Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(21/11/2024) - Canal Agrositio

B3: ¿Puede ser positiva la Era Trump para los precios de los agricultores argentinos?; con Agustín Baqué - analista

¿Qué escenarios de precios en Granos tendremos de acá a fin de año?, ¿y con Trump qué pasará?, se preguntan muchos productores. El Lic. Agustín Baqué, asesor en negocios y mercados granarios nos ayuda a interpretar las variables y posibles futuros para vender con mejores precios en medio de mercados y precios de los granos muy volátiles. China con buena cosecha. De acá a Marzo, ¿habrá chances de mejora en los valores?...
(11/11/2024) - Canal Agrositio

B1 - Hablando en serio de economía, ¿hay alguien que proponga algo mejor que Milei?; con F. Marengo - economista

Entender en profundidad el "momentum" económico con información cuantitativa, y seriedad objetiva resulta fundamental para las empresas agropecuarias. Una nota en con mucha info con Fernando Marengo, economista de Black Toro, que trabaja junto a Ricardo Arriazu. Si la macroeconomía va logrando normalizarse, ¿cómo ve las oportunidades y factibilidad de que la microeconomía se reactive?, ¿cuando?, ¿cómo?...
(01/10/2014) - Canal Agrositio

¿Cuánto sabés de producción de carnes no tradicionales?

Hay muchas producciones alternativas interesantes para pequeñas extensiones, por ejemplo, la carne de conejo. En Argentina se consumen sólo 4 grs. por habitante mientras que en Europa alcanza los 4 kilos. ¿Qué otras alternativas hay mirando el 2015?
(26/03/2019) - Canal Agrositio

B2: Ante un despertar Ganadero que el campo esperaba; por I. Gómez Alzaga - Consignatario

Durante el curso de este año, la ganadería logró una recomposición de valores y pudo acomodarse en una nueva situación de oferta y demanda que le brinda escenarios positivos al sector. Con una exportación que aumenta en escalas, se pone en duda sí está bien hacer negocios con una hacienda de menor calidad como es la vaca. La clave de Argentina está en volver a producir novillos. ¿Los campos ganaderos tienen futuro? El rol de la Mesa de Carne, y la necesidad de que se enfoquen en la Ley Federal de Sanidad y en los comercios minorista.
(07/11/2024) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo le pegará el -Trump Trade- a los precios de Soja y Maíz?; con Celina Mesquida - analista

La influencia de las elecciones en EEUU. ¿Hay una correlación que impacte en la geopolítica, en la relación con otros países, y su impacto en precios?, ¿cuales pueden ser los escenarios según gane K. Harris o D. Trump? Desde Chicago una charla con Celina Mesquida, analista mundial del mercado de granos, y broker de R.J. O´Brien. ¿Cómo ve los precios de Trigo y cuando es el mejor de venta en Argentina?, ¿es más negocio hacer maíz que soja en estos...
(18/07/2019) - Canal Agrosito

B3 - ¿Cuales son las AgTechs más usadas por los productores?; con G. Tinghitella - CREA

Después de la seca parecía que los avances en AgTechs se frenarían. Ocurrió lo contrario, los productores salieron a buscar más soluciones a temas como trabajar ante períodos de seca y comportamientos según insumos y manejo. Ingresan en CREA 40 proyectos por año de emprendedores tecnológicos. Pasan por 3 instancias de filtro y terminan solo 8 ganadores. la importancia de los espacios institucionales "como banco de prueba" para estas AgTech con la cocreación de técnicos y productores. Hoy los avances que más se ven están primero en ganadería, después en agricultura y tambo. Un listado de tecnologías que nos sorprenden y que G. Tinguitella de CREA nos detalla y facilita su...
(11/11/2011) - Canal Agrositio

Avances en la investigacion de cultivos en suelos salinos o falta de agua; con Luz Zapiola - Invest. FCA - UCA

La Ing.Prod.Agrop. María Luz Zapiola es Investigadora Docente, y Profesora de Terapéutica Vegetal y Control Integrado de Plagas de la Fac. de Ciencias Agrarias -(UCA). Una evaluación de los caminos de la investigación universitaria en cultivos y...
(29/03/2025) - Canal Agrositio

B2 - Ojo con la baja de precios en Soja y Maíz por inventarios, -empalme- de la nueva, y...Brasil; con Javier Treboux - FyO

