Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(21/01/2022) - Canal Agrositio

B1 - Seca, sin pasto, venta anticipada de invernada, - precios - carne, ¿explota en Agosto?; con Juan Eiras - Pte. Cám. Feedlot

La seca no solo complica a los cultivos agrícolas, también y en forma directa e indirecta a la ganadería. El efecto "piedras en el camino" del Gob., sumado a la seca sin pasto, sin posibilidad de reservas, ni cultivos de verano en buen estado, lleva a un cuadro de faltante de animales y Kgs. El Pte. de los feedloteros y ganadero Ing. Prod. Agr. Juan Eiras lo detalla con mucha dureza. La zafra se anticipa, se va a malvender, la recría se va diluyendo, y el que engorda no le agregará los Kgs que permitan más ganancia de carne / animal. El contraste ideológico con la Mesa de Ganados & Carnes en donde el Pte. se sentaba a sumar, y este Gob. que está regulado por un Sec. de Comercio de escritorio que no entiende de producción de alimentos. ¿Le conviene al Gob. destruir las relaciones de confianza entre eslabones ganaderos?, ¿se dan cuenta que en pleno invierno faltará carne y a los precios no los detendrá nadie?...
(19/12/2022) - Canal Agrositio

B4 - Una Navidad con lluvias y un Enero y Febrero complicados; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

La Niña no afloja. Dejará un respiro con lluvias que llegarán a muchas zonas entre el 22 y el 30 de Dic. No darán el alivio necesario pero servirán en cultivos tardíos. ¿Y después? Un Enero con 70% de tendencia Niña que comenzará a debilitarse ya entrado el mes de Febrero. ¿Cómo están las zonas y que escenarios...
(28/08/2012) - Canal Agrositio

Detallado analisis del Modelo y la supervivencia del pais

Análisis del contexto macroeconómico actual argentino, ¿Cómo golpean los índices inflacionarios? ¿La clase media es la que asume los mayores costos del aumento? ¿Cómo terminará el año 2012 en materia económica?; con María Castiglioni Cotter, Dir. TyC Asoc
(27/12/2009) - Canal Agrositio

Robo de campos y falta de garantias e instituciones

Nota de Oct. de 30 online, con gran vigencia. Un problema real que mezcla ideología, corrupción generalizada y el concepto jurídico de propiedad. En varias provincias algunos movimientos se instalan, engañan a la gente y roban los campos...
(17/08/2009) - Canal Agrositio

Evolucion de siembra Trigo, Girasol y Soja

Un análisis de la evolución del área sembrada de trigo por zonas; 90% hasta hoy. Además girasol y su como se están sembrando los primeros girasoles, y a cuánto llegará el área. Soja y las potenciales 19 millones de has. ¿de donde saldrá el área?.
(13/12/2023) - Canal Agrositio

B2 - La nueva ecuación ganadera: escasez, retención, incertidumbre y más precio; con Carlos Pujol - consignatario

Desde el MAG de Cañuelas una conversación con toda la experiencia ganadera de Carlos Pujol, consignatario atento a los cambios que se están produciendo. La falta de hacienda. Los aumentos y recomposiciones de precios en todas las categorías. La apuesta a recuperar pasturas y diseñar reservas forrajeras. El cuadro de situación de la cría y lo que podemos esperar de la invernada con precios en...
(13/11/2010) - Canal Agrositio

¿Por que es clave la fertilización con fósforo y potasio en el rinde de soja?; con Ing. Agr. Pablo Calvi - Mosaic

La producción de Soja, maíz y Trigo, tienen muy bien afinados sus sistemas de producción. El correcto diagnóstico y fertilización con fósforo, potacio y azufre, representan oportunidades de mejorar considerablemente el resultado del lote.
(28/02/2019) - Canal Agrositio

B1: ¿Pueden ganar los Liberales y hacer lo que Macri no hizo?; con Aldo Abram

En nuestra Nota TV: ¿A donde va el voto del campo?, mostrábamos una tendencia desde el campo a explorar en un voto diferente al de cambiemos. No era de izquierda, ni K, ni peronista, la respuesta mostraba a Espert, Milei, Olmedo. Un voto más de derecha conservador, y de derecha liberal. En esta nota con el Dir de la Fund. Libertad y Progreso, exploramos si sería factible políticamente realizar los cambios profundos que estos economista propone. El límite en la cultura social por un lado, y el Congreso y las mayorías necesarias para aprober leyes de semejante magnitud. En paralelo, ¿cómo le esta yendo a Cambiemos?, ¿mejoran las variables económicas como para pensar en...
(17/12/2020) - Canal Agrositio

B3: ¿Puede caer la Soja U$S50 / Ton si llueve?, ¿como adelantarnos?; con Enrique Sarthes - Intagro

