Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(22/12/2018) - Canal Agrositio

B2 - Tres indicadores claves para prever si va a subir la soja; con Enrique Sarthes

¿El girasol está en su mejor momento? Con respecto a la soja, nos encontramos con EEUU, un país que debería haber vendido 40 millones de toneladas de poroto de soja para exportar, pero apenas pudo pasar los 25 millones. ¿Cómo repercuta esta situación en el mercado? ¿Y cuáles son las intenciones de China? Brasil, como el principal beneficiado en la interminable guerra comercial. Un trigo de exportación con precios bastante elevados.
(13/09/2011) - Canal Agrositio

Mayor interes por poblar campos y el nuevo nov. de exportacion, con Eduardo Colombo - Consignatario

El Lic. Eduardo Colombo, Pte. de Colombo Ganados, realiza un evaluación de la "repoblación" de campos con hacienda. Retención, compra, más tecnología ganadera aplicada y los "nuevos pesos y biotipos" para exportar 1 Mill. de tons de carne Argentina.
(01/07/2010) - Canal Agrositio

Perspectivas del mercado lechero - G. Giannasi

El especialista en Lechería y Dir. de FAA, Guillermo Giannasi no niega el incremento cercano al 60% en los valores del lt de leche, pero señala los límites del mismo y la oportunidad de capturar precios record internacionales de la leche en polvo.
(12/03/2021) - Canal Agrositio

B5: Un encuentro con Matías Longoni repensando campo, país, y un futuro negro para construir

Un buen encuentro para charlar de los temas que le preocupan al campo y a la gente. Matías Longoni y Ricardo Bindi en un diálogo rico en ideas, análisis, propuestas y broncas. Un Presidente que arrancó con ganas de "hacer" y hoy solo piensa en "complacer" a la VP, atacando a la Justicia. Un Gabinete que tiene en los Ministros de Economía y Desarrollo a los únicos que entienden la realidad del campo y las empresas, e intentan mediar. Un Gabinete fantasma cada vez más tomado por los CKC. ¿Y el Min. de Agricultura?, ¿otro fantasma que se adapta a lo que le dicen?, ¿sabe de campo, se calla, o no sabe nada? La necesidad de no bajar los brazos y salir a las calles y a los pueblos a "evangelizar" a la gente y abrirles los ojos ante un Gob. que no piensa en el país, sino en su propio poder. La corrupción enquistada. Formosa y el paradigma del "Nunca Más" a los tiranos. Los productores y como defender al país. La Mesa de Enlace, sus dirigentes, y el nuevo rol combinado junto al Consejo Agroindustrial para...
(18/05/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué dice la Mesa nacional de la Sequía sobre la 3° Niña?; con José Luis Stella - SMN

¿Se viene la 3° Niña? Es la pregunta que se hacen los productores y que nos contesta con mucha información el climatólogo José Luis Stella, investigador del Servicio Meteorológico Nacional. Los perfiles mejor posicionados que en la campaña 2021, lo cual será definitorio en cuanto a manejo y rindes. El Pacífico ecuatorial y las temperaturas que aumentan a menor velocidad que lo esperado. Hoy estamos ante una Niña moderada. La clave de las lluvias estará dado por los diferentes forzantes a nivel regional y zonal que son en definitiva los que marcarán las...
(21/04/2020) - Canal Agrositio

B3: Se reactiva la exportación de Carne con mejores precios y unas 600.000 Tons; con Miguel Gorelik

Un detallado análisis de los mercados de exportación y los segmentos para nuestras carnes. ¿Vuelve China con más demanda y mejores precios?: Si!, ya están acomodando sus pedidos, se reactivó la demanda, la gente está en las calles, y una logística que se aceita cada día. Además dispuestos a pagar más, luego de la caída de fin de año. De Feb a Mar aumentaron nuestros embarques. Desafíos: entrar con Nov pesado enfriado que se paga mejor; o con carnes congeladas. ¿Cómo responden los frigoríficos?, cada semana con nuevos problemas operativos y de logística país, pero solucionándolos mostrando la creatividad argentina. ¿Y el mercado europeo?: faltará para ello, pero tenemos que estar preparados. Uruguay ya gestiona para que el resto de la Cuota Hilton 2019 pase a 2020, es una demanda latente para la que los ganaderos deben estar listos y sus...
(06/06/2017) - Canal Agrositio

B3 - Un campo de 68 hs en 25 de Mayo que produce 32.000 Kg de carne + nuez Pecán; con R. Siegrist

Un modelo ganadero silvopastoril de ciclo completo, con producción de Pecán de alto rinde y calidad de exportación. Datos físicos: 95% de preñez y 92% de destete, con encierre nocturno y 2,5% de toros. De Mr a Sep se retiran los vientres a rastr y bajos..
(17/04/2012) - Canal Agrositio