Un orden de aparición estratégico para los precios. ¿Llegaremos a 100 Mill Tns con los 2 cultivos?, ¿cuánto cosechará Brasil, y en que momento tendrá picos de volumen?, ¿y las siembras de EEUU? Un análisis "directo a precios" y momentos estratégicos de venta del Lic. Javier Treboux, analista de FyO. El riesgo de pasarse de campaña, arrastrar stock en el campo, y caer en el inverso del mercado con las consecuencias en...
(24/12/2019) - Canal Agrositio

B4 - ¿Cómo le pega o le favorece a la ganadería el Plan Guzmán?; con Juan Pedro Colombo

La ganadería comparada a los Der. de Exportación de los granos está 3 puntos debajo, lo cual es una ventaja. Esto con los precios actuales de los mercados de exportación, permite que la ganadería todavía lo puede soportar. No se habla ni se ve nada que indique que se limitarán las exportaciones como antes. Si bien los contratos con China se han ido renegociando, en algunos casos de 6000 dol. se pasó a 4000, y esto es por la sobre oferta que les llega, tanto de otros países como de la misma competencia interna dada por la mayor cantidad de frigoríficos que Macri motivó. Los gordos vienen reaccionando bien, más allá de los clásicos aumentos por las Fiestas, mayor demanda y menores envíos a mercados. Estos incrementos traccionan a la invernada. Hay muy buenos negocios de venta de vientres, y se ve a los productores enfocados en sus rodeos con la...
(17/06/2010) - Canal Agrositio

Clonacion animal - Cab. Nuevo Millenium

Miguel Mellano, propietario de Cabaña Nuevo Milenium, nos cuenta el éxito obtenido en clonación de cabras y ovinos y los trabajos para hacerlo en porcinos. Una tecnología multidisciplinaria en producción animal que pone a nuestro país a la vanguardia.
(13/09/2011) - Canal Agrositio

Mayor interes por poblar campos y el nuevo nov. de exportacion, con Eduardo Colombo - Consignatario

El Lic. Eduardo Colombo, Pte. de Colombo Ganados, realiza un evaluación de la "repoblación" de campos con hacienda. Retención, compra, más tecnología ganadera aplicada y los "nuevos pesos y biotipos" para exportar 1 Mill. de tons de carne Argentina.
(15/04/2019) - Canal Agrosito

B3 - ¿Puede llegar la Soja a U$S250 / Ton?; con Adrián Seltzer

Estamos ante el desafío de una "arquitectura comercial" que nos permita maximizar las 100 Mill Tons de Maíz y Soja, en una relación P x Q en donde los precios bajos impactan a los productores. El impacto de las 25 Mill de existencias de Soja en EEUU, como consecuencia de la guerra comercial con China. En medio de ello las ventas de trigo y maíz y la retención de soja, como estrategia para esperar los 250 dólares. ¿Vale esperarlos o se perderán buenos valores en el camino? El caso del Trigo, con la espera a superar los 190, y una realidad que marca valores más cercanos a los 160/165. El maíz con 135 Marzo y un expectativa de 130 en Nov que nos lleva a desarrollar...
(17/04/2023) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué va a pasar con las lluvias y recargas de perfiles los próximos 45 días?; con Verónica Anibalini - clima UNR

Un muy buen análisis climatológico con interpretación agronómica y de manejo de la Ing. Agr. Verónica Anibalini, investigadora y docente de la UNR. Una 2da parte de Abril y un Mayo con mayor normalidad y ritmo de lluvias. Un aumento de la periodicidad, pero también de la variabilidad y zonificaciones que se presente en las...
(29/09/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Podemos ir a una 4° Niña consecutiva?; con Carlos Zotelo - climatólogo Conicet

Interpretar meteorológicamente lo que pueda ocurrir hacia adelante no es nada sencillo. Los patrones están muy confusos, miéntras las temperaturas de las aguas del Pacífico ecuatorial no suben. En esta charla con el Lic. Carlos Zotelo, climatólogo e investigador del Conicet se plantean lo escenarios posibles en medio de una seca desbastadora. Estamos ante un "cara o cruz" complejo. La información meteorológica histórica solo cita 3 fenómenos La Niña en un perído de 60 años...pero no hay datos de 4 Niñas consecutivas. El otro escenario al que Zotelo da un poco más de probabilidad es el de una Neutralidad más tardía. En el mes de Octubre se observa cierta normalidad de precipitaciones, con Nov. y Dic. más deficitarios...
(05/09/2020) - Canal Agrositio

B1: Vamos a Neutralidad con lluvias y posible Niño en Marzo; con Mario Navarro - Obs. climat. de Salsipuedes

