Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(10/10/2011) - Canal Agrositio

Proximas lluvias y el efecto de la Nueva Ninia; con Anthony Deane - Weather Wise

El Dir. de Weather Wise, analiza en detalle la situación climática de las áreas agricolas y proyecta lluvias y potenciales eventos. ¿Se fue la Niña Vieja en Abril y aparece la Nueva?, ¿que implicancia tendrá esto? Además lluvias en verano.
(04/02/2025) - Canal Agrositio

B2: Precios Ganaderos -que antes no estuvieron- y oportunidades para adelante; con Juan Santillán - consignatario

Los precios de la hacienda están en muy buen nivel. Es eñ caso de invernada de 190/200 Kg, a $2900 - $3000. Feedlots con 70% de ocupación es alto, y además con poco gordo. Una nota con Juan Santillán, Dir. de Lanusse-Santillán consignatarios, para poner en valor el "momentum" ganadero. La seca y su influencia en frenar la retención sin pasto. Las expectativas de un consumo que repunte, y China mejorando precios que...
(22/05/2017) - Canal Agrositio

B4: ¿Para vos el Presidente Macri está manejando bien la Economía?; con C. Curci y R.Bindi

Cuando los productores arman sus números para la fina, dan justos si se acomodan los costos. En los planes de siembra de gruesa, las cosas están muy justas. Comienza la presión por los valores de alquileres. Con $17 a 19 el dólar todo cambia, pero...
(27/06/2024) - Canal Agrositio

B3: Mercado mundial de Granos sobre-ofertado y estrategias para que el Productor se cubra; con Celina Mesquida - analista

Desde Denver - Colorado (EEUU), una perspectiva de Soja, Trigo y Maíz con Celina Mesquida, analista y broker del mercado de Granos. Desde el cuadro de O y D mundial, hasta la lupa en el mercado local. Soja en una situación de sube y baja, pero con oportunidades para el Productor. El Trigo, la caída de Rusia, y una siembra récord en Argentina, ¿posicionarse a tiempo?. Maíz y las dudas de área y rinde local esperando más agua en los perfiles que...
(12/11/2019) - Canal Agrositio

B4: Influencia del Océano Indico como forzante regional del clima en Noviembre; con A. Godoy - SMN

Un Pacífico que se mantiene con condiciones de Neutro, de bajo impacto en las precipitaciones. Entre los posibles forzantes de precipitaciones el más influyente es el que viene del Océano Indico, que está actuando en les lluvias que llegan a las zonas centro y este. Más hacia el oeste su influencia es menor, y actúan otros forzantes de escala menor que llegan con precipítaciones de menor milimetraje. Noviembre será un mes por arriba de lo normal en las zonas este y litoral; y debajo en las del oeste en las que llegarán precipitaciones de entre 10 y 30 mm. Un panorama del clima para las diferentes regiones del país, con proyecciones a Diciembre en las...
(21/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Período terminado?, la única salvación de Alberto es dar un giro de 180°; con Sergio Berensztein

¿Estamos ante un fin de época? Un Gob. que no termina siendo nada. El arranque del Pte. buscando consensos hasta que la paciencia de Cristina lo puso contra las cuerdas. Una nueva Min. de economía sin equipo, sin plan, y con menos consenso que su antecesor, La caja vacía, el Banco Central acogotado, los piquetes en su máxima expresión, y los que producen la caja y bancan al país, con los brazos caídos. ¿Hay escenario futuro posible para un Gob. que se hizo cristicamporista? Se lo preguntamos al Dr. Sergio Berensztein, analista político e historiador para hacer una radiografía del presente y un diagnóstico de los escenarios posibles. El rol de Cristina, el "desabastecimiento" de candidatos K potables y el rol de la oposición en un momento bisagra del país...
(03/04/2023) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué diferencias hay entre los Planes económicos de Patricia, Horacio y Milei?; con Fausto Spotorno - economista

