Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(28/03/2020) - Canal Agrositio

¿Qué cosas pueden hacer las Pymes para salir adelante en medio de la crisis?; con Pablo Ogallar - b2b-agri

Innovación y como superarse en las empresas. Un año que comienza complicado y va a requerir de más habilidades. La tecnología es la primera, después la integración, el perfeccionamiento en las competencias de sus procesos y personas. ¿Cómo ser más flexibles, rápidos ante los mercados y entornos?. La dieferencia entre los que bajan los brazos y los que apuestan a correr hacia adelante. La complementación como uno de los...
(29/04/2020) - Canal Agrositio

La Remolacha forrajera produce 30 Tons MS / Ha con 900 gr de gan. / día / cab.; con A. Callegari y A. Perez Iturbe

Una historia reciente de nuestra ganadería. Un grupo de técnicos y productores viajaron a Nueva Zelanda y se encontraron con una revolución forrajera, una planta que puede llegar a 50 Tons MS / ha, 98% de eficiencia de cosecha, se la maneja mediante pastoreo directo, a la que muchos la enmarcan en un "feedlot móvil". En 2007 los neozelandeses redescubren una planta con buen volúmen de hojas de alto valor proteico, que además suma una raíz que permite comerse en forma total. La experiencia de un criadero de Remolacha con programa de investigación en Alemania, y una red de productores ganaderos con modelos de alta producción de carne y demanda de alimentación de bajo costo por ración en las...
(17/04/2023) - Canal Agrositio

La Educación agropecuaria pasará a ser el cimiento de un nuevo país; con Padre Jorge Ledesma - Dir. Esc. Del Valle

Una nota distinta. Una nota para todas aquellos personas del campo y la ciudad "pre-ocupados" por construir un nuevo país. La educación que educa, como el pilar elemental de una sociedad justa, con riqueza y trabajo de calidad. El Padre Jorge Ledesma es Dir. de la Esc. agrotécnica Salesiana de Del Valle - PBA, nos cuenta como se forman jóvenes con vocación de liderazgo, creatividad, compañerismo y espíritu social para...
(04/10/2019) - Canal Agrosito

Nuevos Sorgos Forrajeros de alto potencial, calidad y tolerancia a ambientes complejos; con F. Firpo (h) - Rising Seeds

Ganadería y Tambo vienen creciendo en adopción de tecnologías a lo largo de los últimos 4 años. La alimentación, su calidad y costos son claves en la decisión de análisis de rentabilidad. Nuevos híbridos con líneas de alto rinde, más producción de materia verde, adaptación geográfica, y tolerancia a momentos de seca, salinidad y anegamientos parciales. Un programa de investigación enfocado en líneas No OGM con mucha energía y ciclos de 120 a 140 días. Una empresa que viene testeando su productos en el país, con 3 sorgos forrajeros híbridos comerciales en el mercado. Un trabajo orientado a desarrollar materiales junto a las demandas de los ganaderos y tamberos a partir de ensayos en los mismos lotes, de forma que...
(06/11/2021) - Canal Agrositio

Verdades y fábulas sobre Cambio Climático y producción agropecuaria; con Ernesto Viglizzo

En el marco de la Jornada anual de la Cámara Inmobiliaria Rural - CAIR, el Dr. Ing. Agr. Ernesto Viglizzo nos hace una puesta a punto del Cambio Climático, su impacto y el rol de la actividad agropecuaria. Una clase magistral de uno de los investigadores que más ha estudiado el tema, y la interpretación de lo que se tratará en el Foro de Glasgow en el Reino Unido. El Cambio climático global y el calentamiento del planeta. Las diferencias térmicas y las zonas que más se están calentando. El Hemisferio Sur menos afectado que el resto. El impacto ambiental del agro figura cada vez más en las agendas. ¿Qué está pasando en los modelos productivos en agricultura y ganadería en el país? Las pérdidas de coberturas boscosas. El aumento de los rumiantes en el mundo y su influencia. El Pacto Verde europeo y su programa "Del campo al tenedor". Plaguicidas, fertilizantes y el secuestro de carbono en el suelo. Oportunidades y amenazas...
(10/10/2024) - Canal Agrositio

¿El -Cambio- viene solo por Milei?, ¿y los Municipios y Provincias?; con Lalo Creus - Líder social

Una charla muy "bajada al territorio" con un ex Piquetero, que junto a líderes del Campo entendieron que se sale de la pobreza, pensando distinto. "Lalo" Creus y las oportunidades que dejan atrás las crisis, cuando se las encara involucrándose. El caso de Oscar Alvarado de CREA en el 2001, y su incursión en La Matanza. ¿Cómo se producen estas transformaciones sobre el territorio? Muchas ideas que te van a motivar y contagiar. Hablar menos y hacer más.
(21/11/2024) - Canal Agrositio

