Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(22/03/2022) - Canal Agrositio

Las 4 variables del Campo: clima, invasión, kirchnerismo y volver a sembrar; por Ricardo Bindi

Un momentum muy delicado del mundo, del país y del campo en especial. Un mundo en conflicto y bajo las amenazas de un loco del que se puede esperar cualquier desastre. El clima y el temor a una tercer La Niña que los climatólogos no se animan a pronosticar, pero da todos los indicios. El país sin timon, ni timonel, con los tripulantes peleados al darse cuenta que nunca navegaron en aguas turbulentas. Además en forma sistémica y con efecto dominó, las demás variables impactan en la provisión y costos de los insumos y combustibles. Un marco de análisis en el Programa Junto al Campo realizado por el Ing. Ricardo Bindi basado en 4 variables claves que...
(26/06/2020) - Canal Agrositio

La mañana en la que empresario del agro y economista debatieron con Periodistas; con C. Zuchovicki y R. Yapur

Una nota especial. Una charla sobre el contexto macroeconómico del país, la mirada del mundo y sus demandas, las empresas del agro y el campo, y en medio de ello las políticas para salir adelante. ¿Están?, ¿son activas o reactivas?, ¿hay en el Gobierno una comprensión legítima sobre el campo como "tractor para sacar al país del empatanamiento? Ricardo Yapur (CEO de Rizobacter y Dir de Bioceres), y Claudio Zuckovicki (Ger. de la Bolsa de Comercuo y analista económico) en una conversación constructiva y crítica con 2 Miembros de la CD del CAPA (el Círculo que nuclea a los Periodistas y Comunicadores agropecuarios del país) ¿Habrá inversión?, ¿sabe el Gob que el sector privado representa el 95% del PBI Argentino?, ¿cómo será la salida para...
(14/08/2023) - Canal Agrositio

Cómo estamos en potencial genético de Soja versus los grandes productores; con Ezequiel Pozzo - investigador GDM

La innovación como eje estratégico empresarial y de mejoramiento. La búsqueda de alternativas en germoplasma, selección, y hoy más que nunca las herramientas tecnológicas de breeding. Dos grandes ejes: la parte Predictiva (fenotipado, genotipado, información ambiental) y la de Aceleración de ciclos. Cómo es "meterse célula adentro", entender la interacción fenotipo ambiental, y manejar enormes bases de datos con algoritmos que...
(15/10/2012) - Canal Agrositio

A puro Santiago Kovadloff para pensar en profundidad la Argentina que viene

Un 45% del electorado Venezolano demostró que el "Socialismo del Siglo XXI" no es para todos. ¿Qué repercusiones tiene eso en el pensamiento del Gobierno? La oposición tiene un gran desafío por delante. Las cacerolas y la ciudadanía que participa de...
(31/03/2022) - Canal Agrositio

Y si faltasen fertilizantes la nanotecnología puede ser la solución; con Sebastián Calvo - Pte. Surcos

Precios al alza y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania pueden generar una dificultad en la provisión de fertilizantes fosforados y nitrogenados. ¿Puede la nanotecnología ser una solución? La experiencia de Surcos luego de 15 años de trabajo con fitosanitarios (reduciendo la cantidad de ingrediente activo) puede ser una alternativa para asegurar aprovisionamiento de formulaciones en fertilización
(19/07/2023) - Canal Agrositio

Agrónomos que administran eficientemente municipios provinciales; con Javier Volpatti - Sec. prod. - Gral Madariaga

¿Se pueden tener Municipios eficientes, que realicen obras, caminos, hospitales, que generen trabajo, que no se sostengan en aumentar la burocracia pública sumando parientes como funcionarios? Esta es una charla muy motivadora y testimonial con el Ing. Agr. Javier Volpatti, Sec. de la Prod. de Gral Madariaga, el Pado. de PBA con Gob. de JxC y liderado por un Radical con un equipo de...
(28/03/2022) - Canal Agrositio

¿Se anima Alberto a gobernar sin Cristina?, ¿qué hace la oposición?, ¿Milei Presidente?; con Manuel Font - politólogo

