Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(07/05/2020) - Canal Agrositio

La historia del agrónomo sin campo que llegó a comprar 2000 Has con su profesión; con F. Rojas Panelo

Una historia de nuestra agricultura moderna. Fernando Rojas Panelo estudió Agronomía, no tenía campo propio, salió como muchos profesionales a desarrollar una carrera que en los ´70 tenía mucho de utopía, y en un medio que no creía mucho en los profesionales del agro. No se detuvo, se presentó en INTA y en CREA. Comenzó asesorando a productores, luego él mismo formó un CREA del cual fue asesor y se convirtió en un referente agrícola. Se radicó en Azul con su Familia. Fue buscando cada nueva tecnología para adaptarla a diferentes ambientes. Conoció muy buena gente en su recorrido profesional, con la cual creció. Siempre hay una mano tendida para que el anda a paso firme. Logró comprar su campo, se endeudó, luego siguió invirtiendo y nunca se detuvo. Hoy asesora, administra su campo con sierras que no tiene un solo alambrado. Además escribe poemas del campo y tiene su propio libro. Una historia que motiva a seguir persiguiendo nuestros sueños, sin mirar hacia los costados. Siempre adelante. Siempre A FONDO!
(31/05/2013) - Canal Agrositio

Manuel Solanet y como sobrevivir ante un modelo que se acerca a una crisis

El economista y Pres. de la Academia de Ciencias Políticas, Manuel Solanet, evalúa cada aspecto de la situación económica. Un gasto público exorbitante, con déficit fiscal, con un 50% más de empleados públicos que hace 10 años. ¿Cómo sigue este modelo?...
(30/08/2024) - Canal Agrositio

Innovación y sustentabilidad + insecticidas para Chicharrita + bioestimulantes anti-stres; con Nicolás Gennaro - Syngenta

Las prioridades de una empresa internacional en "sustentabilidad" con "innovación". Una charla con el Lic. Nicolás Gennaro, Dir. de Marketing Latam Sur de Syngenta, y lo nuevo es tecnología de insumos para Maíz. El lanzamiento de VERDAVIS, un insecticida de aplicación foliar con acción protectora residual para el control de Dalbulus Maidis y un bioestimulamte para...
(03/09/2024) - Canal Agrositio

Francisco Paoltroni el -Productor y Senador- que banca a Milei y recibe las piñas de sus cercanos

Francisco Paoltroni, el productor ganadero de Formosa que se le animó a la política, enfrentando al mismo Gob. Insfran. Llegó a Senador por su Pcia. acompañando al Pte. Javier Milei. El tema del nombramiento de Lijo lo hizo reaccionar en el Congreso. Hacemos política pero nunca con la "casta", asegura. Hoy estos principios lo llevan a que "el entorno palaciego" del Pte. lo saque del Bloque de LLA, y le mande a los influencers amigos para difamarlo. ¿Va a aflojar, o va a duplicar la apuesta?...
(09/05/2010) - Canal Agrositio

E. Capelle, productor CREA de 92 anios

Enrique Capelle; el profesional Argentino que viajó a Francia y a su regreso, le llevó la idea de los Grupos CREA a su Fundador el Arq. Pablo Hary. Con sus 92 años sigue manteniendo el espíritu y ganas de participar, que caracteriza a los miembros CREA.
(11/02/2008) - Agrositio.com

Precio y mercado de gordos - Ing. J.Lafuente

En esta entrevista de Agrositio al Ing. Javier Lafuente, integrante de la Consignataria Crespo & Rodríguez S.A., se analiza el mercado de hacienda gorda terminada, sus faltantes, una demanda creciente y el peligro de no llegar a cubrirla...
(10/10/2024) - Canal Agrositio

¿El -Cambio- viene solo por Milei?, ¿y los Municipios y Provincias?; con Lalo Creus - Líder social

Una charla muy "bajada al territorio" con un ex Piquetero, que junto a líderes del Campo entendieron que se sale de la pobreza, pensando distinto. "Lalo" Creus y las oportunidades que dejan atrás las crisis, cuando se las encara involucrándose. El caso de Oscar Alvarado de CREA en el 2001, y su incursión en La Matanza. ¿Cómo se producen estas transformaciones sobre el territorio? Muchas ideas que te van a motivar y contagiar. Hablar menos y hacer más.
(14/03/2017) - Canal Agrositio

Un Ingeniero que invierte fuerte en Planta de 17.000 tons en Saladillo; con P. Oeyen