Un análisis de los pricipales elementos del mercado que generan volatilidad en soja. La fuerte demanda de China y el temor a los stocks de EEUU luego de colocarles el 87% de su saldo exportable en soja y el 71% en maíz. El componente climático Mercosur va a seguir generando movimientos de precios en virtud de la pemanencia de La Niña. ¿A cuanto convendría calzar las operaciones?, hoy la vieja a 325 puede resultar interesante, y entre 290 y 295 para calzar operaciones en la nueva que está más sujeta a los vaivenes del clima. El caso del maíz es más complejo. En trigo un valor Rosario a julio de 220 o en cosecha 210-215 parece también...
(15/11/2010) - Canal Agrositio

Crisis financiera, Inversiones y boom en tierras-F.Aftalión – Grupo Agrarius

¿La Argentina atrae o aleja capitales? ¿Por qué pasamos al 6º puesto en el ránking de ingreso de inversiones en Latam, después de Chile, Perú...? Hay capitales con ganas de invertir en Argentina agroalimentaria, mucha plata, ¿que se hace para atraerlos?..
(26/08/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Al final Milei es un -populista- de derecha?, ¿será el cambio?; con Lucas Romero - politólogo

La insistencia en Lijo para la Corte pese a que tiene más del 80% de rechazo. Los 100.000 Mill para la SIDE sin decir para que se utilizarán. Las peleas Milei - Villarruel; Paoltroni - S. Caputo; las broncas de Francos y Bullrich con Macri. ¿No debería el Gob. ordenar "la tropa" para que la gestión empiece a arrancar? El análisis detallado del Lic. Lucas Romero, politólogo, y cómo mantener la popularidad sin ser "populista"...
(10/03/2020) - Canal Agrositio

B1 - El gran Debate: meritocracia y emprendedores vs intelectualoides extractivistas; con Silvia Naishtat

Estamos ante un momento bizagra del país. Por un lado un sector importante del Frente de Todos empujando un pasado kirchnerista populista que nos llevó al fracaso con mayor pobreza. Un debate de estos grupos criticando la meritocracia de los que hacen y los emprendedores que generan desde su propia iniciativa. El paradigmático caso de Marcos Galperín, uno de los 4 unicornios argentinos (empresas que facturan más de U$S1000 Mill.), que se tuvo que ir a Montevideo. ¿Persecuciones para los que hacen y no viven del Estado? Un debate que el 41% de la sociedad va a dar y pelear para no volver al oscuro pasado. Con la periodista, escritora y agrónoma Silvia Naishtat de Clarín que nos permite analizar los escenarios que vienen en las...
(27/02/2021) - Canal Agrositio

B3: Una Niña todavía vigente y 20 días con potenciales lluvias; con José Luis Aiello - CCA

El Climatólogo José Luis Aiello nos hace un análisis bien objetivo del comportamiento de La Niña. No es tan fuerte como en sus inicios y tiene forzantes climáticos a escala global que la contienen, como ocurrió en el mes de Enero. Un importante centro de alta presión atmosférica podría generar precipitaciones de diferente intensidad en los próximos 20 días. La Niña se está debilitando, no lo suficiente y eso lo vemos en el transcurso de Febrero. Para Abril el fenómeno cambiará y en Mayo volvería la oferta de agua. ¿Qué está pasando en Brasil y como influirá en sus cultivos de verano y en la zafriña maicera? El clima que viene en EEUU y la gruesa. China complicada con su Soja y Ucrania con las...
(30/09/2019) - Canal Agrosito

B3: El INDEC de los granos y como no romper lo que esta bien si cambia el Gobierno; con C. Conde y M. Moreno

En la Argentina tenemos que aprender a trabajar sobre los temas que el anterior Gobierno realiza bien. Los vecinos como Chile, Uruguay, Perú, no destruyen lo que está bien sea el color político del gobierno que asuma. Ese es el mensaje que deja esta nota con dos Agrónomos que manejan las Direcciones de estimaciones agrícolas y delegaciones del MAGyP. Un equipo de profesionales a lo largo de todo el país que releva todo lo que este sucediendo en los campos: áreas, estado de los cultivos, rindes, cambios en las matrices productivas, etc. El INDEC del campo, gente confiable, metodologías confiables, y la necesidad de ser serios con los números del país y del campo.
(31/05/2021) - Canal Agrositio

B4 - El click y volatilidad de precios a partir del 60% de soja y 90% de maíz sembrado en EEUU; con Mario Cutruneo - LBO