Argentina sale de dos años de COVID muy mal manejados, con caida de la actividad y aumento de la inflación y precios por emisión desmedida del Gobierno. Una VP que por ideología poder deja solo al Pte. en medio de una de las peores crisis. Una oposición que lo ayuda en el Acuerdo con el FMI, con Gobernadores e Intendentes peronistas que también le dan soporte. Si los K lo dejan solo para salvarse ellos de una economía que cada día anda peor, ¿qué debería hacer Allberto?, ¿seguir soportando los desprecios?, ¿animarse a gobernar solo?, o ¿debería llamar a elecciones anticipadas? Además el rol de Javier Milei y las encrucijadas de un Juntos x el Cambio con demasiado internismo...
(09/06/2015) - Canal Agrositio

¿Cómo ve el Vicepres. internacional de DOW la tecnología que viene?

Cómo se llega desde la agronomía a ser Presidente de Dow en Argentina, y pasar a ser Vicepres. internacional de Semillas y Biotecnología en el mundo. Una visión que muestra lo nuevo, los límites de la tecnología que viene. Las autógamas y el pago de la...
(30/08/2022) - Canal Agrositio

¿Está preparada la oposición para hacerse cargo del

Pablo Torello es Dip. Nac. de Juntos x el Cambio. El trabajo de los think-tanks y la ccordinación entre ellos. Se ven fuegos de artificio, pero debajo de so las bases y los equipos técnicos trabajan para hacerse cargo del Gobierno en 2023. El rol de la oposición en la Legislatura y el freno a los temas complejos a la VP. Hay un voumen político y un fernte que sale a vora en conjunto. La clave de los 4 Diputados liberales, y el logro de alcanzar 120 votos. Lo que viene y la preparación para lo que viene mirando hacia adelante...
(25/11/2019) - Canal Agrositio

Al final ¿quién va a gobernar, Alberto o Cristina?; con Fernando Laborda - La Nación

Un buen análisis de situación política de uno de los columnistas de diario La Nación. Las señales empiezan a ser confusas. Muchos creen o creían que Alberto llega con una impronta distinta, el habló de cerrar grietas, de hacer crecer al país, y de llevarse bien con la oposición. Sin embargo parece más enfocado en defender a Evo Morales, a Corre y a Maduro, también en pelearse el solo contra Brasil y Trump. Lo mismo sucede con sus conflictos permanentes con el Gobierno actual, y sus cambiantes estados de ánimo. Tampoco se ven señales positivas al campo en medio de una gran siembra, ni hacia los que quieran invertir. Todo parece girar en torno a: más impuestos a los mismos; emisión monetari con mayor inflación, cero baja de un Gasto impagable; diferir el pago de deudas, y por otro lado se nota una nueva impronta de la ex Presidenta con sus viejas políticas. ¿Serán solo percepciones o es lo que...
(08/05/2019) - Canal Agrosito

La nuevo en Trigo: híbridos, biotecnología, y genética de rindes; con N. Machado - Klein

Todo lo nuevo que hay en Trigo, y la tecnología que "está en la cocina" de los criaderos de semillas. Néstor Machado "el Padre del Trigo Híbrido" en la Argentina en los ´80 con Cargill, nos destaca el foco en rendimiento y estabilidad de los germoplasmas. El poder de la edición genica y la modificación genética en la nueva investigación en el país. El foco en los productores comprendiendo los diferentes ambientes, la siembra directa, la respuesta a la nutrición, el manejo y el doble cultivo. la importancia de la diversidad genética de los "portafolios de variedades".
(23/05/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo está la demanda de RRHH para trabajar en campo y agroindustria?; con M. Macias y C. Allende - psicólogas

El campo y las empresas agroindustrales están marcando el ritmo de la demanda laboral. En esta nota con las Lics. Martina Macias y Corina Allende, selectoras de la Consultora de RRHH de Agrositio, evaluamos el mapa de demanda laboral por sectores y eslabones del campo y la agroindustria. Una nota con 2 especialistas que plantean las oportunidades, los perfiles profesionales y de especialistas y las competencias sobre las cuales se enfocan estas demandas...
(23/12/2019) - Canal Agrositio