Hay inversiones en el campo. Algunos la ven antes. Una planta de expeller, aceite de soja y alimento balanceado... distintas alternativas en las que se sumerge un grupo de productores que comenzará con su planta con una capacidad de 17.000 tons.
(14/09/2024) - Canal Agrositio

¿Vamos a sembrar + Maíz?, ¿qué dicen Productores y Agrónomos?; con Matías Cardascia - Dir. Syngentai

La Red Nacional de Monitoreos hoy nos marca buenas noticias. Se está hablando de Maíz con más fuerza, y las siembras tempranas ya arrancaron al rirmo de los perfiles. Una charla con el Ing. Agr. Matías Cardascia, Director de ventas de Syngenta y especialista en semillas, para conocer el cuadro de situación de la Chicharrita, el efecto heladas y controles, y una gran red eslabonada que invierte más de U$S30 Mill. / año con más potencial en los...
(05/07/2024) - Canal Agrositio

Se viene el Boom de la -Inteligencia Artificial- en la Argentina, ¿temerle o sumarse?; con Eduardo Levy Yeyati - economista

Eduardo Levy Yeyati es ingeniero, economista, Profesor (UTDT), y ex Pte del CIPPEC. Esta es una charla para ver, analizar y hacernos muchas preguntas. ¿Puede el país salir con tanta pobreza, caída en los niveles de educación, y sin empleo de calidad?, ¿al igual que en la Rev. Industrial significará un cambio de paradigma con grandes amenazas y oportunidades. ¿Cómo será el futuro del Trabajo?, ¿que especialidades serán las más demandadas? El rol de cooperación y los "clusters" como vectores de integración...
(20/05/2014) - Canal Agrositio

Novedades sobre tecnología desde el Congreso de Alltech en EE.UU.

El Congreso de Alltech en Kentucky con novedades desde la alimentación animal y humana. Los "drones" y su adopción por los farmers americanos. Muchos interrogantes. El campo del futuro y lo que se viene y se puede venir.
(15/08/2015) - Canal Agrositio

TV: Bayer confía en que el productor argentino sigue fascinado por la tecnología

La inversión de Bayer en tecnología en Argentina. Actualmente está difundiendo la semilla de soja Credenz. Hace menos de un año adquirieron la empresa Ferias del Norte Semillas y han desarrollado variedades que lanzaron al mercado con buenos resultados
(04/02/2014) - Canal Agrositio

¿Cuál es el panorama en la producción agrícola?

De sembrar 120.000 ha. a 40.000 por baja rentabilidad agrícola y poca "atractividad inversora". ¿Qué nos pasó para que el sistema agrícola este en su peor momento?; ¿cómo encarar un 2014?. Alquileres, costos, valores de los insumos, sojización...
(13/05/2022) - Canal Agrositio

El ABC de la producción de Cannabis para cáñamo y aceite medicinal; con Hernán De Arriba - Dir. Cannava

Cannabis sativa es una especie herbácea de la familia Cannabaceae. Planta anual, dioica, originaria de las cordilleras del Himalaya.​ Se ha cultivado desde tiempos prehistóricos para numerosos usos, como fuente de fibra textil, y para extraer el aceite de sus semillas, como planta medicinal. El Ing. Agr. Hernán De Arriba es Dir. de la empresa pública Cannava en la pcia. de Jujuy. Ya está aprobada en 50 países, se estima en en 2024 generará U$S42.700 Mill. en valor a nivel global. En Argentina llegaron las 2 primeras variedades hace 2 años, y ya hay más de 150 farmacias en Jujuy vendiendo su aceite medicina. ¿Cómo es su manejo?, ¿como incorporarla a modelos de producción?, ¿cuales son las mejores zonas de producción?...
(21/07/2020) - Canal Agrositio

El campo hacia una Agricultura Sustentable con reenfoque en lo social y ambiental; con P. Giraudo y C. Belloso

El tercer encuentro anual del Auravant Day tuvo como uno de sus temas centrales la Sustentabilidad de los modelos agropecuarios. Para debatir, reenfocar ideas, marcar líneas de pensamiento estratégico país, se diseñó un Panel con 2 ex Pres. de Aapresid. Dos agrónomos, productores, asesores y ciudadanos enfocados en una Visión país sobre este tema. En medio de debates y grietas por los extremos y extremistas del relato ambientalista, Pilu y César nos ubican en la amplia avenida del centro. Nos llevan a los 3 ejes, trabajando el Productivo, pero enfocando sus charlas en el Social y el Ambiental. Una poderosa trilogía en la que debemos trabajar. Al cierre Tomás Mata, Coord. de Agricultura Certificada de Aapresid nos suma su mensaje y las...
(07/08/2013) - Canal Agrositio