¿Estamos lejos de los techos de rinde en cultivos?, ¿cómo alcanzarlos con las nuevas tecnologías?; con J. M. Bruniard - fitomejorador

Una charla hablando de futuros con un Investigador - fitomejorador experimentado. Estamos lejos de los techos de rinde en cultivos. La clave está en: edición génica, marcadores moleculares, breeding, transgénesis, agronomía - manejo, eventos transgénicos, y la investigación que no se detiene. Llegar a maíces de +20 Tons/ha, ó Sorgos de +14 Tons, y avanzar en la oportunidad del crecimiento vertical por Ha con más...
(16/08/2024) - Canal Agrositio

Una campaña donde -asegurar precios- potenciará la rentabilidad / ha; con Diego Fernández - Matba-Rofex

Dudas respecto al clima. Dudas respecto a qué cultivos de gruesa se sembrará. Pero una campaña que estratégicamente requiere "capturar" la mayor rentabilidad a través del precio. Una charla con el Cr. Diego Fernández, Gte. Gral. de Matba-Rofex que nos plantea la oportunidad de manejar herramientas de Futuros y opciones. ¿Está en la agenda y los planes de producción de los productores...
(27/05/2020) - Canal Agrositio

El nieto del Fundador de CREA y el campo que viene, AgTechs e Indices de felicidad; con Pablo Hary

Desde su campo entre Henderson y Daireaux, una excelente charla con Pablo Hary, miembro CREA, productor de avanzada, y co-fundador de Nesters la potenciadora de emprendedores AgTech. Cómo fueron esas conversaciones a campo con su abuelo el Arq. Pablo Hary, la filosofía y la ética como primeras lecciones. Administra el campo familiar sobre base modelo agrícola - ganadero, y un Plan "vivo", con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las externalidades del país y al mundo. El valor de las reuniones CREA y acostumbrarse a debatir los errores sin enojarse como forma de aprendizaje. El Indice de Felicidad de los equipos, algo que muchos todavía le discuten, pero da efecto potenciador. Su interés por las AgTechs y la creación de Nesters; y un final a pura guitarra en un notón para compartir.
(27/10/2022) - Canal Agrositio

LartiInnova y cómo MOTIVAR a nuestros JÓVENES con el campo; con Luis Colmegna - Lartirigoyen

LartiInnova 2022 es un evento de innovación, sustentabilidad y tecnología que motiva a los chicos de colegios y universidades de distintas partes del país. El campo, el trabajo, las AgTechs y todo lo que se puede hacer en la actividad agropecuaria. Un evento que convocó a más de 1200 jóvenes a campo en la localidad de Catriló - La Pampa, y forma parte del Programa Jóvenes Profesionales de la empresa. Luis Colmegna, Gte. Gral. de Lartirigoyen S.A. nos cuenta el desarrollo de este evento y sus resultados. Convocar, conectar y mostrar tecnologías e innovación, de la mano de diferentes protagonistas que contaron sus experiencias y dialogaran con los millennials...
(22/08/2019) - Agrositio

KWS se expande en ARGENTINA

La firma de origen alemán, presente en más de 70 países, inauguró en Manuel Ocampo una planta de procesamiento de semillas de maíz de última generación. La obra requirió una inversión de 12 millones de euros
(04/06/2010) - Canal Agrositio

Lo nuevo en Biotecnologia - Dr. C. Sala

El Dr. Carlos Sala, Gerente de Biotecnología de Nidera, analiza lo nuevo en materia de Biotecnología aplicada al girasol. Detalla el proyecto CL Plus realizado en conjunto con la empresa BASF, destinado a generar tolerancia a herbicidas.
(20/08/2024) - Canal Agrositio

8 meses de reformas Económicas fuertes, ¿vamos en el camino correcto?; con Agustín Etchebarne - Dir. FLyP

Un país en recesión, con alta pobreza, falta de inversión productiva, y trabajo privado. Un terrible escenario heredado de 4 años de des-gobierno absoluto. ¿Vamos bien pero nos sentimos mal?, ¿evoluciona favorablemente el Plan? Una buena charla con el Dr. Agustín Etchebarne, Dir. de Fund. Lib. y Progreso que nos permite profundizar en la economía en tiempos de Milei, y en lo que viene...
(04/01/2015) - Canal Agrositio

Con Fernando Bertello de La Nación-Campo rescatando los temas críticos

Los grandes temas del día del campo. Una gran cadena de productores, acopios, consignatarias, agroempresas, profesionales "conectados y en red" informándose. Un año complicado en todos los temas del campo...,¿y lo que viene como será?
(30/09/2023) - Canal Agrositio

Eduardo Sierra analiza y proyecta cuando y cómo se activarán El Niño y las lluvias

