Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(03/10/2022) - Canal Agrositio

B5: Ante una fuerte caída de la producción de Granos y su efecto en los precios internacionales; con Bruno Ferrari - BCR

Un buen anális de la cosecha de Trigo, de la siembra de maíz y soja y la transversalidad recurrente de la 3° Niña que parece no irse hasta fines del verano 2023. El Lic. Bruno Ferrari es investigador del equipo de la Bolsa de Comercio de Rosario, y nos crea un puente entre la producción internacional, sus inventarios y el impacto que pueda tener en aumento de precios, si Argentina cae entre 10 y 15 Mill Tons su volumen de producción de cereales y oleaginosas. Cómo ir relevando sistémicamente el cuadro de situación y crear las mejores estrategias comerciales a campo. Una campaña de fina y de gruesa muy complicadas que nos lleva a "prevenir" y no llegar a "curar" por falta de proyección de mediano plazo...
(08/09/2020) - Canal Agrositio

B2: Cómo va a salir de la tormenta el empresario que explota en las redes; con Gustavo Lazzari

El famoso Lacha, es empresario, economista y su mirada es bien liberal. Asegura que lejos de lo que piensan los políticos populistas, el problema argentino no es el dólar, sino el peso que ellos destruyen siempre. Vamos a una carnicería de pobres y pobreza como nunca, es su definición de las políticas económicas del Gobierno. A los que generan divisas, trabajo y flujo de caja en la sociedad, en las últimas semanas se los castiga en lugar de apoyarlos. Se refiere a las presiones recaudatorias, y de los bancos para cobrar los préstamos. Todos los días cierra una empresa y el Gob solo mira a una Senadora que busca su propia Reforma Judicial. Necesitamos 5 Mill de puestos de trabajo PRIVADOS, no estatales que son más impuestos, y políticas que generan confianza y flexibilidad en las empresas existentes y en las que puedan crearse. Una visión bien práctica de un empresario que firma cheques y salarios y conoce el valor de hacer y...
(20/07/2022) - Canal Agrositio

B4 - La influencia del Dipolo del Índico sobre las lluvias y la salida de La Niña; con Natalia Gattinoni - INTA Castelar

Desde el Depto. de Clima y Agua del INTA Castelar, la meteoróloga Natalia Gattinoni nos muestra con abundante información el estado de situación y las perspectivas climáticas. Cómo sigue el ENSO y las proabbilidades de alejar a La Niña después de tanto tiempo instalada. Las temperaturas del Pacífico ecuatorial y su estabilidad sin mostrar aumentos considerables. Modelos de agua en los perfiles, pronóstico de corto y también perspecticas del trimestre. ¿Nuevos forzantes se suman al ENSO?. El rol del Dipolo del Océano Índico y sus interrelaciones a partir de las...
(03/06/2019) - Canal Agrosito

B3: ¿Qué pasará con las lluvias y las ventanas de cosecha en Junio?; con Germán Heizenknecht - CCA

Un Mayo con buenas precipitaciones en general, y suelos bien abastecidos. Excesos en NEA y Mesopotamia. Un mapa de lluvias que muestra buenas condiciones para la siembra de trigo y cebada. ¿Acompañará el agua en el Otoño? Estan dadas las condiciones atmosféricas para un Niño que acompañe, con dudas respecto a si se irá debilitándo en la primavera para la siembra de cultivos de gruesa. Un detallado análisis de la atmósfera y los diferentes escenarios en adelante para ir planificando las rotaciones y cultivos. Una escala a nivel regional con circulación oeste y descensos térmicos, pero si bien habrá heladas podría ser un invierno más benigno. ¿Efectos climáticos a nivel catástrofe con lluvias de gran intensidfad en breves períodos?. Muchas preguntas que nos...
(13/04/2016) - Canal Agrositio

B1 - Dos preguntas a Eduardo Sierra, ¿cuando deja de llover?, y ¿cuando se va el Niño y viene la temida Niña?

