Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(09/05/2022) - Canal Agrositio

B1 - Desde INTA Castelar evaluando modelos La Niña o Neutralidad; con Roberto De Ruyver - clima

Una ansiedad generalizada por la salida del 2° ciclo de La Niña. Las dudas respecto al ENSO y cuando llegará la Neutralidad. En medio de ello la probabilidad que El Niño puede asomarse más para la gruesa. ¿Recién en el mes de Agosto se podrá tener mayor acertividad sobre estas definiciones? La recomendación del Lic. Roberto De Ruyver, Dir. del Instituto de Investigación Clima y Agua del INTA es: repensar el Otoño con el agua de los perfiles y a partir de ello calibrar insumos, manejo y densidades. ¿Será Mayo un mes más lluvioso y cómo será la temperatura...
(14/01/2022) - Canal Agrositio

B3 - El fenómeno Canícula y las 2 semanas lluviosas que vienen; con Eduardo Sierra - climatólogo

Una seca descomunal que descolocó a toda la producción agropecuaria. Un fenómeno con antecedentes cada 10 años, que impactó fuerte en el campo entre el ´29 y los ´70. La canícula se caracteriza por fuertes olas de calor muy seco combinados con viento Norte, con efectos severos en los cultivos. Una segunda Niña a la que el climatólogo Ing. Agr. Eduardo Sierra sintetizó como "traicionera", no tan fuerte como la anterior pero con sorpresas climáticas. ¿Qué va a pasar con los próximos eventos pluviométricos?, serán 2 semanas de lluvias bastante generalizadas cercanas a los 60 mm, con fuertes tormentas en muchas zonas, que pueden normalizar una buena parte de los cultivos. El otoño y la salida de La Niña, con posible llega de Neutralidad e incluso Niño, suma a la posibilidad de una revancha de la fina, pasturas, verdeos y cultivos de cobertura...
(19/09/2024) - Canal Agrositio

B2: Ganadería: buena oferta, demanda -relajada-, caros en el mundo, y baratos locales; con Juan Santillán - consignatario

El campo esperando la primavera y las lluvias. La oportunidad de retener hacienda, ante un mercado con alto nivel de oferta, mucho gordo y feedlots con mucha carga. En esta nota de 30online desde el MAG con Juan Santillán, consignatario, evaluamos cuando se cortará un ciclo de precios estables. ¿Influirá la baja de inflación en un aumento de la demanda local?, ¿y la exportación y el 6,75% de DEX en novillos? Además caravaneo electrónico como elemento de valor exportador...
(20/08/2010) - Canal Agrositio

Mantener unidas las Empresas familiares - R. Latour

El Ing.P.A. Ricardo Latour, especialista en empresas familiares, analiza las formas de mantener unidas a sus integrantes para no "atomizar" las propiedades, haciéndolas inviables para tener escala. El rol de los líderes y "patriarcas" y la familia.
(11/07/2024) - Canal Agrositio

B1: Invernada en suba, 30% arriba del gordo, traccionando a la Vc, y al ternero del Norte; con Pablo Tarasido - consignatario

Un panorama Ganadero que muestra en el horizonte muchas oportunidades. En el mientras tanto la demanda local y la exportación no "empujan" tanto. ¿Estamos bien respecto a la evolución de la inflación? El Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, Ejecutivo de Colombo & Colombo, nos detalla el movimiento hacia arriba de los precios. Serán clave 2 maniobras estratégicas para no quedarse en el camino: 1) aplicar la mejor Tecnología, y 2) ganar en escala. Lotes chicos y "teneduría de hacienda" son los grandes perdedores...
(10/07/2019) - Canal Agrosito

B4 - Atmósfera seca y Julio con más frío y heladas; con José L. Stella . Serv. Met. Nac.

