roulet, profesional, dirigente y emprendedor del agro, se lanza a la política como Vicegobernador de Oscar Aguad en Córdoba ¿Cuáles son sus planes?, ¿cuáles serían sus principales medidas?, ¿cómo mover las estructuras para que las cosas cambien?
(12/03/2012) - Canal Agrositio

El rol de las empresas en la transferencia de tecnología a los productores

Las empresas se conectan con los productores, para trabajar con ellos en las tecnologías que le permitan ganar en rendimiento y rentabilidad. El rol de las agronomías, los profesionales y las marcas, en su vinculación con el campo, agregando valor.
(06/02/2025) - Canal Agrositio

Interesantes lecciones de -cambio y crecimiento- de Julio Roca para el Pte. Milei; con Adolfo Storni - economista

Político, militar, estadista y 2 veces Pte. de la Argentina, Julio A. Roca realizó una verdadera revolución de desarrollo y modernización del país. Fue el más influyente de la Gen. del 80, y líder político por más de 30 años. Dirigió la Conquista del Desierto, extendió las fronteras, realizó las mayores obras de infraestructura (FCC, puertos, telégrafo, rutas), inmigración, exportaciones, inversiones.En esta nota con el Mag. Adolfo Storni, divulgador histórico, tratamos de buscar elementos de diseño político que puedan...
(01/09/2013) - Canal Agrositio

Matias Longoni analiza la comunicacion agropecuaria en Latinoamérica

Periodistas de diferentes países de Latinoamérica contaron sobre la prod. agropecuaria y agroalimentaria de sus países. la comunicación de los periodistas con la ciudadanía. El rol de ser los que vinculan tanto esfuerzo. El IFAJ y el Congreso en Argentina
(06/10/2014) - Canal Agrositio

Época de vacas gordas ¿Podrá volcarse el sojero a la ganadería?

Los feedlots aparecen con la mayor ocupación de los últimos 4 años y “un vaciado mucho más lento que en ciclos anteriores”. A su vez, hay oferta forrajera en zonas no inundadas y buena relación entre el precio del maíz y el del novillo terminado...
(21/09/2024) - Canal Agrositio

¿Qué hay de nuevo en semillas de Soja Don Mario por grupo y ambiente agronómico?; con D. Regnicoli - Gte. GDM

En la JAT Soja Don Mario 2024 en Pergamino, se reunieron más de 200 productores y técnicos presenciales y 1100 por streaming. Un clásico evento para analizar la nueva Campaña, manejo y tecnologías. En esta charla con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Gte. de Desarrollo autógamas hicimos una puesta a punta de las nuevas variedades por región y ambiente de cada campo. ¿Cómo es el recambio varietal de los productores, y cómo impacta en aumento de rindes y comportamiento...
(13/01/2020) - Canal Agrositio

¿Qué son los herbicidas formulados como microemulsión? Menor dosis y fitotoxicidad, mayor penetración; con D. Lizárraga

Un herbicida sistémico post-emergente desarrollado para el control de malezas de hoja ancha en el barbecho químico. Menor olor, fácil de mezclar, de penetración más rápida en hoja y brinda la posibilidad de aplicar hasta siete días antes de la siembra. El secreto de "encapsular" el ingrediente activo.
(30/10/2023) - Canal Agrositio

¿Guillermo Dietrich futuro Ministro de Milei?, y el desafío del transporte y las rutas para el campo

Guillermo Dietrich fue la mano derecha del ex Pte. Mauricio Macri en Transporte. En esta nota nos habla del increíble abismo entre "lo que se debe hacer" y "lo que se puede hacer" desde la gestión pública. Un listado de obras alineadas con las necesidades de una producción agropecuaria que exporta más y necesita mejores caminos, autopistas, trenes, rutas navegables...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

El -BOOM del cluster Maicero- en el gran escenario de la Docta cordobesa; con Ricardo Bindi

La gran Córdoba y un escenario único. Más de 6500 productores y profesionales en forma presencial, y más de 3000 por Internet. El Maíz sigue siendo protagonista. Tres escenarios, dos días enteros, expositores locales y extranjeros, y una visión más allá del temor a la Chicharrita. Una Nota TV para la Televisión de la PBA en el Programa "Junto al Campo", realizada desde el centro de Convenciones por Ricardo Bindi, mostrando una cadena que sigue a la vanguardia...
(18/01/2021) - Canal Agrositio

Caballos argentinos, pasión, jerarquía mundial y un negocio interesante; con Mariano Oneto

"El Señor de los Caballos". Mariano Oneto es veterinario y un especialista en producción equina. Asesor de haras, criadores y asociaciones de caballos, nos motiva en esta nota y nos deja con las rueditas puestas. ¿Qué tengo que hacer para tener mi propia tropilla o incluso ser un criador de caballos? Argentina tiene un posicionamiento casi único en el mundo en la calidad y sangre de sus equinos. Hay elementos valorativos importantes para los países compradores: tradición, historia, cultura y un manejo genético que nos identifica especialmente. Una amplia variedad de posibilidades que el mundo con sus nuevas tendencias demanda: turf, polo, entretenimiento, trabajo, entre otras actividades que se están revalorizando. La Argentina tiene además en sus criadores y profesionales algo que la destaca: técnica, manejo y mucho de "artesanal". Una nota con mucha información, pasión y motivación para pensar...
(29/11/2021) - Canal Agrositio

