Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(13/08/2021) - Canal Agrositio

B4 - Cómo afecta a las lluvias y potencia a La Niña el dipolo del Océano Indico; con Gabriela Marcora - SMN

Hoy se habla mucho de este dipolo que viene del Océano Indico. A ello se suma la fase ENSo con enfriamiento del Pacífico Ecuatorial. Con 5 Trimestres de enfriamiento se confiram La Niña, y ya van 4. A medida que entramos en el mes de Agosto, más comienza a pronosticarse este fenómeno. ¿Impacto?, sería para la Primavera, y puede afectar el período de siembra de la gruesa. ¿Se cortarán las lluvias?, no, seguirán más discontinuas. ¿Puede haber otros forzantes que equilibren?, si, y puede ser probables que ocurran también. Las temperaturas medias estarán por arriba de lo normal, si bien todavía tendremos mínimas bajas y heladas que nos...
(21/10/2019) - Canal Agrosito

B3 - El que apostó al gordo de +450 kg la está pasando mejor que el vende de 330 Kg; con Pablo Tarasido - Colomo y Colombo

Un año muy desparejo en las ventas y valores. ¿Quien la está ´pasando peor?, los criadores. ¿Todos?, no. Los que hacen ciclo completo y los que tienen buenos manejos de cargas, alimentación, sanidad y estrategias reproductivas están mucho mejor. ¿Qué pasa que todavía tenemos grandes diferencias entre ganaderos? Están los productores que pese a la falta de crédito y una economía complicada, están sobre los animales y en el campo, marcando grandes diferencias. En los precios, la exportación marca los límites. Los que apostaron y pudieron financiar los días en el campo de los gordos, están vendiendo mucho mejor. Los que se plantaron en los 330 Kg se encuentran más sujetos a un mercado interno que no soporta los aumentos. Una nota con un Operador comercial con más de 25 años en el mercado, que nos ayuda a entender lo que viene en las...
(03/10/2024) - Canal Agrositio

B1: Invernada y Cría escasas, precios en alza, y mayor interés por campos; con Juan Pedro Colombo - consignatario

Precios de la Hacienda en un "momento interesante". Consumo con indicios de mejora por baja de inflación. Invernada demandada con buenos valores. Feedlots bien cargados, con poder de compra acotado. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor, que además pasa por el interés en campos ganaderos y mixtos. El rol de la "carne C neutro" y un mercado que muestra demanda con...
(05/09/2020) - Canal Agrositio

B1: Vamos a Neutralidad con lluvias y posible Niño en Marzo; con Mario Navarro - Obs. climat. de Salsipuedes

El Coordinador del Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, patea el tablero de los pronósticos. No ve La Niña como un peligro inminente, por el contrario está más volcado a una Neutralidad moderada. Habrá lluvias pero en general con registros por debajo de las medias zonales, en especial en el oeste. Pronostica con fechas y milimetraje las próximas precipitaciones en las provincias de la Región pampeana. Aanaliza las temperaturas y corrientes del Océano Pacífico, pero incluye en el análisis la influencia del Atlántico. Pero también analiza la probabilidad de un Niño llegando en el mes de Marzo, y lo ve peligroso en términos de potenciales inundaciones que en los...
(28/07/2012) - Canal Agrositio

Perspectivas de los feedlots de cara a los mercados internacionales

¿Cuándo podrá Argentina ingresar a la UE con la cuota 620? Este cupo tiene cero % de arancel, un diferencial de 20% respecto de la Hilton. También nos comenta si tras la reunión con Norberto Yauhar hubo avances con las compensaciones adeudadas
(23/04/2012) - Canal Agrositio

¿Con la estatizacion de YPF tendremos Gasoil disponible y más barato?

