Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(24/05/2022) - Canal Agrositio

B2 - ¿Hay chances de salir del -estado centrismo kirchnerista-?; con Lucas Romero - politólogo

Casi un 70% de la población no cree en el Pte. ni en el viejo kirchnerismo setentista. En la gente más empobrecida este fenómeno pasó a marcar la cancha de la política. El caso del crecimiento como potencial 3ra fuerza política de Javier Milei lo demuestra. Tanto los jovenes de diferentes estratos sociales como la gente que trabaja y no llega a fin de mes ya no cree en distribuir sino en "crear", "hacer", "exportar". En esta nota con el Lic. Lucas Romero, politólogo y Dir. de Synopsis lo entendemos con información en mano.
(21/11/2023) - Canal Agrositio

B3: ¿Quien podrá evitar mejor el inevitable 300% de inflación en 2024?, ¿Milei o Massa?; con Fausto Spotorno

Uno de los economistas más objetivos y analíticos de la macroeconomía y su impacto empresario y social, hace un "duro" análisis de lo que viene desde los Estudios de Canal Agrositio. ¿Es factible evitar el "iceberg"?, ¿quien será el mejor Capitán ante el impacto para volver a poner el buque en rumbo?, ¿cómo se corrige el desequilibrio cambiario y las...
(13/06/2020) - Canal Agrositio

B3: Las lluvias para trigo y el enfriamiento del Pacífico central asociado a La Niña; con Carlos Zotelo

Los cambios de temperatura en el Pacífico central y su influencia en la ocurrencia del fenomeno Niña. El foco de atención climatológico para anticipar sus consecuencias. Carlos Zotelo, investigador de Conicet nos muestra los diferentes gráficos de Sept a Nov con su probabilidad de ocurrencia Neutralidad o Niña. Los deficit de agua desde Mayo y la llegada de precipitaciones para los próximos 10 días. Un ENSO en fase positiva, y la Oscilación Antártica con ingreso de aire frío a todo el continente. En el corto plazo llegarán lluvias pero de baja intensidad, en el mediano con un caudal por debajo de lo normal, con invierno benévolo. Los peligros de helada y los ingresos de frío con intensidad...
(17/09/2011) - Canal Agrositio

¿Presento sus datos biométricos para operar en el mercado de granos? - Cr. Santiago Saenz Valiente

El esp. en temas tributarios del campo, hace un recorrido por los puntos a tener en cuenta como productores en el Registro de Operadores de Granos. Dada la inflación del 23,4% anunciada por el Congreso de la Nación, detalla el ajuste por inflación que...
(20/07/2016) - Canal Agrositio

B3: La ganadería argentina es un F1, ¿le están faltando pilotos?; con H. La Valle

Palermo es una vidriera de reproductores de elite. Pero aún podemos mejorar tranqueras adentro índices como preñez, destete, kg. a faena, sanidad, formalidad de toda la industria frigorífica. Un Dir. de La Rural que analiza en detalle lo que falta y...
(23/12/2021) - Canal Agrositio

B2: Precio de campos en baja, ideal para salir a comprar alguna Ha; con José Zimmermann - agrónomo

Desde el inicio del Gobierno kirchnerista, la falta de confianza de los productores parece haber perjudicado el valor de los campos en Argentina. Los arrendamientos por el contrario se mantuvieron firmes. Se produce pero las expectativas a mediano plazo no parecen traccionar la demanda. El Ing. Agr. José Zimmermann es un especialista de años en el tema compra - venta y un viajero y recorredor de todo el país. En esta nota TV nos hace un detallado análisis de las diferentes zonas agrícolas - ganaderas junto a las oportunidades para apostar e invertir en tierra. Campos agrícolas suelos Clase I en Sur SFé y NBA que valián 16.000 dól. caen a 13.000. El SE PBA de 14.000 a 9000. Buenas oportunidades en zonas de Cría cuando el Gob. busca aumentar el stock naciona, también los campos para recría y...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Niña y dipolo negativo con más seca que lluvias posibles; con José Luis Stella - climatólogo SMN