Qué es Neogen, la nueva marca de GDM... un maíz potenciado con 6 variedades de soja y 2 de trigo; con F. Parera

GDM presentó Neogen, una tercera marca comercial que complementa el circuito de Don Mario e Illinois. Neogen compone su portfolio con los maíces de Forratec; 6 variedades de soja RR, Intacta y Enlist (grupo 4 a 6); y próximamente 2 variedades de trigo.
(17/02/2025) - Canal Agrositio

Diseñando rotaciones y diversificando con Colzas híbridas invernales; con Agustín Cantó - Gte. RAGT

Una Campaña 2025/26 para repensar cultivos, rotaciones, y nuevas alternativas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó del criadero RAGT nos enfocamos en Colza - Canola. Con la nueva genética, y manejo se logran 4000 Kg/Ha, con una materia grasa del 45%. Se cosecha directamente, sin desecante ya que sus silicuas no se abren. Con una red de ensayos de 3 años, la empresa presenta las variedades, RGT Cuzzco, RGT Muzzical, RGT Nizza CL...
(15/05/2021) - Canal Agrositio

Ignacio Lartirigoyen el empresario que encara la tormenta K con la frente en alto

Ignacio Lartirigoyen, uno de los tantos graduados de agronomía sin campo, que la peleó para llegar a donde esta. Quería ingresar en una empresa, no se lo dió y fue así que armó una agronomía, después varias en red, y esto lo llevo a desarrollar empresas y emprendimientos siempre relacionados con la producción de alimentos. No le pidió nada al Estado, al contrario..., le da. Genera trabajo y del bueno. Sabe lo que es pedir crédito y generar valor para pagarlo. No se fue ni se piensa ir del país. ¿Cómo ve al país hoy?, ¿lo detiene en sus sueños y proyectos el Gobierno actual?, ¿cuanto más haría si en lugar de apretar al campo, la política le diera la libertad de hacer? Una nota llena de realidad, de la dureza con la que los productores enfrentan un país en el que pocos trabajan, muchos hacen relatos, y los jóvenes prefieren irse... ¿Cómo se enfrenta este momento sabiendo que todo debe cambiar 180°?
(03/09/2022) - Canal Agrositio

¿Por qué invierten los productores en startups y emprendedores AgTech?; con Mayco Mansilla - Ger. Innventure

Un grupo de productores y empresas decidieron invertir "en los que hacen", en los emprendedores que apuestan a desarrollar ideas y proyectos nuevos para el campo y la agroindustria. Con el soporte de muchos técnicos y productores de Aapresid se desarrolló Innventure, un Fondo de inversión pensado para diversificar los excedentes del agro. Un espacio super competitivo basado en la oportunidad de la duplicación de empresas de base tecnológica en el país en los últimos años. El Ing. Ag. Mayco Mansilla, Ger. Ejec. nos cuenta como son los desafíos, objetivos y las formas de invertir para hacer crecer las...
(30/11/2007) - Agrositio.com

Con Cristina no habra mejora para el Agro

(06/12/2014) - Canal Agrositio

Gloria Álvarez la politóloga que alcanzó 430.000 clicks en Youtube y cómo salir del populismo

No hablemos más de derecha o izquierda. Hoy es la elección entre "populismo" o "república". La visión de los jóvenes, que quiere "hacer y pescar" y no que le regalen el pescado para "tenerlos cautivos". La república y la persona, como ejes de una forma...
(24/06/2024) - Canal Agrositio

El Editor que le vendió y editó los 1eros libros de la Escuela Austríaca a Javier Milei; con R. Distel - Unión Editorial

Una de esas historias que marca el inicio de un cambio. El Mg. Rodolfo Distel se graduó de MBA en la Universidad ESEADE, trabajó en otros países y retornó a la Argentina. Un día entró a su Librería Javier Milei. ¿Cómo fue el encuentro del Presidente con los grandes pensadores de la Escuela Austríaca?, ¿cuales seleccionó primero?, ¿cómo surge la amistad con el Editor Distel y la publicación de sus 4 primeros libros?...
(09/06/2015) - Canal Agrositio

¿Cómo ve el Vicepres. internacional de DOW la tecnología que viene?