Muchos lo ven como una "patriada" que eficientizará a la empresa, otros lo ven como un "Aerolíneas" más, que generará gasto público que pagará la gente. ¿Podremos tener gasoil para todos, en todo el país?, ¿abarataremos los precios para aportar al campo?
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - Argentina y la gran oportunidad de abastecer al mundo de gas, petroleo y bioenergías, ¿qué nos pasa?; con Daniel Montamat

Algo que el mundo entero no comprende es como nuestro país teniendo tanta riqueza estructural, y a la par tiene tanta pobreza creciente. Para comprender el tema nos informamos en esta nota con el Dr. Daniel Montamat, uno de los especialistas que más conocen del tema energético. Fue Sec. de energía de la Nación, Pte y Dir. de YPF, y Dir. de Gas del Estado. Es autor del libro "Energía - De rehén del corto plazo a estrategia de desarrollo". Conversamos sobre Vaca Muerta, las petroleras, el potencial energético, la extracción de gas, y también sobre Biocombustibles y Bioenergías. Pensándolas estratégicamente como una gran fuente de energías renovables para exportar y abastecer...
(02/05/2023) - Canal Agrositio

B3 - Dos temas Ganaderos cruciales para cuando gane la oposición; con Miguel Gorelik - Valor Carne

Hay muy buenas noticias, si en medio de esta crisis estamos en casi 900.000 Tn de exportación, lo que vendrá puede llevarnos a 1,5 Mill. y aumentar el consumo interno. ¿Es factible un #BoomGanadero 2? El foco en aumentar % de destete, y peso por animal. Temas que se vienen si o si: cuarteo, y captura de C certificada. Un horizonte alentador para ´24 en adelante que nos motiva a...
(09/03/2022) - Canal Agrositio

B3: ¿Es verdad que con los K a la ganadería le va mejor?; con Belisario Castillo - consignatario

Una excelente charla con el Lic. Belisario Castillo, productor, consignatario y miembro de la Comsión de carnes de CREA. El clima fue calve en la salida normal de la invernada y también en un ritmo sostenido de la recría. Los precios firmes, no aflojan. En la cría se están pagando muy buenos valores en pradera pampena, no así en la ganadería subtropical del NEA con unas 10/12 Mill. de cab. complicadas por la situación climática. Los terneros caros, los novillitos también, los feedlots complicados por el menor valor del gordo en el mercado local. Solo los eficientes y con escala logran pasar este momento. Un escenario ideal para producir y exportar sin frenos por parte del Gobierno y con las...
(28/11/2022) - Canal Agrositio

B3 - El mejor escenario climático con esta Niña es 50% de lluvias promedio zonales; con Verónica Anibalini - clima UNR

Una nota que combina clima - Niña - agronomía sobre el lote. Con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, Prof. de climatología de la Fac. de Cs. Agrarias de la UNR. ¿Sembrar arriesgando todo?, ¿cuando será el óptimo si llueve poco?, ¿qué pasará con la variabilidad, frecuencia y caudal de lluvias con una Niña que se quedará hasta el otoño?...
(18/02/2020) - Canal Agrositio

B1 - El secreto de la Soja: cerrar negocios y ganar plata; con Adrián Seltzer

La pregunta es cómo lo hacemos. Adrián Selzer es un analista de mercados, que mira mucho la ecuación precios, ventas, momentos y renta. Un primer panmtallazo por el mundo y sus limitantes, pero...también oportunidades para estar atentos. Diferentes escenarios para entender la demanda China, la lógica oferente de EEUU, y las cosechas americanas. También el rol del maíz en el sistema de precios, con menor volatilidad en el mercado, y a la espera de las condiciones de siembra en EEUU. Por el lado del trigo la necesidad de resguardar mercadería para que los precios no...
(20/07/2009) - Canal Agrositio

¿Que pasara con la Soja? - Gustavo Lopez

Gustavo López; director de Agritrends y analista del mercado de granos, evalua el contexto mundial y local para Soja, Maíz, Trigo y Girasol. Situación de oferta y demanda. ¿Llegará el área de soja a 20 mill. de has.? ¿A cuanto llegaría Maíz si bajan ret.
(24/08/2020) - Canal Agrositio

B1: Diego Giacomini hipercrítico: En términos económicos estamos ante un kirchnerismo peor que el anterior