El valor de lo academico y la investigacion en las ciencias agropecuarias

Cuando pensamos en una "Argentina que alimente a 300 Mill. de personas", la educación resulta fundamental. ¿Qué perfil interdisciplinario deben tener los nuevos profesionales del agro y agroalimentos?, ¿cuál es su rol como profesionales e investigadores?.
(16/05/2011) - Canal Agrositio

Cebada, una muy buena opcion para sembrar esta Campania - Ing. Carlos Poullier

Carlos Poullier (CREA y MAGyP) analiza los excelentes resultados de las 3 Mill. de tons. de Cebada que se produjeron en 2010. Un cultivo invernal que alcanzó las 750.000 has. y parece seguir cubriendo espacios. Zonas, rindes, comercialización...
(10/12/2020) - Canal Agrositio

B4 - Mujeres ganaderas 4.0 que invierten en manejo, forrajes e instalaciones; con Lara Giuliani

Lara Giuliani es agrónoma, productora y una ganadera apasionada de la actividad. Esta trilogía le permite transformar, tecnificar y desarrollar innovación, que luego difunde entre vecinos e interesados en llevar la ganadería al máximo nivel de productividad y rentabilidad. Una inversión importante en instalaciones, alambre, potreros y manga con todo lo nuevo en diseño para manejo eficaz con Bienestar animal. Corrales de 10 x 20 para trabajar de a 100 animales en un modelo ganadero de ciclo completo. Un manejo de cría enfocado en los vientres que da como resultado 98% de preñez y destete del 88%, que no se detiene para superar estos índices de eficiencia reproductiva.
(10/01/2022) - Canal Agrositio

B4: ¿Cómo están planificando la venta de Granos los productores de punta?; con Sebas Salvaro - AZ Group

Es importante comprender la lógica de los que deciden. El productor debe lidiar cada día con multi-variables, externalidades, malas praxis políticas, mercados internacionales, y a partir de allí tomar decisiones. En esta charla con el Lic. Sebas Salvaro - Cofounder de AZ Group nos metemos en la mente empresaria. Muchas emociones encontradas y clima de Gob. con idas y vueltas que genera desconfianza y pérdida de valor. Hay volatilidad de mercados, pero también mucha "volatilidad emocional". ¿Qué decisiones tomar en 2022?, ¿esperar hasta que aclare ó y por todo? Los escenarios posibles de precios y la demanda combinada con stocks en el mundo generan muchas...
(30/04/2017) - Canal Agrositio

B1: Clima, un año irregular, con lluvias, y la estela de un Super El Niño; con E. Sierra

Alivio para que bajen las aguas, y se pueda avanzar en la cosecha. El ingreso de un frente polar que ayuda. ¿Cómo son los ciclos de 3 años del Niño y los 15 del Súper El Niño?. Un otoño que en Mayo y Junio abre una ventana para una gran siembra de Trigo..
(22/07/2023) - Canal Agrositio

B3: Una suba de la Carne en Primavera de las más cantadas de la historia; con Ignacio Gómez Álzaga - consignatario

Una excelente charla con un referente de la comercialización ganadera. El economista que un día se tuvo que hacer cargo de una firma tradicional del país, y la llevo bien arriba. Con Ignacio Gómez Álzaga hablamos de lo que viene en precios, ¿cómo evalúa los escenarios ganaderos 2024 y más allá. En 80 años solo 1 Gob no intervino la ganadería...¿qué nos pasa como país y sociedad que no...
(18/09/2023) - Canal Agrositio

B2 - ¿Estamos a las puertas de un #BoomGanadero II que los más rápidos anticipan?; con Diego Ponti - AZ Group

Se vienen cambios en el escenario político y económico. Las heridas del dirigismo populista se van, y estas expectativas positivas muestran sus señales en la ganadería. El Lic. Diego Ponti, espec. en mercados de AZ Group nos habla de una "Ganadería 360" con otra visión del negocio. ¿Tenedores de vacas ó productores tecnológicos?, ¿anticipar movidas en compras de vientres y asegurar la invernada?, ¿comprar maíz, insumos y estar preparados para un despegue 2024 con las...
(06/06/2020) - Canal Agrositio

B3 - Recargas de perfiles mezquinas y cómo están las chances de Niña o Neutro; con M. Gabriela Marcora - SMN

