Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(19/09/2022) - Canal Agrositio

Los productores CREA nos dan feedback del Congreso 2022 en

Más de 7000 asistentes presenciales y 3200 por streaming. Cuatro ejes temáticos, 50 oradores, 75 empresas e instituciones sponsors, en 3 días con mucha energía, encuentros, charlas, debates y muchos contenidos para pensar y repensarnos. Estos son testimonios de productores CREA y extra CREA. ¿Qué escucharon?, ¿cómo lo fueron procesando todas vivencias? VER / SENTIR / PENSAR, una lógica para imaginar y construir. Con TODO!!!
(04/06/2019) - Canal Agrosito

El listado de las limitantes a la Fertilización de los suelos; con Christian Hanel - Profertil

¿Cuales fueron las limitantes para que Argentina haya exportado nutrientes en cada cosecha? Políticas de Estado, precios internacionales; retenciones; reglas de juego y sus cambios sobre la marcha..., muchos factores entre las externalidades que afectan las decisiones del productor. La nueva relación gramíneas / leguminosas, y los cambios de paradigma agronómicos que están transformando la agricultura. La nueva concepción empresaria de enfocar la comunicación en el suelo, en su cuidado, en su diagnóstico, en el trabajo conjunto con el productor, y la necesidad de equilibrar la nutrición de los suelos para lograr...
(22/01/2021) - Canal Agrositio

El innovador modelo de recomposición agroecológica de un productor Aapresid; con Julián Baldunciel

Un balance agropecuario y empresario 2020 bueno pese a no contar con lluvias en una de las peores secas en Córdoba. ¿Cómo fue que el campo rindió pese a la falta de precipitaciones? La respuesta está en el cambio de modelo productivo. Julián Baldunciel trabajó muchos años en el mundo financiero, un día hizo el click y se volcó al campo. Su perspectiva innovadora, estudiosa y audáz hace que en sus campos no se deje de innovar agronómicamente. Las acusaciones a la gente de campo por parte de una sociedad urbana ambientalista, lo hicieron repensar el modelo haciendolo dinámico y flexible. Hoy es un campo con múltiples producciones. Agricultura con rotaciones racionales, ganadería bovina y ovina, apicultura con desarrollos de productos naturales, y hasta 600 gallinas rotando a campo con producción de huevos secos en pastoreo, orgánicos para exportación. Fertilización natural sin antiparasitarios, Cuidado de la microbiología de los suelos y mayor retención hídrica. Además generación de empleo en cada eslabón de...
(05/06/2023) - Canal Agrositio

¿Qué le contaron y aportaron los políticos y candidatos al Campo en Maizar?; con Pedro Vigneau

Los Congresos de Maizar son siempre un clásico de la tecnología y los agronegocios. El lugar de encuentro de productores, técnicos y miembros de la gran cadena del maíz. En esta nota con el Lic. Pedro Vigneau, Pte. de la asociación conversamos sobre su percepción de los políticos que asistieron y que el moderó: M. Macri, D. Mondino, H. Rodríguez Larreta, A. Cornejo, J. L. Espert. ¿Porqué no asistió la gente del Frente de Todos y qué pasó con las...
(14/03/2015) - Canal Agrositio

¿Felipe Solá vos crees que podemos sacar a flote al Campo el 10D?

Ex Sec de Agric, ex Gob. Bs. As. y hombre de Sergio Massa. Sabe de campo, le gusta, pero prefiere a otro especialista más joven de Min. Apunta a volver a manejar Bs. As. Tamnbién preguntamos sobre el rol de los Profesionales del Agro en el despegue país..
(10/02/2014) - Canal Agrositio

Al productor la devaluación no le compensa el ritmo de la inflación

Un año que arrancó mal y cargado de un 2013 complicado. Medidas aisladas que no responden a un Plan ordenado. Comunicación "confrontativa" y sin diálogo abierto con la Mesa de Enlace. ¿Qué actitud toman los productores?; ¿qué hace el Gobierno para...
(30/05/2022) - Canal Agrositio

El gran debate de cómo puede crecer la Argentina con más liberalismo; con G. Lazzari, M. Krause y B. Pantoja

Todos los años la Fundación Libertad y Progreso realiza el Indice de Calidad Institucional de cada país. Realidades, rankings y comparaciones que marcan objetivamente cómo salir de la pobreza e ingresar en la recuperación económica. Un debate con 3 especialistas: Bertha Pantoja (Pte. de la Red Liberal de Latam); Martin Krause (Inv. de FLyP) y Gustavo "Lacha" Lazzari (economista y empresario). ¿Qué pasa con los Modelos de gobernanza y libertades económicas en países como Nueva Zelanda, Suiza, Dinamarca y Finlandia que están en las 1eras posiciones?, ¿cómo es el contraste con Argentina que sigue perdiendo posiciones ante otros países vecinos?. Un debate muy constructivo del que se pueden extraer conclusiones. Un debate con nuevas ideas para repensar un país grande, con trabajo, riqueza e inserción global respetando instituciones y ciudadanos...
(09/02/2011) - Canal Agrositio