Fausto Spotorno es Dir. del Estudio Orlando Ferreres & Asoc. Tiene una visión ortodoxa objetiva de como es la salida económica del país, y sus demandas desde la política. Para los próximos meses, ¿se repite con Massa el desenlace de Cavallo con De la Rua? Hay 2 "manijas claves" de la economía: política Fisica (desde economía), y Monetaria (del BCRA). Hace falta un potente Min. de Economía que pueda manejar las...
(07/01/2025) - Canal Agrositio

B3: 2025 con oposición dispersa y un Milei construyendo política desde el Gobierno; con M. Font - politólogo

Un momento político diferente. Líneas discursivas múltiples en disputa, entre, e intra partidos. Mientras tanto el candidato sin partido que llegó a Presidente, construye política sobre la marcha desde el mismo Gobierno. Una charla con el Lic. Manuel Font, politólogo y analista del momentum político actual. ¿Cuanto jugarán Cristina, Macri, y los Radicales en lo que viene?, ¿podemos imaginar una nueva lógica política integradora, y con foco productivo en adelante?...
(10/03/2020) - Canal Agrositio

B1 - El gran Debate: meritocracia y emprendedores vs intelectualoides extractivistas; con Silvia Naishtat

Estamos ante un momento bizagra del país. Por un lado un sector importante del Frente de Todos empujando un pasado kirchnerista populista que nos llevó al fracaso con mayor pobreza. Un debate de estos grupos criticando la meritocracia de los que hacen y los emprendedores que generan desde su propia iniciativa. El paradigmático caso de Marcos Galperín, uno de los 4 unicornios argentinos (empresas que facturan más de U$S1000 Mill.), que se tuvo que ir a Montevideo. ¿Persecuciones para los que hacen y no viven del Estado? Un debate que el 41% de la sociedad va a dar y pelear para no volver al oscuro pasado. Con la periodista, escritora y agrónoma Silvia Naishtat de Clarín que nos permite analizar los escenarios que vienen en las...
(27/01/2021) - Canal Agrositio

B3 - Necesitamos un gordo sostenido que active a la invernada; con Ignacio Gómez Álzaga

Una visión optimista de la Ganadería 2021 si el Gobierno no molesta. Ignacio Gómez Álzaga es un Consignatario con muchos años de ganadería y mercados. Cuando hace un balance del 2020 rescata lo positivo de una producción que nunca se detuvo con buena provisión del mercado interno, y unm récord de exportaciones. Hoy en pleno verano el consumo mejora, vuelven los asados al aire libre y esto equilibra los precios. ¿Cómo viene la zafra de terneros y el posicionamiento de precios con feedlots que no soportan altos costos?, ¿habrá equilibrio de precios? Exportaciones y la demanda de carne de China, ¿si sigue alta se corre el riesgo de liquidar vientres? Será un año con mayor equilibrio entre consumo y exportación en las...
(21/11/2024) - Canal Agrositio

B3: ¿Puede ser positiva la Era Trump para los precios de los agricultores argentinos?; con Agustín Baqué - analista

¿Qué escenarios de precios en Granos tendremos de acá a fin de año?, ¿y con Trump qué pasará?, se preguntan muchos productores. El Lic. Agustín Baqué, asesor en negocios y mercados granarios nos ayuda a interpretar las variables y posibles futuros para vender con mejores precios en medio de mercados y precios de los granos muy volátiles. China con buena cosecha. De acá a Marzo, ¿habrá chances de mejora en los valores?...
(21/09/2020) - Canal Agrositio

B4 - Granos: demanda activa y devaluación del dólar con aumento de precios; con Adrián Seltzer