Un balance de las precipitaciones y los perfiles, más el comportamiento de la temperatura. Un Otoño bastante cálido con un Julio que con frío intenso en todo el país. ¿Estamos en ciclos más parecidos a los inviernos clásicos?, ¿qué pasó con la influencia del Cambio climático con inviernos más templados? Ante un ola polra que puede estar 10 días más. ¿Heladas?, ¿cómo puede ser el comportamiento? El pronóstico del trimestre y las expectativas de precipitaciones y comportamiento de la temperatura. ¿El Niño? El Pacífico con su + 0,5° sigue manteniendo "al Niño débil". ¿Se apagrá al acercarse la Primavera? Los diferentes escenarios ante...
(04/05/2024) - Canal Agrositio

B4 - Mayo con Niño debilitado, Neutralidad invernal corta, y Niña afianzada en Primavera; con Germán Heinzenknecht - clima

Una evaluación de perfiles y napas, recargas y déficits. Zonas con reservas óptimas para la siembra de fina. Ambientes complicados para la cosecha con saturación de suelos. Una 2da quincena de Mayo con ventana amplia para cosechar. Una transición rápida con La Niña, afianzándose en Primavera. ¿Cómo será el grado de magnitud?, ¿repetirá el terrible efecto de las 3 anteriores?...
(22/06/2018) - Canal Agrositio

B3 - Aumentó 15% la inversión en tecnología con uso de curasemillas y herbicidas; con M. Mares - Summit Agro

¿Llegará la revancha de la fina y después la de la gruesa? Un aumento del área y también de la tecnología aplicada. Un 15% más de uso de curasemillas en trigo es una muy buena señal. Las empresas y el soporte financiero a productores. Hay un entusiasmo...
(13/06/2024) - Canal Agrositio

B2: Una campaña con estrategias de venta: x necesidad, x expectativas, x negocio, ¿cual es lo mejor?; con Nico Udaquiola - AZ Group

El campo sigue cosechando. La campaña 23/ 24 se defiende a capa y espada. ¿Se vende?, ¿conviene vender, o entregar a fijar, o cuidar la mercadería en bolsas? Un detallado análisis del Ing. Agr. Nicolás Udaquiola, analista de mercados y Dir. de AZ Group. El flujo muy lento de las liquidaciones, y su origen en un tipo de cambio que va a una brecha del 50%. ¿Aguantar con riesgo a volatilidad?, ¿asegurar con herramientas de mercado...
(19/12/2018) - Canal Agrositio

B6: Te contamos los secretos del Boom Avicola; con Addy Rossi

Desde el 2000, la avicultura se posicionó en el mercado y logró incorporarse en la mesa de todos los argentinos. ¿Cuál fue el factor que provocó que el consumo de pollo aumentara tanto? ¿Cómo le va a cada uno de los eslabones de la cadena productiva? La inflación y la repercusión que tuvo en el negocio avicola.
(21/04/2023) - Canal Agrositio

B3: Dudas a campo: ¿vender Soja a 300 o esperar?, ¿sembrar más Trigo?; con Sol Arcidiácono - analista

Los problemas de un Gob. en crisis, un dólar a $300 que es poca cosa, y las dudas de si conviene guardar la mercadería "hasta que aclare". La Cra. Sol Arcidiácono, analista y broker de granos nos detalla escenarios y estrategias. ¿Qué pasará con la "revancha" del Trigo si llueve?, ¿será negocio?, ¿cómo están los inventarios en el mundo y sus precios futuros?...
(16/07/2020) - Canal Agrositio

B1 - ¿Por qué los productores compraron rápidamente fitosanitarios y fertilizantes?; con Enrique Baya Casal

El Ing. Enrique Baya Casal nos ayuda a entender el momento actual de movimiento de compra - venta de insumos agrícolas. Un aumento del 25% respecto a esta fecha de 2019. Los temores a potenciales desabastecimientos de fitosanitarios y productos importados. Las garantías del Gob. respecto a mantener abastecida la cadena agropecuaria, y el fenómeno de las compras anticipadas por parte de muchos productores. Baya Casal fue quien nos motivó con los resultados de la inversión en semillas forrajeras, de verdeos invernales y de cultivos de servicios. En esta nota nos marca las tendencias en movimientos comerciales en cada rubro de insumos, cambios en valores, negocios realizados, y los temores que en el mercado marcan las...
(13/08/2021) - Canal Agrositio