Julián Echazarreta el Vice Min. de agricultura que asegura racionalidad productiva a los productores

Julián Echazarreta es el nuevo Secretario de Agricultura. ¿Porqué se sumó a Luis Basterra?, ¿qué lo llevó trabajar en el Frente de Todos? El Dir. Ejecutivo de ACA que decidió volcar su experiencia en la función pública. Su respeto por la trayectoria a campo del Ministro, y su valoración del equipo de profesionales del Ministerio. Esta comprometido con la producción agropecuaria. Su cultura de trabajo entre productores de todo el país y en una Asociación como ACA que desarrolla tecnologías, produce, comercializa, invierte en producción de bioetanol y subproductos, trabaja en temas de desarrollo ganadero, investiga y es uno de los líderes en exportación. Para muchos que lo conocen es una garantía de diálogo, de puertas abiertas y de apertura a ideas que no repitan los viejos errores que...
(24/10/2020) - Canal Agrositio

Los productores se enfocan en genética de Maíz y Soja para pelear un año sub-húmedo; con Ignacio Rosasco - Stine

Ignacio Rosasco es agrónomo, y Ger. Gral. del criadero Stine. Tiene una larga trayectoria en la industria semillera habiendo trabajado en Cargill Semillas, y en Don Mario. Hoy con el desafío de apostar al mejor germoplasma en maíz y en soja a partir de la trayectoria y el banco de germoplasma y líneas de Stine global. Con 20 años de ensayos y producción para contyrastación en el país, el criadero conoce las demandas de germoplasma de cada región y modelo productivo. En soja grupos que van de 2,5 a 5 con una red de ensayos en más de 18 sitios estratégicos. En maíz un diferencial a partir de ciclos precoces e intermedios de 118 días de ciclo. Una nueva visión de la genética adaptativa zonificada para necesidades y...
(04/12/2015) - Canal Agrositio

¿Desde qué lugar acompañarán las instituciones técnicas como CREA y Aapresid al gobierno de Macri?

El lanzamiento del Nuevo Congreso CREA "La Re-evolución de la empresa agropecuaria". Instituciones técnicas y de productores como CREA y su rol frente al cambio de rumbo que llevará el país. Su soporte en las ideas, sus productores y las afinidades de...
(27/01/2015) - Canal Agrositio

¿Cómo van a campear el año los productores con costos altos y dólar bajo?

¿Cómo viene el negocio agropecuario? Una campaña con bajo nivel de inversión pero en la cual el clima viene acompañando. ¿Cómo afectan las externalidades clima, mercado mundial y políticas agropecuarias? El retorno ganadero y los mixtos en los modelos...
(17/02/2022) - Canal Agrositio

Certificaciones, trazabilidad y lo que viene en demanda mundial de carnes y granos; con Pedro Landa - OIA

El país necesita exportar más productos que le sumen valor eslabón por eslabón a los consumidores. Las certificaciones llegaron para quedarse, muchas de BPA, productos agropecuarios, alimentos, procesos, hasta bienestar animal en ovinos en Patagonia, por ejemplo. Es por ello que entrevistamos a un referente en la materia el Ing. Agr. Pedro Landa, Dir. de la Organización Internacional Agropecuaria - OIA. Los mercados de la UE y EEUU, y sus nuevas demandas, el rol de la pandemia y las necesidades de los conusmidores. Además los temas vigentes como la Agroecología, o las certificaciones de captura de carbono en el campo y los procesos de las cadenas agrobioindustriales...
(31/07/2023) - Canal Agrositio

Ideas, debates, y la mirada prospectiva del campo en La Rural; por Ricardo Bindi

Los grandes eventos del campo y su cadena agrobioindustrial permiten p y mucha información y participación abierta. La Rural 2023 nos deja planes para crecer, propuestas federales para agregar valor, una mirada al mundo y su inmensa demanda de alimentos, y también una "visión de faros largos" con ejercicios de prospección para el desarrollo país y sus...
(22/05/2011) - Canal Agrositio