Hay zonas complicadas, pero van a ir recargando sucesivamente los perfiles. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional nos muestra las perspectivas climáticas mes a mes, con sus preciptaciones y temperaturas por zona de Junio a Agosto. La gran pregunta siguiendo los ciclos de la fina y la planificación de la gruesa es, ¿qué está pasando con la atmósfera y las probabilidades de seguir en Neutro o que llegue La Niña? Un análisis de las curvas ENSO marca un valor 0,5 que muestra leve tendencia a Niña, pero sin confirmaciones. ¿Cuando se podrá tener mayores precisiones para decidir sobre las...
(22/05/2023) - Canal Agrositio

B4 - Buscando estrategias comerciales para bajos rindes y precios en Soja y Maíz; con J. Treboux - BCR

Panorama muy complicado para los productores. Soja y Maíz cayendo, y se la apertura del Corredor humanitario Ucrania - Rusia. Javier Treboux, analista de mercados de la BCR plantea un mercado que no ayuda en un marco de bajísimos rindes. Lo que viene en Trigo y la caída de la Rel. stock / consumo. El Río Paraná, su cauce y la baja actividad de puertos y plantas aceiteras por la baja oferta que los...
(19/08/2021) - Canal Agrositio

B3: Dólar de $180 es baratísimo para que el Mundo nos compre, ¿y... que hacemos?; con Fernando Marengo - economista

Fernando Marengo es socio del famoso economista Ricardo Arriazu, en esta nota TV nos marca la evolución posible de los indicadores macroeconómicos, con impacto en el día a día de la gente, las empresas y el campo. Un impacto frontal entre una realidad inevitable, "generar confianza de largo plazo" para inversiones, y trabajo, pero..., ante un Gobierno que la rompe en cada medida y gesto ante la sociedad. ¿Podremos pasar de administrar escasez a generar valor? El tipo de cambio real actual nos pone ante la oportunidad de exportar más, ¿y? Inflación, la gran enfermedad argentina, que no encuentra buenos doctores en el equipo gobernante y que nos lleva a...
(19/06/2009) - Agrositio TV

¿Pagamos mas impuestos que otros paises?

Un análisis con "mucho dato e información numérica" sobre la influencia de la carga impositiva en la actividad agropecuaria. Además el Caso de una explotación de 8.300 has. que gana $ 50.000 y paga por $ 800.000. ¿si bajara la carga, habría menos evasión.
(22/10/2012) - Canal Agrositio

30 online: ¿Cómo cierra la campaña triguera? 670.000 Has. en Bs. As. no podran ser sembradas con cultivos de verano- E. Copati

Área y Rendimiento Unitario, conceptos clave para evaluar el resultado de la campaña de trigo. Se evalúan 80.000 Has. pérdidas tras las lluvias de agosto- septiembre y las que continúan en octubre. ¿Cómo estará el promedio de rinde a cosecha?...
(11/06/2024) - Canal Agrositio

B3: Remates Nacionales de reproductores exitosos con precios siguiendo a la carne; con Juan P. Colombo - consignatario

La asistencia de ganaderos, y las curvas de precios marcan el ánimo de la producción. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor conversamos sobre precios y hacienda. Desde Angus de Otoño, hasta Braford, Brangus y Brahman en Corrientes, con plazos y muy buenos valores que se...
(08/07/2014) - Canal Agrositio

¿Cómo financiar esta campaña con tasas altísimas?

"Las señales contradictorias tienen 500 días más y después estamos con mucha fe para lo que viene", la opinión de Luis González Victorica referente de la producción por contratos. Poco margen y poca plata para comenzar la gruesa, ¿crédito?, ¿cual?
(27/06/2009) - Agrositio TV

Miguel Saredi - Pampa Sur y lo que viene

Un análisis de política agropecuaria, basado en la situación actual, y las expectativas de los posibles escenarios por venir. ¿Habrá cambios?, ¿volveremos a las 96 Mill. de tons. y creciendo?. En lugar de campo, hay que pensar en "país".
(20/10/2024) - Canal Agrositio

B1 - Poco recorrido en Soja por buena producción, y oportunidades en Maíz y Trigo; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos

¿Hay expectativas en los analistas respecto a baja de DEX y tipo de cambio flotante? El panorama mundial de siembras cosechas, e inventarios. Más volúmenes en Soja, con aumentos en Brasil, EEUU y se esperan en Argentina. Para el Maíz la cosa cambia, la caída local, la necesidad de agua, con más recorrido local en precios que la Soja. ¿Y el Trigo, qué hacer?, ¿podrá volver a u$s250?, ¿es 220 un buen precio para empezar a cerrar ventas?...
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B4 - Un Niño débil con influencia oceánica en ciclo con excesos de agua; con Gabriela Marcora - SMN