B4 - Cómo afecta a las lluvias y potencia a La Niña el dipolo del Océano Indico; con Gabriela Marcora - SMN

Hoy se habla mucho de este dipolo que viene del Océano Indico. A ello se suma la fase ENSo con enfriamiento del Pacífico Ecuatorial. Con 5 Trimestres de enfriamiento se confiram La Niña, y ya van 4. A medida que entramos en el mes de Agosto, más comienza a pronosticarse este fenómeno. ¿Impacto?, sería para la Primavera, y puede afectar el período de siembra de la gruesa. ¿Se cortarán las lluvias?, no, seguirán más discontinuas. ¿Puede haber otros forzantes que equilibren?, si, y puede ser probables que ocurran también. Las temperaturas medias estarán por arriba de lo normal, si bien todavía tendremos mínimas bajas y heladas que nos...
(03/09/2018) - Canal Agrositio

B5 - Si Macri ya no genera Confianza, ¿quien puede hacerlo?; con Manuel Font

Un Gobierno que se desgasta por no resolver la economía. Una sutil corrida bancaria cuando salta la corrupción K. ¿Esta armado para generar caos y ocultar los robos para la corona? ¿Hay oposición preparada para las elecciones del 2019 con gobernabilidad?.
(22/05/2020) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué hacer con soja y maíz post USDA y proyecciones mundiales?; con Carlos Poullier

¿Qué está pasando y qué pasará con el mercado de granos?. La pregunta que se hacen la mayoría de los productores en medio de lo cosechado y lo que resta por trillar. Carlos Poullier es analista del mercado de granos, consultor en AZ Group, y alguien con mucha experiencia dentro del MAGyP. La caída tremenda de los biocombustibles y su impacto en soja y maíz. La nueva siembra en EEUU y la perspectiva de "una verdadera montaña record de maíz". En trigo la historia es otra, el aumento de la producción sería de un 0,5%, con caídas en EEUU, Ucrania y la UE. En soja el USDA habla de una producción mundial de 363 Mill tons, pero...con caída del 30% en los stocks. ¿Qué hacer?, ¿transformar el maíz en carne?, ¿venderlo junto con la soja y hacerlo insumos?. También el ánimo de los productores en medio de las...
(16/09/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Cómo salir a cazar en la oscuridad si no te asustaron las PASO?; con Carlos Marín Moreno

Después de las PASO se dieron por lo menos 3 actitudes en los productores: 1) no saber que hacer, 2) desensillar hasta que aclares y 3) ver en las crisis oportunidades y salir a carlas en la oscuridad. Buscar al jabalí en la noche, y arriegarse a que te coma un puma. ¿Qué hacer ahora se preguntan los productores?, lo primero es apagar todo aquello que te aturda y enfocarte en tu negocio, más allá de la política y las elecciones. ¿Hay cosas para hacer? Muchas nos dice el ex CREA, como diversificar, no aflojarle al maíz, vender y transformar los granos en logística que hoy es un costo barato. Comprar maquinaria en pesos, pagar honorarios y deudas en pesos, y dejar ligera la empresa para encarar las...
(08/07/2008) - Agrositio.com

Sin futuros en Granos - peligra todo

En esta nota del Programa de TV por Internet, 30 online; el especialista en mercado de granos Alfonso Ruíz Guiñazú, plantea el daño que puede ocurrir en la economía de los productores si no volvemos a tener mercados a término ...
(16/04/2024) - Canal Agrositio

B5: ¿Cómo aprender a -navegar- en una economía sin inflador y agarrados del campo?; con Ricardo Bindi

El clásico 5to Bloque de 30online, y la teoría de "vivir con inflador". Un consumo basado en "pedirle plata a los demás". Un transito a algo nuevo que marca el mapa de lo que viene. Hoy vivimos "agarrados de los ingresos por exportaciones agroindustriales. Mucho para hacer en adelante. Creando condiciones macroeconómicas estables, ¿será suficiente? ¿Cómo lo hacemos?, es la pregunta...
(30/12/2018) - Canal Agrositio