Un completo análisis de los mercados de Soja, Trigo y Maíz. También un sondeo de oportunidades para Sorgo y Girasol, dos cultivos sobre los que en muchas zonas se está evaluando su siembra. En Trigo se esperaban 21 / 22 Mill Tn y estaremos en 18, lo cual simplifica la colocación, más con una Rusia que no parece llegar tener tanto volumen, y Australia complicado con las lluvias. En Soja buenos aumentos, pero los productores esperando algo más para vender en medio de una economía caída. Los problemas en Iowa y la baja en EEUU. En Maíz la producción americana ya está hecha y con mucho volumen. El Sorgo hay mucho interés, con negocios 10% por encima del maíz local. En Girasol la oportunidad de una demanda internacional muy activa y una oferta que lo hace interesante. Muchas decisiones que los productores deben encarar frente a una gruesa en la que no sobra nada, ni agua...
(15/02/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Indicios de retorno de lluvias y retirada de una Niña debilitada?; con Carlos Zotelo - climatólogo-Conicet

Un Febrero que arrancó con precipitaciones y cierta continuidad en muchas zonas. Una Niña que tal cual lo indicaba el ENSO, entra en retirada y deja paso a una Neutralidad creciente. ¿Qué dicen los mapas de suelos por región respecto a comenzar a sumar mm. Feb / Mar con altas temperaturas, y un Abril que cambia el panorama para bien con...
(01/07/2024) - Canal Agrositio

B2 - ¿Sigue el Neutro, se atrasa La Niña?, ¿llegará debilitada y con agua en Primavera?; con María J. Dickie - climatóloga

Arrancamos con el balance de agua en los perfiles, conversando con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y profesora de la UNR. Nos habla de acumulados. Zona Núcleo con alrededor de 650 mm. El dilema de un Julio promedio que como máximo puede sumar entre 30 y 50 mm. La fina y sus rindes potenciales, y las limitantes para el que no llegó a sembrar el Trigo. La jugada al doble cultivo soportados en una Niña que comience leve y traiga agua en Primavera...
(10/05/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Se aceleran frentes fríos con mayor intensidad de heladas?; con Alpio Costa - climatólogo

Un detallado pronóstico de Mayo - Junio y Julio con el foco en precipitaciones, temperaturas y heladas. El climatólogo Alfredo "Alpio" Costa nos comenta sobre el cambio de circulación atmosférica y los fríos que fueron avanzando con mayor intensidad en estos últimos días. Una irrupción de aire frío que se adelantó y alcanza a Paraguay y hasta los estados del sur de Brasil. ¿Se normalizarán después?, ¿qué pasará con las lluvias en adelante?, ¿se afianza la Normalidad débil y hacia donde se orienta el ENSO?...
(11/08/2020) - Canal Agrositio

B4: La gruesa arranca con sistema frontal frío, nublado y con poca agua; con Natalia Gattinoni - INTA Castelar

Desde el Depto. de clima y agua del INTA Castelar, nos ayudan a intrepretar el escenario climático en medio de una fina con déficits en muchas áreas, y una gruesa que empieza a necesitar recarga de perfiles. El balance de precipitaciones y temperartura que nos deja Julio. El pronóstico para un Agosto que no parece mejorar mucho, salvo en la región Este. Los mapas con las perspectivas de mediano plazo del INTA, monitoreando los escenarios para la llegada de siembra de gruesa. El estudio de las temperaturas del Pacífico ecuatorial, y las probabilidades que el clima se incline más por la Niña que por la Neutralidad. Las curvas ENSo de los diferentes institutos del mundo y sus coincidencias básicas para las...
(07/09/2019) - Canal Agrosito

B3 - Los seguros Indices y Paramétricos de cultivos crecen de la mano de las AgTechs; con S. G. Venzano - S4

El CEO y fundador de S4 nos cuenta sobre la transformación de los emprendimiento de AgTech, adaptados a nuevas realidades del campo, con foco en las necesidades de generar sistemas seguros, rápidos y facilmente utilizables por el productor. La gestión del riego climático como foco, y el valor de las coberturas por valor invesrtido. Con el uso de todo lo nuevo en tecnologías digitales esto es hoy posible. Las AgTech, los sensores remotos, las imágenes, el big data, la inteligencia artificial y hasta el blockchain se potencian para que las...
(27/04/2022) - Canal Agrositio