Para el Serv. Meterorológico Nacional está confirmada esta 3° Niña, que perdurará a lo largo del año. El ENSO no cambia ni muestra señales diferentes, el Pacífico central no aumenta su temperatura, y La Niña sigue complicando al campo. Una nota con José Luis Stella climatólogo e investigador del SMN. Hoy los pronósticos a mediano y largo marcan lluvias por debajo de lo normal hasta el inicio del verano. Seguirán los frentes fríos que traerían precipitaciones zonificadas de 5 a 40 mm. En el corto plazo algunas lluvias para finales del mes de Septiembre y una mejora en las condiciones de Córdoba y La Pampa con...
(25/02/2019) - Canal Agrositio

B4 - Variabilidad atmosférica para las lluvias que vienen en Febrero - Marzo; con N. Gattinoni - INTA

Una evaluación del Clima desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar. Como consecuencia de un verano con altas temperaturas, distintas provincias se enfrentan a falta de agua en el suelo. ¿Qué se puede esperar de acá a fin de febrero? De acá a fin de mes hay señales de precipitaciones entre 10 y 20 mm, llegando a 50 mm en algunas zonas y hasta con tormentas. Ingresarían frentes fríos que aumentan la probabilidad de lluvias. ¿Llegaran las precipitaciones que se necesitan en muchas zonas para los cultivos?, es la pregunta que se hacen productores y hasta la gente de la ciudad. Un patrón de lluvias y de disminución de temperaturas que podría comenzar en breve y continuar en los meses más frescos del año. ¿Como está el comportamiento del Pacífico y Atlántico?
(14/12/2022) - Canal Agrositio

B2: ¿Inviabilidad Populista de gobernar y desafío Liberal con 44% de pobreza?; con Fausto Spotorno - economista

Muchos elementos de análisis para refutar la factibilidad económica de gobernar sin pobreza de la izquierada. La oportunidad de las ideas liberales bajadas al ruedo. ¿Cómo tener éxito con más del 100% de inflación, y 44% de pobreza?, ¿puede un nuevo gobierno cambiar los fracasos kirchneristas?, ¿en cuanto pordría empezar a crecer el país con....
(24/01/2023) - Canal Agrositio

B1 - ¿Qué escenarios de inflación, dólar, y tasa de interés podemos esperar?; con Juan Luis Bour - economista FIEL

Juan Luis Bour es Economista Jefe de FIEL, y un analista cauteloso de la economía que podemos -llegar a tener-. Lo primero es entender que estamos ante un Modelo soportado en: cepo, controles, retenciones altas y muchas restricciones. Nada con este mar tormentoso es para pocos. Los temas políticos que le empantanan la cancha a Massa, como el juicio a la Justicia o las recompras de dólares cuando no se pueden importar ni medicamentos...
(09/05/2023) - Canal Agrositio

B4 - ¿Qué granos vender y cuales guardar con tan poca cosecha en el campo?; con Javier Buján - corredor

Estamos en un "momentum" de decisiones con sintonía muy pero muy fina. Una cosecha de las más pobres de las últimas décadas, con deudas, con necesidad de capital de trabajo, que no permiten errores. En esta charla con Javier Buján, corredor y Ger. de la Cám. Arbitral exploramos alternativas, mercados, opciones con la mira puesta en los...
(11/12/2009) - Canal Agrositio

No soy un AgroDiputado - Dip. Gumersindo Alonso

El "nuevo" Diputado del Partido de Luís Juéz, analiza el Congreso por dentro. Las alianzas de la oposición y los acuerdos para contrabalancear las decisiones del Legislativo. Además: ¿quién será el nuevo Pres. de la Comisión de Agricultura?.
(29/05/2023) - Canal Agrositio

B1: ¿Estaremos ante un Niño salvador de la fina y de las napas?; con Pablo Mercuri - clima INTA Castelar

La neutralidad empieza despacio a marcar la salida de La Niña con buenos acumulados. ¿Qué esta sucediendo con el ENSO y las temperaturas del Pacífico ecuatorial?, ¿cuando se empieza a manifestar El Niño, y cómo será su impacto en el invierno? Una charla climatológico - agronómica con el Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, Dir. del CIRN de INTA, hablando de perfiles, manejo de agua y napas para gruesa a partir de las...
(26/12/2022) - Canal Agrositio

