Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(03/10/2024) - Canal Agrositio

B1: Invernada y Cría escasas, precios en alza, y mayor interés por campos; con Juan Pedro Colombo - consignatario

Precios de la Hacienda en un "momento interesante". Consumo con indicios de mejora por baja de inflación. Invernada demandada con buenos valores. Feedlots bien cargados, con poder de compra acotado. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor, que además pasa por el interés en campos ganaderos y mixtos. El rol de la "carne C neutro" y un mercado que muestra demanda con...
(12/02/2025) - Canal Agrositio

B4 - Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...
(22/05/2020) - Canal Agrositio

B4: Arrendamientos en marcha, y gente pensando en comprar campo como inversión; con R. Frenkel Santillán - Bullrich

Un panorama país de los valores de los alquileres en todas las zonas agrícolas y ganaderas. Ejemplos: para soja y maíz zona núcleo 15/18 qq/Ha; oeste 11/14 qq. En trigo: SE 12/14 qq; oeste 8/13 qq. También el termómetro de los arrendamientos ganaderos y sus oportunidades. En Ayacucho 70/80 kg/Ha; campo de invernada 60/70 kg, y Cuenca del Salado 40/55 kg. Hay muy buen ritmo de operaciones. En campos trigueros están las ganas, hay muchos negocios y los precios copian bastante los del 2019. El tema compra - venta está en la discusión. En zona núcleo 13.000/15.000 dol./Ha; oeste 7000/10.000; y sur zona Tres Arroyos 4000/5000. Hoy en el Mundo no hay forma de mantener el valor del capital, y menos obtener una tasa positiva por el mismo. Campos en Argentina para el post-COVID puede ser una buena alternativa en las...
(30/12/2022) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo le pega la seca del campo a Massa y que hará en 2023?; con Fernando Marengo - economista

Un 2022 complicado por la seca. Una economía 2023 que emitirá más pesos, que tiene que pagar deudas, y ahora con menos divisas por las pérdidas del campo. ¿Aplicará Massa los parches correctos? Cómo se están manejando los think-tanks de la oposición el escenario post K. La importancia de bajar la volatilidad de las reglas de juego...
(28/11/2023) - Canal Agrositio

B4 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica 4 meses con quincenas de buenas lluvias, ¿habrá excesos?

Estamos ante una Neutralidad moderada a Niño normal, nos define el Dir. del Observ. climatológico de Salsipuedes. También adelanta 4 meses de lluvias, que se acentuarán dentro de 40 días con aportes de sistemas húmedos entrantes que están retrasados. ¿Se corta a fines del verano?, ¿llegarán a las zonas secas de Córdoba, LP y S. del Estero?, ¿acompañaran la siembra de la próxima fina?...
(20/04/2022) - Canal Agrositio

B3 - Fernando Canosa nos motiva con el Boom de pasturas y forrajes en la nueva Ganadería que viene

Hablar con el Ing. Agr. Fernando Canosa de ganadería y del rol de las pasturas, forrajes y reservas es siempre una lección de productividad sustentable. El ex Co-coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, asesor agropecuario y productor nos entusiasma con la lectura que hace de la nueva ganadería que viene, pese a todo. El negocio de los Modelos mixtos en zonas agrícolas, al igual que la ganadería pastoril en campos de terceros. Las claves de la demanda de campos en Córdoba, San Luis, La Pampa y el oeste de PBA. Las oportunidades son increíbles, esto cambió para siempre a partir del 2012. La creciente demanda China, el aumento del consumo mundial de carnes, los nuevos formatos asociativos de relación en cadenas, la necesidad de modelos productivos más sostenibles y rentables...
(10/10/2020) - Canal Agrositio

B1 - ¿Leo cuando va a llover y subirá la temperatura?; con Leonardo De Benedictis

Dos temas complejos de esta campaña. Temperaturas muy bajas, un otoño e invierno por debajo de lo normal. Estamos ante un sistema que prolonga la estación fría. Además de la falta de agua, las temperaturas en los suelos que no alcanzan los óptimos de siembra. La seca en el NEA, y las lluvias que no llegan a la zona mediterránea. Un Octubre que tendrá algunos eventos para mediados y fines de mes, y un Noviembre con normalización de temperaturas. Ojo, nos dice Leo, podemos tener heladas tardías con ciclos fríos sorpresivos. No se ve mejoría de lluvias que alcancen a...
(31/07/2012) - Canal Agrositio

¿Como esta la industria del huevo? ¿Cuanto consumimos, cuanto exportamos?