Oportunidades del Mercosur y la Argentina que viene- Chacho Alvarez

Una nota con el ex Vicepresidente Carlos Chacho Alvarez, evaluando avances del Mercosur, oportunidades para la agroindustria y el rol de la Unasur. Además, la sociedad argentina frente a los nuevos escenario políticos, y el progresismo que viene.
(10/12/2021) - Canal Agrositio

¿Es bolazo que Sbaraglia & Friends tienen glifosato en la sangre?; con Dr. Fernando Manera - bioquímico

Un video ofensivo hecho por artistas, figuras públicas ligados al Gob. y ambientalistas extremistas. El video viralizado se enfoca en ofender y pegarle al campo, sus trabajadores y productores. Le faltan al respeto sin argumentaciones basadas en la ciencia o la práctica agropecuaria. Están en contra del uso de fitosanitarios, fertilizantes y tecnologías agronómicas. Pero lo peor es que habla de personas que tienen glifosato en sangre. Para sacarnos las dudas consultamos al Dr. Fernando Manera, bioquímico, Prof. universitario y asesor de Municipios y empresas sobre el tema. ¿Qué mueve a estas personas a transmitir información que no responde a la realidad?, ¿quien los maneja y les hace cometer estos errores?, ¿donde están los verdaderos peligros de intoxicación?, ¿utiliza y maneja el campo productos que puedan perjudicar la salud de las personas? Un especialista que debate constantemente estos temas, separa "ideologización" de "ciencia y conocimiento". Nada mejor que saber y compartir para no dejarse engañar.
(26/09/2022) - Canal Agrositio

Massa, dólar Soja, figuritas del mundial, versus la visión CREA de faros largos; con Ricardo Bindi

Los temas que nos llevan la atención del día. Los temas que generan también fuertes debates intra campo. Los temas que diferencian a los que son K, de los que son oposición siempre y ante toda medida, y los que quieren que al país le vaya bien. En esta nota de la red de TV del Sur de PBA, en el Programa -Junto al Campo-, su conductor Néstor Ferreira entrevista a Ricardo Bindi. La idea es hacer apreciaciones sobre el momentum actual y contrastarlo con la visión a largo plazo. El país "agrobioindustrial productivo" del futuro, versus el de los subsidios masivos. El de la creación del trabajo genuino y la educación que permita...
(04/05/2015) - Canal Agrositio

¿Por qué la Argentina genera menos confianza y atrae menos inversiones?

La Fundación Libertad y Progreso genera desde Argentina al mundo el "Indice de Calidad Institucional" de la Naciones. El economista e investigador Martín Krause coordina este trabajo que releva diferentes indicadores. ¿Quienes generan trabajo y riqueza?..
(03/10/2017) - Canal Agrositio

¿Pilu Giraudo, la nueva Juana de Arco enfrentando a los anti-ciencia que le pegan al Campo?

¿Es posible sentarse a pensar un nuevo país con quienes atacan al campo y sus formas de producir?. ¿Qué buscan los programas que llevan solo una parte sesgada de la problemática ambiental? ¿Porque no dejan que Pilu Giraudo presente posiciones serias y...
(23/07/2021) - Canal Agrositio

La pelea Kirchnerismo vs. Oposición, será entre racionales, emocionales y seductores; con Jorge Giacobbe

En estas legislativas se juega la "capacidad de seducción" de los candidadtos con el público que los ve y escucha. ¿Quienes son más recionales, y quienes más seductores?, ¿a qué públicos masivos y segmentos de votantes se dirigirá cada uno mejor? Los que tienen "angel incorporado" y los que la remarán con poco caudal de agua. ¿Eran seductores y llegaban con empatía a la audiencia Menem, Duhalde, Alfonsín, Néstor?, ¿lo son Cristina, Alberto, Macri, Patricia Bullrich, María E. Vidal o Larreta? Es claro que Cristina la tiene y eso le sostiene un 30 / 35% de su electorado duro. ¿Es ganable la PBA?, ¿si la pierde el oficialismo que pasará con la posterior gobernanza?, ¿tendrán que hacer las mdeidas de ajuste y poner en caja competitiva al país? No hay 1 solo kirchnerismo, son 2, el pragmático que solo busca el poder, y el ideologizado que cree en lo que hace...
(26/03/2015) - Canal Agrositio

¿Es tan grosso lo que viene para el campo y los Agronegocios con el nuevo Gobierno?