El Coordinador del Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, patea el tablero de los pronósticos. No ve La Niña como un peligro inminente, por el contrario está más volcado a una Neutralidad moderada. Habrá lluvias pero en general con registros por debajo de las medias zonales, en especial en el oeste. Pronostica con fechas y milimetraje las próximas precipitaciones en las provincias de la Región pampeana. Aanaliza las temperaturas y corrientes del Océano Pacífico, pero incluye en el análisis la influencia del Atlántico. Pero también analiza la probabilidad de un Niño llegando en el mes de Marzo, y lo ve peligroso en términos de potenciales inundaciones que en los...
(10/04/2021) - Canal Agrositio

B1: Un sistema de baja presión con más de 200 mm de lluvia en solo 15 días; con Mario Navarro

Por suerte cambió la racha y salimos de una de las secas más importantes sufridas por el campo. Un Niña en retirada y una Neutralidad débil que se va a ir fortaleciendo en la primera parte de la primavera. Los acumulados de agua en los perfiles van a ser todavía más importantes de aca en adelante. El Dir. del Observatorio Climatológico de Salsipuedes - Córdoba, nos detalla el panorama pluviométrico de los próximos meses en las diferentes regiones, y también en Uruguay. ¿Qué pasará con las heladas y los primeros fríos?...
(12/02/2025) - Canal Agrositio

B4 - Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...
(03/06/2020) - Canal Agrositio

B2: Buen Clima para trigo y verdeos y una Niña que puede asomarse en Primavera; con Eduardo Sierra

En general bien los perfiles, un otoño con muchos días primaverales y buena radiación solar. Un Pacífico ecuatorial que se fue enfriando, y un Atlántico tropical más caliente que suma a más humedad. La fina apunta bien y las lluvias acompañarían bien los ciclos, pero para la gruesa se empieza a ver influencia y potencial presencia de La Niña. También el Prof. Sierra presenta los pronósticos de junio en adelante, evaluando precipitaciones en las diferentes regiones / zonas de producción, temperaturas y heladas en los...
(12/11/2022) - Canal Agrositio

B2: Mario Navarro el climatólogo que nos anticipa LLUVIAS en medio de la peor seca

Uno de los peores momentos del campo. Trigo y cebada con severas pérdidas, casi nada de forraje para la ganadería, siembras tempranas de maíz y soja en sus mínimas áreas en años. Lluvias que suman poco y que carecen de persistencia para que el productor se anime a sembrar. Un Pacífico ecuatorial que mantiene intacta a La Niña. En esta nota del Programa 30 online con Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes, encontramos un aire de esperanza en las tan anheladas precipitaciones. ¿Estamos ante una Niña o una Neutralidad débil?, ¿cuando comenzará a normalizarse el cuadro actual? Nos habla de una alta inestabilidad con lluvias muy fuertes ente el 25/11 y el 5/12. ¿Qué pasará durante el tan temido verano y las temperaturas...
(08/06/2022) - Canal Agrositio

B2 - Invernada en 380, remates hiper activos, y más miedo al agua que a Alberto; con Juan Pedro Colombo - consignatario

El rematador oficial del Congreso y evento mundial de Braford nos motiva con una Ganadería que parece no importarle la falta de políticas por parte del Gobierno, ya que está con una mirada a futuro. Una charla muy motivadora con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, productor y Dir. de Colombo y Magliano. Nos habla de las 13.000 cabezas que remató en Corrientes durante el Congreso Braforf, y también de los remates de reproductores siguiendo la tendencia alcista de valores. El clima es ahora la variable de ajuste. La demanda de invernada más calma, con buenos precios y enfocada en campos con forrajes.
(14/10/2009) - Canal Agrositio

De gran productor Sojero a Diputado - A. Olmedo

La familia Olmedo se instala en la zona de Salta para producir. Su crecimiento con los años es importante. Agricultura en Salta, Tucumán, Catamarca y el NEA. Después el desafío de la política activa. Para ello gana la Diputación por Salta y al Congreso...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

B3 - ¿Cómo mejorar los márgenes pese a la caída de precios de los Granos?; con Mariela Brandolín - mercados

Un mercado sobre stockeado, con buenas expectativas de producción de soja y maíz. ¿Qué hacer con la Soja disponible, y como ir manejando estrategias con la 24/25?, ¿qué hicieron los que vendieron a $400.000 y hoy estamos anclados en 285.000? En el caso de Maíz la cosa cambia, analiza la analista de mercados granarios, Lic. Mariela Brandolin. ¿Qué conviene hacer con el Trigo cosechado?, ¿esperar y venderlo último después de la Soja disponible y el Maíz?. Muchas preguntas y algunas estrategias comerciales para...
(30/05/2023) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué pasará con precios de gordo e invernada con lluvias, forraje, y retención de hacienda?; con E. Colombo - ganadero