La conferencia del Ing. Agr. Eduardo Sierra en el marco de la Jornada Anual de CAIR, y el nuevo ciclo climático. Un Pacífico ecuatorial en +3°C confirmando al Niño, y la activación neutralizadora del los frentes polares. ¿Cuando se produce el momentum de inicio de las lluvias?, ¿alcanzarán volumen de precipitaciones y la llegada con la demanda de la gruesa en...
(06/05/2024) - Canal Agrositio

Claudio Zuchovicki motivó a 1300 productores CREA con la economía en marcha

Los CREA Mar y Sierras realizan anualmente sus Jornadas de Cultivos. Participaron 19 Regiones, 200 productores en forma presencial en Azul (PBA), y más de 1100 a través de Internet en vivo. En esta clarísima charla / entrevista al Lic. Claudio Zuchovicki (analista económico-financiero), realizada por el Ing. Ricardo Bindi (Agrositio) se plantean los desafíos de la macroeconomía de Milei - Caputo, y las oportunidades a partir de la previsibilidad con orden económico y visión global...
(23/07/2024) - Canal Agrositio

Poqué está -tan enojado- el Productor, y ex-Pte. de Aapresid y Maizar?; con Gastón Fernández Palma - médico

Una nota para pensar como encaramos desde el Agro lo que viene, bajo la visión "empírica" de un protagonista privilegiado del Campo. El Dr. Gastón Fernández Palma es un "consensuador" de alma, eso lo llevó a presidir 2 importantes entidades. ¿Cómo fueron sus experiencias encarando a Aníbal Fernández y a Mins. kirchneristas? Su definición de como salir después de venir retrocediendo 30 años. Una charla con la "sabiduría" y la generación de debates de un gran luchador que nos...
(15/08/2015) - Canal Agrositio

TV: Bayer confía en que el productor argentino sigue fascinado por la tecnología

La inversión de Bayer en tecnología en Argentina. Actualmente está difundiendo la semilla de soja Credenz. Hace menos de un año adquirieron la empresa Ferias del Norte Semillas y han desarrollado variedades que lanzaron al mercado con buenos resultados
(15/08/2017) - Canal Agrositio

Cebada para Todos y Todas..., aunque muchos enojados con la venta; con Fidel Cortese

Un especialista con 22 años en Maltería Quilmes señala lo atípico de esta campaña. El entusiasmo de los productores, y los problemas de la cadena. El monopolio de la compra. Cae un poco la sup. por el agua a unas 700.000 Ha y la oportunidad de vender bien
(13/08/2018) - Canal Agrositio

El productor ganadero de ciclo completo con Manejo holístico que probó carne sintética y no le gustó; con S. Angelillo

Ganadería de cría con 14.000 vientres en Corrientes basada en Manejo Holístico. La ventaja de profundizar cada parte del manejo productivo. La mejora en la comunicación con el personal. Ahora con proyectos de captura de Carbono. Terminanción en América...
(15/09/2022) - Canal Agrositio

Cómo perciben la política y la dirigencia los millennials del campo; con Patricio Della Giovanna - productor

La pregunta del millón es si el campo llega con una visión motivadora, y propuestas políticas agropecuarias al Gob. y al país. La opinión de los millennials del campo nos uman para repensarnos. Una institucionalidad que suma, es madura y contribuye a construir una mejor democracia. "Si no estás en la mesa de negociaciones con los gobernantes..., estás en el menú", nos dice Patricio Della Giovanna, Lic. en ciencias políticas, productor agropecuario y Delegado zonal de La Rural. Su opinión, ideas, frustraciones y lo que podemos hacer para que todo mejore desde los protagonistas de la sociedad como el campo con sus...
(30/08/2024) - Canal Agrositio

Nuevas soluciones en herbicidas residuales y biológicos para Soja, Maíz, y Maní; con Adrián Martínez - SummitAgro

FIERCE en cultivos de gruesa, y ahora también para maní. YamatoTop para trigo y cebada, en aplicaciones de post-emergencia, sin fitotoxicidad, y con más residualidad. La importancia del monitoreo de lotes, rotación de cultivos, mecanismos de acción, y tecnologías de manejo. Una buena charla con el Ing. Agr. Adrián Martínez Van Den Dooren, Gte. de SummitAgro. Además TAISEI, un producto biológico para potenciar los cultivos, con más rinde / Ha...
(18/01/2024) - Canal Agrositio

¿Qué le conviene al productor vender ó cubrir con precio sus Granos?; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

Un Trigo que por ahora se vende sin el aumento del 3% por DEX. Una Soja que depende de la caída potencial de Brasil para estar arriba de U$s300, y un Maíz con un volumen estimado en 54 Mill. Tns cosechado más tarde. El tipo de cambio y las liquidaciones, con necesidad de unificar tipo de cambio. Además insumos y el problema en su Rel. con los granos...
(12/09/2019) - Canal Agrosito