B5: Cómo está funcionando la Comunicación Digital en el campo; con P. García Barnetche

Más del 65% de los productores se informan desde sus Smartphones. ¿Por qué creció tanto su uso?. ¿influye una mejor conectividad y un 4G más generalizado en todo el país? La necesidad de estar informado y el alcance de la buena comunicación. El rol de los medios tradicionales, y los medios digitales del campo. El rol de las empresas de vanguardia generando los auspicios y publicidades de sus propuestas de valor, productos y servicios. La inmediatéz de los anuncios de la mano de las necesidades agronómicas y pecuarias del campo. Redes que se comunican y...
(08/10/2019) - Canal Agrosito

B1 - Ganadería post-elecciones analizada por un Consignatario de la Mesa de Carnes; con Belisario Castillo

El Gobierno de Macri ha realizado en 4 años el gran despegue del campo y de sus exportaciones. Entre ellas un BoomGanaderom pocas veces visto en la historia ganadera argentina. La pregunta del millón es...,¿tendrá Alberto Fernández la astucia, en caso de ganar de armar un gabinete agropecuario de lujo que supere al actual? Muchos piensasn que no, que puede volver al "paleozoico" de la vieja Era K. Los más esperanzados se juegan a que él mismo presida por ejemplo la Mesa de Ganados y Carnes y "supere al su predecesor", llevando las exportaciones de carnes a 1 Mill de Tons en 2020. Miéntras tanto...¿cómo la viven los productores?, ¿porqé con Macri hubo poca retención de vientres, y muchos no se jugaron a novillos pesados cuando el sacó las retenciones a la exportación? Muchas preguntas y también oportunidades para repensar lo que viene, siendo protagonistas de la historia que queremos para...
(07/08/2023) - Canal Agrositio

B3 - Niño confirmado sin definiciones por acople oceánico y desacople atmosférico; con Gabriela Marcora - SMN

Condición de los suelos, perfiles, situación para la fina y la necesidad de agua en breve frente a la gruesa. Un pronóstico extendido que marca precipitaciones pero sin definiciones certeras de fechas y caudales. La principal limitante para la expresión de El Niño, es el desacople atmosférico interactuando con el océano Pacífico. ¿Sigue la confirmación del ENSO y que dicen los estudios de los centros meteorológicos internacionales...
(30/04/2020) - Canal Agrositio

B4 - Los arrendamientos arrancaron suave y ahora explotó la demanda; con José Zimmermann

Un año que venía castigado por los aumentos de Der. de exportación, después por el clima, y que se tambaleó por la pandemia. Los arrendamientos sigfuieron esa tendencia y los precios y negocios no arrancaban, pero de repente el Gob. dejó al campo trabajar, la cosecha comenzó a moverse, el trigo tomó color, y los valores comenzaron a ponerse firmes. Hoy con zonas en donde hubo aumentos en qq/ha. Un buen ejemplo del campo apostando hacia adelante para sumar divisas al país. Pergamino entre 15/19 qq/ha; Lincoln - Junín 10/14 qq; En el SO para Trigo 7/9 qq, y más casos para estudiar nos muestra el especialista J. Zimmermann. Valores tomados a tipo de cambio oficial. Los ganaderos muy activos en Chaco, Santiago y Formosa. ¿Compra - venta?; hay consultas de argentinos por buenos campos y los...
(09/08/2009) - Canal Agrositio

Vea esta Nota con su Contador

Una nota con muucha información impositiva, que usted debe ver junto a su Contador, y si no lo tiene, consulte con alguno cercano. Impuestos, registro de operadores, IVA, reintegros, vencimientos y multas por infracciones que tal vez Usted desconozca.
(17/12/2020) - Canal Agrositio

B3: ¿Puede caer la Soja U$S50 / Ton si llueve?, ¿como adelantarnos?; con Enrique Sarthes - Intagro