Los primeros días de Mayo irrumpirá una ola de aire polar y se iría el Niño. Estamos ante el tercer Niño más fuerte, que se produce cada 15 años aprox. ¿Y después que pasará con las lluvias? La Campaña de gruesa 16/17 va hacia "la tan temida" Niña y...
(12/11/2024) - Canal Agrositio

B3 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro afianzado, Niña débil, con lluvias, y fríos

Mario Navarro señalaba en notas realizadas en el Programa 30online, que La Niña no era de temer. También que la Neutralidad prevalecería, y que íbamos a tener lluvias aunque no en abundancia. ¿Y ahora, qué sigue para adelante?, ¿podemos esperar todavía heladas?, ¿llegarán nuevamente los fríos? El rol del Pacífico ecuatrorial con temperaturas todavía altas, el rol de lo otros forzantes climatológicos sumados a las...
(13/02/2021) - Canal Agrositio

B3 - Cómo llegar al 100% de ocupación en feedlots con maíz e invernada caros; con Roberto Guercetti - Conecar

Una muy completa charla con el CEO de la empresa Conecar. Un visonario que pese a un momenmto político - económico complicado, no deja de empujar y hasta de seguir creando. Hablamos del rol del Alimento balanceado y las mezclas en momemtos de números muy fino en el engorde y terminación. ¿Se pueden tener mejores números con similares resultados productivos a partir de las mezclas?, ¿cómo camperaon el desastre del 2° semestre en su propio feedlot y en el de sus clientes? Los cambios en los mix y en la nutrición animal. De un 90% de maíz, a solo un 30% con 70% de subproductos lo cual mejora notablemente la ecuación ganadera. El rol de la burlanda, y como alcanzar el 100% de ocupación en corrales en 2021. Además la 3° unidad de negocios basada en tecnologías metalmecánicas que permitan la...
(01/02/2021) - Canal Agrositio

B1: ¿Estamos ante una Cristina debilitada y preocupada por no ir presa?; con Mariel Fornoni - Man. and Fit

La historia de una relación muy extraña. ¿Pensó realmente Alberto que podía ser el Presidente?, ¿Cristina lo iba a dejar y después se arrepintió?, ¿es real que no se hablan? Hay una realidad poco analizada: "hoy Cristina está judicialmente peor que al inicio de su mandato como Vicepresidente" Esto no lo puede creer ella ni los que saben que deben pasar por la Justicia e intentan evitarlo a costa de todo, y de todos. ¿Pueden ganar las Legislativas? Hay 2 temas interesantes: solo se gana con el Peronismo unido, y ella hoy solo convoca al Kirchnerismo y a La Campora manejada por su hijo. Si la oposición aprende de una vez se puede ganar. En Senadores es muy fácil y en Diputados es posible. ¿Los votaría realmente la gente a Kicilof y a Máximo? El campo y los productores. Un rol más imporatante del que parece, que debe crecer políticamente, ya estar en las rutas no es suficiente para nada y además...
(08/03/2022) - Canal Agrositio

B4: ¿Cómo vender bien la cosecha en plena volatilidad por conflicto Ucrania - Rusia?; con Adrián Seltzer - granos

Además de los factores climáticos, de expectativos de rendimiento global, ahora se suma la complejidad de la invasión Rusa al pueblo Ucraniano. Dos jugadores mundiales estratégicos en mercados de maíz, trigo y girasol, en una región con puertos de alto movimiento. Todp un "combo" de hiper volatilidad e impredecibilidad en mercados y precios. Nadie esperaba un Trigo de U$S315 nos dice el Lic. Adrián Seltezer, analista de mercados granarios. La demanda China y su rol en este complejo escenario de demanda y logística. ¿Y los Fondos?, muy comprados en casi todo. ¿Qué ideas podemos transmitirle a los productores ante esta alta incertidumbre?...
(12/05/2022) - Canal Agrositio

B2 - Sembrar Trigo será un buen negocio para productores audaces; con Sebastián Olivero - StoneX

Ucrania y una proyección de producción que cae día a día. Rusia y sus colocaciones en países a los que lo humanitario les preocupa poco, como Egipto, Turquía o Irak. En Trigo los volúmenes están por definirse, Canadá crece 7%, EEUU complicado por el clima, y Argentina ante la gran oportunidad de pasar de 22 Mill Tn a 26 Mill de producción, con precios récord para fijar a cosecha. El Lic. Sebastián Olivero, especislista en mercados de StoneX analiza sus oportunidades y también la necesaria confianza para animarse a sembrar más con más tecnologías. ¿Qué hacemos con las ventas y posiciones de maíz y de soja?, ¿estamos ante un posible boom de siembra de girasol?...
(12/11/2019) - Canal Agrositio