B4: Todavía no termina el -efecto rebote- de La Niña 2021; con Alpio Costa - climatólogo

El sistema atmosférico-oceánico-meteorológico sigue muy confuso, Algunas de sus variables parecen evolucionar y luego se detienen, es el caso de la amenaza de una potencial 3era La Niña. ¿Puede llegar a ocurrir todavía? Nadie se anima a firmarlo, pero estamos ante lo que el climatólogo Alfredo "Alpio" Costa define como un efecto rebote de La Niña del 2021. Hacia adelante de todas maneras se ve llegar una Neutralidad bastante indefinida en plazos de tiempo. Además de las posibles preciptaciones y temperaturas, "Alpio" Acosta nos habla de los caudales para el Paraná y su navegación, y el agua para las represas en un año complejo en energía...
(26/12/2022) - Canal Agrositio

B2 - El -déficit- de hacienda de 2023 va a ser peor que el déficit de Massa; con Gastón Paz - Pte. CACG

Una cadena que por primera vez tiene a todos sus eslabones ganaderos en problemas. Menos hacienda, menos pasto, menos kg, menos carne, y menores precios con pérdidas en los feedlots y engordadores. Un 2023 demasiado complejo. Una charla con el Pte. de la Cám. Arg. de Consignatarios de Hacienda que nos muestras las...
(19/03/2009) - Agrositio TV

El Congreso y el Agro - Dip. Ferro (CC)

Una nota del Programa 30 online, con todo lo que está pasando en estos días en el Congreso. El pedido de tratamiento de nueva Ley para las retenciones, la potencial baja en la soja, y las medidas para carnes, leche y otros cultivos. ¿Qué pasa ahora?
(10/05/2008) - Agrositio.com

Contratos en el campo

En 30 online, el Programa de TV por Internet del Agro, se analizó el tema de los "contratos en el campo"...
(09/09/2010) - Canal Agrositio

El nuevo rol de los profesionales de la cadena Agroindustrial- Ing. Carlos Cadoppi - CADIA

¿Hay un nuevo perfil profesional en las Ciencias Agrarias, adaptado a una realidad agroindustrial en cadena? ¿Basta con trabajar solo por eslabón, o tenemos que integrarnos para lograr alimentar al país y a un mundo de alta demanda?
(28/11/2023) - Canal Agrositio

B4 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica 4 meses con quincenas de buenas lluvias, ¿habrá excesos?

Estamos ante una Neutralidad moderada a Niño normal, nos define el Dir. del Observ. climatológico de Salsipuedes. También adelanta 4 meses de lluvias, que se acentuarán dentro de 40 días con aportes de sistemas húmedos entrantes que están retrasados. ¿Se corta a fines del verano?, ¿llegarán a las zonas secas de Córdoba, LP y S. del Estero?, ¿acompañaran la siembra de la próxima fina?...
(28/06/2022) - Canal Agrositio

B3: Se afianza una Neutralidad moderada por 1 año largo; con Mario Navarro - clima

¿Qué pasó que el invierno arrancó 3 a 4 semanas antes?, ¿son temporarios estos fríos? El Dir. del Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, Mario Navarro nos recuerda que hace 8 años que no tenemos los verdaderos inviernos, y el de 2022 se parecerá mucho al de 2010/12. Las temperaturas bajo cero y las heladas serán frecuentes, incluso el NOA y NEA con series debajo de 0°. Para la segunda quincena de Julio se pronostican fríos polares. Una Neutralidad que sigue firme, y pasa de débil a nivel moderado, no promete grandes preciptaciones para la fina, pero llegarán para una Primavera "atrasada" hasta mediados de Octubre con las...
(18/11/2015) - Canal Agrositio

B2: ¿A cuanto pensas que va a estar el tipo de cambio?