Los productores no entienden lo que pasa. Veníamos con precios a mitad de camino, de repente la gran trepada que no dejó de subir. Surgían todos los supuestos sobre hasta cuando se sostendría. De repente la historia cambió, y la trepada se transformó magicamente en bajada. El Ger. comercial de la Corredora LBO lo explica aportando la serie de fundamentos de mercado que impactaron en los precios. Abril 2021 el gran mes de las ventas de soja y maíz localmente. El rol de los Fondos de inversión tomando ganancias, la enigmática siembra de la ruesa en el hemisferio norte, y un mundo que revalua sus activos. ¿Seguirá la pendiente descendente?, ¿estan más tranquilos ahora los compradores?, ¿que arquitectura comercial pueden realizar los productores junto a sus operadores comerciales?
(08/02/2021) - Canal Agrositio

B2 - ¿Se le puede ganar a Cristina si el Campo apoya políticamente?; con Jorge Giacobbe

Jorge Giacobbe es un analista político y de opinión pública agudo, objetivo y se mueve con encuestas y datos. La gente esta muy preocupada. La plata no alcanza, no hay vacunas, no se sabe si esto se abre y vuelve la actividad. Tampoco hay planes oficiales para reconstruir lo destruído a partir de 220 días encerrados, alcanzando la 5° posición mundial en muertes cada 100.000 habitantes. ¿Cual es el Proyecto país de Cristina?, ninguno, ella solo pensaba controlar a Alberto y ocuparse de no pasar por Tribunales. A Alberto, Massa y al peronismo, ¿les convendría tener a Cristina encerrada? ¡se le puede ganar en las Legislativas pese a los peligros de fraude? Se puede perfectamente, pero para ello oposición, sociedad y campo deben embarrarse y actuar como ciudadanos protagonistas del momento histórico actual. ¿Cómo está preparada la oposoición?
(08/07/2009) - Canal Agrositio

EduCREA y la educacion en el Campo

A partir del Congreso Nacional CREA 2004, muchos productores salieron en los pueblos y ciudades a trabajar "apadrinando escuelas rurales". Un fenómeno de participación ciudadana, que aporta "capital social" a un país que necesita educar.
(17/04/2012) - Canal Agrositio

El valor de lo academico y la investigacion en las ciencias agropecuarias

Cuando pensamos en una "Argentina que alimente a 300 Mill. de personas", la educación resulta fundamental. ¿Qué perfil interdisciplinario deben tener los nuevos profesionales del agro y agroalimentos?, ¿cuál es su rol como profesionales e investigadores?.
(22/11/2022) - Canal Agrositio

B4 - ¿Devaluará Massa al ritmo de los goles de Messi y la anestesia social?; con Ivan Carrino - economista

El Programa de Massa empezó a mostrar sus fallas. El mercado lo vió sucumbir ante Cristina, con más emisión y deuda, y el dólar sube. La inflación recibe el impacto y la gente se enoja. Llegó el Mundial, las ganas de ganar y ver los goles de Argentina, ¿harán que Massa devalue sin que se note tanto?...
(23/02/2021) - Canal Agrositio

B2 - ¿Se raja La Niña y asoma tímidamente El Neutro?; con Leo De Benedictis - climatólogo

Un excelente encuentro con Leo De Benedictis, un climatólogo de "vaso medio lleno". Venimos de una Niña complicada, mucha seca, después las desparejas precipitaciones de Enero y Febrero. Se apagan y vuelven, pero muy desparejas. A gran escala La Niña continua, pero la cosa cambia si lo analizamos como fenómenos regionales. ¿Y el rol del Atlántico mientras el Pacífico no cambie de temperaturas? Es clave. Hoy es un indicador importante por su gran aporte de humedad e influencia atmosférica. ¿Y en Brasil que pasará?, ¿acompañará el clima a la gruesa de EEUU? Y la pregunta del millón, ¿es real que en estos 3 meses La Niña se empieza a ir?
(03/07/2019) - Canal Agrosito

B2 - Se descarta la espuma del Informe del USDA y los precios reaccionan; con Enrique Sarthes - Intagro

Extraños movimientos del USDA. El 11 de Junio daba una merma potencial de 34 Mill Tons de maíz debido a las precipitaciones. El último informe estabiliza al maíz en rindes y marca una caída de 2 Mill de Has de soja. ¿Que pasa con la información que releva el USDA?, ¿influye el menor presupuesto asignado por el Pres. Trump y el paro de sus funcionarios en la calidad de los relevamientos? La ir descartando partes del informe, el mercado reaccionó al igual que los precios. Se estima en Agostio "un receteo de la información" co mayor reflejo de la situación de los cultivos, que no muestran buena performance. ¿Cómo están comprados y vendidos los fondos y que influencia tienen en los precios?. ¿puede ser el gran año del maíz para Argentina a partir de una caída de 50 Mill Tons en el norte?. Las respuestas que podemos...
(15/04/2015) - Canal Agrositio