El economista de la Escuela austríaca y socio de Javier Milei, es muy crítico con la conducción económica del Gobierno. No ve señales de comprender el terrible momento que pasa el país, y creen al igual que Axel Kicilof cuando fue Min. de economía que el Estado lo soluciona todo. Con arcas vacías y ahuyentando las inversiones, sin un Plan inteligente, y con déficit impagable, el destino es incierto. Cuando le pedimos una definición nos dice: "estamos ante un Gobierno tiránico, inmoral y mentiroso" ¿Y la restructuración de deuda del Min. Guzman?, "es solo con fines políticos y para tener caja, pateando a 5 años el problema" ¿Qué puede pasar en adelante, y como sacar la economía a flote después de 5 meses de encierro?
(05/06/2021) - Canal Agrositio

B3 - Faltantes y que pasará con los precios de la hacienda y la carne; con Pablo Tarasido - consignatario

Lo que no pudo un año y medio de pandemia, lo está por lograr el Gobierno con sus medidas setentistas. Un correcto abastecimiento de carnes, con precios y cortes debajo de la inflación ocasionada por la emisión de moneda, y una exportación que le deja a un país fundido más de 3000 Mill de dólares / año. ¿Cómo reaccionaron los productores de hacienda?, ¿que está pasando en Liniers?, ¿hasta cuando seguirá esta pulseada con el campo? Pablo tarasido, Operador de la consignataria Colombo y Colombo nos detalla el momento actual y que puede pasar en adelante, La ignorancia de funcionarios que veran bajar los precios, pero que no saben que después subirán mucho más por la falta de hacienda...
(30/07/2014) - Canal Agrositio

Las lluvias restringen la oferta de carne ¿Cómo está la cadena productora?

Un 1º semestre del año con claras señales de flaqueo del consumo de carne. La recesión provoca el golpe. Invernada con bajos rendimientos por el agua; en cría terneros desmejorados y en los feedlots no todos reponen
(09/11/2019) - Canal Agrositio

B2: Recomendaciones para evitar riesgos 10D en la comercialización de Granos, con S. Gavaldá - Globaltecnos

Un análisis detallado de la producción, cosecha y stocks probables en EEUU. La importancia de leer las diferencias entre los datos del USDA y de los analistas privados. La probabilidad de volatilidad y mejora de precios a partir de caídas más fuertes que lo previsto. China y su recorte de demanda. Un trigo local en 18,5 Mill Tons debido a la seca en el oeste con bajas de hasta el 30% en muchas zonas. La llegada de Alberto Fernández y la importancia de hacerle entender que Argentina logró el equilibrio sostenible 50:50 cereales / oleaginosas, versus el 25:75 de la Era K. Muchos trigueros se adelantan al nuevo Gob. y ya vendieron 7 Mill Tons. En Maíz y recien comenzando, ya hay 11 Mill Tons vendidas. ¿Recomendaciones?, asegurar el 100% de los negocios de los sembrado para no correr de...
(26/09/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Octubre el mes negro de La Niña?; con Germán Heinzenknecht - CCA

Se van agotando las reservas en plena región pampena. Un NEA al que se le pasó el momento del Girasol por precipitaciones que no llegaron. En muchas zonas trigueras las heladas y temeraturas de -5° complicaron más las cosas. Las expectativas están puestas en los 20 a 40 mm a fines de Septiembre para NBA, SStaFe y SO de ER. Para el SE PBA habrá que esperar y los suelos requieren agua. Un patrón deficitario que está instalado. Para la 2° quincena de Octubre recién llegarían algunas lluvias que ayudarían a la siembra de gruesa en el Oeste y Córdoba. La Nila está y hoy el foco está en evaluar toda su capacidad y si habrá otros forzantes que puedan estabilizar la atmósfera controlando las...
(03/01/2022) - Canal Agrositio

B1 - Afloja La Niña y asoma el Neutro en marzo nos dice Pablo Mercuri de Clima - INTA Castelar

Un análisis detallado de la situación actual y las proyecciones para los próximos 3 meses. El Dir. de Clima y Suelos del INTA Castelar, Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri nos recibe en sus oficinas para evaluar los efectos Niña restante, y la posible llegada de La Neutralidad. Un paneo por las diferentes regiones, zonas y barrios agrícolas para evaluar precipitaciones y déficits. La buena noticia del aumento de las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial y también del Atlántico lo que aportaría a la Neutralidad y a más lluvias en PBA y el Litoral. ¿Y las temperaturas?...
(17/11/2021) - Canal Agrositio