La especialista del Serv. Met. Nac. nos pronostica los meses de junio / julio / agosto y los escenarios de precipitaciones y temperaturas para el Invierno. Será una estación con excesos de agua sobre todo en la zona NEA y Litoral. En Pradera Pampena más estable. No se observan procesos disruptivos con desastres climatológicos. Estamos ante un Niño débil, activo, que es más difícil de pronosticar para entrada la primavera. Las reservas de agua en general están bien, fruto de un otoño templado, que continuará con anomalías positivas en temperaturas. Un año para los cultivos de fina, verdeos y cultivos de cobertura. Además el Prorindes con los modelos de simulación temporal de cultivos que nos muestra...
(14/11/2018) - Canal Agrositio

B5 - ¿En qué le beneficia a la Soja argentina la pelea Trump con China?; con R. Dente y D. Asseff

Un mercado de trigo que va a seguir traccionando, y un maíz que no bajó el porcentaje de siembra a pesar de tener un 10% de retenciones. ¿Se vienen complicaciones para el aceite y harina de soja? En el 2019, los productores anhelan una baja en las tasas.
(21/02/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Podemos quedarnos sin Trigo y pan por falta de acuerdo en la cadena?; con Diego Cifarelli - FAIM

El Pres. de la Federación de Molineros mantuvo reuniones con la Sec. de Comercio Español; y con los Mins. Basterra y Kulfas. ¿Estaría el Gob. dispuesto a contyrolar el mercado? Hoy no se ve que lo quiera hacer pero le pide a la cadena triguera que trabaje sobre el normal abastecimiento del mercado. Ante un potencial faltante, ¿sería lógico y posible importar trigo de otros mercados? El susto post PASO sabiendo que los Der de exportación aumentarían, hizo que las ventas fueran mayores a los promedios históricos antes de fin de año, lo que...
(17/07/2020) - Canal Agrositio

B2 - Fondos, USDA, las lluvias en EEUU y acá qué hacemos con la cosecha y la siembra; con Mateo Reschini - LBO Granos

Mateo es Analista de mercados y conoce el día a día de lo que pasa en el Mundo. Nos ayuda a ir evaluando sus movidas, caras y contracaras de mercados cambiantes que en este mes de Julio están muy raros. Fondos comprados que achican posiciones. Su influencia en los precios. Las chispas entre EEUU y China y las diferencias y brechas que se agrandan en medio de las elecciones del Norte. La soja, el maíz y sus impactos. Los vaivenes, subas y bajas y como nos impacta en medio de las ventas y la cosecha. El clima y su impacto en la siembra de gruesa en Latam Sur con las consecuencias de las...
(26/07/2024) - Canal Agrositio

B4: ¿Vender o no vender los Granos?, ¿conviene financiarse hasta que aclare?; con Diego Pasi - AZ Group

Se termina de cosechar la Soja, y en plena cosecha del Maíz tardío. Muchas dudas hacia adelante. ¿Guardar y vender solo para pagar gastos operativos y de estructura?, ¿canjear por insumos?. Grandes dudas ante DEXs y brecha cambiaria "amplia". El Lic. Diego Pasi, analista de mercados de AZ Group nos hace el cuadro de situación global y local, amenazas y oportunidades para maximizar rentabilidad con la cosecha y las...
(12/04/2022) - Canal Agrositio

B3: El impacto de la invasión Rusa a Ucrania en los granos y bolsillos del campo; con Guido D´Angelo - BCR

Los cuellos de botella logísticos que venían de la era COVID, se potencian estas últimas 5 semanas. Un menor flujo de exportación desde el Mar del Norte y el problemón de la caída de producción ucraniana en momentos de plena siembra. Mercados que van y vienen diariamente, subas, bajas y una volatilidad que desconcierta globalmente y más en los productores locales. La llegada de la siembra de Trigo, el rol de Rusia productor - exportador y la provisión de fertilizantes al mundo. La potencial caída del área de siembra de maíz en el mundo, y las limitantes de nutrientes en paquetes de alta producción. Soja y vamos para la 4° Campaña que el el maíz lo supera en rendimientos...
(13/08/2021) - Canal Agrositio

B2 - China, EEUU, mercados granarios y desigualdad mundial en la demanda post-pandemia; con Antonio Ochoa - R.J. O´Brien

Desde Barcelona y con el escenario del Mercado de Chicago, el analista mundial del mercado de granos, Antonio Ochoa nos da un panorama del mundo, sus demandas, oportunidades y de estrategia global. El mundo ya gira entre pandemia y recuperación, un escenario que será muy común en 2022. La cadena de alimentos perdió su just in time, dando lugar a un nuevo paradigma para interpretar el negocio granario. Los detalles de la complejidad de las nuevas relaciones Biden y China. ¿Seguirán comprando alimentos como hasta ahora?, ¿les conviene comprar agua con valor agregado en forma de granos, o producir más ellos? Una conversación que alcanza hasta las carnes y el rol argentino en los mercados...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información