Cómo se llega desde la agronomía a ser Presidente de Dow en Argentina, y pasar a ser Vicepres. internacional de Semillas y Biotecnología en el mundo. Una visión que muestra lo nuevo, los límites de la tecnología que viene. Las autógamas y el pago de la...
(19/11/2012) - Canal Agrositio

La avanzada en AgroBiotecnologia aplicada a la produccion

El Director de Biotecnología de la UADE, nos detalla el mundo que se viene. Las oportunidades concretas para una agricultura que "alimente al mundo". Bioempresas, genómica, ingeniería genética, bio-energía, cultivos "potenciados", biomasa y octanaje...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

Agroempresas en 2025: ¿cómo superar desafíos y competir siendo muy bueno?; con Pablo Ogallar - Dir. b2b-agri

Para el ecosistema agropecuario - agroindustrial, el 2025 será un año clave. Tipo de cambio estable, baja inflación, importación de productos, y la clara necesidad de competir para llegar a la otra orilla. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir de la consultora b2b-agri analizando desafíos actuales, oportunidades de crecimiento, y estrategias para mejorar la competitividad en contextos "no conocidos"...
(05/10/2015) - Canal Agrositio

Es verso que hoy gana Scioli, están pasando muchas cosas interesantes

Los resultados de las encuestas con 40% Scioli, 30% Macri y 20% Massa. El efecto Niembro y su dilusión en la sociedad, "una causa vs más de 1000 causas en solo 15 funcionarios K" El amateurismo de Cambiemos vs lo despiadado del FPV. No todo esta dicho...
(14/03/2022) - Canal Agrositio

¿El Gobernador de Santa Fe es kirchnerista o peronista productivista?; con Omar Perotti

En Expoagro nos encontramos con el Gobernador Omar Perotti, el ex Intendente de Rafaela que se destacó por ser un "produccionista". Hoy al frente de Santa Fe nos habla de su pensamiento político productivo. Destaca el rol de las 28 empresas santafesinas de tecnología y metalmecánica. Una Provincia con una geografía que le permite diferentes actividades productivas e industriales. ¿Cómo está el empleo y la formalidad del mismo?, ¿hay un crecimiento y diversificación de la oferta exportable? La substitución de importaciones y un enfoque en empresas de base tecnológica exportadora...
(28/10/2024) - Canal Agrositio

Chamariz, un nuevo concepto en control de plagas con mínimo impacto ambiental

El 3er encuentro técnico del Ciclo Anual de Insuagro 2024. Hoy el lanzamiento de CHAMARIZ. Para el control preventivo de lepidópteros en maíz, soja, sorgo, algodón y garbanzo. Con 3 Bloques: 1) Distribuidores y técnicos de 3 zonas analizando la Campaña; 2) Chamariz y la Revolución en el control de lepidópteros; 3) Actualización en el uso y manejo de Bioestimulantes en cultivos de gruesa. Con la participación de F. Sánchez y E. Arévalo (Insuagro), E. Lobos (AgBitech), moderados por R. Bindi (Agrositio)...
(03/10/2024) - Canal Agrositio

¿El Campo va a la deriva en un barco sin timón, con Capitán sin brújula?; con Matías Longoni - periodista

La necesidad de tener Políticas y programas agropecuarios activos, acciones que permitan ganar rentabilidad, mientras los productores esperan que se saquen DEX y cepo. ¿Está el Gob. enfocado en esto? Una charla con Matías Longoni, periodista agropecuario, y un largo listado de "señales de poca cosa" en casi 10 meses de Gobierno. ¿Hay equipo enfocado en estas necesidades?, ¿quien lidera la SAGyP?, ¿llegan los temas del Campo al Pte.?...
(13/05/2024) - Canal Agrositio

Agricultura regenerativa y -biofuels- para una nueva agenda sustentable en Argentina; con Jorge Bassi - agrónomo

El cambio de combustibles fósiles por renovables. El enfoque de los países desarrollados y los "premium prices" para quienes produzcan en forma sostenible. Una buena charla con el Ing. Agr. Jorge Bassi sobre la producción de aceites que no compiten con los alimentos, y tienen condiciones especiales para combustibles de alto valor. Los modelos de rotación tradicionales, con colza, camelina y cártamo, "llenando espacios"...
(12/02/2012) - Canal Agrositio

A. Deane de Weather Wise nos adelanta el clima de Febrero y Marzo

El Dir. de Weather Wise, Anthony Deane detalla la situación de agua en el perfil hoy; además perspectivas de lluvias en adelante por zona. ¿Qué pasará a cosecha y más cerca de la siembra de trigo?, ¿aparece el Niño en el horizonte?, ¿tenemos que ...
(30/10/2020) - Canal Agrositio

Te presento a Andrés Vavrik el empresario agropecuario que le ofreció trabajo a Grabois y sus ocupas

Tiene 35 años y es Presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de Gral. Alvear - Mendoza. Una nota que hicimos desde su finca, con un monte de ciruelos atrás con todo el valor de las economías regionales. En el momento pico de la ocupación de tierras en el campo del ex Min. Etchevehere, este productor les ofreció trabajo genuino. Les explicó en forma didáctica y sencilla que no hacía falta ocupar, tomar o robar la propiedad privada de otro, sino que ellos podían perfectamente sumarse a proyectos locales, a trabajar tierras mediante arrendamientos. Que es un buen momento para el que quiera y sepa trabajar la tierra y hacerla producir, generando también valor impositivo para aportar a los que menos tienen.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información