B2 - El -déficit- de hacienda de 2023 va a ser peor que el déficit de Massa; con Gastón Paz - Pte. CACG

Una cadena que por primera vez tiene a todos sus eslabones ganaderos en problemas. Menos hacienda, menos pasto, menos kg, menos carne, y menores precios con pérdidas en los feedlots y engordadores. Un 2023 demasiado complejo. Una charla con el Pte. de la Cám. Arg. de Consignatarios de Hacienda que nos muestras las...
(05/07/2022) - Canal Agrositio

B4 - Autopsia a la economía Argentina, ¿estamos tan mal estructuralmente?; con Ernesto O´Connor - economista

¿Cómo puede ser que un país rico, extenso, con buenos climas, suelos y gente, este donde esta? Es la pregunta del millón que nos hacemos los 47 Mill de habitantes. En esta Nota de 30 online con el Dr. Ernesto O´Connor, profesor, investigador y asesor económico de CRA hacemos una "autopsia de la macroeconomía del país". ¿Tenemos que preocuparnos por lo que viene hacia adelante?, ¿es posible arreglar un motor al que el kirchnerismo se dedicó a romper? La preocupación por la oposición, en cómo se prepararán si las elecciones se anticipan y tienen que sacar al "enfermo" de terapia intensiva...
(30/05/2023) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué pasará con precios de gordo e invernada con lluvias, forraje, y retención de hacienda?; con E. Colombo - ganadero

El diagnóstico actual es duro para la ganadería. Menos pasto, menos receptividad, menos kg y engorde, y menor stock. Además los resultados de los tactos marcan una caída importante de terneros para la próxima zafra. ¿Qué pasará en adelante fue la consulta al Lic. Eduardo Colombo, productor y consignatario pampeano. La llegada del agua, la recuperación de las pasturas y una retención que podría marca un aumento en los valores para...
(17/05/2009) - Agrositio TV

Turismo Rural alternativa para el Campo

Una interesante alternativa para jovenes y emprendedores, que desde el campo quieren ampliar el abanico de ingresos, a partir de una actividad productiva. Para que aprendamos a transformar los recursos rurales en productos turísticos competitivos.
(19/12/2020) - Canal Agrositio

B4 - Alta probabilidad de condiciones climáticas Niña en verano y otoño; con Gabriela Marcora - SMN

Cómo anticipar el funcionamiento atmosférico y climático en el verano luego de meses de escasas lluvias. Desde el Serv. Met. Nacional, la climatóloga Gabriela Marcora nos explica el comportamiento del Pacífico, el Atlantico, la evolución de las temperaturas de los océanos y las interacciones con otras variables atmosféricas con influencia directa en las precipitaciones. ¿Qué está pasando con el Cambio Climático y su influencia potenciando a La Niña y sus efectos? Además las tendencias de corto y mediano plazo desde el equipo de climatólogos del Serv. Met. Nacional en sus...
(08/03/2021) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué pasará con la economía si gana Cristina las próximas elecciones?; con Ernesto O´Connor

Parecería que el Min. de economía está obligado a hablarle a la tribuna, pero hace otra cosa. Algo que había dicho entre pocos el mismo Néstor Kirchner. ¿Cómo está manejando las cuentas públicas Guzmán?, le preguntamos al Dr. Ernesto O´Connor, economista, Dir. de la Maestría en economía de la UCA y ex Sec. en la gestión de A. Prat Gay. ¿Entendió el Min. de economía que la inflación de precios tiene como principal causante la emisión record del Banco Central? En algunos aspectos está manejando la economía como Macri en 2019, sin crédito externo...,"haciendo la plancha" En las Legislativas si el Gob. mantiene o gana Dips. y Sen. las cosas pueden radicalizarse a partir de los CKC (cristinistas, kirchneristas y camporistas), y esto cerraría la economía. ¿El arreglo con el FMI traerá más confianza?. Además la fuga de capitales y de cerebros, en una Argentina que vuelve a los errores del pasado sin aprender que...
(09/07/2023) - Canal Agrositio