Las claves de la conservacion y almacenaje de Trigo en bolsas a campo - Ing. A. Casalins

El Asesor agronómico de la Federación de Acopiadores, Ing. Agr. Armando Casalins, explica los procesos de almacenaje de trigo en bolsas. Las amenazas a tener en cuenta, los tiempos de embolse, y la preservación de la calidad para no recibir descuentos.
(18/02/2022) - Canal Agrositio

¿Crece la aplicación a campo de biológicos, fitoestimulantes y fertilización foliar?; con Pablo Lafuente - Spraytec

Una campaña de siembra de gruesa con muchas expectativas, zonas con severos problemas de seca, pero una apuesta importante en cuanto a utilización de tecnología. La adopción de productos biológicos, y su lento crecimiento, salvo en el caso de trichoderma. En Brasil su adopción es más rápida. Los bioestimulantes en crecimiento, con acción biológica que mejoran la fisiología de las plantas. Biofertilizantes y la composición de micronutrientes según cultivos. Una nota técnico-comercial con Pablo Lafuente, Ger. de Spraytec. Los productos de aplicación foliar con 7 Mill. Has en uso tanto en fina como en gruesa...
(22/06/2020) - Canal Agrositio

Panel de especialistas: el campo demandando trabajo cuando más se necesita

Un panel conformado por 5 especialistas en RRHH, Psicología, y Agro nos ayudan a entender el momento actual. Un desempleo que en solo 3 meses alcamzó cerca de 1 Mill de personas en el país. En medio de eso el campo y los eslabones de la cadena de Producción de Alimentos, siguen aportando al país. El Equipo de Selección de Talentos para el Agro de Agrositio, nos detalla los casos, rubros, competencias, y perfiles buscados. Una nota con Agustina Adrogue, Beatríz Juliá, Corina Allende, Julieta Maciel, y Martín Vazquez, provenientes de diferentes disciplinas de los RRHH, nos motivan a seguir poniendole pasión al...
(27/06/2022) - Canal Agrositio

Los Jovenes y la percepción del campo, la política, el empleo, y el ambiente en Maizar

El rol de la juventud esta cada vez más presente y un ejemplo concreto es el clásico Congreso de Maizar 2022. El día martes 28 de junio en el Complejo Goldencenter de CABA se trabajarán todos los temas de la cadena del cultivo en 5 Salas simultaneas, presenciales y online. Una de ellas será destinada en su totalidad a los millennials. En esta nota TV conversamos con 4 de sus organizadores: Emilia Macor (VP de Aapresid joven); Victoria Alvarado (UPL); Lucía Bregant (ACA Joven); y Lucas Senilliani (Jóvenes de Cartez-CRA). Con ellos conversamos sobre su visión del campo, de como fueron organizando las temáticas del Auditorio Joven y de las...
(04/05/2015) - Canal Agrositio

¿Por qué la Argentina genera menos confianza y atrae menos inversiones?

La Fundación Libertad y Progreso genera desde Argentina al mundo el "Indice de Calidad Institucional" de la Naciones. El economista e investigador Martín Krause coordina este trabajo que releva diferentes indicadores. ¿Quienes generan trabajo y riqueza?..
(15/03/2021) - Canal Agrositio

¿Hay espacio para una derecha liberal en medio de Cambiemos y los K?; con Mercedes Colombres

Momentos de construcción y deconstrucción política. El debate de los no K, gira en torno a halcones y palomas dentro de Cambiemos, pero...ahora aparece la nueva derecha. ¿Compite o lleva votantes nuevos?, ¿cómo los ve la gente joven? Una charla con Mercedes Colombres, periodista, y co-conductora de Nueva Ola en Canal Agrositio, en donde nos metemos en estas alternativas de liberales, libertarios, derecha, centro derecha entre otroas definiciones. Hay diseños, propuestas, e incluso alianzas innovadoras luego de la llegada de José Luis Espert como candidato a Presidente en 2019. Hoy entendieron por donde pasan los relatos y la batalla cultural del kirchnerismo y tienen buenos comunicadores del contra-relato para abrir los ojos de la gente a la que en muchos casos se engaña. El voto por lo nuevo, el voto anti-corrupción y las chances de sumar para ganarle en la elecciones a los K y luego...
(10/12/2017) - Canal Agrositio