B4: Influencia del Océano Indico como forzante regional del clima en Noviembre; con A. Godoy - SMN

Un Pacífico que se mantiene con condiciones de Neutro, de bajo impacto en las precipitaciones. Entre los posibles forzantes de precipitaciones el más influyente es el que viene del Océano Indico, que está actuando en les lluvias que llegan a las zonas centro y este. Más hacia el oeste su influencia es menor, y actúan otros forzantes de escala menor que llegan con precipítaciones de menor milimetraje. Noviembre será un mes por arriba de lo normal en las zonas este y litoral; y debajo en las del oeste en las que llegarán precipitaciones de entre 10 y 30 mm. Un panorama del clima para las diferentes regiones del país, con proyecciones a Diciembre en las...
(16/01/2024) - Canal Agrositio

B5: Campo 2024 y el desafío de liderar y -reconstruir- un país hecho flecos; con Ricardo Bindi

Un Bloque destinado al análisis de lo que viene. Contexto político a favor de la producción, más allá de retenciones por el desastre del Gob. kirchnerista. Clima y Niño con agua hasta el Otoño inclusive. Una campaña que apunta a 135 Mill. Tons. Ganadería "poniendo la 5ta" para volver a crecer. Tecnología y empresas con planes de inversión. Y...el cierre de año del Equipo de Canal Agrositio por un 2024 Con TODO!!!
(10/05/2010) - Canal Agrositio

La pobreza, el campo y Red Solidaria

El Dir. de Red Solidaria, Manuel Lozano, cuenta las acciones y el trabajo creciente que la organización realiza en medio de una pobreza creciente. El voluntariado de los que pueden ayudar, y la necesidad de generar un verdadero modelo de inclusión social.
(16/11/2019) - Canal Agrositio

B2 - ¿Tiene Plan económico Alberto, cómo sería y quién lo manejaría?; con Camilo Tiscornia

Ante la pregunta de si hay un plan en el equipo económico de Alberto Fernández, el economista Camilo Tiscornia es tajante: "estamos ante una incertidumbre completa". Se ve pasar mucha gente, pero no hay nadie que defina, ni tampoco nadie que pueda tomar los temas delicados de la economía con profundidad. Estamos ante un momento delicado internamente y los líderes del Frente de Todos solo parecen opinar de Bolivia, Brasil, Chile, y hasta de refutar al Pres de los EEUU. Se habla de reactivar el mercado interno, ¿se hará con inflación? Tiscornia detalla técnicamente por qué esto generaría inflación, escalada de precios, controles y desabastecimiento. ¿Más impuestos? Tendríamos menor producción y desempleo. ¿Negociaciones de las deudas?, en esos temas también se ve...
(27/06/2024) - Canal Agrositio

B3: Mercado mundial de Granos sobre-ofertado y estrategias para que el Productor se cubra; con Celina Mesquida - analista

Desde Denver - Colorado (EEUU), una perspectiva de Soja, Trigo y Maíz con Celina Mesquida, analista y broker del mercado de Granos. Desde el cuadro de O y D mundial, hasta la lupa en el mercado local. Soja en una situación de sube y baja, pero con oportunidades para el Productor. El Trigo, la caída de Rusia, y una siembra récord en Argentina, ¿posicionarse a tiempo?. Maíz y las dudas de área y rinde local esperando más agua en los perfiles que...
(04/05/2022) - Canal Agrositio

B2 - Leo De Benedictis nos explica la transición inter-eventos con La Niña, y si lloverá o no

Hay mucha confusipon respecto a cuando se va La Niña, y hasta en si realmente se irá o tendremos una 3° y consecutiva. Un dilema que la meteorolgía estudia a partir de los océanos, sus temperaturas, la atmósfera y muchos fenómenos con influencias directas o indirectas en sus ocurrencias. En esta nota TV de 30 online conversamos con Leo De Benedictis para comprender cuales son los escenarios posibles, consecuencias y probabilidad de ocurrencia. El océano Pacífico central sigue frío, y eso ya marca una tendencia. ¿Qué puede pasar de acá en adelante para enfrentar la fina con agua, recarga media de perfiles y temperaturas requeridas por los cultivos?
(05/06/2021) - Canal Agrositio