B1: Categoría de precipitaciones y probabilidades para el 3° trimestre; con Alejandro Gogoy - clima SMN

Un detallado análisis del Informe de consenso del Serv. Met. Nacional, con mapas de lluvias y temperaturas. En esta charla con Alejandro Godoy, climatólogo del SMN se plantea el pronóstico de corto plazo, el quincenal y también el último Informe Trimestral Jul / Ag / Sept. Además una evaluación de los otros forzantes climáticos y su posible influencia en El Niño con las...
(10/06/2023) - Canal Agrositio

B2: Diferencias este - oeste, frío polar y cómo vienen las lluvias en invierno; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

Un mapeo completo de lo que están dejando las lluvias sobre geografías post-seca. La zona este mejor aunque necesitando agua, y el oeste más complicado. ¿Llegarán los mm esperados para la fina?, ¿convendrá esperar para la fina o barbechar para la gruesa? La llegada del 1° frío polar y el panorama de heladas posibles. El Niño y sus chances de "explotar" con buenas lluvias para primavera con las...
(15/06/2010) - Canal Agrositio

Corrupcion y Consejo Magistratura-Dip. J.C.Moran

El Dip. Nac. Juan Carlos Morán se convirtió en el "fiscal de los temas de corrupción". En esta nota analiza los temas que se tratan en el Congreso sobre ONCCA, Consejo de la Magistratura, etc. Además la Coalición Cívica, R. Alfonsín y elecciones 2011...
(24/07/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Agosto uno de los meses con más lluvias de los últimos 45 años?; con Mario Navarro - clima

Desde uno de los viveros más grandes de Córdoba, Mario Navarro, Dir. del Observ. Meteor. de Salsipuedes nos levanta el ánimo. Un despliegue de datos sobre zonas, milimetrajes, temperaturas y los fenómenos oceánicos y atmosféricos que se avecinan. ¿Se adelanta El Niño?, ¿en que lugares impactará primero?, ¿podemos tener sitios con desastres climáticos producidos por excesos pluviométricos?...
(23/07/2021) - Canal Agrositio

B3: ¿El retorno de La Niña en Primavera?; con Carlos Zotelo - climatólogo Conicet

Llegando al mes de Agosto comienza el período de detección de lo que vendrá. Hoy Carlos Zotelo, investigador del CONICET nos habla de un 55% de probabilidad de Niña, que de llegar comenzaría a verse a partir de Septiembre. Su pico de influencia climática estaría sin embargo centrado en Nov., Dic. y Enero. La llega del Niño es bajísima, la Neutralidad es también probable. ¿Si llega La Niña como se estima que será su impacto? ¿Cómo están los perfiles del suelo según zonas?, ¿qué puede ocurrir en adelante? El panorama de precipitaciones seguirá vigente, se irán sumando eventos que generaran...
(26/06/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Va a llover? ¿Cuándo?; con José L. Stella - Serv. Met. Nac.

Un año que cambó de tendencia y se presenta más seco y con complicaciones en varias regiones. Llegarán lluvias entre 20 y 30 mm hacia la zona litoral. Los bloqueos en la atmósfera con condiciones anticiclónicas son causantes en parte, de una atmósfera más seca con alta presión. Lo más destacado es el avance de aire polar. Por otro lado el Pacífico central se va enfriando dejando menos señales de Neutral y aumentando las chances de La Niña. De ir manteniendose esta tendencia, más otros forzantes climáticos asocviados, traería complicaciones en Primavera. Pero pueden contrastarse otros forzantes como el del Trópico, y los patrones antárticos que frenen las...
(14/07/2020) - Canal Agrositio