Un análisis de las oportunidades a partir del 10D. Un entorno competitivo pero...un mundo que presentará desafíos. Devaluaciones (Br, UE), revaluaciones de las monedas (EE.UU); y un tipo de cambio local que se deberá ajustar.
(29/10/2021) - Canal Agrositio

Cambio climático y la gran oportunidad de los Biomateriales desde el campo; con Pedro Vigneau

El rol de la fotosíntesis y el Cambio climático. La Argentina y la oportunidad de apalancarnos en esta ventaja comparativa y competitiva de la Argentina. Una nota de Canal Agrositio con el Lic. Pedro Vigneau, productor agropecuario, ex Pte. de Aapresid, y ex Subs. de la Nación. Los desafíos de las bioenergías que tenemos delante para posicionar al país entre los primeros. Con Vigneau conversamos sobre el concepto de "gestión de la fotosíntesis" desde una perspectiva amplia con enfoque en la triple sustentabilidad. La huella de carbono como preocupación creciente en las sociedades y consumidores más exigentes, y las respuestas para capturar esos espacios y mercados. Los trabajos realizados por Aapresid en esta línea y como darles continuidad. También los primetros biomateriales en la construcción desde Tandil con sus...
(03/04/2023) - Canal Agrositio

-Sembrá Evolución- y cómo tener mejor genética y biotecnología en semillas; con P. Munilla - Don Mario

Una buena charla con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Ger. de Marca de GDM, conversando acerca de SEMBRÁ EVOLUCIÓN, un nuevo sistema de comercialización de semillas de soja y trigo para sumar la biotecnología. Cómo está la genética del criadero Don Mario y sus 14 diferentes plataformas de eventos para sumar tecnología a campo en...
(09/05/2022) - Canal Agrositio

Dos agrónomos argentinos que trabajan en Israel nos motivan con oportunidades agrobiotecnológicas; con D. Tawil y D. Werner

Un excelente encuentro con dos agrónomos argentinos que están en la cresta de la ola tecnológica israelí. Dos especislistas que conociendo las oportunidades adaptativas para el campo y agrobioindustria argentina, debaten formas de utilización. Daniel Werner se fue hace unas décadas a trabajar y vivir a Israel con su familia, y se especializo en los recovecos de lo mejor de su I&D. Daniel Tawil se fue a hacer un postgrado y trabajó muchos años en Israel, hoy como especialista del ecosistema israelí nos conecta con su high tech. Todo lo nuevo en ingeniería genética, AgTechs, riego y re-utilización de aguas, digitalización de cadena de suministros agroalimentarios, robótica, cadenas ganaderas y muchas novedades que motivan a...
(24/02/2023) - Canal Agrositio

El ABC y Z del éxito para los nuevos emprendedores del campo; con Carlos Becco - agrónomo

El campo es más que el campo. El Capital "conocimiento" cobra la misma importancia que la "tierra" o la "inversión". Una poderosa y silenciosa ola de nuevos protagonistas se suman a sumar "valor en la agrobioindustria". ¿Quienes son?, ¿qué hacen?, ¿cómo se motivan? Una charla poderosa con el Ing. Agr. Carlos Becco, consultor de empresas AgTech, y autor del libro "La Revolución digital del agro" que nos...
(27/08/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo funciona el Sistema Integra de YPF?, la posibilidad de comprar fitosanitarios a granel; con E. Santamaría

¿Qué nuevas propuestas presentó YPF Agro durante Aapresid 2022? Una serie de soluciones que le acercan al productor insumos como el Portafolio de semillas Illinois, más fertilizantes y fitosanitarios para la protección de cultivos. Y además el aporte de las AgTechs con los servicios de SUMMA. Una buena charla con el Ernesto Santamaría, Ger. de desarrollo de tecnologías y servicios de YPF Agro en las...
(08/07/2017) - Canal Agrositio

El CEO de Syngenta y por qué vender 90% de la empresa a ChemChina por U$S43.000 Mill; con A. Aracre

Una escapada a los "take over", y una alianza con ChemChina con la que se complementan. Syngenta mantendrá nombre, equipos e identidad corporativa. El fenómeno de urbanización y el ascenso de clases en China, con mayores demandas. ¿Van a seguir...
(21/01/2010) - Canal Agrositio

La alimentacion con Pasturas es clave hoy

El Ing. Agr. Juan Lus, Gerente General de la empresa de semillas forrajeras GAPP, analiza las necesidades ganaderas y tamberas para una alimentación eficiente, y los nuevos modelos de manejo ´que requieren de alta producción forrajera...
(29/09/2022) - Canal Agrositio

En año Niña las siembras tardías de Maíz sostienen pisos y mejoran techos de rinde; con Paco Perez Brea - NK Semillas