B3 - Faltantes y que pasará con los precios de la hacienda y la carne; con Pablo Tarasido - consignatario

Lo que no pudo un año y medio de pandemia, lo está por lograr el Gobierno con sus medidas setentistas. Un correcto abastecimiento de carnes, con precios y cortes debajo de la inflación ocasionada por la emisión de moneda, y una exportación que le deja a un país fundido más de 3000 Mill de dólares / año. ¿Cómo reaccionaron los productores de hacienda?, ¿que está pasando en Liniers?, ¿hasta cuando seguirá esta pulseada con el campo? Pablo tarasido, Operador de la consignataria Colombo y Colombo nos detalla el momento actual y que puede pasar en adelante, La ignorancia de funcionarios que veran bajar los precios, pero que no saben que después subirán mucho más por la falta de hacienda...
(07/11/2023) - Canal Agrositio

B2: Ante un mercado Ganadero muy sensible y en alerta permanente; con Diego Ponti - AZ Group

Desde los potreros, los productores muy atentos a los "ruidos" de todo tipo que afectan los valores de venta. Llega el agua y la duda de vender o esperar. ¿Hay oportunidades para capturar un diferencial?, le preguntamos al Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group. Los que la van a pasar mejor en 2024 son los de "ciclo completo" ya que las...
(23/03/2021) - Canal Agrositio

B1 - ¿Hasta cuando seguirán los granos por la escalera ascendente de precios?; con Sol Arcidiácono

La analista del mercado de granos Cra. Sol Arcidiácono pone la lupa en todos los factores e indicadores claves de cuadro de oferta y demanda en el mundo. Argentina ha iniciado su cosecha de gruesa, y lo seguirá haciendo a lo largo de unos cuantos meses mas, por lo extenso de sus fechas de siembra a consecuencia de la seca y La Niña. ¿Qué pasará con los precios?, ¿será como muchos creen que seguirán subiendo?, ¿convendrá asegurar ventas-volumen-precio? China de 4 Mill Tn anuales de compra de maíz pasó a 30 Mill, EEUU se cansó de vender y bajó sus stocks. Ahora que China compró, ¿seguirán demandando mucho más?, ¿qué pasará con el mix de siembra de EEUU y con el clima que lo acompañe? Se agrega la safrinha brasilera que promete ser importante. El capítulo siguiente es la fina, una apuesta que sigue dependiendo de un Gobierno que cumpla y un Neutro que se consolide y...
(28/02/2008) - Agrositio.com

Lo nuevo en maiz y soja - Ing. Ogallar

(08/12/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿Impactaron los tweets de Trump en los precios de la soja?; con Lorena DAngelo

Tras el encuentro en el G20, el Mercado duda de que el conflicto comercial se resuelva. Así, China se abastece de la oleaginosa de Brasil y termina generando un gran daño en Estados Unidos. La presión política entre ambos países, y la constante demostración de quién tiene más poder, va a generarle a Trump grandes conflictos en el sector agrícola americano. En medio de esta guerra interminable, el productor de soja se enfrenta a una triste realidad... la caída de los precios.
(20/09/2009) - Canal Agrositio

Censo agrop. y Ley de arrendamientos mal hechos - O. Barsky

Una nota para analizar en profundidad y con nivel académico, "un Censo agropecuario" necesario que no fue, ni será. Una Ley de Arrendamiento con un proyecto realizado por gente que no conoce del tema, y los proyectos que deberían ser tratados.
(01/10/2024) - Canal Agrositio

B4: Clima y lluvias: una Niña -establecida-, ¿cuando llegará y con qué intensidad?; con A. Godoy - climatólogo SMN

Mapas de lluvias y acumulados. Pronóstico a 15 días, y próximos 2 meses. Un análisis del clima de Alejandro Godoy, Meteorólogo del Ser. Met. Nacional. Mucha información y análisis de escenarios. Clima con condiciones Neutras, circulación atmosférica que frena el ingreso de lluvias. ¿Qué significa el ingreso de un sistema frontal en los inicios de Oct?, ¿pueden compensar a la Niña otros forzantes atmosféricos y...
(16/10/2019) - Canal Agrosito