Un feedlot de 10.000 cab, en 100 Has, 30% a exportación y con 50 personas trabajando; con R. Guercetti

Dos hermanos que hace 35 años arrancaron con un criadero de conejos. Hoy tienen 2 fábricas de alimento balanceado y un feedlot 5 estrellas que exporta 30% de su producción, con Cuota 481 incluida. Avanzaron en la recría e integran más 300 subproductos...
(15/04/2014) - Canal Agrositio

¿Qué podés hacer en el campo con los envases vacíos?

En el campo quedan envases vacíos. Muchas empresas preocupadas por el tema ambiental buscan caminos para reciclar. Rastro Verde encuentra los mejores caminos para los residuos. Algunos los transforma en muebles y maderas para pis "símil lapacho" y ...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

Juan Verde ex asesor de Obama y Clinton, y el desafío de alcanzar

Las grandes tendencias de la economía y la posible tendencia de la "abundancia posible". La sustentabilidad es una gran ventaja para el campo y todo el ecosistema económico. Esto es una oportunidad para todas las cadenas agroalimentarias. Los consumidores del mundo lo demandan, y es una gran posibilidad de negocios para Argentina. ¿Cómo le afecta al productor la sustentabilidad en su campo? la tendencia de los orgánicos. Los hábitos de consumo, el 92% a igualdad de precios elige productos orgánicos. Las catástrofes climáticas del mundo entero están cambiando las preferencias. ¿Será el mercado el que mande y cambie nuestras formas de producción?...
(29/10/2021) - Canal Agrositio

Cambio climático y la gran oportunidad de los Biomateriales desde el campo; con Pedro Vigneau

El rol de la fotosíntesis y el Cambio climático. La Argentina y la oportunidad de apalancarnos en esta ventaja comparativa y competitiva de la Argentina. Una nota de Canal Agrositio con el Lic. Pedro Vigneau, productor agropecuario, ex Pte. de Aapresid, y ex Subs. de la Nación. Los desafíos de las bioenergías que tenemos delante para posicionar al país entre los primeros. Con Vigneau conversamos sobre el concepto de "gestión de la fotosíntesis" desde una perspectiva amplia con enfoque en la triple sustentabilidad. La huella de carbono como preocupación creciente en las sociedades y consumidores más exigentes, y las respuestas para capturar esos espacios y mercados. Los trabajos realizados por Aapresid en esta línea y como darles continuidad. También los primetros biomateriales en la construcción desde Tandil con sus...
(28/06/2023) - Canal Agrositio

Tendencias: Herramientas de agricultura de precisión multifuncionales; con Fernando Calo - Auravant

El auge y crecimiento de las herramientas para una agricultura de precisión, sustentable y rentable. El rol de los profesionales y productores millennials para su adopción temprana. Una charla con el Ing. Fernando Calo, Dir. de Auravant que nos adelante el clásico Auravant Day del 6 de julio, presencial y online analizando contexto y novedades que suman al campo y las agro-empresas con sus...
(09/07/2021) - Canal Agrositio

¿Sabías de la existencia y prevención del síndrome del GLUT1 en lo niños?; con Vivian Mathis

El Día Mundial del GLUT1 nos recuerda la necesidad de conocer estas enfermedades que afectan a los niños, y muchas veces no son detectadas. En esta nota de Canal Agrositio desde Bariloche, la periodista Vivian Lulu Mathis, madre de un hijo con Síndrome de deficiencia del transportador de glucosa cerebral - GLT1, nos alerta sobre la relevancia de esta enfermedad. Su orígen está dado por la mutación genética de un gen, que altera la llegada de glucosa al cerebro del niño. Cómo son y cómo funcionan las dietas cetogénicas con alto contenido de grasas. Una enfermedad muy nueva que está en pleno estudio y conviene conocer y prevenir a tiempo para...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información