B4 - Atentos a las ventanas pluviométricas en medio de la 2° Niña; con José L. Stella - climatólogo SMN

En medio de la siembra de gruesa y la implantación de lo sembrado, transitando un momento clave de los cultivos. En esta nota TV el climatólogo del Serv. Met. Nacional, José Luis Stella nos ayuda a entender el contexto océanico y atmosférico de esta segunda campaña con efecto La Niña. Diferentes perturbaciones de escala sinóptica de días, en las que se establecen patrones de circulación generadores de lluvias. Los próximos 50 días son definitorios para una buena cosecha. Las ventanas no serán iguales en todas las zonas. ¿Qué pasará luego en Enero y Febrero con La Niña y las nuevas precipitaciones, más las temperaturas?...
(29/07/2021) - Canal Agrositio

B1 - Ivan Cachanosky y la duda existencial, ¿explota la economía si gana Cristina?

"Estamos ante la realidad de un Gob. que no tiene un mango, no sabe como ganárselo, y gasta como si fuese rico" A partir de esta premisa muy sencilla, pero lapidaria podemos comprender hacia donde nos lleva el Kirchnerismo liderado por Cristina con las líneas argumentales de Axel Kicilof. No hay financiamiento externo, no hay credibilidad, y somos mal ejemplo para el mundo financiero. Las medidas y soluciones del Pte. son además demoledoras: emisión extrema; presión fiscal récord; gasto público creciente; mala gestión; alto endeudamiento interno; aumento del empleo público; intervención en los mercados; ataques constantes a la cadena agroalimentaria; y una brecha cambiaria que está en niveles únicos. ¿Qué puede suceder si además ganan las Legislativas y profundizan este errado camino de la economía?...
(21/06/2010) - Canal Agrositio

¿Consenso en carnes? - M. Schiaritti - CICCRA

El Presidente de CICCRA, Miguel Schiaritti, analiza en detalle los eslabones de la cadena de carnes y ganado. Expone las diferentes opiniones y concepciones de las distintas entidades, y explica por qué es imposible lograr acuerdos que unifiquen criterios
(10/08/2020) - Canal Agrositio

B1: De esta malaria económica, ¿se sale con ortodoxia o con pragmatismo peronista?; con Luis Secco - Economista

El economista Luis Secco plantea el escenario económicio actual post-arreglo de deuda con acreedores, y la importancia de salir del potencial default. "El problema de fondo es que Argentina no es rentable", asi encuadra la conversación. Cómo vamos a crecer con un Estado enorme, y una actividad privada con empresas poco competitivas, con escasa rentabilidad. El resto del país en el día a día, y una pobreza creciente. ¿Cómo se sale de esta más el efecto cuarentena?, ¿están vigentes ´para este momentum las estrategias ortodoxas más liberales?, ¿son capaces los peronistas de generar el cambio a partir de su capacidad de liderar todas las fuerzas sociales?
(22/09/2011) - Canal Agrositio

¿Cuanto sabemos sobre la desnutricion infantil?; con Esteban Carmuega - CESNI - N10H0

El Dir. del Centro para la Desnutrición Infantil - CESNI; Esteban Carmuega, nos detalla los problemas de desnutrición en los chicos. Desde los más afectados por la pobreza, hasta los menos, todos deben cambiar su forma de alimentarse por una dieta más...
(29/08/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Podemos estar ante una volatilidad estructural en los precios de los granos?; con Delfín Morgan

Una nota muy completa de mercados con el Dir. de la corredora MGM y del MATba-Rofex. Los aumentos de soja y sus orígenes y consecuencias. El destacado aumento en los negocios del mercado de futuros de los productores. ¿Previsión?, ¿adelantarse a las futuros indicadores macroeconómicos?, ¿expectativas por un tipo de cambio nebuloso? Una serie de gráficos con los números e indicadores de los mercados. En Trigo y Maíz y los niveles pre-Covid. La recuperación de los commodities pero detrás de los valores pre-Covid. Los valores nominales del Cbot que deberían haber recuperado 10%, y Maíz y Soja acercandose al promedio de 5 años.
(25/11/2018) - Canal Agrositio

B4 - Estamos ante un Niño débil, ni extremo ni tímido; con Carlos Zotelo - CONICET

Un Niño débil, que arrastra consigo más lluvias de lo esperado, sobre todo en la zona del litoral, y que según demuestran diferentes modelos, solo se extendería hasta marzo o abril del año que viene. ¿Se podrá avecinar alguna catástrofe climática?