La seca en muchas zonas agrícolas relentiza la siembra del Maíz temprano. Muchos especialistas sostienen que será un año de siembras tardías. En esta Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Paco Perez Brea, Ger. de NK Semillas buscamos ideas y propuestas para sostener el área y los resultados del cultivo. Los ensayos realizados por los investigadores de NK comparan rindes, manejo, fechas de siembra, densidades y germoplasmas en siembras tempranas y tardías. Un esquema basado en trabajar en zona núcleo en tempranas hasta el 20/10. Dejar el espacio 20/10 - 20/11 libre para escapar a floración en Enero, y sembrar maíces tardíos entre 20/11 y 20/12 según regiones. Tres ejes fundamentales: genética + paquete tecnológico + manejo, enfocados en los...
(06/12/2017) - Canal Agrositio

¿Que le dijo a Macri del Boom Ganadero el Coordinador de la Mesa de las Carnes?; con F. Canosa

La interacción entre la cadena de la carne y el Presidente. ¿Cuales son las limitantes para tener un Boom de exportaciones? Podemos llegar a 1 Mill de tons una vez que arranque el ciclo. Pero...¿como potenciar 130 kg más por animal con políticas activas..
(08/12/2022) - Canal Agrositio

Roberto Cachanosky y cómo salir a flote con 7 medidas

¿Qué pasará si a Massa le va mal?, ¿lo sostiene el empresariado dependiente del Estado?, ¿está vaciando las arcas y patendo muchos problemas para adelante?, ¿esta la oposición preparada para lo que viene en economía?, ¿se sale solo con planes o hace falta algo más que...
(09/03/2020) - Canal Agrositio

Los secretos de un productor de 130 Ha que produce 1000 Kg / Ha de carne; con Tiburcio Imaz

Tiburcio Imaz es productor ganadero de Coronel Suarez. Lo más importantes es estar sobre el lote. Solo pasturas y un modelo de recría con 220 Kg de ingreso y 350 de salida. Con 4 cambios diarios maneja los remanentes y los saldos para volver a entrar. Las mezclas, el manejo forrajero, la hacienda capitalizada y como ir capitalizando el campo con hacienda propia. Entrada en Agosto, salida en Marzo, la calidad de las pasturas en primavera, y la sanidad. La familia y la vida en el campo. El eslabón perdido de la recría que aparece como modelo...
(08/09/2022) - Canal Agrositio

¿Campo agrícola en Argentina a U$S15.000, EEUU 45.000, Paraguay 10.000 y ROU a 9000?; con Juanjo Madero

Dudas existenciales de una Argentina totalmente retorcida por viejas fórmulas de países empobrecidos. Un paisaje lleno de campos con potenciales agrícolas, ganaderos, mixtos, para ptroducciones regionales, pero empobrecidos. En esta Nota TV de Canal Agrositio con el Ing. Agr. Juan José Madero, ex Pte. de CAIR (Cámara Inmobiliaria Rural), y Martillero público especialista en campos analizamos el movimiento y valores de arrendamientos y el ritmo del mercado de compra - venta de campos. Tamnbién "el piso" de valores a los que llegamos en comparación con otras geografías agropecuarias similares del mundo...
(24/05/2016) - Canal Agrositio

G. Duarte y el manejo agronómico con economía del cultivo que realizarán los CREA

El trigo se volvió competitivo si se trabaja con soja. Ahora tenemos la oportunidad de volver a pensar en el aspecto agronómico. Las debilidades del trigo se discuten hoy desde el plano tecnológico. En la región oeste los números dan margen neto U$S 100
(22/11/2022) - Canal Agrositio

¿Que hacer cuando falta Trigo y cae la producción de 23 a 12 Mill Tns?; con Raúl Dente - Fed. Acopiadores

Hay 9 Mill Tn declaradas de ventas de trigo al exterior. ¿Qué multas hay, y que puede pasar si no las cumplimos?, ¿y la provisión del mercado interno?, ¿cómo juega la Prórroga para tener la opción de no cumplir? El debate pasa por -precios- y acomodar un mercado tirante con poca producción. Una buena charla con el Lic. Raúl Dente de la Fed. de Acopiadores...
(15/08/2009) - Canal Agrositio

¿Que haran los productores con el Maiz? - S.Del Solar

Santiago Del Solar es productor CREA, y VP de MAIZAR. Nos cuenta sus decisiones de siembra de maíz en esta campaña, y también analiza el valor que el cultivo aporta al país, generando una respuesta mayor por $ invertido que la media de otras actividades.
(16/09/2012) - Canal Agrositio

“Una experiencia de gerenciamiento en Illinois, Estados Unidos”

Alberto Goñi, ex directivo de Pioneer y productor agropecuario, nos explica cómo se mueve el mercado agropecuario estadounidense. ¿Cómo ingresar? ¿Cuál es la principal barrera? ¿Qué podemos imitar? Además, se refiere a la sequía...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información