Nacho Rillo el administrador de campos que duplica la apuesta pese a las PASO

Post PASO nos encontaramos con diferentes visiones sobre el futuro del país. Conversamos sobre lo que viene en la economía, en el escenario electoral y en el diseño de las empresas del futuro. Ignacio Rillo administra campos familiares y ve ahí mismo en la familia, las bases de la "nueva empresa campo". Cómo pensar y trabajar con el aporte de la visión familiar y de los equipos. La práctica de juntarse, de comunicar el negocio de la empresa, y de escuchar. Explicar la escencia de los números del campo que se ven, y los que no se ven que son del largo plazo, y la sostenibilidad del capital empresario en el tiempo. Los jovenes y como entender sus costumbres, sus preferencias y la nueva lógica de sus creencias. ¿Cómo planificar su futuro?, las tendencias sobre un nuevo Gobierno, y los Planes A y B, con las mismas rotaciones y engorde de novillos que tenían planificado pre PASO. Coberturas de cereal y futuros en una...
(28/10/2024) - Canal Agrositio

¿Es posible imaginar una Revolución del Asociativismo para potenciar productores Pyme?; con M. Gill - Min. Córdoba

Una charla con el Min. de Cooperativismo de la Pcia. de Córdoba. Ex Intendente de Villa María, abogado, y especialista en temas de asociación de productores, nos cuenta como trabajan el tema, y cómo realizar estos procesos complejos a nivel sociológico. El caso ACA Bio y la integración de los agricultores a una cadena que multiplica, son 50.000 productores asociados a 50 cooperativas que se integran a...
(09/05/2024) - Canal Agrositio

SOS unificación cambiaria, ¿por qué no se anima Milei a salir del -cepo-?; con Aldo Abram - economista

Para exportar e importar es fundamental tener reglas de juego. Una de ellas es un tipo de cambio con libre flotación. El mercado regula el precio. Milei bajó la brecha del U$S de 120% al 15%; el riesgo país de 2500 a 1300; de un BCRA fundido a uno con 15.000 Mill en compras; pero...hay que solucionar el tema del dólar. En esta charla con Aldo Abram, economista y Dir. de FL&P nos enfocamos en los "se puede o no se puede" para pasar a la...
(21/09/2022) - Canal Agrositio

Eial Moldavsky el filosófo que conversó sobre -la angustia- con la gente de campo

El tema que resulta transversal a todo el mundo. Cómo hacer que la filosofía llegue a la gente, deje su espacio académico y salga a la calle abordando los grandes temas de actualidad. El amor, la amistad, las relaciones de las personas. Pensarnos en nosotros entendiendo que se construye sentido con los otros. El tema de la angustia y la pandemia. Lo cotidiano, la angustia y cómo pendsarla para superarla. ¿Es inevitable?, ¿se pueden construir caminos positivos pasando sobre la angustia? Una linda charla con el filósofo que comunica desde las redes a los demás...
(13/05/2024) - Canal Agrositio

¿Tenemos genética y germoplasmas resistente y tolerantes a -chicharrita-?; con Andrés Caggiano - Gte. NK Semillas

Una problemática que llega de Norte a Sur. En Brasil y áreas subtropicales argentinas hay materiales tolerantes. Además de las prácticas de manejo, ¿los criaderos tienen híbridos que permitan asegurar la campaña de maíz 2024/25? Los inviernos más templados como factor preponderante. Estos temas tan preocupantes para el campo, se los consultamos al Ing. Agr. Andrés Caggiano, Gte. de desarrollo de NK Semillas...
(09/11/2023) - Canal Agrositio

Martín Díaz Zorita y las claves de una Fertilización eficiente para cosechar mucho más Soja

Una buena charla con el Dr. Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, consultor, docente e investigador, sobre la nutrición efectiva de la Soja. Rinde y calidad de granos y correlación nutricional edáfica. Factores limitantes de una eficiente captura del fósforo en los suelos. La transpiración y transformación de agua y nutrientes en grano a partir de las...
(12/11/2024) - Canal Agrositio

¡Ánimo!, el agro SERÁ un buen negocio...¿con Milei?; con Teo Zorraquín - asesor

Al Argentina en el umbral de un cambio país y productivo, muy atado a competitividad global. ¿Cómo está preparada la agricultura, la ganadería y la lechería para este cambio?, ¿cómo se perfila la siguiente campaña con estos precios, y márgenes "ultrafinos"? Una charla con mucho análisis, ideas y definiciones del Ing. Agr. Federico Zorraquín, administrador de empresas agropecuarias y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información