B5: Se dió vuelta la taba y llegan las lluvias; con Mario Navarro - Obs. Meteor. Salsipuedes

Desde Córdoba, el Director del Observatorio Meteorológico de Salsipuedes nos pronostiva un cambio de tendencia en clima. El ingreso de frentes de aire húmedo desde la Cordillera al que se suman desde el Atlántico. Lluvias que llegarían a Córdooba, Santa Fé, Bs. Aires y La Pampa. En una segunda etapa llega buena agua al NEA con registros de hasta 70 mm, y posteriormente al NOA. El Pacífico mantiene temperaturas cercanas a los 30° lo que muestra un Neutro débil. Octubre y luego Noviembre marcarán registros cercanos a la media histórica. La tendencia podría seguir también en Diciembre y Enero, lo que favorecería cultivos sembrados más tardiamente y los doble...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

B1: Se mantiene la señal de La Niña pero el dipolo del Indico la debilita; con Alejandro Godoy - SMN

El balance de Septiembre todavía deja datos para analizar. En especial recargas y déficits en perfiles que durante Octubre se recargaron en algunas zonas. ¿Qué está pasando y que va a pasar con La Niña?, es la pregunta que marca la agenda del campo. Hoy aparece como un evento corto con especial influencia en Octubre, lo que ya se esta observando en varias zonas, pero que también tendrá influencias sobre Noviembre. De todas maneras ya se pronostican diversos pasajes frontales de 20 a 50 mm, y así nos los muestra en esta nota TV de Canal Agrositio, el climatólogo del Ser. Met. Nacional Alejadro Godoy. ¿Qué está ocurriendo con el dipolo del Océano Indico, y cómo puede ayudar a descomprimir el efecto de La Niña?
(11/09/2017) - Canal Agrositio

B4 - ¿Una victoria de Cristina le frenará la economía a Macri?; con R. Bindi y C. Curci

El tramo a las PASO politizó la política y entorpeció la economía. El tramo al 22/10 arrancó con temas que se usan como especulaciones para ensuciar la cancha. Mientras tanto los productores tienen que sembrar e invertir imaginando escenarios probables...
(14/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Niña, Pacífico central y cómo se avecina el Otoño en lluvias y frío; con Carlos Zotelo - climatólogo Conicet

Muchas dudas respecto a cuando finaliza el ciclo de La Niña. La pregunta respecto a que aún estando presente, llueve bien en muchas zonas. El climatólogo Carlos Zotelo, investigador del Conicet nos muestra los gráficos con la evolución del Enso, y también su comparación de este trimestre respecto al anterior en cuanto precipitaciones. La evolución de las temperaturas del Pacífico Central y una perspectiva de Neutralidad que le gana a la posibilidad de una nueva Niña. Tendremos 2 meses con temperaturas promedio. Mayo con algunas lluvias y Junio con comportamiento normal. Para la siembra de cultivos de fina un año que no será óptimo, pero que será mejor que 2021...
(11/09/2013) - Canal Agrositio

Hacia oct. y nov. se normalizarian las lluvias. Desde hoy, habra algunas precipitaciones

Ya van llegando las precipitaciones, se darán lluvias con mm. disímiles. ¿Cómo están los perfiles? y ¿cuándo se normalizarán las precipitaciones? NEA y NOA muy complicados, ¿esperar hasta Octubre? Se confirma el "neutro" con más fuerza para fines de Sept
(23/09/2018) - Canal Agrositio

B5: El mercado va buscando nuevos mínimos y el productor está paralizado

"Cuatro supercosechas consecutivas en EE.UU. (hoy maíz 11.400 kg y soja 3.550 kg.)". "La soja en Argentina u$s 250 cosecha nueva". "Solo se vendió un millón de ton. de 58 totales". Hay que vender. "Maíz en u$s 144". "El mercado demanda trigo argentino"...
(18/11/2009) - Canal Agrositio

La crisis ganadera del SO y La Pampa - S.Rebolini

Santiago Rebolinini, consignatario y oriundo de la Pampa, nos cuenta la crísis real que vive la zona SO de BA, y el Este pampeano. Productores que liquidaron toda su hacienda, gente que está sin trabajo y la promesa de dar sostén a estas personas.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información