B1: Deuda, Plan económico y las 6 propuestas de Manuel Adorni para salir a flote

Un país empobrecido que a partir de la pandemia, paso a ser un gran signo de interrogación. Manuel Adorni nos ayuda a entender para donde va el Gobierno. ¿Hay claridad en el equipo económico sobre un Estado "re-fundido" que necesita una actividad privada fuerte? ¿es un tema ideológico o de incapacidad técnica? ¿Qué está pasando con la renegociación de la deuda?, de U$32 de ofrecimiento cuando los acreedores pedían 60, terminar ofertando 57,... y no terminar de cerrar. ¿Tiene el Gob la muñeca para negociar con un Mundo que va a 1000 Km / hr? Vamos a una pobreza del 45%, con desocupación del 15%, Pymes cerradas, moneda hiperdevaluada, tipo de cambio irreal, y una inflación con piso del 45%. ¿Qué espera el Presidente para reaccionar?
(19/01/2022) - Canal Agrositio

B2 - ¿Piso de precios?, con mercado que descuenta faltante de oferta; con Celina Mesquida - R J´Obrien

Con la seca pegando fuerte en los productores de Latam, el mercado va mostrando en los precios este faltante que ya tiene números. ¿El USDA ya lo percibió en toda su magnitud? Las Bolsas en Argentina lo detallan bien y con detalle, Has, Tons, y dólares que no ingresarán al país. Desde California la entrevistamos a la analista de mercados Celina Mesquida, que nos plantea el marco global de oferta, stocks, y la lectura de precios que están haciendo los operadores y los fondos. ¿Le pusieron precio y ya descontaron las pérdidas en Mercosur?, ¿qué le espera al productor en cuanto a si los actuales valores serán pisos o no?. La oportunidad de sembrar más trigo, llegar a 8 Mill Has si el clima acompaña y los insumos se normalizan...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

B1: ¿Están preparados los ganaderos y el Gobierno para el rebote de China, UE e Israel?; con Ignacio Gómez Álzaga

Se plantea un buen panorama del mercado ganadero. Partimos de algo muy positivo, y es que en el campo se produce igual, y en algunos casos, más que ántes de la pandemia. ¿Nos está faltando llegar mejor a la ciudadanía para que sepan que estarán bien abastecidos?. Estamos seguros de tener más producción de carne, y de exportar 200.000 Tons menos, ¿donde colocaremos el remanente? La estrategia paraguaya de llevar a los Rabinos especialistas en carnes Kosher en aviones con seguridad sanitaria. El mercado de Israel y la limitante de no contar con los Rabinos en nuestros frigoríficoa. ¿Cómo serán los rebotes en la economía y en el consumo de carne en China y en la UE?, ¿debemos estar preparados junto al Gob para exportar rápidamente? Una invernada con muy buenos precios y calidad de hacienda. La importancia de tener una Mesa de Ganados & Carnes bien activa para abastecer y contar con...
(17/07/2020) - Canal Agrositio

B4 - ¿Tiene salidas Alberto para no caer en una recesión?; con Agustín Etchebarne

El Dir. Ejec. de Fundación Libertad y Progreso está muy enojado y desconzertado con la economía del frente de Todos. Nada está bien y el barco a la deriva derecho a la cascada más profunda de la catarata. ¿Qué pasa con el equipo Económico del Presidente?. Con una caída de la actividad económica del 12 al 15%, una pobreza cercana al 50%, desocupación y 100.000 empresas quebradas, no se ve un Plan concreto. La cuota de audacia que se podría esperar del peronismo. ¿Alberto puede ser disruptivo como Menem en sus comienzos cuando frenó la inflación, y privatizó para eficientizar un Estado viejo e ineficiente?
(23/08/2021) - Canal Agrositio

B4 - Dudas de oferta de maiz y soja, dudas de demanda China, y qué pasa en los campos; con Adrián Seltzer

Un panorama completo de los cultivos de maíz y soja, y las dudas respecto a la oferta en EEUU. Lo que dice el USDA respecto de producción y volúmen cosechable del norte en maíz, y un recorte de rindes que preocupa. China con un aumento de demanda de soja, pero con baja en las compras de maíz. La volatilidad que confunde, y la necesidad de ir cerrando precios trabajando herramientas comerciales. ¿Qué está pasando con los rindes de trigo y un panorama con muchas zonas agrícolas necesitando lluvias. La oportunidad de alcanzar las 20 Mill Tons a nivel nacional, con bajas de la producción y oferta en Canadá, EEUU y Rusia y con más...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información