El rol importante que juega el aspecto térmico. ¿Cómo será el clima en diciembre y qué sorpresa nos llevaremos al arrancar enero? ¿Se presentarán excesivas precipitaciones en el NOA y el NEA? ¿O estamos ante un nuevo año muy seco?
(28/04/2020) - Canal Agrositio

B1 - Una pandemia politicamente mortal para Cristina y energizadora para Alberto; con Marcos Novaro

El politólogo y sociólogo Marcos Novaro nos ayuda a entender "el ritmo de la pandemia política". Un Presidente que está manejando al país sin los 3 Poderes de la República, al cual la cuarentena le permite controlar todo. Por un lado le sirve, pero por el otro le está hipotecando la paz social por la malaria económica que ya está sufriendo el país. La necesidad de pensar una cuarentena selectiva para que no caiga la economía, pero con el peligro de aumentar los casos afectados si no lo hace bien. El nuevo rol inesperado de Cristina desde el backoffice, y el protagonismo del Presidente. La posible competencia en caso que la economía no funcione, y Cristina marque el paso a una "venezolanización" con default y a vivir con los nuestro. El rol de la oposición y su potencial alineamiento con un Alberto moderado, y el Peronismo productivista con la mirada de encaminarse al mundo...
(26/03/2021) - Canal Agrositio

B3 - El kirchnerismo va por todo, ¿la sociedad le pone el freno?; con Jorge Giacobbe

La entrada del nuevo Min. de Justicia es un jaque evidente hacia la Justicia y la ciudadanía por parte del Kirchnerismo. El Presidente ya asume su rol de ejecutor de las órdenes impuestas por la VP, y solo se enfoca en salvarla a ella de los tantos cargos por los que debe responder. ¿Por qué no asumió Cristina como Presidenta? El analista político Jorge Giacobbe nos lo aclara, ella no quería gobernar ni hacerse cargo de la economía, y menos de la pobreza creciente. La VP asume y se soporta en su 30 a 35% de seguidores, allí reside su fortaleza hoy. ¿Y la oposición?, ¿puede crear dispersión de votos que la derecha-liberal se lance y capture parte de los votos de Cambiemos? La oposición tiene como fortaleza que Cristina tiene una imagen negativa del 65%, más la innoperancia en manejo de salud, seguridad y economía del Frente de Todos...
(22/06/2016) - Canal Agrositio

B5: ¿Qué negocios puede hacer hoy el ganadero?

Hay un gran deseo de que llegue el Boom ganadero. Se está empezando a discutir si hacer ganadería o agricultura. El ganadero puede planificar. ¿Qué negocios hay hoy para el ganadero? No hay mucha invernada disponible, pero los que buscan encuentran...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B1 - Secretos del Boom Avícola para crecer en las demás Carnes?; con Roberto Domenech - CEPA

Una charla con Roberto Domenech, Pte. de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas, y un conocedor de una cadena que funciona como un F1. La carne aviar gana lugares en el mundo. Demandada por su precio / calidad. Su rol en al portafolio de carnes (ovina, bovina, ñporcina y aviar) es fundamental. ¿Puede seguir creciendo el consumo interno? Hoy se exportan 270.000 Tns / año pero se puede crecer a casi el doble. Muchas ideas de como gestionar, dialogar y consensuar para crecer, que pueden sumar a las demás cadenas de carnes...
(12/09/2008) - Agrositio.com

Bufalos en NEA / NOA - M. Zava

La ganadería argentina se va desplazando a zonas marginales, ¿qué oportunidades se presentan para una nueva ganadería que nos permita mantener los niveles de demanda interna y crecer en las exportaciones?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información