La industria nacional factura 800 millones de dólares. Solo exportamos el 12%. El consumo local es de 250 huevos por habitante al año. Hay países que consumen más. Antes se importaba de Estados Unidos, Israel y Brasil
(30/09/2019) - Canal Agrosito

B1: ¿El próximo Min. de Economía va a tener que hacer una bruta devaluación?; con Ernesto O´Connor

Ernesto O´Cconnor es economista, docente, investigador y formó parte del equipo de Alfonso Prat Gay cuando fue Ministro de Macri. Cualquiera sea el que triunfe a fines de Octubre, va a tener que contar con un muy buen Ministro de Economía con equipo, afirma en esta nota. El experimento de macri de 23 Ministros y 9 funcionarios manejando la economía mostró su fracaso. ¿Hay una salida para tanta necesidad de finaciamiento para pagar el agujero fiscal? No hay mucha fórmulas, ya no hay nada para vender ni a quien pedirle más plata. ¿Medidas posibles?, solo una terrible devaluación. Si bien estamos ante un dólar de equilibrio, la única manera de poder generar mayor competitividad temporal, es devaluando hasta el punto que no impacte en aumento de precios e inflación. ¿Habrá emisión monetaria?, ¿distorsión de precios relativos que...
(08/06/2021) - Canal Agrositio

B4: ¿Por qué sembrar trigo, cebada y girasol serán muy buen negocio?; con Agustín Baque

Agustín Baqué es Asesor comercial, trabaj muchos años en empresas de granos, y en esta nota se enfoca en la trilogía cebada, trigo y girasol. Analiza la rentabilidad de los diferentes modelos agrícolas resaltando los buenos márgenes brutos de los duble cultivos. Destaca tanto el rol de trigo como de cebada e incluye al girasol como una gran estrella que se había apagado, y retorna con todo su brillo. La nueva moda de la campaña con cebada antecesora de maíz y soja, y la pregunta sobre si la cebada le quitará área al trigo o aumentarán los dos a la par. Los biocombustibles y la necesidad de la demanda de un aceite comestible de calidad como el de girasol, tracciona y los precios lo reflejan en las...
(25/05/2019) - Canal Agrositio

B4 - Primeros días de junio con sistemas frontales más activos en lluvias; con N. Gattinoni - INTA

Adentrándonos a principios de junio, la meteoróloga del INTA informa que el centro del país, Región Pampeana y Sur de Cuyo, podrían tener precipitaciones hasta final del mes. Con las lluvias y la llegada del frío, ¿se esperan tormentas de variada intensidad? Mientras que gran parte del área núcleo y Región Pampeana cuentan con buenas condiciones de humedad en el suelo, nos preguntamos... ¿qué zonas cuentan con más déficit? Un invierno que se pronostica con lluvias superiores a lo normal y temperaturas más cálidas; ¿contará con la presencia de una fase Niño débil? ¿Qué sucederá en la primavera?
(05/04/2023) - Canal Agrositio

B2: El final de Cristina, la oportunidad de JxC, y el temor a Milei; con Eduardo Fidanza - Poliarquía

Los resultados de la última Encuesta a nivel nacional de Poliarquía, y los grandes interrogantes que deja. Hoy un electorado dividido en 3 partes, pero...con precisión estadística los K estarían más cerca del 25%. El temor a Milei, sus declaraciones y planes alejados de la democracia. El rol de Juntos x el Cambio, y la necesidad de dejar las vanidades y motivar a la gente que está...
(15/11/2024) - Canal Agrositio

B2 - Se viene una movida muy fuerte a Carnes de calidad, maroreo, animales grandes, y consumo premium; con L. Colombo - consignatario