Tres encuestas para sondear dentro del universo agropecuario algunas respuestas: ¿a que nivel de precio estará la divisa?; ¿quien ganó el debate entre Scioli y Macri?; ¿que pasará con los 100 primeros días de gobierno?
(29/05/2019) - Canal Agrosito

B5 - Hacia una producción agropecuaria con diversidad ambiental; con Lorena López

"Lola" López es periodista especializada en temas que hacen a la producción, pero desde una asociación estrecha con los temas ambientales. En su trayectoria trabajó para la Fundación Vida Silvestre y ahora lo hace para medios como Super Campo; Week End y La France Agricole. Los sistemas agropecuarios con diversidad ecológica y los modelos productivos basados en los ecosistemas naturales. Cada uno puede tener en su propio campo reservas naturales y ecosistémicas. Además el valor agregado del campo amplificado a través del Turismo Rural y los agroemprendimientos alimentarios. Una nota para repensar algunas...
(06/06/2020) - Canal Agrositio

B3 - Recargas de perfiles mezquinas y cómo están las chances de Niña o Neutro; con M. Gabriela Marcora - SMN

Hay zonas complicadas, pero van a ir recargando sucesivamente los perfiles. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional nos muestra las perspectivas climáticas mes a mes, con sus preciptaciones y temperaturas por zona de Junio a Agosto. La gran pregunta siguiendo los ciclos de la fina y la planificación de la gruesa es, ¿qué está pasando con la atmósfera y las probabilidades de seguir en Neutro o que llegue La Niña? Un análisis de las curvas ENSO marca un valor 0,5 que muestra leve tendencia a Niña, pero sin confirmaciones. ¿Cuando se podrá tener mayores precisiones para decidir sobre las...
(21/04/2020) - Canal Agrositio

B2 - Vender maíz, esperar la soja, sembrar trigo, y poder ganar plata; con Dante Romano

Un gran analista de mercados de granos, y maratonista. Corredor rosarino, hizo la famosa maratón de New York, y ya se prepara para el desafío de París. Dante Romano nos ayuda a entender la magnitud de la potencial demanda de China a partir de su salida del Coronavirus. La recomposición de la demanda de forrajes, y las intenciones de siembra y oferta de los EEUU. En Soja, esperar y cubrirse con herramientas de techo y piso de precios. En Maíz, un disponible de alrededor de 140 dol. es muy bueno respecto a valores del mercado mundial, y la exportación necesita 3 Mill. tons para embarcar. ¿Va para abajo después el mercado? En Trigo salir a sembra y tener la combinación Tr /sj y Tr / Mz en la mira. El tema es no quedarse e ir tomando decisiones.
(25/03/2008) - Agrositio.com

Que opina la gente del paro

(23/12/2021) - Canal Agrositio

B2: Precio de campos en baja, ideal para salir a comprar alguna Ha; con José Zimmermann - agrónomo

Desde el inicio del Gobierno kirchnerista, la falta de confianza de los productores parece haber perjudicado el valor de los campos en Argentina. Los arrendamientos por el contrario se mantuvieron firmes. Se produce pero las expectativas a mediano plazo no parecen traccionar la demanda. El Ing. Agr. José Zimmermann es un especialista de años en el tema compra - venta y un viajero y recorredor de todo el país. En esta nota TV nos hace un detallado análisis de las diferentes zonas agrícolas - ganaderas junto a las oportunidades para apostar e invertir en tierra. Campos agrícolas suelos Clase I en Sur SFé y NBA que valián 16.000 dól. caen a 13.000. El SE PBA de 14.000 a 9000. Buenas oportunidades en zonas de Cría cuando el Gob. busca aumentar el stock naciona, también los campos para recría y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información