Es un anio que se va a definir en el escritorio

Desde su experiencia como administrador, Avellaneda nos cuenta a qué deberemos estar atentos. “Habrá que estar todos los días, agenda en mano y cubrirse en todo sentido”. “Hay que hacer bien los deberes, asesorarse y diversificar”
(26/12/2023) - Canal Agrositio

¿Es la Generación del ´80 un ejemplo para salir de pobreza y crecer como país?; con F. Punzi - historiador

La Historia nos ayuda a hacernos preguntas. A entender nuestro pasado y nuestros orígenes culturales, políticos y económicos. Esta nota realizada con el Prof. Francisco Punzi, historiador y periodista, nos sumerge en nuestros inicios como país, en esos momentos complejos, sus personajes, y sus "claro-oscuros". Roca, Pellegrini, Sáenz Peña, Alberdi, Sarmiento, analizados por los autores más reconocidos y sus...
(22/01/2021) - Canal Agrositio

El innovador modelo de recomposición agroecológica de un productor Aapresid; con Julián Baldunciel

Un balance agropecuario y empresario 2020 bueno pese a no contar con lluvias en una de las peores secas en Córdoba. ¿Cómo fue que el campo rindió pese a la falta de precipitaciones? La respuesta está en el cambio de modelo productivo. Julián Baldunciel trabajó muchos años en el mundo financiero, un día hizo el click y se volcó al campo. Su perspectiva innovadora, estudiosa y audáz hace que en sus campos no se deje de innovar agronómicamente. Las acusaciones a la gente de campo por parte de una sociedad urbana ambientalista, lo hicieron repensar el modelo haciendolo dinámico y flexible. Hoy es un campo con múltiples producciones. Agricultura con rotaciones racionales, ganadería bovina y ovina, apicultura con desarrollos de productos naturales, y hasta 600 gallinas rotando a campo con producción de huevos secos en pastoreo, orgánicos para exportación. Fertilización natural sin antiparasitarios, Cuidado de la microbiología de los suelos y mayor retención hídrica. Además generación de empleo en cada eslabón de...
(26/05/2022) - Canal Agrositio

Ignacio Lartirigoyen nos cuenta cómo navega en aguas turbulentas y sigue creciendo

Siempre es un gusto escuchar a Ignacio Lartirigoyen, agrónomo, empresario, y un apasionado de su trabajo. Una charla en la que pensamos el momentum actual del campo, sus empresas y la agroindustria con proyección a futuro. ¿Cuales son las claves para poder seguir adelante pese a las turbulencias argentinas y a una macroeconomía que expulsa a los que hacen?, ¿cómo se crean equipos de alta performance con colaboradores motivados? Lartirigoyen tiene 20 sociedades, 120 socios y 1200 personas trabajando en sus empresas. Le apsiona generar fuentes de trabajo genuino. Hoy se dedica a pensar en el valor de los "intangibles", en conocer las oportunidades de las integraciones verticales, las AgTechs, los bionegocios, entre otros. Sus frases de cabecera: "me gusta crear puentes para saltar grietas", "me divierto con lo que hago eso me motiva cada día", "no soy creativo solo me dedico a trabajar con otros para hacer grandes cosas"...
(30/08/2024) - Canal Agrositio

Un Modelo agrícola - forestal Regenerativo innovador con biodiversidad; con A. Pryor y F. Casiraghi

En el Congreso REGENERA Latam conocimos a un matrimonio comprometido con la producción sustentable. Alex Pryor (Pte. de Guayaki en Argentina, Brasil y Paraguay), y Florencia Casiraghi (Dir. de Fund. Agroecológica Iguazú), nos cuentan entusiasmados su empresa productora de Yerba mate y Forestal con especies autóctonas. Una historia de 14 años de producción entendiendo la diversidad natural, "cosechando" productos, compost, biodiversidad, aprendizajes, y comunidad en las...
(23/07/2024) - Canal Agrositio

Poqué está -tan enojado- el Productor, y ex-Pte. de Aapresid y Maizar?; con Gastón Fernández Palma - médico

Una nota para pensar como encaramos desde el Agro lo que viene, bajo la visión "empírica" de un protagonista privilegiado del Campo. El Dr. Gastón Fernández Palma es un "consensuador" de alma, eso lo llevó a presidir 2 importantes entidades. ¿Cómo fueron sus experiencias encarando a Aníbal Fernández y a Mins. kirchneristas? Su definición de como salir después de venir retrocediendo 30 años. Una charla con la "sabiduría" y la generación de debates de un gran luchador que nos...
(02/06/2014) - Canal Agrositio