Algunos en Ganadería ya "leyeron la ola" y se preparan para "surfearla". En esta charla con el Cr. Luciano Colombo, productor ganadero, y Pte. de Colombo & Colombo nos adentramos en las profundidades del "mar ganadero" para anticiparlas. El mercado interno se va a sostener, y el cambio va a llegar muy rápido hacia el mundo. ¿Que carnes nos pedirán?, ¿lo podrán pagar?. Tendencias: más necesidad de terneros, carnes con marmoleo, terneza, trazabilidad, historias de la hacienda, marketing y posicionamiento...
(03/12/2024) - Canal Agrositio

B2: Un 2025 con +5% de PBI, 25% de inflación, + crédito, dólar estable; ¿habrá + inversión y actividad?; con F. Marull - economista

Fernando Marull es economista, sus cuadros y estudios son utilizados por Carlos Pagni como referencia macro-económica. En esta nota del Programa 30online, destaca que la parte "más dura" del Plan de Milei está pasando. Habrá reactivación, con sectores económicos que ya están invirtiendo, y generan efecto arrastre sobre la economía y el trabajo. ¿Está atrasado el tipo de cambio?, ¿bajarán los impuestos?, ¿cómo se ven las empresas en 2025?. Y la pregunta del millón: ¿es sostenible este Plan en el tiempo?....
(11/11/2011) - Canal Agrositio

Avances en la investigacion de cultivos en suelos salinos o falta de agua; con Luz Zapiola - Invest. FCA - UCA

La Ing.Prod.Agrop. María Luz Zapiola es Investigadora Docente, y Profesora de Terapéutica Vegetal y Control Integrado de Plagas de la Fac. de Ciencias Agrarias -(UCA). Una evaluación de los caminos de la investigación universitaria en cultivos y...
(09/06/2023) - Canal Agrositio

B3 - El mejor negocio Ganadero hoy es comprar Vaca con garantía de prenez; con Pablo Tarasido - consignatario

Pasamos por 5 meses con cataratas de ventas de todas las categorías con caída de valores. Hoy remates con poca oferta. Mucha vaca vacía, y retención de preñadas. Los feedlots con mucho gordo y salidas en 1 mes. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, especialista de Colombo & Colombo que adelanta falta de invernada de reposición, además se viene un 2024 caótico con pocos terneros, vacas, aumentos y necesidad de...
(08/03/2021) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué pasará con la economía si gana Cristina las próximas elecciones?; con Ernesto O´Connor

Parecería que el Min. de economía está obligado a hablarle a la tribuna, pero hace otra cosa. Algo que había dicho entre pocos el mismo Néstor Kirchner. ¿Cómo está manejando las cuentas públicas Guzmán?, le preguntamos al Dr. Ernesto O´Connor, economista, Dir. de la Maestría en economía de la UCA y ex Sec. en la gestión de A. Prat Gay. ¿Entendió el Min. de economía que la inflación de precios tiene como principal causante la emisión record del Banco Central? En algunos aspectos está manejando la economía como Macri en 2019, sin crédito externo...,"haciendo la plancha" En las Legislativas si el Gob. mantiene o gana Dips. y Sen. las cosas pueden radicalizarse a partir de los CKC (cristinistas, kirchneristas y camporistas), y esto cerraría la economía. ¿El arreglo con el FMI traerá más confianza?. Además la fuga de capitales y de cerebros, en una Argentina que vuelve a los errores del pasado sin aprender que...
(11/09/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Cuando tendremos un Niño activo con frecuencia de lluvias parejas?; con José L. Stella - clima SMN

Confirmado El Niño por los climatólogos especialistas en el fenómeno ENSO. Pero no termina de llegar en forma activa. Es necesaria su actividad brindando "recurrencia pluviométrica". El NEA es la única región en la que por el momento ya se activó. ¿Y los otros forzantes climáticos?, ¿hay interacción con El Niño que acelere su llegada plena?...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

B4 - Lijo, Santiaguito, y -caprichos- que empantanan la economía del Campo y el País; con Luis Secco - economista