Un análisis de los pricipales elementos del mercado que generan volatilidad en soja. La fuerte demanda de China y el temor a los stocks de EEUU luego de colocarles el 87% de su saldo exportable en soja y el 71% en maíz. El componente climático Mercosur va a seguir generando movimientos de precios en virtud de la pemanencia de La Niña. ¿A cuanto convendría calzar las operaciones?, hoy la vieja a 325 puede resultar interesante, y entre 290 y 295 para calzar operaciones en la nueva que está más sujeta a los vaivenes del clima. El caso del maíz es más complejo. En trigo un valor Rosario a julio de 220 o en cosecha 210-215 parece también...
(27/06/2024) - Canal Agrositio

B4: Ganadería = a (-) consumo, (+) exportaciones, precios estables, ¿hasta cuando?; con Luciano Colombo - consignatario

La economía más recesiva hace caer el consumo de carne bovina, que se compensa con pollo y porcina. ¿Cuando se estabilicen precios - salario, volverá a su nivel de siempre? Los precios se mantienen estables. Las exportaciones crecieron, pero estamos caros. ¿Cómo impactan tipo de cambio y retenciones del 9%? Una charla con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo evaluando productividad, inversiones en ganadería y recomposición de stocks en las...
(06/11/2012) - Canal Agrositio

¿Podre vender mejor mi trigo? ¿Como viene la gruesa? Sugerencias de mercado; con D. Morgan

El panorama productivo viene complicado. No hay agua en EE.UU. para trigo duro. Ucrania y Rusia con recorte de rindes, sumado a las inundaciones en Arg. que trajeron enfermedades de fin de ciclo. ¿Qué se espera para la gruesa y cómo acompañará CBOT?
(26/04/2022) - Canal Agrositio

B1: Cómo afectará el aumento de las Tasas del BCRA en los productores; con Camilo Tiscornia - economista

Un mundo muy complejo, y un país muy debilitado. La influencia de los 2 años de Covid, el menor crecimiento del PBI de los países, inflación no esperada y su impacto en las tasas de interés. El Lic. Camilo Tiscornia analiza la base monetaria y la emisión descontrolada. El Pte. del banco Central sabe que está en la línea de "explosión", y por ello sube las tasas para bajar emisión y tomar crédito. El peligro de quitarle disponibilidad a los privados, y por ello mayores tasas. ¿Y la inflación?. El FMI ya subió su estimación en el 48%, pero seguramente estará más cerca del 60% con los...
(27/05/2022) - Canal Agrositio

B3 - Exportación enrarecida, menos consumo, ¿recría y remates?; con E. Saenz Valiente - consignatario

Esteban Saenz Valiente es Director de la consignataria Saenz Valiente Bullrich y un gran conocedor de los mercados ganaderos y sus categorías. Arrancamos hablando de los primeros días en el nuevo Mercado de Cañuelas y su capacidad de 12.000 cabezas día, que permite mayor estabilidad en las entradas de hacienda. Una invernada que sale fluida y que tiene muy buena calidad de ternerada. Las ventas de cría de rechazo y una reposición que marca el ritmo de la mejora ganadera. ¿Y la hacienda gorda?, ahí está el tema, con mercados de exportación enrarecidos en demanda y valores y con un consumo muy ajustado por las billeteras en los...
(19/12/2022) - Canal Agrositio

B4 - Una Navidad con lluvias y un Enero y Febrero complicados; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

La Niña no afloja. Dejará un respiro con lluvias que llegarán a muchas zonas entre el 22 y el 30 de Dic. No darán el alivio necesario pero servirán en cultivos tardíos. ¿Y después? Un Enero con 70% de tendencia Niña que comenzará a debilitarse ya entrado el mes de Febrero. ¿Cómo están las zonas y que escenarios...
(24/07/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Agosto uno de los meses con más lluvias de los últimos 45 años?; con Mario Navarro - clima

Desde uno de los viveros más grandes de Córdoba, Mario Navarro, Dir. del Observ. Meteor. de Salsipuedes nos levanta el ánimo. Un despliegue de datos sobre zonas, milimetrajes, temperaturas y los fenómenos oceánicos y atmosféricos que se avecinan. ¿Se adelanta El Niño?, ¿en que lugares impactará primero?, ¿podemos tener sitios con desastres climáticos producidos por excesos pluviométricos?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información