Con Martín Melo analizando como comunicar mejor desde el Campo a la Ciudad

El sector agropecuario tiene que aprovechar sus espacios en los grandes medios de comunicación para llegar a toda la ciudadanía. Tras el 2008, ¿puede surgir otra vez la atención de las grandes urbes por el campo? ¿Cómo lograrlo?
(04/01/2015) - Canal Agrositio

Con Fernando Bertello de La Nación-Campo rescatando los temas críticos

Los grandes temas del día del campo. Una gran cadena de productores, acopios, consignatarias, agroempresas, profesionales "conectados y en red" informándose. Un año complicado en todos los temas del campo...,¿y lo que viene como será?
(01/07/2024) - Canal Agrositio

Evaluando el RIGI y el RIDA de Milei, ¿le suma al campo y al país?; con S. Sáenz Valiente - tributarista

Hay mucho debate respecto a estos puntos estratégicos de la Ley Bases. ¿Favorece a los nuevos y extranjeros y perjudica a los locales?, ¿competirán con ventajas impositivas para unos, y no para otros?, ¿genera más desarrollo y trabajo privado? En esta Nota TV un análisis en profundidad del Cr. Santiago Sáenz Valiente, famoso analista impositivo especializado en el campo y las empresa agroindustriales...
(16/10/2016) - Canal Agrositio

José Luis Espert, atraso cambiario, mucho gasto público, y el error de no bajar el 5% de retenciones a la Soja

Un año que cierra en 37 y 40% de inflación. Un dólar retrasado por poner foco en bajar inflación. Un 8% de déficit sobre PBI que no piensan bajar. La necesidad de tener Min. de Economía y Plan. Hay seriedad y coherencia en el equipo, pero sin cambiar nada
(12/12/2016) - Canal Agrositio

Pablo Goldín el economista que trabajó con Melconián y cuando arranca la economía de Macri

¿Es impaciencia o síndrome del 1º año lo que nos pasa a los Arg. con la economía? ¿Están dadas las condiciones para que los inversores vengan y pongan plata? La clave esta "de aca al Otoño", momento de crecimiento de actividad y acceso al financiamiento
(12/08/2024) - Canal Agrositio

El Productor que se enojó en Aapresid con el Pte. del INASE por la Ley de Semillas; con A. Ladaga - agrónomo

El tema UPOV 91 dejó sus huellas. Un sistema que fue creado para la protección de variedades vegetales. Adherir como país protege la propiedad intelectual de los semilleros y criaderos. El Ing. Agr. Alejo Ladaga es un Productor con amplia experiencia en la distribución de insumos. ¿Qué le molestó en la conferencia del Pte. del INASE en Aapresid?, ¿con que cosas no está de acuerdo y le molestan?, ¿qué propone para lograr un consenso amplio que...
(27/03/2021) - Canal Agrositio

El nuevo bioestimulante Indigo 30 para Trigo, lanzado el día Mundial del Agua; con Darío Maffei - CEO Indigo Latam

La empresa Indigo llega al país en 2017 y a Brasil en 2018, enfocada en investigación y desarrollo de una completa oferta de productos biológicos para el campo. Darío Maffei es el CEO de Latanm, que hoy representa el 45% de los ingresos globales en productos biológicos. Su Misión es promover el poder de la naturaleza para colaborar con los productores a alimentar al planeta en forma sostenible. Hoy 22 de marzo coincidente con el Día Mundial del Agua, lanza un bioproducto para el cultivo de Trigo. Se trata de un promotor del crecimiento, con efecto en la gestión fisiológica del agua, y una mayor absorción de nutrientes por parte de la planta. Indigo 30 es un bioestimulante que optimiza el uso y consumo del agua, estimulando el desarrollo radicular y por lo tanto una mayor absorción de N2 y P en los trigos.
(07/03/2013) - Canal Agrositio

Stella Carballo de INTA y lo que puede pasar con las lluvias en Marzo y Abril

Un panorama completo del clima de los meses que vienen. Buenas perspectivas para la fina y para la siembra de pasturas. ¿Qué pasará con la temperatura de los océanos de acá en más? ¿se proyecta un Neutro positivo? ¿cómo están los perfiles?.
(06/03/2017) - Canal Agrositio

Se vienen los -crop services- con intensificación agrícola y cuidado de los suelos; con H. Repetto

"Peco" Repetto es miembro de CD de Aapresid y de la Comisión de agric. de CREA. Asesor de productores en diferentes zonas, evalúa la importancia de trabajar en "cultivos de cobertura o de servicios" como modelo de gestión en BPA. Diferentes esquemas de...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información