¿El trabajo del Equipo económico se ve perjudicado por la falta de política del Gobierno? La necesidad de que el Pte. se enfoque en la gestión del país con sus Ministros. El error de dejar la política en manos de quienes desconocen la lógica de los 3 poderes: PE, PL, y PJ. Una ciudadanía que sigue "bancando" al Pte., que sufre la mala economía de los K, y que espera resultados. ¿Cómo se sale de esta?, le preguntamos a Luis Secco, economista y...
(24/08/2023) - Canal Agrositio

B2: ¿Llegada de buenas lluvias y de un Niño en acción potente?; con Carlos Zotelo - climatólogo-Conicet

Modelos mundiales coincidentes. Estamos ante 100% de probabilidad de El Niño hasta febrero. ¿Qué se espera para los próximos 20 días?, ¿llegará el monto y la periodicidad necesaria?, ¿qué dicen los pronósticos y mapas climáticos? Zona pampeana del este y sur de PBA tendrían buenos caudales. ¿Cuando llegará el agua hacia la zona oeste y cómo puede impactar el aumento de las temperaturas en las...
(24/07/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Agosto uno de los meses con más lluvias de los últimos 45 años?; con Mario Navarro - clima

Desde uno de los viveros más grandes de Córdoba, Mario Navarro, Dir. del Observ. Meteor. de Salsipuedes nos levanta el ánimo. Un despliegue de datos sobre zonas, milimetrajes, temperaturas y los fenómenos oceánicos y atmosféricos que se avecinan. ¿Se adelanta El Niño?, ¿en que lugares impactará primero?, ¿podemos tener sitios con desastres climáticos producidos por excesos pluviométricos?...
(08/04/2024) - Canal Agrositio

B3 - Buenos precios y un negocio Ganadero que pasa por -retención- y -aumento de kg-; con Sebas Vogel - consignatario

Un 70% de los productores ganaderos proyectan mejores resultados en 2024, según una encuesta CREA. ¿Cómo están funcionando los mercados? Exportaciones complicadas por retenciones y brecha en el dólar. Cuota Hilton en los U$S13.000, y un mercado interno que empieza a reaccionar con la baja de la inflación. El análisis del Lic. Sebastián Vogel, ejecutivo de Colombo & Colombo que nos muestra las...
(11/02/2022) - Canal Agrositio

B2: Cómo se prepara Gustavo Grobocopatel para navegar un 2022 peor que los 2 años anteriores

Los productores agropecuarios son empresarios, lidian con las mismas variables que las empresas, y además con el clima. Todo empresario requiere de un buen Gob., libertad para hacer, expectativas positivas, y confianzas mutuas. Los países donde no hay pobreza y se genera trabajo digno se basan en relaciones maduras de confianza entre lo público y lo privado. Esta charla con el Ing. Agr. Gustavo Grobocopatel nos permite evaluar esta visión, sus contrastes con las políticas actuales, o mejor dicho -no políticas- del Gob. También las constantes preguntas relacionadas con el ¿qué hacemos de acá en adelante?. Su percepción del momentum actual y el accionar de su empresa agroindustrial Los Grobo ante este oscuro escenario país y las...
(08/06/2021) - Canal Agrositio

B5: Frentes cálidos norteños formadores de lluvias en camino; con Cindy Fernández - Clima SMN

La especialista en climatología del Servicio Meteorológico Nacional Cindy Fernández analiza la evolución de las lluvias de estos 2 últimos meses, la recuperación de los perfiles, y la potencial estabilidad de la Neutralidad para los cultivos de fina. El equipo del SMN pronostica estabilidad climática, con un invierno promedio, muy diferente al del 2020 que fue de los más fríos. Un cima con precipitaciones, temperaturas y estabilidad para una buena siembra y evolución de trigo, cebada, verdeos y pasturas en las...
(03/05/2019) - Canal Agrosito

B5: ¿Qué le está pasando a Macri con la economía?; con Esteban Domecq - Economista