B2 - Perspectivas ganaderas de la mano del índice novillo

Las razones técnicas y comerciales de porqué viene perdiendo valor el "novillo" y aumenta la Invernada. Uno es por la necesidad de más terneros; la otra por no tener mercado exportador, y faenar con 130 kg más. El consumo elige livianos y la...
(18/09/2024) - Canal Agrositio

B1: Para unificar el dólar y bajar retenciones, necesitamos U$S 15.000 Mill...¿y?; con Fernando Marull - economista

¿Se puede alcanzar Déficit Fiscal cero, eliminar la emisión espuria de moneda, y bajar el GP? Se necesitaría de un ingreso fiscal, comercial, y un desembolso importante de los organismos de crédito. ¿En este marco, es posible eliminar o bajar retenciones?, ¿hay una salida al cepo o liberación del Tipo de cambio sin inflación? El Lic. Fernando Marull, economista y analista de la macro nos explica las estrategias posibles...
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B4 - Un Niño débil con influencia oceánica en ciclo con excesos de agua; con Gabriela Marcora - SMN

La especialista del Serv. Met. Nac. nos pronostica los meses de junio / julio / agosto y los escenarios de precipitaciones y temperaturas para el Invierno. Será una estación con excesos de agua sobre todo en la zona NEA y Litoral. En Pradera Pampena más estable. No se observan procesos disruptivos con desastres climatológicos. Estamos ante un Niño débil, activo, que es más difícil de pronosticar para entrada la primavera. Las reservas de agua en general están bien, fruto de un otoño templado, que continuará con anomalías positivas en temperaturas. Un año para los cultivos de fina, verdeos y cultivos de cobertura. Además el Prorindes con los modelos de simulación temporal de cultivos que nos muestra...
(16/04/2024) - Canal Agrositio

B5: ¿Cómo aprender a -navegar- en una economía sin inflador y agarrados del campo?; con Ricardo Bindi

El clásico 5to Bloque de 30online, y la teoría de "vivir con inflador". Un consumo basado en "pedirle plata a los demás". Un transito a algo nuevo que marca el mapa de lo que viene. Hoy vivimos "agarrados de los ingresos por exportaciones agroindustriales. Mucho para hacer en adelante. Creando condiciones macroeconómicas estables, ¿será suficiente? ¿Cómo lo hacemos?, es la pregunta...
(29/04/2012) - Canal Agrositio

Buenas noticias!, N10H0 llega al Congreso Latinoamericanos de Nutricion

El especialista en nutrición Sergio Britos, nos cuenta sobre la importancia de estar presentes desde la red N10H0 en el Congreso Latinoamericano y Argentino de Nutricionistas. Mensajes que se transmitirán y avances que se están logrando en solo un año.
(07/12/2022) - Canal Agrositio

B2 - Vientos aliseos, anomalías térmicas en el mar, y ¿cuando llegan Neutro y lluvias?; con Eduardo Sierra - climatólogo

Estamos ante los últimos momentos de La Niña. Anomalías térmicas, aumento de la temperatura en los mares, y la influencia de los vientos aliseos en la llegada de la Neutralidad. ¿Es posible la factibilidad de un Niño después para recomponer perfiles? Marzo el mes más favorable en la transición, ¿cómo manejar las siembras a partir de estos pronósticos entónces?...
(04/12/2019) - Canal Agrositio

B5 - Retenciones, dudas, cepo y como defenderte haciendo buenos Canjes por cereal; con S. Juvé - MGM

Sergio Juvé es el Coordinador de Canjes de la corredora Morgan-García Mansilla. Un especialistya en el tema que nos da una catedra sobre como trabajar bien los Canjes para neutralizar los efectos colaterales negativos de las restricciones cambiarias y de mercado. Las ventajas impositivas. La reducción de gastos bancarios y el neteo del IVA. El apalancamiento entre canje Primario y Secundario a lo largo de la cadena granaria. Los canjes a fijar y la interacción con futuros y negocios a través del MATba - Rofex. Una lección que puede cambiar los números del productor en sus operaciones y en las...
(31/10/2023) - Canal Agrositio

B4 - ¿Quién gana Massa o Milei?, ojo que el 19/11 es de final abierto; con Carlos Fara - politólogo

Estamos ante un momentum país de mucha movida social, ¿es la ciudadanía la que está diciendo a lo largo de estas 2 votaciones, que está queriendo algo nuevo? Una charla con Carlos Fara, reconocido analista político que nos muestra algunas razones para interpretar el enigma del 19/11. No todo está dicho y va a depender nuevamente de quien de los 2 mejor lo represente...
(22/09/2009) - Canal Agrositio

Frutas y Hortalizas como alternativas producivas - M. Winograd

Un especialista y apasionado de la producción de Frutas & hortalizas, nos cuenta en 30 online, sobre los niveles de consumo en el país y en el extranjero. La necesidad de descomprimir los 70 kg/pers de carne con otras alternativas; y la oportunidad...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información