El diagnóstico actual es duro para la ganadería. Menos pasto, menos receptividad, menos kg y engorde, y menor stock. Además los resultados de los tactos marcan una caída importante de terneros para la próxima zafra. ¿Qué pasará en adelante fue la consulta al Lic. Eduardo Colombo, productor y consignatario pampeano. La llegada del agua, la recuperación de las pasturas y una retención que podría marca un aumento en los valores para...
(28/04/2021) - Canal Agrositio

B2: Los precios suben y los productores venden menos; con Adrián Seltzer

Si sigue subiendo la Soja, ¿esto es bueno o malo para los productores? La pregunta que tiene una respuesta sencilla, no lo es tanto cuando hay un Gobierno que lejos de apoyar al campo, busca sacarle más de lo que le saca. En esta entrevista de 30 online al Analista de mercado de Granos, el Lic. Adrían Seltzer se plantea el + 550 / Tn y sus consecuencias. ¿Está directamente correlacionada la decisión del productor de vender a cuenta gotas por este temor?, ¿se suma esta decisión a la -doble pérdida- por dif. de tipo de cambio y DEX récord mundiales?, ¿entiende el Gob. las reglas del juego de los mercados? También nos metemos en Maíz y en las expectativas de siembra en el Hem. Norte. Y llega el Trigo y la Cebada, dos cultivos sobre los cuales hay muy buenos precios, mercados de exportación y una demanda activa con interesantes negocios para adelantar y...
(06/04/2016) - Canal Agrositio

B5: Es clave saber si los farmers de EEUU van a maiz o a soja

El USDA sorprendió. La reacción inmediata del mercado fue baja en el mercado de maíz luego de la estimación de 2,5 mill Tns de más en EEUU. Los precios se han reacomodado en soja. ¿Qué harán los farmers?, de eso dependerán las expectativas de precios y...
(08/06/2021) - Canal Agrositio

B5: Frentes cálidos norteños formadores de lluvias en camino; con Cindy Fernández - Clima SMN

La especialista en climatología del Servicio Meteorológico Nacional Cindy Fernández analiza la evolución de las lluvias de estos 2 últimos meses, la recuperación de los perfiles, y la potencial estabilidad de la Neutralidad para los cultivos de fina. El equipo del SMN pronostica estabilidad climática, con un invierno promedio, muy diferente al del 2020 que fue de los más fríos. Un cima con precipitaciones, temperaturas y estabilidad para una buena siembra y evolución de trigo, cebada, verdeos y pasturas en las...
(27/04/2024) - Canal Agrositio

B1: Interesantes negocios Ganaderos con buenos precios y récord de exportación; con Pablo Tarasido - consignatario

Complicaciones logísticas por lluvias y caminos. Menor oferta a mercado. Feedlots pasados por agua sin poder cargar. Vq pñ a muy buenos precios para vender. A U$S750 /cab esta cara en dólares. Una conversación en detalle con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido evaluando la "tracción" de los frigoríficos, luego de 4 meses récord de exportación. ¿Es negocio vender ahora la Cría?. La falta de campos para arrendar y recriar en medio de...
(06/05/2011) - Canal Agrositio

Los Arbitrajes como oportunidad para solucionar conflictos en el agro - Ing. Agr. Alejandro Sires - CPIA

El Ing. Agr. Alejandro Sires es Consejero Titular del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómico y está trabajando sobre el uso de herramientas de "arbitrajes en el campo", para facilitar proceso y evitar conflictos entre las partes.
(26/12/2009) - Canal Agrositio

Mercados y valor de las cadenas-R.Costa -Bolsa Cereales

El Jefe del dept. económico de la Bolsa de Cereales, analiza los mercados, el área, la extraña relación de 75% oleaginosas y 25% cereales, vs. relaciones de 50:50 o 60:40 en países como Brasil o EE.UU. Además el valor de la agroindustria y sus cadenas.
(11/03/2025) - Canal Agrositio

B2: Podemos superar las 100 Mill Tn de Maíz y Soja, ¿cómo venderlas bien?; con Gustavo López - mercados

Trump y sus "efectos arancelarios" sobre los mercados de Soja y Maíz. ¿Qué impacto real tendrán esos aranceles sobre los precios de los granos y sobre nuestras ventas?, ¿se abre la oportunidad de biocombustibles a EEUU? Una charla con el Lic. Gustavo López, analista del mercado granario, enfocándonos en la arquitectura comercial de los granos disponibles y de la nueva con sus...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información