Con E. Domecq, economista, especialista en finanzas, y consultor de empresas, evaluamos de punta a punta las medidas de Macri y su equipo, Las movidas en red conectando Min. de Hacienda, BCRA y FMI para manejar con coherencia el tipo de cambio, las reservas, y las tasas. Un círculo complicado de variables que sumado al "fenómeno Cristina", no terminan de estabilizarse. ¿Cómo manejar los desequilibrios fiscales y monetarios en medio de un clima político y gremial que puja en contra? ¿Hay atajos?, ¿existen en la oposición fórmulas más sencillas que puedan aplicarse?. El Plan para llegar a las elecciones, ganar y de esa forma junto con la ayuda del FMI, comenzar con políticas de ordenamiento del gasto público y del crecimiento en las...
(15/06/2010) - Canal Agrositio

Corrupcion y Consejo Magistratura-Dip. J.C.Moran

El Dip. Nac. Juan Carlos Morán se convirtió en el "fiscal de los temas de corrupción". En esta nota analiza los temas que se tratan en el Congreso sobre ONCCA, Consejo de la Magistratura, etc. Además la Coalición Cívica, R. Alfonsín y elecciones 2011...
(09/08/2022) - Canal Agrositio

B4 - Manejando con Darío Colombatto una alimentación eficiente con distorsión de precios de insumos y mercados

La ganadería no se detiene. Muchos todavía dudan de un #BoomGanadero que se origina en 2014 y pese a cierres de mercados y políticas en contra, no se detiene. Testimonio de ello es esta nota con el Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista y prof. titular de la Fauba. Una detallada evaluación de cada eslabón del ciclo ganadero, y la apertura de posibilidades nutricionales y de alimentos en medio de una gran distorsión en insumos, granos, ingredientes y en los valores de mercado de cada categoría. El aumento estructural del maíz y el fin del autoconsumo. El mayor uso de afrechillo de trigo y de arveja en mezclas. El manejo de grano húmedo para mayor eficiencia de uso y conversión. Los manejos nutricionales en recría para aumentar Kg. El debate de + Kg/Ha versus + Kg/cab, y los engordes a corral con mayor uso de...
(27/07/2022) - Canal Agrositio

B1: Se complicó la Ganadería, mucha seca y baja del consumo interno; con Juan Santillán - consignatario

El nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas - MAG y su funcionamiento adaptándose a la nueva geografía zonal. El ejemplo de como se puede hacer algo moderno y dinámico sin pedirle a Estado. El esfuerzo de 45 Consignatarias luego de 100 años en Liniers. Una nota con Juan Santillán, consignatario y Pte. de la Cámara Arg. de Consig. de Hacienda. Nos habla de una pronunciada caida del consumo de la gente, y no por el precio de la carne que viene muy atrasado, sino por la falta de plata en los bolsillos. ¿Cómo ve la estructuración del PlanGanAR y como es la relación de los consignatarios con las autoridades del Ministerio?...
(11/04/2024) - Canal Agrositio

B4 - ¿Cómo -bucear en el veranito- de precios de Soja y Maíz para vender bien?; con Agustín Baqué - analista de granos

Rindes país que todavía son dudosos por clima y "efecto chicharrita". En Maíz entre 52 y 58 Mill Tons, y en Soja 48 a 50, pero todavía falta mucho. Es clave ir planificar sobre escenarios posible, o esperar "a que aclare". En esta charla con el Lic. Agustín Baqué se plantean los U$S160 de Maíz y los 290 de Soja como "para ponerle algunas fichas". Las dudas sobre fina o gruesa, y las variables costos y precios posibles que hacen de las opciones unas...
(03/03/2023) - Canal Agrositio

B2: Una economía de + 100% de inflación, y una bomba latente que Massa potenció; con Agustín Monteverde - economista

El Dr. Agustín Momnteverde es economista, asesor de empresas y docente. Sobre la base de un análisis objetivo con información "dura", nos muestra la imposibilidad de sostener el Déficit fiscal y el enorme Gasto sin liberar la economía y la moneda. ¿Está haciendo las cosas bien Gabriel Rubinstein el hombre fuerte de Massa? La "mecha se acorta" como para que los planes del Ministro no alcancen y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información